25
Ago,2025
lunes
FALLECE UNA JOVEN DE 17 AÑOS POR POSIBLE CONTAGIO DEL VIRUS DE LA RABIA
DE CARA A LOS ZACATECANOS ULISES MEJÍA HARO RINDE SU PRIMER INFORME COMO LEGISLADOR
GEOVANNA BAÑUELOS, SIMPRE CERCA DE LAS Y LOS ZACATECANOS
GASTO ORDENADO Y TRANSPARENTE EN GUADALUPE: PEPE SALDÍVAR
VINCULAN A PROCESO A RAMIRO POR EL DELITO DE HOMICIDIO
CUADRILLAS TRABAJAN INTENSAMENTE EN LA REPARACIÓN DE CALLES EN GUADALUPE
ZACATECAS HACE ACTO DE PRESENCIA EN EL CITIES BRANDING SUMMIT ’25 EN QUERÉTARO
FERIA NACIONAL DEL LIBRO ZACATECAS 2025

Archivo para septiembre, 2018

PRESENTAN CONVOCATORIAS PARA PROMOVER INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2018 Comentarios desactivados en PRESENTAN CONVOCATORIAS PARA PROMOVER INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
5R7A9687
Zacatecas, Zac.– El Gobierno de Alejandro Tello dio a conocer las convocatorias para los certámenes de fotografía y dibujo, así como el premio Retos y Razones, enmarcadas en las actividades conmemorativas al 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
 
María de Lourdes Rodarte Díaz, directora del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, destacó la participación de la sociedad zacatecana en estos concursos, sobre todo porque buscan promover la inclusión y hacer visible a dicho sector de la población.
 
«Cada vez se tiene una percepción más clara e incluyente de las personas con discapacidad en el quehacer ciudadano; de la misma manera, la participación de las y los niños con discapacidad en la escuela se vuelve menos extraña y más cotidiana», aseguró.
 
La Convocatoria 2018 al premio Retos y Razones fue presentada por la Directora del Sistema Estatal DIF, Yadira Galván Sánchez. Se trata de una presea de plata y reconocimiento que entrega el Jefe del Ejecutivo, en reconocimiento al esfuerzo de una persona con discapacidad y una institución por el trabajo a favor de la inclusión social.
 
La Convocatoria al XI Concurso Estatal de Dibujo Todas y todos a la misma escuela; conozco, respeto y prevengo, fue presentada por el Martín Hernández Dones, jefe del departamento de educación especial de la Secretaría de Educación (Seduzac).
 
Este certamen está dirigido a estudiantes de primaria y secundaria, consiste en realizar un dibujo en el que expresen la manera en que imaginan la inclusión educativa de niñas y niños con discapacidad en la escuela.
 
A su vez, Jaime Robledo, encargado de documentación de la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra, dio a conocer las bases del IX Concurso de Fotografía Perspectivas de la discapacidad a través de la lente, que busca reflejar la manera en que las personas con discapacidad buscan convertirse en ejemplo de inclusión.
 
Asimismo, el Director del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde Alfonso Vázquez Sosa, destacó la importancia de ser parte y respaldar las actividades para la atención e inclusión de las personas con discapacidad, ya que el acceso a la cultura es un derecho de toda la ciudadanía.
 
Las convocatorias están abiertas a partir de este día y hasta el 9 de noviembre de 2018 y pueden ser consultadas en el sitio: https://inclusion.zacatecas.gob.mx/  Para obtener mayores informes pueden llamar a los teléfonos (492) 491 5088 y 89 o escribir al correo electrónico: [email protected]

 

PARTICIPA MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEZ EN REUNIÓN DEL PROGRAMA “RETOS DE 100 DÍAS”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2018 Comentarios desactivados en PARTICIPA MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEZ EN REUNIÓN DEL PROGRAMA “RETOS DE 100 DÍAS”

REUNIÓN RETO 100 DÍAS (2)

Zacatecas, Zac.– En atención y seguimiento a las actividades emprendidas por el Programa “Retos de 100 días”, impulsado por la Agencia para el Desarrollo Internacional del Pueblo de los Estados Unidos de América (USAID) en colaboración con el Instituto de Resultados Rápidos (RRI), el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) se reunió con las autoridades involucradas en este proyecto.

