3
May,2025
sábado
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA
EN GENARO CODINA ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS A GRUPOS VULNERABLES
REUNIÓN DE COMISIÓN LOCAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS Y SUS FAMILIARES
CELEBRA LA POLICÍA MUNICIPAL EL DÍA DEL NIÑO
MEJÍA HARO PROMUEVE DESDE PINOS LA ELECCIÓN HISTÓRICA DE JUZGADORES
PEPE SALDÍVAR SUPERVISA CONSTRUCCIÓN DE ABREVADERO EN TACOALECHE
POR «MALA COPA» LE ESPERAN 20 AÑOS DE PRISIÓN…
ESTE VIERNES SE RESTABLECE SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE ZACATECAS

Archivo para enero, 2018

AGREDEN A DISPAROS A ELEMENTOS DE LA METROPOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2018 Comentarios desactivados en AGREDEN A DISPAROS A ELEMENTOS DE LA METROPOL

IMG_20170805_193936463

Guadalupe, Zac.– Uniformados de la policía Metropolitana, fueron agredidos con disparos de arma de fuego este día al filo de las 15 horas con 30 minutos en la laguna de Arriba, cerca de la Zacatecana, en Guadalupe.

Elementos de otras corporaciones policiacas, se sumaron a la búsqueda de los agresores, formándose un cinturón de seguridad en el punto y zona conurbada de Guadalupe y Zacatecas.

A trascendido de manera extraoficial que hay tres sujetos detenidos. 

Los elementos de la policía metropolitana fueron agredidos mientras realizaban operativos de vigilancia en la zona. Al momento de redactar esta nota, se continua con el operativo de otros sujetos que pudiesen estar involucrados. 

EMITEN CONVOCATORIA PARA ELEGIR A COMISIONADO DEL IZAI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2018 Comentarios desactivados en EMITEN CONVOCATORIA PARA ELEGIR A COMISIONADO DEL IZAI

SSL- (1)

Zacatecas, Zac.- La jornada legislativa de este viernes 19 de enero, dio inicio con la sesión previa al Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, presidida por el diputado Arturo López de Lara y auxiliado por las y los  legisladores Mónica Borrego Estrada y Carlos Peña Badillo, en donde el Pleno de la Asamblea se constituyó en Colegio Electoral, a fin de elegir la Mesa Directiva que desarrolló los trabajos del Periodo Extraordinario.

La Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente forma: Diputado Le Roy Barragán Ocampo como Presidente, Diputado Santiago Domínguez Luna como Vicepresidente, Diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre como Primera Secretaria y Diputada Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés como Segunda Secretaría; quienes entraron en funciones inmediatamente para en Sesión Solemne, dar inicio formal al Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones de la H. LXII Legislatura del Estado, dentro del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

SSL- (2)

Convocatoria

Por unanimidad de la Asamblea, y tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución, fue aprobado el Punto de Acuerdo presentado por los integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política en voz de la diputada Lorena Esperanza Oropeza Muñoz, por el que se emite la convocatoria pública, a los integrantes de las instituciones educativas de nivel superior, de investigación, colegios de profesionistas y a la sociedad en general, para participar como aspirantes en el proceso de designación de un Comisionado del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

La convocatoria se emite en virtud de que el pasado 8 de diciembre del año 2017, la Lic. Raquel Velasco Macías, Comisionada del IZAI, informó a esta Honorable Sexagésima Segunda Legislatura del Estado, su separación definitiva al cargo de Comisionada del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

SSL- (3)

En consecuencia, los integrantes de esta Comisión de Régimen Interno consideraron indispensable iniciar el proceso de selección de un nuevo comisionado del IZAI, en términos de lo que dispone el artículo 140 de la Ley en la materia, dando inicio al proceso de designación de un Comisionado del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, por un periodo de 7 años, en términos de lo dispuesto por el artículo 125 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas, con la publicación de la convocatoria.

El plazo para la recepción de la docuemntación a que hace referencia la convocatoria por parte de los aspirantes, será del 22 al 26 de enero del 2018, y se deberá entregar en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, ubicada en Avenida Fernando Villalpando, No. 320, zona centro, en la ciudad de Zacatecas, ; en el horario comprendido entre las 9:00 y las 20:00 horas.

Concluidos los trabajos para los que fue convocada la Asamblea, el presidente de la Mesa Directiva Diputado Le Roy Barragán Ocampo clausuró en sesión solemne el Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, concluyendo así su representación, y entrando nuevamente en funciones la Comisión Permanente.

RECUPERAN EN ZACATECAS VEHÍCULO ROBADO Y DETIENE A TRES INDIVIDUOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2018 Comentarios desactivados en RECUPERAN EN ZACATECAS VEHÍCULO ROBADO Y DETIENE A TRES INDIVIDUOS
SSP2
Zacatecas, Zac.-La madrugada de este viernes, en la zona centro de la capital del estado, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) recuperaron un vehículo que tenía reporte de robo y detuvieron a sus tres ocupantes, entre ellos un menor de edad.
 
Por otra parte, en esta misma zona, los efectivos de la Policía Metropolitana localizaron dos vehículos en diferentes colonias, los que también fueron reportados como robados, y detuvieron a una persona.
 
Lo anterior tuvo lugar durante los operativos permanentes de vigilancia que realizan las instancias estatales, municipales y federales en los tres municipios más poblados de la entidad, para detectar la posible comisión de delitos.
 
En la calle Filarmónicos, entre el Callejón Ancho y la Segunda del Seminario, los policías marcaron el alto a los ocupantes de un Nissan Tsuru, color blanco, con placas de Michoacán, en el que estaban dos hombres mayores de edad y un menor de edad.
 
La unidad motriz tenía reporte de robo con violencia en la Plataforma México y REPUVE.
 
Los tres hombres fueron presentados, junto con el vehículo, ante el Agente del Ministerio Público especializado en Robo de Vehículos, para la integración de la carpeta de investigación.
 
