6
Sep,2025
sábado
LA CRISIS EMOCIONAL DE LAS PERSONAS DESPARACIDAS EN MÉXICO…
GABRIELA ES SENTENCIADA A 12 AÑOS DE PRISIÓN POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO Y ASOCIACIÓN DELICTUOSA
INCLUYEN TECNOLOGÍA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS
POLICÍA AMBIENTAL RESCATA GATITA ATRAPADA
SHEINBAUM Y MEJÍA HARO COMPARTEN EMOTIVO SALUDO EN ZACATECAS
ZACATECAS APLAUDE «BIEN MUCHO» A CLAUDIA SHEINBAUM
DIÁLOGO ENTRE VARELA Y SHEINBAUM
GUADALUPE MULTARÁ A PROPIETARIOS DE CANES QUE NO SE HAGAN RESPONSABLES DE ELLOS CON HASTA 1 MIL 697 PESOS

Archivo para septiembre, 2018

EN CALERA, ASEGURAN UN ARMA CORTA Y 48 DOSIS DE DROGA; UN DETENIDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 1 - 2018 Comentarios desactivados en EN CALERA, ASEGURAN UN ARMA CORTA Y 48 DOSIS DE DROGA; UN DETENIDO

CALERA-45

Zacatecas.– Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública del Estado, informó que en el municipio de Calera, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego corta y 48 dosis de droga.

El titular de la Secretaría de Seguridad Público (SSP), aseguró que dicha detención, es uno de los tantos resultados obtenidos a mediante la estrategia de seguridad implementada por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, que tiene como finalidad mantener presencia policial en toda la entidad, para combatir la posible comisión delincuencial.

Camberos Hernández precisó que el aseguramiento y detención tuvo lugar en el cruce de las calles 20 de Noviembre y Panteón de la colonia Campesina, de la comunidad de Ramón López Velarde, donde efectivos de la PEP realizaban recorridos de vigilancia y disuasión.

En ese punto los elementos estatales observaron la presencia de un hombre, quien al detectar la presencia policial asumió una actitud evasiva, como tratando de no pasar frente a la patrulla policial.

Los uniformados de la PEP descendieron de sus unidades e interceptaron a esta persona, quien se identificó como Jesús N., de 31 años de edad, para solicitarle que les permitieran efectuar una revisión de su persona y pertenencias, sin que opusiera resistencia.

Derivado de lo anterior, los policías estatales encontraron al hombre en posesión de un arma de fuego corta, calibre 25 milímetros, con su cargador abastecido con tres cartuchos útiles al mismo calibre.

También traía consigo 48 bolsitas tipo Ziplock que contenían una sustancia granulada, con las características de la droga conocida como Cristal.

En ese sentido, los efectivos de la PEP detuvieron al hombre, quien junto con el arma y la droga fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público para la integración de la Carpeta de Investigación.

 

GOBIERNO INFORMA DEL STATUS SOBRE PROYECTO MILPILLAS A EJIDATARIOS DE ATOTONILCO Y EL POTRERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 1 - 2018 Comentarios desactivados en GOBIERNO INFORMA DEL STATUS SOBRE PROYECTO MILPILLAS A EJIDATARIOS DE ATOTONILCO Y EL POTRERO
PLATICA
Jiménez del Teul, Zac.En atención a la instrucción del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, el Secretario del Agua y Medio Ambiente, Luis Fernando Maldonado Moreno, dio a conocer el proyecto Sistema Milpillas a ejidatarios de las comunidades Atotonilco y El Potrero, de Jiménez del Teul.
 
El objetivo de estas sesiones que lleva a cabo la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) en coordinación con la General de Gobierno (SGG) es meramente informativo, y busca exponer a los ejidatarios los pormenores de este proyecto y despejar sus dudas.
 
Maldonado Moreno explicó que el Sistema Milpillas se integra por dos partes: la presa San Andrés y el acueducto. Este último será por donde fluirá el agua potabilizada hacia el corredor Fresnillo – Zacatecas – Guadalupe.
 
Precisó a los ejidatarios que la cortina de la presa San Andrés se ubicará a dos kilómetros sobre el lecho del río, agua arriba, con una altura de 87.5 metros de alto por 270 de largo, aproximadamente.
 
La cortina permitirá almacenar 67 millones de metros cúbicos agua del río, que se potabilizarán y enviarán al corredor Fresnillo, Enrique Estrada, Calera, y la zona metropolitana (que abarca Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos).
 
Existe una concesión por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para un uso de 42.3 millones de metros cúbicos, y quedarán disponibles 24.7 millones de metros cúbicos para lo que se requiera en la zona donde se construirá la presa.
 
Puntualizó que el agua para el consumo humano exclusivamente se enviará al mediante un acueducto, que tendrá una medida de 1.10 metros de diámetro, por donde fluirán 1.3 metros cúbicos por segundo, lo cual permitirá que los habitantes de estas demarcaciones tengan agua las 24 horas del día.
 
