6
May,2025
martes
PC ZACATECAS CAPACITA A PERSONAL DE ALUMBRADO PÚBLICO
PEPE SALDÍVAR TOMA PROTESTA AL CONSEJO MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA 2025-2027
MEJÍA HARO: QUE SE REGULE LA AI
AGREDEN CON ARTEFACTOS EXPLOSIVOS COMANDANCIA DE OJOCALIENTE
«NO QUEDARÁ IMPUNE INCENDIO AL BAR CONDESA»: REYES MUGÜERZA
A PRIMERA HORA SE REALIZA LIMPIEZA EN LA VIALIDAD ARROYO DE LA PLATA
ESQUIVA SEMOVIENTE; IMPACTA CONTRA SEÑALÉTICA
FISCAL CONFIRMA QUE INCENDIO EN EL CONDESA FUE INTENCIONAL

Archivo para agosto, 2018

40 TRABAJADORES DE OBRAS PÚBLICAS, PONEN EN JAQUE A LA CIUDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 21 - 2018 Comentarios desactivados en 40 TRABAJADORES DE OBRAS PÚBLICAS, PONEN EN JAQUE A LA CIUDAD

DSC_7084

Zacatecas, Zac.– Alrededor de 40 trabajadores de obras públicas de gobierno del estado encabezados por Alejandro Rivera Nieto representante del Sindicato Independiente de Zacatecas (SITEZ), pusieron en jaque a la ciudadanía que circulaba a bordo de sus unidades motrices sobre el bulevar Héroes de Chapultepec.

Los inconformes reclaman bonos de despensa y el pago de viáticos. 

Fue pasadas las 16 horas cuando el personal del SITEZ, compuesto por cerca de 40 trabajadores quienes cerraron ambos carriles del mencionado boulevard, provocando el malestar de quien por ahí circulaba.

Los inconformes señalan estar hartos de que no se les entreguen las prestaciones, que finalmente en un laudo se da una base y obedeciendo esa base, básicamente tienes derecho a ciertas prerrogativas que arroja el mismo tabulador de gobierno; en ese sentido ellos (gobierno) malinterpretan  que ya lo que se ganó en el laudo ya se pagó… ¡Es correcto! Pero se modifica cuando los compañeros son de base, les tienen que entregar prerrogativas que están establecidas en el tabulador de gobierno del estado. Tan es así que no nos hicieron caso al no tener respuesta decidimos tomar las vías de comunicación para que el gobierno prestara atención a esto, afirmo Alejandro Rivera Nieto.

Cabe señalar que el día de ayer los mismos inconformes tomaron por algunos minutos el edificio F, subsecretaría vial, y parques; fue la policía antimotines quienes a su arribo los manifestantes decidieron atrincherarse en uno de los edificios tomados.

Rivera Nieto manifestó radicalizar las acciones de no ver satisfechas sus demandas y la de sus representados.

DSC_7073

DSC_7083

“SE CONTINUARA CON EL BLOQUEO DE LAS VÍAS FÉRREAS EN TANTO ESCUCHEN NUESTRO CLAMOR”. HABITANTES DE CAÑITAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 21 - 2018 Comentarios desactivados en “SE CONTINUARA CON EL BLOQUEO DE LAS VÍAS FÉRREAS EN TANTO ESCUCHEN NUESTRO CLAMOR”. HABITANTES DE CAÑITAS

CAÑITAS-21-2

Cañitas de Felipe Pescador, Zac.- Habitantes de Cañitas de Felipe Pescador que tomaron las vías férreas y así detener el paso del ferrocarril que se dirige a Ciudad Juárez y Torreón, continúan con la expectativa de que sus demandas sean atendidas por las autoridades correspondientes.

Pasada la una de la mañana de este martes, se informó a los habitantes que representantes de la empresa Ferromex procedentes de Irapuato y Aguascalientes se dirigían al municipio para atender el conflicto que les aqueja.

