9
May,2025
viernes
ORDENAN RETIRAR MAQUINARIA Y ESCOMBRO DEL BULEVAR; SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS SE NIEGA
«ATRÉVETE A VIVIR»
MAGISTRAL CONFERENCIA “PREVENCIÓN DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL”
CRUELDAD ANIMAL SE MANIFIESTA EN GUADALUPE; VAN POR EL RESPONSABLE
UNIDAD DE SEGURIDAD PRIVADA; OCASIONA ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO, HAY DOS LESIONADOS
SE INSTALA COMISIÓN DE MONITOREO PARA LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+
MIGUEL VARELA FESTEJA A LOS SERES QUE NOS DIERON LA VIDA
PEPE SALDÍVAR Y DAVID MONREAL INAUGURAN NUEVO PLANTEL DE BACHILLERES

Archivo para agosto, 2018

INFRAESTRUCTURA PARA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN FRESNILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2018 Comentarios desactivados en INFRAESTRUCTURA PARA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN FRESNILLO

1

Con una inversión de poco más de 11 millones 554 mil pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas (Secop), construye el edificio de Juzgados de Primera Instancia del Distrito Judicial y mejora el Tribunal Superior de Justicia de Fresnillo.

Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Secop, informó que la primera obra registra un avance de 90 por ciento y, actualmente, se trabaja en la colocación del cerco perimetral en el Tribunal Superior, con el colado de muro de concreto y la instalación de rejado.

El funcionario estatal agregó que, una vez terminados, ambos inmuebles beneficiarán a la población, toda vez que los juzgados contarán con instalaciones adecuadas para atender a usuarios y al personal, generando condiciones laborales dignas.

3

2

INICIAN FERIAS AMBIENTALES EN MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2018 Comentarios desactivados en INICIAN FERIAS AMBIENTALES EN MUNICIPIOS

1

Melchor Ocampo, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (Sama), en coordinación con los municipios, realiza las ferias ambientales como parte de las acciones para promover la conservación de los recursos naturales del territorio zacatecano.

Luis Fernando Maldonado Moreno, titular de la SAMA, dijo que la prioridad es generar conciencia en la niñez y juventud sobre el cuidado del medio ambiente, porque así las nuevas generaciones tendrán una visión más amplia sobre los problemas ecológicos y sus posibles soluciones.

Melchor Ocampo fue el primer municipio donde realizaron la Feria Ambiental, en la que ofrecieron pláticas, talleres, presentación de documentales y cortometrajes, realizaron jornadas de limpieza y reforestación a niños y jóvenes del lugar; además, presentaron diagnósticos de problemas ambientales.

2

FALLECE EL EDIL DE VILLANUEVA JORGE LUIS GARCÍA VERÁ EN LAMENTABLE ACCIDENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2018 Comentarios desactivados en FALLECE EL EDIL DE VILLANUEVA JORGE LUIS GARCÍA VERÁ EN LAMENTABLE ACCIDENTE

JLGV-11 (1)

Zacatecas.– El Alcalde Villanueva Jorge Luis García Verá, ha perdido la vida tras un lamentable accidente automovilístico en hechos ocurridos al filo de las 16 horas con 30 minutos de este sábado.

Autoridades relatan que el accidente ocurrió en el tramo carretero conocido como Cerro Partido, entre Villanueva y Tabasco a ocho kilómetros de la cabecera municipal.

El presidente municipal, falleció en el lugar de los hechos.

Cabe mencionar que hace dos años en ese mismo lugar, hubo un accidente donde participaron algunos docentes, y fue el mismo García Verá, quien se prestó a brindarles ayuda.

Jorge Luis García Verá, fungió como Diputado Local en la LX legislatura comprendida entre septiembre del 2010 a septiembre del 2013 por el partido Nueva Alianza; actualmente se desempeñaba como presidente municipal de Villanueva, Zacatecas, por el mismo partido de los maestros.

Ha trascendido que hasta el lugar del accidente, arribaron colaboradores cercanos quienes identificaron el cuerpo del Edil de Villanueva.

El presidente municipal perdió el control de la unidad en que viajaba para desbarrancarse por varios metros.

