27
Ago,2025
miércoles
LOCALIZAN A JOSÉ RODOLFO; PERO SIN VIDA…
AUTOMOVILISTA SE METE DEBAJO DE UN TRÁILER EN CARRETERA A MORELOS; ESTÁ GRAVE
AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS CONMEMORA SEMANA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES CON ACTIVIDADES ESPECIALES
LLUVIAS TORRENCIALES FORMAN NUEVO BOQUETE EN LA GARCÍA SALINAS DE GUADALUPE
GUADALUPE Y COMERCIANTES AVANZAN EN ORDEN Y REGULARIZACIÓN
TIEMPO DE ADELANTADOS
LA SENADORA LILY TÉLLEZ ES UNA TRAIDORA A LA PATRIA: SAÚL MONREAL
GUADALUPE APERTURA EN 67 NEGOCIOS EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES

Archivo para septiembre, 2018

FIRMAN CONVENIO PARA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y CADÁVERES O RESTOS HUMANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en FIRMAN CONVENIO PARA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y CADÁVERES O RESTOS HUMANOS

Firma 1

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) firmaron un convenio que establece las bases y mecanismos de colaboración para lograr la identificación de personas desaparecidas y cadáveres o restos humanos.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, explicó que este convenio es posible gracias a que la base de datos multibiométrica del Padrón Electoral se ha constituido como la más grande, más confiable y más segura del mundo, al tiempo que permite el ejercicio de los derechos fundamentales de los mexicanos.

“Estoy seguro que la identificación de personas desaparecidas, de cadáveres e incluso de restos humanos, es una contribución más de los procedimientos que nuestra democracia ha constituido y que permite la recreación de la sociedad”, afirmó.

Ante el presidente de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), Roberto Cabrera Alfaro, señaló que “con corte al 31 de agosto de 2018, el Padrón Electoral cuenta con 90.65 millones de registros, de los cuales 65.2 millones contienen información de diez huellas dactilares de cada ciudadana y ciudadano, lo que representan 72% del padrón. Y para los restantes 25.5 millones de registros, se cuenta con huellas de dos dedos índices de cada ciudadano”.

Precisó que conforme al “Protocolo para la atención a solicitudes de búsquedas biométricas para colaborar en la búsqueda y localización de personas desconocidas o no localizadas e identificación de personas desconocidas”, el INE realizará la localización mediante sus Sistema de Identificación Automatizado de Huellas Dactilares (AFIS por sus siglas en inglés) y el de Identificación Automática de Biométricos (ABIS).

En compañía del Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina y del Director Jurídico del INE, Gabriel Mendoza, Lorenzo Córdova ejemplificó que un convenio similar firmado hace dos años ha permitido la identificación de 5 mil 316 personas y están en proceso de identificación 17 mil 661 personas más. Y afirmó que “invariablemente todos estos instrumentos garantizan la protección de datos personales”.

Enseguida el presidente de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Roberto Cabrera Alfaro, mencionó que este convenio brinda la posibilidad de realizar la búsqueda de personas desparecidas no solamente por el nombre, sino a través de la fotografía y la huella dactilar.

Anteriormente, agregó, tomaba mucho tiempo para que las familias pudieran tener acceso a la fotografía y a la huella dactilar de sus familiares, y mediante este convenio ya no van a tener que esperar años o hacer todo un proceso jurídico para poder tener esta información.

Cabrera Alfaro expuso que la Comisión a su cargo está iniciando un proyecto de biometrización de personas que están en situación de calle, en albergues, en centros de adicciones, en donde lo único que se podía era tratar de identificar o de buscar a las personas solamente por nombre.

“Esta herramienta que tenemos ahora con el INE, brinda esa posibilidad de poder identificar a estas personas y si están siendo buscadas en otras entidades”, dijo, además de que también permitirá realizar la búsqueda en vida, en diferentes penales.

En suma, sostuvo que la Comisión está comprometida a realizar las labores de búsqueda de personas, utilizando toda la información disponible.

