9
Jul,2025
miércoles
GUADALUPE ES EL EJEMPLO EN JORNADAS DE PAZ, CLAUDIA SHEINBAUM LO RECONOCE EN MAÑANERA
REFUERZAN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FORTALECER VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
UNA MENOR DE CINCO AÑOS JUGABA CERCA DE UN CANAL DE AGUAS NEGRAS, FALLECE AHOGADA
PROLIFERAN ALACRÁNES EN DIVERSAS COLONIAS
CONFIRMAN MUERTE ANUNCIADA A TRAVÉS DE FACEBOOK
PRIMEROS INDICIOS DE LA PERSONA FALLECIDA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, SERÍAN EL SUICIDIO
INVITA AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE A ZACATECAS SOLUCIONAR PROBLEMA DE BASURA ARROJADA POR SUS CAMIONES DE ZACATECAS DURANTE TRAYECTO A JIORESA
SALDÍVAR ALCALDE CELEBRA PREPARACIÓN PROFESIONAL A SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Archivo para mayo, 2018

CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE LA APLICACIÓN DE TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 15 - 2018 Comentarios desactivados en CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE LA APLICACIÓN DE TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

ENTR

Zacatecas.- Dentro del convenio de colaboración entre el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y el Centro de Ética Judicial, se impartió la conferencia magistral denominada, “La Aplicación de Tratados Internacionales en Materia de Derechos Humanos”, impartida por el Doctor en Derecho Comparado, Emilio Maus Ratz.

Al igual se presentó la “Guía de Aplicación de Tratados Internacionales para Magistrados, Jueces y operadores del Derecho”, expuesto por la Doctora María Emilia Montejano Hilton.

A la actividad académica acudieron las y los Magistrados Jueces, Secretarios de Estudio y Cuenta, Secretarios de Acuerdos, Notificadores, Secretarios Auxiliares, Proyectistas, personal Administrativo, Defensores Públicos, Ministerios Públicos y Abogados Litigantes así como alumnos de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Al finalizar, las Magistradas del Tribunal Superior de Justicia, Sonia de la Fuente Sandoval, Silveria Serrano Gallegos y Martha Elena Berumen Navarro, así como el Magistrado Miguel Pérez Nungaray, realizaron la entrega de reconocimientos a los integrantes del Centro de Ética Judicial.

COORDINACIÓN DE INSTANCIAS POLICIALES PERMITIÓ DETENER A PRESUNTOS HOMICIDAS DEL HERMANO DEL ALCALDE DE FRESNILLO: CAMBEROS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 15 - 2018 Comentarios desactivados en COORDINACIÓN DE INSTANCIAS POLICIALES PERMITIÓ DETENER A PRESUNTOS HOMICIDAS DEL HERMANO DEL ALCALDE DE FRESNILLO: CAMBEROS
DSC_1331
Zacatecas, Zac. Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, afirmó que la coordinación de las instancias policiales de los tres órdenes de gobierno permitió la detención de presuntos participantes en al menos dos homicidios ocurridos en Fresnillo el fin de semana, entre estos del que fue objeto el hermano del alcalde de dicha demarcación.
 
En su conferencia de prensa, aseveró que la participación ciudadana fue determinante en el avance de investigación de estos casos, pues los señalamientos de un testigo contribuyeron a esclarecer el hecho y detener a los probables participantes.
 
Camberos Hernández puntualizó que este y otros resultados forman parte de la estrategia de seguridad implementada por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, en el marco del Programa Estatal de Seguridad Pública 2017-2021.
 
Cada semana, las instancias que integran el Grupo de Coordinación Local (GCL) diseñan acciones de prevención y contención, así como operativos de vigilancia y disuasión, en los 58 municipios.
 
Ello, con el propósito de fortalecer la tranquilidad y la paz social, además de generar un ambiente de armonía social para que las y los zacatecanos desarrollen sus actividades cotidianas con toda normalidad.
 
El titular de la SSP destacó que como resultado de la coordinación interinstitucional de las instancias que conforman el GCL, el domingo pasado se detuvo a tres personas en el municipio de Fresnillo, por su probable participación en al menos dos homicidios, uno de los cuales fue en contra del hermano del alcalde.
 
