19
Ago,2025
martes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivo para abril, 2018

CONTINÚAN REVISIONES EN EL CERERESO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2018 Comentarios desactivados en CONTINÚAN REVISIONES EN EL CERERESO

DSC_7823

Zacatecas.- Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP) del Estado, informó que la mañana de este viernes, tras una revisión en el Centro Regional de Reinserción Social (CERERESO) Varonil de Cieneguillas, Zacatecas, se aseguraron diversos objetos prohibidos.

El titular de la SSP indicó que la revisión estuvo a cargo de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con efectivos de la Policía Penitenciaria, encabezados por Adán Rosario Jiménez Solano, director General de Prevención y Reinserción Social.

De conformidad con el parte emitido por las autoridades estatales, en el operativo de revisión participaron 50 elementos de la PEP, los custodios del turno y personal administrativo.

El hecho tuvo por objeto detectar sustancias u objetos cuya posesión está prohibida y que pudieran significar algún tipo de riesgo para la tranquilidad del lugar y la seguridad de los internos.

Camberos Hernández refirió que la revisión inició a las 07:00 horas y concluyó a las 09:40 horas, sin que se registraran incidentes o resistencia por parte de los internos. 

Como resultado de dicho operativo fueron asegurados en diversos puntos del complejo penitenciario 45 envoltorios pequeños que contenían vegetal verde y seco, así como un envoltorio pequeño con papel contac, también con vegetal verde, todo con las características de la mariguana.

Además, fueron encontradas siete puntas hechizas, cinco teléfonos celulares, seis chips para teléfono celular, dos tarjetas para teléfono celular, una de 100 y la otra de 200 pesos, cuatro cargadores para teléfono celular y seis memorias USB, principalmente.

En el parte del operativo Jiménez Solano aseveró que en ese tipo de acciones es importante constatar la integridad de las instalaciones para evitar que se pongan en riesgo tanto la población penitenciaria, como también el personal penitenciario, sus pertenecías, seguridad y la gobernabilidad del CERERESO.

CERERESOO-1

 

 

AUTORIDADES ATIENDEN AL GREMIO DE TAXISTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2018 Comentarios desactivados en AUTORIDADES ATIENDEN AL GREMIO DE TAXISTAS
DSC_6145
Zacatecas, Zac.-Funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (SGG) e integrantes del gremio de taxistas acordaron reabrir las mesas de diálogo con la finalidad de dar seguimiento a la atención de la problemática de los trabajadores del volante.
 
Choferes y concesionarios acudieron a Ciudad Gobierno para solicitar apoyo en materia de seguridad y un canal directo de comunicación y de contacto permanente con las autoridades.
 
Encabezaron la reunión los subsecretarios de Transporte Miguel Rivera; de Concertación y Atención Ciudadana, Alfonso del Real; la coordinadora de Asesores de la Secretaría General de Gobierno, Raquel Ortiz, y el Director de Policía de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera.

PONEN EN MARCHA A QUANTUM, UN PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2018 Comentarios desactivados en PONEN EN MARCHA A QUANTUM, UN PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
QUANTUM1_5
Zacatecas, Zac.– El Gobernador Alejandro Tello y el Director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, pusieron en marcha a Quantum Ciudad del Conocimiento, un parque científico y tecnológico que lleva a Zacatecas a la tendencia mundial y se suma a los 400 de su tipo que hay en todo el mundo.
 
Este viernes, el mandatario estatal materializó un proyecto nacido hace años, desde su paso por el Senado de la República, y que se logró gracias al respaldo del Conacyt, las gestiones estatales y la participación decidida de la comunidad científica zacatecana, la cual hoy tiene un espacio para la generación del conocimiento vinculado con las empresas, lo que se traducirá en el desarrollo económico del estado y el país.
 
La plana mayor de la ciencia y la tecnología del país y Zacatecas se congregaron toda la mañana en Quantum para, junto con el Gobernador, poner en marcha las primeras cinco hectáreas del ambicioso proyecto de convertir al sitio en el mejor parque de ciencia, tecnología e innovación de México.
 
