6
Jul,2025
domingo
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO
LLEGAN A ZACATECAS 300 ELEMENTOS DE LA SEDENA
FUNDACIÓN “ORGULLO POR ZACATECAS” CUMPLE SU SEXTA ENTREGA DE PAQUETES PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA
LA PEQUEÑA ANA QUE RESULTÓ CON QUEMADURAS GRAVES ES TRASLADADA AL HOSPITAL SHRINERS FOR CHILDREN EN GALVESTON, TEXAS
CHÁVEZ JR. CONTABA CON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE EL 2023
HACEN UN LLAMADO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Archivo para octubre, 2018

EL IZAI ES RECONOCIDO COMO CENTRO EVALUADOR Y DE CERTIFICACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2018 Comentarios desactivados en EL IZAI ES RECONOCIDO COMO CENTRO EVALUADOR Y DE CERTIFICACIÓN
IZAI-P
Zacatecas, Zac.-El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap), entregó al Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) la cédula que lo acredita como Centro Evaluador y de Certificación.
 
El Director del Inselcap, Simitrio Quezada Martínez, explicó que el IZAI ahora podrá facilitar, evaluar y certificar en el estándar de competencia EC0909 denominado Facilitación de la información en poder del sujeto obligado, que permite avanzar en el tema de la trasparencia.
 
Además, reconoció la voluntad de los comisionados Samuel Montoya, Norma Julieta del Río y José Antonio de la Torre, quienes han mostrado gran interés en que el personal del IZAI cuente con las herramientas necesarias para garantizar el acceso a la información pública desde cualquier ámbito.

SESIONA CONSEJO DE DESARROLLO METROPOLITANO DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2018 Comentarios desactivados en SESIONA CONSEJO DE DESARROLLO METROPOLITANO DE ZACATECAS
IMG_1329_1_1
Zacatecas, Zac.-  El Consejo Desarrollo Metropolitano de Zacatecas sesionó con la finalidad de dar a conocer a los representantes de las instancias que lo integran el informe físico y financiero del Fondo Metropolitano 2017, así como el estado de los proyectos correspondientes a 2018.
 
Ante el Comité Técnico de Fideicomiso del Fondo Metropolitano y el Subcomité Técnico de Evaluación y Proyectos, Guadalupe López Marchant, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), informó que la primera etapa del proyecto de rehabilitación integral del parque Arroyo de la Plata presenta un avance físico del 85 por ciento.
 
Agregó que dicha etapa, financiada con recursos del Fondo Metropolitano, estará concluida a finales del presente mes y que a la fecha se realizaron acciones como:construcción de tres canchas de básquetbol, una de futbol rápido y dos de usos múltiples.
 
Además, construyeron andadores y colocaron bancas, y se trabaja en la rehabilitación de gimnasios al aire libre; área de entrenamiento canino, accesos y pasos para peatones y ciclistas; así como mobiliario urbano.
 
Según el informe de supervisión, restan acciones como la colocación de señalética en los 5.2 kilómetros de longitud del parque; de ahí que prevean la conclusión total de la rehabilitación de este espacio público en el transcurso del año entrante.
 
López Marchant comentó que se ejecutarán 26 acciones de intervención para generar vida en el parque a través del diseño y arte urbano, con la finalidad de que la sociedad zacatecana haga propio este espacio.
 
Participaron en la sesión los alcaldes de Zacatecas y Guadalupe, Ulises Mejía Haro y Julio César Chávez, respectivamente, con quienes se acordaron acciones de coordinación metropolitana para integrar proyectos de impacto en estos municipios; además fueron instaladas las comisiones del Consejo cuya operación recae en ambos alcaldes.
 
También asistieron titulares y representantes de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) estatal; de Obras Públicas (Secop); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) y Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).

220 MDP PARA CRÉDITOS PARA EMPRESAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2018 Comentarios desactivados en 220 MDP PARA CRÉDITOS PARA EMPRESAS
CONVENIO- (3)
Zacatecas, Zac.-Como parte de la acciones que el Gobernador Alejandro Tello realiza para impulsar la inversión y la generación de empleo, mediante la banca de desarrollo, este día firmó un convenio a través del cual se contará con una bolsa de 220 millones de pesos para otorgar créditos a empresas zacatecanas.
 