Agregó que las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado confirmaron científicamente, al día siguiente, que una de las armas aseguradas a las tres personas detenidas fue utilizada en la privación de la vida del hermano del edil, hecho ocurrido en la madrugada del mismo domingo.
 

CELEBRA EL GOBERNADOR A LOS FORMADORES DE GENERACIONES DE AYER, HOY Y DEL MAÑANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 15 - 2018 Comentarios desactivados en CELEBRA EL GOBERNADOR A LOS FORMADORES DE GENERACIONES DE AYER, HOY Y DEL MAÑANA

MAESTROS- (5)

Zacatecas, Zac.– “Soy un convencido de que la educación es el medio más seguro para resolver los problemas de nuestra sociedad y país; los temas tan complejos que vive Zacatecas y México tienen solución y, ustedes, maestros, son parte de ello; por eso, mi reconocimiento y admiración”, dijo el Gobernador Alejandro Tello a los maestros zacatecanos, este 15 de mayo.

En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, que se celebra desde hace 100 años en México, por decreto del ex Presidente Venustiano Carranza, el mandatario estatal en el Palacio de Convenciones emitió un mensaje a los docentes zacatecanos y entregó medallas, reconocimientos y estímulos económicos a 648 mentores con 30 y 40 años de servicio.

Alejandro Tello aprovechó el encuentro con los profesores y las dirigencias sindicales educativas para reafirmar su compromiso irrestricto con la educación.

“Después de un año y medio de mi Gobierno, no les he fallado en una sola quincena; hoy, Zacatecas tiene una condición distinta en el tema educativo y no se ha endeudado al estado con un solo peso; por contrario, la estructura educativa ha ido cambiando y les vamos a seguir dando certeza presente y futura”, señaló.

Alejandro Tello les dijo que la decisión de apostar a la educación se sustenta en su creencia de que sólo formando ciudadanos preparados, honestos y comprometidos con su entorno se podrá construir una sociedad más justa, próspera e incluyente.

Es así que en su administración, de enero a septiembre del año pasado, se invirtieron más de 560 millones de pesos en la infraestructura de más de 670 escuelas, a las que se les han construido sanitarios, aulas, canchas y muchas de ellas han sido rehabilitadas a lo largo y ancho de los 58 municipios. “Prefiero invertir a los baños, canchas y aulas, porque ahí se genera el futuro de este país”.

El Gobernador también refirió que durante su administración se ha regulado la situación financiera y laboral del Telebachillerato Comunitario.

Además, ha dado la instrucción a las autoridades educativas locales de que no haya un solo niño o joven zacatecano que deserte de una escuela porque sus padres no tienen la posibilidad económica.

Señaló que actualmente en Zacatecas se entregan 7 mil 500 becas del Programa 3×1; 32 mil de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) y 6 mil vía la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), pero la instrucción es incrementar esos números porque “es el recurso mejor invertido”.

“En Zacatecas, desde las aulas se están ejecutando las obras más importantes, que no son las de cemento y varilla, sino las que edifican el futuro en los jóvenes y niños y, por eso, muchas felicidades, maestros, ustedes son una pieza fundamental y clave para mi gobierno”, agregó.

A los 624 maestros de 30 años de servicio el Gobernador les entregó la medalla Rafael Ramírez y un estímulo de 48 mil 419 pesos.

En tanto, la condecoración mexicana Maestro Altamirano por 40 o más años de servicio se la dio a 24 maestros, así como un estímulo de 78 mil 683 pesos, lo que significó una inversión en total de 32 millones de pesos, en una mezcla de recursos estatal y federal.

La Secretaria General de la Sección 34 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Soralla Bañuelos de la Torre, agradeció al Gobernador Tello por el esfuerzo de gestionar recursos para que cada quincena llegue puntualmente el pago de los maestros, quienes “hoy como ayer le cumplen a México”.

