26
Ago,2025
martes
TIEMPO DE ADELANTADOS
LA SENADORA LILY TÉLLEZ ES UNA TRAIDORA A LA PATRIA: SAÚL MONREAL
GUADALUPE APERTURA EN 67 NEGOCIOS EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES
PAREJA A BORDO DE UNA MOTOCICLETA TERMINA DEBAJO DE UN CAMIÓN
FALLECE UNA JOVEN DE 17 AÑOS POR POSIBLE CONTAGIO DEL VIRUS DE LA RABIA
DE CARA A LOS ZACATECANOS ULISES MEJÍA HARO RINDE SU PRIMER INFORME COMO LEGISLADOR
GEOVANNA BAÑUELOS, SIMPRE CERCA DE LAS Y LOS ZACATECANOS
GASTO ORDENADO Y TRANSPARENTE EN GUADALUPE: PEPE SALDÍVAR

Archivo para septiembre, 2018

«ME PARO FRENTE A USTEDES PARA MIRARLOS A LOS OJOS E INFORMAR LOS AVANCES DE MI ADMINISTRACIÓN»: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 11 - 2018 Comentarios desactivados en «ME PARO FRENTE A USTEDES PARA MIRARLOS A LOS OJOS E INFORMAR LOS AVANCES DE MI ADMINISTRACIÓN»: TELLO
TLATENANGO- (3)
Tlaltenango, Zac.- Desde Tlaltenango, el Gobernador Alejandro Tello hizo un llamado a los alcaldes electos, a fortalecer sus policías municipales, certificarlas y profesionalizarlas, porque «el combate a la delincuencia es tarea de todos y a la autoridad municipal también le corresponde resguardar la integridad de la población». 

Así lo expresó el mandatario estatal durante su mensaje a la población de 14 municipios, con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, al que también acudieron autoridades electas y en funciones de Valparaíso, Monte Escobedo, Jerez, Susticacán, Tepetongo, Momax, Atolinga y Tepechitlán.

Así como de Santa María de la Paz, Teúl de González Ortega, Trinidad García de la Cadena, Florencia de Benito Juárez, Cuauhtémoc y Tlaltenango, a quienes el Jefe del Ejecutivo los exhortó a conformar un frente común por Zacatecas.

En el entendido de que la principal demanda de los ciudadanos es la seguridad, expresó que la gente quiere transitar sin temor las carreteras y estar a buen resguardo. «No hay tarea más importante que lograrlo; de mi parte, encontrarán cobijo y respuesta presupuestal», enfatizó el Gobernador Tello.

En ese sentido, ofreció a las autoridades municipales fortalecer e incluso duplicar el recurso que inviertan en seguridad. «Hagamos un frente común para recobrar los niveles de seguridad que quieren las y los zacatecanos; la unidad de todos es la clave para construir una mejor sociedad».

Mirar de frente a los ojos a la población

Por otra parte, con la asistencia de miles de zacatecanos, Alejandro Tello señaló que su mensaje ciudadano es el motivo para pararse frente a ellos, mirarles a los ojos e informarles cuáles son los avances y retos que guarda su administración.

Detalló que en el último año se han invertido 643 millones de pesos en infraestructura carretera, obras y programas que han mejorado la calidad de vida de la gente de esa región.

Al informar sobre las principales acciones que ha hecho en el Cañón de Tlaltenango y otros municipios, el mandatario destacó la importante obra carretera realizada para comunicar de mejor manera a los zacatecanos y el desarrollo económico de la región. 

Entre las obras destacadas en la materia, nombró la modernización de la carretera Fresnillo-Valparaíso, con una inversión de 73.5 millones de pesos, así como la reconstrucción de la carreta Jalpa-Valparaíso, por mencionar algunas. 

En el ámbito económico, recordó la instalación en Jerez de la empresa japonesa Sistema de Arneses K&S, con una inversión de 40 millones de pesos y que genera 900 trabajos directos para gente de la región.

«El empleo es una de mis prioridades, es uno de los derechos que todo zacatecano debe tener para llevar el sustento a su familia. Tengan por seguro que no nos detendremos aquí, alcanzaremos y superaremos la meta establecida de 40 mil empleos que nos propusimos», mencionó.

A los ganaderos y gente del campo, Alejandro Tello les informó que para el combate al abigeato se han entregado miles de guías de traslado de ganado, aunque para fortalecer la estrategia, les pidió que denuncien de manera anónima, así la autoridad tendrá más herramientas para actuar. 

«Trabajamos para que el campo sea próspero y competitivo, dando prioridad al reordenamiento de siembras, al extensionismo y acceso al financiamiento, con el fin de agregar valor a los productos zacatecanos y comercializarlos en mercados nacionales e internacionales», agregó.

Para el ámbito educativo, refirió que se hicieron en el último año 58 obras en planteles educativos de la región, con una inversión de más de 53 millones de pesos, en beneficio de más de 8 mil alumnos.

«Como pueden ver, ninguna de estas obras es de relumbrón, son obras útiles que cambian positivamente la vida de las personas», expresó. 

El Gobernador Tello añadió que para su administración los municipios representan un factor indispensable para tener una buena gobernabilidad, ya que el trabajo del ayuntamiento siempre se verá reflejado en la mejora de la calidad de vida de las y los zacatecanos.

En el entendido que este sábado entrarán en funciones los alcaldes electos, también los exhortó a trabajar de manera honesta, con disciplina presupuestal y el fortalecimiento de las instituciones.

«Por encima de colores partidistas, ustedes tienen la oportunidad de retribuir algo a los municipios y a la gente que los eligió en las urnas; continuemos poniendo siempre en primer lugar el interés de nuestra entidad. Zacatecas es nuestra tierra, somos un estado grande, plural, con muchos recursos, gente trabajadora y perseverante que es nuestra mayor fortaleza».

En este contexto, el mandatario manifestó a los alcaldes que en él tienen a un aliado, a alguien que de verdad quiere y siente a las comunidades y municipios. «Los seguiremos apoyando con espíritu de corresponsabilidad y sentido de unidad, es un honor como Gobernador, informarles lo que con mucho gusto hacemos por esta tierra», añadió.

