10
May,2025
sábado
MONREAL RECIBE CÓNSUL DEL JAPÓN
ORDENAN RETIRAR MAQUINARIA Y ESCOMBRO DEL BULEVAR; SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS SE NIEGA
«ATRÉVETE A VIVIR»
MAGISTRAL CONFERENCIA “PREVENCIÓN DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL”
CRUELDAD ANIMAL SE MANIFIESTA EN GUADALUPE; VAN POR EL RESPONSABLE
UNIDAD DE SEGURIDAD PRIVADA; OCASIONA ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO, HAY DOS LESIONADOS
SE INSTALA COMISIÓN DE MONITOREO PARA LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+
MIGUEL VARELA FESTEJA A LOS SERES QUE NOS DIERON LA VIDA

Archivo para enero, 2018

MORENA, PT Y PES SOLICITAN REGISTRO DEL CONVENIO DE COALICIÓN PARCIAL “JUNTOS HAREMOS HISTORIA”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 3 - 2018 Comentarios desactivados en MORENA, PT Y PES SOLICITAN REGISTRO DEL CONVENIO DE COALICIÓN PARCIAL “JUNTOS HAREMOS HISTORIA”

6M2A5738

Zacatecas.– Los Partidos Políticos Morena, del Trabajo y Encuentro Social presentaron ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas el convenio para el registro de la Coalición parcial “Juntos Haremos Historia”, para participar en 56 municipios y 16 distritos electorales en el Proceso Electoral Local 2017 – 2018.

Este evento, por parte de los partidos políticos, fue encabezado por el senador David Monreal Ávila, y por los dirigentes estatales de los Partidos Políticos de Morena, Fernando Arteaga Gaytán; por el Partido del Trabajo, Alfredo Femat Bañuelos, y el dirigente estatal del Partido Encuentro Social, Nicolás Castañeda Tejeda.

Al recibir el escrito del convenio de Coalición, el Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Mtro. Virgilio Rivera Delgadillo, dijo que todos los partidos políticos merecen nuestro reconocimiento institucional por el esfuerzo desarrollado, porque cumplen con la Constitución y con la ley; porque lo hacen con civilidad democrática, con ideologías, con plataformas y cumpliendo con los requisitos formales que la ley exige.

Subrayó además que esta Institución actúa y actuará indefectiblemente con plena autonomía, independencia e imparcialidad. Actuará, dijo, con estricto apego a derecho. El punto de partida de nuestra actuación es la ley y el de llegada siempre será la ley; de tal manera que todos los zacatecanos, los contendientes coaligados, los partidos políticos y candidaturas independientes deben estar seguros de ello.

Tengan la seguridad de que actuaremos con absoluta responsabilidad, con la absoluta seriedad que implican el ser los responsables fundamentales de la elección local; que estaremos vinculados con el INE porque hay tareas comunes y tareas diferentes de cada uno. Hemos tenido y tendremos una ejemplar relación interinstitucional con el Instituto Nacional Electoral.

Precisó además que como Instituto tenemos la satisfacción de haberle dado cuenta precisas y exactas de la voluntad expresada en las urnas a todos los ciudadanos y a los partidos en el pasado proceso electoral; nosotros emitimos la declaratoria de validez de todos los ayuntamientos, incluyendo el que en otra instancia se modificó, pero nosotros actuamos conforme la ciudadanía lo expresó, y así lo seguiremos haciendo, que no les quede la menor duda.

Por su parte, los Partidos políticos que integran la coalición “Juntos Haremos Historia”, en el convenio presentado acuerdan que el nombramiento final de las y los candidatos a Diputados Locales por el principio de mayoría relativa e integrantes de Ayuntamientos del Estado de Zacatecas, será determinado por la Comisión Coordinadora Nacional de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, tomando en cuenta los perfiles que propongan los partidos coaligados por consenso. De no alcanzarse la nominación por consenso la decisión final la tomará la Comisión Coordinadora Nacional de la Coalición Juntos Haremos Historia conforme a su mecanismo de decisión.

Lo anterior, para efectos de lo establecido en los artículos 91, párrafo 1, inciso c) de la Ley General de Partidos Políticos y 276, párrafo 3, incisos c) y d) del Reglamento de Elecciones.

