6
Jul,2025
domingo
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO
LLEGAN A ZACATECAS 300 ELEMENTOS DE LA SEDENA
FUNDACIÓN “ORGULLO POR ZACATECAS” CUMPLE SU SEXTA ENTREGA DE PAQUETES PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA
LA PEQUEÑA ANA QUE RESULTÓ CON QUEMADURAS GRAVES ES TRASLADADA AL HOSPITAL SHRINERS FOR CHILDREN EN GALVESTON, TEXAS
CHÁVEZ JR. CONTABA CON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE EL 2023
HACEN UN LLAMADO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Archivo para octubre, 2018

NUEVA ESTRATEGIA PARA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES EN POLÍTICAS PÚBLICAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2018 Comentarios desactivados en NUEVA ESTRATEGIA PARA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES EN POLÍTICAS PÚBLICAS
Coepla3
Zacatecas, Zac.-Durante la sexta Reunión Ordinaria del Comité Ciudadano de Monitoreo de los Indicadores de Desarrollo (Indyce), Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), expuso la nueva estrategia de participación social, orientada a las y los jóvenes usuarios de redes sociales, que pronto hará pública el Gobierno de Alejandro Tello.
 
El funcionario adelantó que el gobierno estatal redoblará esfuerzos para que las y los zacatecanos influyan en las políticas públicas y, en corresponsabilidad, se sientan autores de las acciones administrativas. «Eso se llama Gobernanza y lograrla es el objetivo del titular del Ejecutivo», aseguró.
 
La nueva estrategia de participación -detalló- buscará que la juventud zacatecana, usuaria de las redes sociales, además de señalar deficiencias y omisiones de los gobiernos, también interactúe y genere propuestas viables e innovadoras, que contribuyan al mayor bienestar de todos.
 
También promoverán la interacción de los demás sectores sociales, a fin de cohesionar a la población; así disminuirá la apatía, desconfianza e incredulidad existentes, que han contribuido al distanciamiento entre los ciudadanos y sus gobiernos.
 
Por su parte, las y los integrantes del Comité Ciudadano de Monitoreo de los Indicadores de Desarrollo (Indyce) expresaron la urgencia de que la ciudadanía se involucre más en la observación de las acciones gubernamentales y participe en el diseño de las políticas públicas.
 
Señalaron que cuando en el mundo y en México suceden tantos cambios, es necesario que la sociedad aproveche los canales abiertos por el Gobierno de Zacatecas para involucrarse en una democracia participativa y sea copartícipe de un gobierno abierto y de resultados.
 
Por su parte, Antonio Rivera Ruiz Esparza, secretario Técnico de la Coepla, presentó el Análisis de Similitudes en los Programas Estatales 2018. Se trata de una investigación cuyo objetivo es lograr que sea más eficiente y certera la asignación de recursos a programas del Presupuesto 2019, ya que ahora, por coincidencias y duplicidades, se dispersa la efectividad del gasto.
 
Finalmente, Federico Torres López, subdirector de Posgrados y especialista en comunicación de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara, reconoció los esfuerzos del Gobierno de Alejandro Tello para arraigar en Zacatecas la cultura del gobierno abierto y de resultados; así como la honestidad y eficiencia en las prácticas gubernamentales y, sobre todo, el combate a la corrupción.
 
La reunión fue dirigida por María Blanca Lilia Mena Murillo, suplente de la Presidencia, también asistieron José de Jesús Flores Jiménez, secretario Técnico del Comité; los ciudadanos vocales César Asael Santos Pérez, José Chaparro González, Miguel Ángel Aguilar Dávila e Ignacio García Dévora.
 
También participaron: Irma Julisa Dorado Cabral, directora de Planeación y Evaluación de Programas Federales de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y Elba de León Santillán, directora de Presupuesto de la Secretaría de Finanzas (Sefin).

