1
May,2025
jueves
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS
ZEDILLO PONCE DE LEÓN RESPONDIÓ, DE NUEVA CUENTA
INFORMAN SOBRE LA DETENCIÓN “DE UN OBJETIVO PRIORITARIO” EN ZACATECAS
UNA PERSONA SIN VIDA ARROJA AGRESIÓN ARMADA EN LOS CONOS DE SANTA MÓNICA
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS
POLICÍA DE VIALIDAD INICIA CON LOS PREPARATIVOS PARA EL DESFILE DEL DÍA DEL TRABAJO

Archivo para agosto, 2018

FALLA TREN DE ATERRIZAJE DE AVIONETA DONDE VIAJABA LA DRA. CRISTINA RODRÍGUEZ DE TELLO; TRIPULANTES A SALVO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 25 - 2018 Comentarios desactivados en FALLA TREN DE ATERRIZAJE DE AVIONETA DONDE VIAJABA LA DRA. CRISTINA RODRÍGUEZ DE TELLO; TRIPULANTES A SALVO

AVIONETA-1 copia

Calera de Víctor Rosales, Zac.- Durante su descenso la avioneta donde se trasladaba la Doctora Cristina Rodríguez, esposa del mandatario de la entidad zacatecana, Alejandro Tello, tuvo algunos problemas en el tren de aterrizaje; afortunadamente el piloto de la aeronave de nombre Alfredo  Ochoa, y personal del aeropuerto internacional Leobardo C. Ruiz, controlaron la situación durante su aterrizaje sin que los tripulantes sufrieran mayores daños.

Trascendió que la Doctora Cristina Rodríguez, viajaba en compañía de otra persona, las cuales se reportan estables y fuera de peligro.

Los hechos se registraron al filo de las 13 horas de este sábado.

Como protocolo internacional del tráfico de aeronáutica, al aeropuerto se movilizaron varias unidades de protección civil estatal y mantenerse a la expectativa en caso de ser necesario. Por fortuna no fue necearía su intervención.

Personal de bomberos de aeropuerto Leobardo C. Ruiz, regaron espuma contra incendio de alta expansión sobre la pista de aterrizaje la cual es utilizada en la industria aeronáutica en caso de emergencia como el que se presentó al medio día de hoy para enfriar la fricción entre el pavimento y el fuselaje.

AVIONETA-1

SE INTENSIFICAN TRABAJOS DE RECUBRIMIENTO DE BACHES EN CARRETERAS ESTATALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 25 - 2018 Comentarios desactivados en SE INTENSIFICAN TRABAJOS DE RECUBRIMIENTO DE BACHES EN CARRETERAS ESTATALES
BACHEO- (1)
Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Obras Públicas (Secop), intensificó los trabajos permanentes de bacheo en las carreteras estatales, debido a las lluvias que se han registrado en el territorio y que han provocado daños en las mismas.
Dichas acciones forman parte del Programa de Conservación de Carreteras Estatales; de ahí que la labor se haya focalizado en aquellas zonas donde se registra mayor desgaste de la carpeta asfáltica y con mayor tráfico vehicular diario.
 
Estos trabajos se realizan con recursos del Impuesto de Infraestructura e incluyeron la carretera Santa Rita, en el municipio de Jerez; así como los tramos: Moyahua – Mezquital, La Honda – La Providencia, en Noria de Ángeles; además de Villanueva – Joaquín Amaro y Tlachichila – Nochistlán.
 
Cabe destacar que en todas las vías fueron realizadas acciones de bacheo y en aquellas que ameritaban mayor atención también hubo aplicación de pintura, señalamiento y limpieza, con el propósito de mejorar la calidad de la superficie de rodamiento y reducir el riesgo de accidentes.
BACHEO- (2)

OPERATIVO EMERGENTE PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 25 - 2018 Comentarios desactivados en OPERATIVO EMERGENTE PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
OPERATIVO1
Zacatecas, Zac.- En atención a la instrucción del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, en el sentido de apoyar a los municipios donde escasea el vital líquido, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) puso en marcha el Operativo Emergente de Abasto de Agua Potable y Limpieza de Alcantarillado.
 