EN GUADALUPE SE MANTIENEN LAS MISMAS TARIFAS DE PAGO AL PREDIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 3 - 2018 Comentarios desactivados en EN GUADALUPE SE MANTIENEN LAS MISMAS TARIFAS DE PAGO AL PREDIAL

IMG_0437

Guadalupe, Zac.- En apoyo a la economía familiar, el Ayuntamiento de Guadalupe no incrementó la tarifa del impuesto predial para este año, además de ofrecer descuentos para los contribuyentes que acudan a pagar durante el primer trimestre del 2018.

El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza expuso que desde la administración que preside, y conscientes de la difícil situación que atraviesan miles de familias guadalupenses, se decidió no incrementar la tarifa del impuesto predial; únicamente se hizo el ajuste por inflación que se realiza año con año.

Recordó que durante el primer trimestre se ofrecerán descuentos del 15, 10 y 5 por ciento en el pago del impuesto en los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente, además de ofrecer facilidades de pago a quienes deben su predial de años anteriores.

El presidente municipal reiteró que para el Ayuntamiento de Guadalupe la corresponsabilidad ciudadana es primero y por ello se seguirá respetando la palabra empeñada con los guadalupenses de no incrementar la tarifa del impuesto predial, confiando siempre en la buena voluntad de la ciudadanía sobre variaciones en la construcción dentro de sus propiedades.

Invitó a dichos contribuyentes a adherirse al Programa de Autocorrección Catastral para ser acreedores a la condonación de multas, recargos y retroactivos, beneficio que solo estará vigente durante el primer trimestre del 2018, pues pasado este plazo el Ayuntamiento estará en condiciones de realizar los cobros correspondientes.

Sin embargo, el alcalde reiteró que existe plena confianza en la corresponsabilidad ciudadana para que los contribuyentes hagan su declaración de manera voluntaria y tengan un pago justo del predial.

Recordó que durante el 2017, el Ayuntamiento de Guadalupe comenzó un proceso de modernización catastral y mediante fotografías aéreas se detectaron propiedades que incrementaron los metros cuadrados de construcción, lo que podría implicar variaciones al momento de pagar este impuesto.

En este proceso, se observó que más del 45% del padrón catastral tenía diferencias considerables entre lo reportado y los metros que se detectaron durante el levantamiento fotográfico; según el caso, se podría pagar un monto mayor o menor por la propiedad, pero si no se está dentro de este promedio, se pagará la misma tarifa del predial.

Enrique Guadalupe Flores expresó que si algún ciudadano considera que no está pagando lo justo por su predial, tiene derecho a una audiencia para aclarar si hubo o no incremento en los metros cuadrados de construcción en su propiedad. Para cualquier duda, pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente donde se les brindará mayor información.

CONSTRUIRÁN UNIDAD REGIONAL DE SEGURIDAD EN FRESNILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 3 - 2018 Comentarios desactivados en CONSTRUIRÁN UNIDAD REGIONAL DE SEGURIDAD EN FRESNILLO
FLLOO- (1)
Fresnillo, Zac.- Para fortalecer la seguridad y devolver la tranquilidad de anhelan las familias fresnillenses, el Gobernador Alejandro Tello acordó con el Grupo de Coordinación Local la construcción de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) en El Mineral, como parte de la estrategia que impulsa su gobierno para garantizar la paz social en este municipio.
 
Durante su gira por El Mineral, Tello Cristerna se reunió en el 97 Batallón de Infantería con mandos del Ejército Mexicano, Policía Federal, Estatal y Municipal, y el Alcalde de Fresnillo, José Haro de la Torre, para acordar también el fortalecimiento de la Fuerza de Reacción Inmediata y solicitar mayor permanencia de la Gendarmería Nacional.
 
Tenemos que regresar a Fresnillo la tranquilidad que su gente, sus familias y empresarios merecen. No vamos a escatimar en esfuerzos. 2018 será un año con dos vertientes: seguridad y empleo; y si no tenemos lo primero, lo otro pasa a segundo término, afirmó el mandatario.
FLLOO- (2)
 
Desde el cierre de noviembre y a lo largo de diciembre, la incidencia delictiva disminuyó considerablemente en El Mineral, así como en el resto del estado, por lo que el Grupo de Coordinación Local se enfocará en fortalecer la estrategia de seguridad atrayendo más policías estatales y cámaras de videovigilancia para el municipio.
 