En este encuentro denominado “Conversaciones de Liderazgo”, los responsables guía del reto, constataron los avances y desafíos que han detectado los equipos de trabajo, asimismo, se establecieron las prioridades para el próximo trimestre, a fin de garantizar la sostenibilidad permanente de los “Retos de 100 días” y sus resultados.

De igual manera se destacó que a fin de que todos los miembros del sistema puedan actuar como una sola entidad en lo que respecta a la visión común de la justicia penal y la seguridad ciudadana, es preciso que se realicen ciertas tareas individuales al seno de cada organización involucrada.

El programa “Retos de 100 días” que en el Distrito Judicial de Fresnillo se encuentra a la mitad de su desarrollo, tiene como principal objetivo aumentar el número de  soluciones efectivas e integrales a los delitos de robo y violencia familiar, con respecto a los Derechos Humanos de víctimas e imputados, en sede ministerial y judicial, las suspensiones condicionales del proceso, las sentencias en procedimiento abreviado y juicio oral y el perdón otorgado por la víctima con alguna forma de reparación.

Lo anterior a través de la implementación de estrategias específicas que con la colaboración conjunta de instituciones públicas, privadas y sociedad civil, optimicen  los procesos de investigación, judicialización y combate al delito.

En este programa se encuentra colaborando el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el Instituto de la Defensoría Pública, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), la Unidad de Medidas Cautelares del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión de Atención a Víctimas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), la Secretaría de las Mujeres del Estado (Semujer), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Universidad Autónoma de Durango (UAD), así como las Cámaras Empresariales COPARMEX y CANACOZAC.

EN PINOS; ASEGURAN UN ARMA LARGA, DOS CORTAS Y DOSIS DE DROGA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2018 Comentarios desactivados en EN PINOS; ASEGURAN UN ARMA LARGA, DOS CORTAS Y DOSIS DE DROGA

PINOS- (1)

Zacatecas.- El secretario de Seguridad Pública (SSP) del Estado, Ismael Camberos Hernández,  informó que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en el municipio de Pinos, aseguraron un arma de fuego larga, dos armas cortas, cinco cargadores y 62 dosis de droga, así mismo lograron detener a un individuo.

El titular de la SSP afirmó que los hechos tuvieron lugar en el municipio de Pinos, como resultado de los constantes recorridos de vigilancia y disuasión de las corporaciones policiales en todo el estado.

Detalló que, en recorrido nocturno, los efectivos de la PEP circulaban por el por calle cabecera municipal cuando observaron a un hombre conduciendo un vehículo marca Nissan Tsuru modelo 1985 con placas de circulación del estado de Zacatecas, quien le marcaron el alto.

Las autoridades estatales solicitaron a la persona les permitieran realizar una revisión a su persona y al interior del vehículo, luego de lo cual lo encontraron en posesión de un arma de fuego larga calibre 7.62, dos armas de fuego cortas y 5 cargadores abastecidos.

De igual manera se le encontró, 35 bolsitas pequeñas de plástico tipo Ziplock con las características de la cocaína, así como 27 bolsitas de plástico transparente con vegetal verde, con las características como marihuana.

Derivado de lo anterior que se logró la detención de Tomas N, de 23 años de edad, quien, junto con las armas de fuego, droga, vehículo ante a disposición del Agente del Ministerio Público, a efecto de integrar la Carpeta de Investigación.

PINOS- (2)

UNA MINERÍA MÁS SUSTENTABLE PARA ZACATECAS: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2018 Comentarios desactivados en UNA MINERÍA MÁS SUSTENTABLE PARA ZACATECAS: TELLO
CONCEPCION- (2)
Concepción del Oro, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello se pronunció porque en Zacatecas haya cada vez más una minería sustentable, que provoque menos daño al ecosistema pero que a la par, continúe con la atracción de inversiones millonarias que generan miles de empleos para las y los zacatecanos de esta región.
 
En Concepción del Oro, donde emitió un mensaje ciudadano con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, el mandatario exhortó a los legisladores zacatecanos a que en conjunto con el Ejecutivo, impulsen leyes que protejan los ecosistemas del semidesierto, sin impedir la llegada o expansión de empresas mineras generadoras de empleo.
 