Mediante dicho convenio, el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) aportarán 10 millones de pesos cada uno como garantía liquida, lo que permitirá a Nacional Financiera potenciar 11 veces el recurso y generar desde las instituciones bancarias una derrama crediticia de 220 millones de pesos.
 
Por gestión del titular del Ejecutivo, Zacatecas se convirtió en uno de 10 estados del país en lograr este acuerdo con el Gobierno Federal, a fin de apoyar con créditos flexibles a empresarios de sectores estratégicos como la agroindustria, el metalmecánico, turismo, tecnologías de información, minería y automotriz, entre otros, con excepción del sector primario.
 
Con la presencia del Presidente del Inadem, Alejandro Delgado Ayala, el Gobernador exhortó a los pequeños y medianos empresarios a aprovechar las condiciones que les ofrece el denominado Programa Impulso, mediante el cual pueden hacer crecer sus negocios y, por ende, la economía del estado.
 
Incluso, les informó que si en el lapso de octubre y primeros de noviembre de este año se logran colocar los 220 millones de pesos en créditos, se pudiera generar una nueva bolsa para apoyar a más empresas zacatecanas interesadas.
 
El mandatario dijo que, si bien en su administración se ha logrado la atracción de empresas extranjeras y en próximos días anunciará la llegada y ampliación de otras, también busca dar las condiciones de crecimiento al inversionista local, y una de las acciones para lograrlo es el convenio firmado este día.
 
Mencionó que, en el ánimo de no tener créditos dispersos en las distintas secretarías de la administración estatal, se tiene una Subsecretaría de Financiamiento para facilitar los trámites en una ventanilla única.
 
Alejandro Tello aprovechó el encuentro con los empresarios locales para asegurarles que, a dos años de su administración, está conforme con los avances en materia económica, con la generación de empleos y el no haber contraído ni un solo peso de deuda y, por el contrario, ha disminuido la que ya se tiene.
 
De igual manera, dijo que no hay corrupción en la obra pública, existe un trabajo coordinado con los presidentes municipales, se ha logrado una alianza con el sector educativo y las necesidades del mercado, así como otras acciones que han permitido que la economía no se estanque.
CONVENIO- (2)
 
Informó que, este domingo, el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, estará en Zacatecas y espera lograr buenos acuerdos y compromisos para el desarrollo del estado.
 
El Presidente del Inadem, Alejandro Delgado Ayala, agradeció en su oportunidad al Gobernador la disposición para lograr acuerdos con la federación y juntos propiciar desarrollo.
 
Refirió que la institución que encabeza ha beneficiado en los últimos años en Zacatecas a 4 mil 569 empresas, con créditos que han dejado una derrama de más de 4 mil 800 millones de pesos.
Agregó que las condiciones de financiamiento para el convenio firmado este día son óptimas, ya que se les prestará a los interesados un máximo de 5 millones de pesos a pagar en un plazo de hasta cinco años y una tasa de interés de 14.5 por ciento, sin garantía hipotecaria, comisión por apertura, ni penalización.
 
El Secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous, resaltó que el convenio signado este día marca un precedente en el impulso a la banca de desarrollo, que es lo que los empresarios necesitan para consolidar sus modelos de negocios. En particular, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).
 
Destacó que la administración del Gobernador Tello le apuesta a la inversión y a la formación del empleo en Zacatecas, ya que, con esto, «todos somos protagonistas de la nueva orientación económica que le damos al estado, como uno de progreso y de avance en unidad».
 
El funcionario explicó que, gracias al buen desempeño de los empresarios zacatecanos, no se ha tenido cartera vencida en el programa, lo que ha permitido incrementar la derrama crediticia con los recursos aportados en garantía líquida.
 
Las empresas bancarias intermediarias participantes son: Banamex, Banorte, BBVA Bancomer, Banco del Bajío, BanRegio y Santander.
 
Los interesados en el crédito deberán hacer un registro en Gobierno del Estado, pasar la validación de empresas elegibles, integrar un expediente por parte de extensionistas de Nacional Financiera (Nafin) y someterse a un análisis de crédito y viabilidad financiera por parte de los intermediarios financieros.
IMG_9193

COMPÁRESE EL SECRETARIO DE SEGURIDAD ANTE LOS RECIÉN DIPUTADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2018 Comentarios desactivados en COMPÁRESE EL SECRETARIO DE SEGURIDAD ANTE LOS RECIÉN DIPUTADOS

DSC_9622

Zacatecas, Zac.- La tarde de este lunes compareció ante la LXIII Legislatura del Estado de Zacatecas, el secretario de Seguridad Pública Ismael Camberos Hernández, a fin de detallar los avances que en materia de seguridad pública registra el Estado de Zacatecas a dos años de ejercicio.

