8
Jul,2025
martes
CONFIRMAN MUERTE ANUNCIADA A TRAVÉS DE FACEBOOK
PRIMEROS INDICIOS DE LA PERSONA FALLECIDA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, SERÍAN EL SUICIDIO
INVITA AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE A ZACATECAS SOLUCIONAR PROBLEMA DE BASURA ARROJADA POR SUS CAMIONES DE ZACATECAS DURANTE TRAYECTO A JIORESA
SALDÍVAR ALCALDE CELEBRA PREPARACIÓN PROFESIONAL A SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
ÉXITO EN GUADALUPE LA CARRERA ATLÉTICA 5K “CORRE EN FAMILIA” Y “K-MINADOG
CAUSA INDIGNACIÓN EN EL PAÍS EL ENCUENTRO DE TRES HERMANITAS SIN VIDA EN HERMOSILLO; ESTABAN ABRAZADAS
PRIORIDAD LAS REFORMAS EN MATERIA DE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS: SAÚL MONREAL
LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS

Archivo para mayo, 2018

¡LA ENTRADA AL MUSEO, ES GRATIS!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2018 Comentarios desactivados en ¡LA ENTRADA AL MUSEO, ES GRATIS!
MUSEOS- (2)
Zacatecas, Zac.- En Zacatecas, el arte y la tecnología representan una misma obra. Colecciones y documentos históricos rompen barreras físicas para interactuar con las personas; abren diálogos sensoriales que van más allá de la vista; todo ello, desde la comodidad de una pantalla táctil.
 
Dicho fenómeno es conocido como hiperconectividad, un término discutido dentro del Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés), y consiste en el aprovechamiento de las tecnologías digitales para ampliar la experiencia del público que acude a estos espacios de recreación cultural.
 
Zacatecas, a través de Gobierno del Estado, promueve la evolución de la manera de apreciar el arte; es decir, ofrecer además de exposiciones estáticas, tours donde las realidades física y virtual se complementen para brindar a las personas caminos alternativos de apreciación y, así, atraer nuevos públicos. 
 
Dicha encomienda recae en Adela Bañuelos Acevedo, coordinadora del Sistema Estatal de Museos, en el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), quien, en colaboración con las direcciones de estos centros de arte, fomenta la implementación de servicios alternativos.
 
«Todos los museos cuentan con lo más básico, que es un correo electrónico y redes sociales. Pero también en los interactivos hay equipamientos tecnológicos en sus salas, como es el Museo Toma de Zacatecas, que depende en su totalidad de la tecnología», afirmó.
 
-¿Hacia allá es adónde va la tendencia en los museos? ¿A aprovechar las nuevas herramientas digitales para interactuar con el público?
 
-Es importante ir a la par con los avances tecnológicos y que no sean colecciones estáticas; que no sólo sean de apreciación, que sí son muy importantes, pero hay que tener además una nueva convivencia a través de las tecnologías -dijo-.
 
Dentro del Museo Zacatecano, por ejemplo, se instaló un sistema de Realidad Aumentada, lo que permite a las personas apreciar desde sus móviles inteligentes información adicional sobre las piezas históricas y de arte en exposición; solamente basta con enfocar sus cámaras al objeto de su interés.
 
En el Museo Toma de Zacatecas la era digital y la época de la Revolución Mexicana convergen a través de recursos como pantallas táctiles, video mapping, fusiles, cañones y utensilios de la época, con el fin de integrar al espectador dentro de este periodo de la historia nacional.
 
«También en el Museo Rafael Coronel hay algunas opciones interactivas dentro de la Sala Hindú, mientras que en el Manuel Felguérez se está considerando hacer lo mismo. Por su parte, el Instituto de Cultura le da mantenimiento al equipo para que se encuentre operando al 100 por ciento», agregó Bañuelos Acevedo.
 
EL RETO, INCREMENTAR VISITANTES
 
El actual reto de los museos consiste en empatar con las nuevas generaciones que conviven estrechamente con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Por ello, este año el ICOM conmemora el Día Internacional del Museo, bajo la temática de la hiperconexión.
 
Pero la hiperconexión no solamente engloba el uso de las redes sociales y herramientas digitales, también significa el estrechamiento de lazos entre los espacios culturales y las comunidades a las que pertenecen.
 
Consolidar la relevancia social de los museos demanda abrir sus puertas al público local para que éste se apropie de ellos, participe y elabore proyectos culturales dentro de los mismos, fortaleciendo la comunicación entre pobladores y dichos centros de reflexión, sugiere el ICOM.
 
