19
Ago,2025
martes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivo para abril, 2018

DINERO ILEGAL EN CAMPAÑAS: CÁRDENAS HERNÁNDEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 5 - 2018 Comentarios desactivados en DINERO ILEGAL EN CAMPAÑAS: CÁRDENAS HERNÁNDEZ

IEEZ7

Zacatecas, Zac.- El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en el marco de las Elecciones 2018, organiza el ciclo de mesas redondas Escenarios del Futuro, para la construcción de Ciudadanía, con la participación del Ing. Raymundo Cárdenas Hernández y el Dr. Miguel Moctezuma Longoria, quienes hablaron sobre los Escenarios Probables al Escenario Deseado, con la moderación de la Consejera Electoral Lic. Elia Olivia Castro Rosales.

En su intervención, el Ing. Raymundo Cárdenas Hernández recordó que en nuestro país hubo una primera etapa de ascenso y de progresividad en la democracia mexicana de los años 70s al 2000; sin embargo, a partir de esa época, y hasta nuestros días, hay una decadencia.

Explicó que la transición mexicana fue muy eficaz en la manera de contar los votos en las casillas. Cosa que no ocurría anteriormente; en este caso, la oposición jugó un papel educador, ya que los representantes de casilla de la oposición eran universitarios.

Señaló además que después de la elección presidencial en el año 1994, ahora la demanda era la equidad, y se abrió el debate para el financiamiento público y para el acceso de los partidos a los medios de comunicación. Las leyes electorales y los organismos electorales han llegado a perfeccionarse, desde la capacitación a los funcionarios de casilla, y en eso el Instituto Electoral juega un papel muy importante.

El Ing. Cárdenas Hernández sostuvo que con la alternancia política en el año 2000 concluyó la etapa de transición democrática en nuestro país y empezó el retroceso; lamentablemente todo lo que se había logrado en términos de equidad acabó en la basura, porque llegó el uso del dinero ilegal en las campañas políticas; en donde los  gabinetes de gobierno se convirtieron en los comités de campaña de los candidatos.

Entonces, los logros obtenidos hasta el sexenio de Ernesto Zedillo, la independencia de los órganos electorales y jurisdiccionales, así como la legalización del dinero público en el sistema electoral, generó en la descomposición del sistema de partidos políticos, eso por causa del dinero.

Por su parte, el Dr. Miguel Moctezuma Longoria que Ciudadanía no sólo es votar, sino que es involucrarse en el futuro de la sociedad; ya que votando no se resuelven los problemas.

Cuando uno vota, dijo, uno delega en la persona lo que queremos hacer; delegamos en la persona que nos representa. Esa persona adquiere independencia porque la empoderamos con el voto.

Sin embargo, el problema no radica en votar, sino en ejercer ciudadanía, en donde debe de haber mecanismos de control. Si no están estos mecanismos de control, se reproducen la corrupción y el mismo sistema político corrupto, porque no tenemos el control social.

Ciudadanía es que nos involucremos en las propuestas de los candidatos, en formular nuestras propias propuestas, en vigilar que se lleven a cabo y se cumplan, que el gasto no tenga otros destinos. La clave está en el control de los políticos que elegimos.

Asimismo, como ciudadanos hay que exigirle a la Universidad que haga su parte, no va haber desarrollo sin ciencia, sin reflexión y con crítica.

Pero también requerimos políticos audaces dispuestos a dirigir el Estado a través de la ciencia, informados; y no basta con que un candidato gane las elecciones, Zacatecas requiere de propuestas, si no hay propuestas locales, no tenemos camino.

IEEZ10

 

RESPONSABLES DE MIGRANTES DE ZACATECAS, GUERRERO Y MICHOACÁN SE REÚNEN EN ESTA CAPITAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 5 - 2018 Comentarios desactivados en RESPONSABLES DE MIGRANTES DE ZACATECAS, GUERRERO Y MICHOACÁN SE REÚNEN EN ESTA CAPITAL
MIGRANTES-1
Zacatecas, Zac.- Los responsables de la política  migratoria de  Zacatecas, Guerrero y Michoacán se reunieron por primera vez en esta capital para intercambiar prácticas en materia de atención a las y los migrantes y sus familias. 
 
El anfitrión José Juan Estrada, secretario del Zacatecano Migrante, agradeció a sus homólogos José Luis Gutiérrez Pérez, de Michoacán, y Fabián Morales Marchán, de Guerrero por su respuesta positiva a la llevar a cabo la Primera Reunión de Intercambio de Mejores Prácticas en la Atención a las Familias Trasnacionales. 
 
El objetivo es intercambiar experiencias, reglas de operación y contenido de los programas y acciones que cada estado implementa para la atención de los migrantes y sus familias, y que sea viable de implementar en dichos estados. 
 
