1
May,2025
jueves
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS
ZEDILLO PONCE DE LEÓN RESPONDIÓ, DE NUEVA CUENTA
INFORMAN SOBRE LA DETENCIÓN “DE UN OBJETIVO PRIORITARIO” EN ZACATECAS
UNA PERSONA SIN VIDA ARROJA AGRESIÓN ARMADA EN LOS CONOS DE SANTA MÓNICA
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS
POLICÍA DE VIALIDAD INICIA CON LOS PREPARATIVOS PARA EL DESFILE DEL DÍA DEL TRABAJO

Archivo para enero, 2018

ES GUADALUPE SEDE DE LA PRIMERA REUNIÓN INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2018 Comentarios desactivados en ES GUADALUPE SEDE DE LA PRIMERA REUNIÓN INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE
DSC_0181
Guadalupe, Zac.– A fin de atender de forma integral los problemas que afectan al medio ambiente, Guadalupe fue sede de la primera reunión informativa intermunicipal en el tema con el objetivo de crear una Junta Regional de Manejo Integral Sustentable de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
Durante la reunión, en la que participaron representantes de Guadalupe, Morelos, Pánuco, Vetagrande y Zacatecas, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza destacó que los trabajos en este sentido se encaminan a tener “mejores condiciones ambientales, ya que en la actualidad la preservación y conservación de los recursos naturales es un tema al que estamos obligados en corresponsabilidad con las generaciones futuras”.
El presidente municipal reconoció a Víctor Armas Zagoya, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), por esta iniciativa que permitirá trabajar en conjunto y de manera transversal con la finalidad de ofrecer condiciones óptimas para preservar y conservar el medio ambiente en la zona que conforman los municipios que participan.
Por su parte, Víctor Armas Zagoya explicó que como parte de las actividades planeadas, se pretende proponer y apoyar estudios y proyectos de innovación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología vinculados a la Policía Estatal y la Gendarmería de la Policía Federal.
Además, afirmó que se busca formular e instrumentar las políticas estatales para la mitigación y adaptación del cambio climático y protección ambiental; promover y difundir proyectos de reducción o captura de emisiones y otros agentes contaminantes; fomentar el uso de fuentes renovables de energía, así como diseñar las políticas de administración de recursos energéticos y naturales.
En la reunión intermunicipal también participaron Judit Guerrero López, alcaldesa de Zacatecas; Érika del Cojo Arellano, síndica de Guadalupe; Eduardo Duque Torres, alcalde de Morelos, así como representantes de los de ayuntamientos de Vetagrande y Pánuco.

ABREN CONVOCATORIA BECAS COZCYT 2018 PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS E INGENIERÍAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2018 Comentarios desactivados en ABREN CONVOCATORIA BECAS COZCYT 2018 PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS E INGENIERÍAS
COZCYT3
Zacatecas, Zac.-El Gobierno del Estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), abrió la Convocatoria Becas Cozcyt 2018 para incentivar en la entidad el desarrollo de talento humano de alto nivel académico para la investigación.
 
El director general, Agustín Enciso Muñoz, destacó el impacto social, académico y económico de las becas que otorga semestralmente la institución que encabeza, pues son impulsoras del desarrollo estatal, la consolidación del mercado del conocimiento y el emprendimiento.
 
Dijo que el apoyo tiene el propósito de reconocer e incentivar la permanencia de estudiantes de talento especial y de excelencia en instituciones; registrar una mejora académica; incrementar la matrícula en carreras de baja demanda e impulsar la generación de proyectos tecnológicos.
 
Al invitar a las y los estudiantes zacatecanos de nivel medio superior y superior a participar en la convocatoria, que cierra el 16 de febrero, el titular del Cozcyt informó que los resultados de quienes obtendrán la beca serán dados a conocer el viernes 9 de marzo.
 
Destacó que el beneficio es para estudiantes de nivel medio superior y superior en ciencias básicas, ingenierías y carreras de impacto tecnológico; para jóvenes de bajos recursos económicos; además, en la selección se aplica el criterio de acción afirmativa para mujeres, grupos vulnerables y minorías.
 
