3
May,2025
sábado
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA
EN GENARO CODINA ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS A GRUPOS VULNERABLES
REUNIÓN DE COMISIÓN LOCAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS Y SUS FAMILIARES
CELEBRA LA POLICÍA MUNICIPAL EL DÍA DEL NIÑO
MEJÍA HARO PROMUEVE DESDE PINOS LA ELECCIÓN HISTÓRICA DE JUZGADORES
PEPE SALDÍVAR SUPERVISA CONSTRUCCIÓN DE ABREVADERO EN TACOALECHE
POR «MALA COPA» LE ESPERAN 20 AÑOS DE PRISIÓN…
ESTE VIERNES SE RESTABLECE SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE ZACATECAS

Archivo para enero, 2018

APLICA INE ZACATECAS EXÁMENES A ASPIRANTES A CAPACITADORES Y SUPERVISORES ELECTORALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2018 Comentarios desactivados en APLICA INE ZACATECAS EXÁMENES A ASPIRANTES A CAPACITADORES Y SUPERVISORES ELECTORALES

CAE3

Zacatecas, Zac.- El Instituto Nacional Electoral en Zacatecas llevó a cabo la jornada de evaluación a las personas que se inscribieron y participan en el concurso público de selección para ser contratados como Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) y Supervisores Electorales (SE), tal como lo establece la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2017-2018.

Los cuatro Consejos Distritales determinaron las sedes de aplicación de acuerdo a la geografía propia de cada Distrito, estableciéndose un total de 17 sedes en diversos municipios.

A cada sede se envió, en sobre cerrado, la cantidad exacta de exámenes en concordancia con los aspirantes registrados. En el estado se inscribieron 1856 aspirantes.

La aplicación fue supervisada por Consejeros Electorales, tanto del Consejo Local del INE como por Consejeros Electorales de los 4 Distritos; estuvieron presentes representantes de Partidos Políticos y personal del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).

Los exámenes constan de 90 reactivos, de los cuales, 30 son de conocimientos electorales, 30 de habilidades y actitudes para SE y 30 más de habilidades y actitudes para CAE.

La calificación de los exámenes se llevará a cabo este mismo fin de semana en cada Junta Distrital, participando Vocales y Consejeros Electorales con el acompañamiento de Partidos Políticos y el IEEZ.

Los resultados se darán a conocer el lunes 23 de enero.

Quienes aprueben el examen, serán convocados a una entrevista que realizarán un Vocal y un Consejero Distrital. Los mejores evaluados serán contratados como SE el 12 de febrero y como CAE el 20 de febrero. En total serán contratadas 700 personas.

Este personal será capacitado por el INE para que a partir de marzo recorra cada rincón del estado para notificar y capacitar a los ciudadanos sorteados y que sean estos ciudadanos quienes funjan como funcionarios de mesa directiva de casilla durante la jornada electoral del 1 de julio. Se prevé instalar 2 mil 500 casillas para recibir la votación del millón y medio de zacatecanos inscritos en lista nominal.

Cabe señalar que se forma una lista de reserva con el resto de aspirantes, los cuales pueden ser llamados a trabajar en caso de ser necesario.

 

ALUMNOS DEL COBAEZ VÍCTOR ROSALES ESTRENAN CAFETERÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2018 Comentarios desactivados en ALUMNOS DEL COBAEZ VÍCTOR ROSALES ESTRENAN CAFETERÍA
COBAEZ
Zacatecas, Zac.-Un total de 1 mil 100 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), así como docentes y administrativos del plantel Víctor Rosales en Guadalupe, recibirán servicio de alimentación en la nueva cafetería que inauguró el director general del subsistema, Juan Antonio Ruiz García.
 
La inversión de la obra fue de 1 millón 400 mil pesos y se construyó con recursos extraordinarios, producto de las gestiones realizadas por padres y madres de familia ante distintos organismos.
 
El director del plantel, Carlos Espino Salazar, dijo que este nuevo espacio dará servicio con calidad, higiene y menús adecuados a las necesidades nutricionales actuales; además, tendrá precios accesibles y un área para que los usuarios consuman los alimentos que traen de casa, ya que buscan proteger también su economía.
 
La superficie construida es de 212 metros cuadrados, con la posibilidad de edificar un audiovisual en la parte superior, de acuerdo al proyecto inicial.
 