A la celebración también acompañaron a los maestros y al Gobernador Tello, la Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez; Oscar Castruita Hernández, secretario de la Sección 58 del SNTE; José Manuel Jaime Delgadillo, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (Sittez), y Jorge Luis Barrera, representante de Juan Díaz de la Torre, dirigente nacional del SNTE.

El Gobernador entregó personalmente los reconocimientos a cada uno de los 648 docentes homenajeados esta mañana.

MAESTROS- (1)

MAESTROS- (2)

MAESTROS- (3)

MAESTROS- (4)

 

REPORTAN HALLAZGO DE UN PRESUNTO APARATO EXPLOSIVO EN EL CERRO DE LAS BOLSAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 15 - 2018 Comentarios desactivados en REPORTAN HALLAZGO DE UN PRESUNTO APARATO EXPLOSIVO EN EL CERRO DE LAS BOLSAS

GRANA- (5)

Zacatecas, Zac.- Cerca de las 7:35 horas, se recibió un reporte en el sistema estatal de emergencias 911 sobre el hallazgo de un presunto artefacto explosivo,  en el segundo puente peatonal del cerro de las bolsas al parecer con las características de una granada, el lugar fue acordonado por elementos de la policía ministerial y con colaboración de efectivos especializados del ejército se valoró y se determinó Que es de  gas lacrimógeno la misma que ya había sido activada o usada; el artefacto fue trasladado para su destrucción a las instalaciones de la XI zona militar.

El Hallazgo provoco la movilización de docenas de unidades de varias corporaciones policiales. 

GRANA- (2)

GRANA- (3) GRANA- (4)

CHRISTIAN NODAL CANTA A LAS MAMÁS DEL MINERAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 14 - 2018 Comentarios desactivados en CHRISTIAN NODAL CANTA A LAS MAMÁS DEL MINERAL
NODAL- (3)
Fresnillo, Zac.- Más de 4 mil personas disfrutaron del concierto de Christian Nodal que, en honor a las madres fresnillenses, organizó el Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en el domo de la feria de El Mineral.
 
El joven cantante arrancó gritos de euforia entre las asistentes al salir al escenario e interpretar: El Rey, Por tu maldito amor, Para qué y éxitos de su disco como Eres, Probablemente, Te falté, Me dejé llevar y no podían faltar las tradicionales Mañanitas que dedicó a todas las mamás de Fresnillo y Zacatecas.
 
Christian Nodal derrochó sencillez y un gran carisma y se despidió del público zacatecano después de casi dos horas de concierto con su gran éxito Adiós Amor, que arrancó un mar de aplausos de las y los asistentes.
NODAL- (1)
NODAL- (2)

 

MAESTROS, FACTOR DE LIDERAZGO Y COMPROMISO SOCIAL CON ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 14 - 2018 Comentarios desactivados en MAESTROS, FACTOR DE LIDERAZGO Y COMPROMISO SOCIAL CON ZACATECAS
MAESTRO- (4)
Vetagrande, Zac.-Aunque para la administración pública la dispersión poblacional representa un reto mayúsculo en su obligación de llevar servicios y apoyos, nadie puede negar que la disímil geografía de las comunidades zacatecanas esconde un lado místico que generalmente pasa desapercibido.
 
Esos caminos accidentados y de terracería así como la lejanía y el tiempo que se invierte en llegar a cada una de estas zonas, conducen no solo a poblaciones cálidas y hospitalarias con peculiares usos y costumbres, sino también a escuelas y salones de clase en donde diariamente profesores y maestras vierten su conocimiento, esfuerzo y compromiso para la formación educativa de miles de niños y niñas.
 
Las comunidades Llano de las Vírgenes, ubicada en Vetagrande, y Guanajuatillo, en Gral. Pánfilo Natera, albergan en sus centros escolares a profesores que hacen honor a su profesión, quienes, además de ofrecer una educación formativa para la vida, han asumido un papel de liderazgo dentro del núcleo social en donde se desenvuelven.
 
