25
Ago,2025
lunes
GUADALUPE APERTURA EN 67 NEGOCIOS EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES
PAREJA A BORDO DE UNA MOTOCICLETA TERMINA DEBAJO DE UN CAMIÓN
FALLECE UNA JOVEN DE 17 AÑOS POR POSIBLE CONTAGIO DEL VIRUS DE LA RABIA
DE CARA A LOS ZACATECANOS ULISES MEJÍA HARO RINDE SU PRIMER INFORME COMO LEGISLADOR
GEOVANNA BAÑUELOS, SIMPRE CERCA DE LAS Y LOS ZACATECANOS
GASTO ORDENADO Y TRANSPARENTE EN GUADALUPE: PEPE SALDÍVAR
VINCULAN A PROCESO A RAMIRO POR EL DELITO DE HOMICIDIO
CUADRILLAS TRABAJAN INTENSAMENTE EN LA REPARACIÓN DE CALLES EN GUADALUPE

Archivo para septiembre, 2018

CARRETERAS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS Y GARANTIZAR EL ACCESO A LA SALUD, APUESTA DE TELLO PARA EL SURESTE ZACATECANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 12 - 2018 Comentarios desactivados en CARRETERAS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS Y GARANTIZAR EL ACCESO A LA SALUD, APUESTA DE TELLO PARA EL SURESTE ZACATECANO
VILLA- (6)
Villa González Ortega, Zac.- Generación de empleos, infraestructura en salud y obras carreteras que mejoren la calidad de vida de las personas, ha sido la apuesta del Gobernador Alejandro Tello para el sureste zacatecano. Así lo destacó al ofrecer un mensaje ciudadano en Villa González Ortega, con motivo de su Segundo Informe de Gobierno.
 
Con la convicción de brindar atención particular a cada uno de los rincones de Zacatecas, este miércoles el mandatario se dirigió a los habitantes de Pinos, Villa Hidalgo, Villa García, Loreto, Noria de Ángeles, General Pánfilo Natera, Luis Moya, Ojocaliente, Trancoso, Guadalupe, Genaro Codina y Villa González Ortega.
 
Ahí, detalló cada una de las acciones emprendidas en el último año y les dijo que su decisión no ha sido hacer obras vistosas, sino obras hechas de manera transparente y de largo impacto en la vida ordinaria de las personas.
 
En ese sentido, informó del mejoramiento de caminos para que los comerciantes puedan llevar sus mercancías, o simplemente, los ciudadanos se trasladen con mayor seguridad, así como la rehabilitación de casas de salud para garantizar el acceso efectivo a los servicios de salud de la población.
 
Destacó a los habitantes de 12 municipios, los 44 millones de pesos invertidos para la modernización de ocho caminos en Pinos, la reconstrucción del entronque carretero Las Arcinas – San Luis Potosí – El Saladillo – La Candelaria con 41.9 millones.
 
Así como los pasos inferiores vehiculares en Guadalupe como el de Calzada Solidaridad – Avenida Pedro Coronel, con una inversión de 110 millones de pesos y el de Avenida Pedro Coronel – Avenida México.
 
De igual manera, resaltó que consciente de que el acceso a la salud es un derecho fundamental, se rehabilitaron Casas de Salud en algunas comunidades como las de Benito Juárez y Copetillo en Villa García.
 
Además, el último año, la Secretaría de Salud otorgó 487 mil consultas generales, 30 mil consultas odontológicas, 20 mil de planificación familiar y 67 mil 500 casos de urgencias médicas con una atención proporcionada por 460 médicos y 903 enfermeras.
VILLA- (1)
 
Promoción de empleos y actividades productivas con enfoque social
 
En la misma dinámica de mejorar la calidad de vida de las familias del sureste del estado, el Gobernador Tello resaltó que de los 16 mil 600 nuevos empleos generados en su administración, 3 mil 500 corresponden a esta región, en beneficio de las y los ciudadanos de esos 12 municipios.
 
Lo anterior, gracias a la consolidación de empresas de inversión nacional y extranjera, las cuales durante el periodo del actual informe, han invertido en esa región más de 20 millones de dólares.
 
Entre ellas, dijo, destacan en Trancoso, Alsa Alimentos; en Guadalupe, Delphi Cableados, GH Hidro Soluciones Integrales e Imagen Total y en Ojocaliente, Pyrosmart México.
 