Informó que este será el primero de varios encuentros en los que se invitará a otras entidades con más trayectoria y presencia de migrantes.
 
José Luis Gutiérrez Pérez, secretario del Migrante en Michoacán, agradeció la invitación al Gobierno de Zacatecas y mostró interés por aprender más  sobre programas como el 3×1 y Corazón de Plata. 
 
Fabián Morales Marchan, secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales en Guerrero, reconoció esta iniciativa de Zacatecas por reunir a los únicos tres encargados de atender a los migrantes a trabajar e intercambiar experiencias. 
 
En la bienvenida a la primera reunión de los secretarios estuvieron presentes los diputados migrantes Felipe Cabral y Guadalupe Adabache; y al investigador de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la UAZ, Miguel Moctezuma Longoria quien ofreció un panorama actual sobre la migración.

¡GRAN GUADALUPE ADVENTUR!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 5 - 2018 Comentarios desactivados en ¡GRAN GUADALUPE ADVENTUR!

guadalupe adventur

Guadalupe, Zac. El municipio de Guadalupe invita a toda la población al gran Guadalupe Adventur con la actuación de Rostros Ocultos, y Kinky.

El sábado desde las 6:30 horas, iniciara con la puesta de globos aerostáticos donde incluso se prevé subir a los mismos y apreciar desde las alturas el gran espectáculo que realiza en la zacatecana.  

GOBERNADOR INAUGURA TERCER FESTIVAL DEL MEZCAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 5 - 2018 Comentarios desactivados en GOBERNADOR INAUGURA TERCER FESTIVAL DEL MEZCAL
MEZCAL- (4)
Zacatecas, Zac.- Consciente de que Zacatecas se consolida como una de las mejores regiones mezcaleras del país, el Gobernador Alejandro Tello puso en marcha esta tarde el tercer Festival del Mezcal, que se realizará en la Plazuela de la Caja del cinco al ocho de abril, con Guanajuato como estado invitado.
 
Ahí, a petición expresa de los mezcaleros zacatecanos, el mandatario les aseguró que tendrán una participación gratuita en el Congreso Nacional Charro, que se realizará a finales de este año en Zacatecas y, por los miles de participantes, podrán consolidar sus ventas.
 
Dentro del programa del Festival Cultural, durante tres días, además de la degustación y venta del producto de 12 empresas mezcaleras y 26 marcas locales a precios competitivos, los restaurantes de la capital ofrecerán a locales y turistas promociones y descuentos en alimentos para invitar a consumir el mezcal hecho en la entidad, mediante un paquete denominado Saborea Zacatecas.
 
Acompañado del actor Miguel Rodarte y Diego Anda Meza, representante del Gobierno de Guanajuato y miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el Gobernador Tello aseguró que el evento será una oportunidad importante para la vinculación e inserción del producto zacatecano en los mercados nacionales e internacionales.
 
Everardo Macías, director general de la marca Real de Jalpa, agradeció al mandatario por impulsar eventos como el inaugurado este día y aprovechó la oportunidad para solicitarle su respaldo para tener participación en el Congreso Nacional Charro, que se realizará en Zacatecas, donde «no tendremos participación porque los precios están muy elevados».
 
En respuesta, Alejandro Tello les aseguró que tendrán participación gratuita en el evento. Decisión celebrada por los productores zacatecanos congregados en la Plazuela de la Caja.
 
La presencia del actor Miguel Rodarte en la inauguración del Festival del Mezcal en Zacatecas, obedeció a que es presentador del programa Destilando México, una serie televisiva que busca mostrar al mundo que los destilados están a la par de los más altos productos internacionales en cuanto a complejidad, preparación y variedad de sabor.
 
El actor mexicano anunció que en próximas semanas realizará para su programa un capítulo especial del mezcal que aquí se produce y, reconoció la calidad de la bebida zacatecana.
 
Carlos Bárcena, secretario de Economía, dijo que la apuesta es consolidar el Festival del Mezcal mediante esfuerzos coordinados con productores y restauranteros.
 
Señaló que México tiene nueve estados con denominación de origen y Zacatecas es uno de ellos. Agregó que el mezcal zacatecano actualmente se exporta a Rusia, Japón, Alemania, Australia y Estados Unidos.
 
Festival del Mezcal
 
En el Festival del Mezcal participan 12 empresas mezcaleras zacatecanas con más de 26 marcas: Huitzila, Real de Jalpa, Sangre del Pueblo, Mezcalera Agaveros y Mezcaleros, Hacienda de Bañuelos, Don Aurelio, La Pendencia, El Zacatecano, Mezcalera Juchipilo, Chupiritos, Mezcalera JR Junior, Mezcalera Hermanos Rivas, Mezcales Mala noche y Caxcán.
 
