18
Ago,2025
lunes
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL

Archivo para abril, 2018

RECUPERAN EN FRESNILLO Y MORELOS 2 CAMIONETAS ROBADA; HAY 3 DETENIDOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 12 - 2018 Comentarios desactivados en RECUPERAN EN FRESNILLO Y MORELOS 2 CAMIONETAS ROBADA; HAY 3 DETENIDOS

FLLO-1 (2)

Zacatecas.– Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública del Estado, informó que en hechos distintos los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) recuperaron en los municipios de Fresnillo y Guadalupe dos camionetas que contaban con reporte de robo, tras lo cual detuvieron a tres hombres.

El funcionario estatal indicó que las dos acciones son resultado de los diversos operativos que desarrollan las instancias estatales en cada uno de los 58 municipios de la entidad, en el marco de las estrategias definidas por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna.

Un hecho se registró en el cruce de las calles Torcacitas y Albatros, colonia Las Aves, municipio de Fresnillo, donde los elementos de la PEP marcaron el alto al conductor de una camioneta que no contaba con el cristal de la ventanilla derecha.

El conductor de la unidad motriz se identificó como Homero N., de 33 años de edad, con domicilio en esa misma colonia, quien contaba con la documentación que acreditara la propiedad de la camioneta Chevrolet Silverado, modelo 2001, color verde.

Cuando los efectivos de la PEP consultaron el número de serie en las bases de datos de Plataforma México y REPUVE resultó con reporte de robo del 8 de noviembre de 2017, por lo que el hombre y la unidad motriz fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Por otro lado, policías estatales recuperaron en el Boulevard González Ortega de la cabecera municipal de Morelos, una camioneta Nissan Pick Up, color blanco y placas de circulación del Estado de Zacatecas.

Los uniformados, al circular por dicha vía de comunicación marcaron el alto a los ocupantes de la citada unidad motriz, misma que carecía de la defensa trasera.

Las dos personas se identificaron como Josué N. y Ricardo Daniel N., ambos de 21 años de edad.

Al consultar el estatus de la camioneta resultó con reporte de robo en el Número de Emergencias 911 con fecha 9 de abril pasado en el municipio de Morelos.

Los dos hombres y la camioneta fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Especializado en Robo de Vehículos.

FLLO-1 (1)

 

FRENTE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, EL SISTEMA POLÍTICO TIENE QUE CAMBIAR LA FORMA DE HACER POLÍTICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2018 Comentarios desactivados en FRENTE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, EL SISTEMA POLÍTICO TIENE QUE CAMBIAR LA FORMA DE HACER POLÍTICA

IEEZ 003

Zacatecas.– En el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas se realizó la quinta Mesa Redonda Elecciones 2018. Escenarios del Futuro, con el tema Medios de Comunicación y Redes Sociales con la participación de los Periodistas Francisco Esparza Acevedo, Ignacio Valenzuela Valenzuela y Sergio Octavio Contreras Padilla, como moderador fungió el Secretario Ejecutivo del IEEZ, Lic. Juan Osiris Santoyo de la Rosa.

El periodista Francisco Esparza Acevedo inició su exposición señalando que en la solidad mediática, en la que vivimos, podemos afirmar que gobernar es comunicar, y por lo tanto comunicar es gobernar; y aquel político que no lo entienda de está manera, como muchos, está condenado a que su gobernanza sea cada vez más complicada.

Comunicar qué se hace, cómo se hace, qué se propone, es una de las exigencias de la democracia actual, que tiene que llevar valores como la transparencia y la rendición de cuentas.

Reconoció que la relación medios de comunicación y autoridades electorales no ha sido la mejor, desde el diseño, por parte del Congreso de la Unión, del modelo de comunicación política que reglamentó el acceso a la radio y televisión con fines electorales y equitativos. Este modelo aún busca la equidad.

Parte de ese diseño legal obliga a los medios de comunicación, pero no a todos. Esta ley electoral ha recargado toda su fuerza contra la radio y la televisión, nos obligan a transmitir millones de spots.

Esto ha provocado una reacción de los medios de comunicación que perdieron la oportunidad de comercializar los procesos electorales, como se hacía hasta el año 2007, y los medios se han sumado a la campaña de rechazo a la espotización y en contra de las autoridades electorales y contra los partidos políticos.