Para el campo, señaló que se ha apoyado a productores con equipo y maquinaria, la construcción de invernaderos y la perforación de pozos para impulsar la exportación de productos de la región y por ende se detone la economía. Para combatir el abigeato, este año se entregaron 6 mil 800 guías de ganado, agregó.
 
No nos quedemos callados ante la delincuencia: Tello
 
«Quiero estar cerca de la gente y de la realidad de Zacatecas», dijo el jefe del Ejecutivo al detallar que en materia de prevención del delito y seguridad para esa región, en el último año se realizaron 1 mil 335 operativos especiales que permitieron la captura de diferentes cabecillas de la delincuencia organizada.
 
Sin embargo, Alejandro Tello pidió a los miles de zacatecanos asistentes participar y no quedarse callados ante la delincuencia: «Zacatecas necesita de nuestra valentía y fortaleza para seguir avanzando y que las autoridades puedan hacer su trabajo para juntos, dejar atrás los problemas de violencia».
 
Una vez más el Gobernador exhortó a los alcaldes entrantes a reforzar la policía municipal, y él por su parte, enviará a esa región más policías estatales y colocará más cámaras de video vigilancia. «Le voy a meter más a recursos a seguridad, se los digo de frente, no podemos quedarnos con los brazos cruzados».
 
En materia de migración, el mandatario señaló que gracias al Programa el 3×1, miles de niñas y niños en todo el Estado se han beneficiado con aulas y becas, así como obras de pavimentación, alcantarillado y otras.
 
El Gobernador de manera especial destacó el trabajo realizado por el SEDIF encabezado por Cristina Rodríguez, ya que las diferentes acciones han permitido mejorar el estado nutricional, de salud, bienestar físico y emocional de miles de personas.
 
Señaló que un ejemplo son los 37 mil 500 desayunos fríos y calientes que diariamente se entregan a niños de esa región o los 6 mil 237 lentes entregados a niños con problemas de agudeza visual.
 
Tras detallar las acciones emprendidas, el Gobernador Tello aseguró estar comprometido con los zacatecanos de todos los rincones del estado. «Mi gobierno es abierto y de oídos atentos, estamos al pendiente de cada una de sus opiniones porque todos queremos un Zacatecas más competitivo, con más desarrollo y una mejor calidad de vida», agregó.
 VILLA- (2)
Modernización de infraestructura del sureste y centro del estado
 
Con la modernización de accesos viales, las personas ahora pueden desplazarse por el estado y áreas conurbadas de manera rápida y segura, por lo que el mandatario detalló algunas las obras realizadas en la región.
 
En Guadalupe por ejemplo, dijo, se reconstruyeron los tramos Las Chilitas-El Tepetate, las laterales del Bulevar Bicentenario y de La Nación; a la par, en Pinos se usaron 44 millones de pesos para modernizar y crear caminos nuevos que den acceso a las familias de comunidades rurales.
 
Algunas obras son La Bolsa-Loma Linda; Paso blanco-Cerrito de Dolores en Villa de Arriaga; Villa Hidalgo-Pedregoso; La Pachona-El Carmen-El Jaltomate; Tolosa-Saldaña; Paso Blanco-La Cruz; Entronque Carretero Ojocaliente-Pinos-La Estrella; El Nigromante-El Obraje-Entronque Carretero Pinos-Ojuelos.
 
También en Villa Hidalgo se modernizó el camino La Ballena-El Sotolillo; en Noria de Ángeles se hizo lo propio con el camino a la comunidad Maravillas; en Villa González Ortega, Cerrito del Agua-Estancia de Ánimas; y en Villa García se reconstruyó el tramo hacia Ignacio Zaragoza.
 
Acciones similares se gestionaron para las carreteras Loreto-Luis Moya, San Marcos-La Alquería, Loreto-Aguascalientes-La Loma, y Las Arcinas-San Luis Potosí-El Saladillo-La Candelaria, explicó Alejandro Tello, además de agregar que estas labores formaron parte del programa Más de Mil Obras para Zacatecas.
 
En materia de instalación de domos, se invirtieron 47.6 millones de pesos con obras como la de la Telesecundaria Pánfilo Natera, municipio de Pinos; Instituto Tecnológico Superior de Loreto; Primaria José Clemente Orozco y Jardín De Niños Félix Guzmán, ubicados en Trancoso, además de 21 planteles de Guadalupe.
 
En infraestructura urbana también se llevaron a cabo obras útiles, como la rehabilitación del emisor del sistema de alcantarillado y la calle Mauricio Mendoza, en la cabecera municipal de Pánfilo Natera, por lo que se ejercieron 4.5 millones de pesos.
 