De acuerdo al formato establecido y avalado por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, la comparecencia inició con el posicionamiento de cada Grupo Parlamentario representado en esta Legislatura.

Grupo Parlamentario PANAL

Zamarripa S.

El diputado Adolfo Alberto Zamarripa Sandoval  portavoz de la postura de la fracción del Partido Nueva Alianza reconoció la magnitud del problema que representa el tema de inseguridad en la entidad y a nivel nacional.

Sentenció que para el Partido Nueva Alianza, se tiene claro que la seguridad pública es un tema delicado que debe ser atendido de forma integral, por lo que asumió el papel que como legisladores, y en particular al Grupo Parlamentario tiene el compromiso de trabajar de manera conjunta en el ámbito de sus competencias para fortalecer la seguridad en Zacatecas.

Grupo Parlamentario PVEM

Susana R.

La diputada Susana Rodríguez Márquez del Verde Ecologista de México, lamentó que en Zacatecas, el índice de percepción ciudadana es de una gran inseguridad, en donde las y los zacatecanos prefieren no salir de casa para no exponer su integridad física o sus bienes.

Tras presentar una serie de cifras en materia de inseguridad, delitos y actos delincuenciales, señaló que Zacatecas ha ido a la alza en cuanto a ejecución de delitos; mencionó que a nivel nacional, el periodismo se ha convertido en una actividad peligrosa para quien la ejerce, reconociendo que en nuestra entidad no hay un ente que procure la prevención y atención de delitos en contra de quienes ejercen la profesión.

Tras señalar que el funcionario compareciente es el segundo que ocupa el encargo en esta administración, y tras no tener los resultados que se esperan, cuestionó sobre que tan lejos estamos en Zacatecas de la justicia pronta y expedita, sobre todo tras situaciones que ponen en evidencia a las instituciones.

Grupo Parlamentario PES

Captura

Por parte del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, Francisco Javier Calzada Vázquez señaló que de acuerdo al índice de percepción de inseguridad, en la entidad se tiene más del 80 por ciento, mientras que solo en el municipio de Fresnillo, supera el 90 por ciento.

Lamentó reconocer que la inseguridad es el mal que más aqueja a la ciudadanía, pues los delitos como secuestro, extorsión y robo, son situaciones que ya se viven día a día, por lo que es un tema que se ha convertido en el mayor problema del gobierno y de la sociedad zacatecana.

Ante esta situación, el legislador propuso trabajar en conjunto, proponiendo actuar en materia de prevención del delito, pues sentenció que solamente al atender el problema con los recursos y esfuerzos de acuerdo a su magnitud, se estará buscando mejorar la atención en situaciones como lo son las adicciones, la violencia intra familiar, el sedentarismo, atacando todos los sectores de la sociedad y de cualquier nivel de ingreso. Enfatizó, en que realmente lo que se propone, es unificar los esfuerzos en un programa que debe ser el más importante del gobierno, con políticas públicas que construyan un modelo que atienda la realidad.

Una segunda propuesta que el legislador planteó en materia de seguridad, es en relación a los vehículos de procedencia extranjera, pues sentenció, deben ser regularizados y censados, con un chip o GPS, que reconozca la ubicación y tránsito de los vehículos. Lo anterior, ya que dijo el legislador, es porque en la mayoría de los autos chocolate, es en donde más delitos se cometen.

Grupo Parlamentario PRD

Por parte del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, el diputado Eduardo Rodríguez Ferrer realizó un análisis de las acciones realizadas en torno a las estrategias de seguridad, que dijo, son una prioridad para los tres poderes del estado.

Relató el legislador que durante la gestión del Presidente Zedillo, la policía federal de caminos y puertos, en donde precisamente Ismael Camberos laboró, dejo de existir, cambiando de estrategias, altos mandos, y políticas. La reseña anterior, fue para ejemplificar que los cambios en una dependencia tan importante, no siempre son lo mejor, esto en relación a la modificación que se pretende hacer en el C4, por un C5, lo cual aseguró no es viable por el hecho de no contar con la infraestructura necesaria, por lo que solicitó al funcionario analizar bien la situación.