Cabe recordar que cada cafetería escolar de este subsistema se somete a concurso para obtener la concesión y, en este caso, se adjudicó a la empresa de alimentación Fray Capuchino que dirigen Lilia Santillán y Fermín Herrera.
COBAEZ3

PREMIAN PRIMER CONCURSO DE EMBELLECIMIENTO BALCONES CON ENCANTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2018 Comentarios desactivados en PREMIAN PRIMER CONCURSO DE EMBELLECIMIENTO BALCONES CON ENCANTO
SECTURZ
Zacatecas, Zac.-El Secretario de Turismo, Eduardo Yarto, encabezó la premiación del concurso de embellecimiento Balcones con Encanto que organizó esta dependencia, en coordinación con la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, como parte del Festival Navideño 2017.
 
Los ganadores fueron: Jazmín de la Torre González, por el arreglo en el callejón de Ozuna número 113; Ma. Guadalupe Rivas de Trejo, obtuvo el segundo, por  2° del Patrocinio, número 307-A; Salvador Reveles Dávila, el tercero por el balcón ubicado en callejón de Ozuna #103 altos interior 1.
 
Los tres primeros lugares obtuvieron un reconocimiento y un kit de jardinería para cada uno, así como premios en efectivo por 3 mil 500 pesos y 1 mil 500 para el primer y segundo lugar, mientras que para el tercer lugar una cena para dos personas en el restaurante de su elección.
 
El objetivo del concurso fue dar a conocer los edificios y calles más antiguas y emblemáticas del centro de la capital zacatecana a través de balcones ornamentados de acuerdo a la temporada navideña, con materiales que permitan apreciar las fachadas de los edificios.
 
El funcionario destacó que tratarán de realizar dicho certamen cada seis meses con la finalidad de aprovechar los balcones como un atractivo turístico más, por lo que Eduardo Yarto agradeció la respuesta de la población y los exhortó a continuar participando en las próximas convocatorias.

A 13 AÑOS DE LA APERTURA DEL ZIGZAG…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2018 Comentarios desactivados en A 13 AÑOS DE LA APERTURA DEL ZIGZAG…
DSC_2289
Zacatecas, Zac.-El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) trabajará para consolidar al Zigzag como espacio de aprendizaje para la niñez y juventud, a fin de inducir sus vocaciones hacia esas áreas del conocimiento, innovación, emprendimiento y competitividad.
 
Así lo dijo el director general del Cozcyt, Agustín Enciso Muñoz, al encabezar el 13 Aniversario del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, que desde el 2005 incrementó su número de visitantes hasta las 70 mil personas en los últimos años, fue renovado y ampliaron sus instalaciones.
 
Lo anterior -afirmó- permitió llegar a más personas, especialmente niñez y juventud, acercándolos al estudio de la ciencia, tecnología e innovación y promoviendo su apropiación en todos los sectores sociales y lugares del territorio zacatecano.
 
Con ello se cumple uno de los compromisos del Gobierno del Estado plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021, y el Programa Especial de Ciencia y Tecnología, que tienen como objetivos la formación de recursos humanos con perfil científico y tecnológico e impulsar la creación de empresas en ese ramo.
 
Ante decenas de estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, Enciso Muñoz destacó la coordinación del Cozcyt con la Secretaría de Educación de Zacatecas para alcanzar las metas planteadas por el Gobernador Alejandro Tello.
 
En este 2018 continuará el trabajo de modernización y renovación del Zigzag, para lo cual invertirán 4 millones de pesos en la creación de una sala de robótica que se suma al nuevo Espacio Maker. Además, extenderán su actividad a Quantum Ciudad del Conocimiento (QCC), con el diseño de un jardín botánico que requerirá de 23 millones de pesos.
 
El 13 Aniversario del Zigzag se festejará con actividades gratuitas, informó su titular, María Luisa Valenzuela, quien invitó a la segunda charla que, al mediodía de este sábado 20 de enero, ofrecerán Diego y Camila Luna, ganadores de la Robotix Faire, Todos con el mismo chip 2016 y World Robotic Olimpic, en Beijín, China.
 
El mismo sábado, de las 10:00 a las 17:00 horas, el Zigzag tendrá talleres, recorridos y la exposición Dinosaurios Ahora. Además, de las 18:00 a 22:00 horas, habrá una noche astronómica con un concierto, proyección de cine, observaciones, obra de teatro y recorridos por las salas.
 
