13
May,2025
martes
CAPACITAN A PROPIETARIOS Y TRABAJADORES DE BARES
NUESTRA UNIVERSIDAD, LASTIMADA
¡EXITAZO EVENTO DE MASTER ZUMBA ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO!
«LA MISIÓN ES DIBUJAR UNA SONRISA TODAS LAS NIÑAS Y NIÑOS»: PEPE SALDÍVAR
ULISES MEJÍA HARO PROPONE DIPUTACIÓN MIGRANTE DE MAYORÍA RELATIVA
¡LA UAZ NO ESTÁ EN CRISIS! ARMANDO FLORES
ULISES MEJÍA CELEBRA A LAS MAMÁS EN EL PARQUE REVOLUCIÓN
GEOVANNA BAÑUELOS EN APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA SALUD MENTAL

Archivo para marzo, 2018

MÁS DE MIL LENTES A 200 NIÑAS Y NIÑOS DE FRESNILLO, RÍO GRANDE Y GRAL. FRANCISCO R. MURGUÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2018 Comentarios desactivados en MÁS DE MIL LENTES A 200 NIÑAS Y NIÑOS DE FRESNILLO, RÍO GRANDE Y GRAL. FRANCISCO R. MURGUÍA
LENTES
Fresnillo, Zac.- Con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo y mejora del aprovechamiento escolar en niños y niñas de la entidad, que padecen problemas de la vista, el Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), llevó a cabo la entrega de mil 247 lentes graduados del programa Ver Bien para Aprender Mejor.
 
Yadira Galván Sánchez, directora general del SEDIF y representante personal de la Presidenta Honorífica, Cristina Rodríguez de Tello, acompañada de las autoridades municipales y escolares realizó la entrega de lentes adaptados a mil 247 estudiantes de más de 50 instituciones públicas de educación primaria de los municipios de Río Grande, Fresnillo y Francisco R. Murguía, con una inversión de 289 mil 304 pesos.
 
En Río Grande fueron detectados con problemas de astigmatismo o miopía 936 estudiantes, mismos que recibieron sus lentes en una segunda entrega realizada en el municipio; asimismo, en el municipio de Francisco R. Murguía (Nieves), se benefició a 295 niñas y niños de 46 escuelas primarias y seis instituciones del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); en Fresnillo se entregaron también 61 anteojos para alumnos y alumnas de la Escuela Primaria Francisco I. Madero de la comunidad Estación San José.
 
La directora del SEDIF mencionó que el programa Ver Bien para Aprender Mejor es el resultado del esfuerzo en conjunto entre el Gobierno Federal, Estatal y Municipal, que tiene por objetivo otorgarle a quienes tienen problemas de la vista, la oportunidad de ver bien, obtener mejor aprovechamiento académico y una mejor adaptación a la sociedad.
 
Galván Sánchez, refrendó el compromiso del Gobernador Alejandro Tello y de Cristina Rodríguez con las y los zacatecanos de implementar programas en materia de salud y educación, que coadyuven en el desarrollo integral de las familias del estado.
 
Realizan segunda emisión del programa Ferias DIFerentes en Fresnillo
 
La comunidad de Estación San José de Fresnillo recibió a las más de 50 dependencias de Gobierno Estatal y Federal que integran el programa Ferias DIFerentes; más de 170 servidoras y servidores públicos participaron en la segunda emisión llevada a cabo en este municipio donde se benefició a 900 personas de la localidad con una inversión de 116 mil 552 pesos en apoyos.
 
Acompañada por el alcalde de Fresnillo, José Haro de la Torre, la directora general del SEDIF, encabezó la entrega de 130 paquetes de aves de traspatio, 20 bicicletas del programa «Ayudándome a llegar a mi escuela» dirigido a estudiantes de buen promedio que tienen que trasladarse por largos tramos para llegar a su escuela, 61 lentes para niñas y niños de la escuela primaria de la comunidad, como parte del programa Ver Bien para Aprender Mejor y la entrega física de borregos del programa Unidades de Producción para el Desarrollo (UNIPRODES).
 
Galván Sánchez expresó que la Feria DIFerente es la manera en la que el Gobernador Alejandro Tello ratifica su compromiso al llevar a cada municipio todos los programas gubernamentales existentes, para que quienes no pueden trasladarse hasta la capital también puedan recibir las atenciones y servicios que fueron diseñados para su beneficio. 
 