Alejandro Tello además, aprovechó la asistencia de miles de zacatecanos, para hacer un reconocimiento a los grupos sociales que luchan porque se respeten los derechos de las comunidades del semidesierto y se pronunció por encontrar un equilibrio para la minería que es «polémica y ambivalente».
 
Destacó que un gran porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de Zacatecas lo genera la actividad minera, por lo que no se puede negar la importancia que tiene la industria para el estado que se fundó gracias a la riqueza de los minerales de sus entrañas.
 
A la fecha, detalló el Gobernador Tello en el norte de Zacatecas, la minería emplea de manera directa a 6 mil 268 personas y durante su administración en Vetagrande se expandieron dos empresas del rubro generadoras de cientos de nuevos trabajos.
 
No obstante, dijo que ahora la apuesta de su Gobierno es invertir en la capacitación y especialización de jóvenes a través de Quantum, para que sean los zacatecanos quienes estén al frente de las mineras y otras industrias.
 
«No es justo que se instalen aquí empresas y traigan gente capacitada de otros estados, por eso con la ciencia y la tecnología queremos hacer de Zacatecas un polo de desarrollo», agregó.
CONCEPCION- (1)
 
Elaboran proyecto de instalación de servicio Internet
 
Dada la necesidad social de comunicar a las personas a través de todas las vías posibles, para garantizar su derecho a la información, Tello Cristerna, explicó que se elabora un proyecto de instalación de 12 antenas, con una inversión de 8 millones de pesos para dotar de servicio internet al semidesierto.
 
El mandatario reconoció que esta ha sido una exigencia social, tan válida como la pavimentación de calles, por lo que se ha reunido con representantes de la Federación y municipios para lograr este proyecto y así mejorar la calidad de vida de las familias del semidesierto. «Me comprometo con ustedes a que esta zona tendrá internet», dijo.
CONCEPCION- (3)
 
Obra pública con honestidad y transparencia
 
Al informar sobre las acciones realizadas en materia de obra pública, el titular del Ejecutivo dijo que ha sido una de las inversiones torales del presupuesto de Zacatecas para mejorar la calidad de vida de las personas, e incluso invitó a los presidentes municipales electos a buscar recursos federales en conjunto.
 
«En obra pública hemos hecho las cosas con transparencia y honestidad, en mi administración no hay empresas nuevas ni prestanombres. Además, gran parte de la obra la están haciendo constructores zacatecanos y lo pueden corroborar», señaló.
 
Entre las obras destacó la inversión en infraestructura educativa por 78 millones de pesos en escuelas, aulas, talleres y otros espacios, además de infraestructura deportiva, obras hídricas, mejoramiento de caminos y más.
 
Para el campo, el mandatario señaló que se le ha apostado en darle valor agregado a los productos, la reconversión y programas de fomento a la producción primaria.
 
A los municipios del semidesierto les agradeció que preserven la tradición ganadera de Zacatecas, pues incluso, las mejores lanas de cortes ingleses son de esa región del estado. 
 
Ante el problema del abigeato, el Gobernador Tello pidió a la población que sin miedo denuncien porque ellos son los ojos y oídos de la autoridad para que así pueda haber una mejor respuesta.
 
La salud fue otro de los rubros destacados por el mandatario, quien anunció que habrá inversiones importantes para esa región y ofreció incentivos a médicos para que se establezcan en el semidesierto y atiendan a la población las 24 horas del día.
 
El mandatario dijo a la gente que su visita este día obedeció a su interés de rendición de cuentas, «quiero que sepan que se hacen cosas en Zacatecas, se hace mucho y con poco».
 
Consideró que su presencia en una dinámica como la de este día es un acto inédito, porque los tiempos cambian y hay que adecuarse a las nuevas realidades y es necesario ver de frente a la población de cada rincón del estado.
 
Alejandro Tello aprovechó su visita al semidesierto para exhortar a la población y autoridades municipales a la unidad; «es un momento histórico en la vida de México y la madurez debe ser un factor de unión para la generación de acuerdos, el trabajo común y en equipo», agregó.
CONCEPCION- (4)
 
En Economía, 6 mil 268 empleos generados
 
El Gobernador informó que se realizaron gestiones para la ampliación y llegada de nuevas empresas a la región centro y norte de Zacatecas, lo que se traduce en un total de 6 mil 268 empleos en esta zona del estado.
 