En la celebración del Zigzag participaron además el Cronista del Estado, Manuel González y la subsecretaria de Desarrollo Artesanal, Mayra Janeth del Río Pérez.
DSC_2299

COMUNICADORES POR LA PAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2018 Comentarios desactivados en COMUNICADORES POR LA PAZ
IMG_8093
Zacatecas, Zac.- Comunicadores del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart) se pronunciaron en favor de la paz, a través de la construcción de un manifiesto de valores y conductas que promuevan la unidad y armonía social para ejercer su profesión con responsabilidad y en desapego hacia la cultura de la violencia.
 
Dentro del debate público «La Radio y la Paz. La radio, actor social y cultural para la construcción de un discurso de paz», desarrollado por comunicadores de Sizart, prensa local y estudiantes universitarios, se elaboró un tratado ético sobre la función de los noticiarios y el empoderamiento de la ciudadanía de los medios de comunicación.
 
En cuanto al rol de las audiencias, se propuso generar una comunicación horizontal para trabajar en acciones de paz, siendo una herramienta indispensable el ejercicio del derecho de réplica, por medio del cual la ciudadanía examinará las conductas inadecuadas cometidas por los emisores, además de tener la oportunidad de participar en la elaboración de nuevos contenidos.
 
Los comunicadores solicitaron manejar discursos radiofónicos sosegados al momento de informar, mantener la calma en todo momento para no exaltar a la audiencia y evitar un lenguaje discriminatorio que apele a la violencia.
 
Como tercer punto, se propuso compartir espacios de formación y capacitación en temas sobre tolerancia, reconciliación y paz; conocer sobre la historia de su país para entender el contexto actual y, así, reflejar su bagaje cultural en su desempeño como profesionales de la radio.
 
Dentro del formato de los noticiarios, se sugirió iniciar y finalizar los programas con una noticia cultural positiva, incluir al menos una cápsula relacionada con hechos sobre paz, evitar el sensacionalismo y respetar la vida privada de las figuras públicas y sociedad, en general.
 
En quinto lugar figura solicitar a las emisoras que, al menos una vez por trimestre, organicen maratones dedicados a literatura, música y exaltación de figuras públicas destacadas por sus labores en defensa de la paz social, es el caso de premios nobeles, citaron.
 
Finalmente, el tratado menciona la necesidad de hablar sobre espacios rescatados de la violencia, con el objetivo de difundir un mensaje de un cambio posible a la armonía; evitar la música que apele a la violencia y utilizar dentro de las cápsulas informativas una estructura sonora que evite el pánico entre la población.
 
El manifiesto aún se encuentra en  proceso de elaboración y su borrador final será anunciado en el marco del Día Internacional de la Radio, celebrado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 13 de febrero.
 
Al foro también asistieron la directora de Sizart, Teresa Velázquez Navarrete; el Procurador General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco; el Subsecretario de Prevención Social del Delito, Armando García Neri; el Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Héctor Alvarado Gómez; y la Presidenta de Zacatecas, Judit Guerrero López.
IMG_8088

 

GUADALUPE SE ADHIERE AL PROGRAMA DE PUEBLOS MÁGICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2018 Comentarios desactivados en GUADALUPE SE ADHIERE AL PROGRAMA DE PUEBLOS MÁGICOS

DSC_0050

Guadalupe, Zac.- Este viernes el Cabildo de Guadalupe aprobó por unanimidad el dictamen en el que solicita a través de la Comisión de Espectáculos y Turismo, la adhesión del municipio de Guadalupe al Programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República.

La aprobación se hizo durante la sesión de cabildo ordinaria número 23 y la primera de este 2018, donde con 16 a votos a favor, las y los regidores integrantes del ayuntamiento de Guadalupe, aprobaron por unanimidad el dictamen, con lo cual se autoriza a las autoridades municipales correspondientes realizar los tramites necesarios y concretar la solicitud e inscripción respectiva a este programa

El dictamen menciona que el 26 de diciembre del año 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo por el cual se establecen los lineamientos generales para la incorporación y permanencia del Programa Pueblos Mágicos.

En la convocatoria emitida por la Secretaria de Turismo Federal, menciona las bases entre las que destacan que las localidades que hayan obtenido su folio deberán ingresar al sistema con su registro y remitir los documentos solicitados.