Con un total de 15 equipos, se dio el banderazo oficial por parte de las autoridades de SAMA, Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).
 
Luis Fernando Maldonado Moreno, titular de la SAMA, agradeció el trabajo unido de la Conagua para implementar el programa emergente, que busca mitigar los efectos de la onda de calor y beneficiar a 13 municipios que solicitaron dicho apoyo al gobierno estatal.
  
Las acciones se implementarán en Guadalupe, Vetagrande, Morelos y Zacatecas (bajo jurisdicción de JIAPAZ); así como los organismos operadores de Fresnillo, Pinos, Villa de Cos, Cañitas de Felipe Pescador, Francisco R. Murguía, Ojocaliente, Genaro Codina, Loreto y Valparaíso.
 
En cuanto a limpieza y desazolve del alcantarillado, se cuenta con cuatro equipos (uno de SAMA, otro de JIAPAZ y dos más de una empresa particular) que beneficiarán a aquellos municipios cuyas redes o colectores registraron taponamientos e inundaciones a causa de las primeras lluvias de la temporada.
OPERATIVO2

ZACATECAS AVANZA EN POLÍTICA NACIONAL DE IGUALDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 24 - 2018 Comentarios desactivados en ZACATECAS AVANZA EN POLÍTICA NACIONAL DE IGUALDAD

1

Acapulco, Gro.- En un año, el Gobierno de Zacatecas logró colocarse en los primeros lugares de avances en Políticas Públicas de Igualdad, lo cual fue reconocido durante la Reunión de Titulares de las Instancias de las Mujeres de las entidades federativas (IMEF), realizado en esta ciudad.

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Adriana Rivero Garza, quien explicó que, dentro de las actividades del encuentro, también se instaló la Comisión de Vinculación con las entidades federativas, derivado de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

La finalidad de la Comisión es promover, coordinar y articular, la armonización de las políticas públicas locales con los objetivos nacionales en Materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres; así como la normatividad local con la federal y los instrumentos internacionales en la materia.

Otro de los puntos abordados en la reunión de las IMEF, fue la Plataforma México Rumbo a la Igualdad, donde Zacatecas mostró avances significativos, ya que cuenta con un marco normativo que armoniza con las disposiciones de la legislación federal y las buenas prácticas internacionales.

A su vez, dentro del Programa para la Igualdad entre Mujeres, el Estado de Zacatecas muestra una alineación con el marco normativo nacional e internacional.

Asimismo, la Cuenta Pública contempla, a detalle, el origen de los recursos asignados en el presupuesto y muestra un análisis del ejercicio del gasto de acuerdo con su clasificación administrativa y económica.

De igual manera, se refiere a la combinación de las distintas clasificaciones del gasto; no obstante, en el Decreto de Presupuesto de Egresos 2018 se recomienda ubicar una desagregación del gasto de acuerdo con las clasificaciones administrativas, económicas, funcionales y programáticas.

Otro de los objetivos dentro de esta reunión fue compartir las buenas prácticas realizadas en materia de igualdad y No Discriminación en las entidades federativas, en las que Zacatecas expuso las Auditorías Ciudadanas e Interinstitucionales que evalúan la correcta implementación del Modelo para la Igualdad de Género en las instancias gubernamentales.

Para finalizar, Rivero Garza dijo que fueron analizaron los desafíos y problemáticas que enfrentan las IMEF para trabajar unidas, de manera continua con acciones que contribuyan al avance de las Políticas de Igualdad en las entidades federativas.

2

APRUEBAN DIRECTIVOS DE JIAPAZ REGLAMENTO INTERIOR Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 24 - 2018 Comentarios desactivados en APRUEBAN DIRECTIVOS DE JIAPAZ REGLAMENTO INTERIOR Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

1

En sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas  (JIAPAZ) fue aprobado, por unanimidad, el Reglamento Interior y Estructura Orgánica del organismo operador, así como la actualización de tarifas de servicios sanitarios y procesos administrativos.

Además, durante la misma sesión de trabajo, el pleno del Consejo también conoció y aprobó el informe de actividades de 2017 y los avances de programas 2018 presentados por el Director General de JIAPAZ, Benjamín de León Mojarro.