Lo anterior generó una derrama de 540 millones de dólares en la región de Mazapil, Villa de Cos, Vetagrande y Zacatecas, a través de la llegada de empresas como Vientos del Altiplano, generadora de energía eólica, la expansión de Minera Peñasquito, así como de Cruz Silver y Oro Silver.
 
En este último punto, el mandatario reconoció las aportaciones de organizaciones civiles para trabajar en conjunto y lograr, en la mayor medida posible, una minería socialmente responsable, un tema que ha llevado a la agenda nacional, luego de asumir la Comisión de Minería en la Conferencia Nacional de Gobernadores.
 
«Hay algo que no podemos negar y es nuestra historia; este estado, desde la época de la Colonia ha tenido que ver con la minería. De cada peso que circula en Zacatecas, un tercio proviene de la actividad minera», afirmó.
 
De igual manera se desarrollaron 13 ferias de empleo, donde fueron colocadas 4 mil 200 personas, derivado de la estrategia de aprovechar la situación geográfica del estado, dada su cercanía con Estados Unidos, así como con ciudades industrializadas como Saltillo y Monterrey.
CONCEPCION- (5)
 
Destaca Zacatecas en producción caprina
 
Zacatecas debe continuar como líder en producción caprina, ya que es primer lugar nacional en crianza de borregos y cabras, explicó Alejandro Tello. 
 
De igual manera el queso de cabra es de calidad gourmet, lo que representa un factor que motivó a impulsar el programa de mejora genética, a través de inseminación artificial de ganado, con la inversión de 1 millón de pesos en esta materia para un hato de mil cabezas.
 
Asimismo, se ejercieron 5 millones de pesos en 52 mil 800 pruebas diagnóstico de brucelosis, con el fin de identificar enfermedades en animales caprinos; mientras que se garantizó la sustentabilidad alimenticia para madres jefas de familia, con la entrega de paquetes de granjas de traspatio bovino y porcino.
 
En materia de abigeato, Tello Cristerna instó a las familias de producción ganadera a denunciar cualquier irregularidad para prevenir este fenómeno, mientras que el Gobierno continuará con medidas preventivas, como son la entrega de guías de movilización de ganado y aretes para el mismo.
 
Por otra parte, en la región del semidesierto se cultivan productos como lechuguilla, orégano, candelilla, aunque se requiere darle valor agregado para lograr una mejor comercialización del mismo, acorde a las exigencias del mercado nacional e internacional, mencionó el Gobernador.
 
Con el fin de garantizar el agua para uso agrícola y pecuario, el mandatario dio a conocer que se elaboraron presas de concreto, líneas de conducción y ollas de agua, para el almacenamiento de grandes cantidades de este líquido, y así conservarlo durante largos periodos de tiempo.
 
Dentro del programa de reconversión productiva, la Secretaría del Campo entregó 427 toneladas de semilla mejorada, además de fertilizantes para un total de 985 hectáreas, así como la modernización y tecnificación de mil 370 hectáreas de riego, con una inversión de 10 millones de pesos.
 
Desarrollo de obra pública genera empleo en el estado
 
Derivado de que nueve de cada 10 obras públicas se realizan a través de constructoras zacatecanas, se fortalece la economía local, al priorizar que los montos de inversión circulen en la entidad a través de la contratación de proveedores de manera directa e indirecta.
 
De esta manera se lograron proyectos como la reconstrucción de la carretera Nieves-Mazapil, el entronque Zacatecas-Pabellón-Saltillo-Salaverna, además de la pavimentación de vías públicas en las cabeceras municipales y comunidades de Mazapil, Morelos, El Salvador, Vetagrande y Pánuco, ejemplificó Tello.
 
Gracias a la mezcla de recursos con ayuntamientos y Federación, agregó, se logró la instalación de domos en plazas y parques, además de la remodelación de instalaciones deportivas, como el Instituto de Cultura Física y el Deporte (Incufidez).
 
