10
May,2025
sábado
MONREAL RECIBE CÓNSUL DEL JAPÓN
ORDENAN RETIRAR MAQUINARIA Y ESCOMBRO DEL BULEVAR; SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS SE NIEGA
«ATRÉVETE A VIVIR»
MAGISTRAL CONFERENCIA “PREVENCIÓN DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL”
CRUELDAD ANIMAL SE MANIFIESTA EN GUADALUPE; VAN POR EL RESPONSABLE
UNIDAD DE SEGURIDAD PRIVADA; OCASIONA ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO, HAY DOS LESIONADOS
SE INSTALA COMISIÓN DE MONITOREO PARA LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+
MIGUEL VARELA FESTEJA A LOS SERES QUE NOS DIERON LA VIDA

Archivo para enero, 2018

ROSCA DE REYES; TRADICIÓN AL ALCANCE DE LOS BOLSILLOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 5 - 2018 Comentarios desactivados en ROSCA DE REYES; TRADICIÓN AL ALCANCE DE LOS BOLSILLOS

DSC_1173

Zacatecas; Zac.– Rico surtido en precios en la venta de la tradicional venta de Rosca de Reyes se puede encontrar en diferentes establecimientos, panaderías y hasta en la calle de la ciudad para degustarla en la oficina, el trabajo y en el hogar.

Los precios están al alcance de los bolsillos ya que en la plazuela del Vivac, se puede encontrar hasta en cien pesos; situación distinta en los centros comerciales donde una rosca de tamaño mediano, oscila alrededor de los 200 pesos hacia arriba.

Este día se pudo apreciar un considerable número de personas que asistían a distintos establecimientos para adquirir la rosca de Reyes y así, degustarla en familia, o bien, con los compañeros de trabajo y las amistades.

El día seis de Enero se celebra el día de la Epifanía o aparición de los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar.

La tradición de juntarse a comer y compartir una rosca de reyes con un chocolate caliente para recordar los Santos Reyes Magos, se hace con una merienda o cena alrededor de la familia o de los grandes amigos.

DSC_1172

VÍAS ALTERNAS EN REHABILITACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 5 - 2018 Comentarios desactivados en VÍAS ALTERNAS EN REHABILITACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO

DSC_1178

Se iniciaran los trabajos en la calle Tacuba

Zacatecas, Zac.- Este próximo lunes 8 de enero comenzará la obra de rehabilitación de las redes de drenaje y agua potable en la calle Tacuba del Centro Histórico de la capital, por lo que el gobierno municipal sugiere a la población tomar las medidas pertinentes para llegar sin contratiempos a su destino y utilizar vías alternas.

Personal de las secretarías de Obras Públicas y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, en coordinación con la Dirección de Seguridad Vial, revisaron los planos del Centro Histórico y definieron algunas medidas para que peatones y automovilistas continúen haciendo uso de este espacio.

A partir del día 7 por la noche comenzará a llegar el equipo de obra y vehículos para los trabajos que iniciarían a primera hora del día 8; la calle Tacuba será reducida al carril derecho y quedará prohibido el estacionamiento en la vía pública, en ambas aceras. Sin embargo, el acceso a los tres estacionamientos públicos ubicados en la rinconada de Tacuba quedará libre.

La circulación desde callejón del Lazo hacia la calle Allende, avenida Hidalgo, Tacuba y Guerrero, continuará como hasta la fecha; en la Hidalgo se la reposición de los sillares dañados en la arcada del Portal de Rosales, apertura de un metro en el adoquín en lo ancho de dicho portal, rehabilitación y desazolve de la caja pluvial en la plazuela de la Caja y corrección de niveles y elevación de registro eléctrico en la banqueta de la plazuela Goitia, lo que no impedirá el flujo vehicular.

En Tacuba, la apertura de adoquín iniciará en una primera sección, en el extremo sur de la calle, en la esquina que conforman Tacuba y Allende hasta el llamado “puente viejo”; la segunda sección será de la otra parte longitudinal de la fuente al Mesón de Tacuba.