Sin embargo, hasta las ocho horas de este martes, los representantes de Ferromex, no se había presentado.

Conforme pasan las horas, los manifestantes se organizan para permanecer en el lugar en tanto arriben autoridades que les resuelvan su petición que es la de continuar laborando y ganar el sustento de la mayoría de la población.

Entre algunas de sus peticiones son: que los trenes de carga vuelvan a hacer parada en la estación y que se reinstalen a los trabajadores que fueron despedidos posterior de la decisión de cerrar la estación, hecho que ocurrió hace ya 4 meses y que tiene agonizando  la economía de sus habitantes.

CAÑITAS- 21

CAÑITAS-21-3

FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DEL PATROCINIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 21 - 2018 Comentarios desactivados en FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DEL PATROCINIO

DSC_7047

Zacatecas, Zac. La diócesis de Zacatecas, a través de su vocero el Pbro. José Manuel Félix Chacón, presentó este día el póster oficial de las fiestas de nuestra Patrona de los Zacatecas.

El evento convoca a los gremios de taxistas, comerciantes, obreros sindicalizados, carniceros, boleros, y toda la clase trabajadora de la entidad para la celebración de nuestra entidad como zacatecanos.

A las celebraciones asiste gente de las comunidades, hasta de zacatecanos que radican en otros estados y solo vienen a saludar a la Virgen para regresar al día siguiente a sus lugares de residencia. 

Este evento que se realiza del 3 al 15 de septiembre, es un llamado para refrendar nuestros valores y nuestra Fe cristiana como hijos de nuestra señora de los zacatecas que es la Virgen del Patrocinio.

DSC_7049

UN DÍA EN DOS MINUTOS CON ANGÉLICA DEL RÍO…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 21 - 2018 Comentarios desactivados en UN DÍA EN DOS MINUTOS CON ANGÉLICA DEL RÍO…

ANGELICARIO-1

Guadalupe, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello entregó al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Zacatecas el primer exoesqueleto del país que tiene una institución pública, y que es un instrumento para que personas con parálisis completa o un nivel mínimo de fuerza en los antebrazos puedan ponerse de pie y caminar.

 

CAÑITAS, UN PUEBLO QUE AGONIZA…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2018 Comentarios desactivados en CAÑITAS, UN PUEBLO QUE AGONIZA…

CAÑITAS-

Cañitas de Felipe Pescador, Zac.- Decenas de habitantes de Cañitas de Felipe Pescador, tomaron las vías del tren la tarde de hoy.

Fue en punto de las 16 horas de este lunes cuando decenas de habitantes se pararon frente a las locomotoras y les evitaron continuar con su camino. No hay más trabajo en el poblado.

Los habitantes solicitan, la intervención del gobernador Alejandro Tello Cristerna para que interceda con los directivos de Ferromex y que vuelvan a operar los patios como lo hacían hasta hace un par de meses ya que en el mencionado lugar se hacían maniobras respecto a la brega de los ferrocarrileros además de ser un punto de encuentro de trenes y donde se se juntan las vías que van a Ciudad Juárez a Torreón.  

Desde entonces, el pueblo agoniza lentamente sin que ninguna autoridad haga algo para rescatar a los cientos de familias que se resisten a abandonar su único patrimonio.

El municipio había recibido un duro golpe cuando dejaron de operar tanto los trenes de pasajeros y de carga, mismos que eran el motor de la economía de sus habitantes. Era buena la abundancia que había en el lugar, comentó uno de los inconformes. 

Ahora, con el cierre de los patios, los pobladores ven con una mirada triste y llena de necesidad, como su única fuente de ingresos se esfuma.

Su habitantes se sienten olvidados, marginados, no hay para donde voltear; la pena de pensar que comerán mañana, los agobia las 24 horas, a tal grado que se vieron en la necesidad de interrumpir, el paso de las locomotoras… ¡No hay de otra, no dejan otra alternativa, solo así van a voltear las autoridades y directivos! Comentó la población.

