13
May,2025
martes
CAPACITAN A PROPIETARIOS Y TRABAJADORES DE BARES
NUESTRA UNIVERSIDAD, LASTIMADA
¡EXITAZO EVENTO DE MASTER ZUMBA ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO!
«LA MISIÓN ES DIBUJAR UNA SONRISA TODAS LAS NIÑAS Y NIÑOS»: PEPE SALDÍVAR
ULISES MEJÍA HARO PROPONE DIPUTACIÓN MIGRANTE DE MAYORÍA RELATIVA
¡LA UAZ NO ESTÁ EN CRISIS! ARMANDO FLORES
ULISES MEJÍA CELEBRA A LAS MAMÁS EN EL PARQUE REVOLUCIÓN
GEOVANNA BAÑUELOS EN APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA SALUD MENTAL

Archivo para agosto, 2018

COBAEZ CAPACITA A SU PERSONAL EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 2 - 2018 Comentarios desactivados en COBAEZ CAPACITA A SU PERSONAL EN EDUCACIÓN INCLUSIVA
COLEGIO- (1)
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de participar en un espacio para el estudio, la reflexión y el diálogo, personal del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) acudió al Congreso Internacional denominado La Educación Inclusiva, un Horizonte de Posibilidades.
 
El responsable del Departamento de Inclusión del Cobaez, Braulio de Luna Valadez, detalló que en dicho encuentro -realizado en la Escuela Normal de Especialización Humberto Ramos Lozano de Monterrey, Nuevo León- abordaron tópicos sobre evaluación, ambientes de aprendizaje, deporte inclusivo, valores universales y cultura de paz, entre otros.
 
Dijo que la participación del Colegio en el Congreso tiene como propósito actualizar al personal docente, orientar a padres y madres de familia, así como a la comunidad, sobre la atención educativa requerida por el alumnado con discapacidad, así como por aquellos que tienen aptitudes sobresalientes.
 
Destacaron las conferencias de la norteamericana Elsa Cárdenas-Hagan, sobre Lectoescritura Estructurada para Todos y de la investigadora mexicana Nohemí García, el Nuevo Modelo Educativo en México, sus retos y fortalezas.
 
Las temáticas de los talleres fueron: Deporte Inclusivo como Herramienta para Favorecer una Sociedad Inclusiva; Juegos de Mesa y su Aplicación en los Procesos de Aprendizaje; Diseño de Programaciones Múltiples para la Atención a la Diversidad y Ambientes de Aprendizaje desde la Neurociencia Cognitiva.
 
De Luna Valadez enfatizó que entre las aportaciones más significativas encontraron la del español José Antonio Torres, quien explicó el proceso de transición de la educación tradicional a la inclusiva en aquel país, y cómo crearon varios manuales, entre los que destaca el de Formación Curricular en Diseño para Todas las Personas.
COLEGIO- (2)

SON AGREDIDOS A DISPAROS DOS INDIVIDUOS EN LA CONDESA, UNO PERDIÓ LA VIDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2018 Comentarios desactivados en SON AGREDIDOS A DISPAROS DOS INDIVIDUOS EN LA CONDESA, UNO PERDIÓ LA VIDA

CONDESSA- (2)

Guadalupe, Zac.– Nuevamente la sangre corrió al río cuando sujetos armados agredieron con disparos de arma de fuego, a dos individuos que se encontraban a bordo de un auto Honda Civic color azul, uno de los ocupantes de la unidad quedo sin vida en el interior del lado del piloto, otro más, fue trasladado a recibir atención médica a bordo de una unidad se socorro.

Los hechos se registraron a las 20 horas con 30 minutos en la Avenida Condesa, en Guadalupe, Zacatecas. 

Las primeras indagaciones señalan que los ocupantes del auto, intentaron darse a la fuga tras la agresión; una vez herido de muerte, el conductor de la unidad perdió el control para impactar contra un objeto fijo.

