SE CONTINÚA CON TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DEL LIENZO CHARRO ANTONIO AGUILAR
Zacatecas, Zac.- Como cada año La Doctora Cristina Rodríguez Pacheco, esposa del mandatario zacatecano Alejandro Tello Cristerna, participó en las tradicionales Morismas de Bracho junto con su familia, esta vez, encabezó el contingente compuesto por cerca de 16 mil participantes.
La Doctora participa junto a su familia en las tradicionales Morismas años atrás desde sus años de estudiante.
Cabe señalar que la Doctora desfiló como cualquier otro integrante de las Morismas de Bracho.
Zacatecas, Zac.– Con una participación aproximada a los 16 mil participantes, se realizó el multicolor desfile por las principales calles y avenidas de esta ciudad capital a excepción de la Av. Hidalgo pues los trabajos de remodelación del adoquín y otros arreglos, aun no terminan.
Con la representación más antigua del país y que data del año de 1836 siendo la primera cofradía la de San Juan el Bautista cuyas fiestas que iniciaron en los poblados cercanos a esta ciudad: Pánuco, Vetagrande para después de algunos años establecer sus raíces en esta ciudad capital.
Desde aquellos lustros a la fecha, las morismas se han convertido en una de las fiestas religiosas con mayor participación entre la sociedad zacatecana donde se representa la batalla de Lepanto entre Moros y Cristianos, y donde se enfrentaron en ella, la armada del Imperio otomano contra la de una coalición católica, llamada Liga Santa, conformada por el Reino de España, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya.
Los católicos, liderados por Juan de Austria, resultaron vencedores, y se salvaron solo treinta galeras otomanas. Se frenó así el expansionismo otomano en el Mediterráneo oriental durante algunas décadas y se provocó que los corsarios aliados de los otomanos abandonaran sus ataques y expansiones hacia el Mediterráneo occidental. Según el escritor Pío Moa fue una batalla comparable a la de Salamina en la que combatieron griegos contra persas.
Históricamente el desfile tendría los mismos años de las morismas, siendo interrumpido en el año de 1987 cuando la tragedia se ciñó sobre un pelotón compuesto por niños cuando una camioneta de tres toneladas cargada con macetas para su venta, bajaba por lo que hoy se conoce como Av. Vetagrande embistiendo al grupo, dejando varios pequeños lesionados y tres niños sin vida en el lugar.
La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, dependiente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), realizó la reunión mensual de capacitación a Delegados Municipales en la que se abordaron las reformas jurídicas que se han dado con relación a la protección y restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
La reunión fue encabezada por la Presidenta Honorífica del SEDIF, Cristina Rodríguez de Tello; Manuel David Pérez Navarrete, procurador de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del Estado; y Juan Guillén, coordinador Estatal de Delegados de la institución.
En su mensaje, Cristina Rodríguez de Tello, reconoció el trabajo unido de las y los delegados municipales por coadyuvar en una de las labores primordiales del gobierno para la sociedad.
Asimismo, destacó la importancia de la permanencia del personal encargado de la procuración de justicia para la niñez en el ámbito municipal, por el valor de sus funciones y el proceso de profesionalización adquirido con el tiempo.
Mencionó que el Sistema Estatal DIF invierte en la capacitación constante de las y los servidores públicos pero en particular en dicha materia, puesto que su desarrollo profesional repercute de manera fundamental en la vida de la niñez zacatecana.
Por su parte, el Procurador Manuel David Pérez Navarrete, expresó que la constante capacitación y acercamiento entre autoridades, tiene como finalidad actualizar en materia jurídica a las y los delegados de cada municipio.
De igual manera: revisar los avances de las acciones que se han llevado a cabo de manera coordinada, a efecto de cumplir con el principio del salvaguardar el interés superior de la niñez, y de esta forma, garantizar sus derechos.
«Esto es una muestra del compromiso del DIF Estatal con los municipios, juntos y unidos en convergencia haremos la diferencia para poder efectuar una tarea sólida y consolidada, con bases y fundamentos en el que todas las capacitaciones que recibimos redunden en beneficios para quienes más los necesitan», apuntó.
La capacitación fue impartida por Livia Zulema Corvera Márquez, Ministerio Público y titular de la Mesa de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal en el Estado de Zacatecas.
En la reunión se hizo entrega de los reconocimientos y constancias de participación a las y los delegados que recibieron el curso de actualización jurídica impartido por el DIF Nacional y UNICEF México.
Zacatecas, Zac.- Miles de familias de la entidad, se han dado cita en las lomas de Bracho como cada año; algunos asisten a pagar alguna manda, otros, por tradición que data de algunos lustros y que pasa de generación en generación.
La tradición continúa en lo que ha sido catalogado como la obra teatral más grande del mundo y que incluso algunos de sus participantes, han viajado al viejo continente para representar la batalla ancestral entre moros y cristianos.
