Archivo para abril, 2018
MANEJA, FIRMA Y LLÉVATELO…
RECONOCEN LABOR DE 14 AÑOS DEL MAGISTRADO JUAN ANTONIO CASTAÑEDA RUIZ
Zacatecas, Zac.- El Magistrado Juan Antonio Castañeda Ruiz recibió un reconocimiento por 14 años en su función jurisdiccional por parte de las y los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).
Presididos en Sesión Solemne de Pleno por el Magistrado Armando Ávalos Arellano, las y los Magistrados reconocieron la entrega, constancia, dedicación y destacada labor que siempre mostró durante su importante trayectoria, en los diferentes cargos que desempeñó al servicio del Poder Judicial del Estado de Zacatecas.
El Licenciado Juan Antonio Castañeda Ruiz, se jubila de sus funciones como Magistrado de la Segunda Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado el próximo 13 de abril del año en curso.
Castañeda Ruiz ingresó el 14 de abril del año 2004 al Poder Judicial del Estado desempeñándose inicialmente como Juez Primero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Fresnillo.
Posteriormente se desempeñó en la Primera y Segunda Salas Civiles, fue Presidente del Tribunal Superior de Justicia durante el periodo de 2012-2016 para posteriormente incorporarse a la Segunda Sala Penal, junto a los Magistrados Miguel Luis Ruíz Robles y Arturo Nahle García.
Durante la Sesión Solemne, el Magistrado de la Segunda Sala Penal, Arturo Nahle García, se dirigió al Magistrado Juan Antonio Castañeda Ruiz como un destacado profesional del derecho, reconociendo su vocación inalterable al servicio público y de la justicia zacatecana, caracterizado por su solvencia intelectual, templanza, prudencia y honradez, que adornan dentro de sus cualidades personales, el buen trato para con sus colegas magistrados, justiciables y servidores judiciales así como administrativos.
“Hablamos de un profesional que ha brindado al Tribunal Superior de Justicia el decoro que merece y a la judicatura los valores éticos que la sustentan”, dijo.
El Magistrado Arturo Nahle García, destacó la importancia de dejar constancia clara del respeto y admiración y afecto, pues el reconocimiento que se le atribuye al Magistrado Juan Antonio Castañeda, tiene como soporte su trayectoria en el servicio público y en la impartición de justicia, donde ha quedado plasmado el liderazgo, compromiso y conciencia de responsabilidad.
“La labor diaria del Magistrado Juan Antonio Castañeda Ruiz en cuales quiera de sus responsabilidades durante más de cinco décadas, ha sido y es un ejemplo de congruencia entre los ideales y valores de vida, que permitió grandes avances para el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas”, refirió.
Por su parte el Magistrado Juan Antonio Castañeda Ruiz, agradeció infinitamente el gesto de despedida que el Honorable Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado preparó, señalando que los llevará en su mente y en su corazón.
“La historia escrita se encargará de ser fiel testigo de la estadía en el Poder Judicial del Estado, a todas y todos ustedes les agradezco y externo mi respeto, admiración y gratitud, convocándoles a hacer un ejemplo de honradez, prudencia e inteligencia en la impartición de justicia, pues cada una de sus decisiones, domina la relumbra e irradia la justicia que contribuye a la construcción de una sociedad armónica y en paz tan necesaria en estos tiempos”, recalcó.
Por último el Magistrado Juan Antonio Castañeda Ruiz no dijo un adiós, sino un hasta siempre para sus queridos compañeros y para el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas.
MUNICIPIO DE PÁNUCO NO INFORMA SOBRE FACTURACIÓN A SUS CIUDADANOS
Zacatecas, Zac.– Los Comisionados José Antonio de la Torre Dueñas, Julieta del Río Venegas y Samuel Montoya Álvarez resolvieron en sesión ordinaria 5 recursos interpuestos por ciudadanos en contra de los ayuntamientos de Concepción del Oro y Pánuco, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas.
Bajo la ponencia del Comisionado Presidente José Antonio De la Torre Dueñas, se resolvió el recurso de revisión presentado por la ciudadanía en contra del Ayuntamiento de Pánuco, caso en el cual el ponente explicó que al sujeto obligado le fueron solicitadas copias de las facturas referentes a servicios de medios de comunicación contratados por el ayuntamiento entre el 15 de septiembre de 2017 y el 10 de enero de 2018.
La inconformidad surgió luego de que el sujeto obligado aún tras solicitar una prórroga no respondiera la solicitud.
De la Torre Dueñas agregó que, durante el proceso de la inconformidad, el sujeto obligado entregó al IZAI copias de facturas derivadas de transacciones con medios de comunicación; sin embargo no constató que fuesen la información completa, ni las envió al recurrente.
“La finalidad de solicitar una prórroga es recabar la información y entregarla a quien la solicita cuando, por alguna circunstancia, no puede realizarse en tiempo y forma; dado que el Ayuntamiento no entregó la información aún vencido el plazo, se considera que omitió su responsabilidad”, afirmó De la Torre Dueñas.
