Archivo para abril, 2018
MÁS DE 40 MIL PERSONAS DISFRUTAN DEL GUADALUPE ADVENTUR EN SU SEGUNDA EDICIÓN
REITERA FISCAL DISPOSICIÓN PARA COOPERAR EN LA RESOLUCIÓN DE LOS CASOS QUE REQUIERAN SU COLABORACIÓN
Zacatecas, Zac.- El Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, aclaró que en Zacatecas no han sido localizados los cuerpos sin vida de dos jóvenes que pudieran estar vinculados a un caso de desaparición en el estado de Aguascalientes.
Detalló que por información que ha trascendido en medios de comunicación, se conoció sobre la desaparición de Julio Cesar y Gerardo, quienes habrían salido de Aguascalientes el pasado 2 de abril, ya que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Zacatecas en proceso a Fiscalía, no ha dado vista a este caso, pues no se ha emitido ninguna denuncia o solicitud de colaboración para la localización de estas personas en esta entidad.
Así mismo, dejó en claro que por el momento en Zacatecas no han sido localizados los cuerpos de dos jóvenes que pudieran corresponder a las personas reportadas como desaparecidas en el vecino estado de Aguascalientes.
No obstante, el pasado el pasado 3 de abril, la PGJE fue notificada que ese mismo día, alrededor las 18:45 horas, sobre el kilómetro 15 de la carretera que conduce de la comunidad de Illescas a San Juan del Salado del municipio de Santo Domingo, en San Luis Potosí, se localizaron dos cuerpos sin vida, mismos que corresponden a dos masculinos.
La información con que cuenta esta dependencia es que se trata de personas de complexión delgada, tez blanca, de aproximadamente de 30 y 25 años de edad, el primero con barba y pelirrojo.
Una vez concluido el trabajo de los Servicios Periciales, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Matehuala, San Luis Potosí.
La fecha y el lugar en que se registraron los hechos, pareciera ser un indicador de que las personas localizadas en el predio antes referido, podrían corresponder a los dos jóvenes reportados en Aguascalientes, sin embargo, se trata de un caso al que dio vista y en el que trabaja la PGJE de San Luis Potosí.
Finalmente, Murillo Ruiseco precisó que la PGJE tiene plena disposición para trabajar de forma conjunta y Cooperar en la resolución de los casos en los que se solicite su colaboración.
EL REGISTRO DE CANDIDATURAS SE REALIZA EN LOS CONSEJOS ELECTORALES DEL IEEZ; EL PLAZO CIERRA EL 14 DE ABRIL
Zacatecas.- El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas lleva a cabo el registro de candidaturas para contender en las elecciones del domingo 1 de julio para renovar la Legislatura del Estado y los 58 Ayuntamientos. La fase del registro de candidatos concluye el 14 de abril en los 58 Consejos Municipales y en los 18 Consejos Distritales Electorales.
Durante los días 13 y 14 de abril del año en curso, el Instituto Electoral implementará el operativo de cierre de registro, el cual se llevará a cabo en el Salón “Zacatecas”, ubicado en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas, con el objeto de que los partidos políticos, coaliciones y aspirantes a candidaturas independientes cuenten con las mejores condiciones operativas en la entrega-recepción de las solicitudes de registro.
Los partidos políticos, coaliciones y aspirantes a candidaturas independientes, a efecto de que realicen las actividades técnicas necesarias con motivo del registro de candidaturas, contarán con un espacio en el Salón “Zacatecas”, ubicado en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas.
Para ello, el personal de oficinas centrales del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, podrá coadyuvar en la recepción de las solicitudes de registro de candidaturas.
Por su parte, las y los Presidentes de los Consejos Distritales y Municipales Electorales, así como el personal de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos, recibirán las solicitudes de registro de candidaturas, en el Salón “Zacatecas”, ubicado en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas.
Las y los Secretarios Ejecutivos de los Consejos Distritales y Municipales Electorales, atenderán a los partidos políticos, coaliciones y aspirantes a candidaturas independientes, según corresponda, directamente en la sede del Consejo Electoral respectivo.