Atracción de empresas y promoción turística para el desarrollo 

En materia económica, el Gobernador destacó que en Jerez se han realizado dos ferias del empleo, donde se colocaron más de 500 personas; además, se otorgaron 2 mil 800 becas, por un monto de 9.5 millones de pesos, destinadas a la capacitación de artes y oficios, y se entregaron 282 apoyos, por 5.2 millones, para la instalación de micronegocios.

Para preservar la imagen colonial del Pueblo Mágico de Jerez, el Gobierno de Tello Cristerna restauró la Parroquia de la Inmaculada Concepción, además de resaltar la belleza arquitectónica del Portal de Humboldt, a través de iluminación escénica, y se rehabilitó el Portal de Inguanzo, de El Santuario, así como el Edificio de la Torre con una inversión de 13.3 millones de pesos.

En infraestructura turística se invirtieron 4.5 millones de pesos en construcción y equipamiento de diversas obras como el centro de atención a visitantes en la zona arqueológica de El Cerro del Teúl, el cual se ha convertido en una fuente de empleo importante para este municipio, lo que, aunado al establecimiento de corredores artesanales, fortalece el turismo cultural de la región.

De igual manera, en Teúl, se apoyaron eventos como el Festival Gastronómico, Feria de la Música y el Mezcal, además del Festival del Hijo Ausente; se aportaron 6 millones de pesos para el Fortalecimiento Integral de Gestión, Asesoría y Difusión de los Municipios con Vocación Turística, en Jerez, Monte Escobedo y Teúl de González Ortega.

Modernización del campo para mejorar la competitividad 

En Jerez, Valparaíso, Santa María de la Paz y Tepechitlán se modernizaron y tecnificaron 415 hectáreas de zonas de riego, con una inversión 7.7 millones de pesos, en apoyo de 110 beneficiarios, informó Alejandro Tello a las familias presentes.

Con el objetivo de asegurar las cosechas de los agricultores de Jerez, agregó, se tecnificaron 178 hectáreas de la zona de riego de la Presa Rosales, en Santa Rita, con una inversión de 6 millones de pesos, además de construir un acueducto y líneas de interconexión para la cabecera municipal, por 7 millones de pesos. 

De la misma forma, se continuó con la tecnificación y modernización de la zona de riego en la Presa de San Antonio de Padua, en Valparaíso, además de 460 hectáreas en la zona de riego de la presa Susticacán; en Tepechitlán, se rehabilitaron 90 hectáreas y se tecnificaron 25 más en la zona de riego de Excamé.

Aunado a lo anterior, se ejercieron 2 millones de pesos para la instalación de 32 válvulas en la zona de riego de La Villita, en Tepechitlán; se construyó una presa en San Miguel Tepetitlán, de Santa María de la Paz, y otra en Trinidad García de la Cadena; además de 50 bordos de abrevadero.

Para combatir el abigeato, el Gobierno de Alejandro Tello entregó 42 mil 900 guías de movilización de ganado en Valparaíso, Monte Escobedo, Jerez, Susticacán, Tepetongo, Momax, Atolinga, Tepechitlán, Santa María de la Paz, Teúl de González Ortega, Trinidad García de la Cadena y Tlaltenango.

El mandatario añadió que se impulsó el campo a través del programa Apoyo a la Producción Primaria, con más de 31 millones de pesos y 48.7 millones del programa Fomento a la Producción y Productividad. 

El estado avanza con la construcción y modernización de infraestructura

En materia de infraestructura, Alejandro Tello informó que modernizó la carretera Tlaltenango-San José de Veladores con una inversión de 6 millones de pesos, se reconstruyó la carretera Jalpa-Tlaltenango, con un monto de 4 millones de pesos, además de otros 47 millones para modernizar la carretera Jerez-Fresnillo.

El mandatario agregó que se reconstruyó el Libramiento Oriente de Jerez, además del tramo Tepetongo-Juanchorey, con una suma de 29.2 millones de pesos; de igual manera, el Gobierno estatal invirtió 73.5 millones de pesos para rehabilitar la carretera Fresnillo-Valparaíso, con el propósito de garantizar un tránsito seguro a automovilistas.

También, se reconstruyeron las carreteras Valparaíso-Huejuquilla, en la localidad de Tejuján; La Masita-Laguna Grande, en Monte Escobedo; Santa María de la Paz-San Miguel; Teúl de González Ortega-Florencia de Benito Juárez; y Ramal-Milpillas de Allende, con inversión total de 37 millones de pesos.

Lo mismo sucedió en los tramos Cuauhtémoc-Rancho Nuevo, Guadalupe-Cuauhtémoc, Cuauhtémoc-Casas Coloradas, además de Cuauhtémoc-Río Verde, donde se construyeron terracerías, obras de drenaje, pavimento asfáltico y señalamiento, para contribuir con la movilidad en las carreteras estatales.

A base de ampliación de terracerías, obras de drenaje, pavimentación, señalamiento y obras complementarias, también se modernizó el camino de Florencia de Benito Juárez – Atolinga, con recursos por 9 millones de pesos.

De igual manera, se realizaron tareas de ampliación de terracerías, obras de drenaje, pavimentación, señalamiento y obras complementarias en la cabecera municipal del Teúl de González Ortega y en Florencia de Benito Juárez, por más de 9 millones de pesos cada obra. 

En Atolinga, se construyó el Parque Recreativo del fraccionamiento San Cayetano; en García de la Cadena, se dotó de obra eléctrica en la comunidad de Las Vueltas y en González Ortega se construyó una torre doble para ampliar el rango de radiocomunicación en la zona rural, enumeró Tello Cristerna.

Construcción y mejoramiento de escuelas para una educación de calidad 

En materia educativa, se lograron 58 obras de construcción, remodelación y equipamiento de planteles, con un valor de 53 millones de pesos, beneficiando a 8 mil 316 estudiantes; algunas de las acciones son un laboratorio de usos múltiples de la preparatoria Salvador Vidal, de Tepetongo, ejemplificó el Gobernador.

También se rehabilitó la Secundaria Niños Héroes en el Tecolote, Tepechitlán, por 580 mil pesos, y la secundaria Jesús González Ortega, con una suma de 1 millón de pesos, y se invirtieron otros 525 mil pesos para modernizar los servicios sanitarios de la primaria Melchor Ocampo, en Florencia de Benito Juárez.