El campo del sureste consolida su potencial como exportador de alimentos
 
El campo de la región sureste, al igual que en el resto de la entidad, avanza hacia la consolidación de su capacidad para exportar alimentos de primer nivel, por lo que ahora se planea la producción con base en las necesidades del mercado, explicó Alejandro Tello.
 
Bajo este tenor, el mandatario recordó que esta región es líder en exportación de lechuga, pepino, repollo, hortalizas, vinos de mesa y lácteos, productos que se envían diariamente a mercados internacionales.
 
Para dar certeza a las diferentes vocaciones productivas de la región, se apoyó a productores con más de 1 millón de pesos en equipos y maquinaria, tales como siete desespinadoras, nueve desgranadoras, cuatro equipos de selección de empaque; además de siete tractores, con un costo total de 3 millones de pesos.
VILLA- (3)
 
Se construyeron cuatro invernaderos en Guadalupe, mientras que en Luis Moya el Gobierno de Tello apoyó a vitivinicultores con un cuarto frío para almacenamiento de uva; se perforaron nueve pozos, siete de ellos para uso agrícola en Villa Hidalgo y Pánfilo Natera, y uno más para uso potable.
 
Dentro del programa de Apoyo a la producción Primaria, en Pinos se entregaron tres arados, ocho aspersoras, tres cultivadoras, 12 rastras, 33 remolques, cinco sembradoras y dos subsuelos, con una suma cercana a los 1.5 millones de pesos.
 
Para proteger las cosechas de los cambios abruptos del estado del tiempo, la Secretaría del Campo (Secampo) entregó malla antigranizo, con un costo total de 5.4 millones de pesos.
 
Además se facilitaron pólizas de seguro para cubrir cualquier siniestro, asegurando 78 mil hectáreas de esta región, con una inversión de 22 millones de pesos, que protegerán las cosechas de 3 mil 480 productores campesinos.
 
En apoyo a las mujeres rurales, y con el propósito de mejorar la alimentación de sus familias, se apoyaron 304 proyectos productivos en granjas de traspatio en Pinos, Villa Hidalgo, Noria de Ángeles, Pánfilo Natera, Luis Moya, Ojocaliente, Loreto, Villa García, Trancoso, Genaro Codina y Guadalupe.
 
Con el objetivo de incrementar la producción del sector pecuario, se financiaron cuatro proyectos estratégicos en Genaro Codina, Luis Moya y Ojocaliente, para 41 beneficiarios; de igual manera se construyeron siete bordos en Pánfilo Natera, Noria de Ángeles, Trancoso, Villa García, Villa González Ortega y Guadalupe.
 
En este último, se entregó además una olla de agua para captar el líquido de las precipitaciones pluviales, y una presa en Loreto, además de líneas de conducción para pequeña irrigación en los municipios de Pinos y Villa García, agregó el mandatario.
 VILLA- (4)
Apoyo a los emprendedores de la región
 
Alejandro Tello también informó que, producto de la metodología Startup Weekend, se realizaron ocho eventos para emprendedores, donde se conglomeraron 725 personas, quienes trabajaron en 25 ideas innovadoras para desarrollar en el mundo de los negocios.
 
De igual manera se facilitó el acceso al empleo, por medio del desarrollo de cursos de capacitación, dirigidos a la población con mayores dificultades para obtener una plaza laboral.
 
Por otra parte, el Subprograma Fomento al Autoempleo, se aprobaron 108 proyectos elaborados por 221 personas, quienes recibieron mobiliario, maquinaria, equipo y herramienta para iniciar su propio negocio, derivado de una inversión de 2.6 millones de pesos.
 
También se han llevado a cabo siete Ferias del Empleo distribuidas en Guadalupe, Loreto y Ojocaliente, donde se vincularon a 1 mil 960 solicitantes; mientras que a través del Fondo Plata, se brindaron 88 créditos, por un importe de 36.4 millones de pesos.
 
Asistencia y desarrollo social
 
Por medio de la Secretaría de Desarrollo Social se entregaron 7 mil 761 becas a pequeños de escasos recursos, a quienes se les suman más de 9 mil 900 para educación básica, media y media superior, lo cual ayuda a evitar la deserción entre la población estudiantil.
 