Agregó que, como lo indica el artículo 70 de la Ley General de Transparencia, la información derivada de los medios de difusión de los que hacen uso los sujetos obligados es pública, por lo que incluso debe estar cargada en el Sistema de Portales de Obligaciones. “Las facturas son un medio de transparencia del gasto público con la finalidad de rendir cuentas a la ciudadanía”, aseveró.
Por lo anterior, el Pleno resolvió modificar la respuesta del Ayuntamiento de Pánuco e instruyó al sujeto obligado para que entregue la información solicitada en un plazo no mayor a cinco días.
Posteriormente bajo dos ponencias del Comisionado Samuel Montoya, los recursos de revisión en contra del Ayuntamiento de Concepción del Oro y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas fueron sobreseídos, debido a que los sujetos obligados entregaron la información que les fue solicitada.
Así mismo, el pleno declaró sobreseer luego de que los sujetos obligados respondieran, un recurso en contra de la Secretaría de Seguridad Pública y otro más ante el Ayuntamiento de Concepción del Oro.
En otro punto de la sesión ordinaria, la Comisionada Julieta Del Río Venegas propuso al pleno llevar a cabo capacitaciones especializadas sobre la Portabilidad de Datos Personales a los sujetos obligados que manejan bases de datos.
La Portabilidad es un derecho en materia de datos personales que se suma al de Acceso, al otorgar a los individuos la posibilidad de la transmisión de su información a través de un formato electrónico accesible, ya sea de manera física, con una memoria USB, o mediante la transmisión de los mismos directamente a una entidad.
Posteriormente, Del Río Venegas sometió a valoración ante el Pleno el análisis de las versiones públicas del Poder Judicial en su carácter de obligaciones de transparencia. La propuesta fue respaldada por los Comisionados y acordaron llevarlo a la Comisión Jurídica del Sistema Nacional del Transparencia.
Finalmente, el Comisionado Presidente informó del análisis financiero realizado por el Pleno en sesión extraordinaria, en el que “los resultados reflejan que el Instituto ha mantenido, como siempre, un ejercicio sano del presupuesto”, expresó.
ESTANCIAS INFANTILES DEL ISSSTE SON EJEMPLO DE TRABAJO COORDINADO DEL GOBIERNO A FAVOR DEL PAÍS Y DE ATENCIÓN DE CALIDAD A LA NIÑEZ: TELLO
Guadalupe, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello y el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Florentino Castro López, supervisaron la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil Número 23, una de las más grandes de México, que atiende diariamente a 400 hijos de madres y padres trabajadores zacatecanos.
Ante madres, padres de familia y trabajadoras sociales de la Estancia, el Gobernador Tello dijo que la labor que ahí se realiza diariamente es muestra de la manera en que los órdenes de gobierno trabajan coordinadamente por el bienestar del país.
Como parte de una gira de trabajo por Zacatecas y Guadalupe, el mandatario y el Director General reconocieron el trabajo del personal que labora en el Centro de Desarrollo Infantil dependiente del ISSSTE.
Además, constataron las medidas de seguridad que tienen las estancias infantiles para beneficio de madres, padres y menores, con las que pueden atender de mejor manera cualquier contingencia.
Como festejo adelantado del Día del Niño, las autoridades aprovecharon el encuentro para entregar a los infantes regalos, como balones y libros para colorear.
“Estoy sorprendido por la gran labor de las estancias del ISSSTE. Cuenten con el respaldo de mi Gobierno para mejorar su funcionamiento y generar a los padres de familia y una mejor movilidad al momento de llevar y recoger a sus hijos”, agregó el líder de Zacatecas.
El Director General del Isssste agradeció el interés del mandatario por las estancias del instituto en Zacatecas, que son orgullo para el gobierno federal, no solo por la atención que brindan a los niños y sus padres, sino por las altas medidas de seguridad con las que cuentan en la actualidad.
Refirió que la Estancia 23, igual que las del resto del país, posee un sofisticado sistema contra incendios y el personal cuenta con la preparación necesaria para atender cualquier emergencia.
También cuenta con sistema de monitoreo, que permite saber, minuto a minuto, lo que pasa en cada estancias infantil del ISSSTE en todo el país. Además, las niñas y niños reciben clases en inglés y, en general, todas están en proceso de certificación.
El Mandatario y el Director General del ISSSTE recorren la Casa de Día Teulinchán para jubilados
Previo a su visita la Estancia Infantil 23, el Gobernador Tello y el Director General Florentino Castro recorrieron el Centro Cultural y Casa de Día Teulinchán, donde el mandatario señaló el deber y la importancia de invertir para que los jubilados y pensionados zacatecanos tengan una vida digna.
Durante la visita guiada por Gertrudis Sánchez Portillo, subdirectora de Servicios Sociales y Culturales de la Dirección de Prestaciones del ISSSTE, las autoridades conocieron las habilidades aprendidas por los trabajadores, como computación, activación física, ajedrez, teatro y Tai Chi Chuan, entre otras.