Les invitó a acercarse y preguntar por todos los programas y servicios, lo que dijo, les permitirá conocer y acceder a aquellos que respondan a sus necesidades.
 
Por su parte, el alcalde del Mineral, dio la bienvenida a las y los servidores públicos de las dependencias gubernamentales que forman parte de la Feria DIFerente e invitó a quienes habitan en la comunidad Estación San José a visitar cada módulo e informase sobre los programas y servicios que ofrece el Gobierno del Estado a la población zacatecana.
 
En la Feria DIFerente se tramitaron de forma gratuita 440 actas de nacimiento y se iniciaron 37 trámites administrativos por parte de la Coordinación Estatal Jurídica, asimismo, se realizaron 233 consultas a través del programa Asistencia Médica DIFerente (AMEDIF), destacando atención médica y dental, optometrías, cortes de cabello y mastografías sin ningún costo.
 
Estuvieron presentes, además: Paulina Suárez del Real y Juana García Calderón, presidenta y directora del Sistema Municipal DIF, respectivamente; Noé Benítez Loera y Diana Isela Valdés, delegada de la región 01 del Sistema Estatal DIF.

APRUEBAN REGISTRO DE PLATAFORMAS ELECTORALES EN PARTIDOS POLÍTICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2018 Comentarios desactivados en APRUEBAN REGISTRO DE PLATAFORMAS ELECTORALES EN PARTIDOS POLÍTICOS

IEEZ7 (1)

Zacatecas.– El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas aprobó el registro de las plataformas electorales presentadas por los partidos políticos: Acción Nacional; Revolucionario Institucional; de la Revolución Democrática; del Trabajo; Verde Ecologista de México; Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Morena, Encuentro Social, PAZ para Desarrollar Zacatecas y Movimiento Dignidad Zacatecas, que sostendrán sus candidatas y candidatos en el Proceso Electoral  2017-2018, en el que se renovarán el Poder Legislativo, así como los 58 Ayuntamientos de la entidad.

Los representantes de los partidos políticos ante el Consejo General del IEEZ, recibieron su constancia de registro de la Plataforma Electoral por parte del Consejero Presidente, Consejeras y Consejeros Electorales, y del Secretario Ejecutivo.

Además, en sesión extraordinaria, se aprobó el “Operativo de Registro de Candidaturas a Cargos de Elección Popular”, el cuál se desarrollará del 31 de marzo al 14 de abril del presente año.

Las etapas que conforman el proceso electoral, en el que se renovará el Poder Legislativo, así como los 58 Ayuntamientos que conforman la entidad, son: a) Preparación de las elecciones, b) Jornada Electoral, y c) Resultados y Declaraciones de Validez de las Elecciones.

El registro de candidaturas, forma parte de la etapa de preparación de la elección. Etapa en la que participa la ciudadanía, candidatos (as), partidos políticos, coaliciones, candidatos (as) independientes y los Consejos General, Distritales y Municipales Electorales del Instituto Electoral.

Con la presentación por parte de los actores políticos de las solicitudes de registro de candidaturas, inicia el procedimiento de revisión de requisitos por parte de los Consejos Electorales del Instituto Electoral, según el tipo de elección, con la finalidad de resolver la procedencia o no, de las solicitudes de registro de candidaturas para contender por los diversos cargos de elección popular.

Por lo tanto, del 31 de marzo al 14 de abril de 2018, se llevará a cabo el registro de candidaturas a los cargos de Diputaciones, por los principios de mayoría relativa y representación proporcional; Presidencias Municipales, Sindicaturas y Regidurías por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, ante los órganos competentes del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

MODERNIZA ESCUELAS DE NORIA DE ÁNGELES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2018 Comentarios desactivados en MODERNIZA ESCUELAS DE NORIA DE ÁNGELES
1000 OBRAS REAL DE ANGELES_8
Noria de Ángeles, Zac.- Más de Mil Obras para Zacatecas mejoró las condiciones de estudio de la población infantil de Noria de Ángeles, al entregar la modernización de tres planteles educativos ubicados en la cabecera municipal y en las comunidades La Honda y El Tepozán.
 
A nombre del Gobernador Alejandro Tello, el Director del Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap), Simitrio Quezada Martínez, entregó estas obras de infraestructura educativa cuya inversión total fue de 2.5 millones de pesos.
 