Por otro lado, con el fin de fortalecer el desarrollo empresarial, se impartieron 105 capacitaciones, a las que asistieron 1 mil 785 hombres y mujeres del medio rural y urbano, además de la entrega de tres centros de desarrollo humano localizados en Loreto, Ojocaliente y Guadalupe.
 
Mediante las ferias Diferentes, se llevaron a cabo 26 mil 038 servicios de salud, de identidad y se entregaron apoyos productivos; también se realizaron 12 mil 377 atenciones a la protección de derechos infantiles y familiares, así como atención a grupos vulnerables y consultas oftalmológicas.
 
Con el programa Ver Bien para aprender mejor, se visitó un total de 367 escuelas, atendiendo a 42 mil 193 niñas y niños, de los cuales 6 mil 237 resultaron con problemas de agudeza visual, por lo que se les entregaron un par de anteojos que los ayuden a mejorar su rendimiento.
 
Para otorgar atención médica especializada y sesiones de terapia física a la población con discapacidad, se entregó la Unidad Básica de Rehabilitación en el municipio de Pinos, con una inversión de 4.6 millones de pesos; además se abrieron 21 comedores en esta región.
 
Prevención del delito y seguridad
El Gobernador Alejandro Tello detalló que en la región Sureste se realizaron en total 1 mil 335 operativos especiales: 208 en Pinos, 143 en Trancoso; 198 en Villa Hidalgo; 244 en Loreto; 119 en Pánfilo Natera, 98 en Noria de Ángeles; 222 en Villa García y 103 en Villa González Ortega. 
 
Cabe mencionar, que estos operativos son permanentes en ésta y otras regiones, lo que ha permitido la captura de diferentes cabecillas de la delincuencia organizada.
 
En este sentido, se realizaron 18 operativos de vigilancia en la carretera federal 49 en Pánfilo Natera, hasta los límites con San Luis Potosí, dentro del programa Bienvenido Paisano, en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración y Policía Federal.
 
En Guadalupe se realizaron 402 operativos de vigilancia, concretamente en estacionamientos de centros comerciales, colonias con altos índices conflictivos y recorridos de seguridad y vigilancia en vialidades y comunidades.
 
Con base en el acuerdo firmado con San Luis Potosí, se efectuaron múltiples recorridos en coordinación con la Policía Estatal de dicho estado, así como el intercambio de información de objetivos prioritarios para lograr disminuir la incidencia delictiva en la zona limítrofe.
 
Se montaron 1 mil 260 puestos de control en las diferentes entradas y salidas en el municipio de Guadalupe para detectar vehículos con reporte de robo, armas de fuego, estupefacientes, así como para disuadir a la población de cometer actos delictivos, agregó el titular del Ejecutivo.  
VILLA- (5)
 
Los migrantes como factor de desarrollo de sus comunidades
 
En corresponsabilidad con las y los migrantes por el trabajo que realizan por Zacatecas, Alejandro Tello informó que mediante el Programa Corazón de Plata se logró reunir a 41 familias binacionales separadas durante años. Además, se acordó con las federaciones migrantes apoyos en obra social básica para esta región, a través de una mezcla de recursos del Programa 3×1.
 
Derivado de ello, se mejoraron escuelas, entregaron becas, además de la dotación de 1 mil 632 calentadores solares para Pánfilo Natera y Villa Hidalgo, y la construcción de una red de alcantarillado y una más de agua potable, ambas en la comunidad el Tepetate, municipio de Loreto.
 
Este programa también logró la pavimentación de calles en las comunidades Guanajuatillo, La Tesorera y Unión de Las Borregas, en General Pánfilo Natera, y El Tepetate, en Loreto, así como la construcción de una cancha de futbol con pasto sintético en Noria de Ángeles.
 
En Luis Moya se construyeron 2 mil 361 metros de sistema de alcantarillado en la colonia Lázaro Cárdenas, se pavimentaron 2 mil 170 metros cuadrados de calle en la localidad de Los Griegos, se ampliaron 15 postes de red eléctrica en la Colonia Hidalgo, y se entregamos 90 calentadores en la colonia 20 de Noviembre.
 
Mediante el subprograma Repatriados Trabajando, se apoyó a los migrantes que regresan y buscan reinsertarse laboralmente en sus lugares de origen. En esta región se atendieron a 359 repatriados, con un monto de 1 millón de pesos.
 
Se consolida la región como destino turístico
 
Guadalupe cada vez se posiciona con mayor fuerza como destino turístico, derivado del proceso de regeneración de la imagen de su Centro Histórico, principalmente la circunferencia que envuelve a su Ex convento, explicó Tello.
 