Una vez terminados estos trabajos, se abrirá la sección en todo lo ancho de la calle a partir del “puente viejo” y hasta la esquina de Tacuba y Aguascalientes, labores que, se prevé, concluyan a finales de marzo.

El comandante César Fabián Esparza, coordinador operativo de la Dirección de Seguridad Vial, explicó que para facilidad de las y los ciudadanos, el sitio de taxis de Tacuba será reubicado en la calle Allende, a partir de la esquina de Sanborns, en tanto que el trayecto de la Ruta 9 no será modificado.

En lo que respecta a las rutas 5 y 8 que circulan por Tacuba, su recorrido será modificado a la altura del jardín Independencia, donde harán parada frente a la Casa de Cultura y continuarán por avenida Hidalgo, hasta la siguiente parada en la rinconada de Plaza de Armas para continuar su trayecto hacia La Pinta.

La señalización de advertencia de obra será colocada en 13 puntos de la ciudad desde donde se llega al Centro Histórico, como la avenida López Velarde y Guerrero, los callejones Santa Rosa y Del Barro, Aldama, callejón del Lazo y Allende,  y las avenidas Juárez y González Ortega desde la Morelos, entre otros.

Aunque la circulación vehicular continuará en la vialidad, dados los trabajos se prevé un flujo más lento, por lo que se sugiere a la población considerar alternativas de rutas como el periférico La Bufa para llegar a la zona de La Pinta y Bracho, así como hacia Las Margaritas y zonas aledañas, para que los automovilistas no tengan contratiempos.

INVIERTE MÁS DE 269 MDP EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 5 - 2018 Comentarios desactivados en INVIERTE MÁS DE 269 MDP EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
IMG-20160315-WA0012
Zacatecas, Zac.– Con el objetivo de ejecutar acciones del Programa de Autoconstrucción de Vivienda para beneficio de la población zacatecana, el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizaron convenios con 40 municipios.
 
Gracias a lo convenido, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), construirán 2 mil 40 viviendas que beneficiarán al mismo número de familias de escasos recursos y que no cuentan con patrimonio.
 
Cada vivienda tendrá una superficie de 45 metros cuadrados y contará con dos recámaras, un baño, cocina-comedor y sala; además, tinaco y calentador solar.
 
En el programa invirtieron una cantidad superior a los 269 millones de pesos, y hasta el momento 860 viviendas concluyeron la primera etapa de construcción y 1 mil 180 viviendas restantes presentan un avance de 30 por ciento.
 
Con estas acciones los gobiernos federal, estatal y las administraciones municipales contribuyen a evitar el hacinamiento, además de beneficiar a la ciudadanía con vivienda digna.

ZACATECAS PRESENTE EN LA XXX REUNIÓN NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 5 - 2018 Comentarios desactivados en ZACATECAS PRESENTE EN LA XXX REUNIÓN NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES
PGJE3
Zacatecas, Zac.- El director del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF), Víctor Guerrero García, participó en la XXX Reunión Nacional del Grupo de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.
 
El encuentro se realizó en la Ciudad de México como parte de los 75 años de los Servicios Periciales Federales, donde analizó temas como: la problemática de recursos y equipos, secuestro, personas desaparecidas, Protocolo de Estambul, tortura, fosas clandestinas y exhumaciones.
 
En la Reunión además abordaron tópicos como: el desarrollo de Ciencias Forenses en la investigación de hechos delictivos, la Ley General en Materia de Desaparición de Personas, desaparición cometida por particulares y del Servicio Nacional de Búsqueda de Personas, así como el Protocolo de Necropsia Médico Legal de Cadáveres y Restos Humanos No Identificados.
 
Con estas acciones el IZCF de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se mantiene en constante capacitación y certificación pericial como parte fundamental para mantenerse a la vanguardia en conocimiento y desarrollo científico y tecnológico, brindando resultados visibles en materia de procuración e impartición de justicia para la sociedad zacatecana.