Por su parte, el periodista Ignacio Valenzuela sostuvo que la libertad de expresión es una conquista y está al servicio de la sociedad democrática. Una sociedad moderna, abierta a la pluralidad, a la diversidad de opiniones, incluso a las discrepancias y al debate de las ideas.

Destacó además que los periodistas practican y construyen el diálogo, la tolerancia, civilidad y respeto a la legalidad; es decir, nos ungimos promotores de la cultura política y democrática.

Como medios de comunicación y comunicadores, dijo, nos concebimos instrumentos al servicio de la comunidad, de nuestros lectores y audiencias, no al servicio de los gobiernos, para asegurar que sen receptores de información veraz, objetiva, orientadora y que discurra por cauces de transparencia, honestidad y profesionalismo.

Nuestra libertad de expresión defiende a las otras libertades y a todos los derechos, no puede estar al servicio del poder político o gubernamental, ni de partidos, facciones, grupos económicos o poderes fácticos, no puede estar al servicio de otros intereses que no sean los de la sociedad y al respaldo de las instituciones democráticas.

En su turno el Dr. Sergio Octavio Contreras Padilla, estudioso de los medios de comunicación y redes sociales, quien desde hace 13 años se ha dedicado a estudiar y comprender el fenómeno del Internet y las redes socio digitales, explicó que se han generado una serie de cambios en la sociedad.

En la democracia, precisó, se han sufrido los estragos de un avance tecnológico, ya que antes de que llegaran las nuevas tecnologías, los medios de comunicación tradicionales venían de una sociedad cerrada o antidemocrática, donde se desconocían datos y cifras sobre el quehacer público, en el cual estaba prohibido pensar, investigar y conocer, y su principal característica fue tener una información controlada.

Comentó que partir de la segunda mitad del siglo pasado se transforma una sociedad abierta, híper conectada, donde existe una gran cantidad de canales para conectarse y comunicarse.

En esta sociedad abierta es donde cambia el panorama político y electoral de las sociedades cerradas, ya que en los nuevos espacios generados por Internet y las redes socio digitales circula la información de interés público; donde además se visibiliza lo privado.

En los medios digitales es donde circula lo político y las campañas electorales. Conforme avanza la tecnología avanzan los procesos políticos; los candidatos cambian sus estrategias y  ahora están principalmente en las redes sociales digitales, lo que se llama tecno política, que es la posibilidad que tienen las personas en participar en procesos políticos usando sus aparatos electrónicos.

Sostuvo además que las personas que más utilizan Internet, son las políticamente más informadas pero tienen menos solidez ideológica, es decir, no saben por quién van a votar; sin embargo, las personas que utilizan los medios tradicionales tienen una ideología más cercana a lo que el medio le dictó.

Explicó que en el año 2017 aplicó una encuesta a 470 usuarios de Facebook, acerca de las noticias falsas, donde resultó que más del 80 por ciento de esta población se informan de lo político en esta red social; sin embargo, el 50 por ciento de esos usuarios dice desconfiar de la información de facebook, lo que se traduce a un problema de profusión; es decir, una obesidad informativa.

Finalmente, el Dr. Contreras Padilla destacó que el sistema político tiene que cambiar la forma de hacer política, ya que el 65 por ciento de los usuarios de Internet tiene menos de 35 años en Zacatecas y son personas con educación.

IEEZ 004

ES RESPONSABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DETERMINAR A SUS CANDIDATOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2018 Comentarios desactivados en ES RESPONSABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DETERMINAR A SUS CANDIDATOS

IEEZ (1)

Zacatecas.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión extraordinaria, señaló que corresponde a la vida interna de los partidos políticos determinar a las candidatas y candidatos que contenderán a los distintos cargos de elección popular, esto al dar respuesta a la consulta realizada por la Diputada María Guadalupe Adabache López, respecto al registro de candidaturas para la elección consecutiva.

La Diputada María Guadalupe Adabache López centra su consulta en relación a lo establecido en la Constitución Política del Estado de Zacatecas y la Ley Electoral del Estado de Zacatecas, en donde se establece que “…los Diputados podrán ser electos Consecutivamente por un período adicional…” Y los estatutos del Partido Morena precisan que “Si el origen de un cargo de legislador es la vía plurinominal, no podrá postularse por la misma vía a ningún otro cargo de manera consecutiva”.