En el jardín de niños Ignacio Comonfort, en la cabecera municipal de Noria de Ángeles, decenas de infantes recibieron la entrega número 29 de Más de Mil Obras para Zacatecas, que consistió en la dignificación integral del plantel educativo.
 
Simitrio Quezada informó que las acciones de rehabilitación se concentraron en modernizar aulas, reconstrucción de loza, instalación de piso, de sanitarios, y un área directiva, así como el cambio de lámparas y puertas; todo ello, con un presupuesto de 1 millón 33 mil 375 pesos.
 
Por lo anterior, la docente Ariadna Delgadillo destacó la relevancia de tales obras, ya que «los alumnos pueden desplazarse con facilidad, mejora la vista del lugar, da mejor acceso y, con la renovación del inmobiliario, los niños realizan de mejor manera sus labores académicas».
 
En el plantel Ignacio Comonfort, en La Honda, entregan la obra número 34
 
La comunidad de La Honda atestiguó la entrega de rehabilitación número 34 del programa Más de Mil Obras, donde el funcionario Simitrio Quezada acudió para verificar la correcta inversión de 1 millón 31 mil 135 pesos en la construcción de dos aulas, sanitarios y un muro perimetral.
 
Dora Minerva Alfaro Aguilar, educadora de esta escuela, expresó que el hecho de «tener una barda perimetral es algo que ha servido para el resguardo de todos; tanto de alumnos como de docentes. Nos brinda seguridad y a las familias les genera confianza para traer a sus niños a esta institución».
 
En escuela Isidro López Ortiz, entregan la obra número 38
 
En la escuela Isidro López Ortiz, de El Tepozán, se entregó la obra número 38, que consistió en la construcción de un edificio exclusivo para sanitarios, gracias a una inyección de recursos de 437 mil 825 pesos.
 
«Realmente es un beneficio muy necesario para los niños. Los anteriores sanitarios ya no daban el servicio de acuerdo a la población que tenemos», afirmó la maestra Yesenia Martínez Flores.
 
Más de Mil Obras para Zacatecas en 2018 es un programa emprendido por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, con el objetivo de garantizar las mejores condiciones de bienestar en todos los ámbitos a las familias de los 58 municipios del estado.
1000 OBRAS REAL DE ANGELES_9

PROPONE OMAR CARRERA CREACIÓN DE COMISIÓN ESPECIAL PARA VIGILAR EL USO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL DURANTE PROCESO ELECTORAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2018 Comentarios desactivados en PROPONE OMAR CARRERA CREACIÓN DE COMISIÓN ESPECIAL PARA VIGILAR EL USO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL DURANTE PROCESO ELECTORAL

OCP 13MZO 2

Zacatecas, Zac. Desde la Máxima Tribuna del Estado, el Diputado Omar Carrera Pérez presentó una Iniciativa de Punto de Acuerdo exhortando a los Gobiernos Federal y Estatal a ejercer los programas sociales con responsabilidad y transparencia, además de la creación de una Comisión Especial que observe su ejecución.

“La desigualdad y la pobreza han sido factores detonantes que han impedido que la democracia mexicana logré su punto de madurez en el Estado de Zacatecas”.

“El Ejercicio Fiscal 2018 está marcado, ya desde su presupuestación durante el 2017, por las diferentes etapas de los Procesos Electorales, federal y estatal, que se desarrollan de acuerdo a sus propios calendarios” detalló al hacer uso de la Tribuna del Congreso del Estado”.

Detalló que, según el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2018, elaborado por la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno Federal: en Fresnillo el 4.6 por ciento de la población aún carece de agua entubada y el 10 por ciento, de instalaciones de drenaje.

“En Pinos, otro de los municipios donde la Cruzada contra el Hambre tuvo su principal zona de influencia, el 17.7 por ciento de la población aún no tiene agua entubada y el 30.6 por ciento, tampoco drenaje”, añadió.

La Iniciativa de Punto de Acuerdo integra un exhorto a la Secretarías de Desarrollo Social Federal y Estatal para que en apego a la legislación electoral vigente, los programas a su cargo sean ejercidos con responsabilidad y transparencia.

De igual forma, propuso la creación de una Comisión Especial que Observe y Vigile el uso de los recursos públicos etiquetados para fines de Asistencia Social.

El legislador de la Fracción Legislativa del Movimiento de Regeneración Nacional (morena), propuso que esté integrada por representantes de dichas Secretarías y de las Comisiones Legislativas de Asuntos Electorales, Derechos Humanos, Desarrollo Social y Participación Ciudadana, Fortalecimiento Municipal, Hacienda Municipal, Función Pública y Vigilancia.