 

ABRIRÁN OFICINAS RECAUDADORAS ESTE SÁBADO Y DOMINGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 5 - 2018 Comentarios desactivados en ABRIRÁN OFICINAS RECAUDADORAS ESTE SÁBADO Y DOMINGO
DSC_0768
Zacatecas, Zac.- El Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Jorge Miranda Castro, informó que las 66 oficinas recaudadoras abrirán este sábado 6 y domingo 7 de enero, de 09:00 a 14:00 horas, para que la población pueda cumplir con sus contribuciones.
 
Asimismo, aseguró que el problema técnico de la red que alimenta el sistema ya fue resuelto, y que el personal de la oficinas recaudadoras de todo el estado atiende con normalidad a la ciudadanía.
 
La instrucción de abrir este fin de semana -explicó- también tiene como finalidad compensar el tiempo que no fue posible dedicar a cientos de contribuyentes que acudieron a pagar sus contribuciones en tiempo y forma.
 
Superada la falla, los contribuyentes pueden acudir a cualquier oficina recaudadora o hacer su trámite en la página de la Secretaría de Finanzas, donde descargan una línea de captura para pagar en cualquier institución bancaria o tiendas de conveniencia y kioscos electrónicos.
 
Reconoció que a pese a las fallas técnicas, las oficinas recaudadoras registran bastante flujo de contribuyentes, ya que solo estos días, más de 10 mil de ellos ya pagaron; por lo que, decir esta tendencia, en enero, más de 280 mil contribuyentes habrán cumplido con sus pagos.
 
Algunos contribuyentes aluden a la tardanza en ciertos trámites, pero esto es inherente a la naturaleza de los mismos, toda vez que en lo referente a pagos por Derechos de Control Vehicular se están realizan en cinco minutos, aproximadamente.
 
Implican mayor tiempo trámites como altas de vehículos, debido a los procesos de verificación obligatorios; lo mismo con los autos seminuevos o que provienen de otras entidades federativas.
 
El Secretario de Finanzas instruyó la apertura de más módulos, sobre todo en las oficinas con mayor concentración de gente, con la finalidad de agilizar los trámites y que los contribuyentes se beneficien con el Decreto de Estímulos Fiscales implementado por el Gobernador Alejandro Tello.
 
Cabe destacar que Miranda Castro ha visitado de manera personal varias oficinas recaudadoras para constatar que la atención que recibe la población por parte del personal es digno y de calidad.

CONTINUAN REVISIONES EN EL PENAL VARONIL; ENCUENTRAN MÁS DROGA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 5 - 2018 Comentarios desactivados en CONTINUAN REVISIONES EN EL PENAL VARONIL; ENCUENTRAN MÁS DROGA

DSC_0675

Zacatecas, Zac.- Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP) del Estado informó que este viernes se realizó una revisión más al Centro Regional de Reinserción Social (CERERESO) Varonil de Cieneguillas, donde encontraron dosis de mariguana y puntas hechizas, principalmente.

Refirió que la revisión de este día, a cargo de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), se realizó en los edificios Anexo 1 y Anexo 2 de ese centro penitenciario, sin que se registraran incidentes.

El titular de la SSP precisó que el operativo inició a las 8:00 horas y concluyó a las 11:30 horas, durante el cual destacó el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad que se encuentran sujetos a un proceso o en cumplimiento de una sentencia.

Camberos Hernández precisó que al concluir la revisión se reportó el hallazgo de 326 dosis y 16 bolsitas de plástico con vegetal verde y seco, con las características propias de la mariguana.

Asimismo, 32 puntas hechizas de diversos tamaños y formas, un teléfono celular, 9 pilas para teléfono celular y 6 cargadores para teléfono celular.

Explicó que las acciones desarrolladas tienen por objeto reforzar las medidas de control, así como continuar con una estrategia de prevención de hechos que puedan quebrantar el Estado de Derecho y la seguridad al interior de dicho Centro.

Camberos Hernández puntualizó que los objetos encontrados en el CERERESO Varonil de Cieneguillas la mañana de este viernes fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para la integración de la Carpeta de Investigación.