Entre las acciones destacadas, figura la creación de la Plaza Camino Real Tierra Adentro, además de la restauración de la Bóveda de Nápoles, ubicada junto al Santuario de Guadalupe, cuya inversión fue de 5 millones de pesos.
 
Paulatinamente también se consolida Pinos como Pueblo Mágico, ya que es uno de los municipios con más historia y tradición, por lo que el Gobierno fortalece su infraestructura y servicios, con el propósito de promover el desarrollo cultural, turístico y económico, agregó.
 
Por otra parte, se impulsa la preservación y crecimiento del sector artesanal con la mejora competitiva de los talleres, ya que este eje se vincula de manera estrecha con el área turística, comercial y cultural.
 
Invierte Tello 100 mdp en sistema de agua potable y alcantarillado
 
Para garantizar el acceso al agua potable a más de 34 mil personas de la zona sureste del estado, el Gobierno de Alejandro Tello invirtió 61.7 millones de pesos en la rehabilitación, ampliación y construcción de redes y perforación de pozos, además de equiparlos y electrificarlos.
 
A la par, se ejercieron 37.7 millones más para la construcción y modernización del sistema de alcantarillado, en un área habitada por 111 mil personas; en este sentido, en Pinos se perforó un pozo y relocalizó uno más, además de construirse un sistema de agua potable para la comunidad Los Corredores.
 
En Villa Hidalgo se rehabilitó un sistema similar a Pinos, pero en la zona centro de la cabecera municipal, y se construyó un colector de alcantarillado, mientras que en Noria de Ángeles se invirtieron 1.8 millones de pesos para financiar la segunda etapa de rehabilitación de su sistema de agua potable.
 
Para el caso de Villa González Ortega, también se realizó una segunda etapa del sistema de agua potable, dentro de la cabecera municipal, con una suma de 11.3 millones de pesos, y en Villa García se repuso un pozo en la localidad de Los Planes, explicó Tello Cristerna.
 
En Loreto, además, se perforaron tres pozos para uso humano; el primero, en la localidad del Mastranto, otro en Del Valle De San Francisco, y uno más en San Marcos.
 
En Pánfilo Natera se rehabilitó el emisor del Sistema de Alcantarillado, con un monto invertido de 4.6 millones de pesos, y se amplió y construyó la Red de Alcantarillado y Agua Potable en calles y colonias de las comunidades de San Pablo, Tahonas, Amapolas, Presidentes, Rancho Nuevo, El Marín y Barrió Alto.
 
Para el caso de Ojocaliente, sucedió lo mismo en las colonias Lázaro Cárdenas, Campesina, y la localidad San Antonio del Volcán, además de la ampliación del sistema de agua potable en la comunidad San Cristóbal, informó Alejandro Tello.
 
En Genaro Codina también se amplió el sistema de agua potable en la localidad de Paso de Méndez, y en Guadalupe se realiza la perforación de dos pozos profundos, además de sus equipamientos, con una inversión de 11.1 millones de pesos.
 
Asimismo se construye un sistema de agua potable en Santa Mónica; un tanque y línea de alimentación para La Estación y La Martinica, respectivamente; se rehabilita la línea de conducción del pozo 16 y la construcción de la caseta de operación del pozo 10, en San Ramón; además de la ampliación de redes de distribución de agua potable en Avenida Sauceda de la Borda.
 
Se rehabilitan escuelas con 50 millones de pesos
 
A través del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), el Gobierno de Tello invirtió 50 millones de pesos en rehabilitación y ampliación de escuelas, lo que fortalece el sistema de la educación básica, media y media superior, siendo la estrategia más efectiva contra la delincuencia y las adicciones.
 
En el caso de Pinos, se intervinieron en 17 planteles; en Villa García, seis; en Loreto, siete; en Luis Moya, cinco; en Noria de Ángeles, siete; en Villa Hidalgo, seis; en Villa González Ortega, dos; Pánfilo Natera, cuatro; Ojocaliente, dos; Trancoso, dos; Genaro Codina; dos; mientras que en Guadalupe fueron 11.
 
Más de 65 millones de pesos en vivienda
La administración de Tello Cristerna invirtió 17.2 millones de pesos en la región a través del programa Vivienda Progresiva, y 48 millones más en Vivienda Digna, con lo que se construyeron hogares para las personas que más lo necesitan, además de cuartos adicionales, restauración de fachadas, pisos y techos.
 