Ante la consulta de la Legisladora, el Consejo General del IEEZ, mediante acuerdo, dio respuesta señalando que los artículos 43, incisos d) y e) de la Ley General de Partidos y 65, numeral 1, fracciones IV y V de la Ley Electoral establecen que los partidos políticos deberán contar con un órgano de decisión colegiada, democráticamente integrado, responsable de la organización de los procesos para la integración de los órganos internos y para la selección de candidatos a cargos de elección popular, así como de un órgano responsable de la impartición de justicia intrapartidaria, el cual deberá ser independiente, imparcial y objetivo.

Además, los artículos 46, numerales 1 y 3 de la Ley General de Partidos y 68, numerales 1 y 3 de la Ley Electoral, señalan que los partidos políticos establecerán procedimientos de justicia intrapartidaria que incluyan mecanismos alternativos de solución de controversias sobre asuntos internos, para lo cual deberán prever los supuestos en los que serán procedentes, la sujeción voluntaria, los plazos y las formalidades del procedimiento.

Que en términos de lo señalado por los artículos 47, numeral 2 de la Ley de General de Partidos y 69, numeral 2 de la Ley Electoral, todas las controversias relacionadas con los asuntos internos de los partidos políticos serán resueltas por los órganos establecidos en sus Estatutos para tales efectos, debiendo resolver en tiempo para garantizar los derechos de los militantes. Sólo una vez que se agoten los medios partidistas de defensa los militantes tendrán derecho de acudir ante el Tribunal de Justicia Electoral.

Por su parte, los artículos 41, Base Primera  de la Constitución Federal y 36, numeral 9 de la Ley Electoral, señalan que las autoridades electorales solamente podrán intervenir en los asuntos internos de los partidos políticos, en los términos que señale la Constitución Federal, la Constitución Local, la Ley General de Instituciones, la Ley General de Partidos y la propia Ley Electoral.

En este sentido, se le comunica que corresponde a la vida interna de los partidos políticos determinar a las candidatas y candidatos que contenderán a los distintos cargos de elección popular.

 

ACATA INE RESOLUCIÓN DEL TEPJF Y AVALA REGISTRO DEL «BRONCO» COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2018 Comentarios desactivados en ACATA INE RESOLUCIÓN DEL TEPJF Y AVALA REGISTRO DEL «BRONCO» COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL

10 Abril 1

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el registro de Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón como candidato independiente a la Presidencia de la República, en acatamiento a la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En sesión extraordinaria, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que “como siempre ha ocurrido en nuestro sistema electoral a lo largo de su historia, todas las sentencias se han acatado, se acatan y se seguirán acatando. Ésta que nos ocupa no será una excepción.”

No obstante, hizo un reconocimiento público “al trabajo pulcro, desde un punto de vista técnico y absolutamente neutral, desde un punto de vista político; es decir, sin filia ni fobia alguna, y de una manera profesional y dedicada que realizaron las áreas técnicas del INE, así como la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos”.

Córdova Vianello advirtió que, pese a la sentencia acatada, todos los actos indebidos en la recabación de apoyos ciudadanos a los aspirantes a candidaturas independientes, “siguen corriendo por los cauces legales penales a cargo de la FEPADE y administrativos a cargo del Instituto Nacional Electoral, para determinar y deslindar responsabilidades”.

El Consejero Presidente del INE explicó que, como consecuencia de este acatamiento, desde el Instituto Nacional Electoral ya se están analizando los efectos que la sentencia tendrá en los distintos temas y procedimientos por venir del Proceso Electoral 2017-2018.

De entrada –mencionó- el diseño y la impresión de las boletas electorales y de las diversas actas correspondientes a ser utilizadas en la Jornada Electoral; la distribución de los tiempos de radio y televisión y del financiamiento público, así como el diseño y formatos de los debates presidenciales, entre otros aspectos.

En su intervención, el Presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Benito Nacif, enfatizó que la resolución del TEPJF “no abona a la certeza respecto a la forma en que las autoridades electorales resuelven asuntos que guardan gran similitud y en los cuales se encuentran inmersos el ejercicio de derechos y la salvaguarda de principios constitucionales”; por lo cual, consideró, “resulta incongruente con dichos precedentes”.