Trascendió en el lugar que el joven sin vida respondía al nombre de Daniel N, de 20 años de edad.

FORO SOBRE LITERATURA Y ORALIDAD EN LENGUAS MEXICANAS, COMO PARTE DEL FZFI 2018

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2018 Comentarios desactivados en FORO SOBRE LITERATURA Y ORALIDAD EN LENGUAS MEXICANAS, COMO PARTE DEL FZFI 2018
IZC2
Zacatecas, Zac.– El foro sobre Literatura y Oralidad en Lenguas Mexicanas, que enriquece la programación del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2018 y se suma a la música y la gastronomía que forman parte del mismo desde el año pasado, inició con el análisis y reflexión de escritores y especialistas sobre ambos temas.
 
Literaturas indígenas mexicanas contemporáneas fue el contenido de la primera mesa de dicho foro en el que participaron escritores, estudiosos de la literatura y la lingüística: Marceal Méndez Pérez, Nadia López y Hubert Martínez Calleja, bajo la moderación de Francesca Gargallo.
 
La intención de este espacio fue abordar la oralidad, el origen de la filosofía y de la literatura, así como aspectos de la diversidad lingüística como una forma de acercamiento al territorio y una forma de construir las culturas.
 
Las y los participantes reconocieron la inclusión de este tipo de actividades dentro del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2018 para enriquecer la cultura.
 
Marceal Mendez dijo que el acto de escribir desde las lenguas nativas es prácticamente nuevo; comenzó como un proceso de comunicación, de trasmitir puntos de vista que reflejan situaciones como resultado del desarrollo histórico que ha excluido a los pueblos indígenas en los ámbitos políticos y sociales.
 
Agregó que los temas que se abordan son interesantes porque los pobladores tratan de dialogar con lectores y antropólogos que han llegado a sus comunidades para estudiar y describir sus pueblos y culturas, lo que les ha permitido especular y convertirlos en folclor.
 
Hubert Martínez, quien es poeta en lengua Mé y maestro en estudios Mé-Pháa, por la UNAM, dijo que cada cultura crea discursos narrativos para responder a interrogantes sobre la existencia, el tiempo, a partir de su interpretación del mundo y de su lenguaje, y con la finalidad de educar a las generaciones futuras a partir de hechos concretos.
 
Aseguró que la escritura es la única manera en que se conoce sobre los pueblos que tuvieron otro tipo de lenguaje escrito y que fueron excluidos por la colonización, por tanto, la escritura en los pueblos indígenas y en lenguas indígenas mexicanas es reciente.
 
Por otra parte, Nadia López, poeta bilingüe, hablante del tu’un savi, explicó que las lenguas originarias no se consideran a la par que el español sólo porque hay una tradición escrita más larga de este idioma que de las lenguas indígenas.

 

COORDINACIÓN ENTRE FISCALÍAS DE ZACATECAS Y AGUASCALIENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2018 Comentarios desactivados en COORDINACIÓN ENTRE FISCALÍAS DE ZACATECAS Y AGUASCALIENTES

IMG-20180801-WA0043

Aguascalientes, Ags. El titular de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega se reunió con su homólogo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, Francisco José Murillo Ruiseco, donde reafirmaron la colaboración entre ambas instituciones.

El Fiscal Estatal, Jesús Figueroa Ortega recibió en su despacho al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, Francisco José Murillo Ruiseco, ambos representantes de la instancia de procuración de justicia de sus respectivos estados, reafirmaron los acuerdos de colaboración entre ambas entidades.

Compartieron información sobre investigaciones conjuntas y en especial sobre el caso reciente del pequeño menor de dos meses de edad, que fuera encontrado el pasado domingo en las inmediaciones del parque del Fraccionamiento Primavera, quien pudiera corresponder al de una carpeta de investigación que inició el fin de semana la fiscalía zacatecana.