Por otro lado, en la colonia La Joya del municipio de Zacatecas, uniformados de la Metropol localizaron abandonado un vehículo Volkswagen Golf, modelo 1997, color rojo y placas de circulación de Zacatecas, y que tenía reporte de robo.
 
A la unidad le faltaban los cuatro neumáticos, la parrilla y los faros. Aunque fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
 
Finalmente, en la carretera a la comunidad de El Orito, ubicaron un Nissan Tsuru, color verde, tripulado por David N., el cual resultó con reporte de robo; junto con el detenido fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
SSP

 

HAY DOS DETENIDOS TRAS EL INTENTO DE ASALTO A UNA PERSONA EN TAHONA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2018 Comentarios desactivados en HAY DOS DETENIDOS TRAS EL INTENTO DE ASALTO A UNA PERSONA EN TAHONA

DSC_2338

Es el segundo cuentahabiente que es blanco de intento de asalto a las afueras de la sucursal bancaria en lo que va de la semana

Zacatecas.- Uniformados de las policías Estatal y Metropolitana detuvieron a dos presuntos agresores de un hombre que fue herido con un arma de fuego en las inmediaciones de la Plaza Tahona, a un costado de la sucursal bancaria de Bancomer la tarde de este viernes.

Un reporte al número de Emergencias 911, realizado a las 13:22 horas, reportaba detonaciones de arma de fuego en Plaza Tahona, elementos de las policías Estatal, Metropolitana, Ministerial y Municipal arribaron al lugar, donde confirmaron la presencia de un hombre herido.

Paramédicos de los cuerpos de emergencia atendieron al herido, quien presentaba un impacto en una pierna, por lo que de inmediato fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. La situación en el lugar quedó totalmente controlada sin riesgo para la población.

Agentes de la Policía Ministerial iniciaron la integración de la Carpeta de Investigación, en tanto que el personal de los Servicios Periciales recabó los indicios del hecho.

Las autoridades precisaron que el herido responde al nombre de Héctor N., cuyo estado de salud es estable.

Comerciantes del lugar, señalan que es la segunda persona que es agredida de igual manera a las afueras de la sucursal bancaria ya que en el trascurso de la semana, otro cuentahabiente fue blanco de un intento de asalto el cual recibió dos disparos de arma de fuego y el cual se encuentra en recuperación en un hospital de la ciduad. 

Elementos de diversas corporaciones iniciaron un operativo de búsqueda en la zona, producto de lo cual se logró la detención de dos hombres, quienes podrían ser los presuntos responsables, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

Presuntamente los delincuentes al verse descubiertos, arrojaron el dinero en la zona de descargas de Sam´s. 

Se espera que en las próximas horas se cuente con mayor información para determinar las causas de la agresión y la probable responsabilidad de los dos hombres detenidos, quienes no fueron identificados.

DSC_2329 DSC_2331 DSC_2344

AUTO SEGURO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2018 Comentarios desactivados en AUTO SEGURO

Chavo

Por: Ing. Salvador del Hoyo

El programa que anunciaron las autoridades estatales para censar todos los autos de procedencia extranjera (chocolate), tiene la finalidad de contar con un mayor control de ellos, saber quiénes son sus propietarios y, sobretodo, evitar que se sigan utilizando para cometer delitos.

En la entidad existen alrededor de 50 mil autos de este tipo, de los cuales no se tiene referencia alguna, es por eso que es necesario contar con la información necesaria de cada uno de ellos.

Es precisamente por el tema de la seguridad que se implementará este censo dentro del programa Auto Seguro. El gobernador, Alejandro Tello, está muy interesado en seguir implementando medidas para disminuir los actos delincuenciales en el Estado.

La exigencia de la ciudadanía, ante los hechos delictivos que vivimos hoy en día, ha puesto en prueba a la actual administración estatal. El mandatario estatal ha señalado que el tema de la seguridad en la actualidad es muy complejo, pero no se escatimarán recursos ni esfuerzos para darle resultados a la ciudadanía.

Algo muy importante que debemos destacar es que este programa se trata única y exclusivamente de tener un registro de todos los autos “chocolate” y no tendrá ningún costo. Será un operativo permanente de identificación de estos vehículos que estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía de Seguridad Vial.

El principal objetivo es inhibir las conductas delictivas que se cometen en estos vehículos. Responder de forma más rápida y efectiva a los hechos de violencia que se cometen en ellos. Obtener líneas de investigación inmediatas y darles seguridad a los conductores que se ven afectados por hechos de tránsito por “autos fantasma”.

Las autoridades han sido muy enfáticas en señalar que este no será un programa de regularización de este tipo de vehículos de procedencia extranjera. Es un tema de seguridad para buscar ayudar en la disminución de delitos graves.

Los vehículos no serán confiscados durante el censo, ya que el gobierno del Estado no tiene facultades para regularizarlos, mucho menos para retenerlos. Piden las autoridades a los propietarios que no tengan temor y participen brindando la información necesaria de su automotor.

Ante el cambio de estrategia que anunció el mandatario estatal, en materia de seguridad, esperamos conocer, muy pronto, nuevas medidas que ayuden a regresar la paz que tuvimos en alguna ocasión y que disminuyan estos problemas de inseguridad que vivimos, lamentablemente, en todo el territorio nacional.

Las líneas…

La doctora Cristina Rodríguez de Tello presentó su primer informe de actividades al frente del Sistema DIF, en el que dijo que se seguirá trabajando en política social para lograr llegar a las metas que se han trazado. Destacó que el esfuerzo de todo su equipo de trabajo ya permitió que Zacatecas pasara del lugar 14 al número 1, en el índice de desempeño 2017.