Al referirse a la revisión de los apoyos del aspirante independiente Jaime Rodríguez Calderón, subrayó que ésta se llevó a cabo con el mismo método aplicado a los aspirantes sin partido a una diputación federal o a una senaduría para garantizar la autenticidad de los mismos, el cual había sido ya validado por la Sala Superior en anteriores sentencias.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama, estableció que de los 2 millones 34 mil 403 apoyos ciudadanos presentados por Rodríguez Calderón, 810 mil 995 le fueron descartados por diversas razones como las siguientes:

15 mil 938 porque fueron dados de baja —incluidas 7 mil 44 personas fallecidas—; 266 mil 357, tenían inconsistencias; 11 mil 748, porque no estaban en la Lista Nominal; 7 mil 78 porque la credencial de elector ya no estaba vigente; 6 mil 630 porque no fueron encontrados en el Padrón Electoral; mil 869 estaban fuera del régimen de excepción; así como más de medio millón consistentes en fotocopias, simulaciones o credenciales diferentes a las de elector.

En su intervención, la Consejera Dania Ravel expresó su inconformidad con la sentencia, pero llamó a “dar la vuelta a la página y ahora concentrarse en las actividades que se tienen que hacer para concretar el registro que ha ordenado la Sala Superior”. La Consejera Adriana Favela coincidió con el sentido del acatamiento y propuso modificaciones de forma.

El Consejero Jaime Rivera destacó que las decisiones del Consejo General siempre estarán apegadas a normas expresas. “El INE seguirá cumpliendo su deber y sus atribuciones para garantizar unas elecciones libres, apegadas a la ley, transparentes y de resultados auténticos”, puntualizó.

La Consejera Pamela San Martín dejó en claro que, basados en una presunta violación a la garantía de audiencia, la mayoría de la Sala Superior “no hizo lo que habría sido razonable, que es ordenar que se le conceda esta garantía a Rodríguez Calderón”.

Por el contrario, abundó, el Tribunal Electoral “determinó que, a pesar de no cumplir con los apoyos válidos requeridos, por considerar que probablemente los cumpliría si hubiese ejercido la garantía de audiencia, tendrá que aparecer en la boleta electoral, al margen de los procedimientos que fueron aplicados a todos los candidatos independientes”.

Al participar el Consejero Enrique Andrade resaltó que en ningún momento las unidades técnicas del INE trataron de descalificar a alguno o algunos de los aspirantes, sólo correspondieron a su deber de informar a la ciudadanía respecto de las revisiones a los apoyos que se estaban efectuando. Lo que ahora hizo el Tribunal Electoral, explicó, fue privilegiar el derecho a ser votado, por encima de su garantía a una audiencia legítima.

Rodríguez Calderón estuvo en 12 ocasiones distintas en el INE haciendo revisión de firmas y hay actas que dan cuenta del ejercicio de ese derecho, afirmó el Consejero Marco Antonio Baños. Además, a diferencia de los 120 días a que obligaba la Ley, el Instituto mantuvo en su página durante 127 días la información para que cada uno de los aspirantes a las candidaturas independientes tuviera la posibilidad de revisar el estatus de cada uno de los apoyos ciudadanos que presentaron para poder lograr su registro.

 

MARY CHÁVEZ Y RAFA FLORES RECORREN EL MERCADO ARROYO DE LA PLATA PARA PLATICAR CON COMERCIANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2018 Comentarios desactivados en MARY CHÁVEZ Y RAFA FLORES RECORREN EL MERCADO ARROYO DE LA PLATA PARA PLATICAR CON COMERCIANTES

20180411_103424_HDR-1

Zacatecas, Zac.- Mary Chávez y Rafael Flores, aspirantes al Senado de la República por la coalición Por México al Frente, realizaron un recorrido por el mercado Arroyo de la Plata para dialogar y escuchar a las y los comerciantes.

Durante su encuentro con locatarios y locatarias de uno de los mercados más tradicionales de esta capital, integrantes del comercio zacatecano les manifestaron su apoyo, tras conocer algunas de sus propuestas.

La visita al tradicional mercado inició con un desayuno en uno de los puestos y posteriormente pasaron a saludar a las y los comerciantes ubicados en los tres niveles del inmueble, quienes externaron sus necesidades, referentes a infraestructura, seguridad pública, justicia y empleo.

La candidata al Senado de la coalición integrada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Mary Chávez, destacó en todo momento la presencia de las mujeres comerciantes, pues una gran cantidad de puestos están atendidas por ellas, ya sea como propietarias o como empleadas.

Señaló que las mujeres son un elemento importante de la economía y para el desarrollo de Zacatecas, por lo que refirió que cuenta con propuestas legislativas encaminadas a atenderlas, debido a la convicción que tiene sobre la inclusión e igualdad de género.