Durante el encuentro, Figueroa Ortega reiteró a su homologo del vecino estado toda la disposición de intercambiar información en este y todos los casos, en el que ambas fiscalías pudieran verse involucradas para buscar resolver un caso. Asimismo, destacó la disposición del personal y equipo de la fiscalía, desde los policías investigadores de la Comisaría General de Policía Ministerial, así como de los peritos de la Dirección General de Investigación Pericial, quienes continúan con el seguimiento del caso del menor a través de indicios que sirvan para la resolución de los hechos que han tenido un impacto en la sociedad de ambos estados.

Por su parte, Francisco José Murillo Ruiseco, Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas, durante su estancia en nuestra ciudad, constató los avances en las investigaciones que se llevan a cabo por parte de la Dirección de Investigación Pericial, donde se realizan las pruebas científicas de genética para determinar mediante el proceso comparativo de perfiles genéticos de la prueba de paternidad, la relación filial entre el posible padre del menor. 

IMG-20180801-WA0039

SE CONTINÚA CAPACITACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2018 Comentarios desactivados en SE CONTINÚA CAPACITACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN MUNICIPIOS
INSELCAP3
Zacatecas, Zac.- Como parte de la política impulsada por el Gobernador Alejandro Tello, desde el Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap), su Director General, Simitrio Quezada Martínez, buscará convenir con los alcaldes electos para que profesionalicen a las y los servidores públicos de los municipios.
 
El funcionario dijo que, en lo que resta de 2018, exhortará a los alcaldes de todos los municipios para para que certifiquen al personal que labora en este ámbito de gobierno, con el objetivo de ofrecer mejor servicio a los habitantes de sus demarcaciones.
 
Las certificaciones logradas en los municipios de Sombrerete y Zacatecas muestran el interés del gobierno estatal por fortalecer las competencias de las y los servidores públicos en la entidad; además, dan cuenta que el estado está a la vanguardia en la aplicación de la propia Red Conocer, encargada de la certificación a nivel nacional.
 
Finalmente, Quezada Martínez destacó que Sombrerete es el municipio con más certificaciones y servidores públicos certificados, labor que no debe detenerse u obstaculizarse en ese y otros lugares, por el cambio de administraciones municipales.

ABRIRÁ COZCYT NUEVA SALA DE ROBÓTICA EN ZIGZAG

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2018 Comentarios desactivados en ABRIRÁ COZCYT NUEVA SALA DE ROBÓTICA EN ZIGZAG
COZCYT3
Zacatecas, Zac.- Agustín Enciso Muñoz, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), informó que Zigzag abrirá la nueva Sala de Robótica y, con ello, se consolidará al centro interactivo como un espacio para la exploración y el conocimiento de la ciencia. 
 
El Director de Cozcyt señaló que hay una gran expectativa entre los museos interactivos del país, respecto a la nueva Sala de Robótica que está en proyecto para Zigzag, espacio que será inaugurado en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2018, a realizarse en octubre próximo.
 
En la nueva sala se podrán manipular robots reales, se aplicarán los principios de robótica en la ciudad, a través de realidad aumentada, y se conocerán algunos inventos que han revolucionado la tecnología.
 
Se exhibirá a Baxter, robot industrial no humanoide de gran tamaño, cuya función es ensamblar y acomodar cosas; «será un área interactiva, la gente podrá hacer retos con él», sostuvo el funcionario, al destacar que en el recorrido se darán a conocer los tipos de robots que existen y su clasificación.
 
Como actividades complementarias, habrá talleres para programar un robot o armar un pequeño drone, y se contará con un laboratorio de robótica donde se realizarán cursos relacionados con programación.
 
Para el equipamiento del laboratorio de robótica, se reemplazará la sala Zacatecas, que actualmente está en muestra pero que ha cumplido ya su ciclo, explicó Enciso Muñoz.
 
El flujo de visitantes al Centro interactivo va en aumento, diariamente se reciben un promedio de 200 personas, principalmente familias.
 