Así como la Secretaria de Función Pública, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) a fin de mantener una observación permanente respecto al uso de dichos recursos durante el proceso electoral.

 

MÁS DE MIL OBRAS BENEFICIA A ESCUELAS DE MIGUEL AUZA CON INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2018 Comentarios desactivados en MÁS DE MIL OBRAS BENEFICIA A ESCUELAS DE MIGUEL AUZA CON INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
_DSC3366 OBRA 27
Miguel Auza, Zac. La educación es la mejor inversión para fortalecer el aprendizaje de la niñez. Por eso, dentro del programa Más de Mil Obras para Zacatecas en 2018, fueron entregada las obras 27 y 32 en la cabecera municipal de Miguel Auza.
 
A nombre del Gobernador Alejandro Tello, el Director General del Issstezac, Francisco Javier Martínez Muñoz, entregó la rehabilitación general de la primaria Amado Nervo, cuya inversión fue de más de 640 mil pesos.
 
Arturo Hernández, secretario de Gobierno Municipal, dijo que este tipo de obra no tiene precedente en el municipio. «Estamos agradecidos con el gobernador, porque una obra como ésta representa gran impacto y beneficio para los alumnos», agregó.
 
Nora Rosales Mata, directora de la primaria Amado Nervo, mencionó que la regeneración de la escuela ofrece a los niños instalaciones más confortables lo que redunda en un mejor aprovechamiento en sus clases y desarrollarse de manera armónica.
 
Por su parte, Martínez Muñoz expresó que para el mandatario, la educación es la clave para el desarrollo. De ahí su interés por propiciar un ambiente adecuado e instalaciones dignas, para mejorar el aprovechamiento y dar más oportunidades a las niñas y niños zacatecanos.
 
Posteriormente, en la escuela primaria Martín Triana, entregó un aula nueva, con una inversión de 359 mil 330 pesos, la obra número 32 del programa Más de Mil Obras para Zacatecas en 2018.
 
El director de la escuela, Juan Manuel Frayre, se mostró emocionado por los pequeños de primer grado que a partir de ahora con ésta nueva aula podrán realizar sus estudios de una manera adecuada.
 
Finalmente, Francisco Javier Martínez Muñoz, expresó que estas obras constatan que el Gobierno del Estado trabaja diferente: por un Zacatecas más próspero, con mayor desarrollo y que apuesta por una educación de calidad para beneficio de la niñez.

9 MILLONES 581 MIL BOLETAS SE DESTINARÁN A LAS CASILLAS PARA LAS ELECCIONES EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2018 Comentarios desactivados en 9 MILLONES 581 MIL BOLETAS SE DESTINARÁN A LAS CASILLAS PARA LAS ELECCIONES EN ZACATECAS

BOLETAS-1

Zacatecas.- Para las elecciones del domingo 1 de julio, tanto el INE como el IEEZ destinarán alrededor de 9 millones 581 mil boletas en las 2 mil 520 mesas directivas de casilla para las elecciones de Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y Ayuntamientos, dijo el Presidente del Consejo General del IEEZ, Mtro Virgilio Rivera Delgadillo, durante Mesa Redonda Elecciones 2018, Escenarios del Futuro, en donde se abordó el tema los grandes desafíos técnicos del proceso electoral.

En la Mesa Redonda Elecciones 2018, Escenarios del Futuro, que organiza el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, participaron el Presidente del Consejo General del IEEZ, Virgilio Rivera Delgadillo; el maestro universitario Felipe Andrade Haro; el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, Esaúl Castro Hernández, y el Presidente del Consejo Local del INE, Matías Chiquito Díaz de León, y como Moderador el Consejero Electoral Carlos Casas Roque.

En su intervención, en Mtro Rivera Delgadillo explicó que las precampañas, campañas y la fase poselectoral, son etapas cuya responsabilidad recae de modo ineludible y en lo fundamental, en las instituciones electorales.

La tercera etapa, la de la jornada electoral, habrá de recaer central y sustancialmente en la ciudadanía; como votantes y como funcionarios de casilla, como sus capacitadores, acompañados de las instituciones electorales.