 

LEGISLADORES SOLICITAN SE RESPETEN DERECHOS DE MAESTRAS Y MAESTROS DE MÉXICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2018 Comentarios desactivados en LEGISLADORES SOLICITAN SE RESPETEN DERECHOS DE MAESTRAS Y MAESTROS DE MÉXICO

LEGIS- (2)

Zacatecas.- En voz de los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza (PANAL) se presentó la Iniciativa de Punto de Acuerdo por la que se exhorta al H. Congreso de la Unión, para que en las modificaciones que se lleven a cabo al Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a las Leyes General del Servicio Profesional Docente, General de Educación y para el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, se respeten todos los derechos que han adquirido los maestros y maestras de México, a fin de garantizar su seguridad social y certeza laboral.

El objetivo es que se revisen y fortalezcan las capacidades de las entidades y actores involucrados en la implementación de la reforma en materia educativa, resaltando que la valoración objetiva de la idoneidad docente, de los instrumentos de la evaluación, de los procesos que involucran condiciones laborales de las y los maestros que están contemplados y considerados en su normativa, requieren obligadamente de capital humano, logística y metodológicamente capaz de diagnosticarla de manera precisa para hacer las reformas necesarias a fin de lograr las mejores condiciones educativas para los educandos y la mayor de las garantías laborales para los docentes.

Tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución, se dispensaron los trámites establecidos, aprobando el Punto de Acuerdo durante la misma sesión ordinaria por unanimidad de los asistentes.

Atención a Tramos Carreteros Dañados

El diputado José Guadalupe Correa Valdez presentó la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo del Estado para que a través de la Secretaría de Obras Públicas, atienda los tramos carreteros dañados en nuestro Estado por los fenómenos meteorológicos, que se han acentuado en las últimas semanas en todo el país; y que además, solicite a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realice lo conducente en las carreteras de su competencia en las zonas afectadas.

Argumentó Correa Valdez, que en Zacatecas las carreteras se dañaron, y en consecuencia la actividad económica y mercantil se debilita, pues es a través de las carreteras, que se permite el comercio de mercancías para diversos municipios, o la conexión para contar con los servicios de salud y educación; por lo que solicitó a la Secretaría de Obras Públicas informe de aquellas carreteras que necesiten rehabilitación y así evitar algun peligro para la ciudadanía. También consideró importante fortalecer y consolidar el programa de restauración y conservación, ya que 40 millones de pesos que están etiquetados para este fin son insuficientes ante tal circunstancia. El punto de acuerdo fue avalado por unanimidad tras considerarse un asunto de urgente y obvia resolución

 LEGIS- (1)

 

 

 

HACE UN LLAMADO PRESIDENTA DEL SEDIF A PROFESIONALIZAR ASISTENCIA SOCIAL PARA DAR MEJORES RESULTADOS A FAMILIAS ZACATECANAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2018 Comentarios desactivados en HACE UN LLAMADO PRESIDENTA DEL SEDIF A PROFESIONALIZAR ASISTENCIA SOCIAL PARA DAR MEJORES RESULTADOS A FAMILIAS ZACATECANAS
LLAMADO- (1)
Zacatecas, Zac.– En marco de la Tercera Reunión Estatal de Presidentas, Presidentes y titulares de Dirección de los 58 Sistemas Municipales DIF, Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF), hizo un llamado a la profesionalización en la asistencia social como una herramienta que permitirá dar mejores resultados a favor de las familias zacatecanas.
 
«El tema de la profesionalización en relación a la gestión y asistencia social,  es una oportunidad para aquellos que servimos desde espacios tan nobles y generosos como el DIF Municipal y Estatal, para que nuestros objetivos estén bien enfocados en favor de aquellos que más lo necesitan», dijo.
 
Antes de clausurar el segundo día de actividades de esta reunión, la titular del DIF Estatal agradeció a las y los 116 servidores públicos que llevarán a cabo sus funciones durante los próximos tres años, su participación e interés en la capacitación de inducción sobre los programas de asistencia social que ofrece la dependencia que preside.
 