Al solicitar el voto de la ciudadanía para el aspirante presidencial Ricardo Anaya, la fórmula al Senado, y las y los candidatos a las diputaciones federales y locales; así como a las alcaldías, Rafael Flores habló sobre la necesidad urgente de realizar un cambio en el gobierno, pero que sea con rumbo.

El candidato a Senador indicó que México no puede seguir en el hoyo y que por eso no es opción el aspirante que con sus propuestas podría terminar de enterrar al país, de ahí que solicitó el respaldo del electorado para la coalición Por México al Frente.

En el mercado también estuvo el diputado local con licencia, Arturo López de Lara. Luego del acercamiento con las y los locatorios, ambos aspirantes al Senado realizaron un recorrido por los comercios ubicados en las calles aledañas, a quienes también llamaron a votar por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

COBAEZ; MEJOR OPCIÓN EN EDUCACIÓN BACHILLER: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2018 Comentarios desactivados en COBAEZ; MEJOR OPCIÓN EN EDUCACIÓN BACHILLER: TELLO

COBAEZ- (2)

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello refrendó su compromiso de continuar trabajando en coordinación con el Sector Educativo para consolidar al Cobaez como una de las mejores opciones de bachillerato para las y los jóvenes zacatecanos, tanto en la capital como en los municipios más alejados.

Durante la reunión de Consejo Consultivo de Directores del Cobaez, el Jefe del Ejecutivo entregó reconocimientos a cuatro planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) que ingresaron al nivel IV del Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (SiNEMS).

El líder de Zacatecas reconoció el trabajo y esfuerzo de directivos, planta docente y personal administrativo, ya que fue determinante para que los planteles de Genaro Codina, Morelos, Pinos y Ojocaliente ingresaran a dicho Padrón.

Cabe señalar que el reconocimiento entregado por el Gobernador Tello tiene validez de dos años, y se otorga con base en el dictamen de evaluación practicada por el Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (Copeems).

Por su parte, la Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez, exhortó a las y los presentes a incrementar el logro educativo desde al ámbito que les corresponde y a vivir la educación no como un ambiente lleno de problemas, sino como espacios de estímulo intelectual.

Finalmente, el Director General del Cobaez, Juan Antonio Ruiz García, agradeció el apoyo del mandatario zacatecano y dijo que ahora hay nuevos retos para el subsistema, ya que los docentes trabajan con jóvenes nativos digitales, lo que implica adaptarse a las características que exige la actualidad.

COBAEZ- (1)

COBAEZ- (3)

COBAEZ- (4)

ASIGNAN RECURSOS A GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2018 Comentarios desactivados en ASIGNAN RECURSOS A GUADALUPE

DSC_9084

Zacatecas, Zac.- La diputada Guadalupe Celia Flores Escobedo dio a conocer la Iniciativa de Punto de Acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado, así como a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que en la Iniciativa con Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2019 y subsecuentes, se contemplen y establezcan recursos para que sean asignados al Municipio de Guadalupe Zacatecas, quien se encuentra en el proceso de incorporación al Programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República.

Sentencia la legisladora promovente que para esta Asamblea Popular el Programa Pueblos Mágicos representa un instrumento bondadoso que permite diversificar la oferta turística, ayuda a rescatar y salvaguardar el patrimonio cultural material e inmaterial, y propicia que habitantes de otras regiones conozcan y admiren sus monumentos, tradiciones y gastronomía.

El asunto se consideró también como de urgente y obvia resolución y se avaló por unanimidad de las y los diputados presentes.

Respaldo

La diputada Guadalupe Nalleli Román Lira expuso la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que la honorable LXII Legislatura del Estado de Zacatecas, respalda las acciones en defensa de la Soberanía Nacional, de la integridad territorial de nuestro país y de la dignidad de los mexicanos, ante la amenazante pretensión de militarizar la línea fronteriza entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos.

Insta la legisladora a que el uso de las vías diplomáticas den solidez entre otros puntos por ejemplo, a “la Doctrina Estrada” que ha distinguido a nuestro país, permitiendo la libre autodeterminación de los pueblos y gobiernos, y que si bien las posturas políticas y posicionamientos internacionales son relevantes, la diplomacia es fundamental, por lo que consideró que la militarización no es opción; no es solución ni puede considerarse como propuesta seria y respetuosa entre vecinos; sino que es más bien, una decisión de abierta amenaza cuyas consecuencias pueden derivar en reacciones no menos graves, que desde luego nadie desea.