Nuestra legislación electoral no supone ni ubica a los funcionarios de casilla como servidores públicos o profesionales de la materia, sujetos a procesos permanentes de formación y perfeccionamiento continuos. En este caso, la filosofía o el espíritu de la norma, parte del principio de que tales funcionarios de casilla serán seleccionados y designados por la autoridad electoral de entre la ciudadanía, específicamente surgidos de la lista nominal de electores a partir de un sorteo. Mediando un proceso de capacitación, cuestión central y definitoria de eficaces resultados.

Este modelo de designación de funcionarios de casilla, con altibajos sin duda, ha funcionado en elecciones anteriores y se espera que así ocurra en el proceso electoral en marcha. No obstante, la presente elección tendrá nuevas cualidades que demandarán mayores exigencias a tales funcionarios; por tratarse de elecciones concurrentes, federales y locales, mediante casilla única.

La primera exigencia se ubica en que el tiempo destinado al cumplimiento del mandato como funcionario de casilla será un tanto mayor que en elecciones anteriores, que no fueron ni concurrentes ni en casilla única; dos o tres horas más que en elecciones anteriores.

Una segunda exigencia, será la de un conocimiento más a detalle de las características de tales elecciones. Porque ahora estarán presentes coaliciones, partidos políticos nacionales, partidos políticos locales y sus candidatos, a  los que habrán de agregarse las candidaturas independientes. Donde la concurrencia de estos actores podrá variar en las distintas elecciones, dependiendo de entidades federativas, distritos electorales federales, distritos electorales locales y municipios. Dadas estas circunstancias, la tarea del escrutinio a cargo de los funcionarios de casilla será más compleja.

En hipótesis, una jornada electoral que se complica desde las casillas electorales, tiene la posibilidad de una mayor judicialización, hecho no deseado, sobre todo si se combina con las tensiones políticas, propias o no de todo proceso electoral. Por tanto, es deseable que pongamos el acento en esta etapa crítica de la elección, para actuar en consecuencia.

Respecto de la capacitación, explicó, el Instituto Nacional Electoral ha diseñado un sólido programa de capacitación para los funcionarios electorales. Y no hay duda de que el INE sabrá llevarlo a cabo.

A los Consejos Electorales y Distritales y Municipales del IEEZ, dijo, para que interiorizados de los retos técnicos de la elección, en particular el día de la jornada electoral, operen como sólido soporte de auxilio y orientación a los funcionarios de casilla.

A coaliciones, partidos políticos nacionales y locales, sus candidatos y candidatos independientes les hizo un llamado para su actuación en el proceso electoral sea apegado a Derecho. Y, en particular, que dada la complejidad de la jornada electoral, actúen en consecuencia, en tanto que no será una jornada sencilla.

En sus manos está magnificar o no estas dificultades técnicas. Todos debemos comprender la naturaleza de la disputa electoral. A la vez, que todas y todos, debemos encontrar un cierto límite para que la elección no se nos vaya de las manos, colocando a la república por un camino incierto.

No aplica para este llamado circunstancias de otra naturaleza que, ojala y no, saquen de su ruta a las presentes elecciones, ya que me refiero exclusivamente a sus dificultades técnicas en que ciudadanos en general y en especial las autoridades electorales nos empeñamos en sacar adelante con gran esmero, dedicación y con apego a la ley, brindando la certeza y equidad que la contienda demanda.

El llamado para que la autoridad civil, conformadora de los poderes del Estado, en sus distintos niveles de gobierno, se abstenga en el uso de recursos públicos para favorecer de modo ilícito a partidos, coaliciones o candidatos. Favorecer las mejores condiciones de seguridad y paz social de modo cotidiano, durante el proceso electoral, la jornada y posterior a ella, será su mejor aportación para que la ciudadanía decida de manera libre a sus gobernantes, el destino de la república y de sus instituciones, así como el futuro de la propia sociedad.

El Mtro Virgilio Rivera Delgadillo concluyó su intervención señalando “que no haya duda de que el IEEZ habrá de empeñarse en el cumplimiento cabal de la ley. Esa es la voluntad y convicción de su Consejo General, máxima autoridad institucional. Y disposición firme de todos los servidores públicos que lo integramos”.

Después de una serie de preguntas y respuestas, el Consejero Electoral, Carlos Casas Roque, invitó a los presentes a participar en la siguiente Mesa Redonda Elecciones 2018, Escenarios del Futuro, con el tema El Papel de los medios de Comunicación en la Emisión del Voto Informado y Razonado, a desarrollarse el próximo jueves 22 de marzo a las 11:00 horas. En la página web del Instituto Electoral www.ieez.org.mx se puede consultar el programa completo.