De Guanajuato, estado invitado, participa la marca colectiva, Mezcal San Felipe Torres Mochas conformada por 27 cooperativas rurales, que en su mayoría la integran mujeres.
 
Como parte de Saborea Zacatecas, los restaurantes del centro de la capital ofrecerán a los comensales un platillo típico, postre de la región y un caballito de mezcal zacatecano por 145 pesos, con el fin de ayudar a promover la gastronomía zacatecana y el consumo de la bebida.
 
El año pasado la superficie total plantada de agave en Zacatecas fue de 1 mil 244 hectáreas, principalmente en Jalpa, Juchipila, Huanusco, Mezquital del Oro, Apozol, Nochistlán, Moyahua, Tabasco, Villanueva, Apulco, Teúl de González Ortega y Trinidad García de la Cadena.
 
Al evento también acudieron el Secretario de Turismo, Eduardo Yarto Aponte; el Director del Instituto Zacatecano de Cultura, Alfonso Vázquez; Víctor Legaspi, presidente de la Canirac, entre otros empresarios y funcionarios estatales y federales.
MEZCAL- (1)
1
2
3
4
5
6
7 (1)
7 (2)

NARRO PONE A DISPOSICIÓN DE CREADORES, EL CENTRO CULTURAL DE ARTES Y OFICIOS DEL FPLZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 5 - 2018 Comentarios desactivados en NARRO PONE A DISPOSICIÓN DE CREADORES, EL CENTRO CULTURAL DE ARTES Y OFICIOS DEL FPLZ

NARROCUL-1

Zacatecas, Zac.- Ante la marcada falta de difusión, infraestructura y atención a la comunidad artística de Zacatecas, segregada de las políticas públicas en materia de cultura por parte del gobierno, José Narro Céspedes, candidato al Senado por la Coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena-PES-PT), puso a disposición de un colectivo independiente del estado, el Centro Cultural de Artes y Oficios, perteneciente al Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) y que en breve será puesto en marcha.

En un encuentro con creadores multidisciplinarios dedicados a la producción artista en la capital y en varios municipios, el candidato conoció de viva voz la carencia de herramientas sustantivas que, además de la burocracia cultural, obstaculizan el avance del arte emergente promovido principalmente por jóvenes.

Acompañado por Luis Patiño, miembro de la coordinación de campaña, Narro Céspedes escuchó todas y cada una de las intervenciones de cerca de 20 artistas entre fotógrafos, escultores, ceramistas, grabadores, pintores, ilustradores y docentes educativos, todos ellos promotores culturales que promueven el arte con sus propios medios.

Expusieron la necesidad que desde el lugar donde se hacen y se aprueban las leyes nacionales, existan mecanismos menos burocráticos para acceder a los programas nacionales de proyectos culturales, lo que se agrava “porque un artista en lugar de seguir creando dedica gran parte de su tiempo a cumplir las exigencias los requisitos y las obligaciones a las que los somete la (SHCP), a través del SAT, coincidieron.

Narro Céspedes valoró la apertura y disposición de los representantes artísticos del estado, a quienes les propuso tomar la iniciativa para seguir consolidando proyectos artísticos que no nazcan de la centralización gubernamental, sino de las mismas comunidades y municipios con programas que, aseguró, serán respaldados desde el Senado de la república, principalmente para los creadores independientes que no son tomados en cuenta en los programas de gobierno.

“Por eso estamos dispuestos desde aquella trinchera a proyectar programas, acciones, voluntades y unión colectiva para retomar el mundo artístico de nuestro estado”, finalizó José Narro Céspedes.

TERMINA DIPLOMADO PARA POLICÍAS PENITENCIARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 5 - 2018 Comentarios desactivados en TERMINA DIPLOMADO PARA POLICÍAS PENITENCIARIOS
CONCLUYE-1
Zacatecas, Zac.– Durante la clausura del diplomado en Actuación Penitenciaria, Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP), afirmó que esta corporación forma parte del trabajo para reforzar la tranquilidad y la paz social en Zacatecas.
 
El Diplomado duró tres meses y se realizó en el Instituto de Formación Profesional (IFP), donde participaron más de 20 elementos, con la finalidad de fortalecer el Sistema Estatal Penitenciario.
 
Camberos Hernández dijo que el Sistema Estatal Penitenciario adquirió una connotación especial en los procesos de reinserción social de las Personas Privadas de su Libertad (PPL), ya que en la entidad existen tres centros regionales y 16 cárceles distritales.
 
Los temas abordados incluyeron: seguridad penitenciaria; manejo de riesgos; protección, disuasión y control en centros de trabajo; capacitación jurídica, procesamiento de valores y ética.
 