JLGV-11 (2)

JLGV-11 (3)

JLGV-11 (4)

JLGV-11 (5)

UN DÍA EN DOS MINUTOS CON ANGÉLICA DEL RÍO…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2018 Comentarios desactivados en UN DÍA EN DOS MINUTOS CON ANGÉLICA DEL RÍO…

ANGVIER-12

“En mi Gobierno no hay tema más importante que proteger la  vida, y ante la violencia que particularmente padecen las mujeres, es prioritario hacer sinergia entre la sociedad y Gobierno para cuidar a las hijas, esposas, madres y hermanas; de lo contrario no se va a terminar el problema”, dijo el titular del Ejecutivo Alejandro Tello.

 

CHOQUE A LA ENTRADA DE DISTRIBUIDOR VIAL EN EL BLVR.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2018 Comentarios desactivados en CHOQUE A LA ENTRADA DE DISTRIBUIDOR VIAL EN EL BLVR.

DSC_6514

Zacatecas, Zac.- Minutos después de las 18 horas de este viernes, ocurrió un accidente tipo choque lateral entre dos unidades motrices, posterior uno de ellos se impacta contra el pasamanos metálico ubicado a la entrada del paso vehicular que se encuentra sobre el bulevar López Mateos con dirección hacía la encantada.

Los primeros informes por parte de testigos presenciales, señalan que  el auto que resulto con mayores daños materiales, era conducido a exceso de velocidad y que de manera violenta, intento ingresar al mencionado paso vehicular no sin antes golpear de manera lateral a la unidad que se desplazaba a su costado izquierdo.

Los mismos testigos aseguran que la unidad responsable era conducida por una persona del sexo masculino, mientras las autoridades manifiestan que era guiado por una mujer.

Hasta el lugar se presentaron elementos de la Cruz Roja para revisar posibles lesiones en los ocupantes; por fortuna, solo quedo en severos daños materiales.

DSC_6516

DSC_6520

DSC_6525

ENTREGAN CERCA DE 500 MIL PESOS EN JUAN ALDAMA Y NIEVES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2018 Comentarios desactivados en ENTREGAN CERCA DE 500 MIL PESOS EN JUAN ALDAMA Y NIEVES

1

Para contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y el ingreso económico de la población, el Gobierno del Estado entregó 171 apoyos del Programa Autoproducción Alimentaria en los municipios de Juan Aldama y General Francisco R. Murguía, con una inversión cercana a los 500 mil pesos.

En representación de Otilio Rivera Herrera, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la directora de Alimentación de la dependencia, Janeth Garay, reconoció el trabajo conjunto entre gobierno del estado y municipios, que hizo posible entregar los paquetes porcinos y avícolas para producción de traspatio.

En General Francisco R. Murguía entregaron 48 paquetes porcinos, con inversión estatal de 188 mil 100 pesos y 94 mil 50 municipal; en Juan Aldama, 123 paquetes avícolas con 138 mil 600 de recursos estatales y 69 mil 300 municipales.

Garay Medina dijo que, a través de estas acciones, el Gobierno del Estado promueve el consumo de alimentos frescos y nutritivos, que producen los mismos zacatecanos, así como el trabajo en equipo.

En dichas entregas estuvieron presentes los presidentes municipales de General  Francisco R. Murguía y Juan Aldama, Joel Gómez Acosta y Héctor Rafael Castillo, respectivamente, quienes coincidieron en el reconocimiento a la disposición del gobierno de Alejandro Tello para respaldar a la población de las comunidades.

ARCHIVOS SON ASUNTO DE BUEN GOBIERNO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2018 Comentarios desactivados en ARCHIVOS SON ASUNTO DE BUEN GOBIERNO

1

Con el fin de acelerar los trabajos de armonización de la Ley General de Archivos en los estados, la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) y el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) llevaron a cabo los “Diálogos Rumbo a la implementación del modelo de gestión archivística” con la participación de especialistas en la materia y Comisionados de los órganos garantes del país.

En su mensaje de bienvenida, el Comisionado Presidente del IZAI José Antonio De la Torre Dueñas resaltó que los archivos han adquirido un papel central como memoria y como un espacio que preserva la historia.

Los trabajos iniciaron con la mesa de análisis “La Ley General de Archivos” en la cual participó Mercedes De Vega, Directora del Archivo General de la Nación, quien resaltó que los archivos resguardan decisiones y acciones de gobierno, lo cual confiere valor a la información y por ello se requiere de orden, clasificación y conservación en esta materia.