REFORMAS A LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2018 Comentarios desactivados en REFORMAS A LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

LEGISS- (1)

Zacatecas; Zac.- En la máxima tribuna de la entidad se expuso el dictamen respecto de la iniciativa  con proyecto de decreto  por la que se adicionan diversas disposiciones  de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.

El propósito de la iniciativa es homologar la ley a las reformas realizadas  para implementar en la entidad  el Sistema Estatal Anticorrupción. Específicamente pretende instaurar  un órgano interno de control, dentro de la estructura administrativa del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información Pública, y Protección de Datos Personales.

La Comisión dictaminadora estimó  que es fundamental avalar la iniciativa ya que con ello se da pie a seguir construyendo la estructura jurídica e institucional que dará seguimiento a posibles actos de corrupción en nuestro estado y, a la vez, contribuirá a la funcionalidad del Sistema Estatal de Fiscalización, en cuya integración figuran los Órganos Internos de Control de los entes constitucionalmente autónomos. Se establece que la designación deberá hacerse acorde con los principios de publicidad, transparencia, imparcialidad y legalidad.

Denuncia contra Ayuntamiento Municipal de General Enrique Estrada

Con 18 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones se avaló el dictamen relativo al expediente formado con motivo de la denuncia formulada por el C. Apolonio Ávila López, por supuestas irregularidades cometidas en la sesión de cabildo del 30 de enero de 2017, ya que no recibió el procedimiento legal, entre otras irregularidades que detalla en su escrito de solicitud.

Reposición en Procedimiento de Designación de Contralor

De igual manera, y por votación unánime, se aprobó el dictamen respecto al expediente formado con motivo de la denuncia presentada argumentando irregularidades cometidas en la designación de Contralor Municipal del H. Ayuntamiento de Florencia de Benito Juárez, Zacatecas. Se establece en el dictamen que se solicita al ayuntamiento de Florencia de Benito Juárez Zacatecas que en la próxima sesión de cabildo acuerde lo correspondiente a fin de que se lleve a cabo la reposición del procedimiento para la designación de Contralor Municipal, respetando el derecho que tiene la primera minoría para presentar su terna.

LEGISS- (3)

Ley de Participación y Desarrollo Comunitario Binacional

Con 13 votos a favor y 14 votos en contra, no se aprobó el dictamen mediante el cual se proponía al pleno el archivo definitivo de la iniciativa de Ley de Participación y Desarrollo Comunitario Binacional.

Órganos Internos de Control

El pleno de la LXII Legislatura del Estado tuvo conocimiento de la iniciativa de punto de acuerdo, por el que se emite la convocatoria  pública abierta, para designar a los titulares  de los Órganos Internos de Control de la Comisión de Derechos Humanos del Estado,  del Instituto Electoral del Estado y de la Fiscalía General de Justicia.

Lo anterior derivado de la aprobación del decreto 128 por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado como parte de la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción.

Se convoca a la sociedad zacatecana en general, a los colegios y asociaciones de profesionistas, a las cámaras empresariales, a los organismos no gubernamentales, a las universidades e instituciones de educación superior, a que postulen ciudadanas y ciudadanos para ocupar los cargos de titular del órgano interno de control de los organismos antes referidos.

El plazo para la entrega de la documentación será del 14 al 20 de marzo de 2018.

El asunto fue considerado como de urgente y obvia resolución y se avaló por la unanimidad de las y los legisladores.

Dictamen de Elegibilidad e Idoneidad

La Comisión legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública presentó al pleno de la asamblea el dictamen de elegibilidad e idoneidad respecto del proceso de designación  de cuatro consejeros independientes, con sus respectivos suplentes, del órgano de gobierno de la Comisión Estatal de la Defensa del Contribuyente.

Se establece en el dictamen que la comisión considera pertinente expresar que las personas que se enlistan enseguida cuentan con la capacidad suficiente para llevar a cabo el objeto fundamental previsto en la Ley de los Derechos y Defensa del Contribuyente del Estado de Zacatecas y sus Municipios, el cual es: regular los derechos y garantías básicas de los contribuyentes en sus relaciones con las autoridades fiscales, así como garantizar el derecho de los contribuyentes a recibir justicia en materia fiscal, respecto de contribuciones y aprovechamientos de ámbito estatal y municipal, mediante asesoría, representación y defensa, mediación, recepción de quejas y emisión de recomendaciones en los términos que este mismo ordenamiento establece.