«Hay programas para fomentar la asistencia: los domingos se da acceso gratuito a los zacatecanos, solamente se les pide una identificación. También hay diversas actividades en los museos, como en el Manuel Felguérez, donde se presentan programas de festivales y así aprovechar su espacio», detalló Bañuelos.
 
Por lo anterior, este 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, las personas podrán acudir gratuitamente a sus museos, con la finalidad de que interactúen y se apropien de los mismos, a través de participaciones en talleres y visitas guiadas.
 
De igual manera, hasta el 23 de mayo habrá conciertos, conferencias y proyección de documentales dentro del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Museo Zacatecano y Museo de Guadalupe, a manera de flexibilizar el uso de tales edificios y promover la cultura entre la sociedad a la que pertenecen.
 
«Nuestros museos se caracterizan por su calidad, ya que tienen grandes colecciones de artistas como Picasso, Miró y Goya, además de que el Manuel Felguérez es el único museo de arte abstracto en Latinoamérica», explicó Adela Bañuelos.
 
Otra particularidad de los museos de Zacatecas -añadió- consiste en que, a diferencia de entidades donde dichos espacios se construyen, aquí se adaptan edificios históricos del periodo de la Colonia para resguardar la memoria física de las culturas del mundo, duplicando así el valor patrimonial de los mismos.
 
De esta forma, las herramientas digitales y políticas sociales abren diálogo cercano con las familias del estado, a manera de provocar identidad cultural de los museos con su comunidad y viceversa.
 
A través de la diversificación de técnicas de exposición, conservar objetos de valor histórico, y el aprovechamiento de las redes sociales, los museos de Zacatecas caminan hacia un nuevo periodo, donde el arte y las tecnologías de información producen cultura y provocan estados catárticos en la psique de sus visitantes.
MUSEOS- (1) MUSEOS- (3) MUSEOS- (4)

SE INTERCAMBIARÁ INDICADORES TURÍSTICOS CON GUANAJUATO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2018 Comentarios desactivados en SE INTERCAMBIARÁ INDICADORES TURÍSTICOS CON GUANAJUATO
Secturz
Guanajuato, Gto.- El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Turismo (Secturz), signó convenio con el estado de Guanajuato para intercambiar información y buenas prácticas en la medición de la actividad turística sostenible de nuestra entidad.
 
Producto de dicho acuerdo, firmado por el titular de la Secturz, Eduardo Yarto, en el marco del Sexto Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos, el Gobierno de Alejandro Tello creará en Zacatecas el Observatorio Turístico, el cual estará alineado al Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021.
 
El funcionario dijo que la medición de los indicadores de un destino turístico toma en cuenta datos como inversiones, capacitación, promoción asertiva, empleos y obras de este sector que generan ocupación, visitantes, derrama económica y, en general, plusvalía para la entidad.

SE COMPROMETE PEÑA FUERTEMENTE CON LA CIUDADANÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2018 Comentarios desactivados en SE COMPROMETE PEÑA FUERTEMENTE CON LA CIUDADANÍA

ZacateCCARLOSPEÑA-1cas, Zac.- Con el objetivo de presentarse, dar a conocer su propuesta legislativa y asumir compromisos serios con la ciudadanía, Carlos Peña Badillo tuvo una intensa jornada proselitista en las colonias Huerta Vieja y Francisco E. García y en San José de la Era, Vetagrande.

El candidato de la Coalición Todos por México a diputado federal por el Tercer Distrito, recorrió la colonia Huerta Vieja  para platicar directamente con los colonos para solicitar su respaldo y su apoyo y para escuchar propuestas e inquietudes de las personas.

Dijo que está convencido que sólo de esa manera, cercano a la gente, es como podrá trabajar en beneficio de la ciudadanía, y no sólo desde una oficina sin conocer siquiera las colonias y comunidades por las que trabaja.

Afirmó que no llegará a la silla a sentarse, sino que saldrá a trabajar porque para eso está pidiendo la confianza, haciendo equipo con la gente a quien se debe y reiteró que en equipo es como se debe trabajar porque un hombre sólo no puede hacer nada.

En San José de la Era, donde se reunieron también simpatizantes de Santa Rita, El Lampotal y Las Norias, Carlos Peña agradeció la oportunidad que su partido, el Revolucionario Institucional, le ha dado para ser candidato, lo que significa un gran compromiso también con la ciudadanía.