Enciso Muñoz señaló que existen cuatro modalidades de becas: Talento Especial, Excelencia Académica, Mejora Académica y para el Desarrollo de Proyectos en el Laboratorio de Software Libre (Labsol), instancia perteneciente al Cozcyt.
 
La beca de Talento Especial está dirigida al alumnado de enseñanza media superior y superior, con promedio mínimo de 9.3, que tengan premios académicos nacionales e internacionales en física, matemáticas, química, biología o informática.
 
En Excelencia Académica podrán competir las y los estudiantes de educación superior, a partir del segundo semestre de su carrera, que tengan promedio global mínimo de 9.
 
Las becas de Mejora Académica se otorgarán a partir del segundo semestre de educación superior, preferentemente, para programas académicos de baja matrícula y que tengan promedio mínimo de 7.
 
El apoyo para el Desarrollo de Proyectos es para estudiantes de educación superior de instituciones con las que colabora el Labsol, y se integran al desarrollo de proyectos alineados a las estrategias del propio laboratorio.
 
La convocatoria puede ser consultada en la página web:www.cozcyt.gob.mx/becas o solicitar información personalmente en la Dirección de Desarrollo de Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación del Cozcyt y en los teléfonos (492) 921 28 16 y 921 3018, ext. 1506, de 8:00 a 15:30 horas.

EVALÚA SIPINNA ACCIONES DEL 2017 Y GENERA ESTRATEGIAS PARA ESTE AÑO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2018 Comentarios desactivados en EVALÚA SIPINNA ACCIONES DEL 2017 Y GENERA ESTRATEGIAS PARA ESTE AÑO
SGG2
Zacatecas, Zac.-Integrantes del Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) se reunieron para establecer las actividades que realizarán durante el 2018, cuyo objetivo es asegurar la defensa integral de estos sectores de la población en la entidad.
 
Lorena Lamas, secretaria Ejecutiva del SIPINNA, informó sobre las actividades realizadas durante el 2017 y presentó el proyecto de Lineamientos del Consejo Consultivo, el cual establece su integración, organización y funcionamiento.
 
Asimismo, contempla la incorporación de quienes integran las diversas comisiones temporales o permanentes; entre otros temas que permiten garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
 
Integrantes del Consejo Consultivo eligieron a Irma Ruth Villafaña Enríquez, como Coordinadora y a Marcelina Rodríguez Robles, como Secretaria del organismo para ayudar a la Secretaría Ejecutiva en la emisión de recomendaciones para el diseño, implementación, evaluación y monitoreo de las políticas, planes, programas, celebración de convenios, actividades académicas y de difusión realizadas por el Sistema.

ATENTO AVISO…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2018 Comentarios desactivados en ATENTO AVISO…

ATTE- (2)

Debido al incremento de frentes de trabajo en las obras del Paso Inferior de Solidaridad y salvaguardar la seguridad de automovilistas, se cierra la lateral paralela a Calzada Solidaridad con dirección a Zacatecas. Después de la gasolinera  se habilitaron dos brechas que salen a vialidad Vetagrande, por donde seguirá hasta el Centro Cultural Centenario para tomar hacia el Polideportivo e integrarse nuevamente a Solidaridad. Una disculpa por las molestias causadas que sabemos son momentáneas pero los beneficios serán permanentes.

ATTE- (1) ATTE- (4) ATTE- (5) ATTE- (6)

REHABILITAN HOGARES EN EL BARRIO EL REBOTE DE BARBOSA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2018 Comentarios desactivados en REHABILITAN HOGARES EN EL BARRIO EL REBOTE DE BARBOSA

DSC_2819

Zacatecas, Zac.– En la capital zacatecana, en el barrio del Rebote de Barbosa, el Gobernador y la titular de Sedatu también entregaron constancias de obra a las viviendas recién rehabilitadas, como parte del mejoramiento del Centro Histórico de Zacatecas, en donde se hizo una inversión de 5 millones de pesos.