Invierte Tello 207 millones de pesos en obra hidráulica
 
El jefe del Ejecutivo también destacó una inversión de 207 millones de pesos en obra hidráulica, como la primera etapa de rehabilitación de 2 mil metros lineales de conducción de agua potable en Concepción del Oro y una planta potabilizadora en El Salvador, al igual que en Villa de Cos.
 
De igual manera, el Gobernador destacó que ya iniciaron los trabajos para construir el Sistema Milpillas,  que dotará de agua potable a los municipios de Zacatecas, Vetagrande y Morelos, que forman parte de la región donde ofreció su mensaje.
CONCEPCION- (6)
 
Se avanza en el sector turístico
 
Con una inversión de 22 millones de pesos para Zacatecas y Vetagrande, se mejoró la imagen colonial de ambas ciudades lo que ha permitido la atracción de más turismo. Es el caso de la rehabilitación del Museo del Niño Minero, además de la capacitación de 1 mil 300 prestadores de servicios.
 
De igual manera, Tello Cristerna destacó la reapertura del Teleférico Zacatecas, El Primero de México, que, con una suma de 100 millones de pesos se modernizó para multiplicar su capacidad de servicio y de manera segura, gracias al uso de la más alta tecnología.

SE FIRMA CONVENIO CON INSTANCIAS PÚBLICAS Y PRIVADAS CON MIRAS A CONFORMAR OBSERVATORIO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2018 Comentarios desactivados en SE FIRMA CONVENIO CON INSTANCIAS PÚBLICAS Y PRIVADAS CON MIRAS A CONFORMAR OBSERVATORIO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
GGFF- (2)
Zacatecas, Zac.– El Gobierno de Zacatecas firmó un convenio de colaboración con diversas instancias del ámbito público y privado, mediante el que se establecen las bases para conformar el Observatorio de Medios de Comunicación, cuya finalidad es monitorear, dar seguimiento y vigilar mensajes, así como información noticiosa y periodística, e identificar aquellos que promuevan estereotipos de género, o violencia y discriminación en contra de las mujeres.
 
El convenio fue suscrito por la Secretaría de las Mujeres (Semujer), la Coordinación de Comunicación Social  (CCS), la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEZ), el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart); las universidades Autónoma de Durango (UAD), de la Vera Cruz (Univer) e Interamericana para el Desarrollo (UNID) campus Zacatecas, de la Vera-Cruz Campus Zacatecas.
 
La Secretaria de las Mujeres, Adriana Guadalupe Rivera Garza, dijo que esta acción da cumplimiento a las medidas de prevención, seguridad y justicia del Estado de Zacatecas, así como las recomendaciones emitidas por el Comité para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, realizadas al IX Informe del Periódico de México.
 
Tales recomendaciones señalan la necesidad de introducir prevenciones para alentar a los medios de comunicación para promover imágenes positivas de las mujeres, así como adoptar una estrategia integral para superar la cultura del machismo y los estereotipos discriminatorios y de esta manera contribuir a la eliminación de la discriminación contra las mujeres.
 
El Observatorio estará conformado por las instancias y universidades mencionadas; representantes de los medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, electas mediante convocatoria pública.
 
Héctor Alvarado Gómez, coordinador de Comunicación Social, manifestó que los medios tienen un reto muy importante frente a la sociedad, respecto a la manera en que realizarán el tratamiento informativo sobre casos de violencia contra las mujeres.
 
Agregó que se trata de elegir entre actuar con responsabilidad, ética y ser factores de paz, o bien, entrar en una dinámica de competencia para ver quién presenta la nota más sensacionalista o escandalosa.
 
Alvarado Gómez confió en que los medios de comunicación de Zacatecas harán lo correcto y se convertirán en factor de unidad y paz para la entidad; porque en nuestro estado tenemos empresas periodísticas serias, profesionales y que van a contribuir a transformar el escenario que actualmente vive México en materia de inseguridad a otro donde haya paz.
 
A su vez, la Directora del Sizart, Teresa Velázquez Navarrete, mencionó que los medios de comunicación son agentes imprescindibles para lograr una responsabilidad con ética y hablo sobre los derechos que tienen las audiencias para solicitar cambios en los contenidos que se realizan en los medios de comunicación que promuevan la discriminación y la violencia contra las mujeres.
 