El Secretario expuso que para este proyecto se han realizado estudios desde 2010 y se eligió esta zona por la disponibilidad del agua. Asimismo, se pretende que la presa quede terminada para julio de 2021.
 
También desglosó una serie de explicaciones con la finalidad de aclarar dudas generadas en últimos días. Por ejemplo, que estiman culminar la primera etapa en diciembre, con un cierre financiero en la Federación para la primera quincena de noviembre.
 
Se definió la propuesta de multianualidad, que Conagua enviará a la SHCP para su aprobación en el PEF 2019 por la Legislatura. Con su aprobación, la Conagua podrá licitar en 2019 la construcción de la cortina por un monto aproximado de 1 mil 650 millones; es decir, 550 millones anuales por etapa.
 
El título de concesión número 08ZAC155522/12HB GC16, otorgado por la Conagua, permite el uso de las aguas de esta presa exclusivamente para uso público-urbano, que beneficiará a más de 515 mil habitantes del corredor Fresnillo-Zacatecas-Guadalupe.
 
Al agua no se le dará uso industrial (cerveceras, mineras, etcétera), puesto que la propia concesión no lo permite. Además, las empresas dedicadas a este ramo ya tienen sus propios títulos y pagan sus derechos a la Conagua por conservarlos.
 
El monto total contemplado para la construcción de la presa es de 1 mil 800 millones de pesos, inversión 100 por ciento federal y, del acueducto, es de 4 mil 200 millones, que serán financiados a través de un presupuesto multianual, mediante el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), y Gobierno del Estado, a través de una asociación público privada.
 
Conagua licitará y ejecutará la presa. En tanto que Gobierno del Estado licitará y ejecutará el acueducto. Los ejidatarios de esta zona no se quedarán sin agua río abajo, puesto que la presa solo retendrá el 15 por ciento del flujo total de la cuenca; esto significa que seguirá escurriendo el agua cortina abajo y, por ley, se debe respetar el 10 por ciento del escurrimiento como gasto ecológico.
 
No se concesionará el acueducto, sino que se realizará por medio de una aportación a fondo perdido del Fondo Nacional de Infraestructura, que aportaría hasta un 49 por ciento, y recursos del Gobierno del Estado con una Asociación Público Privada del 51 por ciento restante, cuyo monto se pagará de 20 a 25 años.
 
Tanto la operación como el mantenimiento del acueducto quedarán bajo la responsabilidad de los organismos operadores de agua potable y alcantarillado municipales, en ningún caso por particulares ni se concesionará.
 
El impacto de la presa en el medio ambiente será positivo. Todo cuerpo de agua superficial que está libre de contaminantes, como es el caso de la presa San Andrés, forma parte activa del ciclo natural del agua.
 
La construcción de este embalse promoverá la presencia de aves migratorias y peces, entre otras especies animales y vegetales que enriquecerán el ecosistema de la región.
 
La presa no provocará inundaciones, porque la altura máxima de la cortina será de 87.5 metros de altura. Habrá una distancia considerable entre la presa y los poblados más cercanos como derecho de vía. Además, en caso de lluvias torrenciales, se aplicarán desfogues controlados por el vertedor.
 
Se generarán empleos durante las distintas etapas de construcción de la presa y habrá oportunidades para participar, así como la posibilidad de brindar diversos servicios. A la fecha, se proyecta la generación de 500 empleos directos, aproximadamente.
 
Luis Fernando Maldonado Moreno hizo hincapié en la necesidad de hacer uso del agua del río, la cual desemboca en el mar es aprovechada por estados colindantes con Zacatecas, al tiempo que expuso a los ejidatarios una serie de beneficios que tendrán con la construcción de la presa.
 
En la reunión estuvieron presentes: Héctor González Curiel, gerente en Zacatecas de la Conagua; Victoriana Espinoza Sánchez, presidenta municipal de Jiménez del Teul, y Alfonso del Real López, subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana del Gobierno del Estado.
PLATICA3

FORTALECEN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CECYTEZ EN SANTA LUCÍA DE LA SIERRA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 1 - 2018 Comentarios desactivados en FORTALECEN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CECYTEZ EN SANTA LUCÍA DE LA SIERRA
LUCIA- (1)
Santa Lucía de la Sierra, Valparaíso, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de  la Secretaría de Educación (Seduzac), hizo entrega del nuevo edificio que albergará al centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) de esta comunidad, al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez).
 
Las nuevas instalaciones constan de un edificio con tres aulas; edificio para el personal administrativo, así como un módulo adjunto con sanitarios completamente equipado.
 