La franja donde hoy se encuentra asentado Cañitas de Felipe Pescador, en medio del desierto zacatecano no se había desarrollado mayormente debido a lo rudo del clima, sin embargo se estableció en dicho punto una estación de ferrocarril de la línea de México a Ciudad Juárez, lo que impulsó el poblamiento de la región, pues se desarrollaba el comercio y fue cuna de grandes maquinistas, garroteros, Guardabarrera y demás personal operativo que laboraba para Ferrocarriles de México.

Alrededor de 1918 en que con el inicio del reparto de tierras agrícolas permitió el inicio de la llegada de mayor población a la zona y en 1921 el gobernador de Zacatecas, Donato Moreno, expropió los actuales terrenos de la población de las haciendas de Guadalupe y La Salada para constituir el fundo legal de Cañitas.

Los pobladores de Cañitas, se sumergen en un espiral sin fondo, en un pueblo que agoniza.

Especial: Manolo RODRÍGUEZ

CAÑITAS-2

APOYAN A LA EDUCACIÓN Y A ESTUDIANTES, POR MEDIO DE ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2018 Comentarios desactivados en APOYAN A LA EDUCACIÓN Y A ESTUDIANTES, POR MEDIO DE ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES EN GUADALUPE

DSC_0102

Guadalupe, Zac.- El alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto, en conjunto con Humberto Meléndez Martínez, director del Departamento de Educación Básica Federalizada y representante personal del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, además de autoridades estatales y municipales, entregaron apoyos escolares durante la inauguraron del ciclo escolar 2018-2019 en la Secundaria Técnica número 73, Matías Ramos Santos, así como en la Escuela Primaria Luis de la Rosa en la comunidad de Santa Mónica.

El presidente municipal invitó a las y los alumnos para que pongan todo su esfuerzo y dedicación en el arranque de este nuevo ciclo escolar, pues reconoció que con el apoyo conjunto de maestros y padres de familia, alcanzarán los conocimientos y lograrán sus metas para superarse en este ámbito.

Expresó que miles de estudiantes de todo el municipio de educación básica, hasta nivel superior, regresaron a clases, pues además reconoció el impulso que ha dado el gobernador Alejandro Tello Cristerna para la educación en el municipio y en el estado, además de fomentar una mayor articulación y trabajo colaborativo en todos los niveles educativos.

DSC_0043

Al respecto, informó que a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en este año se entregarán un total de 18 mil 521 apoyos escolares como chamarras, playeras, pantalones y faldas, beneficiando a 9 mil 395 niños y 9 mil 126 niñas con una inversión de más de 4 millones de pesos distribuidos en 68 escuelas primarias públicas del municipio.

Por su parte, Humberto Meléndez Martínez, director del Departamento de Educación Básica Federalizada, explicó que el ciclo escolar que hoy inicia es especial y único en los últimos años, ya que se inicia con un nuevo plan de estudios en la educación obligatoria, un nuevo currículo derivado de la reforma educativa, además de estrenar libros de texto gratuitos con nuevos contenidos y enfoques.

Explicó que se tienen cerca de 30 mil maestras y maestros en el sector público y se han repartido 2 millones 373 mil libros de texto gratuitos en todo el estado con una inversión de casi 50 millones de pesos, al referir que más de medio millón de alumnas y alumnos se encuentran en los salones de clase.

Precisó que actualmente se encuentran abiertas 5 mil 455 escuelas desde los centros urbanos, hasta la comunidad más pequeña del estado, pues además señaló que es una tarea de todos ser mejores personas y tener una mejor sociedad, ya que cada uno puede aportar algo para que el ambiente escolar sea más cordial, más amable, armonioso y se abra la posibilidad educativa de poder comprender y convivir.