Otras líneas…

Las redes sociales se han convertido en una vía de información muy importante. De hecho, toda información circula por este medio con una rapidez impresionante, lo que la convierte en algo muy poderoso a favor y en contra. Si no tenemos cuidado de analizar muy bien el mensaje que queremos enviar; si no sabemos cómo comunicarlo, se nos puede revertir generando oleadas de críticas e, incluso, linchamiento mediático.

Más líneas…

En el estado de Morelos El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) ordenó modificar el presupuesto estatal de egresos, de este año, para entregar recursos solicitados por el Tribunal Electoral local. Fructificó el juicio electoral, promovido en contra de la asignación de recursos al órgano de justicia electoral que permitan su adecuado funcionamiento.

 

JOVEN CONDUCTORA SE IMPACTA CONTRA EL MURO SOBRE LA CALZADA HÉROES DE CHAPULTEPEC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2018 Comentarios desactivados en JOVEN CONDUCTORA SE IMPACTA CONTRA EL MURO SOBRE LA CALZADA HÉROES DE CHAPULTEPEC

BLVRHCH- (1)

Zacatecas, Zac.- Una joven conductora estudiante de medicina, término impactándose con todo y unidad contra el muro de piedra de la calzada Héroes de Chapultepec con dirección a Fresnillo posterior de perder el control en hechos ocurridos al filo de las 20 horas de este jueves

La unidad con las características de un Ford de la línea Mondeo, sufrió severos daños materiales tanto en la carrocería como en los neumáticos; mientras la estudiante solo resulto con leves golpes por lo que no amerito ser trasladada a recibir atención médica.

La versión de la joven conductora es que perdió el control de la unidad cuando intento rebasar al desplazarse por el carril central, maniobra que le costó el cuantioso impacto de la unidad color gris.

Agentes de la Policía de Seguridad Vial arribaron al lugar para hacerse cargo de la situación, así como sus familiares para socorrer a la joven.

Finalmente el automóvil quedo a disposición de los agentes de La Policía de Seguridad Vial quienes trasladaron la unidad al corralón.  

BLVRHCH- (2) BLVRHCH- (3)

INICIA CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE FUTBOL EN LA COMUNIDAD EL ORITO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2018 Comentarios desactivados en INICIA CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE FUTBOL EN LA COMUNIDAD EL ORITO

ORITO (2)

Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas que preside Judit Guerrero López dio inicio con la construcción de una cancha de futbol en el fraccionamiento Jardines del Sol Sur, ubicada en la colonia El Orito.

Luis Eduardo Aguirre Ortiz, titular del Instituto de la Juventud del municipio, informó que tras realizar varias gestiones ante distintas instancias del gobierno estatal y federal, fue que se logró la autorización para la construcción de este espacio deportivo.

Añadió que después de analizar distintos espacios públicos con la intención de mejorarlos en pro de la juventud, se optó por ese lugar tras considerar que es aquí donde se vive gran necesidad de establecer un lugar para que los jóvenes puedan desarrollarse, pues se encuentra en las orillas de la ciudad y presenta un gran índice de sector joven que vive en colonias aledañas.

La construcción de esta cancha, dijo Luis Aguirre, permitirá dar otras alternativas ocupacionales a las y los jóvenes para alejarlos de la violencia y las adicciones, pues el espacio promoverá distintos e importantes valores para su desarrollo integral.

Reiteró el deseo de la presidenta municipal de la capital, de brindarles facilidades a los jóvenes para que se desarrollen en distintos ámbitos de la sociedad, emprendiendo y proponiendo proyectos de beneficio colectivo a favor de las y los zacatecanos.

“EL PODER JUDICIAL TRANSITA HACIA UNA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA MÁS RÁPIDA Y EFICAZ, AVANZANDO EN LA ORALIDAD”: ARMANDO ÁVALOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2018 Comentarios desactivados en “EL PODER JUDICIAL TRANSITA HACIA UNA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA MÁS RÁPIDA Y EFICAZ, AVANZANDO EN LA ORALIDAD”: ARMANDO ÁVALOS

MAGARMANDO (2) (1)

Zacatecas, Zac.– En Sesión Solemne de Pleno, efectuada en el Auditorio Felipe Borrego Estrada del Palacio de Justicia, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, rindió el segundo informe de labores correspondiente al ejercicio 2017.

Acompañado de las y los Magistrados, así como los representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, el Magistrado Presidente, Armando Ávalos Arellano, mencionó que los resultados que hoy se ponen en conocimiento de la sociedad zacatecana, son producto del trabajo conjunto de todos los que integran el Tribunal Superior de Justicia.

En ese sentido reconoció de manera especial a los magistrados que están próximos a la conclusión del periodo para el que fueron nombrados, refiriéndose a los magistrados Leonor Varela Parga y Juan Antonio Castañeda Ruiz, quienes cumplieron de manera satisfactoria con la encomienda asumida hace 14 años.

En ese sentido, indicó que administrar justicia no es una tarea nada sencilla y a cumplir con ella, dedicaron los magistrados Leonor Varela Parga y Juan Antonio Castañeda Ruiz, el mejor de sus esfuerzos.

“Les deseo mucho éxito en las actividades que emprendan, una vez cumplido el compromiso asumido con la sociedad de Zacatecas”, dijo.

Funcionarios que se retiraron.

El Magistrado Presidente, reconoció al igual la labor de cuatro funcionaros del Tribunal Superior de Justicia que se retiraron, luego de haber prestado durante muchos años su trabajo incansable, por ello y por haber cumplido de manera satisfactoria con el deber que tenían encomendado, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia hizo entrega de reconocimientos a Ma. Leticia Calderón Pérez, Agustina Carrillo Loera, Antonia Morones Rosales y Ma. Concepción Gutiérrez Ávila, a quienes les agradeció su permanente entrega al objetivo común de administrar justicia.

Desincorporación del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

Ávalos Arellano expuso que durante el año que se informa, se produjo la desincorporación de un órgano jurisdiccional que durante 14 años figuró como parte de la estructura orgánica del Poder Judicial. 