IMG-20180105-WA0021

URGEN OBRAS EN EL CENTRO HISTÓRICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 5 - 2018 Comentarios desactivados en URGEN OBRAS EN EL CENTRO HISTÓRICO

Ing. Salvador

Por: Ing. Salvador del Hoyo

En contra de todo y a favor de nada. Primero estuvieron en contra de la remodelación de la alameda. Después trataron de echar abajo, también la remodelación de la Plaza de Armas y lo lograron con el proyecto del mercado González Ortega. Ahora quieren evitar a toda costa el urgente arreglo en el subsuelo de la avenida Hidalgo.

Es muy necesaria la rehabilitación de las redes de agua potable y drenaje en el centro histórico, pero este grupo de “defensores”, encabezados por el universitario Rodolfo García Zamora “El Güero” y otros personajes, se empecinan en evitar todas las acciones de gobierno (en este caso municipal) que se pretendan realizar.

Es entendible que los comerciantes de esta importante área citadina se encuentren en la incertidumbre. Tal vez hizo falta más información por parte de las autoridades municipales, pero el hecho es que el tema ya se politizó y buscan aprovechar cualquier argumento para interferir.

Estamos seguros de que, aún y cuando reciban toda la información técnica necesaria, licitación de la obra y todo lo que exigen, ellos buscarán más argumentos para impedir que se realicen los trabajos. Lo señalamos al principio de esta entrega: Están en contra de todo y a favor de nada.

Alvaro Zaldívar Abreu, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico no debe caer tanto en el garlito de estos personajes que están en contra de todo. Ya tuvieron un primer acercamiento con la presidenta municipal, Judit Guerrero, y acordaron revisar muy bien cómo se llevarán a cabo los trabajos. Pero en esta reunión también estuvieron presentes los principales líderes del “movimiento”, El Güero García Zamora y Gerardo Mata.

Para quienes conocemos de este tipo de obras sabemos que es muy necesario que se rehabiliten de inmediato las zonas afectadas, porque la red existente de drenaje y agua potable ya es obsoleta, además los problemas de la bóveda se siguen incrementando. Es muy serio el problema estructural en esta zona, porque con tantas filtraciones la bóveda subterránea se sigue debilitando.

No olvidemos que hay riesgo de más hundimientos, como el que se dio hace unos meses en una finca de la Plazuela del Vivac. La humedad por las filtraciones de agua sigue lastimando el subsuelo y pueden llegar más colapsos.

Es importante el reforzamiento de la bóveda del centro histórico. Para esto se tienen que iniciar con esta imprescindible obra. Después tendrán que venir otro tipo de trabajos que deberán realizarse por debajo de la avenida Hidalgo (justo en la bóveda) y otras arterias  más, para su reforzamiento.

Los intereses que mueven a estos personajes zacatecanos que lideran cualquier tipo de manifestación o protesta, son meramente políticos. Quieren sacarle ventaja y cuestionar el trabajo de la autoridad municipal y estatal para disminuirlos. Esa es la verdad. Los comerciantes no deben permitir que la política se mezcle con su real interés de no verse afectados por los trabajos. Tienen toda la razón en manifestarse, pero deben acercarse a verdaderos especialistas en la materia.

 

Las líneas…

Quedó registrada la coalición PRI-PVEM para la contienda electoral 2018. Por su parte el PANAL contenderá con sus propios candidatos para obtener espacios en presidencias municipales y diputaciones locales. También la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por el PT-Morena y el PES, quedó debidamente registrada ante el IEEZ.

 

Otras líneas…

Alejandro Rivera Nieto, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ), presentó la Liga Independiente de Ciudadanos que integrará a personas de la sociedad civil para buscar espacios de representación popular y alcaldías. Tanto Alejandro Rivera como Miguel Angel González e Irene del Carmen Ambriz Lira, mostraron sus constancias de registro ante el IEEZ. Están listos para contender en las próximas elecciones, como independientes.

AVANZA DIÁLOGO ENTRE COMERCIANTES Y AYUNTAMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 5 - 2018 Comentarios desactivados en AVANZA DIÁLOGO ENTRE COMERCIANTES Y AYUNTAMIENTO

ACUERDAN (2)

Zacatecas, Zac.– Luego de establecer una mesa de diálogo, el gobierno municipal de la capital, encabezado por la presidenta Judit Guerrero López, y comerciantes del Centro Histórico de Zacatecas coincidieron en que la obra denominada Circuito La Plata continuará como está programado en la avenida Hidalgo y la calle Tacuba, sin afectar la circulación vehicular.

