Archivo para abril, 2018
BALACERA EN LA LÁZARO CÁRDENAS, PROVOCA MOVILIZACIÓN POLICIAL
Zacatecas, Zac.- Al filo de las 22 horas con 15 minutos, se recibió un reporte en el sistema de emergencias 911 el cual mencionaba que sobre la calle 2 de mayo de la colonia Lázaro Cárdenas se encontraban personas lesionadas por disparos de arma de fuego.
Al trasladarse las unidades policiales se encontraron a dos hombres y una mujer, los que fueron trasladados de inmediato a bordo de unidades médicas a un hospital.
Trascendió que los lesionados responden a los nombres de Erik, Yadira Fernanda y Jimmy.
Cabe mencionar que sobre la colonia Lázaro Cárdenas, hubo bastante presencia policiaca además de que sobre el Bulevar López Mateos con dirección a Guadalupe, se encontraban unidades de la policía estatal y Metropol marcando el alto a quien les pareciese sospechoso.
DAMA DORMITA TRAS EL VOLANTE Y TERMINA CHOCANDO
Zacatecas, Zac.- Presuntamente después de cuidar a su madre gran parte de la noche ya que se encuentra internada, una mujer dormito tras el volante cuando circulaba por el paseo escénico, impactando de frente contra una camioneta.
La conductora se desplazaba a borde de una unidad Chevrolet Sonic color negro cuando cerró los ojos de manera involuntaria para impactar de frente contra una camioneta Ram 750 color rojo conducida por un joven de nombre Roberto.
La conductora fue trasladada a recibir atención médica ya que resulto con algunas lesiones.
Cabe señalar que de no haber impactado contra la camioneta, la conductora hubiese ido a para hasta la calle Segunda de Guerrero, ubicada a unos 20 metros hacia abajo del lugar del impacto.
NO APTO PARA ARACNOFÓBICOS
ES CONTINUA LA CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE ZACATECAS
Zacatecas, Zac.- Jueces, Secretarios de Estudio y Cuenta, Secretarios de Acuerdos, Notificadores, Secretarios Auxiliares y Proyectistas, personal de los Centros de Justicia Alternativa, Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes, Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ) y del Instituto de la Defensoría Pública (IDP), continúan capacitándose en los programas académicos que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), ofrece a través de la Escuela Judicial.
En las Especialidades de Justicia Penal para Adolescentes y de Justicia Alternativa se encuentran capacitándose 103 funcionarios judiciales, ministerios públicos así como defensores.
En tanto que en la Maestría en Derecho Civil participan 50 funcionarios judiciales quienes buscan ser competitivos y creativos en el campo del derecho civil, por medio de la impartición, investigación y consulta de contenidos académicos pertinentes y acordes a la naturaleza judicial, para favorecer la aplicación innovadora del conocimiento científico y/o técnico, de forma colaborativa.
Y con ello afrontar exitosamente los desafíos jurídicos, sociales y humanísticos contextuales del quehacer cotidiano institucional de acuerdo a la constante transformación de la sociedad.
Así como incrementar la capacidad de elaborar modelos e innovar estructuras de administración judicial, por medio del desarrollo de las habilidades de investigación y reflexión científica, análisis y sistematización, constituyéndose así el eje de percepción de los componentes de la problemática actual del País.
El pasado fin de semana en la Especialidad de Justicia Penal para Adolescentes el módulo denominado, “Control de convencionalidad y ponderación”, fue impartido por el Maestro Luis Miguel Cano López.
Y en la Especialidad de Justicia Alternativa, la Maestra Gabriela Anduaga Rodríguez, concluyó el módulo, “Teoría de la Comunicación”; mientras que el Doctor Mario de la Madrid Andrade, impartió el módulo, “Contratos Civiles” en la Maestría en Derecho Civil.
BUSCAN SOLUCIÓN EN RINCÓN COLONIAL CON LA INTERVENCIÓN DE LA UNAM
CONDUCTOR DE LA RUTA DOS, A PUNTO DE PROVOCAR ACCIDENTE
Zacatecas, Zac.– El conductor de la ruta 2 con la unidad marcada con el número económico 20. A punto estuvo de golpear con su pesado camión a una unidad sobre la Av. Morelos, no obstante varias veces oprimió el sistema de frenado como es común en varios operadores, recibiendo recordatorios referentes a las madres.
Una vez abajo el conductor, continuó con los insultos, ahora de manera verbal, cuestionando la manera de conducir de la contraparte.
Una vez que el chofer se retiró del lugar, se da un cerrón de manera brusca metros adelante, estando a punto de arrollar a algunos transeúntes que pasaban delante de la unidad.
Esta situación, pone de evidencia que algunos choferes del transporte público, no son aptos para laborar como conductores, ya que continuamente, están al borde de provocar algún accidente poniendo en riesgo la integridad del pasaje y de otros conductores.
APRUEBA PARIDAD DE GÉNERO EN LAS CANDIDATURAS DE AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES DEL PRI
Zacatecas.– El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en Sesión Extraordinaria, aprobó la procedencia de los criterios para garantizar la paridad de género en las candidaturas de Ayuntamientos y Diputaciones, presentados por el Partido Revolucionario Institucional para el proceso electoral local 2017-2018.
El criterio de paridad determinado por el Partido Revolucionario Institucional, para la elección por Municipios es el siguiente: Porcentaje de votación obtenido en el proceso electoral anterior. Se presentan dos segmentos de municipios según el porcentaje de votación mayor y menor.
En el segmento de mayor porcentaje de votación postulará 15 mujeres y 14 hombres. En el segmento de menor porcentaje de votación postulará 14 mujeres y 15 hombres.
En la elección por Distritos, el criterio de paridad es: Porcentaje de votación obtenido en el proceso electoral anterior. Se presentan dos segmentos de distritos según el porcentaje de votación mayor y menor. En el segmento de mayor porcentaje de votación postulará 5 mujeres y 4 hombres. En el segmento de menor porcentaje de votación postulará 4 mujeres y 5 hombres.
El Consejo General determinó que de la verificación realizada, se tiene que los criterios adoptados por el Partido Revolucionario Institucional, respectivamente, se apegan a las reglas siguientes:
Son objetivos, toda vez que el criterio que han adoptado, es el porcentaje de votación, en el proceso electoral local dos mil dieciséis; criterio que se encuentra previsto en la norma electoral. Lo que genera que sean independientes de apreciaciones personales o subjetivas.
Medibles, en virtud de que la autoridad administrativa electoral puede ordenar y cuantificar el número de distritos en los que registrarán fórmulas conformadas por mujeres.
Homogéneos porque es el mismo criterio aplicable en todos los distritos. Replicables, toda vez que se pueden tomar como base para procesos futuros. Verificables, en virtud de que la autoridad administrativa electoral puede corroborarlos con el número de fórmulas conformadas por mujeres que registren, para garantizar la paridad cuantitativa y cualitativa.
En ese sentido, los criterios para garantizar la paridad de género en las candidaturas de Ayuntamientos y Diputaciones cumplen con el propósito de garantizar condiciones de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
Por tanto, los criterios presentados por el Partido Revolucionario Institucional, cumplen con lo establecido en los artículos 3, numerales 4 y 5 de la Ley General de Partidos; 7, numeral 4, 18, numerales 3 y 4 de la Ley Electoral; 25 y 26 numerales 3 y 4, fracción II de los Lineamientos.