De forma desapercibida para las áreas administrativas que toman y ejecutan las políticas educativas, la maestra Tomy y el profesor Joel pugnan no solo por elevar el sentido de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes que viven en zonas rurales de alta marginación, sino también por el mejoramiento de su espacio educativo y el reposicionamiento de la escuela como factor de desarrollo dentro de la sociedad.
 
Todo comenzó jugando a la escuelita
 
A sus 28 años de edad, la maestra Tomasa Miranda Robles, mejor conocida como ‘Tomy’ ha recorrido un sinuoso camino que le ha catapulta como un aliciente escolar en la comunidad Llano de las vírgenes, en Vetagrande.
 
Su labor incide en la formación, desarrollo y crecimiento del sector infantil de una población que vive en condiciones de alta marginación, misma que subsiste gracias al empleo que ofrece la minera Santa Cruz, a los servicios de albañilería que realizan en Guadalupe y Zacatecas, y a las remesas.
 
El gusto que tiene por la enseñanza se remonta a sus años de infancia, cuando, según su relato, jugaba con sus amigos a ser la maestra de una escuelita imaginaria… A los 23 años es anhelo se vio cristalizado cuando se tituló de la Licenciatura en Educación primaria de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
 
Desde entonces ha impartido clases escuelas ubicadas de Laguna grande, Monte Escobedo; El nuevo Rucio y Chupaderos, Villa de Cos;  Pozo de Gamboa, Morelos; Guadalupe y la comunidad donde actualmente trabaja.
 
En su andamiaje ha vivido experiencias que le han servido para revalorar, replantear y amar su trabajo. «Recuerdo el caso de una comunidad de 80 habitantes, donde un señor cometió una violación sexual a uno de mis estudiantes…
 
Me enfrenté al reto de ayudar escolarmente al estudiante y a resguardar mi propia integridad física», expone mientras su voz se va apagando para dar paso a la mirada perdida.
 
A cada pregunta, la maestra Tomy ofrece respuestas amplias y desarrolladas. «Hay otro caso que recuerdo con mucho cariño. En Pozo de Gamboa tuve un niño autista, nunca en la vida había atendido educativamente a alguien así… al final del ciclo escolar, el niño ya sabía leer. Eso sin duda me da satisfacción y gusto al platicarlo», refiere.
 
La maestra cree que la vida personal no se separa de la escuela y además lo demuestra en su actuar. Por ejemplo, a la hora de recreo en la primaria Benito Juárez, donde además es directora y cumple las funciones de administrativo por ser una escuela unitaria, aprovecha el tiempo para amamantar a su bebé, quien es cuidado por una señora de la comunidad mientras ella da clases.
 
Y además lo refuerza con el relato de una anécdota del día. «Mi esposo me invitó a que lo viera jugar esta tarde en su partido de fútbol, a mí me gusta acompañarle, pero hoy le dije que no porque tengo que quedarme en la escuela a preparar un festival», refiere.
 
Entre las madres de familia la maestra Tomy se ha ganado el respeto y además el cariño, porque desde que arribó en agosto del 2017 a esta escuela, se ha dedicado a gestionar con las empresas de la región, con el Ayuntamiento y con la Secretaría de Educación, algunas acciones de mejoramiento para infraestructura, embellecimiento y funcionalidad escolar.
 
Y no solo por eso, sino por los logros escolares que paulatinamente adquieren sus hijos. «El método que utilizo para lograr el aprendizaje es la Teoría sistémica, misma que -explica- establece que los diferentes actores que intervienen en el proceso educativo deben cumplir su rol y no intervenir en el de los demás», expone.
 
La entrevista concluye y la maestra regresa a su salón de clases, en donde atiende a 17 estudiantes que van desde primero a sexto grado de primaria. Con una sonrisa se para frente a la mesa de Diego para pedirle que lea una palabra e identifique el color de una figura, hasta ahí llega una niña de pelo corto con libreta abierta en mano, quien le pide orientación para resolver un algoritmo de la división… 
 
Un profeta en su tierra
 
A sus 29 años de servicio, el profesor Joel Castañeda López ha sido capaz de romper el paradigma social que está fundamentado en el versículo bíblico 4:24 del Evangelio de Lucas, el cual refiere que «ningún profeta es aceptado en su propia tierra».
 