En ese sentido, refirió que mediante la reforma del 27 de mayo de 2015 la Constitución Federal dispuso que las Constituciones y leyes de los Estados deberán instituir Tribunales de Justicia Administrativa, dotados de plena autonomía para dictar sus fallos.

Destacando que en Zacatecas el Tribunal de Justicia Administrativa, con su nueva conformación entró en funciones el día 02 de enero de 2018, por lo que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo quedó desincorporado del Tribunal Superior de Justicia.

“Señor magistrado Pedro de León Sánchez, ha sido un honor compartir con usted, la noble función de impartir justicia”, señaló.

Al igual el Magistrado Presidente, aprovecho la ocasión para desear éxito a Raquel Velasco Macías Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa y a los Magistrados Uriel Márquez Cristerna y Gabriel Sandoval Lara quienes recientemente iniciaron sus actividades.

Manejo de recursos

El Magistrado Armando Ávalos Arellano, enfatizó que para el ejercicio 2017, se tuvo un presupuesto de $516 millones 048 mil 043 pesos, el cual se ejerció de la manera siguiente; 87.28 % en servicios personales, 2.96 % en materiales y suministros, 6.63 % en servicios generales, 0.04 % en transferencias, asignaciones y subsidios, 2.01 % en bienes muebles e inmuebles y 1.09 % en inversión pública.

Ávalos Arellano, resaltó que la mayor del presupuesto se destina al capítulo de servicios personales, señalando que la cobertura del tribunal superior de justicia se extiende a todo el estado a través de 18 distritos judiciales y con una plantilla de mil 041 funcionarios judiciales.

“Para el ejercicio presupuestal de 2018, se nos otorgó un presupuesto de $490 millones 027 mil ,438 pesos, es decir, 26 millones de pesos menos que en el año 2017”, indicó

.

Recursos en cuentas bancarias al 31 de diciembre de 2017.

El Magistrado Presidente Armando Ávalos Arellano, resaltó que la institución  tiene una cantidad importante de recursos en cuentas bancarias, pero que no es producto de sub- ejercicios presupuestales.

Señaló que la mayoría de ellos corresponde a los depósitos, fianzas y garantías que exhiben las partes en los juicios y que este tribunal recibe únicamente en custodia; otra cantidad  obedece a las retenciones hechas a los trabajadores por concepto de impuestos, cuotas del seguro social, cuotas del ISSSTEZAC, créditos INFONAVIT y otros pasivos del gasto de operación que se pagan a más tardar el día 17 del mes siguiente y el resto, corresponde a recursos comprometidos en contratos de obra pública y que se irán pagando conforme las obras vayan avanzando.

“No se trata de recursos propios de los que pueda echar mano el Tribunal, para el fortalecimiento de justicia”, recalcó.

Actividad de Primera Instancia.

En relación a la actividad jurisdiccional, el titular del Poder Judicial, expuso que  con esfuerzo, dedicación y compromiso por formar parte de una institución que tiene a su cargo la función de resolver los conflictos, nuestros funcionarios públicos afrontaron con responsabilidad un número de procedimientos  cada vez en constante aumento.

En ese tenor, dijo que en el Tribunal Superior de Justicia se cuenta con 67 Juzgados de Primera Instancia y 3 Centros de Justicia Alternativa, los cuales al término del año 2016, tenían en trámite 32 mil 021 asuntos de ese año y de dos años anteriores.

Ávalos Arellano explicó que el número se incrementó de manera considerable durante 2017, pues únicamente como asuntos de nuevo ingreso se tuvieron 25 mil 295, desglosados de la siguiente manera, en materia familiar iniciaron 9,208 asuntos, en materia civil 5 mil 498, mercantil 3 mil 888, penal 3 mil 016, ejecución de sanciones penales 446, en materia de adolescentes 138 y en justicia alternativa, 3 mil 101.

Destacó que durante el 2017 la carga laboral de los órganos de primera instancia se elevó en un 80 por ciento, pasando de 32 mil 021 asuntos en trámite que se tenían al finalizar el 2016 a 57 mil 316 al concluir el 2017.

“A mayor carga de trabajo, respondieron nuestros funcionarios judiciales y administrativos redoblando esfuerzos, para sacar adelante la tarea común de administrar justicia con calidad y en plazos razonables”, reconoció.

Creación de nuevos órganos judiciales.

El incremento constante de juicios es la realidad que enfrenta nuestro tribunal y que enfrentan todos los tribunales del país y para afrontar ese incremento, entre las acciones que se llevaron a cabo durante 2017, figura la apertura de cinco nuevos juzgados.

Justicia familiar.

Ávalos Arellano, dio a conocer que cuatro de 10 asuntos que llegan al conocimiento de nuestros órganos judiciales son de naturaleza familiar, el elevado número de juicios ingresados a los juzgados familiares motivo a la apertura en abril de 2017 del Juzgado Quinto Familiar.

Al igual en el Distrito Judicial de Fresnillo se contaba solamente con dos Juzgados familiares, cada uno de ellos con una sobrecarga de trabajo importante y para remediar esa problemática se abrió el Juzgado Tercero Familiar con resultados satisfactorios.

Justicia mercantil.

El Magistrado Presiente destacó que el procedimiento mercantil ha sufrido transformaciones de la mayor importancia, avanzando de manera paulatina hacia la oralidad.

Muestra de ello, es la experiencia que ha demostrado, que en los juicios orales mercantiles transcurran en promedio, únicamente 90 días entre la presentación de la demanda y el dictado de la sentencia.

Ante ello, dijo que el Tribunal Superior de Justicia juzgó pertinente, la apertura de un Juzgado Segundo Especializado en Oralidad Mercantil en el Distrito Judicial de Fresnillo el 02 de Octubre de 2017.

Justicia Civil.