En su mensaje, María de la Luz Domínguez Campos, presidenta de la CDHEZ, enfatizó la importancia de generar instancias para proteger los derechos humanos de las personas que son víctimas de algún delitos y evitar su revictimizacion, discriminación y estigmatización.
 
Representante s de la Academia reconocieron que para lograr la plena igualdad entre hombres y mujeres es necesario modificar el papel tradicional de ambos en sociedad y familia, para alcanzar la eliminación de las prácticas de todo tipo de violencia contra las mujeres.
 
Cabe destacar que, una vez seleccionados, mediante convocatoria pública, las y los representantes de los medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, se llevará a cabo la instalación del Observatorio de Medios de Comunicación.
GGFF- (1) GGFF- (3)

 

ES DETENIDO POR POSESIÓN DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2018 Comentarios desactivados en ES DETENIDO POR POSESIÓN DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS

DSC_4472

Zacatecas.- Efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron en el municipio de Río Grande, a un hombre que se encontraba en posesión de 126 dosis de sustancias ilícitas.

la detención se concretó como resultado de los recorridos de seguridad y vigilancia que llevan a cabo elementos de la PEP en todo el territorio estatal, con los cuales se busca brindar seguridad y tranquilidad a las familias zacatecanas.

Ismael Camberos Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reconoció el trabajo de las corporaciones que de manera coordinada llevan a cabo diversos operativos instrumentados desde el seno del Grupo de Coordinación Local (GCL), el cual es encabezado por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna.

De conformidad con el parte oficial, la detención se llevó a cabo, cuando los Policías Estatales se encontraban en recorrido de seguridad sobre la carretera que comunica de la cabecera municipal de Río Granda a la comunidad de González Ortega, como referencia a la altura del poblado de El Fuerte.

En dicho punto detectaron una camioneta tipo pick up, de la marca Chevrolet, color blanco, sin placas de circulación cuyo conductor al notar la presencia policial mostro actitud evasiva.

Por lo anterior los efectivos policiales, indicaron al conductor que descendiera de la unidad para proceder con una revisión de rutina, tanto de su persona como de la unidad en la que circulaba.

Esta persona, quien se identificó como Tomas N, de 44 años de edad, quien sin oponer resistencia accedió a la revisión y fue de esta manera que se detectó que se encontraba en posesión de 126 dosis de droga. Correspondiente a: 89 pequeñas bolsas de plástico tipo ziploc con polvo blanco con las características de la cocaína y 37 bolsas pequeñas con una sustancia granulada y cristalina similar a la droga conocida como cristal.

Por la razón antes descrita, los policías estatales procedieron con el aseguramiento de esta persona, la unidad y las dosis de droga, para posteriormente ser puestas a disposición del Ministerio Público, instancia que se encargara de integrar la carpeta de investigación correspondiente.

LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ENTREGA PROGRAMA GENERAL PROSPECTIVO 2033 A LXIII LEGISLATURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2018 Comentarios desactivados en LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ENTREGA PROGRAMA GENERAL PROSPECTIVO 2033 A LXIII LEGISLATURA
FOTO 02 BOL 28
Zacatecas, Zac.– Al dar cumplimiento a la Ley de Planeación del Estado de Zacatecas y sus municipios, el Gobierno de Alejandro Tello Cristerna entregó a la LXIII Legislatura el Programa General Prospectivo 2033, documento orientador de los planes de desarrollo para los próximos 15 años, que deberá ser revisado, enriquecido y aprobado por la diputación.
 
El Programa Prospectivo fue entregado el pasado 7 de septiembre, luego de ser aprobado por el Consejo de Planeación, un organismo con bases democráticas y regido con metodologías académicas, pluralidad de pensamientos y herramientas estadísticas para darle rumbo claro y certero al futuro desarrollo del estado.
 
El Consejo de Planeación, que se constituyó legalmente el pasado 30 de mayo, está integrado por Marco Vinicio Flores Guerrero, quien como titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) preside el organismo, auxiliado por seis vocales.
 
Dos vocalías corresponden a académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ): Imelda Ortiz Medina, directora de la Unidad de Economía y José Luis Hernández Suárez, investigador de la Unidad de Ciencias Sociales.
 