Pero esa es la parte de la ofensiva -agregó Tello-, la defensiva es lo que ustedes hacen con su familia, con sus hijos; los valores, la educación, lo que ven en la casa.
 
La cobertura de salud en Fresnillo crecerá con el Hospital de la Mujer y habrá proyecto de futuro parque industrial
 
Alejandro Tello se comprometió con las familias fresnillenses a concertar obras sociales y económicas a lo largo de este 2018, destacando la finalización del Hospital de la Mujer para junio, tentativamente, cuya obra implica la generación de un centenar de empleos formales, adelantó.
 
Asimismo, las autoridades de los gobiernos estatal y municipal se encuentran coordinadas para buscar un área ideal donde se construirá un futuro parque industrial, dado que Fresnillo cuenta con un escenario ideal para ello, en virtud de su comunicación carretera y que próximamente dispondrá de gas natural.
 
Fresnillo -recalcó- tiene una condición inmejorable para instalar una zona industrial. Ya tenemos muy visualizado unos terrenos para atraer, así como en Calera, industria; de esta manera, quien quiera trabajar en el campo, que trabaje en el campo, pero quien quiera hacerlo en las industrias, pues que también lo haga.
 
Entrega el Gobernador Tello línea de conducción de agua para Purísima del Maguey 
 
Durante su gira de trabajo, Alejandro Tello garantizó el agua potable para las 320 personas que habitan la comunidad Purísima del Maguey, al entregar una línea de conducción de 2.3 kilómetros de longitud que proviene de la presa del mismo nombre del poblado.
 
La presa fue inaugurada el 14 de diciembre de 2016 por Tello Cristerna, y, junto con la línea de conducción, tiene la finalidad de abastecer del vital líquido a las familias de la localidad rural, además de suministrar el riego de 40 hectáreas de siembra y mil de agostadero, dado que este polígono se dedica a la producción de frijol, forraje, chile y durazno, principalmente.
 
En la visita a la comunidad, el Gobernador entregó 25 vientres porcinos, de un total de 600 paquetes, además de un invernadero y dos más con paneles solares añadidos, un tejaban, un sistema por goteo para vid, una seleccionadora mecánica de jitomate y una corredora de ajo.
 
Las comunidades beneficiadas con esta entrega de apoyos son Modelo, San José del Río, Purísima del Maguey, El Refugio, José María Morelos, San Gabriel, La Zanja y Santiaguillo. 
FLLOO- (3)
 
Estos esfuerzos, como los hechos aquí en la Purísima del Maguey -explicó el mandatario-, no nacieron de la nada, nacieron de gente como ustedes que se ha esforzado, que ha trabajado de sol a sol y ahí van avanzando muy bien. Yo les puedo garantizar -continuó- que 2018 será un buen año; Fresnillo va a crecer.
 
Finalmente, el Gobernador Alejandro Tello recorrió los principales puntos del Centro Histórico del municipio, como el Jardín del Obelisco, Jardín Madero y la calle García Salinas, para supervisar las próximas obras estratégicas de mejora de imagen urbana de este cuadro de la cabecera municipal.
 
En la gira, el mandatario estuvo acompañado por el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez; el diputado federal Benjamín Medrano Quezada; la legisladora local Norma Angélica Castorena Berrelleza, y el también legislador local Jorge Torres Mercado; además del alcalde de Fresnillo, José Haro de la Torre.

 

JIAPAZ INFORMA: LA RUPTURA EN LA RED AFECTARÁ EL SUMINISTRO DE AGUA EN COLONIAS DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 3 - 2018 Comentarios desactivados en JIAPAZ INFORMA: LA RUPTURA EN LA RED AFECTARÁ EL SUMINISTRO DE AGUA EN COLONIAS DE GUADALUPE
IMG-20180103-WA0002
Zacatecas, Zac. La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ) informó que debido a la ruptura de una red en el fraccionamiento Tahona se retrasará el abasto de agua potable en más de 30 colonias de Guadalupe; se espera su regularización en el transcurso de esta misma noche o las primeras horas de mañana jueves.
 
Cuadrillas de trabajadores de la JIAPAZ ya trabajan en la reparación y sustitución de la tubería dañada, toda vez que había baja de presión en las redes de agua potable, debido a esta fuga en la red general de suministro de agua, por lo que procedieron a desviar el caudal.
 