En cuanto a la capacitación de los cuerpos policiacos, cuestionó al funcionario sobre una posible academia o instituto que permita reactivar el reclutamiento; por otra parte le solicitó mencionar si es que se tiene un proceso de reingeniería que permita agrupar las áreas vinculadas con los trabajos de seguridad pública; además si se tiene un plan de trabajo con otras dependencias y organismos autónomos, así como la propia secretaría de educación, para atender el tema de prevención.

Grupo Parlamentario del PT

Gabriela

La diputada Gabriela Evangelina Pinedo Morales recordó que según datos del INEGI, en Zacatecas los costos de la inseguridad ascendieron a más de 2 mil 500 millones de pesos en 2017, donde más del 60 por ciento corresponde a pérdidas económicas; sin embargo reconoció, en estas cifras no se contabiliza el daño causado a quienes han sido víctimas de algún delito; lo anterior dijo, sin mencionar la inseguridad que los zacatecanos sienten cada día más al realizar sus actividades diarias.

Expuso, datos que ubican a Zacatecas en tercer lugar a nivel nacional en feminicidios, por lo que la estrategia en materia de seguridad es fallida, solicitando a Camberos Hernández reconocerlo y modificar las políticas, ya que en nuestra entidad se exige paz.

Grupo Parlamentario del PAN

Pedro M

La postura del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional fue expuesto por el diputado Pedro Martínez Flores, quien señaló que la seguridad pública debe ser uno de los temas más importantes del estado, sin embargo lamentó también que la sociedad zacatecana ya se acostumbró a los hechos delictivos que día a día se registran.

El legislador se dijo convencido de que una de las formas de fortalecer el tema de seguridad, es en los cuerpos policiacos, pues debe ser dignificada su labor, ya que detalló que reciben un salario muy por debajo de la actividad que realizan, además de la poca o nula preparación que tienen.

Se dijo preocupado por el número de policías con que cuenta la secretaría de seguridad pública, pues según reseñó, Zacatecas se ubica como el quinto estado a nivel nacional con menos elementos policiacos por cada cien mil habitantes según datos del INEGI, y que se aprecia con el número de policías que hay en los municipios, donde en algunos, incluso no hay ni uno.

Grupo Parlamentario de PRI

La diputada Perla Guadalupe Martínez Delgado refirió la importancia de la seguridad pública en el estado, en donde dijo, deben intervenir todas las autoridades, pues reconoció, no se han cumplido con los objetivos de brindar la paz social que tanto se reclama.

Aseguró que es precisamente la federación quien debería ser la encargada de proporcionar la seguridad a la ciudadanía, al ser quien tiene la capacidad e infraestructura necesaria, así como el conocimiento de todo el territorio nacional, que permita atacar y combatir a los grupos delincuenciales.

Reconoció las cifras que sitúan el mes de septiembre como el que registró mayores índices delictivos en la entidad de acuerdo al informe del Secretariado Nacional, por lo que conminó al secretario de seguridad a trabajar de manera conjunta para que la inseguridad no se convierta en una situación normal entre la ciudadanía, sino que se  pueda retornar a los habitantes de la entidad esa sensación de paz que tanto se anhela.

Grupo Parlamentario del MORENA

El diputado Héctor Abraham Menchaca Medrano presentó el posicionamiento del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Regeneración Nacional, retomando las cifras que se han arrojado producto de la guerra que se tiene desde 2016 contra el crimen organizado en Zacatecas, donde además de las muertes registradas, se tienen cientos de desaparecidos, lamentando que la única respuesta que se tenga por parte de las autoridades, sea que los afectados son personas involucradas en el crimen.

Reconoció que nunca como hoy, la violencia se encuentra desatada y la inseguridad creciendo, ubicando a Zacatecas en tercer lugar a nivel nacional en localización de fosas clandestinas, por lo que preguntó directamente al funcionario, sobre si estos datos no bastan para reconocer que la estrategia de seguridad ha fallado.

De igual forma, presentó datos del secretariado ejecutivo nacional, donde se registran incrementos alarmantes en la entidad en materia de comisión de delitos tan graves como homicidios, extorsión y secuestros; por lo que con lo anterior, hizo un enérgico llamado al ejecutivo estatal para que el tema de seguridad se convierta en prioridad.