En Pánfilo Natera se levantaron 60 hogares, nuevos, con una inversión de 8.6 millones de pesos, y en Ojocaliente sucedió lo mismo, con una suma equivalente; además, en Pinos se ejercieron 7.4 millones de pesos en la instalación de techos de lámina, agregó el mandatario.
 
Un total de 21 mil 339 paquetes de suministro de materiales fueron entregados para el mismo número de beneficiarios, los cuales consisten en cemento y varilla, además de una dotación de 58 baños ecológicos y 22 más con biodigestor, para 365 beneficiarios.
 
Asimismo, en Guadalupe y Villa Hidalgo se edificaron 109 cuartos comunitarios para 496 personas, además de una entrega de 2 mil 676 calentadores solares; en esta última acción se benefició a 13 mil 569 personas, con un recurso que asciende a 20 millones de pesos.
 
Deporte
Con una inversión de 12 millones de pesos se construyeron 16 obras, entre las que figuran dos canchas de pasto sintético, rehabilitación de cuatro áreas deportivas, y la construcción de diez canchas de usos múltiples.
 
A su vez, las Ligas de Desarrollo de Talentos tuvieron presencia en Pánfilo Natera, Guadalupe, Loreto, Noria de Ángeles, Pinos Villa García, Villa Hidalgo, Trancoso, Genaro Codina, Luis Moya y Ojocaliente.
 
En su mensaje ciudadano, acompañaron al titular del Ejecutivo autoridades municipales electas y en funciones, miembros del Gabinete estatal y la Presidenta Honorífica del SEDIF, Cristina Rodríguez.

REALIDAD ECONÓMICA OBLIGA A TRANSPARENTAR RECURSOS Y HACER MÁS CON MENOS: MIRANDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 12 - 2018 Comentarios desactivados en REALIDAD ECONÓMICA OBLIGA A TRANSPARENTAR RECURSOS Y HACER MÁS CON MENOS: MIRANDA
_JAL5476
Río Grande, Zac.- La realidad económica que vive Zacatecas nos obliga a hacer más con menos, pero sobre todo, a transparentar con eficacia y responsabilidad los recursos públicos de las y los zacatecanos.
 
Así lo manifestó el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, al asistir, en representación del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, al Segundo Informe de Gobierno del Alcalde de Río Grande, Julio César Ramírez López.
 
El funcionario estatal dijo que deben quedar atrás las obras suntuosas, ya que hoy, los gobiernos deben ser más responsables y realizar acciones que realmente mejoren las condiciones de vida de la ciudadanía.
 
A nombre del Jefe del Ejecutivo, hizo un reconocimiento público al primer edil riogense por la labor realizada para transformar el municipio, gracias a una intensa gestión de recursos.
 
Hoy -hizo el llamado- es tiempo de que Trabajemos Unidos para informar de manera permanente a la gente, porque la transparencia y la rendición de cuentas llegaron para quedarse en Zacatecas.
 
Finalmente, el Secretario Jorge Miranda refrendó la voluntad del Gobierno del Estado de seguir brindando un trato digno, serio y republicano al municipio de Río Grande, «porque el proyecto es y debe ser un solo Zacatecas», puntualizó.

RECUPERAN CAMIONETA CON REPORTE DE ROBO EN AGUASCALIENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 12 - 2018 Comentarios desactivados en RECUPERAN CAMIONETA CON REPORTE DE ROBO EN AGUASCALIENTES

IMG-20180912-WA0019

Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), recuperaron en el municipio de Villa González Ortega, una camioneta que contaba con reporte de robo, su conductor fue detenido.

De acuerdo con el informe oficial, la recuperación y detención tuvo lugar en la calle González Ortega, zona Centro de esa localidad, durante un recorrido de vigilancia y disuasión por parte de efectivos de la PEP.

En dicha vía de comunicación las autoridades marcaron el alto al conductor de una camioneta Honda CRV, modelo 2011, color blanco y placas de circulación del Estado de Illinois, EE.UU., para una revisión de rutina.

El hombre que iba a bordo se identificó como Juan Ramón N., de 20 años de edad; tras una revisión de su persona y pertenencias los policías estatales no encontraron objetos relacionados a la comisión de algún delito.

Sin embargo, las autoridades estatales consultaron el número de serie del vehículo en las bases de datos de Plataforma México y REPUVE, en las que resultó con reporte de robo de fecha 3 de septiembre de 2018 en el Estado de Aguascalientes.