A la par, se construyeron nueve domos en la región por un total de 5.9 millones de pesos y se construyó y equipó el Instituto Tecnológico de Tlaltenango, con un costo de 15 millones de pesos. 

«Ninguna de estas obras es de relumbrón, son obras útiles, techos, pisos y muros que cambian positivamente la vida de nuestros estudiantes», dijo Tello.

TLATENANGO- (2)
Vivienda digna para mejorar la calidad de vida de las familias 

En el tema de vivienda, Alejandro Tello destacó que en Jerez, se construyeron 65 viviendas en la colonia Santa Rita, por un monto de 9 millones de pesos, lo cual beneficia a 293 personas de escasos recursos y, de igual manera, se edificaron 68 casas en Fraccionamiento La Crucita, de Trinidad Gracia de la Cadena, para favorecer a 306 beneficiarios.

En la comunidad Los Pilares, municipio de Momax, se entregaron 62 viviendas para 278 personas, además de brindar apoyos para la construcción de techo firme en 12 viviendas, y la construcción de 82 cuartos adicionales en Atolinga, Jerez, Momax, Monte Escobedo, Tepechitlán, Tepetongo, Teúl de González Ortega y Valparaíso.

De igual modo, se edificaron 70 baños ecológicos en los mismo municipios, y se logró un total de 8 mil 215 techos, pisos y enjarres, además de la entrega de 2 mil 628 calentadores solares; estos últimos, con una inversión de 16 millones de pesos.

A través del programa de Vivienda Progresiva se invirtieron 10.9 millones de pesos, que, sumados a los más de 55.2 millones del programa Vivienda Digna, permitieron construir y mejorar los hogares de miles de familias de la región, explicó Tello Cristerna.

Con el compromiso de que a ninguna familia le falte el agua en Zacatecas, el Gobernador informó que se perforó un pozo nuevo para Tlaltenango y otro más en Acatita, de Valparaíso, mientras que se rehabilitaron 611 metros lineales de red de alcantarillado en 15 viviendas de la colonia Granjas, en la comunidad El Molino, del municipio de Jerez.
TLATENANGO- (4)
Respaldo a la comunidad migrante 
La organización y cooperación de las federaciones migrantes, en conjunto con el Programa 3×1, se han convertido en factor de crecimiento y prosperidad para los municipios y sus comunidades. Gracias a lo anterior, se invirtieron 53 millones de pesos en obras sociales y de reparación de sitios de recreación social en comunidades y cabeceras municipales.

En este sentido, se restauró el exterior de muros y bóvedas del templo histórico de la Ex hacienda de Purísima de Carrillo, así como el interior del templo histórico en la comunidad de San Antonio de Padua, obras en el municipio de Valparaíso, con un total de 3.8 millones de pesos, explicó el mandatario.

Para el caso de Monte Escobedo, se remodeló el jardín principal en la comunidad de Adjuntas del Refugio, y se construyó el andador ecoturístico en la localidad de Laguna Grande, en beneficio de la imagen turística y desarrollo de sus comunidades.

Con el fin de contribuir a la economía familiar a través del medio ambiente, se instalaron 598 calentadores solares en distintas localidades de Tepechitlán, Florencia de Benito Juárez y Tlaltenango, por un monto superior a los 2.7 millones de pesos.
Además, se aseguró la entrega de más de 3 mil 100 becas con una inversión superior a los 13.5 millones de pesos, distribuidas en Jerez, con 520 apoyos; Atolina, con 53; en Valparaíso, 1 mil 770; en Monte Escobedo, 152; Tepechitlán, con 98; Florencia de Benito Juárez, con 251 y Tlaltenango, con 246.

Por otra parte, la Secretaría del Zacatecano Migrante entregó 51 apoyos a personas deportadas y repatriadas, con estímulos de 20 mil pesos de capital semilla, para reincorporarse a la economía de sus regiones de origen.

TLATENANGO- (5)
Sano esparcimiento y prevención del delito

Al detallar las acciones en materia deportiva, el mandatario informó que en Valparaíso se construyeron dos canchas de futbol rápido, mientras que las Ligas de Desarrollo de Talentos tuvieron presencia en este mismo municipio, además de Jerez, Tlaltenango y Santa María de la Paz. 

«Construimos la cancha de futbol con Pasto Sintético en la Escuela Primaria Eulalia Guzmán en Cuauhtémoc, San Pedro Piedra Gorda, con una inversión de 4.9 millones de pesos, y suministramos e instalamos pasto sintético en cancha de fútbol, en la unidad deportiva La Gavia, municipio de Cuauhtémoc, con una inversión de 1.2 millones de pesos», agregó Tello Cristerna.

En materia de seguridad pública, explicó que se construyó la Casa de Seguridad Pública municipal de Ciudad Cuauhtémoc, con una inversión de 3 millones de pesos, mientras que, en coordinación con la División Científica de la Policía Federal, se trabaja en la creación de una Policía Cibernética.

La Policía Estatal Preventiva, añadió, en coordinación con la Policía Federal, realizó un total de 313 operativos especiales de vigilancia en el área de los cañones.

«Quiero puntualizar que el combate a la delincuencia, no solamente es tarea del gobierno del Estado, también le corresponde a los municipios brindar seguridad a la población, por lo que invito a los presidentes electos a que tengamos policías certificados, profesionales y confiables para que la ciudadanía pueda vivir en paz, armonía y en completa tranquilidad», dijo.

Después del informe regional, el Gobernador y la Presidenta Honorífica del Sedif, Cristina Rodríguez, ofrecieron una comida a los cientos de ciudadanos asistentes.
TLATENANGO- (1)

DAMA CONDUCÍA UNA MOTOCICLETA, PORTABA DOSIS DE DROGA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 11 - 2018 Comentarios desactivados en DAMA CONDUCÍA UNA MOTOCICLETA, PORTABA DOSIS DE DROGA

FRESNO- (1)

Fresnillo, Zac.- Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP) del Estado, informó que en el municipio de Fresnillo, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a una mujer en posesión de dosis de Cristal y marihuana, quien además viajaba en una motocicleta robada.

Camberos Hernández precisó que el hecho se registró en calles de la comunidad Miguel Hidalgo de Ojuelos, de dicho municipio, donde los efectivos de la PEP efectuaban recorridos de vigilancia y disuasión.