El titular de la SSP reconoció el apoyo del IFP, que dirige, Luis Germán Rodríguez, quien ya tiene preparada la programación de este Diplomado para que el personal de centros distritales como Jerez, Jalpa y Río Grande.
 
Adán Rosario Jiménez Solano, director de Prevención y Reinserción Social (DGPyRS) de la SSP, informó que para el cuidado de las PPL se consideraron temas como: procedimientos de seguridad y de situaciones de emergencias; prevención y manejo de situaciones de riesgo y Derechos Humanos.

BUSCAN PLATAFORMAS VIRTUALES PARA HACER EFICIENTE LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 5 - 2018 Comentarios desactivados en BUSCAN PLATAFORMAS VIRTUALES PARA HACER EFICIENTE LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
COEPLA
Zacatecas, Zac.– Funcionarios de las secretarías del Campo (Secampo) y de Economía (Sezac), así como de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) asistieron a la presentación de la Oficina Virtual de Información Económica (OVIE) y la plataforma iCluster, por parte de especialistas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
 
Todo tipo de inversión empresarial que se realice tanto en Zacatecas -dijeron los funcionarios encabezados por César Asael Santos Pérez, coordinador estatal del INEGI- como en cualquier lugar del país, será más eficiente al utilizan las herramientas digitales que el Instituto pone a disposición de todos.
 
Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coepla, informó que las herramientas puestas a disposición de la sociedad contribuyen a facilitar el crecimiento económico y ayudar a potenciales empresarios a invertir con plena certeza, y a los gobiernos a instrumentar mejores políticas públicas.
 
El coordinador Regional del INEGI explicó que la OVIE proporciona, de manera gratuita, todos los datos económicos, sociodemográficos y urbanos, por ciudad o por zonas específicas, cuadra a cuadra, que puedan necesitar empresarios e inversionistas para establecer un nuevo negocio.
 
Con facilidad se accede a esa plataforma de consulta, la cual muestra, según lo delimite el propio usuario, superficies, población total, distribución por sexo, grupos por edad, niveles de escolaridad; total de viviendas y sus condiciones, vías de comunicación, accesibilidad a servicios, etc.
 
El diagnóstico también señala los índices de desarrollo social en el perímetro, la totalidad de las empresas asentadas, sus giros, número de empleados, salarios; ubicación de eventuales proveedores y competidores, vías de movilidad en la zona, etc.
 
La otra herramienta virtual presentada fue iCluster, un modelo semejante, enfocado al análisis espacial y transversal de la información, para identificar y consolidar la base de proveeduría de diversos sectores económicos.
 
La plataforma iCluster fomenta el uso de la información para incrementar inversiones industriales, diseñar y ejecutar nuevas políticas públicas en materia de innovación, y sobre todo, fomentar las cadenas productivas, también llamadas clústeres.
 
En todo el país iCluster ya tiene mapas en los que identifica regiones propicias para el establecimiento de los eslabones de la producción. El mapeo combinó metodologías de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITSM).
 
Esta plataforma ya funciona en Sonora, Baja California, Nuevo León, y Coahuila, entre otros estados, donde se considera que los clústeres son actualmente los mejores motores de desarrollo económico, como lo prueba la tendencia global en Estados Unidos, Europa y Asia.

SE APOYA EN LA PROFESIONALIZACIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 5 - 2018 Comentarios desactivados en SE APOYA EN LA PROFESIONALIZACIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES
SOMBR
Sombrerete, Zac.-El Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap) acordó colaborar con el municipio Sombrerete en la capacitación, evaluación y certificación de más de 60 servidores públicos de la demarcación.
 
El convenio firmado entre ambos órdenes de gobierno los certificaría, en el estándar de competencia 0105 Atención al ciudadano en el sector público, bajo criterios de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.
 
El Director del Inselcap, Simitrio Quezada Martínez, informó que este tipo de acuerdos buscan mejorar la calidad en el servicio público en los municipios del noroeste zacatecano; en este caso, para que Sombrerete sea referente en la materia para otros municipios como Chalchihuites, Jiménez del Teul y Sain Alto.
 
Agregó que las personas certificadas marcan la diferencia en el servicio público, por ello, el Inselcap establecerá convenios con los municipios en todas las regiones de la entidad.
 
Por parte de Sombrerete, asistieron a la firma del convenio el alcalde Ignacio Castrejón Valdez, y el secretario de gobierno municipal, Roberto Sánchez Pérez, quienes se comprometieron a colaborar y apoyar las actividades del Instituto.
 
Uno de los cursos contemplados para Sombrerete en 2018 está por comenzar y busca certificar a 15 trabajadores de la administración municipal. Cabe mencionar que la vigencia de los certificados nacionales expedidos es de cinco años.