A las 24:00 horas del día 14 de abril de 2018, se procederá a cerrar las puertas de los inmuebles habilitados para la recepción de solicitudes de registro (Locales de los Consejos Distritales y Municipales Electorales, así como el Salón “Zacatecas” ubicado en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas), de lo cual dará fe la o el Secretario Ejecutivo de cada Consejo Electoral. Por lo que no se permitirá la entrada a ninguna persona una vez que se cierren las puertas de dichos inmuebles. Asimismo, una vez cerradas las puertas, la persona que salga del Salón “Zacatecas” o de las instalaciones de los consejos distritales o municipales, no podrá volver a entrar.
La documentación relacionada con el trámite de registros de candidaturas que se encuentre en los Consejos Distritales y Municipales Electorales, así como en el Salón “Zacatecas” -al momento de cerrar las puertas-; se les asentará la fecha y hora de recepción siguientes: Fecha de recepción: 14 de abril de 2018. Hora de recepción: 23:50 horas.
Una vez que se cierren las puertas de los locales habilitados para recibir solicitudes de registro de candidaturas, se continuará de manera ininterrumpida con la recepción de la documentación que se encuentre en el interior de los Consejos Distritales y Municipales Electorales, así como en el Salón “Zacatecas”.
Si ya no se presentan solicitudes de registro, concluirá el citado procedimiento de recepción, de lo cual dará fe el Secretario Ejecutivo correspondiente y se hará constar en el acta respectiva.
Finalizada la recepción y resguardo del último expediente, se abrirán de nueva cuenta las instalaciones de los Consejos Distritales y Municipales Electorales, así como del Salón “Zacatecas”.
Todos aquellos documentos o solicitudes de registro, que sean presentados con posterioridad al cierre de registro, se les asentará la fecha y hora que corresponda a la recepción y se tendrán por no presentados.
ZACATECAS: RÉCORD HISTÓRICO EN GENERACIÓN DE NUEVOS EMPLEOS
NO HAY SOBREPOBLACIÓN EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS ESTATALES: CNDH
JÓVENES, AMAS DE CASA, PROFESIONISTAS Y MÁS CAMPESINOS DE RÍO GRANDE, CON NARRO CÉSPEDES AL SENADO
Río Grande, Zac.- Decepcionados de los gobiernos recientes que no les han cumplido las promesas de campaña, y de la mala distribución por corrupción de los programas sociales y agrícolas, grupos de diversos sectores del municipio resolvieron apoyar a José Narro Céspedes, próximo senador de la República y al proyecto de Andrés Manuel López Obrador.
Madres de familia, docentes y productores de la región, se quejaron ante el candidato al Senado por la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena-PES-PT) de la ineficiencia de los gobiernos, que se han vuelto corruptos por su incapacidad para bajar a las diversas clases sociales los programas municipales estatales y nacionales en apoyo a la economía familiar.
De gira por este municipio, uno de los grandes bastiones de la izquierda zacatecana, José Narro escuchó de cara a la gente, los grandes problemas de falta de obra, empleo, seguridad y oportunidades para los jóvenes.
Reunido con ciudadanos de la cabecera municipal y de las colonias El Mirador y Los Halcones, José Narro los instó a no volver a equivocarse a la hora de elegir a sus representantes populares, porque de lo contrario, van a seguir haciendo los mismo engaños que durante décadas han practicado en perjuicio de quienes menos tienen.
Por ello, los conminó a razonar su voto, pues éste cambiará el destino del país si eligen la mejor opción que hoy día representa Andrés Manuel López Obrador y todos sus candidatos a distintos puestos de representación popular.
Ante jóvenes y docentes, Narro Céspedes dijo que el proyecto de gobierno de AMLO será incluyente y desde el Senado coadyuvará para crear políticas públicas que eviten que éstos sean expulsados a hacia otras entidades o países para buscar un mejor modo de vida.
Más adelante, en las comunidades Las Esperanzas y Almoloya, reunidos con campesinos y amas de casa, reconoció que el campo ya no es rentable para las familias que de él viven, por lo que una de las máximas prioridades del próximo gobierno de Andrés Manuel, será la reactivación del campo, a fin de dejar de importar lo que nosotros podemos producir, y erradicar la corrupción en las instituciones.
ROSTROS OCULTOS Y KINKI HECHIZAN EL FESTIVAL GUADALUPE ADVENTUR 2018