Reconoció que en la gente está su fortaleza porque es la que llevará al triunfo no sólo a él sino al equipo de candidatos que lo acompaña en esta elección, en el que está José Antonio Meade, a la Presidencia de la República; Claudia Anaya, al Senado; Oswaldo Ávila como diputado local; Lucía de Lira, a presidenta municipal y él.

Para todos Peña pidió la confianza y el respaldo electoral si tras revisarlos, investigarlos y compararlos los convencen de que son los mejores.

Por la tarde ante simpatizantes en un mitin en el que participaron vecinos de las colonias Francisco E. García, H. Ayuntamiento y La Rosita, Carlos Peña ofreció ser su voz en la legislatura federal de resultar ganador en la contienda del 1 de julio.

Mencionó que es menester que se legisle con responsabilidad y de manera incluyente en beneficio de todos para lo que se requieren aliados con proyectos comunes, que caminen, trabajen, gestionen, cumplan y regresen con la gente.

Por ello, Peña planteó que desde la Cámara de Diputados acompañará y escuchará a su gente para conocer de primera mano sus necesidades y prioridades y actuar en consecuencia con acciones y no sólo con promesas.

El candidato a diputado federal en garantía de que trabajará por los intereses de Zacatecas ofreció su labor como alcalde de la capital y diputado local, que le sirvieron para acercarse y conocer a la gente, para aprender a gobernar y a legislar.

UN DÍA EN DOS MINUTOS…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2018 Comentarios desactivados en UN DÍA EN DOS MINUTOS…

16Mayo

La información de Zacatecas este 16 de mayo, con Angélica del Río desde Tepechitlán… 

 

ENRIQUE FLORES: PREVENCIÓN DEL DELITO Y FORTALECIMIENTO DE LA POLICÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2018 Comentarios desactivados en ENRIQUE FLORES: PREVENCIÓN DEL DELITO Y FORTALECIMIENTO DE LA POLICÍA

Captura

Guadalupe, Zac.– Para combatir la inseguridad se requiere la participación ciudadana, porque es tarea de todos ayudar a recomponer el tejido social y trabajamos de la mano con los guadalupenses mediante las alertas vecinales para involucrarlos en esta tarea, expresó Enrique Guadalupe Flores, candidato a la presidencia municipal de Guadalupe.

Informó que en tan solo un año y medio de trabajo la policía municipal de Guadalupe se convirtió en una de las mejores corporaciones del estado, con elementos capacitados y certificados que combaten la delincuencia y contribuyen a la prevención del delito.

En recorrido por las colonias Las Fuentes, Centro, Primero de Mayo y El Tepeyac, el aspirante a la alcaldía destacó que se han invertido 27 millones de pesos para que Guadalupe siga avanzando en materia de seguridad, lo que ha permitido tener a la policía mejor pagada del estado y la cuarta a nivel nacional para evitar que se sumen a las filas de la delincuencia.

“Aún falta mucho por hacer, el problema de seguridad no se resuelve de la noche a la mañana, pero hemos hecho grandes esfuerzos en el tema y los resultados ahí están, hemos disminuido la incidencia de delitos en el municipio gracias a la coordinación con las fuerzas de seguridad y con el apoyo de la ciudadanía”, expresó el candidato a la presidencia municipal.

Enrique Guadalupe Flores precisó que actualmente “aumentamos el estado de fuerza a 147 elementos, pero son solo 49 por turno para atender a más de 200 mil habitantes, deberíamos tener al menos 500, por eso impulsamos un programa permanente de reclutamiento, mejoramos las condiciones de nuestros policías con patrullas, equipamiento, mejores salarios, seguro de vida, un programa de vivienda y capacitaciones constantes que les permitan reaccionar cuando la ciudadanía lo necesita”.

El candidato a la presidencia municipal agregó que la estrategia de vigilancia se complementa con la instalación de 150 videocámaras de vigilancia conectadas al Centro de Control Comando Comunicaciones y Cómputo (C4) y se implementaron las alertas vecinales en diferentes colonias para eficientar la atención, además de trabajar en la prevención del delito con pláticas de concientización entre niños y jóvenes, acciones de proximidad social y vinculación con los Comités de Participación Social.