Derivado de lo anterior, los efectivos de la PEP detuvieron al joven, quien junto con la camioneta fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público especializado en Robo de Vehículos.

IMG-20180912-WA0020

 

ASEGURAN DROGA EN CAMIÓN DE PASAJEROS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 12 - 2018 Comentarios desactivados en ASEGURAN DROGA EN CAMIÓN DE PASAJEROS

_DSC8783

Zacatecas.- El secretario de Seguridad Pública del Estado (SSP) Ismael Camberos Hernández,, informó que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en la carretera Jerez a Fresnillo, aseguraron 390 dosis de la droga conocida como Cristal, derivado de este aseguramiento dos personas fueron detenidas.

Camberos Hernández resaltó que el aseguramiento es resultado del trabajo que día tras día, de manera incansable y responsable, lleva a cabo la PEP en caminos de terracería y carreteras de la entidad, con la finalidad de dar seguridad a la ciudadanía y combatir la comisión de posibles delitos.

Sobre la Carretera Federal Número 23 Jerez-Fresnillo, a la altura de la comunidad de La Ordeña, elementos estatales instalaron un filtro carretero en dónde le marcaron el alto a un camión de pasajeros marcado con el número económico 44 y placas de circulación del Servicio Público.

Al interior de dicha unidad motriz viajaban un hombre y una mujer, a quienes luego de una revisión se les encontró en posesión de una bolsa de papel color rosa, en cuyo interior había un envoltorio en forma de pelota, confeccionado con cinta canela.

Cuando los policías estatales preguntaron el contenido de dicho paquete, ambas personas se mostraron evasivas, por lo que se les solicitó abrirlo para verificar su contenido.

En el interior del mismo, los elementos policiales encontraron 290 bolsitas tipo ziplock, color verde, así como otras 100 bolsitas tipo ziplock, color negro; todas ellas contenían una sustancia granulada y cristalina, con las características propias de la droga conocida como Cristal.

Deriva de lo anterior, los efectivos de la PEP detuvieron a quienes se identificaron como Maifer N. y José Pilar N., de 38 y 41 años de edad, respectivamente.

La pareja, junto con las 390 dosis de droga, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, a efecto de que se integrara la Carpeta de Investigación correspondiente.

GRACIAS A CHIP DE REPUVE, RECUPERAN AUTO CON REPORTE DE ROBO EN LA FENAZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 12 - 2018 Comentarios desactivados en GRACIAS A CHIP DE REPUVE, RECUPERAN AUTO CON REPORTE DE ROBO EN LA FENAZA

REPUVE- (1)

Zacatecas.– Tras activarse la alerta de REPUVE en las inmediaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (FENEZA), efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) localizaron y recuperaron, un vehículo que cuenta con reporte de robo.

Es importante señalar que esta acción forma parte de los resultados que de manera reiterada se ofrecen a la sociedad zacatecana, como parte del trabajo que desarrolla la PEP en la zona Conurbada de la capital del Estado con el uso de herramientas tecnológicas, herramientas que son aplicadas en la máxima fiesta de los zacatecanos a fin de brindarles un espacio seguro.

Este hecho se registró en el marco de los recorridos que los policías estatales llevan a cabo en las inmediaciones de la FENAZA, con el propósito de detectar la posible comisión de algún delito y así cuidar de las y los zacatecanos que acuden al recinto ferial.

Los Policías Estatales circulaban en recorrido nocturno por la calle Río Usumacinta, colonia Hidráulica, de la capital del Estado, cuando se activó la alerta derivada del equipo de AECO REPUVE MÓVIL con el que cuenta la patrulla.

En dicho punto los efectivos de la PEP observaron que a un costado de la Escuela Secundaria Federal Número 1, se encontraba estacionado un vehículo Volkswagen Jetta, color blanco, con placas de circulación del Estado de Zacatecas, el cual al parecer había activado la alerta.

Los uniformados estatales descendieron de la patrulla, a efecto de verificar la unidad motriz. Tras consultar el número de serie se confirmó que ese vehículo contaba con reporte de robo.

Por ello los efectivos de la PEP recuperaron el vehículo, mismos que fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público para la integración de la Carpeta de Investigación.