Mencionó que el DIF le da de desayunar a más de seis millones de niños y niñas en el país, atiende al 92 por ciento de las personas con discapacidad y acoge casi a la totalidad de las Casas Asistenciales que existen en México, lo cual la consolida como la institución de asistencia social más grande del país.
 
Por ello, subrayó la trascendencia de los trabajos realizados desde la institución que se enfoca en el desarrollo del bienestar de las familias mexicanas, de la cual ahora las y los asistentes forman parte desde el ámbito municipal.
 
«Las personas que ingresamos en la vida del DIF, la mayoría de las veces no dimensionamos lo que representa la institución, uno cree que es llegar y que va a haber una que otra actividad, pero hasta que te empiezas a involucrar te das cuenta de la trascendencia que tiene la institución en la vida del país».
 
A lo largo de dos días se analizaron temas como seguridad alimentaria, gestión social, atención a personas con discapacidad y rehabilitación, protección a niños, niñas, adolescentes y familia, así como transparencia y acceso a la información pública, entre otros.
 
Asimismo, se habló de la operatividad de los programas Ver Bien para Aprender Mejor, Asistencia Médica DIFerente (AMEDIF), Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar, Apoyos Invernales y Ferias DIFerentes.
 
Además, las presidentas, presidentes y titulares de dirección de los DIF municipales recibieron información relevante sobre la Alerta Ámber; una plática de sobre oferta de capacitación por parte de Simitrio Quezada, director del Instituto de Selección y Capacitación del Estado (Inselcap), y finalmente la importancia de la profesionalización en la asistencia social a cargo de Raúl Rafael Anaya Núñez, director general de dicha área del Sistema DIF Nacional.
 
En el evento también estuvieron la Directora General del Sistema Estatal DIF, Yadira Galván Sánchez, y la subdirectora de Fortalecimiento Institucional del mismo, Flor de María González López.
LLAMADO- (2)

ES REQUERIDO POR LA AUTORIDAD POR EL DELITO DE ABANDONO DE FAMILIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2018 Comentarios desactivados en ES REQUERIDO POR LA AUTORIDAD POR EL DELITO DE ABANDONO DE FAMILIA

Logo Hulp

Guadalupe, Zac.– Al encontrarse en recorrido de seguridad y vigilancia el municipio de Guadalupe, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un hombre que cuenta con una orden de aprehensión vigente, por el probable delito de abandono de familiares.

Lo anterior se logró en el marco de la estrategia de seguridad para fortalecer la tranquilidad y la paz social, de la cual se desprenden los recorridos permanentes que llevan a cabo las corporaciones de seguridad en todo el territorio zacatecano.

Los elementos estatales se encontraban en dicho municipio realizando recorridos de seguridad, cuando al circular sobre la carretera Estatal 181 en Guadalupe, como referencia frente a la empresa denominada Ahresty, se observó a un masculino ingiriendo bebidas alcohólicas en vía pública.

Por este motivo se le solicitó a esta persona permitiera a los elementos policiales, realizar una revisión de rutina.

A esta persona, identificada como Francisco Javier N, no se le encontró en posesión de ningún objeto constitutivo de delito, sin embrago al verificar sus datos generales, la base de datos de Plataforma México, arrojó que cuenta con una orden de aprehensión vigente por los delitos de homicidio y lesiones, razón por la que se procedió con su aseguramiento y puesta a disposición del Ministerio Público.

 

MILITARES Y ESTATALES DETUVIERON EN JUAN ALDAMA A UN INDIVIDUO POR POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2018 Comentarios desactivados en MILITARES Y ESTATALES DETUVIERON EN JUAN ALDAMA A UN INDIVIDUO POR POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO

IMG-20181002-WA0015

Zacatecas.- Derivado del trabajo conjunto de personal del Ejército Mexicano y Policía Estatal Preventiva (PEP), en la aplicación de las Bases de operación Mixta (BOM), en el municipio de Juan Aldama fue detenido un joven de 23 años de edad por la posesión de un arma de fuego calibre 9 milímetros.