A primera hora del día, en la entrada principal del parque ubicado a un costado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el líder de Zacatecas agradeció el trabajo de todos los involucrados, de manera especial de Enrique Cabrero, Gema Mercado, Secretaria de Educación, y Agustín Enciso, director del Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt) porque, después de años de arduo trabajo, se abrió la primera etapa de urbanización de Quantum.
 
La Ciudad del Conocimiento albergará nueve centros de investigación y laboratorios, de los cuales uno ya estaba en funciones y dos se pusieron en marcha este día, pero al concluir la administración de Alejandro Tello se proyecta que operen por lo menos 16 a lo largo de 44 hectáreas. La primera etapa se hizo con una inversión de 243 millones de pesos.
 
Alejandro Tello dijo que el parque llega en un momento en el que se forman más científicos en instituciones zacatecanas, un ejemplo es el IPN Zacatecas que pasará de tener una matrícula de 1 mil 300 jóvenes a 6 mil.
 
Además, Zacatecas ha logrado convertirse en el tercer estado del país que más empleos ha generado en el último año, según cifras nacionales.
 
El Gobernador, asimismo, señaló que Quantum busca convertirse en parte importante de las familias zacatecanas, quienes podrán asistir al parque con sus bicicletas, visitar al jardín botánico que se instalará y todas las áreas de recreación, en donde se reforestarán 4 mil 800 árboles y 2 mil metros cuadrados de pasto; «esperamos que sea un segundo Arrollo de la Plata».
 
En ese sentido, agradeció la confianza que el Director General del Conacyt ha depositado en Zacatecas para hacer posible la apertura de Quantum, cuya arquitectura fue diseñada por Tatiana Bilbao, arquitecta mexicana merecedora del Premio Mundial de Arquitectura Sostenible, otorgado en París Francia.
 
Enrique Cabrero, por su parte, reconoció el trabajo en materia de ciencia y tecnología que se realiza en Zacatecas, donde se trabaja para una reconversión de su economía, a partir de la generación de conocimiento y la actividad científica vista como una palanca de desarrollo y competitividad.
 
Señaló que países emergentes como Corea del Sur han asignado recursos a la ciencia y gracias a ello han podido avanzar de forma impresionante; por lo que México se transformará por regiones como Zacatecas en donde «es un gusto ver que da un giro tan importante».
 
«Tendrán la oportunidad  de reacomodarse en el crecimiento económico y atraer inversiones; es una apuesta que vale la pena y sin duda el parque atraerá empresas», agregó el Director General al reiterar su reconocimiento a Alejandro Tello.
 
LANZAMIENTO DE SATÉLITE QUANTUM-UAZ
 
Más tarde, el mandatario estatal y el Director del Conacyt acompañaron a estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) al lanzamiento de una plataforma llamada Aton, un globo estratosférico con tres diferentes tipos de nano satélites diseñados en el Centro de Investigación Innovación y Desarrollo en Telecomunicaciones de la UAZ.
 
El satélite trasmitirá en tiempo real telemetría, GPS y video a una altura de 40 kilómetros.
 
PUESTA EN MARCHA DEL CIMAT
 
Acto seguido, el mandatario y Cabrero pusieron en marcha el edificio del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) sede Zacatecas; institución con presencia estatal desde 2009 pero, ahora, con una inversión de 23 millones de pesos, tiene un espacio amplio, equipado y digno en Quantum.
 
Ante investigadores zacatecanos y de otras partes del país, el Director del Conacyt aprovechó el espacio del Cimat para informar que en el mundo existen 400 parques científicos, de ahí la importancia de Quantum que sintoniza a Zacatecas con la tendencia mundial de tener un espacio idóneo para la convivencia de empresas y científicos generadores de conocimiento.
 