Contó con una inversión total aproximada de 1 millón 60 mil pesos, los cuales fueron mezcla de recursos del Gobierno de Alejandro Tello y el Ayuntamiento de Valparaíso; así como la gestión y aportación de padres de familia y dirección general del Cecytez.
 
La Subsecretaria de Planeación y Evaluación de la Seduzac, Perla Velasco Elizondo, hizo entrega del inmueble en representación de la Secretaria Gema Mercado Sánchez.
 
La funcionaria destacó el trabajo unido y el esfuerzo de los padres de familia para la realización de esta obra, que se traducirá en el beneficio directo de los más de 60 estudiantes del EMSaD, quienes ya cuentan con una escuela digna.
 
El Director General del Cecytez, Antonio Argüelles Acosta, agradeció la participación de los órdenes de gobierno y del diputado Jorge Torres Mercado, para trabajar a favor de las y los jóvenes de Valparaíso.
 
Señaló que, con las nuevas instalaciones, los estudiantes de Santa Lucía de la Sierra verán mejoradas las posibilidades de salir adelante y procurar un futuro más promisorio en beneficio propio y de su comunidad.
 
En el acto estuvieron presentes el presidente municipal Gerardo Cabral, Ramón García, delegado del Municipio; Martín Rodríguez, comisariado Ejidal de Ciénega de la Purísima; Rodrigo Covarrubias, gestor de la comunidad, y José Antonio Sánchez, responsable del EMSaD Santa Lucía de la Sierra.
LUCIA- (3)
LUCIA- (2)

 

ENTREGA 31 CERTIFICACIONES A EMPRESAS TURÍSTICAS EN LO QUE VA DEL 2018

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 1 - 2018 Comentarios desactivados en ENTREGA 31 CERTIFICACIONES A EMPRESAS TURÍSTICAS EN LO QUE VA DEL 2018
TURISMO- (3)
Zacatecas, Zac.-La Secretaría de Turismo (Secturz) del gobierno estatal certificó a 31 empresas del ramo en diversos distintivos con validez nacional, garantizando con ello una atención de calidad y calidez a usuarios, al implementar el Código de Conducta en hoteles y moteles del estado.
 
Eduardo Yarto, secretario de Turismo, destacó el interés de los empresarios del ramo turísticos de la entidad por contar con las certificaciones marcadas por la Secretaría de Turismo federal.
 
Lo anterior, al realizar la entrega de dos distintivos en Código de Conducta a los hoteles Misión Argento y el Zacatecas Courts; un Sello Punto Limpio al centro nocturno Mina Club.
 
Tales certificaciones garantizan la calidad en el servicio a viajeros y locales que acuden a los hoteles, restaurantes y agencias de viaje, empresas del ramo turístico.
TURISMO- (1)
TURISMO- (2)

HABEMUS REINA FENAZA 2018

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 1 - 2018 Comentarios desactivados en HABEMUS REINA FENAZA 2018

FENAZA 2018 (2)

Zacatecas, Zac.- La elección para las candidatas a Reina de la edición 2018 de la Feria Nacional de Zacatecas se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Baruk Teleférico, evento que tuvo de todo, desde impresionantes vestidos, emocionantes porras para las tres candidatas y pasarelas que cautivaron a todo el público asistente al evento de gala.

La joven Emma Ruiz de Chávez, originaria del municipio de Valparaíso, fue la triunfadora, luego de que los integrantes del jurado determinaran que ella será la soberana de la FENAZA 2018; Tannia y Natalia serán las princesas reales.

Para comenzar la noche, tuvo lugar una pasarela de presentación por parte de las candidatas Emma, Tania y Natalia, quienes emocionaron a sus familias y amigos que venían desde distintos municipios del estado para apoyarlas. Acto seguido, el coordinador general de Patronato de la FENAZA, Federico Borrego Iturbe, brindó su mensaje de bienvenida y felicitó a las tres participantes; además se mostró agradecido con la asistencia al emotivo evento, previo a la coronación que será el próximo 6 de septiembre.

FENAZA 2018 (3)

Más tarde se proyectó un video donde las candidatas tuvieron la oportunidad de expresar su emoción y agradecimiento personal con el patronato, sus amigos y sus familias por el apoyo que les brindaron a lo largo de este camino, acto que concluyó con otra pasarela donde lucirían sus vestidos de noche.

El momento que todo Zacatecas estaba esperando llegó y por fin se dieron los resultados de la votación que colocarían a Tania como la primera princesa, a Natalia como princesa de honor y finalmente a Emma como la Reina de esta edición de la FENAZA, quien también será embajadora del turismo por un año completo.

El evento culminó con unas palabras de la doctora Cristina Rodríguez de Tello, presidenta ejecutiva del patronato de la FENAZA, quien expresó su satisfacción con los resultados del evento y deseó que este mes de septiembre esté lleno de sorpresas para todos los zacatecanos.

FENAZA 2018 (1)

FENAZA 2018 (4)