Resulta importante destacar que esta acción es resultado de la coordinación existente entre las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, quienes de manera conjunta trabajan en la implementación de las diversas estrategias instrumentadas en el seno del Grupo de Coordinación Local y que forman parte de la Estrategia Estatal de Seguridad a fin de brindar certeza y seguridad a los zacatecanos.

De conformidad con el parte oficial, los elementos Militares y de la PEP al encontrarse desarrollando diversos operativos de seguridad en el municipio de Juan Aldama, ubicaron sobre la calle Puerto de la colonia Las Flores una camioneta de la marca GMC, línea colorado, color blanco con placas de circulación HNK-348, cuyo conductor, al notar la presencia de las autoridades, mostró actitud sospechosa.

Por esta razón, los elementos de seguridad solicitaron al conductor detuviera la marcha y descendiera de su unidad para realizarle una revisión de rutina.

El conductor, identificado como Genaro Azael N, de 23 años de edad, accedió a la revisión y tras ese procedimiento, fue localizada escondida entre su ropa un arma de fuego corta, color negro, calibre .9 milímetros, con cuatro cartuchos útiles del mismo calibre.

Las autoridades estatales y federales procedieron con el aseguramiento de la persona y del arma, para ser puestas a disposición del Ministerio Público y que esta instancia se haga cargo de integrar la carpeta de investigación.

LLEGAN A ACUERDO PARA TRABAJAR UNIDOS POR LOS FRESNILLENSES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2018 Comentarios desactivados en LLEGAN A ACUERDO PARA TRABAJAR UNIDOS POR LOS FRESNILLENSES
DSC_0018
Fresnillo, Zac.– El Gobierno de Alejandro Tello, a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas, y el Ayuntamiento de Fresnillo acordaron trabajar unidos para generar fuentes de empleo dignas en beneficio de las y los habitantes de El Mineral.
 
En reunión informativa, el Subsecretario del SNE, Cliserio del Real Hernández, explicó al edil Saúl Monreal Ávila, los programas y acciones que impulsa el gobierno estatal, que incluyen desde la inserción en una vacante hasta jornaleros agrícolas en Canadá, becas de capacitación y proyectos productivos.
 
El funcionario estatal agregó que a dos años de gobierno, se han invertido cerca 28 millones de pesos, a través de los diferentes subprogramas del SNE para beneficio del municipio.
 
Por su parte, el Alcalde Monreal coincidió en trabajar en coordinación con el gobierno estatal y agradeció el apoyo brindado a Fresnillo por parte del Gobernador Tello.

GOBIERNO CONMEMORA 50 AÑOS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2018 Comentarios desactivados en GOBIERNO CONMEMORA 50 AÑOS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
ESTUDIANTIL-45 (2)
Zacatecas, Zac.– El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Bibliotecas, realizó una serie de actividades para conmemorar los 50 años del movimiento estudiantil de 1968, en las que participaron estudiantes de la UAZ y del Centro de Actualización del Magisterio (CAM).
 
José Eduardo Jacobo Bernal, historiador y socio fundador de la Asociación de Historiadores Elías Amador, A.C., sustentó la conferencia magistral titulada 2 de octubre: a 50 años de la revolución cultural del 68, en la Biblioteca Central Estatal Mauricio Magdaleno.
 
Jacobo Bernal refirió que el acontecimiento conocido como el Movimiento del 68 marcó la pauta para generar una revolución cultural en México, entendido el concepto como un nuevo estado de cosas, que llevó a las y los jóvenes universitarios a convertirse en promotores de las ideas llevadas a la práctica.
 
Otras actividades fueron el cine-debate con la proyección de la película Rojo Amanecer, de Jorge Fons; así como el conversatorio Literatura y 68, que contó con la participación de Kutzi Hernández, Ana Lilia Félix, Víctor Manuel González y Daniel Medina.
 
Los actos conmemorativos de este hecho culminaron con la lectura dramatizada titulada 2 de octubre no se olvida, a cargo del grupo de teatro Momo, dirigido por Claudia Solís.
 