El Director Jurídico del INE, Gabriel Mendoza, precisó que el convenio establece procedimientos y especificaciones técnicas en la confronta de información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas y el Registro Nacional de Electores, para coadyuvar con la CNB -de manera inmediata- con los datos que sirvan a sus labores de búsqueda, localización e identificación.

“El INE contribuye así para dotar de mayores herramientas y mejores, que faciliten la identificación de personas desaparecidas y no localizadas o desconocidas, con el más noble y humano propósito de apoyar en lo posible a las víctimas”, agregó Mendoza.

DEROGAR LA REFORMA EDUCATIVA Y REINSTALAR A MAESTROS CESADOS, PIDEN DIPUTADOS FEDERALES DE MORENA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en DEROGAR LA REFORMA EDUCATIVA Y REINSTALAR A MAESTROS CESADOS, PIDEN DIPUTADOS FEDERALES DE MORENA

MIGUEL-5

El próximo 11 de septiembre, el Grupo Parlamentario de Morena presentará un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a los gobiernos de los estados para que lleven a cabo la reinstalación inmediata de los maestros cesados a partir de la implementación de la Reforma Educativa, y que sean restituidos sus derechos y salarios caídos.

Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa los diputados Adela Piña Bernal, Anita Sánchez Castro, Irán Santiago Manuel, María Chávez Pérez y Óscar Novella Macías, quienes se pronunciaron por la derogación de dicha reforma.

En conferencia de prensa, en compañía de maestros cesados, Irán Santiago informó que el citado Punto de Acuerdo se trabajó de manera conjunta con los docentes, que representa un primer paso para dar marcha atrás a la Reforma Educativa.

Por su parte, las legisladoras Anita Sánchez y María Chávez coincidieron que la educación es un elemento medular para lograr un México mejor, y ello significa respaldar a los profesores cesados para lograr su reinstalación.

“Vamos a luchar como profesores, como diputados, como padres de familia, por abrogar la Reforma Educativa. Tampoco no estamos de acuerdo con el desmantelamiento presupuestal que se le hizo a la educación, y hoy tenemos una agresión a los alumnos universitarios”, manifestó.

Al tomar el micrófono, la diputada Adela Piña hizo un llamado para que cesen las agresiones contra los estudiantes de bachillerato y universitarios. “Exigimos justicia; exigimos que se acabe la violencia en todas las instituciones públicas del país”.

En su oportunidad, a nombre de los profesores cesados, Sergio Espinal García solicitó el apoyo de la bancada de Morena para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 se incrementen los recursos para el sistema educativo nacional, principalmente para desayunos, uniformes y útiles escolares, así como becas y libros de texto básicos alternativos gratuitos.

A su vez, el profesor Antonio Castro López, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE en Lucha, aseguró que la Reforma Educativa viola los derechos humanos de la niñez mexicana y de los trabajadores de la educación.

“Además, su imposición viola los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad previstos en el Artículo 1° Constitucional, al anular derechos humanos laborales de los docentes”, recalcó.

También hizo un llamado para que el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo pase nuevamente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)  a la SEP, con el fin de restituir la plantilla de personal docente.

CONDENA INE QUE CANDIDATAS MUJERES EN CHIAPAS SEAN OBLIGADAS A RENUNCIAR PARA QUE VARONES OCUPEN EL CARGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en CONDENA INE QUE CANDIDATAS MUJERES EN CHIAPAS SEAN OBLIGADAS A RENUNCIAR PARA QUE VARONES OCUPEN EL CARGO

INE-4

A nombre de las consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, condenó enérgicamente los actos de violencia política contra las mujeres en el estado de Chiapas, en donde candidatas mujeres son obligadas a renunciar para que varones ocupen sus cargos, al considerar que estas acciones constituyen “una regresión al principio de paridad y la inclusión”.

Los partidos Verde Ecologista de México, Partido Revolucionario Institucional, Nueva Alianza, Chiapas Unidos y Podemos Mover a Chiapas, que contendieron en esta entidad, registraron ante la autoridad electoral local una serie de renuncias de candidatas a diversos cargos de representación, a las que les corresponde y tienen derecho a ser designadas, con el propósito de que sus puestos sean ocupados por candidatos hombres.