Se trató de rehabilitación de fachadas, impermeabilización, construcción de muros, pretiles, suministro de pintura en fachadas, guarniciones, rehabilitación de banquetas, puertas, ventanas, herrerías, canteras, red de drenaje, red de agua potable, rehabilitación de adoquín, construcción de losas de concreto, cimentación en muros de contención, poda de árbol, suministro y colocación de malla ciclónica, suministro y colocación de nomenclatura y señalización urbana.

Los trabajos impactan en 100 casas, en algunas de las cuales viven 337 adultos mayores en condiciones de pobreza extrema, motivo por el cual el Gobernador aplaudió el apoyo recibido de parte de la Sedatu y, a la par, solicitó su respaldo para, en una inversión compartida, rehabilitar el Rebote de Barbosa, que tiene una tradición de más de 100 años.

Dijo que su administración sabe que el Centro Histórico de Zacatecas no sólo es la avenida Hidalgo, sino barrios como el de Rebote de Barbosa, el cual se debe cuidar y proteger su esencia.

Alejandro Tello aprovechó para comprometerse con la Presidenta Municipal de Zacatecas, Judit Guerrero, a que por cada peso que aporte el ayuntamiento para obras de rehabilitación del centro, su administración pondrá una cantidad similar.

También aprovechó la presencia de la titular de Sedatu para anunciar que, antes de Semana Santa, se pondrá en marcha el nuevo teleférico, el cual será moderno con seis carros y uno de ellos de cristal para poder observar mejor la ciudad.

La Secretaria Rosario Robles se comprometió con los habitantes, el Gobernador y la Presidenta Municipal, a valorar la posibilidad de entrar a una segunda etapa de rehabilitación de casas del centro histórico, incluso de la colonia Tres Cruces  con apoyo del Infonavit, bajo una mezcla de recursos.

Dijo que debido al terremoto del año pasado, mayoritariamente el presupuesto de la Sedatu se direcciona a apoyar a más de 60 mil familias que se quedaron sin casa; sin embargo, en una unión de esfuerzos se atiende al resto de los estados como es Zacatecas. 

PIDEN AL AYUNTAMIENTO ZACATECANO, INFORME SOBRE EL CALCULO DEL IMPUESTO PREDIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2018 Comentarios desactivados en PIDEN AL AYUNTAMIENTO ZACATECANO, INFORME SOBRE EL CALCULO DEL IMPUESTO PREDIAL

DFVV-M (1)

Zacatecas, Zac.- Tras  considerarse de urgente y obvia resolución, y avalado por ocho votos a favor de los diputados y diputadas de la Comisión Permanente,  fue la iniciativa de punto de acuerdo por el que se hace un exhorto a la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, respecto del procedimiento para la designación de las y los integrantes del Comité de Participación Ciudadana.

DFVV-M (2)

El Diputado Luis Medina Lizalde, en su carácter de integrante de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Justicia, dio lectura a la propuesta, en la cual se plasma que en pleno respeto a la autonomía que debe prevalecer en el proceso de integración, se exhorta a la Comisión de Selección,  para que en las etapas que conforman el procedimiento para la designación de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, se cumpla con las garantías de legalidad y de seguridad jurídica, en aras de garantizar los principios de objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, equidad, transparencia, economía, integridad y competencia por mérito, con el objetivo de salvaguardar los derechos humanos de quienes hubieren participado en el proceso respectivo, tal y como lo establece el artículo 5º  de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, y si amerita el  caso se reponga el procedimiento de aquellas fases que no cumplan con los referidos principios.

Exhorto a ayuntamiento de Zacatecas

DFVV-M (3)

Considerado como un asunto de urgente y obvia resolución, fue aprobado por unanimidad de las y los diputados de la Comisión Permanente, el punto de acuerdo presentado por el Diputado Arturo López de Lara Díaz, por el cual se exhorta al ayuntamiento de Zacatecas, a través de su presidenta municipal, rinda un informe respecto al manejo y aplicación de la nueva fórmula para el cálculo del impuesto predial para el municipio.