“La información acumulada en memoria, es un punto fundamental para encontrar la verdad de los hechos. Los archivos son un asunto de buen gobierno”, afirmó, y destacó la riqueza documental de Zacatecas.

Por su parte María Auxilio Maldonado, Directora del Archivo Histórico de Zacatecas, señaló que el impulso a ésta Ley forma parte de la garantía de la transparencia, el derecho de acceso a la información y la rendición de cuentas. La mesa fue moderada por Rocío Campos Anguiano, Comisionada Presidenta del organismo garante de Colima.

Durante la mesa denominada “Rumbo a la armonización e implementación de la Ley General de Archivos” Óscar Guerra Ford, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) destacó que cuando no existen archivos ordenados, el acceso a la información se dificulta.

“Es de vital importancia el Cabildeo de estas leyes en los nuevos congresos locales” afirmó.

Por su parte José Guadalupe Luna, en su carácter de Coordinador de la Comisión de Archivos

del Sistema Nacional de Transparencia, resaltó respecto a la generación de archivos, que es deber de todos los sujetos obligados documentar todo acto que se derive de sus funciones.

“Existe una gran brecha entre la ficción normativa y la realidad de la implementación de la misma. Si no fuera así, seríamos un país de primer mundo” subrayó.

Mientras tanto Marlen Parga Silva, Directora del Archivo del Poder Legislativo del Estado, compartió la visión de quienes trabajan al interior de los archivos en México, quienes consideran urgente tomar medidas en su conservación. La mesa fue moderada por el Comisionado Presidente del organismo garante de Aguascalientes.

La Comisionada del IZAI Julieta Del Río Venegas moderó mesa de análisis “Los retos de los estados rumbo a la implementación de la Ley General de Archivos”, en la cual participaron comisionados de los organismos garantes de Michoacán, Veracruz, Estado de México, Nayarit, Jalisco y Zacatecas.

La Comisionada Presidenta del organismo de transparencia del Estado de México, Zulema Martínez, resaltó que una de las ventajas que ofrece la Ley General de Archivos es que se contará con dos años para capacitar al personal antes de que sea implementada. Mientras tanto la Comisionada Presidenta Yolli García de Veracruz, afirmó que la nueva normativa les obliga a incluir la materia de archivística en los programas de estudio.

Javier Diez de Urdanivia, Comisionado de Coahuila, destacó que todos los documentos públicos son bienes de la Nación, incluso aquellos generados de manera electrónica. Christian Velasco de Colima mencionó que una adecuada organización de los archivos mejorará los servicios que se otorgan a los ciudadanos.

Ramiro Antonio Martinez, Comisionado Presidente del organismo garante de Nayarit resaltó que para cuidar los archivos la Ley adopta entre sus medidas las medidas de apremio ante su manejo indebido. La Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia de Jalisco, Cynthia Cantero Pacheco, afirmó que la voluntad institucional, política y la transición de las instituciones será fundamental para la implementación de éste nuevo modelo.

Asistieron comisionados de los organismos garantes de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit y

Veracruz, así como titulares y unidades de transparencia de los sujetos obligados de Zacatecas, académicos y sociedad civil.

2

TRABAJANDO UNIDOS VAMOS A GARANTIZAR LA SEGURIDAD PARA LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2018 Comentarios desactivados en TRABAJANDO UNIDOS VAMOS A GARANTIZAR LA SEGURIDAD PARA LAS MUJERES

1

«En mi Gobierno no hay tema más importante que proteger la  vida, y ante la violencia que particularmente padecen las mujeres, es prioritario hacer sinergia entre la sociedad y Gobierno para cuidar a las hijas, esposas, madres y hermanas; de lo contrario no se va a terminar el problema», dijo el titular del Ejecutivo Alejandro Tello.

Lo anterior, al presidir la sesión extraordinaria del Sistema Estatal para Prevenir Atender Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Sepasev), a cuyos miembros les informó acerca de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género que se activó para Zacatecas el pasado ocho de agosto.

Alejandro Tello exigió a todos los integrantes del Sistema, a los Presidentes Municipales, así como a todos los poderes y órdenes de gobierno a involucrarse y sumarse al trabajo.

El Gobernador Alejandro Tello aseguró que «no hay asunto más importante que erradicar en Zacatecas la violencia, y de manera particular evitar que sucedan más crímenes abominables contra niñas y mujeres».