Le dijo al Gobernador que al albergar Zacatecas una sede del Cimat, es un estado privilegiado porque muchas entidades de la República lo desean, ya que la investigación matemática atraviesa todos los sectores del conocimiento y el desarrollo de algoritmos está en la vida diaria; sin embargo, el Cimat sólo tiene presencia en Guanajuato, Mérida, Monterrey, Aguascalientes y ahora aquí.
 
«Significa que en Zacatecas existe trabajo» y, en ese sentido, felicitó a los científicos y a Alejandro Tello por la inversión decidida a favor de la ciencia desde su paso por el Senado de la República y ahora como Gobernador.
 
Víctor Manuel Rivero Mercado, director del Cimat, a nombres de los miembros del Centro agradeció la visión gubernamental para impulsar un lugar donde las líneas de investigación son el campo del software, seguridad en informática, educación asistida y muchas otras.
 
El Cimat se ha posicionado como un referente a nivel nacional e internacional por la generación, transmisión y aplicación del conocimiento matemático y, en específico la Unidad Zacatecas, propone el fortalecimiento de la oferta educativa del estado a través de la participación de sus investigadores en actividades docentes de programas de maestría y doctorado.
 
El Centro Zacatecas tiene 13 miembros, entre ellos tres cátedras Conacyt Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel uno y dos, cuatro investigadores asociados, un director de unidad, siete investigadores, tres técnicos académicos con experiencia acumulada de más de 10 años en el sector empresarial, académico y gobierno y dos asistentes administrativos.
 
Sin tener una intervención formal en el evento, el mandatario agradeció la distinción que hoy tiene Zacatecas.
 
CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA LA MINERÍA
 
Como última parte de la gira de trabajo del Gobernador y Enrique Cabrero, participaron en la puesta en marcha del Centro de Desarrollo Tecnológico y de Innovación en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información para la Minería dependiente de la empresa zacatecana Lasec.
 
La compañía propiedad del también zacatecano Jesús Flores Medina propicia decenas de empleos a jóvenes zacatecanos y tiene como clientes a Industrias Peñoles, Grupo México, Gold Corp, Capstone Gold, NEMISA, Mexican Flour, First Majestic, Minera del Norte, Minera Micare, Minera Mimosa, Rofomex y Grupo Fresnillo PLC.
 
El Gobernador  agradeció la inversión y la apuesta por Zacatecas al instalarse en Quantum, un lugar que -se dijo seguro-, será un parteaguas para el Zacatecas de hoy y el del futuro.
 
Aprovechó también para agradecer el respaldo del Gobierno Federal a Zacatecas y reconoció la visión de Gema Mercado y Agustín Enciso para concretar un sueño que dará una nueva realidad al estado.
 
A la gira también acudieron el Presidente del Clúster Minero, Jaime Lomelí Guillén; el rector de la UAZ, Antonio Guzmán; Elías Micha Zaga, coordinador de ciencia y tecnología de la Presidencia de la República; el Secretario de Economía, Carlos Bárcena; el de Turismo, Eduardo Yarto, decenas de jóvenes zacatecanos dedicados a la ciencia y líderes de cámaras empresariales.
LASEC_8 LASEC_9 QUANTUM_4 QUANTUM1_8

 

QUE JIAPAZ PRENTENDE MEJORAR…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2018 Comentarios desactivados en QUE JIAPAZ PRENTENDE MEJORAR…

DSC_8536

Zacatecas, Zac.- En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de este organismo, el titular de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas Benjamín de León Mojarro comento que la dependencia a su cargo pretende mejorar tanto en la medición, redistribución, comercialización y obviamente en la cobranza.

Habrá 35 personas debidamente identificadas las cuales supervisaran las viviendas a donde llegue este servicio del agua potable y analizaran correctamente que haya una redistribución correcta del vital líquido, además de revisar otras viviendas donde se consuma el agua y esta no se esté pagando por parte de los moradores de las cuales hay miles explico De León Mojarro.

Cabe mencionar que Jiapaz es una de los principales dependencias que mayor quejas se tiene a lo largo del todo el año por parte de los usuarios, desde la distribución hasta el pago excesivo.