El Consejero Presidente señaló al respecto que luego de la elección del pasado 1° de julio, “la más grande, la más democrática, libre e incluyente”, estos hechos “no son aceptables en un contexto democrático, y mucho menos cuando constituyen actos de simulación y vulneración de lo que ha sido una decisión colectiva”.

 

En las instalaciones del INE y en el marco de la presentación del Protocolo para la implementación de buenas prácticas en el ejercicio de los recursos del gasto programado: capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, el Consejero Presidente aseveró:

“Aunque no sea una competencia directa del INE, éste realizará un seguimiento puntual de los actos de violencia política contra las mujeres y de simulación y fraude a la ley, porque son actos que tienen que visibilizarse, que tienen que subrayarse, que tienen que condenarse, que tienen que corregirse porque resultan inaceptables”.

Dijo que para el INE, la elección del 1° de julio potencializó la lógica de la paridad y la inclusión, lo que permitirá el mayor número de legisladoras tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores, por lo que –agregó- resultan inaceptables “los hechos de coacción y de presión para que mujeres que han sido electas y que han ocupado inicialmente cargos de representación en diversos municipios el estado de Chiapas, ya sea como legisladoras que han sido electas bajo las reglas de paridad y los principios fijados por las autoridades electorales, se vean obligadas a renunciar para que varones ocupen su cargo”.

Afirmó que estos actos constituyen una regresión en la lógica de progresividad que se ha logrado en materia de paridad y que recuerda “algunos de los más bochornosos, escandalosos e inaceptables episodios de la lucha por el empoderamiento de las mujeres”.

Córdova Vianello, a nombre de las consejeras y consejeros, convocó a la suma de voluntades y a un acompañamiento colectivo de autoridades electorales, partidos políticos, sociedad civil, instancias gubernamentales y legislativas, así como de medios de comunicación, a defender y ser garantes de los derechos obtenidos en democracia.

Enseguida, la Consejera Adriana Favela, integrante de la Comisión Temporal para el Fortalecimiento de la Igualdad de Género y No Discriminación, lamentó esta práctica realizada por diversos partidos políticos en Chiapas y aseguró que el Organismo Público Local Electoral de Chiapas ya está actuando, explicando a las mujeres candidatas cuál es la implicación de esa renuncia y el derecho que tienen a ocupar, ya sea una diputación o una regiduría de representación proporcional, por lo que hizo votos para que estas acciones ayuden a detener esta circunstancia.

El lunes próximo, una comisión de consejeras y consejeros, acudirá a Chiapas para verificar la situación y establecer acciones en la defensa de los derechos políticos de las mujeres.

EFECTÚAN 3ER FORO REGIONAL “EL ACCESO DE LAS MUJERES A LA JUSTICIA”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en EFECTÚAN 3ER FORO REGIONAL “EL ACCESO DE LAS MUJERES A LA JUSTICIA”

1

Durante la inauguración del 3er Foro Regional Juzgar con Perspectiva de Género, “El Acceso de las Mujeres a la Justicia”, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) destacó la obligación de los juzgadores del Poder Judicial del Estado para impartir justicia con perspectiva de género.

Ávalos Arellano, agradeció la presencia de las señoras y señores Magistrados tanto en activo, como en retiro Jueces Estatales y Jueces Federales a este Foro, afirmando que será de mucha trascendencia por tocar temas del acceso real y efectivo de las mujeres a la justicia.

En presencia de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Beatriz Luna Ramos, la Magistrada Lidia Mónica López Benitez, Presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras A.C., Jehú Eduí Salas Dávila, Coordinador General Jurídico y representante del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, así como de  la Maestra Judith Guerrero López, Presidenta Municipal de Zacatecas, la Magistrada Maribel Méndez de Lara, Tesorera de la Asociación Mexicana de Juzgadoras y la Jueza Ana Gabriela Urbina Roca, Vocal de la Asociación, resaltó que en el Poder Judicial del Estado se tiene la delicada tarea de garantizar que las mujeres tengan un efectivo acceso a la administración de justicia.