Por lo que en consecuencia, consideró que la Alerta de Violencia de Género solicitada por él, a la Secretaría de Gobernación (Segob), es la oportunidad para reforzar las estrategias, las cuales sólo tendrán resultados si cada zacatecano asume su responsabilidad.

En ese sentido, este día se acordó que los integrantes del Sepasev elaborarán en mesas de análisis del 20 al 24 de este mes, un programa de trabajo solicitado por la Segob.

A fin de que Zacatecas realice una propuesta para la implementación de la política nacional y cuyos resultados se expondrán a finales de septiembre en el Primer Foro Nacional en la materia, detalló la Secretaria de las Mujeres, Adriana Rivero Garza.

El Gobernador consideró que el trabajo que hoy se refuerza, es esperanzador porque si todos los involucrados se lo proponen, habrá un impacto positivo en la vida de las y los zacatecanos.

En particular, exigió a sus funcionarios a comprometerse realmente con el tema que es una demanda ciudadana, la que ahora asume como propia, por lo que ellos también deberán actuar en consecuencia.

Refirió que la violencia de género es una pandemia que azota a todo el país y Zacatecas no está exento; «como Gobernador, como zacatecano, como ser humano, me indigna saber que estamos inmersos en un ambiente social que ha permitido crímenes tan terribles y que haya personajes que busquen sacar tajada política».

Alejandro Tello también se pronunció porque nadie lucre con el tema e hizo un llamado a la reconciliación, mientras que él hará su parte en corresponsabilidad con la sociedad, porque -agregó-, la violencia de género es un fenómeno estructural, multifactorial y multidimensional que afecta a todos. 

32 Recomendaciones de la Segob

Adriana Rivero, titular de la Semujer y Secretaria Técnica del Sepasev detalló que tras la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, Zacatecas recibió de la Segob la recomendación de implementar 32 acciones: 17 de prevención; cuatro de seguridad y 11 de justicia.

Estas deberán ser atendidas mediante un programa de trabajo en el que participarán todas las dependencias de la administración estatal a quienes, este día, se les asignaron tareas.

En el tema de prevención se ordenó la consolidación del Banco Estatal de Datos que permita el diseño de mejores políticas públicas; realizar un mapeo de los delitos cometidos contra mujeres como homicidios, violencia sexual, y desaparición, para generar políticas focalizadas.

También se deberán consolidar informes del registro nacional de datos de personas extraviadas o desaparecidas; se fortalecerán las medidas de prevención y órdenes de protección a mujeres e identificar los riesgos en infraestructura urbana para atenderlos.

Habrá una estrategia de salud para dar seguimiento a casos de violencia, ofrecer cobertura de servicios de salud a las mujeres y trabajar en la eliminación de conductas violentas, entre otros.

En el apartado de seguridad y justicia: Zacatecas deberá de fortalecer los módulos de atención inmediata a mujeres víctimas de violencia, tener protocolos específicos para violencia intrafamiliar, implementar albergues para mujeres y niñas víctimas, así como garantizar el derecho de acceso a la justica, entre otros.

Organizaciones sociales reconocen apertura de Tello

La Presidenta de la organización Olimpia de Gouges, María Luisa Sosa aseguró que las integrantes del colectivo tienen toda la disposición para trabajar de la mano con el Gobierno, en el entendido que Zacatecas nuevamente se pone a la vanguardia en la atención de los problemas de la mujer.

Saludó el esfuerzo del Gobernador y aseguró que serán corresponsables de la búsqueda de alternativas.

La diputada local, María Elena Nava también reconoció al mandatario por el trabajo que se ha realizado desde el Poder Ejecutivo por no sólo estar preocupado, sino ocupado, ya que siempre ha escuchado a las mujeres de la sociedad civil.

La académica Verónica Aguilar se pronunció por involucrar a la Rectoría de la UAZ para dar más formalidad a la participación de las investigadoras universitarias.

Actualmente, en 29 estados de la República incluido Zacatecas se ha solicitado la Alerta de Violencia de Género, además, se han declarado 13 Alertas de Violencia de Género en 12 estados (en Veracruz hay dos).

Las entidades con una alerta son: Estado de México, Morelos, Michoacán, Chiapas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Guerrero, Quintana Roo y Nayarit. Además, existen nueve procedimientos en trámite vigentes: Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Yucatán y Zacatecas.

3

2