En este lugar los uniformados estatales marcaron el alto a una joven que conducía una motocicleta Itálika FT125, modelo 2008, color plata y placas de circulación VTV68, para una revisión de rutina, sin que la mujer, quien se identificó como Andrea N., de 18 años de edad, opusiera resistencia.

Las autoridades estatales encontraron a la joven en posesión de 21 bolsitas tipo ziplock, color negro y transparente, que contenían una sustancia granulada, con las características de la droga conocida como Cristal.

Asimismo, la mujer traía consigo 8 bolsitas de plástico transparente en cuyo interior había un vegetal verde y seco, con las características y olor propios de la marihuana.

Los policías estatales consultaron el número de serie de la motocicleta, en las bases de datos de Plataforma México y REPUVE, en las que resultó con reporte de robo.

Derivado de lo anterior los policías estatales detuvieron a la joven, quien junto con la droga, la motocicleta, un teléfono celular y 170 pesos en efectivo, fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público para la integración de la Carpeta de Investigación.

El titular de la SSP destacó que esta acción es uno más de los importantes resultados que derivan del trabajo permanente de las corporaciones de seguridad, cuyo objetivo es prevenir y detectar la comisión de un delito.

detenciones y aseguramientos de objetos prohibidos que se concretan, derivado de los operativos de la PEP en esa localidad, como parte de la estrategia ordenada por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna.

FRESNO- (2)

 

COMO EL AVE FÉNIX REGRESA BRONCO A ZACATECAS DE FORMA ESPECTACULAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 11 - 2018 Comentarios desactivados en COMO EL AVE FÉNIX REGRESA BRONCO A ZACATECAS DE FORMA ESPECTACULAR

BRONCO- (3)

Zacatecas, Zac.- El histórico grupo musical, Bronco, se presentó en las instalaciones del Multiforo durante la edición 2018 de la Feria Nacional de Zacatecas, espacio, donde la banda originaria de Apodaca, Nuevo León, se apoderó del máximo escenario del Estado y enloqueció a la gran multitud de personas que asistió al concierto de una de las agrupaciones musicales más importantes dentro del contexto nacional.

Los integrantes del grupo musical lucieron sus tradicionales vestimentas coloridas y brillantes, en este caso específico, una combinación rojinegra para presentarse una vez más, en fechas de septiembre con motivo de la tradicional FENAZA.

Con una espectacular producción incluida durante el concierto, los liderados por Guadalupe Esparza, ofrecieron un Facebook Live transmitiendo el concierto; así, además de lograr un impresionante lleno por parte del público zacatecano, también pudieron dirigirse a una audiencia mucho más alta de forma digital por dicha plataforma.

Durante el concierto, Bronco interpertó sus más grandes éxitos en una dinámica de iniciar con sus temas más antiguos y concluyó con sus sencillos más recientes; en este recorrido musical se incluyeron canciones como “Con zapatos de tacón”, “Sergio el Bailador”, “Libros tontos”, “Adoro”, “Amigo Bronco” y “Que no quede huella”, entre otros, para cautivar a un público, que de principio a fin se entregó por completo a sus ídolos.

CONFERENCIA DE PRENSA

Durante la conferencia de prensa que ofrecieron a medios de comunicación, los integrantes de la agrupación neoleonesa se declararon satisfechos con su trabajo reciente, pues, afirmaron que, con base en el esfuerzo, el trabajo y la perseverancia, Bronco ha evolucionado de forma correcta para seguir manteniéndose en los primeros planos musicales del país, además de que se han adaptado para ser escuchados por las nuevas generaciones.

Enseguida, el mismo Guadalupe Esparza destacó a Zacatecas como una parte importante en la piel de Bronco y, sin duda, se han convertido en una tradición musical para nuestra entidad y sus fiestas de septiembre.BRONCO- (1)

BRONCO- (2)

BRONCO- (4)

BRONCO- (5)

BRONCO- (6)

 

 

UN DÍA EN DOS MINUTOS CON ANGÉLICA DEL RÍO…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 10 - 2018 Comentarios desactivados en UN DÍA EN DOS MINUTOS CON ANGÉLICA DEL RÍO…

 

SOMBRERETE-1

Sombrerete, Zac.- Al ofrecer un mensaje ciudadano con motivo de su Segundo Informe de Labores, el Gobernador Alejandro Tello llevó buenas noticias a la región de Sombrerete, donde les informó, como un hecho histórico y sin precedentes, que se logró la reapertura de la Mina San Martín que estuvo cerrada por más de 11 años.

 

IEEZ CUMPLE SENTENCIAS DEL TEPJF Y MODIFICA INTEGRACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS EN PINOS, SOMBRERETE, VALPARAÍSO Y VILLA DE COS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 10 - 2018 Comentarios desactivados en IEEZ CUMPLE SENTENCIAS DEL TEPJF Y MODIFICA INTEGRACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS EN PINOS, SOMBRERETE, VALPARAÍSO Y VILLA DE COS

4IEEZ SCG SEP102018

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión extraordinaria, dio cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al modificar la integración de los Ayuntamientos en los municipios de Pinos, Sombrerete, Valparaíso y Villa de Cos.

Al emitir las resoluciones recaídas en los Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano identificados con los números de expediente SM-JDC-691/2018, SM-JDC-694/2018, SM-JDC-695/2018 y SM-JDC-697/2018, el TEPJF ordenó la modificación en la integración de los Ayuntamientos en los municipios de Pinos, Villa de Cos, Valparaíso y Sombrerete, respectivamente.

Por lo tanto, en estricto cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondiente a la Segunda Circunscripción Plurinominal con sede en Monterrey, Nuevo León, en la resolución recaída en los Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, se expiden las constancias de asignación de regidurías correspondientes.

En consecuencia, se dejan sin efectos las constancias de asignación de regidurías por el principio de representación proporcional correspondientes a los Ayuntamientos en los Municipios de Pinos, Villa de Cos, Valparaíso y Sombrerete que fueron expedidas a favor de las ciudadanas y de los ciudadanos señalados en la parte conducente del Acuerdo ACG-IEEZ-092/VII/2018.

Asimismo, el Consejo General ordenó al Consejero Presidente y al Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral, expidan las constancias de asignación de regidurías de representación proporcional correspondientes.