Al cuestionarse porqué aplicar la perspectiva de género, el Magistrado Armando Ávalos detalló que “los juzgadores debemos garantizar que las barreras de desigualdad se eliminen, no es una tarea sencilla pero día con día vamos ganado terreno en ese objetivo, juzgar con perspectiva de género no es concederle la razón siempre y en todos los casos a la mujer, sino una herramienta de la que disponemos para localizar las situaciones de desigualdad y allanarlas para que la decisión judicial se pronuncie con igualdad”.

Ante cientos de asistentes al Auditorio “Felipe Borrego Estrada”, del Palacio de Justicia, Armando Ávalos, pronunció el compromiso del Tribunal Superior de Justicia en esta causa y comentó que el pasado miércoles la LXII Legislatura aprobó una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, que en particular reconoce la estructura Orgánica de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos.

Asimismo subrayó que dentro de las acciones afirmativas del Tribunal Superior de Justicia del Estado para garantizar la equidad, está aquella que tiene que ver con el derecho de las mujeres a acceder a todos los puestos en el Poder Judicial, siendo que de 14 Magistrados, siete son mujeres y siete son hombres; asimismo de los Jueces, el 54 por ciento son mujeres y del resto de los funcionarios judiciales el 65 por ciento son mujeres y el 35 por ciento pertenecen al género masculino.

Antes de ceder los micrófonos a la Ministra Margarita Luna Ramos, quien ofreció la Conferencia Magistral “Juzgar con Perspectiva de Género”, el Magistrado Ávalos hizo hincapié en que en el Poder Judicial del Estado, se tiene el compromiso en hacer realidad esta igualad de género y por eso celebramos que Zacatecas sea cede de este foro, deseando el mayor de los éxitos.

Luego de las actividades propias del 3er Foro Regional, se contó con la presencia de la Secretaria de Gobierno del Estado de Zacatecas, Fabiola Torres Rodríguez, quien a nombre del Señor Gobernador, destacó la voluntad del Magistrado Presidente para trabajar en unión y armonía en asuntos de justicia, derechos humanos y equidad de género.

La Secretara de Gobierno, clausuró formalmente este evento que tuvo como último punto los reconocimientos especiales por parte de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C. a la primera Licenciada en Derecho y primera Magistrada zacatecana Julieta Franco Talancón, fallecida, pero que en custodia de dicho reconocimiento y para entrega a sus familiares recibió la Magistrada Silveria Serrano Gallegos.

De igual manera se otorgó un reconocimiento especial  a la Magistrada en retiro Leonor Varela Parga, primera mujer Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas.

2

SUPERVISAN CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS EN CAÑÓN DE JUCHIPILA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en SUPERVISAN CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS EN CAÑÓN DE JUCHIPILA

1

Atendiendo la instrucción Gobernador Alejandro Tello,autoridades de la Secretaría de Educación (Seduzac) verificaron el avance en la construcción de obras infraestructura escolar en planteles de preescolar, primaria y telesecundaria de Jalpa, Huanusco y Juchipila.

José Manuel Maldonado Romero, subsecretario de Educación Básica, informó que lo anterior es parte de las acciones permanentes que implementa el Gobierno del Estado, a través de la Seduzac, para garantizar que las niñas y niños de cuenten con escuelas dignas y respaldar la labor de docentes y directivos.

Cabe destacar que en cada plantel fue entregado material deportivo para uso de la comunidad escolar, a fin de mejorar la práctica de la clase de educación física y fomentar una cultura de la activación en las y los alumnos del nivel básico de esta región del estado.

Capacitan a asesores pedagógicos itinerantes

Asimismo, Gabriela Sánchez y Lourdes Contreras, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) capacitaron a Asesores Pedagógicos Itinerantes, que, a partir del 10 de septiembre, apoyarán en 60 escuelas multigrado de primaria, en comunidades de alta y muy alta marginación de Guadalupe

De esta manera el gobierno estatal, a través de 30 Asesores Pedagógicos Itinerantes de la Seduzac, cubrirá 20 municipios, distribuidos en nueve regiones educativas, lo que significa atender a cerca de 2 mil 240 niños y niñas de cuarto a sexto grado.