Los trabajos para abrir la calle en Tacuba comenzarán este fin de semana, donde se abrirán tramos de 30 metros, en tanto en la avenida Hidalgo se realizarán trabajos menores y se retirará la maquinaria pesada para no interferir en el flujo vehicular y que ello impacte en la economía de los comercios establecidos.

Las acciones se centrarán en la apertura de un metro de adoquín en el Portal de Rosales, atención de la boca de tormenta ubicada en la plazuela de la Caja, dadas las afectaciones que ha causado la humedad en los pilares de los portales, y de los registros eléctricos frente a la plazuela Goitia, así como instalación de válvulas de agua potable.

Al encuentro en el que se expusieron algunas inquietudes de los comerciantes y se detalló el proyecto de la rehabilitación de las redes de agua potable y drenaje, asistió el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Carlos Augusto Torres, así como el director de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, Rafael Sánchez Preza; y el director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas, Benjamín de León Mojarro, quienes reiteraron en la necesidad de brindarle atención a las redes de agua potable y drenaje en este polígono de la ciudad.

También asistió Manuel Silva Almaraz, de la Secretaría de Infraestructura y representantes de los colegios de Arquitectos, Restauradores, Valuadores e Ingenieros Civiles quienes validaron los estudios técnicos en los que se basa la obra y refrendaron la pertinencia de realizarla para brindarle sostenibilidad y sustentabilidad al Centro Histórico.

Guillermo Gerardo Dueñas González, presidente del Observatorio Ciudadano, experto en urbanismo y quien trabaja en su tesis doctoral en este tema, consideró “indispensable meterle mano a la configuración del espacio público y ya no dejar espacios residuales para los peatones”, tras respaldar la necesidad de rehabilitar la infraestructura hidráulica del centro.

Rafael Sánchez Preza aseveró que se cuenta con un diagnóstico del Centro Histórico realizado de manera transversal con expertos y académicos de la UAZ que hicieron tres estudios relacionados con la calidad de vida en domicilios y negocios, análisis del subsuelo, y un recorrido con geo radar con el que ubicaron las oquedades de tiros de mina o vetas, así como las condiciones de la bóveda principal y nueve secundarias.

Ratificó la pertinencia de atender estas últimas sobre las que están asentados más de 240 inmuebles en el Centro Histórico, por el que circulan 8 mil 200 automóviles diariamente y para los que hay sólo 3 mil 200 cajones de estacionamiento.

En el mismo tenor se pronunciaron los colegios de profesionistas, quienes revisaron y avalaron el proyecto y coadyuvaron en la designación de responsables de obra, en sus respectivas especialidades, que no fueran ni de la empresa constructora ni de dependencia alguna.

La alcaldesa reafirmó su interés por conservar el patrimonio de las y los zacatecanos e informó que se esperará la aprobación de la Federación para el recurso que será destinado a la avenida Hidalgo pueda ejecutarse en un lapso más amplio a fin de no afectar la vida comercial de la zona; en tanto, la obra en Tacuba continuará sin contratiempos ya que es una obra de recurso etiquetado que no puede diferirse.

Judit Guerrero destacó la participación ciudadana y la apertura al diálogo, en amplios niveles de cordialidad y respeto, sobre temas de interés de beneficio colectivo; agradeció la presencia de Julio César Chávez Padilla, subsecretario de Atención y Concertación Ciudadana del gobierno del estado, así como de Raquel Ortiz Sifuentes, coordinadora de Asesores de la Secretaría General de gobierno del estado, quienes atestiguaron el desarrollo de la mesa de diálogo.

Finalmente, la presidenta municipal reiteró su interés genuino y preocupación por que esta Ciudad Educadora y de la Innovación mantenga el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad, interés que comparte el gobernador Alejandro Tello Cristerna.