En los razonamientos jurídicos precisados por el TEPJF, al resolver los expedientes citados, señala que a efecto de garantizar paridad en la integración de los órganos de representación popular, el ajuste respectivo deberá realizarse concluido el ejercicio de asignación de representación proporcional, a partir de la ultima asignación, tomando en cuenta las fases del procedimiento “de abajo hacia arriba”, siguiendo el orden invertido de la asignación realizada.

En ese sentido, en caso de “empate” de varias opciones políticas susceptibles de ajuste por razón de género dentro de una misma etapa de asignación, la modificación debe recaer, según sea el caso, considerando la fase de cociente natural o resto mayor, en la lista del partido que hubiera obtenido la mayor votación, esto, tomando en consideración que en el Estado de Zacatecas, la formula de asignación de regidurías por el principio de representación proporcional no contempla una primera fase de asignación por porcentaje especifico.

Por lo tanto, “tomando en consideración que los integrantes de los ayuntamientos de Zacatecas, deberán rendir protesta el próximo 15 de septiembre, esta Sala (Regional Monterrey del TEPJF) considera justificado realizar en plenitud de jurisdicción el ajuste por razón de paridad, identificando las personas a quienes deberán asignarse las regidurías por el principio de representación proporcional”.

IEEZ SCG SEP102018

1IEEZ SCG SEP102018

3IEEZ SCG SEP102018 (1)

5IEEZ SCG SEP102018

                   

 

 

 

 

 

 

SE DEFINE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA FIESTAS PATRIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 10 - 2018 Comentarios desactivados en SE DEFINE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA FIESTAS PATRIAS
DSC_1194
Sombrerete, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello Cristerna encabezó la reunión de trabajo del Grupo de Coordinación Local (GCL), en la que sus integrantes se declararon en sesión permanente, y donde fue definida la estrategia de seguridad que se implementará durante las fiestas patrias.

El objetivo del operativo instruido por el mandatario consiste en reforzar las condiciones de seguridad para las familias zacatecanas que acuden a eventos masivos como son el Grito de Independencia y la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).

En dicho operativo participarán autoridades y corporaciones de los tres órdenes de gobierno, que resguardarán el centro histórico y las instalaciones del complejo ferial; lo cual no significa, por ningún motivo, descuidar la seguridad en el resto del territorio zacatecano.

El Gobernador Alejandro Tello solicitó a los representantes de las instancias que integran el GCL trabajar unidos y tomar las medidas necesarias para que los zacatecanos y visitantes acudan con tranquilidad y seguridad a los festejos patrios y feriales.

De igual manera, el mandatario estatal reconoció el trabajo de las corporaciones de seguridad durante el primer fin de semana de la Fenaza 2018, ya que transcurrió sin incidencias.

Posteriormente, en la misma reunión fueron revisaron los resultados en materia de seguridad logrados por el Gobierno de Zacatecas a lo largo de la semana, a través de las corporaciones e instancias que integran el GCL. 

Finalmente, el pleno del GCL acordó dar continuidad a los diversos operativos de seguridad en todo el estado de manera cotidiana y seguir trabajando unidos en la construcción de un Zacatecas más seguro.

En la reunión también participaron: el Comandante de la 11ª Zona Militar, Gral. Rogelio Castellanos; el Fiscal del Estado, Francisco Murillo; el Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos, el Delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), José Guadalupe Franco; el Coordinador de la Policía Federal, Orestes de Jesús Estrada, y representantes del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen).

CON LA REAPERTURA DE LA MINA SAN MARTÍN SE CUMPLE UNO DE LOS COMPROMISOS MÁS IMPORTANTES PARA GENERAR EMPLEO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 10 - 2018 Comentarios desactivados en CON LA REAPERTURA DE LA MINA SAN MARTÍN SE CUMPLE UNO DE LOS COMPROMISOS MÁS IMPORTANTES PARA GENERAR EMPLEO

1

Al ofrecer un mensaje ciudadano con motivo de su Segundo Informe de Labores, el Gobernador Alejandro Tello llevó buenas noticias a la región de Sombrerete, donde les informó, como un hecho histórico y sin precedentes, que se logró la reapertura de la Mina San Martín que estuvo cerrada por más de 11 años.

«Con ello, cumplo uno de mis compromisos más importantes con las familias de esta región, que es generar empleo», destacó el mandatario estatal.

Ante miles de personas provenientes de ocho municipios, el titular del Ejecutivo manifestó que unidos, se consiguió un acuerdo histórico para la reapertura de la mina que impactará en miles de familias en materia económica y generación de empleos.

Esto se demuestra con la creación de 3 mil 104 empleos bien remunerados, así como una derrama económica de 499 millones de dólares durante los próximos 12 años.

En ese sentido, dijo que con el trabajo unido para llegar a acuerdos, se alcanzarán logros como el de una derrama económica para Sombrerete y municipios aledaños, así como 12.5 millones de dólares en salarios y 3.5 millones de dólares en utilidades para los mineros.

«El reinicio de operaciones de San Martín impulsará el crecimiento económico del municipio y la atracción de inversión en toda la región. Quiero decirles que seguiremos trabajando unidos… en mí tienen un aliado, un amigo. Tienen a alguien que de verdad quiere y siente a las comunidades mineras de esta región».

Invertidos 770 millones de pesos para casi 400 mil zacatecanos

Durante su mensaje, Alejandro Tello se dirigió a habitantes de los municipios de Jiménez del Teúl, Chalchihuites, Sombrerete, Saín Alto, Cañitas de Felipe Pescador, Fresnillo, Enrique Estrada y Calera.

Siendo esta la primera ocasión en que un Gobernador acude a las regiones a dirigir un mensaje ciudadano de cara a los ciudadanos, el jefe del Ejecutivo dijo a la gente que en los dos años de su administración se han invertido 770 millones 842 mil pesos, en beneficio de 391 mil personas de la región.

Por lo que ante los logros alcanzados y el cambio de los tiempos políticos, decidió salir para informar en los municipios, «porque Zacatecas es muy grande y disímbolo; tenemos que estar cerca de la gente, darle su debida importancia a cada región del estado, porque cada una tiene sus propias características y necesidades», señaló.

Alejandro Tello detalló que en los ocho municipios se han construido servicios básicos, instalación de pozos, creación de presas, urbanización e infraestructura e incentivos para el crecimiento del sector.