Finalmente, Luis Hugo Núñez Bermúdez, coordinador estatal de Bibliotecas, agradeció la presencia de los alumnos de la preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), del CAM, de la población usuaria y de los artistas y académicos que participaron en las actividades conmemorativas.
ESTUDIANTIL-45 (1)

RECONOCEN A NIVEL NACIONAL LAS FERIAS DIFERENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2018 Comentarios desactivados en RECONOCEN A NIVEL NACIONAL LAS FERIAS DIFERENTES
FERIAS-3
Zacatecas, Zac.- El Sistema DIF Nacional reconoció el programa Ferias Diferentes, implementado por el Gobierno de Alejandro Tello a través del DIF estatal, como una experiencia exitosa y la presentó a nivel país a través del ciclo de videoconferencias denominado Buenas Prácticas.
 
La videoconferencia fue encabezada por Raúl Rafael Anaya Núñez, director general de Profesionalización de la Asistencia Social en el Sistema DIF Nacional; Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del SEDIF Zacatecas; la directora general, Yadira Galván Sánchez y Fátima Santillán Díaz, jefa del departamento de Vinculación Interinstitucional y coordinadora del programa Ferias Diferentes.
 
Anaya Núñez señaló que este programa ha sido una experiencia novedosa y enriquecedora y que iniciativas como ésta, lo que hacen es justamente poner a las personas en el centro de la preocupación, en el centro de las ocupaciones y en el centro de los intereses de las instituciones.
 
«Hoy hemos visto que Ferias Diferentes es una estrategia que promueve la accesibilidad y disponibilidad de los servicios públicos a la población que no tiene la facilidad para acceder a ellos, con una gran calidad, pero fundamentalmente, con un gran sentido humano; es un enorme trabajo que refleja la suma de muchas voluntades», expresó.
 
Y señaló que es una posibilidad que espera sirva de ejemplo para muchos estados, que se vean interesados en conocer cómo se pueden hacer cosas diferentes a partir de la innovación, de la creatividad, pero fundamentalmente a partir del amor. Es dijo, «una gran experiencia que en el nombre lleva el sello de la casa, Feria Diferente».
 
Se trató de un recuento importantísimo de lo que ha sido la función de la administración pública, la razón de ser de la administración pública y ésta es al final de cuentas, atender las necesidades de la población. Lo que se ha hecho es juntar a todos los actores de la administración pública para generar la proximidad de servicios a ciudadanos que de otra forma tendrían menos posibilidades de acceder a ellos.
 
El funcionario federal mencionó finalmente que la Feria Diferente ha sido la mejor de las posibilidades para cerrar el ciclo de transmisiones de buenas prácticas que inició en 2016 y que tienen como propósito central acercar, a todos los que de alguna forma trabajan en atención a la población vulnerable, elementos que faciliten encontrarse con ideas novedosas, con prácticas ya probadas y con resultados generados a partir de lo que las condiciones para trabajar otorgan.
 
Durante la videoconferencia, Cristina Rodríguez de Tello hizo una explicación general de las Ferias Diferentes, de su objetivo de acercar a la población de todo el estado los programas y servicios gubernamentales, eliminando con ello no sólo las barreras de la distancia, sino la problemática que enfrentan muchos zacatecanos y zacatecanas para acceder a los beneficios que el gobierno les otorga.
 
Explicó que fue una iniciativa del Gobernador Alejandro Tello y de ella como Presidenta Honorífica del DIF Estatal para responder a la necesidad particular de brindar respuesta a la ciudadanía que les otorgó su respaldo, pero también de la necesidad permanente de la ciudadanía de que las autoridades regresen a los municipios y a sus comunidades.
 
La exposición técnica y características de las Ferias Diferentes estuvieron a cargo de Fátima Santillán Díaz, quien hizo una amplia descripción de los objetivos y la operatividad de este programa, considerado una buena práctica, ejemplo nacional.