En relación a los juicios civiles, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, refirió que se han incrementado de manera considerable, además que en su mayor parte, ese tipo de juicios tienen una importante complejidad y el desahogo del proceso se vuelve complejo.

Derivado de lo anterior, el incremento en la carga de trabajo de los juzgados civiles de la capital, llevó al Tribunal Superior de Justicia a la convicción de que era necesaria la apertura de un Juzgado Cuarto Civil, efectuada el 02 de octubre de 2017.

Lo anterior contribuyó de manera importante a reducir los plazos en los que se resuelven los conflictos de naturaleza civil.

Por lo mencionado, el Magistrado Presidente, refirió que en los últimos años se han realizado cambios importantes en la legislación procesal en el país, con el propósito de dar paso al procedimiento civil y familiar, derivado de ello y en un plazo de 180 días, en marzo de dos mil dieciocho, tendrá que estar promulgada la legislación aplicable en todo el país en materia procesal civil y familiar.

Con ello se dispone de una inmejorable oportunidad para diseñar procedimientos que concluyan de manera rápida.

“Lo deseable es que el Congreso de la Unión diseñe un procedimiento oral para los juicios civiles y familiares”, dijo Ávalos Arellano.

Justicia Penal

El titular del Poder Judicial, señaló que el Sistema Penal de Corte Acusatorio, es una realidad en todo el país, son cada vez menos los asuntos que se siguen tramitando conforme al sistema tradicional, destacando que la mayor carga de trabajo en el Nuevo Sistema de Justicia la tienen los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Zacatecas, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales y Ojocaliente.

Refirió que con el apoyo de Projusticia se tuvieron diversas actividades de capacitación para los jueces de control del Estado.

Además se trabajó de manera conjunta con la Procuraduría General del Estado de Zacatecas (PGJEZ) y la Defensoría Pública, logrando entre los meses de marzo y abril de 2017, la judicialización de 183 causas penales por delitos patrimoniales.

Resaltó que actualmente está en marcha un diverso programa denominado “De Resultados Rápidos”, en donde todas las instituciones involucradas en la operación del sistema,  eligen, de entre el cúmulo de carpetas de investigación relacionadas con diversos delitos, atender de manera rápida y coordinada, aquellas que se siguen por el delito de Violencia Familiar, fijándose como meta judicializar y concluir 150 causas en un plazo de 100 días.

Armando Ávalos, informó que en el distrito judicial de Zacatecas, se registra el mayor número de causas penales y se  tenían dificultades para tener salas disponibles para la celebración de todas las audiencias que se generan diariamente, por ello se trabajó en un sistema de agendamiento por bloques, aprovechando de mejor manera las salas y al personal judicial así  como administrativo de los juzgados de control.

Justicia Laboral

El representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado, dio a conocer que el 7 de diciembre de 2017, fue presentada en el senado, una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, la cual de aprobarse, la competencia para conocer de los juicios laborales, será asumida por los Tribunales a partir de noviembre de 2018.

“La iniciativa introduce cambios sustanciales en el procedimiento, para convertirlo en uno de naturaleza oral, bajo reglas muy similares a las de la oralidad mercantil y para dar ese cumplimiento a la reforma laboral, se requieren modificaciones institucionales, pues no solamente debemos crear juzgados laborales, sino que debemos crearlos considerando la oralidad del procedimiento, en donde las salas de audiencias con equipamiento tecnológico son indispensables”, dijo.

 

Armando Ávalos, puntualizó no se cuenta  con los recursos necesarios para cumplir con esta nueva responsabilidad, y lo deseable, es contar con ellos a la brevedad, debido a que la preparación del personal debe iniciar en lo inmediato.

Para el Tribunal Superior de Justicia, mencionó el Magistrado Presidente, el interés es que la reforma laboral beneficie a todos, que haga más ágiles los procedimientos y que la solución de la conflictiva laboral se decida en plazos breves.

Pues el cambio implica la oportunidad, de asumir el reto, a la capacidad y compromiso de los encargados de operar la reforma así como la necesaria inversión en medios materiales y humanos.

Nuevos órganos de apoyo a la función jurisdiccional.

El Magistrado Armando Ávalos Arellano, resaltó que los Centros de Convivencia Familiar Supervisada, son instancias auxiliares de los órganos jurisdiccionales que ofrecen y facilitan un espacio neutral con servicios multidisciplinarios en los que puede realizarse de manera sana y pacífica la convivencia entre el progenitor no custodio y sus hijos menores de edad (niñas, niños y adolescentes) o bien entre éstos y otros de sus parientes, con el fin de coadyuvar al fortalecimiento de lazos óptimos de amor y confianza.

Al igual les corresponde brindar el apoyo que les sea solicitado por los órganos jurisdiccionales del Estado en los asuntos que se requiera proveer de asistencia especializada a personas menores de edad para la práctica de alguna diligencia.

“La importante labor que como órgano único estuvo llevando a cabo el Centro Estatal de Convivencia Familiar con sede en la ciudad Capital y los buenos resultados que produjo en la atención a los menores, y el incremento en la demanda de sus servicios especializados, originaron que en el año 2017 se crearan dos nuevos Centros de Convivencia Familiar Supervisada en los Distritos Judiciales de Jerez y Fresnillo”, anunció.

Lo anterior-dijo-gracias al apoyo que nos facilita la Secretaría de la Mujer y el presidente municipal de Jerez Fernando Enrique Uc Jacobo.

Cuerpo de Peritos.

El Magistrado Presidente, señaló que en los procedimientos judiciales, se requiere de manera constante el apoyo de peritos en diversas ramas, ante ello los honorarios de los peritos son pagados por las partes en los juicios civiles y mercantiles, así como en los juicios familiares y penales, también las partes cubren los honorarios de los peritos que nombran, pero en ocasiones, es la institución el que tiene que afrontar el costo de la opinión pericial y es a peritos psicólogos a los que el tribunal paga honorarios con mayor frecuencia.