Enciso Muñoz indicó que como parte de las actividades de apertura de la nueva sala,  se pretende traer una exposición temporal relacionada con robótica: «estamos en pláticas con la UNAM y creemos que se concretará satisfactoriamente», precisó.
 
El Zigzag cuenta actualmente con ocho salas interactivas y un espacio de aventura, que el visitante recorre con el apoyo de un equipo de 90 guías. Está abierto al público de lunes a viernes de 9:00 a 17 horas; sábados y domingos, días festivos y vacaciones de 10:00 a 17:00 horas.

 

MUNICIPIOS REZAGADOS CON EL IMSS SALDARAN CUENTAS POR MEDIO DE PARTICIPACIONES FEDERALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2018 Comentarios desactivados en MUNICIPIOS REZAGADOS CON EL IMSS SALDARAN CUENTAS POR MEDIO DE PARTICIPACIONES FEDERALES
SEFIN
Zacatecas, Zac.– Ante la situación de adeudos que varios municipios mantienen con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y ante la recurrencia de varios de ellos, el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, precisó la necesidad de poner en marcha, a través de la Coordinación Jurídica, el Acuerdo Legislativo que mandata que las cuotas y aportaciones se descuenten de las participaciones federales para garantizar que la institución no tenga cartera vencida con los municipios.
 
Miranda Castro destacó la preocupación permanente del titular del Poder Ejecutivo del estado por la situación que enfrentan algunos organismos descentralizados y, especialmente, varios municipios con el Instituto, particularmente, al final de sus mandatos constitucionales.
 
Recordó que, de manera cíclica, han rescatado a varios municipios gracias a la gestión extraordinaria de recursos que realizada por el Gobernador Alejandro Tello. Sin embargo, siguen incurriendo en esta práctica por lo que insistió en la necesidad de poner en marcha este Acuerdo Legislativo que contempla a 23 municipios.
 
Dicho Acuerdo considera descontar, vía participaciones federales, lo correspondiente a dichos rubros para hacer frente a este problema que afecta seriamente el desarrollo de las finanzas municipales. De esta manera estarían cumpliendo en tiempo y forma con sus obligaciones patronales.
 
En este contexto, el funcionario estatal destacó también la necesidad de que el IMSS mejore la atención a los trabajadores al servicio del estado, municipios y organismos descentralizados y que exista abasto de medicamentos, porque las quejas de los derechohabientes en este sentido son constantes, por lo que debe atender la demanda ciudadana.

 

RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2018 Comentarios desactivados en RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO

DSC_8594

Zacatecas.- Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP) del Estado, informó que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en al municipio de Fresnillo, rescataron a un bebé de aproximadamente un año de edad, quien al parecer fue abandonado por sus familiares.

El titular de la SSP dijo que está acción fue derivada de la atención inmediata que los efectivos de la PEP dieron a un reporte ciudadano realizado al Número de Emergencias 911, en la que se aseguró que había un bebé abandonado en la comunidad de San José de Lourdes.

Camberos Hernández apuntó que los uniformados estatales acudieron a un domicilio de la calle San José, de dicha comunidad, donde contactaron a la persona quien realizó el reporte, de nombre Mauro N., de 47 años de edad, originario del Estado de Guerrero y de oficio jornalero.

Dicha persona mostró a los policías estatales al menor, de sexo masculino, quien al parecer tiene un año de edad, quien mostraba signos de deshidratación y, a decir del hombre, había registrado diarrea.

El mismo hombre relató a los efectivos de la PEP que conocía de vista a la presunta madre del menor, al parecer una mujer de la etnia Huichol, por lo que les indicó el probable domicilio en el que habitaba.

Las autoridades estatales se dirigieron al lugar señalado por el hombre que entregó al bebé, en el que no encontraron a persona alguna, por lo que se presume que también estaba abandonado.

Derivado de lo anterior, los uniformados llevaron al menor al Hospital General para que fuera revisado médicamente, luego de lo cual lo trasladaron ante las instancias ministeriales.