El nombre de la Presa Milpillas cambia a Presa San Andrés

El Gobernador anunció que la presa Milpillas que está en construcción, cambiará su nombre a Presa San Andrés y aprovechó para pedir a los ciudadanos confíen en que la obra será fundamental para dar una mejor vida a los zacatecanos.

«No se les van a quitar sus casas ni el agua a nadie, tampoco se va a inundar la región, por el contrario, permitirá que haya agua para toda la región, para el consumo humano, para abrevaderos y el cultivo, porque el agua es vida», añadió.

El mandatario dijo que el objetivo de las obras realizadas y los apoyos entregados a la gente de esa región no han sido vistosos, pero sí útiles para mejorar su calidad de vida.

También destacó que todas las acciones gubernamentales se han hecho con honestidad y transparencia gubernamental.

Sin embargo, para que Zacatecas continúe en crecimiento, es indispensable que todos contribuyan a construir una mejor sociedad. «Trabajemos unidos, sumemos esfuerzos dejando de lado nuestras diferencias. Si hacemos cada quien la parte que nos corresponde podremos superar los problemas que nos aquejan», expresó.

Además, solicitó a las personas no dejarse engañar y entorpecer la ejecución de la obra, debido a la intromisión de personas con intereses particulares para frenar este proyecto hidráulico que dará sustentabilidad a la tercera parte de la población de Zacatecas.

Asimismo aseguró que a dos años del inicio de su administración, se dan pasos firmes para cumplir con los Contratos por Zacatecas, ya con avances en tiempo y forma que permitirán en los tres años que restan, alcanzar el 100 por ciento de los objetivos propuestos.

Economía

En el ámbito económico, además del logro de la reapertura de la mina San Martín, detalló que en Calera de Víctor Rosales, se desarrollaron servicios básicos, de urbanización e infraestructura para el crecimiento del sector industrial, además de la construcción y equipamiento de la planta ensambladora Agrotractores de Fresnillo con una inversión de 12 millones de pesos.

Adicionalmente, agregó el mandatario, se han invertido 35 millones de pesos en esta región, a través del Servicio Estatal del Empleo, realizando 12 ferias para captar talento humano. Cuatro de ellas tuvieron como sede Calera, siete más, en Fresnillo, y una, en Sombrerete.

Turismo

Alejandro Tello destacó en materia turística la rehabilitación de fachadas en la Calle Hidalgo, del Primer Cuadro de Sombrerete, con más de 5 millones de pesos; mientras que está en proceso la instalación de la Iluminación escénica del cerro del Sombreretillo como nuevo atractivo turístico de este Pueblo Mágico.

En Fresnillo, dijo, se mejora la imagen urbana de su Centro Histórico, que consiste en regeneración de fachadas, con una inversión de 4 millones de pesos, además, y por la misma cantidad, se restauró la torre del templo de la Purificación.

El mandatario Tello Cristerna agregó que se continúa en El Mineral con la rehabilitación del Ágora José González Echeverría con más de 22 millones de pesos, con el objetivo de rescatar este edificio emblemático para la entidad.

Infraestructura

En materia carretera, el Gobierno de Tello construye la continuación de la Carretera Fresnillo-Valparaíso con una inversión de 69 millones de pesos, con lo cual se conectará a miles de familias de la región norte de Zacatecas.

Lo mismo sucede con el tramo carretero de Fresnillo y Jerez, uno de los más importantes del estado, en el que se invierten 65 millones de pesos; además del tramo Cantuna-Nicolás Bravo, en Saín Alto, donde se ejercen 6.5 millones de pesos.

En Cañitas de Felipe Pescador, se reconstruye el entronque Fresnillo-Río Grande con una inversión de cinco millones de pesos, y una obra similar para Chalchihuites-Jiménez del Teúl¸ las cuales agilizarán la movilidad de automovilistas.

De igual forma se concluyó con la reconstrucción de la carretera de Sombrerete a la colonia González Ortega, con una extensión más hacia la colonia Hidalgo, es decir, se intervino en tres kilómetros, con una inversión de 21.5 millones de pesos.

En mantenimiento, ampliación y construcción de carreteras alimentadoras, se destinaron 35.7 millones de pesos, que benefician directamente a más de 18 mil usuarios de esta región, donde se priorizaron las obras a constructoras locales, con el objetivo de obligar que el dinero circule dentro de Zacatecas.

Infraestructura educativa

El Gobierno de Alejandro Tello emprendió 83 obras que requirieron una inversión de más de 57 millones de pesos, lo cual benefició a un total de 20 mil estudiantes, con la rehabilitación de aulas, servicios sanitarios, equipamientos escolares y diversas obras de mantenimiento.

Para el caso particular de Sombrerete, el mandatario destacó la inyección de 13 millones de pesos para modernizar el Tecnológico Superior de Zacatecas Occidente, además de otros 8.8 millones para rehabilitar más planteles educativos de este Pueblo Mágico.

En Enrique Estrada, Jiménez del Teúl, Cañitas de Felipe Pescador, y Saín Alto, se invirtieron 11 millones de pesos para este mismo fin, además de otros 34.3 millones para la construcción de domos en escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.

Dichas obras pueden visualizarse en comunidades como Estación San José, Rancho Grande, El Salto, San José de Lourdes, Plateros, Río Florido, Altamira, Montemariana, La Casita, El Pardillo, Laguna Seca, San Jerónimo, Las Catarinas, El Mezquite, Guadalupe de Trujillo, Lázaro Cárdenas y José María Morelos.

Vivienda

Con el programa Vivienda digna, se benefició a 3 mil familias, gracias a la construcción 122 casas distribuidas en los fraccionamientos Arte Mexicano y San Andrés, ubicados en Fresnillo y Jiménez del Teúl, respectivamente, con una inversión de más de 17 millones de pesos.

También, se edificaron 53 cuartos adicionales para disminuir el hacinamiento de las familias, así como más de 13 mil metros cuadrados de pisos y techos. Adicional, se entregaron 1 mil 227 cisternas, 71 baños ecológicos y 750 calentadores solares, con una inversión de 41.6 millones de pesos.

Es importante destacar que Jiménez del Teúl recibió el reconocimiento como el primer municipio que cuenta con el 80 por ciento de calentadores solares en viviendas particulares, derivado de la inversión que el Gobierno aportó como apoyo para las familias más vulnerables.