Subrayó que la escuela tiene que ser el lugar predilecto para estar aprender y convivir, ya que en las escuelas se encuentran las respuestas a los problemas y los conflictos, al invitar a las madres y padre de familia para que no los dejen solos en las escuelas, ya que “nosotros no los dejamos solos en su educación”.

Posteriormente, el alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto, en compañía de autoridades estatales y municipales, realizaron la entrega simbólica de apoyos escolares a estudiantes de dichas instituciones educativas.

Durante el arranque del ciclo escolar 2018-2019, estuvieron presentes directores de servicios estatales y federales de la región 10, así como autoridades estatales y municipales.

DSC_0133

PRIMER EXOESQUELETO EN INSTITUCIÓN PÚBLICA, EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2018 Comentarios desactivados en PRIMER EXOESQUELETO EN INSTITUCIÓN PÚBLICA, EN ZACATECAS
EXOEQUELETO- (1)
Guadalupe, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello entregó al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Zacatecas el primer exoesqueleto del país que tiene una institución pública, y que es un instrumento para que personas con parálisis completa o un nivel mínimo de fuerza en los antebrazos puedan ponerse de pie y caminar.
Acompañado de la Presidenta Honorífica del Sedif, Cristina, en las instalaciones del Centro ubicado en Guadalupe, el titular del Ejecutivo también anunció que, con el fin de dar mayor cobertura a los zacatecanos que lo requieran, los horarios de atención de la institución se han ampliado.
Por ello, después de casi 42 años de servicio, a partir del próximo jueves el CREE también trabajará en horario vespertino, lo cual permitirá hacer más efectiva la integración a la vida cotidiana de las personas con discapacidad. 
El Gobernador Tello informó que en el horario vespertino, de 15 a 20 horas, se atenderán alrededor de 130 pacientes diarios, por lo que, al sumar los del matutino, el CREE ofrecerá servicios por día a un promedio de 400 pacientes de todo el estado, quienes sólo pagan cuotas de recuperación. 
Asimismo, el mandatario destacó que, con los nuevos servicios, el objetivo de su Gobierno es que las personas con lesión medular reciban una atención digna y de calidad, sin tener la necesidad de trasladarse fuera del estado o costear gastos que afecten su economía familiar. 
Se espera que, en un futuro cercano, el exoesqueleto beneficie no sólo a los zacatecanos, sino también a pacientes procedentes de otros estados del país.
Durante la entrega del equipo, ante decenas de pacientes y sus familiares, el joven Juan José López Bañuelos, que padece problemas de movilidad, con el apoyo de una fisioterapeuta, mostró el funcionamiento del exoesqueleto, aparato que se convirtió en una esperanza para recuperar progresivamente su salud.
Al respecto, el Gobernador Tello dijo que, tras ver el apoyo que significa para las personas esas inversiones, lo menos que puede hacer su gobierno es continuar con las gestiones necesarias para adquirir en un futuro cercano un nuevo aparato que sirva para la recuperación de las personas con lesión medular.
Por su parte, Cristina Rodríguez destacó el apoyo en la gestión hecha por la legisladora Claudia Anaya para la adquisición del exoesqueleto, del que muchos ciudadanos ahora tendrán las posibilidades de rehabilitarse, gracias a la medicina moderna. 
Al ser el CREE un centro de atención de tercer nivel, con el nuevo equipo, Zacatecas estará a la altura de los centros hospitalarios de las grandes ciudades del país, resaltó la Presidenta Honorífica del Sedif.
EXOEQUELETO- (1)
EXOESQUELETO
El exoesqueleto, que se adquirió con una inversión de 5.2 millones de pesos, ayudará a los pacientes a volver a aprender patrones de pasos y a desplazar el peso utilizando una plataforma con una base funcional.
La directora del CREE, Adriana de la Luz Torres, explicó que se trata de un traje biónico portable que permite a los individuos con cualquier nivel de debilidad en los miembros inferiores, poder levantarse y caminar con una marcha recíproca, soportando la totalidad del peso corporal.
Entre los zacatecanos que se verán beneficiados, están los que padecen parálisis, tienen lesiones neurológicas, problemas de la médula espinal, padecieron un accidente cerebral vascular, tienen esclerosis múltiple o bien síndrome de Guillan Barre, entre otros.
Para la ampliación de horarios de atención en el CREE, se contrataron un médico, cuatro terapeutas físicos, tres terapeutas de lenguaje y dos psicólogos. 
También estuvieron presentes en el evento la Directora del DIF, Yadira Galván; el Secretario de Salud, Gilberto Breña, y la titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, Lourdes Rodarte.
EXOEQUELETO- (2)
4