Las colonias afectadas son: Indeco, Lomas de Bernárdez y de Galicia; Cima, Privadas del Bosque, Lomas del Pedregal, La Toscana, El Dorado, Santiago de la Laguna, privadas Santa María I y II; San Agustín, Los Pinos, Los Olivares, así como Colinas I y II.
 
Asimismo: El Salero, Rincón Guadalupano, Los Ángeles, Villas del Carmen, Santa Rita, Nuevo Bernárdez, Begonias, centro de Guadalupe, La Victoria, El Paraíso, 1º de Mayo, Villas don Fernando, El Carmen, Arboledas, Campo Bravo, Las Quintas, Santa Berenice, Las Ánimas, El Carmen, Las Torres y Trueno.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS ESTARÁ RESUELTO PROBLEMA EN OFICINAS RECAUDADORAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 3 - 2018 Comentarios desactivados en EN LAS PRÓXIMAS HORAS ESTARÁ RESUELTO PROBLEMA EN OFICINAS RECAUDADORAS
DSC_1059
Zacatecas, Zac.- Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas, informó que en el transcurso de las próximas horas quedarán solventados los inconvenientes técnicos del Nuevo Sistema Integral de Administración Tributaria, que se han presentado en algunas Oficinas de Recaudación.
 
Derivado de las inquietudes y observaciones expresadas por los contribuyentes, el funcionario estatal se reunió con su equipo de trabajo, al que instruyó a redoblar esfuerzos y resolver esta situación, para que las y los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones en estos primeros días del año.
 
Agregó que cuando se implementan nuevas herramientas tecnológicas es normal que se registren algunas fallas; sin embargo, confió en que a la brevedad la ciudadanía podrá acceder al sistema y a los beneficios del Decreto de Estímulos Fiscales anunciado por el Gobernador Alejandro Tello.   
 
El funcionario estatal aseguró que las reuniones de trabajo con su equipo serán constantes para monitorear y evaluar este nuevo sistema, que conlleva varios beneficios para las y los contribuyentes, como son los pagos en línea, que evitan filas y traslados.
 
Otro beneficio es la posibilidad de realizar pagos a través del teléfono celular, instituciones bancarias (Santander, Banamex, Bancomer, Scotiabank, HSBC, Banorte y Banco Azteca), tiendas de conveniencia (Extra, Oxxo, Farmacias Benavides) y departamentales (Soriana, Elektra), entre otros.
 
El Secretario de Finanzas refirió que, una vez superados los inconvenientes técnicos, los contribuyentes podrán realizar sus trámites de pago en menos de cinco minutos, a partir del momento ser atendidos en las ventanillas de las oficinas recaudadoras del estado.
 
Pero sobre todo -aseguró Miranda Castro-, el Nuevo Sistema Integral de Administración Tributaria será una herramienta que fortalecerá la transparencia en el manejo de los recursos recaudados, así como un mejor control interno en materia administrativa.
 
Finalmente, pidió a la ciudadanía su confianza, ya que el ejercicio fiscal superará los anteriores, toda vez que el Gobierno del Estado diseña e implementa herramientas y mecanismos para facilitar los trámites a los contribuyentes, además garantizó el trato digno y de calidad a la gente por parte del personal de las Oficinas de Recaudación. 

MÁS DE 1 MIL 200 VISITAS DE SUPERVISIÓN A OBRAS Y ACCIONES DEL PROGRAMA 3X1 EN 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 3 - 2018 Comentarios desactivados en MÁS DE 1 MIL 200 VISITAS DE SUPERVISIÓN A OBRAS Y ACCIONES DEL PROGRAMA 3X1 EN 2017
3. 65
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), realizó 1 mil 211 visitas de supervisión a 418 obras y acciones del programa 3×1 para Migrantes, de éstas, 139 pertenecen al ejercicio 2016 y 278 a 2017.
 
De lo anterior, se presentó ante el Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam) informes sobre el estatus general de ambos ejercicios, así como un reporte fotográfico de los proyectos que presentaban más atraso, con la finalidad de transparentar el programa para migrantes.
 
