Archivo para diciembre, 2017
CIERRAN 2017 CON CERCA DE MIL AUTOEMPLEOS, CIFRA QUE SE SUMA A LOS CASI 8 MIL TRABAJOS FORMALES DEL PRIMER AÑO DE ESTE GOBIERNO ESTATAL
RECUPERAN VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO EN GUADALUPE Y VETAGRANDE
DUELO PRENDE A LOS GUADALUPENSES
Guadalupe, Zac.-En el segundo día de la Feria de la Virgen de Guadalupe en su edición 2017, se dieron cita miles de guadalupenses que disfrutaron de una noche llena de alegría y buen baile con la presentación estelar del grupo Duelo, quienes dieron a conocer su conocer su gran repertorio de música norteña en el escenario de Bonito Pueblo.
La agrupación Duelo con 16 años ya de trayectoria, lograron poner a bailar a todos los asistentes con algunos de sus mejores éxitos como “Seguiré Tratando”, “Te Odio”, “Sentimientos de Cartón”, “Te amo”, entre muchas más, que los presentes acompañaron con sus palmas y bailes al ritmo de la música.
El vocalista de la banda, Oscar Iván, también presentó algunas de sus canciones con las que comenzaron hace 16 años y que siguen siendo éxitos como , “Sólo contigo”,” La ley del desprecio”, “Un minuto más”, entre un gran repertorio de los 15 discos que avalan su trayectoria artística.
Finalmente agradecieron a todos los asistentes, dejando claro que los guadalupenses son, sin duda, de sus fanáticos más fieles, y argumentando que siempre que se presentan en Guadalupe se les recibe con los brazos abiertos.
Cabe recordar que durante los días de feria habrá más de 70 actividades para que chicos y grandes puedan disfrutar de la máxima fiesta de los guadalupenses y con tan solo con una cuota de recuperación de 50 pesos, se tiene el acceso a los eventos de los artistas que se presentarán en el teatro del pueblo, además de poder disfrutar de todos los juegos mecánicos las veces que quieran, así como dos funciones de circo.
ENCUENTRAN EL CUERPO DE UN MASCULINO EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, EN FRESNILLO
Fresnillo, Zac.– La tarde de este domingo se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en la colonia Solidaridad, municipio de Fresnillo.
A las 17:45 horas se registró un reporte anónimo al Número de Emergencias 911, mediante el cual se alertó a las corporaciones policiales respecto del cuerpo de una persona tirada en la vía pública, por el camino que conduce a las ladrilleras en dicha colonia.
Elementos de las policías Estatal y Municipal se dirigieron al lugar, donde confirmaron que atrás de las Grúas Márquez se encontraba el cuerpo de un hombre sin signos vitales, junto al cual se apreciaba una mancha hemática.
Agentes de la Policía Ministerial arribaron al punto, con el propósito de integrar la Carpeta de Investigación y recabar los indicios. Precisaron que el cuerpo estaba en calidad de desconocido; vestía una camisa a cuadros rojo y azul marino y un pantalón de mezclilla color azul.
Personal de los Servicios Periciales se hizo presente en el sitio donde recabaron los indicios y realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
EMPRENDIMIENTO JOVEN, TALENTO Y ARTESANÍA ZACATECANA
Monte Escobedo, Zac.- ¿Es posible conjuntar exitosamente juventud, trabajo artesanal y las nuevas tecnologías de la información? Sí. Yojan Adalberto Montoya Treto, joven talabartero zacatecano representa un ejemplo ya reconocido por Facebook, la red social de Mark Zuckerberg, como uno de los casos de emprendedores triunfantes en América Latina.
Y es que Yojan, médico veterinario recién egresado, talabartero de oficio y un apasionado de la charrería, ha roto los esquemas tradicionales de comercialización de sus productos artesanales a través de esta red social para abrir nuevas oportunidades de venta no sólo en la República Mexicana, sino también en los Estados Unidos, Pakistán y España.
Aquí, en Monte Escobedo, en un pequeño espacio de su hogar acondicionado para trabajar, el autor de 25 años de edad nos recibe junto con su joven esposa Saray Flores Reyes y su hijo, Braulio Ismerai, para compartir su experiencia con la artesanía y las redes sociales.
La historia de Yojan no es complicada: un día, abrió una cuenta de su negocio en Facebook, que nombró El Appaloosa, Talabartería y Monos Charros. Tomó su teléfono celular y buscó el mejor ángulo, luz y subió las fotos de sus productos desde su taller.