REPUVE- (2)

 

DETONAN DESARROLLO DE ZACATECAS AL INVERTIR MÁS DE 3.8 MIL MDP EN OBRA PÚBLICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 12 - 2018 Comentarios desactivados en DETONAN DESARROLLO DE ZACATECAS AL INVERTIR MÁS DE 3.8 MIL MDP EN OBRA PÚBLICA
_DSC0005
Zacatecas, Zac.-En dos años, el Gobierno de Alejandro Tello Cristerna ha hecho de la obra pública un detonante para el desarrollo de la entidad, al invertir más de 3 mil 800 millones de pesos en más de 2 mil obras carreteras, de educación, seguridad, deportes y turismo para beneficio de las y los zacatecanos.
 
A través de la Secretaría de Obras Públicas (Secop), con total transparencia y sin contraer deuda, se han modernizado 1 mil 460 kilómetros de infraestructura vial en el estado, mediante 386 obras concluidas o en proceso de conclusión, según dio a conocer Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la dependencia.
 
Las obras ya concluidas o que están en proceso de construcción -explicó el funcionario- han favorecido importantes rubros como la salud, los servicios básicos, las comunicaciones y el transporte.
 
En ese sentido, destacó la construcción de los pasos inferiores avenida Pedro Coronel-Solidaridad y Avenida México; el periférico Centenario y el inicio del paso inferior Bracho-Vetagrande, obras viales que contribuirán a mejorar la movilidad de la zona metropolitana Zacatecas – Guadalupe.
 
Pedroza Ochoa agregó que tan solo durante el último año, en materia de infraestructura carretera, se avanzó en la construcción y modernización de tramos federales, con una inversión de más de 860 millones de pesos.
 
Se trata de obras que representan conectividad carretera, como la continuación de la Jalpa-Calvillo, la modernización del libramiento en Calera, la continuación de la Fresnillo-Valparaíso y la continuación de la Fresnillo-Jerez.
 
Además, está en proceso de construcción el entronque a desnivel Noria de Gringos, un punto que evitará accidentes y beneficiará a la población que accede a Zacatecas desde el norte, a través de la carretera de Concepción del Oro.
 
Tales obras son resultado del trabajo unido del gobierno estatal, la sociedad y el gremio de la construcción a favor del desarrollo de la entidad; asimismo, representan mejoras en la calidad de vida de la población zacatecana en los 58 municipios.
_DSC0041
_DSC0248
_DSC0265
_DSC0287

REPORTAN A UNA PERSONA SIN VIDA EN RUMBO A SAN RAMÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 12 - 2018 Comentarios desactivados en REPORTAN A UNA PERSONA SIN VIDA EN RUMBO A SAN RAMÓN

SANRAMO-1

Zacatecas.- Minutos antes de las 17 horas de este jueves, fue reportada una persona son vida camino a San Ramón, cerca de una paradero de la ruta 15, sobre un predio, cercano a unas tapias.

Hasta el momento no han dado a conocer  las causas del fallecimiento, el área fue cercada por elementos de varias corporaciones policiales.

Hasta estos minutos la victima permanece en calidad de desconocido.

SANRAMON-2

50% DE AVANCE EN EL ÁREA DE HIDROTERAPIA QUE CONSTRUYE EL GOBIERNO ESTATAL EN VALPARAÍSO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 12 - 2018 Comentarios desactivados en 50% DE AVANCE EN EL ÁREA DE HIDROTERAPIA QUE CONSTRUYE EL GOBIERNO ESTATAL EN VALPARAÍSO
Secop2
Valparaíso, Zac.- El área de hidroterapia complementaria en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de este municipio, que el Gobierno del Estado construye, a través de la Secretaría de Obras Públicas (Secop), con el objetivo de brindar acceso a mejores terapias a las personas con discapacidad, tiene avance del 50 por ciento.
 
Cristina Rodríguez, presidenta honorífica de Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), y Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Secop, supervisaron dicha obra, que permitirá otorgar atención médica especializada a quienes lo requieran, además de sesiones físicas a personas con discapacidad.
 
El presupuesto que ahí se ejerce es de 4 millones 879 mil 518 pesos e incluye la construcción de una cisterna de 65 metros cúbicos de capacidad, así como la impermeabilización de la azotea del edificio que alberga a la UBR.
 
Además, construyen también áreas administrativas, de recepción, sala de espera, sanitarios, baños-vestidores, áreas para terapeutas y de aseo personal para este personal, zona para el tanque terapéutico, cuarto de máquinas y séptico, entre otras.
 
Pedroza Ochoa dijo que estas acciones forman parte del Programa de mejoramiento y ampliación de espacios para la rehabilitación médica de la población y el objetivo es crear espacios que contribuyan al desarrollo de quienes más lo necesitan.
Secop3