Señala también que dicho programa es congruente y alineado a los ejes de política nacional turística, los cuales de manera integral establecen como prioridad nacional impulsar a México como destino turístico de fase mundial, mediante la promoción de la riqueza patrimonial, material e inmaterial del país.

Mediante este programa se busca que las localidades reciban los beneficios del nombramiento de pueblo mágico y puedan fortalecer su infraestructura, la calidad de los servicios, la diversificación de sus productos turísticos, la creación y modernización de herramientas comerciales, acciones que contribuirán al detonar el crecimiento del mercado interno.

Al respecto, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza, mencionó que en el estado hay 6 pueblos mágicos, al referir que el municipio cuenta con el potencial para ser considerado como tal, lo que implica no solo acceder a la bolsa de recursos que anualmente se entregan para este fin, sino también desarrollar este potencial histórico, gastronómico y turístico que tiene el municipio.

Destacó que el programa está destinado a poblaciones como la de Guadalupe, es decir, a las localidades que a través del tiempo y ante la modernidad, han conservado y valorado su herencia histórica y cultural convirtiéndolas en sitios de interés público. 

El edil municipal señaló que para poder ingresar a tener un número de folio y registro, no solo implica registrarse, sino que implica cumplir con un expediente previo, mismo que se integró en tiempo y forma a través del Departamento de Turismo y del Instituto Municipal de Cultura, al reconocer que Guadalupe fue el único municipio de la entidad que pudo cumplir con dicho registro.

Sostuvo que la Secretaria de Turismo Federal pretende acotar a 100 pueblos mágicos en el país para que el recurso sea el suficiente y pueda seguir desarrollando estas actividades y declaró que se estará a la espera de poder ingresar a este Programa de Pueblos Mágicos y seguir potencializando las características especiales que dan realce al municipio.

ATIENDE TITULAR DE SEDESOL SOLICITUD DEL GOBERNADOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2018 Comentarios desactivados en ATIENDE TITULAR DE SEDESOL SOLICITUD DEL GOBERNADOR
GIRA LUIS MOYA1_17
Ciudad Cuauhtémoc, Zac.- Tras una gestión del Gobernador Alejandro Tello, el Secretario Federal de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, anunció que el número de familias zacatecanas beneficiarias del Programa Prospera llegará de las 89 mil a las 100 mil, cuyas mujeres tendrán acceso a Seguro Popular; 7 mil nuevos zacatecanos se adicionarán al Programa de Adultos Mayores; se abrirán 40 nuevos comedores para atender a alrededor de 50 mil zacatecanos en condiciones de vulnerabilidad y en Ciudad Cuauhtémoc se abrirán tres lecherías Liconsa. 
 
Este viernes, el Mandatario estatal y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realizaron una intensa gira de trabajo por tres municipios del estado (Luis Moya, Cuauhtémoc y Zacatecas); además de los anuncios, pusieron en marcha un comedor comunitario, entregaron becas estudiantiles y supervisaron obras como el Centro de Acopio de Uva de Luis Moya, que será un detonante para la creación de más de 800 empleos en esa región.
GIRA LUIS MOYA1
 
Además, iniciaron en el municipio de Cuauhtémoc la construcción de una cancha de pasto sintético como una forma de cohesión social, revisaron los avances en la edificación de cuatro aulas del Colegio de Bachilleres de esa demarcación, entre otras entregas de índole social que serán de alto impacto en la mejora de la calidad de vida de los zacatecanos.
 
En el municipio de Cuauhtémoc, el Gobernador Tello agradeció al Secretario Eviel Pérez por el respaldo a Zacatecas de parte del Gobierno de la República y aprovechó para solicitarle un incremento en el número de becas escolares de la Sedesol, para que los niños y jóvenes no tengan impedimento para continuar en la escuela.
 
De igual manera, le solicitó la instalación de una lechería Linconsa para beneficio de cientos de familias, así como mayor número de comedores comunitarios en el estado, más beneficiarios zacatecanos en el padrón del Programa Adultos Mayores 65 y más para que reciban poco más de mil pesos y en el Prospera, así como una aportación de 100 millones de pesos de la Sedesol para llegar a una mezcla de recurso de 400 millones de pesos a través del Programa 3X1.GIRA LUIS MOYA1_4
 
En respuesta a las solicitudes del Gobernador, el titular de la Sedesol hizo los anuncios ya referidos, así como 80 millones para el 3X1 e, incluso, ofreció construirle al Cobaez de Cuauhtémoc el cerco perimetral que le solicitaron alumnos y directivos del plantel, en donde ya se avanza en la construcción de cuatro nuevas aulas escolares.
 