Cabe mencionar que la SFP tiene la obligación de revisar todas las obras y acciones del programa 3×1, desde su planeación hasta el final de su ejecución, verificando que éstas se realicen con estricto apego a las reglas de operación del programa y a la normatividad aplicable.
 
Muestra de lo anterior es la reciente puesta en marcha de la plataforma Obra Transparente, donde la ciudadanía puede consultar el total de obras públicas en proceso en Zacatecas y del 3 x1. Estas son: obratransparente.zacatecas.gob.mx y programa3x1.zacatecas.gob.mx
 
Son herramientas diseñadas para llevar un estricto control de los proyectos aprobados y transparentar el uso de los recursos públicos, así como brindar a la ciudadanía los datos arrojados durante las supervisiones de la SFP.

CON UNA INVERSIÓN DE 9 MDP, SE CONSTRUYE PRESA EN VILLANUEVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 3 - 2018 Comentarios desactivados en CON UNA INVERSIÓN DE 9 MDP, SE CONSTRUYE PRESA EN VILLANUEVA
Villanueva 03
Villanueva, Zac.- El Gobierno del Estado y Conaza construyen la presa El Fuerte, con inversión de 9 millones de pesos; además, concluye la tecnificación de riego a nivel parcelario en 94 hectáreas, con inversión de Sagarpa, Secampo y el municipio con inversión de 3.3 millones de pesos.
 
Por gestiones del Gobernador Alejandro Tello ante la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), autorizaron la construcción de la presa, que es una de las más grandes que se construyen en 2017, dijo Jorge Luis García Vera, presidente municipal de Villanueva.
 
A su vez, Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, informó que, mediante el programa Fomento a la Agricultura y Tecnificación de Riego, el ayuntamiento, Sagarpa y Secampo invierten 3.3 millones de pesos para el bordo y el riego parcelario en 94 hectáreas en Laguna del Carretero.
 
Asimismo, con 750 horas de la maquinaria pesada de Secampo y la aportación del municipio se repararon y construyeron 55 bordos en el municipio, en beneficio de 150 productores.
 
A lo anterior se sumará el bordo de El Salto, construido por el programa Cadena con inversión de 1 millón de pesos, además del sistema de riego de Laguna del Carretero.
 
Con el Programa Concurrencia con los Municipios y la aportación de los productores (1.2 millones) se entregaron 41 implementos agrícolas y ganaderos; 13 remolques, 6 remolques cama baja, 12 aspersoras para tractor, 8 molinos trituradores de pastura y 2 boleadora.
 
Con recursos del Programa Concurrencia con Entidades Federativas se entregaron básculas ganaderas, bebederos para ganado, cargadores, cinco corrales para manejo de ganado, remolques ganaderos, tanques nodrizas y motobombas, además la certificación de ensiladoras.
 
Finalmente, con el concurso del Sistema Producto Porcino, que preside Fabiola Martínez, se implementa el programa de entrega de lechones en esta parte de la entidad.

COMERCIANTES DEL CENTRO HISTÓRICO, IMPIDEN QUE INICIEN LOS TRABAJOS DE REMODELACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 2 - 2018 Comentarios desactivados en COMERCIANTES DEL CENTRO HISTÓRICO, IMPIDEN QUE INICIEN LOS TRABAJOS DE REMODELACIÓN

DSC_1011

Zacatecas, Zac.– Cerca de 150 personas entre comerciantes, luchadores sociales y simpatizantes bloquearon los inicios de trabajo de la remodelación del centro histórico de esta ciudad.

Fueron alrededor de seis máquinas y por lo menos dos docenas de obreros entre ingenieros y arquitectos, los que quedaron prácticamente varados ante la presencia de los comerciantes que lanzaron las vallas de contención contra las maquinas cuando pretendían iniciar los trabajos minutos antes de las 20 horas de este miércoles además de amenazar con incendiar las pesadas máquinas.

Los comerciantes y simpatizantes, amenazan con permanecer en la Av. Hidalgo hasta que se retiren las máquinas o bien la presencia de la presidente municipal de Zacatecas Judit Guerrero a la misma que le exigen una explicación.

Los inconformes señalan que de llevarse la obra a cabo, se verían afectados en sus ingresos con una cantidad aproximada de 20 millones de pesos mensuales.

DSC_0988 DSC_0991 DSC_0994 DSC_1000 DSC_1001 DSC_1006 DSC_1017