 Por lo que hechas las sumas y las restas, se llegó a la conclusión que resultaba de mayor provecho, contar con un grupo de psicólogos, que estuvieran en condiciones de rendir dictámenes, de hacer valoraciones y de acompañar a los juzgadores en las audiencias en que deben escuchar a menores, además de rendir dictámenes en los casos en que los imputados denuncien haber sido objeto de tortura.

Por ello a en 2017, se dispone ya de psicólogos que prestan sus servicios al poder judicial, advirtiendo que  se requiere de médicos, trabajadores sociales y otros expertos, cuya contribución es indispensable para que los jueces tomen mejores decisiones.

Ratificación de jueces.

El titular del Poder Judicial del Estado, dio a conocer que el día 08 de noviembre de 2017, se publicó el acuerdo general del pleno del Tribunal Superior de justicia que establece los Lineamientos para la Ratificación de Jueces de Primera Instancia.

“El artículo 105 de la Constitución Política del Estado de Zacatecas establece que los jueces de primera instancia durarán en su cargo tres años, luego de los cuales, si son ratificados, solamente pueden ser removidos por causas graves de responsabilidad, procedimiento que ya fue aplicado en una primera ocasión y culminó con la ratificación en el cargo de nueve jueces de primera instancia, inamovibles desde ahora, salvo que se actualice alguna causa legal grave para su separación”, puntualizó.

Recategorización de personal.

El Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, informó que durante el ejercicio 2017 se hizo la recategorización del personal del Juzgado de Ejecución, otorgando a cada uno de los trabajadores, la categoría acorde a las funciones desempeñadas.

Capacitación judicial y formación integral.

El Magistrado Presidente, afirmó que para el Tribunal Superior de Justicia contar con funcionarios cada vez mejor preparados es una preocupación, desde su apertura, la Escuela Judicial ha impartido innumerables diplomados, talleres y cursos de capacitación, destacando tres espacialidades, dos maestría y un doctorado.

La formación profesional fue permanente durante 2017, informando que se desarrollaron 26 actividades académicas entre cursos, talleres y diplomados, en muchos de los cuales, los capacitadores fueron los propios jueces del Poder Judicial.

Comunicó que durante el 2017, se iniciaron las especialidades en Justicia Alternativa y Justicia para Adolescentes, además de una maestría en Derecho Civil.

“Las múltiples actividades del Tribunal Superior de Justicia dirigidas a la formación de nuestros funcionarios, tiene como final destinataria a la sociedad, a la que ofrecemos que la administración de justicia está en manos de hombres y mujeres que se encuentran en preparación constante, la inversión realizada por parte del Tribunal Superior de Justicia en el rubro de capacitación, nos ha permitido contar en la actualidad, con un importante grupo de formadores que replican sus conocimientos con otros funcionarios judiciales, con universidades, barras, colegios y asociaciones de abogados”, expresó el Magistrado.

Conferencias.

Al igual el Magistrado Presidente, mencionó que con el objetivo de tener una preparación integral en todos los niveles durante el 2017, se impartieron   conferencias sobre diversos temas, destacando las relacionadas con la oralidad en materia civil y familiar y la reforma constitucional en materia laboral.

En ese sentido y en el marco de las actividades del centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en coordinación con la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas, fue impartida por parte del Doctor Sergio García Ramírez, ex juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos la conferencia la reforma constitucional en materia penal.

Además se publicó, en coordinación con la Legislatura del Estado, el libro “Zacatecas en el Constituyente de Querétaro” obra del Doctor José Encisco Contreras, coordinador de la Unidad de Investigaciones Históricas del Tribunal Superior de Justicia.

Vinculación con otras instancias.

El Magistrado Armando Ávalos, enfatizó que durante 2017, se recibieron en las diversas instalaciones del Tribunal Superior de Justicia a grupos de estudiantes interesados en observar, de manera directa, la forma en que se imparte justicia.

Además las y los magistrados, jueces y funcionarios judiciales, participaron de manera activa en foros, seminarios y conversatorios, compartiendo los conocimientos adquiridos en su formación profesional.

Al igual se brindaron a Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados capacitaciones en el sistema penal acusatorio, oralidad mercantil, justicia para adolescentes, ejecución  de sanciones penales y justicia alternativa.

Los jueces de control y tribunal de enjuiciamiento al igual colaborado en brindar capacitaciones sobre el sistema penal acusatorio a periodistas, además de elementos de seguridad pública, médicos y jueces calificadores de diversos municipios, así como a elementos de la policía metropolitana.

“De esta manera, es que el Tribunal Superior de Justicia, además de la labor principal de impartir justicia, está interesado en hacer contribuciones positivas para la mejora del sistema de justicia”, recalcó.

Otras actividades.

Armando Ávalos, detalló que durante el año que se informa se organizaron actividades dirigidas a mantener vigentes valores importantes en nuestra sociedad, como lo fue el Festival del Día de la Mujer, coordinado por la titular del Área de Igualdad de Género y que pone de manifiesto el talento que nuestros compañeros tienen en diversas actividades.

Informó que se impartió en la conmemoración del día del juez, un curso de desarrollo humano a las y los magistrados así como jueces, el cual resultó especialmente útil, al brindar herramientas para el adecuado manejo de la carga emocional que reciben, al estar en contacto con juicios en donde se deciden cuestiones de elevado impacto.

“Otras de las actividades orientadas al desarrollo personal de nuestros trabajadores, tienen que ver con el deporte, en dos mil diecisiete, tuvo verificativo la segunda carrera del día del juez, un torneo interno de futbol y la participación de equipos femenil y varonil del poder judicial en torneos de basquetball”, dijo.

Voluntariado.