Solicitan al ayuntamiento capitalino informe sobre cálculo del impuesto predial.

El orador recordó que el pasado 16 de diciembre  del año 2017, el pleno de la legislatura aprobó  la Ley de Ingresos para el municipio de Zacatecas, la cual resulta histórica, en virtud de la propuesta de modificación de la base para la cuantificación del importe de las contribuciones inmobiliarias, con la finalidad de arribar a un costo más justo, proporcional y equitativo.

Destacó que el municipio expuso en su planteamiento de ley, que la misión de la administración municipal es ser un ayuntamiento moderno y cercano a la gente, con responsabilidad y compromiso, que impulse permanentemente la participación ciudadana y logre detonar el desarrollo integral de la capital de Zacatecas para que sea más habitable en lo social, más competitiva en lo económico y más sustentable en lo ambiental.

Señaló que la legislatura avaló dicha ley respetando el principio de libre administración hacendaria de los municipios, consistente en que los ayuntamientos tengan suficiencia económica y libre disposición y aplicación de los recursos con el fin de satisfacer sus necesidades, las cuales tienen que ver únicamente con la prestación de servicios públicos tales como alumbrado, limpia, agua potable, etc.

Finalmente dijo que si bien el Poder Legislativo aprobó la propuesta del ayuntamiento capitalino, ésta no puede ser un cheque en blanco para la administración de la capital, y por el contrario representa un compromiso de transparencia y rendición de cuentas, y por ello esta asamblea popular, como voz ciudadana pide cuentas a las autoridades respecto del ejercicio de su gasto público.

Modificaciones a la Ley del Seguro Social

La diputada Patricia Mayela Hernández Vaca, dio lectura a la iniciativa de punto de acuerdo propuesta por la legisladora Norma Angélica Castorena Berrelleza, por la que se exhorta de manera respetuosa  al Congreso de la Unión, para que realice las modificaciones pertinentes a la Ley del Seguro Social, en el ramo de guarderías, con la finalidad de que los hombres derechohabientes de esa  institución, también tengan el derecho al servicio de guardería para sus hijos.

La diputada promotora de la iniciativa consideró que actualmente la ley en cuestión está violando los derechos de los hombres, ya que hoy en día si se es trabajador afiliado al Seguro Social, los hijos del hombre solo pueden acceder al seguro de guarderías siempre y cuando sea viudo o divorciado, y goce de la patria potestad del menor; es decir, no es suficiente tener el carácter de trabajador.

Añadió que ante los problemas económicos y de oportunidades que enfrentan las familias mexicanas, las dimensiones que cubre el ordenamiento, antes citado, sobre el seguro de guarderías se queda corto,  ya que su planteamiento no cubre las necesidades sociales actuales.

Concluyó afirmando que es necesario consolidar acciones que permitan avanzar en el cumplimiento de garantizar los derechos humanos, fortaleciendo siempre el desarrollo infantil, que los niños y niñas gocen de mejores oportunidades en educación, en salud y nutrición, y que puedan acceder sin distinciones a las bondades que ofrecen las guarderías.

Invitan a Benjamín Medrano se abstenga…

DFVV-M (4)

La diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre expuso la iniciativa de punto de acuerdo mediante la cual se exhorta al diputado federal Benjamín Medrano Quezada, a efecto de que, en su carácter de servidor público de elección popular  se abstenga de emitir opiniones públicas que laceren y denosten a cualquier grupo vulnerable o a la sociedad en su conjunto.

Recordó que en una entrevista para un medio de comunicación, el legislador federal, tras ser cuestionado respecto a la viabilidad de aumentar las penalidades a los menores infractores, o en su caso disminuir  la edad para que pudieran ser juzgados penalmente, expresando lo siguiente:

«Hay quienes potencialmente se hacen delincuentes porque vienen de una madre soltera, que tiene que trabajar todo el día y que están todo el día solos y que finalmente salen de su casa a reclamarle a la sociedad porque están solos, porque ellos no tienen lo que otros tienen y lo hacen como una venganza a la sociedad y rompen un cristal y al ratito ya roban porque ellos quieren tener un celular…» (sic).