 

«EN VANO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL CUIDADO DE LOS TAXISTAS»: TRABAJADORES DEL VOLANTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2018 Comentarios desactivados en «EN VANO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL CUIDADO DE LOS TAXISTAS»: TRABAJADORES DEL VOLANTE

DSC_8544

Zacatecas, Zac.-  Docenas de taxistas marcharon de las instalaciones de la Fenaza, rumbo a ciudad gobierno en protesta por los hechos violentos de los que han sido blanco y donde han perdido la vida por lo menos tres de sus compañeros a balazos. 

Docenas de trabajadores del volante marcharon a bordo de sus unidades saliendo de monumento al Toro bravo en punto de las once horas este viernes causando asombro entre los automovilistas y peatones que circulaban sobre el bulevar López Mateos y la vialidad Héroes de Chapultepec hasta llegar a Ciudad Gobierno donde fueron atendidos por algunas autoridades ya que no se encontraba la secretaria de gobierno Fabiola Gilda Torres Rodríguez por encontrarse en asuntos laborales en la ciudad de México.

En el despacho de la Secretaría de gobierno, los taxistas expresaron su repudio ante las claras muestras de violencia de las que han sido objeto y donde han perdido la vida algunos de sus compañeros.

Los trabajadores del volante exigen a las autoridades cámaras de vigilancia ya que según expresaron, hasta el momento han sido en vano las medidas de seguridad que se han tomado en torno a los taxistas.

DSC_8575

RECONOCE JUNTA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA QUE QUANTUM SEA UNA REALIDAD EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2018 Comentarios desactivados en RECONOCE JUNTA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA QUE QUANTUM SEA UNA REALIDAD EN ZACATECAS

VIERR- (2)

Zacatecas, Zac.- Integrantes de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico reconocieron a Quantum Ciudad del Conocimiento como un ecosistema para incentivar el desarrollo y la competitividad de la región, de forma sostenible, económica, ambiental y social.

Lo anterior, al llevar a cabo la Segunda Junta de Participación Ciudadana, en presencia del Gobernador Alejandro Tello, así como de Enrique Cabrero Mendoza, director General del CONACYT, y Elías Micha Zaga, coordinador de Ciencia Tecnología e Innovación de la Presidencia de la Republica.

Al destacar que Quantum Ciudad del Conocimiento ya es un hecho en el estado de Zacatecas, el Gobernador refirió que el objetivo fue crear un espacio que integrara empresas, instituciones académicas, y gubernamentales para contribuir a elevar la competitividad en el estado, mediante una vinculación continua de las entidades, bajo un esquema de economía del conocimiento.

Ahí se comparten espacios comunes y se crea equipo entre la economía,  medio ambiente y desarrollo urbano; para ello, se diseñó un parque en armonía, con características y limitantes de los ecosistemas locales en un esquema que minimice la contribución al impacto medioambiental.

Agustín Enciso Muñoz, director del Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación, dijo que se creó un entorno de uso público en el cual el espacio urbano es abierto y bajo un esquema de responsabilidades medio ambientales y de conservación de las más de 40 hectáreas, en la cual se destinó un espacio a la instalación de centros de desarrollo de empresas de base tecnológica, llamado “Tech Mall”.

Agregó que son cinco empresas de base tecnológica las que instalarán sus centros de desarrollo en este concepto innovador de plaza de la tecnología: Tecnologías de Información, Big Data y Data Mining, Desarrollo de Sistemas Embebidos, Energías Limpias, e Ingeniería de Software.

Enrique Cabrero Mendoza, director general del CONACYT, informó que los objetivos del programa federal de Ciencia, Tecnología e Innovación, son contribuir al crecimiento de la inversión nacional, a la formación y el fortalecimiento de capital humano altamente calificado.

Por lo anterior, calificó de fundamental el apoyo al desarrollo regional, así como el conocer la importancia de fomentar la vinculación con el sector productivo, a través del fortalecimiento de la infraestructura científica y tecnológica en el estado de Zacatecas.