ENTREGAN PREMIOS CONAFE 2017-2018

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2018 Comentarios desactivados en ENTREGAN PREMIOS CONAFE 2017-2018

1

Con el propósito de reconocer el esfuerzo educativo que realizan las y los jóvenes que participan como prestadores de Servicio Social Educativo, a favor de niñas y niños de las comunidades más alejadas del estado, así como jóvenes que se benefician con el Sistema de Estudio a Docentes, fueron entregados los premios Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) 2017-2018.

Reunidos en el auditorio del Museo Manuel Felguérez, las y los galardonados recibieron su reconocimiento de manos de la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Cristina Rodríguez de Tello, quien acudió con la representación personal del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, acompañada por Rosa María Caloca Caloca, delegada estatal del Conafe.

Se entregaron 29 reconocimientos a Líderes para la Educación Comunitaria; 4 para Capacitadores Tutores; 20 para Beneficiarios del Sistema de Estudios a Docentes; uno para asistente educativo; y, dos para Asesores para el Desarrollo Comunitario.

Asimismo, se entregaron en esta oportunidad, 9 mil 76 paquetes de útiles escolares para estudiantes de educación comunitaria de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, los cuales fueron recibidos de manera simbólica por estudiantes de Ranchito de Belén, Villa de Cos y El Palmarito, Genaro Codina.

Cristina Rodríguez de Tello convocó a trabajar unidos y promover en niñas, niños y adolescentes la importancia de forjar una ruta de vida, en la que su educación sea el pilar para que tengan un mejor futuro.

«Si se traza una ruta de vida, se pueden hacer muchas cosas, tener un título profesional, enriquecer su vida con los viajes, tener una vida plena, todo eso contribuirá mucho a cambiar esta sociedad», expresó.

La titular del DIF Estatal felicitó a las y los galardonados por ser un verdadero ejemplo para la juventud del resto del país, ya que se han ganado sus becas gracias a la prestación de un servicio social «se cambia el mundo con pequeñas acciones y hoy ustedes tienen la oportunidad de contribuir a cambiar el mundo porque no sólo educan a las niñas y niños, sino también educan a las familias.»

Por su parte, Rosa María Caloca Caloca, explicó que la entrega de estos premios es una acción de justicia laboral y manifestó su agradecimiento a Cristina Rodríguez de Tello por las más de 4 mil 200 despensas que desde el DIF llegan para beneficiar a las y los alumnos de CONAFE de diversas comunidades. «Un estómago vacío hace cerebros perezosos, un estómago satisfecho provoca capacidad de aprendizaje», expresó.

A nombre de las y los beneficiarios del Sistema de Estudios a Docentes, Estefany Zavala Aguilar, dirigió un mensaje de agradecimiento, en el que destacó la importancia que para ellos tiene el contribuir a la formación de muchas niñas, niños y adolescentes que acuden a clases en los espacios comunitarios del CONAFE, así como por el apoyo económico que han recibido para continuar sus estudios.

Estuvieron presentes además, Mario Alberto Ramírez Rodríguez, secretario técnico de la Secretaría de Educación (Seduzac); José Cuauhtémoc Hinojosa, subdelegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Mayor de Infantería Sigifredo Mayo Mayo, representante de la 11ª Zona Militar.

3

2