Los consejeros coincidieron en que, paralelo a la modernización y eficiencia del equipo material y humano, deben impulsarse acciones de prevención, cuidado y uso eficiente del agua; además de hacer un exhorto a los ayuntamientos e Iniciativa Privada para trabajar unidos a favor de la población usuaria.

El Reglamento Interior y Estructura Orgánica aprobados respetan la estructura orgánica de la JIAPAZ. Las áreas Jurídica, Auditoría Interna y Planeación se adecuarán a las necesidades actuales de legislación y organización administrativa.

En ese sentido, para un mejor proceso de transparencia, el Departamento de Adquisiciones se incorpora a la Dirección Administrativa y se definen con precisión las atribuciones de las direcciones, departamentos y unidades, acorde con las necesidades operativas y debidamente armonizadas con el marco legal.

En el reglamento de cuotas y tarifas, se establecen la prestación de los servicios de agua potable, que incluye: contratación, pagos, cuota de conexión, derechos de incorporación, suspensión del servicio, tipos de usuarios, cuotas y tarifas, tanto para servicio con medidor como las cuotas fijas para el que no lo tiene, infracciones y sanciones y se fija cuota mínima por infracción y tipo de usuario.

Asimismo, por primera vez se incorpora el servicio de las descargas de aguas residuales, la venta de agua tratada y las descargas adicionales a las redes de alcantarillado de la jurisdicción. Cabe destacar que, previo a la clausura de la sesión, se entregaron reconocimientos a los integrantes del Consejo Directivo.

Informe de labores de 2017 de la Dirección General

A través del informe de labores de 2017 de la Dirección General, el pleno del Consejo conoció a detalle lo realizado en materia de equipamiento; instalación de macro-medidores, reparación de fugas en líneas de conducción, perforación y equipamiento de 3 pozos, maniobras y pagos de extracción de agua, todo con una inversión aproximada de 124.4 millones de pesos.

De igual manera, detalló la reparación de más de 5 mil 300 fugas en redes y casi 2 mil en tomas domiciliarias; la ampliación de la red en casi 4 mil metros lineales, desazolve de 37 mil metros lineales, casi 5 mil metros cuadrados de bacheo y más de 3 mil servicios de pipas.

También se incluyó la construcción y puesta en operación del colector  las Haciendas-Bugambilias, con inversión de 10.4 millones; el sistema de abastecimiento Noreste Guadalupe, con inversión superior a los 64.6 millones, mediante PRODDE, y la construcción de rebombeo – tanque de regulación y líneas de alimentación zona de cobertura Lomas de Galicia.

En lo que se refiere al Parque y Museo del Agua, se impartieron 49 pláticas a prestadores de servicio sobre el uso, reuso y cuidado del agua; se recibió la visita de alumnos y maestros de 168 escuelas primarias, secundarias, bachillerato y profesional, atendiendo a alrededor de 29 mil personas.

2

SEGUNDA EXPO FERIA JOVEN EMPRENDEDOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 24 - 2018 Comentarios desactivados en SEGUNDA EXPO FERIA JOVEN EMPRENDEDOR
DSC_7328
Zacatecas, Zac.- Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Alejandro Tello, a través del Instituto de la Juventud del Estado (Injuventud), realizó la Expo Feria Joven Emprendedor, en la plaza Bicentenario de esta capital.
 
Alejandrina Varela Luna, directora general del Injuventud, reconoció la iniciativa de cada uno de los jóvenes emprendedores, quienes respondieron positivamente a la invitación para dar a conocer su proyecto a la población zacatecana.
 
Mencionó que fueron más de 67 las y los emprendedores que expusieron sus productos, 100 por ciento zacatecanos, con los que buscan contribuir al desarrollo económico estatal.
 
Se trata de iniciativas que fueron beneficiadas por parte de alguna instancia gubernamental que otorga apoyos económicos a este sector, hecho que les facilitó tanto el arranque como la permanencia de sus proyectos.
 