VIERR- (1)

VIERR- (3)

 

CRECIÓ EL PORCENTAJE DE EMPLEO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2018 Comentarios desactivados en CRECIÓ EL PORCENTAJE DE EMPLEO

Ing. Salvador

Por: Ing. Salvador del Hoyo

La generación de empleos en Zacatecas es un tema que camina, poco a poco, en Zacatecas. Es uno de los compromisos importantes que el gobernador, Alejandro Tello, tiene con los zacatecanos y es uno de los ejes rectores de su gobierno.

Según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el mes de marzo se generó una cifra histórica, al sumar 90,509 oportunidades laborales, en lo que va de la actual administración federal.

Estos más de 90 mil empleos superan lo realizado en las dos anteriores administraciones. Es importante mencionar que el Seguro Social es la institución que registra cada uno de los empleos generados, debido a la obligación que tienen los patrones, por ley, de asegurar a sus trabajadores.

En la información que brindó el IMSS aparecen tres estados con el mayor incremento anual de generación de empleos: Quintana Roo, Baja California Sur y Zacatecas, lo que representa una buena noticia. Los incrementos en estas entidades fueron mayores al 7%.

El Seguro Social señaló que el mayor impulso en empleos fue en el sector agropecuario, con un crecimiento del 8.9%; transportes y comunicaciones, 7.8% y construcción, con un 5.3%.

Desde el inicio del quinquenio de Alejandro Tello se crearon estrategias, con el fin de brindar certeza laboral a los miles de zacatecanos que requieren un empleo digno. Ha sido interés del mandatario estatal fortalecerlas, aún más, para cumplir este importante compromiso.

Fuerte pronunciamiento contra Trump

El mensaje que emitió el presidente, Enrique Peña Nieto, contra las actitudes hostiles de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, contra nuestro país, fue duro y certero. Todos los mexicanos compartimos la idea de no permitir más abusos del presidente norteamericano.

Atinadamente, el presidente Peña Nieto reconoció los pronunciamientos de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República: Margarita Zavala, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Ricardo Anaya. Reconoció que, en estos momentos, la unidad es fundamental para exigir respeto.

No debemos permitir que personajes de este tipo, sin idea del respeto, buena vecindad, diplomacia y tantas cosas positivas de las que carece Trump, traten de someter con sus negras intenciones racistas de dañar al pueblo mexicano.

Los millones de mexicanos que viven en los Estados Unidos han aportado tanto para que ese país crezca. Todos tenemos familiares allá, que se han esforzado por trabajar arduamente, con el único fin de ser productivos y salir adelante. No debemos tolerar más actitudes xenofóbicas.

 Las líneas…

Las campañas iniciaron y los candidatos a diputaciones federales y al senado de la República ya están trabajando fuertemente. Claudia Anaya y Raúl Rodríguez Márquez, de la coalición Todos por México, iniciaron su trabajo en compañía de Carlos Peña Badillo, quien busca la diputación federal por el Distrito III. Norma Castorena, Lyndiana Bugarín y Víctor Armas, también arrancaron sus actividades en sus respectivos distritos.

Al final de cuentas, el PRI definió a Julio César Nava de la Riva como candidato del PRI a la presidencia municipal de la capital. Por lo pronto ya hay tres aspirantes: Arturo López de Lara (PAN-PRD-MC), Cuauhtémoc Calderón (PVEM) y Julio César Nava (PRI). Falta la definición de “Juntos Haremos Historia”.

Otras líneas…

Luego de que el PAN intentó romper la coalición con el PRD, gracias a la intervención de Chabelo Trejo, esta se mantiene “con hilos”. Los múltiples problemas generados al interior del perredismo “prendieron las alarmas” en Acción Nacional por lo que Noemí Luna, la dirigente estatal, tuvo que presionar para no resultar dañados por la guerra intestina que tienen los amarillos. Lamentablemente esta confrontación sigue y ya varios perredistas abandonaron el “barco”; otros más siguen muy inconformes, tal es el caso de Rafael Flores, candidato al senado.