Desde hace 27 años llegó a Guanajuatillo, en Gral. Pánfilo Natera , donde nació, para asumir las riendas de la institución educativa de más alto grado que hay en la localidad, la telesecundaria Emiliano Zapata; desde ahí ha pugnado por un desarrollo y mejoramiento de vida de la población.
 
El inicio como docente del profesor Joel fue por necesidad laboral, pues su formación profesional es Ingeniero Agrónomo. La falta de oportunidades en su campo de estudios le indujo a aceptar un trabajo como profesor en una escuela telesecundaria de Jalpa y de ahí dos años de peregrinaje.
 
Desde que arribó como profesor a esta comunidad inició gestiones para la ampliación y el mejoramiento lo que la gente llamaba escuela: tres salones deteriorados.
 
A través de picar piedra con administraciones municipales y autoridades educativas de orden estatal y federal: el plantel hoy en día tiene domo, aula de medios, biblioteca escolar, comedor, cisterna, bebederos, jardín botánico, cancha de tierra de fútbol soccer, cerco perimetral de malla, área de usos múltiples. Oficina de dirección, zona de estacionamiento  y un pequeño kiosco a la entrada.
 
El amor por su terruño natal le fue inculcado por su padre, de quien desde pequeño escuchaba una frase que germinó en su ser: «hay que ser agradecidos y tratar de regresar lo que nos ha dado la tierra que nos vio nacer».
 
Ese postulado filosófico ha impulsado al profesor Joel a involucrarse socialmente con el crecimiento positivo de la comunidad Guanajuatillo, de tal forma que ha influido en los adolescentes de la comunidad para que participen en torneos de básquetbol, fútbol soccer, formen parte de grupos corales religiosos y se desenvuelvan en ambientes de convivencia sanos.
 
 
 
En el ámbito académico, destaca no sólo por el coautor del libro La historia de Guanajuatillo sino también por motivar a las alumnas y alumnos para que se formen una mentalidad apegada a la conclusión de estudios a nivel profesional. Ello le permite relatar con agrado que sus ex alumnos hoy en día se desempeñan como médicos en hospitales de Zacatecas, un gerente en Oaxaca, cuatro jóvenes próximos a egresar de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC)…
 
A pesar de sus calles de terracería y algunas casas con techo de lámina, la comunidad Guanajuatillo puede presumir con orgullo que el 30 por ciento de sus habitantes concluyó su educación superior, monto que doblega al porcentaje del Estado de Zacatecas, que es del 15 por ciento.
 
Las maestras de la telesecundaria Emiliano Zapata, consideran que este alto porcentaje obedece en gran parte al trabajo comprometido y desinteresado que ha realizado desde hace casi tres décadas el profesor Joel con las generaciones de adolescentes de las comunidades.
 
Uno es maestro las 24 horas del día. Cuando sales de la escuela sigues educando, con el ejemplo, en la calle, en cualquier lugar. Con el tiempo yo he aprendido a ver que la escuela es mi segunda casa y trato de mejorarla, de cuidarla, de enseñar a valorarla y a quererla, refiere.
 
«No quiero jubilarme todavía mientras pueda quiero seguir aportando algo a Guanajuatillo. Hay dos proyectos que me gustaría concretar en la escuela: ponerle pasto sintético a la cancha de fútbol soccer y sustituir el enmallado por un muro de block o ladrillo», concluye.
MAESTRO- (1)
MAESTRO- (2) MAESTRO- (3)

PRIMERA EDICIÓN DE INNOVAHACK 2018

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 14 - 2018 Comentarios desactivados en PRIMERA EDICIÓN DE INNOVAHACK 2018
IMG_5490
Zacatecas, Zac. Agustín Enciso Muñoz, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), informó que, del 25 al 27 de mayo, se realizará el InnovaHack Agroindustrial, para impulsar la creatividad y talento de estudiantes de áreas tecnológicas vinculadas al sector agropecuario.
 