Por otra parte, para garantizar el patrimonio propio de las personas, la administración de Alejandro Tello entregó 244 títulos legales en Chachihuites, 80 más en Sombrerete, 191 en Fresnillo, 293 en Estación San José, y 332 en Calera.

Secampo

En Enrique Estrada se apoyó la construcción del Centro de Mejoramiento Genético para la evaluación de los prospectos a sementales en el que se realizan pruebas de comportamiento, inseminación artificial y trasplante de embriones.

En 2017 y 2018, en el programa de Apoyo a la Producción Primaria se entregaron 24 mil 430 apoyos económicos, 145 equipos de labranza y cinco bodegas, para productores que siembran más de 117 mil hectáreas.

Tello Cristerna agregó que se impulsó la ganadería, agroindustria y la acuicultura con 630 mil crías de tilapia y 266 cabezas de ganado mayor, 116 mil plantas para reforestación y 27 baños garrapaticidas, además de la intervención en 3 mil hectáreas de áreas de riego.

En 2017 y lo que va del 2018, se entregaron 30 mil 550 guías de tránsito para movilización de ganado: 650 en Jiménez del Teúl, 2 mil 750 en Chalchihuites, 6 mil 050 en Sombrerete; 850 en Saín Alto; 2 mil 550 en Cañitas, 13 mil 150 en Fresnillo, 1 mil 250 en Enrique Estrada, y 3 mil 300 en Calera.

De igual manera, se impulsó la producción agrícola y pecuaria en los ocho municipios de esta región, ayudando con un total de 128 equipamientos agrícolas, cuatro invernaderos, la habilitación de dos pozos y la entrega de seis tractores, entre otras acciones.

Por otra parte, a través del programa Fomento a la producción y productividad, se incrementó la competitividad y rentabilidad agropecuaria, con más de 71 millones de pesos invertidos en esta región.

Agua y medio ambiente

Con el objetivo de tecnificar el campo zacatecano, se continúa con la modernización de la zona de riego de la Presa Los Cabrales y de la Presa El Ahijadero, en Fresnillo; cada una de ellas, con una inversión de 3 millones de pesos, explicó el mandatario.

Aunado a lo anterior, se tecnificaron 850 hectáreas de la zona de riego de la Presa Leobardo Reynoso y en El Salto, donde se ejercieron recursos por más de 7.5 millones de pesos.

Por otra parte, Gobierno del Estado invirtió 11.2 millones de pesos en abastecimiento de agua potable para la región noroeste de la entidad, con lo cual se perforó un pozo para las comunidades de Fresnillo y Sombrerete, además de la construcción de un tanque elevado para las familias de Cañas, en Saín Alto.

«Construimos el Sistema de Agua Potable en la comunidad de la Ermita de Guadalupe, en Fresnillo, por 3.2 millones; contribuimos al mejoramiento del sistema de agua potable, en Chalchihuites, por 8.5 millones; y al mejoramiento del organismo operador de agua, en Cañitas, con 350 mil pesos», dijo.

En Chalchihuites, añadió, se invirtieron 3.9 millones, en una primera etapa, para el mejoramiento de alcantarillado sanitario, así como la ampliación de red de drenaje en la comunidad de Gualterio con 2.2 millones de pesos.

Con el fin de fortalecer el saneamiento y reutilización del vital líquido, la protección al medio ambiente y la salud de la población, se construyeron cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales, por un total de 39.7 millones de pesos, ubicadas en Fresnillo y Sombrerete.

Salud

En lo que se respecta a los servicios de salud, se avanza con la construcción del Hospital de la Mujer en Fresnillo, que presenta un 95 por ciento de avance, además de tener cubierto presupuestalmente su equipamiento por la cantidad de 106 millones de pesos, lo que representa una suma total de 277 millones, dijo.

«Finalmente terminaremos la construcción del Hospital de Sombrerete, ejerciendo recursos por más de 21 millones de pesos, con el fin de dar más y mejor atención médica a los habitantes de la región oeste de la entidad», agregó Tello Cristerna.

Asimismo, se realizará la sustitución del Centro de Salud Villa Insurgentes, en El Calabazal, por 5.5 millones de pesos, y se amplió la clínica Toribio, en la comunidad Ramón López Velarde, de Calera.

«Hemos hecho los convenios correspondientes para que al día de hoy se cuente con servicio de laboratorio y rayos X en los municipios de Calera y Sombrerete; y terapia intensiva en Fresnillo, así como servicio de urgencias UNEME; con importe de 2.7 millones de pesos», detalló el Gobernador.

En el Hospital General de Fresnillo, se reactivó la licencia de procuración de órganos y tejidos, a través del cual se obtuvo seis donaciones, dos de ellas multiorgánicas de tejido músculo-esquelético, y se realizaron 3 mil 617 atenciones obstétricas.

Asistencia social y servicios comunitarios

La asistencia y desarrollo social de cada uno de los municipios que componen esta región, es fundamental para el crecimiento de Zacatecas, opinó Alejandro Tello, por ello se entregaron más de 800 mil raciones de desayunos escolares en beneficio 10 mil 579 de niños y niñas, a fin de garantizar su acceso a una sana alimentación.

También, se repartieron 82 mil despensas entregadas a 7 mil 153 personas; 10 mil 764 apoyos como lentes, becas para adultos mayores, y a migrantes infantiles deportados, además de 254 paquetes alimenticios para 2 mil 800 beneficiarios, todo ello, con un total de 124.7 millones de pesos.

Desarrollo Integral de la Familia

El Gobierno de Tello Cristerna construyó el Centro de Atención para Adolescentes del DIF, llamado «Vale la pena esperar», que, con una inversión de 9.9 millones de pesos, prevendrá embarazos en adolescentes y los motivará a tener un proyecto de vida estable.

Para Enrique Estrada se entregó una unidad básica de rehabilitación, con un valor de 4 millones de pesos, la cual ayuda a la inclusión social de las personas con discapacidad; y se realizó una inversión de 7.5 millones para comprar el Tanque de Hidroterapia de Fresnillo, que permitió  la transición de la Unidad Básica de Rehabilitación a Centro Regional.