Más líneas…

Ayer se soltó el rumor de que Salvador Llamas había tenido acercamientos con el Partido verde, debido a que se siente vilipendiando dentro de la coalición Juntos Haremos Historia. En un video, subido a redes, anoche, Llamas aseguró que nada de esto era cierto y que, entre lunes o martes, se darían a conocer los resultados de la encuesta que, según él, lo mantiene en el primer lugar de las preferencias. Se dice que el candidato será Ulises Mejía. Veremos qué pasa en estos días.

APRUEBAN CAMBIOS A LA COALICIÓN “JUNTOS HAREMOS HISTORIA”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2018 Comentarios desactivados en APRUEBAN CAMBIOS A LA COALICIÓN “JUNTOS HAREMOS HISTORIA”

IEEZ30

Zacatecas.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión extraordinaria, determinó que es procedente la modificación del Anexo del Convenio de la Coalición Electoral Parcial denominada “Juntos Haremos Historia”, celebrado por los partidos políticos: del Trabajo, Morena y Encuentro Social, con el objeto de participar en las elecciones de Diputados y Ayuntamientos por el principio de mayoría relativa para el Proceso Electoral 2017-2018.

De conformidad con las solicitudes de registro de modificación presentadas por la Coalición  “Juntos Haremos Historia”, se advierte que es voluntad de los partidos políticos coaligados, a través de sus órganos competentes, modificar el Anexo del Convenio de Coalición, en los que postularán candidaturas a los cargos de Diputados por el Principio de Mayoría Relativa, retirando al Distrito IX con cabecera en Loreto, y adicionando al Distrito XIV con cabecera en Tlaltenango de Sánchez Román. Sin modificar el origen partidario, que en este caso sería para el Partido Morena.

Por otra parte, de las solicitudes de registro de modificación presentadas por la Coalición “Juntos Haremos Historia”, en el que postularán candidaturas en los Ayuntamientos por el Principio de Mayoría Relativa, retirando al Municipio de Loreto, y adicionando al Municipio de Mezquital del Oro, sin modificar el origen partidario, el cuál corresponden al PT. Asimismo, se modificó el origen partidario en los Municipios de Villa de Cos, en el cual postulará el Partido del Trabajo, y Villa García, en el que postulará el Partido Político Morena.

Estas modificaciones no  implican un cambio a la modalidad de la Coalición, puesto que se mantiene igual el número de Municipios en que la Coalición postulará candidatos en el presente proceso electoral para la Elección de Ayuntamientos, 56 Municipios, y 16 Distritos.

Asimismo, el número de cargos a elección popular no excede el rango de los que se deben de postular en la coalición electoral parcial, ello de conformidad con lo previsto en los artículos 88, numeral 5 de la Ley General de Partidos Políticos y 279, numeral 4 del Reglamento.

Además, se acordó que los criterios de paridad para las elecciones de Ayuntamientos y Diputados presentados por la Coalición “Juntos Haremos Historia”, así como por los partidos políticos: del Trabajo, MORENA y Encuentro Social, respectivamente, cumplen con lo señalado en los artículos 3, numerales 4 y 5 de la Ley General de Partidos; 7, numeral 4, 18, numerales 3 y 4 de la Ley Electoral, 25 y 26 numerales 3 y 4, fracciones I y II de los Lineamientos para el registro de candidaturas a cargos de elección popular de los partidos políticos y coaliciones.

Durante el desarrollo de la Sesión Extraordinaria, se otorgó el registro de la Plataforma Electoral presentada por el Partido del Pueblo, que sostendrán sus candidatas y sus candidatos en sus campañas electorales durante el Proceso Electoral 2017-2018. En su momento, el Secretario Ejecutivo, Lic. Juan Osiris Santoyo de la Rosa entregó la  constancia de registro de la Plataforma Electoral a José Alfredo Guerrero Nájera, representante del Partido del Pueblo ante el Consejo General del IEEZ.