“Pero para que todo esto funcione se requiere de la participación de las familias; que ha fallado el gobierno, sí, pero el primer gobierno que falló es el de la familia, en la educación de nuestros hijos y debemos asumir esa responsabilidad, ¿dónde está la educación?, ¿dónde están los valores? Eso ningún maestro ni autoridad lo va a transmitir”, enfatizó Enrique Guadalupe Flores, quien reiteró su compromiso por redoblar esfuerzos para que en seguridad Guadalupe siga avanzando.

ENRIQUE22- (1)

 

ATENDERÁ RODRIGO ROMÁN A GRUPOS VULNERABLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2018 Comentarios desactivados en ATENDERÁ RODRIGO ROMÁN A GRUPOS VULNERABLES

1

Rodrigo Román Ortega, candidato de Paz a la presidencia municipal de Zacatecas, atenderá de manera inmediata a los grupos vulnerables que no han recibido el trato digno que se merece.

El candidato realizó varias actividades en el centro de la ciudad de Zacatecas, con la finalidad de que más personas conozcan el proyecto que encabeza y que traerá beneficio para todos los habitantes del municipio.

Desde temprano comenzó promoviendo el voto y dando un mensaje en las rutas urbanas donde tanto choferes como los ciudadanos escucharon y atendieron al candidato y en ocasiones lo exhortaron a que cumpla su palabra una vez que llegue a la presidencia.

En paradas de camión El Ro aprovechó para compartir parte de las donaciones que ha recibido de personas que están interesadas en apoyar su campaña.

Román Ortega se ha comprometido a atender a los adultos mayores y a las personas con discapacidad por medio de apoyos, becas y sobre todo en atención de movilidad pues es un tema que las autoridades han dejado de lado.

“Tan sólo en el centro nos damos cuenta de que no están pensando en los adultos mayores y las personas con discapacidad, no sólo por las obras con las que han destruido las calles, sino con la falta de rampas para que todos tengamos la oportunidad de disfrutar nuestro centro histórico”, exclamó el candidato.

Garantizó que los grupos vulnerables serán prioridad en su gobierno y por ello trabajará para brindarles calles dignas y mejor calidad de vida a adultos mayores y personas con discapacidad.

“Hasta ahora las autoridades han hecho a un lado la vista para ignorar las necesidades básicas de quienes más lo necesitan, pero yo trabajaré con ellos y para ellos”, aseguró Rodrigo Román.

3

2

REABREN CIRCULACIÓN EN CALZADA SOLIDARIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2018 Comentarios desactivados en REABREN CIRCULACIÓN EN CALZADA SOLIDARIDAD

1

Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) del Gobierno del Estado, informó que fueron abiertos a la circulación las vías laterales y glorieta del paso inferior vehicular de la calzada Solidaridad, para evitar mayores contratiempos a la ciudadanía.

La recomendación de las autoridades para los conductores es circular a baja velocidad, ya que aún permanecen brigadas de trabajadores en el sitio, encargadas de colocar los señalamientos.

Pedroza Ochoa también hizo un llamado a la ciudadanía a moderar la velocidad y tener especial cuidado al transitar por la glorieta, toda vez que lleva preferencia quien circula al interior de ésta.

Asimismo, la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) coordinará esfuerzos con la Sinfra durante la instalación de los señalamientos, para garantizar la seguridad de los usuarios y facilitar la comprensión de flujos vehiculares y el cambio de direcciones.

Cabe señalar que ya concluyó la colocación de la carpeta asfáltica, iluminación y barrera central y de contención. De ahí que esté previsto entregar la obra antes de lo establecido en el cronograma, una vez que concluya la pintura de carriles y señalamientos, entre otros detalles.

Para finalizar, el Secretario de Infraestructura informó que los trabajos en el  paso inferior de la avenida Pedro Coronel -que complementa esta vialidad-continúan de acuerdo con lo programado y que actualmente se trabaja en dos frentes: a un costado del Conalep y sobre la vía mencionada.

3

2

LA MODERNIZACIÓN DE LA PRESA LA VILLITA, LA TECNIFICACIÓN DEL CAMPO ES UNA REALIDAD PARA LOS HABITANTES DEL SURESTE ZACATECANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2018 Comentarios desactivados en LA MODERNIZACIÓN DE LA PRESA LA VILLITA, LA TECNIFICACIÓN DEL CAMPO ES UNA REALIDAD PARA LOS HABITANTES DEL SURESTE ZACATECANO
TEPECHI_3
Tepechitlán, Zac.- La tecnificación y renovación del campo se convierte en una realidad para los habitantes del sureste zacatecano gracias a modernización de la zona de riego de la presa José María Morelos La Villita, entregada este día por el Gobernador Alejandro Tello y el Director General de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra.
 