Por su parte, Judit Guerrero López, alcaldesa capitalina, señaló que los jóvenes emprendedores que impulsan su creatividad y proyectos se convierten automáticamente en ejemplo para su comunidad y contribuyen a prevenir el delito.
 
Dijo que las distintas problemáticas de la sociedad solo se resolverán educando a las nuevas generaciones en temas de tecnología e innovación, para impulsar así  su talento y capacidades.
 
A su vez, Carlos Bárcena Pous, secretario de Economía, a nombre del Gobernador Alejandro Tello, expresó la importancia de trabajar unidos e impulsar el talento y los proyectos de la juventud zacatecana.
DSC_7320
 
Mencionó que la participación de los emprendedores en este evento inspirará a más jóvenes a desarrollar proyectos y beneficiar la economía de sus familias, de su comunidad y, por ende, la del estado.
 
Subrayó que a dos años de gobierno, se han atendido a más de 60 mil jóvenes a través de los programas que ofrece el Instituto de la Juventud.
 
Durante la Expo, también se impartieron las conferencias ¿Por qué yo?, a cargo de Edgar Ornelas, coordinador de la Casa del Emprendedor Poder Joven Zacatecas, y Saltos de Vida, impartida por Carlos y Gerardo Murillo Ruelas, jóvenes emprendedores que son historia de éxito en Aguascalientes.
 
Cabe destacar que también estuvo presente en este evento Otilio Rivera Herrera, secretario de Desarrollo Social, y más de 200 jóvenes provenientes de diversas instituciones educativas de la entidad.
DSC_7335
4ER-23

 

INTERCAMBIAN ZACATECAS Y CDMX HERRAMIENTAS DIGITALES CONTRA CORRUPCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 24 - 2018 Comentarios desactivados en INTERCAMBIAN ZACATECAS Y CDMX HERRAMIENTAS DIGITALES CONTRA CORRUPCIÓN

1

El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP) compartió con la Contraloría General de la Ciudad de México (CGCDMX) experiencias de éxito y herramientas digitales que han facilitado el combate a la corrupción en la entidad.

Estas acciones buscan el intercambio gratuito de herramientas que permitan trabajar unidos y fortalecer la implementación del Plan Estatal de Desarrollo de las entidades. Además, son parte del acuerdo de colaboración suscrito por las contralorías estatales y la SFP federal.

Julio Granados Mendoza, director general de Auditoría Cibernética y Proyectos Tecnológicos de la CGCDMX, expuso ante personal directivo y la titular de la SFP, Paula Rey Ortiz Medina, diversas plataformas tecnológicas, diseñadas en pro de la rendición de cuentas.

Dichas herramientas digitales abonan a tres ejes de Gobierno Abierto: Transparencia, Buen gobierno y Participación ciudadana. Por ello, están dirigidas a la fiscalización, adquisiciones, obra pública, denuncias y participación ciudadana; auditorías, declaraciones patrimoniales, acciones contra la corrupción, firma electrónica y gestión documental, entre otras.

Cabe destacar que el Estado de Zacatecas, a través de la SFP, ya ha compartido anteriormente algunas de sus plataformas, como es el caso de  Declaranet y el Sistema de Atención Ciudadana (SAC), con diferentes entidades del País.

3

2

ORIENTAN A JÓVENES EN CONFLICTO CON LA LEY

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 24 - 2018 Comentarios desactivados en ORIENTAN A JÓVENES EN CONFLICTO CON LA LEY
JOVVES-
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Prevención Social del Delito y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS) y Sociólogos de la UNAM, emprenderá acciones encaminadas a apoyar a jóvenes en conflicto con la ley.
 
El Subsecretario Armando García Neri explicó que dichas acciones se realizarán a través del Programa Nacional de Prevención Social del Delito y la Violencia en la entidad, yestarán orientadas a fortalecer sus capacidades y habilidades para facilitar su inserción al mundo laboral y educativo mediante el trabajo unido.
 
Por tal motivo, inició la elaboración de un diagnóstico, con base en el que habrán de emprenderse las acciones en las que tendrá gran participación la Unidad de Medidas Cautelares de la SSP, según informó el titular de la misma, Héctor Martínez, y para ello se realizan reuniones de coordinación y colaboración.