La Casa de Día Teulinchán se ubica en el entorno de la alameda García de la Cadena. Cuenta con módulo de medicina preventiva y de Turissste; sala de recibimiento, comedor, biblioteca y talle para elaboración de artesanías, estas últimas, con potencial para comercializarse.
Fotos: Coordinación de Comunicación Social
HISTÓRICA GIRA DE AMLO POR ZACATECAS
Zacatecas, Zac.- Como parte de su gira por el país, Andrés Manuel López Obrador candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, presidió tres eventos el día de hoy en el estado de Zacatecas.
Las cabeceras municipales de Jerez de García Salinas, Fresnillo de González Echeverría y Guadalupe fueron las sedes que albergaron las concentraciones masivas, en las que el candidato presidencial reafirmó que su compromiso como presidente es y será siempre con el pueblo de México y no con la camarilla de ladrones que se han dedicado a robar y entregar los bienes de la nación.
Jerez de García Salinas fue testigo de la firma del acuerdo en donde se comprometió a cortar de tajo con las condiciones que han llevado al campo a la debacle y aseguró que éste será moderno y permitirá que en México se produzca todo el alimento que requiere.
“Les digo de manera sincera que el rescate al campo es una de las principales prioridades de nuestro gobierno, vamos a impulsar las actividades productivas del campo como no se ha hecho en mucho tiempo, en décadas”, comentó.
Llamó a los zacatecanos a sumarse al movimiento y aseguró que esta no es una elección normal en donde se eligen simples cargos públicos, sino que se trata de un evento histórico en el que se transformará la historia contemporánea de México y el rumbo de la patria.
López Obrador externó que uno de sus máximos sueños es el de generar en el país una estabilidad y justicia para todos los mexicanos, que nadie tenga que emigrar del lugar en el que se encuentran sus raíces por necesidad, que quien quiera irse sea por gusto, no porque deba hacerlo para conseguir una mejor calidad de vida para él y para los suyos.
Sobre el dictamen emitido por los 7 magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en donde avalan la candidatura independiente de Jaime Rodríguez El Bronco, dijo que es una maniobra más del PRIAN y que si a él le permitieron participar aun con la prueba de haber falsificado firmas, también se le debería permitir participar a Marichuy.
Finalmente en el acto realizado en la cabecera municipal de Guadalupe, Andrés Manuel López Obrador frente a los miles de asistentes reconoció el trabajo del Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, el Profesor Fernando Arteaga Gaytán y celebró el trabajo en unidad que se ha realizado en el estado de Zacatecas.
ANAYA MOTA PRESENTA SU TRES DE TRES
Zacatecas, Zac.– Claudia Anaya Mota, candidata a Senadora de la coalición “Todos por México” presentó su declaración 3de3, como muestra de su compromiso ante la ciudadanía de conducirse con responsabilidad, transparencia y respeto absoluto a la legalidad.
Mientras fue servidora pública, Claudia Anaya presentó su declaración 3de3 como lo marca la ley, y ahora en su condición de candidata, aunque no tiene obligación de hacerlo, por su vocación democrática y convicción de respeto a la Ley, de manera voluntaria y de buena fe ha presentado su 3de3 ante la sociedad civil.
Señaló que “como servidora pública tengo por Ley, la obligación de actuar bajo los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia”.
Agregó que “debo actuar conforme a las leyes, conducirme con rectitud sin utilizar mi cargo para obtener o pretender obtener algún beneficio; administrar los recursos públicos de forma eficiente, eficaz, económica, transparente y honrada, y dar cuenta de los intereses que puedan entrar en conflicto en el desempeño responsable y objetivo de mis facultades y obligaciones”.
La candidata del PRI, PVEM y PANAL, consciente de que la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, administra un sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal, a través de la Plataforma Digital Nacional, cumplió con ésta que ha sido una reiterada demanda ciudadana. “Ningún servidor público está exento de esta obligación que nos impone la Ley”, expresó.
La declaración 3de3 de Claudia Anaya, que incluye su declaración patrimonial, de intereses y fiscal se puede consultar a partir de la fecha en la plataforma3de3.mx, por lo que cualquier ciudadano que lo desee la puede solicitar.
SE MANIFIESTA EN CONTRA DE AMLO EN MITIN A FAVOR DE AMLO
Guadalupe, Zac.- La señora Eugenia Hernández Reyes, volvió a hacer de las suyas el clamar palabras en contra de Andrés Manuel López Obrador durante el mitin que el tabasqueño y aspirante a la presidencia de este país, encabezaba.
La situación estuvo a punto de salirse de control pues los asistentes y simpatizantes de AMLO, cuestionaron la forma de expresarse en contra del candidato.
Eugenia se manifestó como actual militante y simpatizante del PRD, trabajadora y apegada a sus ideales; en controversia con el tabasqueño a quien lo señalo como un gran vividor del erario público. Por fortuna todo quedó en algunos ligeros empujones a Hernández Reyes.
Eugenia Hernández Reyes, es conocida por irrumpir, insultar a varios políticos, sobre todo aquellos que alguna vez militaron en un organismo político de izquierda y no apegarse a los ideales de los partidos en mención, situación que le ha ocasionado un sin número de críticas.