Cancha de pasto sintético
 
También en ese municipio el Gobernador y el Secretario dieron el banderazo de salida a los trabajos de construcción de una cancha de pasto sintético en la Unidad Deportiva Norte, la cual se realiza con recursos del Programa 3×1.
 
El Gobernador Tello aprovechó el encuentro con estudiantes de la secundaria 19 Francisco García Salinas, para incentivarlos a continuar sus estudios e irse por el camino correcto de la vida. Su gobierno a cambio -dijo-, este año incrementará el número de becas para que nadie se quede sin la posibilidad de estudiar por falta de recursos.
 
Les dijo que en la vida hay dos caminos: el primero complicado, sinuoso y lleno de curvas y, hay otro ya pavimentado que se ve bonito, pero en ese no se llega muy lejos. Les relató que como Gobernador ve diario jóvenes que lamentablemente fallecen porque se fueron por un camino corto en el que alguien les ofertó traer un arma y una camioneta, pero eso no les duró mucho y su vida fue truncada muy pronto.
 
De ahí la importancia de la realización de obras como la cancha, que al igual que las becas y otros espacios, son instrumentos para formar buenos ciudadanos. Agradeció a los migrantes zacatecanos por su aportación para la construcción de esas obras sociales y se comprometió a no dejar a nadie que lo necesite sin una beca de estudios. «Los invito a que recapaciten y reflexionen, Zacatecas los necesita vivos y con salud», finalizó. 
 
Luis Moya
 
Por otro lado, al supervisar en Luis Moya los avances en la construcción del Centro de Acopio, Selección y Empaque de Uva de la Empresa Social Unión de Vitivinicultores Asociados de Zacatecas, una obra que será para el beneficio de más de 20 productores de vid de Luis Moya y la región, el Gobernador Alejandro Tello y el Secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, anunciaron una nueva inversión para la compra de cámaras frías que les permitan una mejor comercialización del producto.
 
El mandatario y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ante vinicultores y productores del campo se comprometieron a incrementar los apoyos para incentivar una mejor comercialización de sus productos y de esa forma propiciar empleos, a través de recursos del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), dependiente de la Sedesol.
 
En Luis Moya, el Gobernador Tello destacó que la visita de Eviel Pérez es la primera de un secretario de estado en este 2018, a quien le agradeció su respaldo a Zacatecas, sobre todo a una región como Luis Moya, que es una generadora de empleos en la textilería y la producción de vid.
 
La construcción de la bodega supervisada este día -explicó el mandatario-, será un centro de acopio y selección de empaque de uva para la comercialización del producto, por lo que se trata de una acción social que incentiva la creatividad de los productores exitosos de la región.
 
«Hoy, lo que necesitamos en Zacatecas es oportunidades, trabajo y fuentes de empleos para que nuestros jóvenes no opten por caminos falsos» y, en ese sentido, se comprometió a apoyarlos con la compra de cámaras frías o refrigeradores para que se instalen en el centro de acopio y facilite la comercialización de la uva.
 
Lo anterior, como un compromiso de apoyar a los zacatecanos a ser competitivos ante el mundo. «Pronto estas paredes se verán repletas de producto y habrá muchas familias, ya que el número de empleos directos puede subir hasta los 800».
 
En su oportunidad, el Secretario Eviel Pérez respaldó el compromiso hecho por el Gobernador y anunció que desde la Sedesol se apoyará para la compra de los frigoríficos que serán para el centro de acopio de uva.
 
Destacó que desde la Sedesol se han multiplicado los apoyos sociales para los zacatecanos y actualmente se benefician del Programa Prospera 397 mil familias que, además, tienen Seguro Popular.
 
A través del INAES, se ha buscado fortalecer la economía social, al apoyar a proyectos con visión clara como el de los más de 20 productores de vid de Luis Moya que a la brevedad tendrán en funciones la bodega supervisada este día.
GIRA LUIS MOYA1_11
 
Eviel Pérez aprovechó su estancia en Luis Moya para reconocer a su gente que ha dado lecciones de que con tenacidad y esfuerzo las cosas se pueden lograr y muestra de ello es que, según indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), es uno de los municipios del país donde mayor impacto tuvo el combate a la pobreza, en gran medida porque los hombres y mujeres de ese municipio le apuestan al fortalecimiento de la economía.
 