La diputada Bañuelos de la Torre reveló que en México residen más de 40 millones de mujeres mayores de 15 años, de las cuales, 7 de cada 10 han sido madres y 8.2 millones de éstas, son madres solteras, divorciadas, viudas o separadas, a las cuales corresponde la crianza y manutención de sus hijos. Sin embargo, casi la mitad (45.9%) se encuentra en condición de pobreza, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Pero de estas cifras no se desprende el hecho de que los hijos o hijas que nacen y crecen al interior de una familia monoparental, tengan tendencias a ser delincuentes tal como lo afirmó el diputado Medrano Quezada.

Además,  subrayó que las madres solteras son un sector descuidado por el gobierno ya que, históricamente han sido objeto de un trato diferenciado pese a su notoria presencia laboral, en muchas ocasiones se les asignan mayores cargas de trabajo, no gozan de paridad de puestos y salarios, y en el campo de la seguridad social carecen de los más elementales derechos laborales, y a lo anterior se suman declaraciones discriminatorias como  las del legislador federal, las cuales  violentan los derechos humanos de las madres titulares de familia monoparental a la sobrevivencia y sustento familiar, y de igual manera vulneran el derecho humano al desarrollo de la libre personalidad de sus hijas e hijos. Los comentarios de los servidores públicos, reiteró,  deben  hacerse con  base a información seria, sustentada y comprobada.

CAPACITA PROJUSTICIA A MAGISTRADOS Y SECRETARIOS DE ESTUDIO Y CUENTA DEL TSJEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2018 Comentarios desactivados en CAPACITA PROJUSTICIA A MAGISTRADOS Y SECRETARIOS DE ESTUDIO Y CUENTA DEL TSJEZ

TSJZ-JPG

Zacatecas, Zac.- Con el propósito de fortalecer la operación del Sistema de Justicia Penal, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) en coordinación con el Programa PROJUSTICIA, ofrecieron una capacitación dirigida a las y los Magistrados así como Secretarios de Estudio y Cuenta de las Salas Penales.

El Maestro Fabio Valdés Bensasson fue el encargado de compartir sus conocimientos durante el módulo denominado, “Pruebas en el Sistema Penal Acusatorio”.

El programa académico es gracias a la permanente colaboración que existe entre el Poder Judicial del Estado de Zacatecas y el Programa PROJUSTICIA, coordinado a nivel regional por el Maestro Carlos Villegas Márquez.

FUE UNA LLAMADA FALSA LO QUE PROVOCÓ LA MOVILIZACIÓN DE AUTORIDADES EN LA ZONA CONURBADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2018 Comentarios desactivados en FUE UNA LLAMADA FALSA LO QUE PROVOCÓ LA MOVILIZACIÓN DE AUTORIDADES EN LA ZONA CONURBADA

IMG-20180

Zacatecas.– Fue una amenaza de un artefacto explosivo el que arribo al sistema de emergencias 911 minutos antes de las 17 horas.

El autor de la llamada amenazó con hacerla estallar en las tiendas departamentales ubicadas en la zona conurbada: Aurrera y Suburbia, situación que provoco la movilización de elementos del ejército mexicano, protección Civil Estatal y otras corporaciones policiales.

Una vez revisados los establecimientos con protocolos ante un artefacto explosivo por parte de los castrenses, se determinó que todo había sido una llamada falsa con el ánimo de provocar la movilización de las mencionadas corporaciones.

El protocolo consistió en el desalojo de los clientes que se encontraban en las tiendas, siendo evacuados de manera inmediata por personal de Protección Civil ante la amenaza del artefacto.

Todo quedo en el susto por parte de las personas que se encontraban en las tiendas y el cierre de algunas calles aledañas.