«Yo invito de verdad a mis compañeros artesanos a que se metan en las redes sociales, que no le tengan miedo. Facebook es muy sencillo, es la manera más fácil de involucrarse y dar a conocer a todo el mundo los productos que hacen los artesanos en Zacatecas», dice Yojan Montoya.
Los inicios de Yojan
Yojan recuerda que en 2013, todavía como estudiante de Medicina Veterinaria y después de un trabajo ocasional, recibió 3 mil pesos como pago y los invirtió en la compra de moños charros, por su fuerte gusto por el también llamado Deporte Nacional.
Poco después comenzó a realizar sus primeros trabajos en talabartería (que aprendió de su tío) y mientras sus artículos volvían más elaborados, fue adentrándose en el uso las redes sociales como medio para promocionar su negocio.
Siempre buscó estar presente en el mayor número de eventos charros para vender su marca y, en consecuencia, recibir pedidos de compra a través de esta red.
El reconocimiento de Facebook
Adentrado en el trabajo artesanal y en la página de su negocio, hace poco más de un año, Yojan recibió una llamada de Facebook México, para conocer más de su trabajo e invitarlo como expositor en el evento denominado «Impulsa tu Empresa con Facebook.
Este evento se realizó en marzo pasado en Zacatecas, con la presencia del Gobernador Alejandro Tello, en el teatro Fernando Calderón, donde Yojan compartió su experiencia junto con otros emprendedores y cientos de jóvenes zacatecanos.
Después, recibió la visita en Monte Escobedo de un equipo de producción, también enviado por Facebook, para entrevistarlo y hacer un video de su experiencia con esta red social.
Sin embargo, lo mejor estaba por venir, ya que en septiembre volvió a recibir una llamada, proveniente de Sao Paulo, Brasil, de Facebook Latinoamérica, para invitarlo como exponente a la Semana Nacional del Emprendedor 2017, en la Ciudad de México.
Este es considerado el evento empresarial y de emprendimiento más importante y el más grande de la región que organiza el Gobierno de la República a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y está dirigido a estudiantes, emprendedores, empresarios e inversionistas.
Hoy, Yojan sigue trabajando la talabartería con ahínco y ampliando la gama de sus productos, desde monturas, chaparreras, cintos, cachuchas y bolsas, pero totalmente de la mano con el uso de las nuevas tecnologías para abrir nuevas rutas comerciales.
Explica que si bien ahora sigue estando presente en diferentes exposiciones locales y estatales, su objetivo es seguir buscando nuevos distribuidores o compradores en diversas partes del mundo interesados en sus productos.
Actualmente, ya cuenta con un distribuidor en Chicago, Illinois. También se están abriendo las puertas de ventas en Pakistán y en España, donde ya hay compradores interesados en sus productos, aunados al mercado local que poco a poco ha consolidado en diferentes estados del país.
MÁS DE MIL ATENCIONES A COMUNIDAD ZACATECANA MIGRANTE EN 4a FERIA DIFERENTE BINACIONAL
SE IMPLEMENTARA METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN DE JÓVENES EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aplicarán en la entidad la metodología de Intervención con Jóvenes en Contextos de Violencia, como parte de la estrategia para la prevención social de la violencia y la delincuencia impulsada por el gobierno de Alejandro Tello.
La Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, reconoció la aportación que hará la comunidad académica de la UNAM durante las próximas semanas en colonias de los municipios de Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe.
Asimismo, destacó la importancia de las acciones que se emprenden, toda vez que contribuyen al fortalecimiento de las que se emprenden en Zacatecas en materia de prevención del delito.
Fernando Aguilar Avilés, investigador de la UNAM, explicó que la metodología busca un acercamiento con la población joven para realizar un diagnóstico, que dé pie a la implementación de talleres que recuperen las formas de producción y consumo cultural y de organización juvenil existentes en cada polígono.
De esta manera, el Gobierno del Estado reiteró el compromiso de realizar un trabajo coordinado y transversal en la materia a fin de alcanzar los resultados esperados y disminuyan los índices de violencia.
Las acciones incluyen la coordinación de esfuerzos de las secretarías de las Mujeres (Semujer), de Desarrollo Social (Sedesol); los institutos de la Juventud Zacatecana (Injuventud) y Zacatecano de Cultura (IZC); además del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entre otras instancias.
Cabe mencionar que este modelo de intervenciones de la UNAM se ha implementado en las 15 ciudades del país durante los últimos ocho años, con excelentes resultados.
Asistieron a la reunión: el Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos, el Subsecretario de Prevención del Delito, Armando García; el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jaime Flores; la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Lamas y el Comisionado de Atención Integral a Victimas del Estado, Everardo Ramírez.