Las cuatro restantes vocalías son de Alejandro Valadez Perea, presidente de la Canacintra; Lourdes Leticia Dueñas González, de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Zacatecas; Érix Asdrúbal Salas Abasolo, presidente de la Unión Social de Empresarios de México, Capítulo Zacatecas, y Alfredo de Alba Ramírez, director del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Zacatecas.
 
El Consejo de Planeación tiene la facultad de procurar el alineamiento de todas las políticas públicas estatales, federales y municipales y promover la participación de la sociedad, la academia y legisladores en todos los procesos para elaborar los planes estatales de desarrollo anuales y el Programa General Prospectivo 2033.
 
Un gobierno democrático como el de Zacatecas -señala en el documento el Gobernador Tello- no puede reducirse a planificar solamente para cinco años, sino que debe impulsar políticas de desarrollo a largo plazo, que trasciendan periodos de gobiernos sexenales y fortalezcan la participación ciudadana.
 
Considera el mandatario que implementar la planeación en diferentes dimensiones temporales permite apoyar la toma de decisiones a corto, mediano y largo plazo, para construir esquemas de desarrollo y soluciones oportunas, sustentables y duraderas.
 
El Programa Prospectivo 2033 es uno de los pocos ejercicios pioneros en el nivel nacional y está orientado por una metodología cuyos referentes son la gobernanza y la participación ciudadana.
 
En su elaboración se recogieron múltiples voces ciudadanas, de representaciones empresariales, líderes de organizaciones sociales, académicos y de servidores públicos de todas las dependencias del gobierno estatal, federales y del Poder Legislativo.
 
El documento prospectivo, ya bajo el escrutinio de los legisladores, no se basa solo en la visión particular del actual gobierno, porque un programa prospectivo de largo aliento debe ser ajeno a circunstancias o coyunturas. Sin embargo, no es definitivo y está sujeto a adiciones, adecuaciones y correcciones.
 
También hubo acompañamiento, asesoría y coordinación de grupos focales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
En la acción de 13 grupos focales participaron 78 especialistas y representantes de instituciones de educación superior como la UNID, las universidades de la Vera Cruz, de Durango; el Museo de Ciencias, el Centro de Investigación en Matemáticas, las unidades académicas de la UAZ de Economía, Biología, Estudios del Desarrollo, Derecho, Ciencias Sociales y el Programa de Estudios e Intervención para el Desarrollo Alternativo (PEIDA), de la UAZ, entre otros organismos.
 
También intervinieron organismos civiles. Comerciales, empresariales, culturales, colegios de profesionistas y empresas como Capstone Gold, Unidad Minera Sabinas, Grupo Peñoles, Arian Silver, QuarkSoft y ZacSof.
 
Asimismo, se recogieron opiniones y propuestas de más de 40 funcionarios estatales expertos en planeación prospectiva.

 

GOBERNADOR ENCABEZA GESTA HEROICA DEL 171 ANIVERSARIO DE LOS NIÑOS HÉROES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2018 Comentarios desactivados en GOBERNADOR ENCABEZA GESTA HEROICA DEL 171 ANIVERSARIO DE LOS NIÑOS HÉROES
NIÑOS- (3)
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello Cristerna encabezó la ceremonia conmemorativa del 171 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes con una guardia de honor y una ofrenda floral.
 
Durante el evento, se recordó cuando los jóvenes defendieron a la patria, contra fuerzas extranjeras, donde participaron el Teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, pertenecientes al Heroico Colegio Militar.
El Comandante de la 11 Zona Militar, Rogelio Castellanos Franco, realizó el pase de lista de honor, para después dar lugar a la salva de fusilería, guardia de honor y la colocación de una ofrenda floral.
 
En su mensaje, Castellanos Franco convocó a la sociedad civil a ser corresponsables del cuidado de las y los hijos, para que, como lo hicieron los niños héroes, se unifiquen por una misma bandera, escudo e himno nacional.
 
El Gobernador estuvo acompañado por autoridades estatales, municipales, de seguridad y representantes de la sociedad civil.
NIÑOS- (1)
NIÑOS- (2)