Con 25 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones fue aprobado este punto que también se consideró como de urgente y obvia resolución. Al momento de su discusión en lo general, el diputado Luis Medina Lizalde subió a tribuna para hablar a favor de la propuesta.

Reformas en el Poder Legislativo

El diputado José Luis Medina Lizalde presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto suscrita por el total de los coordinadores de los grupos parlamentarios,  por la que se reforman, derogan y adicionan diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, de la Ley Orgánica y del Reglamento General del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas.

Entre otros aspectos, se propone ampliar de manera efectiva el lapso de duración de los periodos ordinarios hasta por dos meses y seis días más, reduciendo en consecuencia en igual proporción los periodos de receso, con excepción del año de la elección de la legislatura; también plantea reformar la continuidad de las sesiones ordinarias, disponiéndose que las mismas se realicen de manera diaria de martes a viernes, sin que se puedan realizar recesos por más de tres días consecutivos; así como la derogación de las sesiones privadas, con el objeto de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas de este Poder Legislativo.

También se contempla la incorporación de nuevos principios y obligaciones a la actividad parlamentaria, como: el principio de máxima publicidad a todas las actividades del Congreso;  disponer la obligación de los diputados a rendir informes, así como de presentar al menos una iniciativa de ley, decreto, acuerdo, o estudio legislativo, mensualmente; disponer la obligación de difundir la documentación e información generada, la que se encuentre en resguardo y los soportes financieros del Poder Legislativo, a través de la creación de una plataforma virtual de transparencia, que se denominará Parlamento Abierto Zacatecas; además de eliminación de privilegios a legisladores.

Ley de Entrega – Recepción

En voz de la diputada Guadalupe Flores Escobedo se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto del legislador con licencia, Arturo López de Lara, por la que se expide la Ley de Entrega – Recepción del Estado y Municipios de Zacatecas, misma que va precedida de un estudio puntual de la Ley de Entrega-Recepción actual, análisis del cual se detalló, surgió la necesidad de emitir un nuevo ordenamiento legal en la materia, que permita a la Auditoría Superior del Estado y a los entes públicos, contar con un instrumento moderno en este rubro.

La Ley propuesta tiene por objeto establecer las disposiciones generales conforme a las cuales los servidores públicos de los Poderes del Estado, municipios, organismos públicos autónomos, paraestatales y paramunicipales, y en general, cualquier ente público, persona física o moral, pública o privada, que le corresponda administrar, aplicar o recibir por cualquier título recursos públicos, entregarán a quienes los sustituyan en el empleo, cargo o comisión, los recursos humanos, financieros y materiales, así como información, documentación y asuntos de su competencia que les hayan sido asignados en el desempeño de sus funciones.

Adiciones a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas

DSC_9079

Otra propuesta expuesta a nombre del diputado con licencia Arturo López de Lara fue la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Zacatecas, que propone adicionar un Título al cuerpo de la Ley, a fin e institucionalizar las prácticas de datos abiertos para la sistematización y presentación amigable de la información a los ciudadanos.

Se propone establecer que a partir de la información de los ejercicios de fiscalización y rendición de cuentas que lleve a cabo la Auditoría Superior del Estado, se deberá elaborar un Índice de Realidad Financiera en el que, de forma sencilla y en formatos abiertos, dé cuenta de los resultados obtenidos en cada uno de los Entes Fiscalizados, donde el  Índice de Realidad Financiera tiene por objeto que los ciudadanos conozcan de manera sistematizada, sencilla y veraz, los resultados de los procedimientos de fiscalización que lleve a cabo la Auditoría Superior del Estado, y que el Índice de Realidad Financiera se componga de indicadores que permitan valorar la información.

Reformas y Adiciones a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública

En su oportunidad, la diputada María Elena Ortega Cortés expuso la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Zacatecas,  con el objetivo de que se generen mecanismos de control y verificación de las actividades emprendidas desde el ámbito gubernamental y en las distintas fases de que constan las políticas públicas: prevención, atención, sanción y erradicación de la problemática, y mandatar la vinculación y coordinación de esfuerzos entre las diversas instituciones encargadas de garantizar el acceso a entornos saludables, libres de violencia y con plenas condiciones de seguridad personal y colectiva; promoviendo además que la seguridad deberá alcanzarse desde un conjunto de medidas y previsiones que adopte el Estado a través de sus diversas instituciones dentro del marco de la ley y los derechos humanos para que la comunidad pueda desarrollar sus actividades libres de riesgo y amenazas.