El titular del Tribunal Superior de Justicia señaló que el voluntariado del Poder Judicial, realizó una intensa actividad, los días miércoles de cada semana, acudieron las señoras esposas de los magistrados en activo y en situación de retiro, a la comunidad de Martínez Domínguez, Guadalupe, Zacatecas, para realizar actividades con el grupo de adultos mayores.

Al igual participaron también, en la instalación del Altar de Muertos en el patio central del tribunal y en la organización del Día del Niño, Día de la Madre, Día del Padre y  de la posada para los hijos de los trabajadores del Poder Judicial, en donde se entregaron regalos adquiridos con dinero producto de las actividades realizadas por el propio voluntariado.

Igualdad de género.

“En este tribunal, tenemos un claro y decidido compromiso con la igualdad de género, lo que se manifiesta a través de acciones afirmativas, pues del total de 14 magistrados, hay siete hombres y siete mujeres, de los 99 jueces, 47 son hombres y 52 mujeres, en total, para el poder judicial del Estado laboramos 410 hombres y 631 mujeres, datos que revelan de manera objetiva, que en la vida institucional del poder judicial, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es una realidad”, recalcó.

Durante el año 2017 se intensificaron las acciones encaminadas a lograr la igualdad de género en la impartición de justicia, muestra de ello es la publicación oficial del informe rendido por el grupo nacional de trabajo formado para atender la solicitud de alerta de violencia de género para el estado de Zacatecas, el Tribunal superior de Justicia se puso en inmediata actividad. 

Se tuvieron reuniones con los jueces y se elaboró una estrategia para recabar información sobre los casos de violencia contra las mujeres, de tal manera, que a partir del tres de agosto de 2017 en que se recibieron las cuentas para alimentar el Banco Estatal de datos sobre casos de violencia contra las mujeres, el Poder Judicial comenzó a cargar información, cerrando el año con mil 05 registros.

Ávalos Arellano, puntualizó la colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría General de Gobierno, con quien se elaboraron los protocolos de actuación que deberán observarse en la solicitud, concesión y seguimiento de las órdenes de protección para mujeres en situación de violencia.

“Se brindó capacitación a nuestros funcionarios judiciales en relación a la aplicación de las órdenes de protección a las mujeres y sobre la forma adecuada de juzgar con perspectiva de género, capacitaciones en relación a la autoestima de la mujer, la cultura de la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres, lo cual demuestra que al interior del Tribunal Superior de Justicia existe una adecuada atención a los derechos de las mujeres que acuden en demanda de justicia”, aseguró.

Transparencia.

El Magistrado Presidente, aseveró que la institución tiene el compromiso con la transparencia,  muestra de ello es que el Comité de Transparencia integrado al interior del Tribunal, al igual que el Pleno de Magistrados, han puesto a disposición de la sociedad, la información que generamos, conscientes de que la transparencia no es una concesión, sino un deber que tienen los poderes públicos.

 

“Es útil precisar, que la mayor parte de las actividades realizadas por el poder judicial, tienen que ver con conflictos entre particulares, pues en los juicios mercantiles, civiles y sobre todo, familiares, hay diferencias entre dos partes y esas diferencias, no deben ser ventiladas por parte de los tribunales, así como los juicios que se siguen a adolescentes, la Constitución Federal y la Ley General del sistema integral de justicia para adolescentes prohíben a la autoridad brindar cualquier tipo de información”, explicó.

Armando Ávalos, dijo que la información pública que la Ley General de Transparencia nos obliga a tener a disposición, se publica, sin restricciones, al alcance de cualquier ciudadano, así lo revela el resultado de la evaluación que llevó a cabo el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, pues fuimos calificados con un 100 por ciento de cumplimiento en la verificación de los portales institucionales y del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) de acuerdo a la normatividad aprobada por el Sistema Nacional de Transparencia (SNT).

Innovación tecnológica.

En relación a la infraestructura tecnológica, se inició una reestructuración de la dirección de informática, la nueva organización, tiene como propósito, optimizar el uso del personal mediante una adecuada división del trabajo, que redunde en una mejora de los servicios informáticos en todos los juzgados y todas las áreas.

“Estamos empeñados en la modernización del sistema de impartición de justicia y para conseguir ese propósito, debemos servirnos de los adelantos tecnológicos, con esa idea, durante 2017, se invirtieron  $6 millones 896 mil 706 pesos en equipo y herramientas tecnológicas”, resaltó.

Además se desarrolló una nueva versión del sistema para la consulta del expediente electrónico  en el Distrito Judicial de Zacatecas, que permite a las partes y a sus abogados el seguimiento del proceso desde su celular, tableta o computadora.

Se instalaron equipos  para ofrecer servicios de videoconferencia entre las salas de audiencia ubicadas en el Centro de Readaptación Social de Cieneguillas, y los juzgados de Control de Calera de Víctor Rosales y de la Capital del Estado, evitando de esa forma, el riesgo que implica el traslado de detenidos a los que se imputan delitos de alto impacto.

Detalló que lo deseable, es tener servicios de video conferencia entre todos los distritos judiciales, pero los recursos disponibles, solamente permitieron adquirir otros dos equipos de video conferencia, uno de los cuales será instalado en el juzgado de control de Fresnillo y el otro, se tendrá habilitado como un equipo móvil para poderlo llevar a otros distritos judiciales.

 

Al igual dio a conocer que fue adecuada una sala de testigo protegido en sombrerete, Zacatecas y se adquirieron los equipos necesarios para instalar ese tipo de salas en Fresnillo, en Zacatecas y en Calera, con estas salas, que requieren de equipamiento tecnológico, se evita que las víctimas y los testigos en delitos de alto impacto, se encuentren en la misma sala de audiencia que los acusados; sus testimonios, se rinden desde un espacio distinto y en la sala de audiencia, puede verse al testigo pero con imagen y voz distorsionadas.

Infraestructura.