Cabe destacar que cada Asesor Pedagógico Itinerante será responsable de dos escuelas, en las que trabajará con base en un diagnóstico sobre el rendimiento escolar y bajo una ruta de mejora continua, con un periodo laboral que comprende de septiembre de 2018 a junio de 2019.

2

REFRENDAN VOLUNTAD DE TRABAJO UNIDO PARA CAPACITAR A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en REFRENDAN VOLUNTAD DE TRABAJO UNIDO PARA CAPACITAR A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

1

A dos años de Gobierno de Alejandro Tello Cristerna, el trabajo unido con los órdenes federal y municipal se ha traducido en importantes logros, como la profesionalización de alcaldes, secretarios de gobierno, síndicos, contralores, tesoreros y directores de desarrollo económico.

Como ejemplo de lo anterior, la Secretaría de Finanzas (Sefin) en coordinación con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) entregó Certificados de la Norma Institucional de Competencia Laboral a 75 funcionarios de 25 municipios.

Los certificados fueron entregados por el Subsecretario de Ingresos de la Sefin, Ricardo Olivares, y Mayra Arriaga representante del Inafed, quienes reconocieron a los servidores públicos, porque ya cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar los retos de las haciendas públicas municipales.

2

CUENTAN CON COMITÉ DE BIOÉTICA 100% DE HOSPITALES GENERALES Y ESPECIALIDADES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en CUENTAN CON COMITÉ DE BIOÉTICA 100% DE HOSPITALES GENERALES Y ESPECIALIDADES

1

A dos años de Gobierno de Alejandro Tello, el trabajo unido ha permitido incrementar la calidad en los servicios de salud que brinda a las y los zacatecanos, al lograr que el 100 por ciento de los hospitales generales y de especialidades cuenten con su Comité Hospitalario de Bioética (CHB).

Enrique Argüelles Robles, presidente del Consejo Estatal de Bioética, informó que ya operan los CHB de los hospitales generales de Fresnillo, Jerez, Loreto y Zacatecas; así como el de la Mujer Zacatecana, el de Especialidades de Salud Mental y el Comunitario de Jalpa.

Los CHB promueven el respeto a la voluntad anticipada y analizan diversos dilemas éticos basándose en el respeto a la dignidad de las personas y protección de sus derechos en salud. Además, fungen como instancias para la resolución de casos y elaboración de protocolos donde existe un conflicto de valores.

RECUPERAN EN ZACATECAS VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en RECUPERAN EN ZACATECAS VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

1

Elementos de la Policía Metropolitana recuperaron en el municipio de Zacatecas un vehículo que contaba con reporte de robo, logrando además la detención de su conductor.

Es importante señalar que este hecho, denota una vez más el resultado de coordinar el actuar policial con la aplicación de las tecnologías para la seguridad pública, como parte de la estrategia de seguridad gubernamental para fortalecer la tranquilidad y la paz social.

Lo anterior ya que la recuperación de la unidad derivó de la alerta del paso de un vehículo con reporte de robo, emitida por un Arco de REPUVE ubicado sobre el boulevard Niños Héroes, de la capital del Estado.

Tras lo anterior, elementos de la Metropol en recorridos de vigilancia y disuasión por la zona, en coordinación con las cámaras de videovigilancia del C4, iniciaron la búsqueda de un vehículo Volkswagen Jetta, modelo 1998, color rojo y placas de circulación del Estado de Zacatecas.

Las autoridades metropolitanas ubicaron la unidad motriz en la Avenida Universidad, en el cruce de la Avenid Preparatoria, colonia Hidráulica, donde le marcaron el alto al conductor.

Del vehículo descendió un hombre que se identificó como Manuel N., de 27 años de edad, con domicilio en la colonia California, municipio de Morelos, quien dijo ser el propietario del mismo.

Los uniformados de la Metropol consultaron el número de serie de la unidad motriz en las bases de datos de Plataforma México y REPUVE, en las que confirmaron que contaba con reporte de robo del mes de abril de 2017.

Derivado de lo anterior los policías metropolitanos detuvieron al hombre, quien junto con el vehículo fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público.