Finalmente, en ese municipio, Waldo Ortiz Luévano, presidente de la Unión de Vinicultores de Luis Moya, agradeció al Gobernador y a la Sedesol federal por el respaldo que recibieron de 2 millones de pesos los 20 productores de vid para la construcción del Centro de Acopio que albergará la producción de las 170 hectáreas que se producen en la región.
 
Refirió que en la última cosecha se produjeron 3 mil toneladas y se espera que este 2018 incremente el número y, con ello, tener la capacidad de comercializar con las grandes cadenas comerciales.
 
«Estamos muy agradecidos, porque además el número de empleos se va a incrementar en la temporada alta», dijo.
 
Zacatecas
GIRA LUIS MOYA1_10
 
En el municipio de Zacatecas, el Mandatario estatal y el Secretario pusieron en marcha el Comedor Comunitario Los Jaralillos, cuya inversión es de 200 mil pesos de recurso estatal y será abastecido por la Sedesol federal.
 
Ante las decenas de beneficiarios, el Gobernador Tello hizo el compromiso de continuar con el siguiente paso que es el de pavimentar la calle donde está ubicado el comunitario, tal cual se lo solicitaron los usuarios.
 
El mandatario reconoció el trabajo de quienes de manera voluntaria se hacen cargo del comedor, un sitio que hace el cambio a mucha gente todos días.
 
Además, ante el Secretario de Desarrollo Social se comprometió a rendir buenas cuentas en el uso de los programas sociales, los cuales nunca serán utilizados con fines políticos.
 
Eviel Pérez, en su último evento en Zacatecas durante la gira de este día, anunció que de las nuevas lecherías y comedores que se abrirán aquí, tres de éstos serán para la capital zacatecana, con los que se llegará a los 100 comedores comunitarios en todo el estado.
 
María Patrocinio Gallardo Espino, voluntaria del comedor comunitario Los Jaralillos, agradeció a las autoridades por su respaldo en el funcionamiento del lugar que diariamente da de comer a personas necesitadas. 
 
Durante la gira acompañaron al Gobernador, el Secretario estatal de Desarrollo Social, Otilio Rivera; el delegado en Zacatecas de la Sedesol, Jorge Luis Rincón, los presidentes municipales de los tres municipios beneficiarios, respectivamente en cada demarcación y los diputados locales de cada uno de esos distritos electorales.

GOBIERNO Y PARTIDOS POLÍTICOS; TRABAJARAN POR UNAS ELECCIONES EN PAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2018 Comentarios desactivados en GOBIERNO Y PARTIDOS POLÍTICOS; TRABAJARAN POR UNAS ELECCIONES EN PAZ
DSC_4773
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, convocó a los partidos políticos a una mesa permanente de diálogo, con la finalidad de atender la problemática que se genere durante el proceso electoral que está en marcha.
 
La Secretaria General, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, expresó a los dirigentes estatales la apertura y disposición del gobierno de Alejandro Tello Cristerna para contribuir a que la jornada electoral sea ejemplar y se desarrolle con tranquilidad.
 
Refrendó además el compromiso de la administración estatal de brindar el apoyo que requieran los partidos políticos, así como de mantenerse al margen y conducirse, como lo ha hecho desde el inicio de la presente administración, con estricto apego a la legalidad.
 
Por su parte, los representantes de los partidos políticos manifestaron, de la misma manera, su interés y disposición al diálogo y ofrecieron trabajar en la mesa, a fin de garantizar a las y los zacatecanos un proceso electoral tranquilo.
 
En el encuentro realizado esta mañana en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, estuvieron presentes el Subsecretario de Desarrollo Político, Juan Carlos Lozano Martínez, así como Susana Rodríguez Márquez, dirigente del PVEM; Noemí Luna, presidenta del PAN; y los líderes Felipe Ramírez (PRI), Felipe Álvarez (MC); Nicolás Castañeda (Encuentro Social), Arturo Ortiz Méndez (PRD); Mariano Lara (Panal); Alfredo Femat (PT) e Ignacio Frayre (PAS).
DSC_4768