En lo referente a la infraestructura, el Magistrado Presidente, Armando Ávalos, dijo que  la administración de justicia, como servicio público de primer orden, debe prestarse en espacios adecuados.

Es por ello que los nuevos juzgados, se han abierto en espacios adaptados, los cuales resultan insuficientes ante el número de personas que acuden diariamente a ellos.

Ávalos Arellano, señaló que en busca de contar con los espacios apropiados, durante el año que se informa se inició  un proyecto para construir un edificio de juzgados anexo a este palacio de justicia y que en una primera etapa constará de tres juzgados con salas de audiencias, informando que la inversión en esta primera etapa es de 20 millones 290 mil 536 pesos a los que se suma un millón 922 mil 768 pesos en mobiliario y equipo.

“El propósito del tribunal superior de justicia, es contar con una ciudad judicial en Fresnillo, Zacatecas que reúna en un único lugar todos los juzgados y áreas de apoyo a la función jurisdiccional”, explicó.

El Magistrado Presidente dio a conocer que en el terreno anexo al Juzgado de Control, de la capital se han iniciado la primera etapa de ese proyecto con la construcción de dos juzgados con salas de audiencia con una inversión de 8 millones 949 mil 680 pesos, mientras que en mobiliario y equipo la inversión es de 1 millón 159 mil 834 pesos.

Juzgado y tribunal especializados en justicia para adolescentes.

En el tema de Justicia para Adolescentes, Ávalos Arellano informó que actualmente, el Juzgado y Tribunal Especializados en Justicia para Adolescentes se encuentra en espacios habilitados en el Juzgado de Control de Zacatecas, en donde incluso, se hace uso de los pasillos.

En ese sentido y durante el año 2017, se obtuvieron recursos por un total de doce millones de pesos, del Fondo de Aportaciones para la seguridad Pública, a los que se agregaron 2 millones de pesos que aportó el Tribunal Superior de Justicia.

 

“Con esos recursos, alcanzará para concluir la primera etapa del Juzgado y Tribunal especializado en justicia para adolescentes, la segunda, se buscará concluir con recursos del mismo Fondo Federal en el ejercicio de dos mil dieciocho”, definió.

Inauguración del juzgado de control.

El titular del Tribunal Superior de Justicia, detalló que en el 02 de mayo de 2017 se inauguró el edificio del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Fresnillo, el cual se  construyó con recursos gestionados durante 2015.

Ese lugar, alberga los juzgados primero y segundo familiar del Distrito Judicial de Fresnillo, Zacatecas, el Juzgado Tercero Familiar que se puso en operación el día 2 de mayo de 2017 y fueron ubicados en el edificio que ocupa el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento.

Así mismo  se reubicó el Centro Regional de Justicia Alternativa y de esa manera, se cumple parcialmente con el objetivo del Tribunal Superior de Justicia, de concentrar en un mismo espacio los servicios que ofrece en Fresnillo, Zacatecas.

Adquisición de vehículos.

En lo referente a la entrega de vehículos, Ávalos Arellano, resaltó que para la buena marcha de la administración de justicia, resulta indispensable contar con los vehículos necesarios para que los actuarios y notificadores den cumplimiento a las determinaciones de los jueces y magistrados, fue por ello que durante 2017, fueron adquiridos doce vehículos que ya se utilizan en las actividades cotidianas de la administración de justicia.

Donación iniciativa Mérida.

El Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, informó que dentro del proyecto de iniciativa Mérida, se logró el equipamiento de los sistemas de video grabación para las salas de audiencias de los juzgados de  Control de Loreto y Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas.

También se obtuvo la  donación de computadoras,  impresoras, escanners, servidores y otros equipos para el  Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Zacatecas y para el Juzgado y Tribunal Especializado en justicia para adolescentes.    

  

El Magistrado Presidente Armando Ávalos refirió que durante 2017 se puso de manifiesto el interés del Tribunal Superior de Justicia de transitar hacia una administración de justicia más rápida y más eficaz, avanzando hacia la oralidad.

Dijo que durante el 2018, se tienen nuevos retos que enfrentar, lo cual se asumirá en competencia en la materia laboral, ofreciendo que Zacatecas sea un referente en esta materia, como ya lo fue con la implementación de la reforma penal y la reforma mercantil.

“Y para que así suceda es preciso, que los recursos para la implementación lleguen de manera oportuna para comenzar en lo inmediato con la preparación de nuestros funcionarios”, dijo.

Ávalos Arellano mencionó que la capacitación, estará orientada al conocimiento del nuevo código nacional de procedimientos civiles y familiares que tendrá que promulgarse en marzo próximo.

Afirmando que seguirán empeñados, en el objetivo de contar con el expediente digital, que modernice de una vez la administración de justicia, permitiendo la introducción de los avances que la tecnología nos ha puesto a disposición.

Con retos importantes por venir, nos haremos cargo de mejorar de manera constante la impartición de justicia en el Estado de Zacatecas, ofreciendo el esfuerzo cotidiano de un personal  comprometido y capacitado, que tiene clara consciencia de que la justicia es un servicio público indispensable para la buena marcha de la sociedad.

Por su parte el Gobernador del Estado de Zacatecas, Alejandro Tello, felicitó al Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado por su trabajo y compromiso al frente del Tribunal, ya que su profesionalismo ha sido determinante en la impartición de justicia en el Estado.

“El gobierno del estado que encabezo, felicita a las y los señores magistrados y jueces que son parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado por su notable labor para sentar las bases de una sociedad libre y ordenada”, refirió.

El Gobernador aseguró que en la medida de sus atribuciones el Poder Judicial tendrá un aliado, pues la colaboración en los distintos poderes de la unión, será esencial en la lucha contra la injusticia, la pobreza, la corrupción y la impunidad.

“Reitero mi disposición y compromiso para trabajar de la mano junto con ustedes, poniendo siempre en primer lugar el interés de nuestra entidad”, finalizó