Al término de los posicionamientos, el diputado presidente de la mesa directiva José María González Nava, tomó la protesta de ley al secretario de seguridad pública Ismael Camberos Hernández, con el propósito de que se condujera  con la verdad.

Durante un lapso de 30 minutos, el secretario de seguridad pública en la entidad Ismael Camberos Hernández, reconoció que en Zacatecas, como a nivel nacional, el tema de seguridad se ha tornado complejo, por lo que se ha convertido en prioridad en la administración estatal, haciendo valer el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos, con los más de 14 mil operativos que se han llevado a cabo en toda la entidad.

Detalló por ejes, los planes y programas que a través de la estrategia de seguridad pública  se tienen en la entidad con el objetivo de alcanzar la paz y tranquilidad de las y los ciudadanos, posicionando a Zacatecas como un estado seguro, como  meta específica.

Finalizó su intervención asegurando que por indicaciones del gobernador del estado Alejandro Tello Cristerna, se continuará trabajando sin tregua alguna contra los grupos delincuenciales y los generadores de inestabilidad, para garantizar la paz social que tanto reclaman los zacatecanos, pues se tiene el firme compromiso de mantener una entidad tranquila.

Finalmente se dio la oportunidad para que las y los legisladores que desearan participar lo hicieran en bloques integrados por cinco diputados y diputadas, elaborando preguntas por espacios de hasta cinco minutos; posteriormente el funcionario respondió a cada uno en un lapso de entre 20 y 30 minutos; la réplica de las y los legisladores fue hasta por tres minutos.

DSC_9633

UN DÍA EN DOS MINUTOS CON ANGÉLICA DEL RÍO…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2018 Comentarios desactivados en UN DÍA EN DOS MINUTOS CON ANGÉLICA DEL RÍO…
un diaoctubre-1
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello Cristerna invitó a las y los nuevos directores de centros DIF de los 58 municipios a trabajar unidos para consolidar y transformar las políticas públicas que garanticen el desarrollo integral de las familias del estado.
 

INVITAN A ZACATECANOS A NO CAER EN FRAUDES POR LA ADQUISICIÓN DE PLACAS VEHICULARES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 1 - 2018 Comentarios desactivados en INVITAN A ZACATECANOS A NO CAER EN FRAUDES POR LA ADQUISICIÓN DE PLACAS VEHICULARES
DSC_9544
Zacatecas, Zac.- El Grupo de Coordinación Local (GCL), encabezado por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, hizo un llamado a la ciudadanía para no caer en engaños y no adquirir placas de circulación vehicular que se ofertan como legales a través de redes sociales.

Luego de realizar una evaluación de los hechos, acciones y resultados obtenidos a lo largo de la semana, el mandatario estatal solicitó a los integrantes del GCL seguir trabajando unidos de manera ardua para brindar seguridad y tranquilidad a los zacatecanos.

Reiteró que una de las prioridades de su administración es el tema de seguridad, por lo que los exhortó a que, de manera coordinada y unida, sigan diseñando las diversas acciones tendientes a la edificación de un Zacatecas seguro.

En el desarrollo de esta reunión, el Coordinador de la Policía Federal, Oreste de Jesús Estrada Miranda, informó que recientemente se detectó en el estado que, de manera indebida y sin ningún sustento legal, se están ofertando placas de circulación vehicular.

Explicó que esta oferta se realiza principalmente a través de redes sociales y corresponde a placas de diversos estados de la República Mexicana, utilizando esta variante como un engaño de supuesta legalidad.

Por lo anterior, el Comisario de la Policía Federal detalló que el procedimiento legal para el emplacamiento de un vehículo de motor comienza con una factura de propiedad entregada por una agencia o, en su defecto, la refacturación por cuestiones fiscales, cuando son empresas.

Para la entrega de placas, se debe estar al corriente en el refrendo anual o pago de tenencia que la entidad federativa demande, esto para vehículos nacionales; si estas unidades cuentan con adeudos, no poseerán placas, aunque sean de otros estados.

En el caso de los vehículos americanos, se debe contar con el título de propiedad y su pedimento de importación definitiva al país, además de encontrase registrado en el padrón del SAT, lo que le permite quedar asentado en el registro nacional de vehículos; es decir, si no se está dentro de este registró, no podrán ser emplacados. 