Migrantes

A través del Programa 3×1 se pavimentó la calle Sonora, en la comunidad de Cieneguitas de Tapias, invirtiendo 876 mil pesos, y la calle Nacional, por un monto de 925 mil pesos; ambas, en el municipio de Enrique Estrada.

También se construyó el salón comunal en la localidad de Gualterio, en Chalchihuites, con una inversión de 1 millón de pesos; un salón de usos múltiples en la iglesia San judas Tadeo, en la cabecera municipal de Calera, obra valuada en 1 millón de pesos; y el muro perimetral del panteón, que costó 2.7 millones de pesos.

«Apoyamos a nuestros migrantes a reencontrarse con sus familias a través del programa Corazón de Plata. Hubo cuatro beneficiarios en Jiménez del Teúl, siete en Sombrerete, seis en Saín Alto, once en Fresnillo y siete en Calera», dijo Tello.

Agregó que se apoyó a migrantes deportados y repatriados con la entrega de estímulos económicos, por 20 mil pesos cada uno para la instalación de proyectos productivos, que les darán solvencia económica para aportar a los ingresos de sus familias.

Deporte

Dado que deporte es una estrategia preventiva para combatir las adicciones y la delincuencia, Alejandro Tello entregó diversas acciones que fortalecen la actividad física, donde destaca el apoyo para la realización del evento deportivo «Campeonato Nacional de Motocross MX».

También se construyeron dos canchas de futbol de pasto sintético en Fresnillo, por 2.2 millones de pesos, mientras que las Ligas de Desarrollo de Talentos tuvieron presencia en Sombrerete, Saín Alto, Fresnillo, y Calera. 

Prevención del delito y seguridad

«La prevención del delito y la seguridad es el reto más grande de mi administración», afirmó el mandatario. Por lo anterior, destinó 2 millones de pesos para remodelar dormitorios de la Casa de Justicia, de la Policía Federal.

Además, el programa preventivo de Canje de Armas de Fuego, retiró de las calles y hogares de esta región, 2 mil 547 armas de fuego. «Con esto buscamos reducir la violencia derivada del uso de este tipo de artefactos y generar así un ambiente de tranquilidad, seguridad y confianza entre la ciudadanía», sentenció.

De igual manera, se adquirieron más de 100 cámaras nuevas de video vigilancia, en los municipios de Sombrerete, Fresnillo y Calera y se realizó el curso de Formación Inicial para policía preventiva municipal, en el que participaron 82 elementos activos de las fuerzas de seguridad de 21 demarcaciones.

En coordinación con INEGI, se implementó el uso del sistema de Georreferenciación del Delito, el cual proporciona información relevante en los municipios de Fresnillo, Sombrerete, Calera y Saín Alto. «El uso de tecnología aplicada a la inteligencia y seguridad permite hacer más eficiente el trabajo policial», agregó.

Asimismo, en el último año se implementaron 262 operativos de alcoholímetros en la entidad, 81 de los cuales se efectuaron en Fresnillo; se atendieron 253 hechos de tránsito en dicha demarcación; y se recuperaron 60 vehículos con reporte de robo, gracias a la utilización de arcos carreteros del REPUVE.

En materia de extorsión telefónica, se puso en marcha la aplicación «Zacatecas Libre de extorsión» con la finalidad de prevenir y combatir este delito,  mientras que se capacitó al personas de las agencias del Ministerio Público de Fresnillo, para que hagan uso de herramientas tecnológicas y recolectar datos de personas desaparecidas.

«La conformación de los Consejos Municipales de Seguridad Pública es una de las metas del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021, por lo que, dentro del primer año, conformamos los 58 Consejos Municipales de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas», explicó Tello Cristerna.

«Soy un hombre comprometido, mi prioridad es Zacatecas y su gente, declaro mi disposición para trabajar de forma articulada con los presidentes municipales y gestionar los recursos necesarios ante la federación», destacó el Gobernador Tello después de detallar los logros alcanzados en esta región.

Agradecen apoyo al Gobernador

Ignacio Castrejón, presidente municipal de Sombrerete agradeció al mandatario la determinación de ofrecer un mensaje ciudadano en esa demarcación, y aunque reconoció apoyos en todos los rubros, en particular le aplaudió su intervención para lograr, después de 11 años, la apertura de la mina San Martín.

«Gracias a su esfuerzo para mediar entre los involucrados y  gestionar con las autoridades federales se logró resolver el añejo conflicto; el objetivo se ha logrado para la generación de cientos de empleos: ¡muchas gracias señor gobernador!», agregó el alcalde.

Al Informe Regional también acompañaron al Gobernador los funcionarios del Gabinete y los presidentes municipales de las ocho demarcaciones.

3

2

RENOVARAN ESPACIOS DEL ZIGZAG PARA FOMENTAR DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 10 - 2018 Comentarios desactivados en RENOVARAN ESPACIOS DEL ZIGZAG PARA FOMENTAR DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

1

El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag permanecerá cerrado del 10 al 30 de septiembre, para facilitar los trabajos de renovación que realizará el gobierno estatal, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt).

Así lo dio a conocer Agustín Enciso Muñoz, director general del Cozcyt, quien agregó que el objetivo de renovar diversos espacios físicos del Centro Zigzag es crear la nueva sala de Robótica, un observatorio astronómico y un laboratorio de ciencias.

La renovación del Zigzag -que alberga actualmente ocho salas interactivas y un espacio de aventura- obedece al interés del Gobernador Alejandro Tello quien, a dos años de gobierno, impulsa la divulgación científica al reorganizar y modernizar la estructura de este centro interactivo, acorde con la actualidad, donde Internet de las Cosas, tecnología e innovación impactan la vida cotidiana.

Se eligieron estas tres semanas  -explicó el funcionario- por ser temporada baja de afluencia. Sin embargo, prevemos la inauguración de los dos primeros espacios del ZigZag para mediados de octubre próximo, dentro de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, y del Laboratorio de Ciencias a inicios de 2019.

En ese sentido, informó que sigue la gestión con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para contar con la exposición temporal denominada Robots ochenteros, curiosidades y otras computadoras, integrada por una colección de robots utilizados para investigación.

Finalmente, y respecto a la instalación del Observatorio Astronómico, el Director Agustín Enciso dijo que la idea es que los visitantes del Zigzag puedan identificar constelaciones y planetas desde un telescopio que será colocado al interior de un gran domo.

2