Regularización Vehicular

DSC_9088

El diputado Felipe Cabral Soto dio a conocer la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo del Estado a que una vez que concluya el Programa Auto Seguro, que registra las unidades motrices de procedencia extranjera que se encuentran internados en el Estado de Zacatecas, celebre con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los convenios de colaboración fiscal correspondientes, con la finalidad de que se inicie el procedimiento de regularización vehicular, con base en el censo realizado, en los términos establecidos; y que previo al procedimiento de regularización, instrumente un programa de estímulos fiscales, consistente en exenciones o facilidades de pago a los poseedores de vehículos extranjeros.

Adiciones a la Ley del Ejercicio Profesional en el Estado

La Comisión Legislativa de Educación presentó ante el Pleno, el dictamen por el que se adicionan cinco artículos a la Ley de Ejercicio Profesional del Estado de Zacatecas, relacionados con el servicio social que deben prestar los estudiantes en instituciones públicas del Estado.

En el dictamen se establece incluir en la Ley que la prestación del servicio social sea obligatoria, y deba ser realizado como requisito previo para obtener el título profesional, además de que las actividades que se desempeñen estén relacionadas con el perfil académico del educando.

En el mismo sentido, que el servicio social puede propiciar e incentivar el ingreso del estudiante al mercado laboral, además de que su cumplimiento, por parte de los estudiantes de las instituciones de educación superior, se sujete a los planes y programas de estudio, normatividad institucional y objetivos señalados en la Ley.

Fincamiento de Responsabilidades

DSC_9092

La Comisión Legislativa de Jurisdiccional dio a conocer a las y los diputados presentes, los dictámenes relativos a las denuncias para el fincamiento de responsabilidades administrativas, en contra de integrantes de los Ayuntamientos de Cañitas de Felipe Pescador, Concepción del Oro, Genaro Codina, General Francisco R. Murguía, Loreto, Luis Moya, Nochistlán de Mejía, Ojocaliente, Río Grande, Susticacán, Valparaíso, Villa de Cos, Villa García, Zacatecas y Villanueva.

De igual forma, presentó el dictamen relativo a la denuncia para el fincamiento de responsabilidades administrativas en contra de varios servidores públicos de la Auditoria Superior del Estado.

Además, el dictamen referente a la denuncia para el fincamiento de responsabilidades administrativas en contra del Presidente Municipal y Presidente del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, así como de la Síndica y Comisario del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, ambos del H. Ayuntamiento de Ojocaliente, Zac., en el periodo del 15 de Septiembre al 31 de Diciembre del 2013.

En el cuerpo de los dictámenes se establecen las sanciones y amonestaciones a que fueron acreedores los servidores públicos que no cumplieron en tiempo y forma con las obligaciones que les fueron requeridas; de igual forma, las improcedencias de fincamiento de responsabilidades a quienes si cumplieron.

Agotado el orden del día, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Carlos Alberto Sandoval Cardona, citó  a las y los diputados integrantes de la LXII Legislatura del Estado, para el día jueves 12 de Abril a las 11:00 horas, para la siguiente sesión.

NUEVAMENTE: EXCESO DE VELOCIDAD, LLUVIA; COMBINACIÓN PERFECTA PARA ACCIDENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2018 Comentarios desactivados en NUEVAMENTE: EXCESO DE VELOCIDAD, LLUVIA; COMBINACIÓN PERFECTA PARA ACCIDENTES

PLUVIAL- (2)

Zacatecas, Zac.- Bastaron unas cuantas gotas de lluvia para que se desataran los accidentes en las vías rápidas de la periferia de esta ciudad capital.

Autoridades de protección civil, señalan que la nube de polvo del día de ayer, aunado a la lluvia que se ha dejado sentir este día, el pavimento se encuentra sumamente resbaloso; agregando el exceso de velocidad y la carencia al conducir, han arrojado varios accidentes en esta ciudad capital.

Por el momento no se han reportado personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales ya han sido cuantiosos para los involucrados.

Las mismas autoridades aconsejan: manejar de manera prudente, guardar la distancia y no perder la mirada del camino.

PLUVIAL- (1)

PLUVIAL- (3)

PLUVIAL- (4)