Agregó que se realizará en coordinación con la Secretaría del Campo (Secampo) y el Instituto de la Juventud del Estado (Injuvetud) y será una oportunidad para que las y los jóvenes integren proyectos que se conviertan en herramientas tecnológicas, que impulsen el progreso del sector y sus verticales de desarrollo (ganadería, agricultura, agronegocios y desarrollo rural).
 
En presenicia de Alejandrina Varela, directora del Injuventud, Jesús Vallejo Díaz, subsecretario del Campo, enfatizó que Zacatecas es una potencia agropecuaria que enfrenta una gran complejidad; por ello, es necesario incorporar el uso de nuevas herramientas y el acceso a la tecnología digital.
 
Las etapas incluyen: registro de ideas y proyectos y la plataforma de evaluación estará disponible hasta el 21 de mayo. Posteriormente, serán evaluados los proyectos y elegirán a los finalistas.
 
Los trabajos aceptados participarán en el InnovaHack y zona de camping para hackers que se realizará del 25 al 27 de mayo próximo en el centro de comunicación y divulgación de la ciencia del Cozcyt. El ganador de cada vertical, recibirá un premio económico y beca académica del Cozcyt/Labsol.
 
Las bases de la convocatoria InnovaHack 2018, así como los requisitos y etapas del evento están disponibles en la página www.innovaweekend.mx
Además se otorgará beca total de acceso y camping a campus Party 2018 a cada integrante de los equipos ganadores.

EN GUADALUPE EL DESARROLLO SOCIAL, SIGUE AVANZANDO: ENRIQUE FLORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 14 - 2018 Comentarios desactivados en EN GUADALUPE EL DESARROLLO SOCIAL, SIGUE AVANZANDO: ENRIQUE FLORES

IMG-20180512-WA0037

Guadalupe, Zac.– “En Guadalupe impulsamos una estrategia integral donde se vinculen el desarrollo económico y el social”, aseguró Enrique Guadalupe Flores Mendoza, candidato a la presidencia municipal de Guadalupe, quien anunció un proyecto para crear un nuevo parque industrial que genere más de 2 mil empleos directos en el municipio.

Ante cientos de familias de la comunidad de San Jerónimo, el aspirante a la alcaldía de Guadalupe expuso que en este proyecto se estima que las empresas del ramo de la minería y el sector automotriz que han considerado instalarse en el municipio podrían invertir más de 20 millones de dólares para generar nuevas fuentes de empleo para los guadalupenses, de las cuales al menos el 30% sería para profesionistas.

“No es posible que Guadalupe siga siendo el dormitorio de quienes van a trabajar a otros municipios, aquí tenemos el gas natural, la Planta Osiris y la mano de obra calificada”, afirmó Enrique Guadalupe Flores, quien refrendó su compromiso por detonar el potencial económico del municipio y acercar las fuentes de trabajo a los habitantes para que Guadalupe siga avanzando.

La familias reunidas en el jardín principal de la comunidad celebraron el anuncio hecho por el candidato a la presidencia municipal, quien recordó que en Guadalupe se encuentran dos de las plantas industriales que generan el mayor número de empleos en el todo estado y los esfuerzos en años y medio de trabajo se han encaminado a fortalecer este sector, sin olvidar la actividad comercial que caracteriza al municipio.

Acompañado por Víctor Armas Zagoya, candidato a la diputación local por el Distrito III, Enrique Guadalupe Flores agregó que durante su administración se invirtieron más de 11 millones de pesos en diversas acciones para impulsar la apertura de negocios y la generación de empleos, con más de 1 mil 800 beneficiarios y 258 empresas que han participado en las Jornadas Laborales de cada semana con la oferta de más de 2 mil vacantes.

El aspirante a la alcaldía de Guadalupe reconoció que el empleo es una de las principales demandas de los guadalupenses e incide directamente en la calidad de vida de la población, pues al tener una fuente de ingresos para las familias “se contribuye al sano desarrollo de sus integrantes con más oportunidades, se garantizan las necesidades básicas y, a la par, evitamos que los jóvenes caigan en manos de la delincuencia”.