Reunidos en las inmediaciones de dicha presa con cientos de beneficiarios, el mandatario y el funcionario federal también entregaron simbólicamente, a seis productores de varios municipios, títulos de concesión de uso de aguas, de un total de 25. Los beneficiarios podrán utilizar 3 millones de metros cúbicos durante 10 y 20 años, lo que potenciará la producción del campo en la región.
 
Estas acciones -coincidieron ambos servidores públicos- impactarán en una mejor calidad de vida de la población dedicada, principalmente, a la producción de maíz, avena, pastos y alfalfa; además, facilitará la reconversión productiva.
 
El Gobernador Tello detalló que para la modernización de la zona de riego de la presa La Villita la inversión fue de 58 millones de pesos, con recursos estatales, federales y de los productores, quienes acordaron trabajar de la mano con las autoridades.
 
Soy convencido de que el campo zacatecano es noble y podemos hacer mucho más si nos decidimos, aplaudo que nos pongamos de acuerdo para sacar adelante obras como las de este día tan importante, en que culmina un anhelo de años, dijo el mandatario.
 
El Gobernador señaló que en Tepechitlán han realizado obras de entubamiento con las cuales han logrado incrementar el uso de la superficie en 162 por ciento y, gracias a ello, lograrán aumentar la eficiencia de riego de 40 a 95 por ciento.
 
Convencido de que el campo zacatecano es un detonador de desarrollo en el estado, el Jefe del Ejecutivo les aseguró a los productores que su administración continuará con fuertes inversiones para el campo, para darle una nueva condición a Zacatecas.
 
Anunció, además, que ya comenzó la licitación del ambicioso proyecto presa Milpillas, que se construirá con una inversión de 175 millones de pesos para proveer de agua a una parte importante del estado.
 
En su oportunidad, Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que las obras puestas en marcha este día permitirán a los productores de la región aumentar las hectáreas sembradas de 500 a mil 600.
 
Además, la nueva infraestructura permitirá hacer más eficiente el uso del agua, ya que antes, por cada kilo de producto del campo cosechado en la región, gastaban 1.6 metros cúbicos de agua, mientras ahora producirán 2.2 kilos con esa misma cantidad de líquido.
 
Ahorrar agua y garantizar la suficiencia alimenticia es lo que tratamos de hacer todos los días; queremos que nos ayuden a tener alimentos en nuestras casas, dijo el Director de Conagua luego de reconocer el esfuerzo de los beneficiarios por sumarse a esta tarea.
 
A nombre de los productores, José Manuel Luna Rentería agradeció al Gobernador Tello por su gestión en la modernización de la presa La Villita, que se traduce en la apertura de nuevas líneas de conducción. Desde hace años me preguntaba si podría ver concluida esta obra, agradezco ahora que se logró, manifestó.
 
Refirió que en Tepechitlán ahora hay dos presas para cubrir sus necesidades agrícolas de esta demarcación y de los municipios vecinos. Hoy el campo experimenta una transformación que no se veía hace años, agregó.
 
MODERNIZACIÓN DE LA VILLITA Y TÍTULOS DE CONCESIÓN
 
La meta al modernizar la presa La Villita es impactar, por lo menos, a 491 productores de las localidades de Tepechitlán, Zacualtempan, La Villita y todas las zonas cercanas donde se siembra maíz, predominantemente.
 
En tanto, la entrega de 25 títulos de concesión, de los cuales el Gobernador y el Director de Conagua entregaron seis de manera simbólica, beneficiará a productores de, por lo menos, seis municipios del sureste zacatecano quienes durante 10 y 20 años podrán explotar aguas nacionales con fines agrícolas, públicos y urbanos.
 
Con dichas acciones, incrementarán la superficie de riego de la región en 161 por ciento y la productividad en los próximos dos ciclos agrícolas aumentará 40 por ciento, para llegar a las 22 mil toneladas de productos, con un valor de 75 millones de pesos.
 
El Gobernador y el Director de Conagua estuvieron acompañados por el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez; la presidenta municipal de Tepechitlán, Cecilia Santillán Barrios y el Delegado de la Conagua en Zacatecas, Héctor González Curiel.
TEPECHI_4
TEPECHI_6
TEPECHI_7
TEPECHI_10
TEPECHI_11