En la actualidad es más llevadero matar el tiempo cuando se tiene un momento de tregua antes de que inicien los combates, pasando algunos momentos con los modernos Smartphone.
La participación del pueblo es cada vez mayor en las lomas de Bracho…
Bracho es… ¡Para el pueblo y del pueblo!
Zacatecas.– En tres acciones distintas efectuadas en igual número de municipios, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), recuperaron vehículos que cuentan con reporte de robo y que estaban abandonados.
Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP) del Estado, destacó que ese tipo de acciones constituyen parte de los resultados permanentes que las fuerzas de seguridad están asestando en favor de la sociedad zacatecana, derivado de los constantes recorridos que desarrollan en los 58 municipios de la entidad y la coordinación existe con el Sistema de Emergencia 911 que se apoya de las denuncias ciudadanas.
Camberos Hernández narró que el primer hecho en el municipio de Pánuco, donde policías de la PEP realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, cerca de la carretera que conduce de la comunidad de San Antonio del Ciprés a la de Pozos.
Agregó que cuando los uniformados circulaban por ese lugar detectaron, entre unos barbechos, una camioneta Nissan Pick Up, modelo 1986, con redilas, color negro con el toldo color blanco y placas de circulación del Estado de Zacatecas, al parecer abandonada.
Luego de descender de las patrullas no localizaron a persona alguna que pudiera acreditarse como conductor o propietario de la unidad motriz. Al consultar el número de serie en las bases de datos de Plataforma México y REPUVE resultó con reporte de robo de fecha 16 de agosto de 2018.
El titular de la SSP apuntó que otra recuperación se concretó en el municipio de General Enrique Estrada, derivado de una denuncia ciudadana al Número de Emergencias 911, respecto de un robo de vehículo en la colonia Fovissste de Fresnillo.
Al respecto, efectivos de la PEP que realizaban recorridos se vigilancia y disuasión por esa región, localizaron en una brecha de la comunidad de Peñasco, de esa localidad, un vehículo Volkswagen Jetta, modelo 1995, de cuatro puertas, color rojo y vidrios polarizados.
Las autoridades estatales consultaron en el Sistema de Emergencias 911, donde el operador indicó que se trataba del mismo vehículo señalado en el reporte que se había realizado en El Minetal.
Finalmente, Camberos Hernández aseveró que en la colonia Villas de Guadalupe, municipio de Guadalupe, las autoridades estatales localizaron, a través una unidad móvil de Arco REPUVE, un vehículo con reporte de robo.
Explicó que para tener operativos más efectivos contra el robo de unidades motrices, las instancias estatales también se hacen acompañar de una patrulla que cuenta con un Arco REPUVE, el cual permite detectar a su paso vehículos que pudieran contar con alguna irregularidad.
En ese sentido, cuando los policías estatales circulaban en recorrido de vigilancia y disuasión en el cruce de las calles Vergel y Villa Jerez, detectaron que se activó la alerta de REPUVE.
Los uniformados confirmaron que en ese punto se encontraba estacionado y abandonado un vehículo Chrysler Town Country, modelo 2000, color verde y placas de circulación del Estado de Zacatecas.
Camberos Hernández dijo que en los tres casos los elementos de la PEP recuperaron las unidades motrices, mismas que fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público especializado en Robo de Vehículos.
Zacatecas.– En la comunidad de Sauceda de la Borda, municipio de Vetagrande, elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) detuvo a dos hombres por el probable delito de robo.
La detención se registró en el interior de un taller mecánico de la calle Francisco García Salinas, comunidad de Sauceda de la Borda, en atención a esta denuncia, acudieron elementos de la Metropol que realizaban recorridos de vigilancia y disuasión en el municipio de Guadalupe.
De conformidad con el reporte al Número de Emergencia 911, el denunciante refirió que dos hombres habían ingresado al taller y estaban sustrayendo objetos, sin embargo, había logrado retenerlos, por lo que solicitaba el apoyo de las autoridades.
Cuando los uniformados metropolitanos arribaron al taller mecánico, el denunciante señaló a los dos hombres, mismos que se identificaron como Hugo N. y José Inés N., ambos mayores de edad y con domicilio en esa misma comunidad.
Asimismo, la presunta víctima mostró a los elementos de la Metropol dos válvulas de agua y un galón de 15 litros con hidrocarburo, como los objeto que los dos hombres estaban sustrayendo de su taller.
Al exterior del inmueble se encontraba un vehículo Chrysler Spirit, color gris, en cuyo interior se apreciaba a simple vista una de las válvulas de agua que ya habían extraído del lugar.
Tras lo anterior, los dos hombres fueron detenidos y, junto con los objetos y el vehículo, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público; en tanto, el afectado fue acompañado para que presentara la denuncia correspondiente.