Nombres de propietario y suplente:

LIC. GUILLERMO VACIO GONZÁLEZ/ LUCIA VALLE LÓPEZ.

GRACIELA ESPINO ZAPATA/ RODOLFO VÁZQUEZ RAMÍREZ.

JOSÉ JOSAFAT SANDOVAL LÓPEZ/ SALVADOR DEL HOYO SOTO.

NOÉ RIVAS SANTOYO/ MIGUEL ÁNGEL ARCE GARCÍA.

EDUARDO ESCOBEDO ORTEGA/ MANUEL ENRIQUE VILLELA VARELA.

GILBERTO JAIL VÁZQUEZ VILLANUEVA/ EFRAÍN MORALES ENRÍQUEZ

JUAN HUGO MARTÍNEZ MARTÍNEZ/ MAURICIO JAVIER VÁZQUEZ

ALEJANDRO HUÍZAR CARRANZA/ ELISA DINORAH GALAVIZ RENDÓN

JOSÉ ROGELIO HERNÁNDEZ PONCE/ J. JESÚS TENORIO HERRERA

JUAN ARTEAGA MEDINA/ MARGARITA HUÍZAR CARRANZA

JORGE RADA LUÉVANO/ RAFAEL ARGÜELLES ARELLANO

LUIS ARTURO RODRÍGUEZ FERRER/ CRISTINA GARCÍA SALDAÑA

Se informa que los aspirantes José Rogelio Hernández Ponce, propietario y J. Jesús Tenorio Herrera, suplente, no se presentaron a la entrevista respectiva, y en atención a que todos los demás aspirantes acudieron, es motivo de descalificación.

Tercera sesión legislativa

En una tercera sesión legislativa, se sometieron discusión y aprobación en su caso el dictamen respecto de la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se adicionan diversas disposiciones  de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, así como el dictamen de elegibilidad  e idoneidad, relativo al proceso de designación de cuatro consejeros independientes, con sus respectivos suplentes, del Órgano de Gobierno de la Comisión Estatal de la Defensa del Contribuyente; ambos se aprobaron por unanimidad de la asamblea.

LEGISS- (2)

ASPIRANTE A POLICÍA ESTATAL PIERDE LA VIDA AL IMPACTAR SU MOTO CONTRA UN AUTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2018 Comentarios desactivados en ASPIRANTE A POLICÍA ESTATAL PIERDE LA VIDA AL IMPACTAR SU MOTO CONTRA UN AUTO

R614

Guadalupe, Zac.- Un aspirante a policía Estatal que se encontraba en el curso de formación inicial, perdió la vida cuando sufrió un brutal impacto contra un auto March color rojo.

Juan Antonio N de 28 años de edad, con licenciatura terminada y con un pie dentro de las filas de la policía Estatal; conducía una motocicleta deportiva Yamaha R5 color gris de modelo reciente, presuntamente a exceso de velocidad en la Av. Cerro San Simón. Fue en uno de los retornos cuando un conductor a bordo de un Nissan de la línea March, de nombre Juan Manuel de aproximadamente 45 años de edad, pretendió ratonar a la altura de uno de los fraccionamiento. Dada la velocidad con la que era conducida la motocicleta, el impacto fue inevitable.

El secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Ismael Camberos, se presentó en el lugar de los hechos, comento que era uno de los 109 elementos que acababa de ingresar a las filas de la Policía Estatal y que estaba en el curso de formación inicial. 

Testigos presenciales afirman que al ahora occiso, viajaba a una velocidad inmoderada además de no portar el casco protector y que se desplazaba del fraccionamiento las cañadas rumbo al crucero de la Nissan. Los mismos testigos comentan que el brutal golpe fue principalmente en el pecho.

Al arribo de los paramédicos, nada se pudo hacer, señalando que el joven motociclista, perdió la vida de manera instantánea presuntamente a un trauma en la parte del estómago y pecho.

Cabe señalar que el conductor del March, permaneció en el lugar de los hechos visiblemente en un estado alterado ante las circunstancias.

Las autoridades de vialidad son las encargadas del peritaje además de fincar o deslindar responsabilidades ante esta tragedia.

R6- (1)

R6- (2)

R6- (4)

R6-12

R613