Explicó que, quien no siga el procedimiento anterior y adquiera placas de otras entidades federativas, será víctima de fraude por parte de oficinas o páginas que se encuentran en las redes sociales o sitios de internet que ofrecen estos servicios, actividad que les puede llevar a caer en una responsabilidad legal, pérdida de su dinero y de sus vehículos.

Precisó que, si los vehículos nacionales tienen adeudo, aunque se les coloquen otras placas y les aseguren que la unidad ya está regular, éstos siempre aparecerán en el sistema con adeudo al fisco. 

Estrada Miranda indicó que los vehículos americanos deben cumplir con estas normas o, de lo contrario, siempre serán vehículos irregulares, aún contando con las placas; ello, considerando que no cuentan con un registro.

Recordó que, conforme al Tratado de Libre Comercio, únicamente podrán ser regularizados los automóviles que cumplan con la antigüedad y sean fabricados en México, USA y Canadá, mientras que los vehículos fabricados en otros países no son sujetos de regularización; si alguna unidad cuenta con algún pedimento y su origen es el antes mencionado, es una unidad irregular; al ostentar placas nacionales y no cumplir con la norma oficial, pueden caer en alguna responsabilidad legal o fiscal, aunado a una investigación de la procedencia de las placas y los documentos emitidos de manera irregular. 

Por todo lo antes señalado, los integrantes del GCL hicieron un llamado a los zacatecanos para no caer en manos de esta red de defraudadores y se hizo el exhorto para denunciar estos sitios y que, a su vez, la División de la Policía Cibernética de la Policía Federal pueda realizar la investigación que corresponde.

A esta reunión acudieron el Comandante de la 11 Zona Militar, Rogelio Castellanos Franco; el Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco; el Delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), José Guadalupe Franco Escobar; el Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, y representantes del Cisen.

 

CONSIGUE JULIO CÉSAR CHÁVEZ QUE PERSONAL SINDICALIZADO DE GUADALUPE REGRESE A LABORAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 1 - 2018 Comentarios desactivados en CONSIGUE JULIO CÉSAR CHÁVEZ QUE PERSONAL SINDICALIZADO DE GUADALUPE REGRESE A LABORAR

A.DEGUADALUPE- (2)

Personal del ayuntamiento se encuentra laborando

Guadalupe, Zac.- Ante la situación de este lunes del paro técnico de trabajadores sindicalizados en la presidencia municipal y de la suspensión temporal de labores de empleados del servicio de limpia y recolección de basura, el alcalde Julio César Chávez informó que la problemática para el pago de esta quincena ya se resolvió, por lo que sólo se está en espera de la transferencia por parte de la Secretaría de Finanzas para realizar la dispersión del recurso correspondiente de la plantilla del Ayuntamiento.

Para este martes, el saldo pendiente de la quincena pasada quedará liquidado, al respecto, el edil guadalupense detalló que durante la cuarta sesión de cabildo y primera ordinaria, se aprobó solicitar un Fondo de Estabilización a la Secretaría de Finanzas del Estado, para recibir 7 millones de pesos como adelanto de participaciones, sumado a otro recurso que ya se tenía contemplado para pagar la nómina y que se dispersará en lo inmediato.

A.DEGUADALUPE- (3)

El presidente municipal recordó que uno de los compromisos realizados fue hacer un gobierno honesto y transparente, además de gastar menos y hacer más, por lo que anunció que se gestionarán recursos en la ciudad de México para obtener capital extraordinario y poder cerrar el año, ya que se tiene un fuerte compromiso para cumplir con los pagos y las prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores por ley en el mes de diciembre.

El Edil guadalupense agradeció la comprensión y solidaridad de la clase trabajadora al reincorporarse a sus actividades laborales, principalmente al personal de caja y servicio de limpia, ya que con estas decisiones, ayudan a salir adelante al municipio en esta tan complicada situación.

Explicó que los directores y subdirectores del ayuntamiento, tienen conocimiento de que no van a recibir su pago en ésta, e incluso, tal vez más dos o tres quincenas más, ya que desde antes de llegar a la administración se dijo que se tenía una responsabilidad de trabajar con el compromiso por Guadalupe y este es el momento de demostrarlo, ya que “venimos por convicción y no por dinero”, señaló Julio César Chávez.

Finalmente, reconoció la voluntad de las autoridades de la Secretaría de Finanzas del Estado durante las gestiones realizadas para poder resolver dicha problemática, pues recordó que desde el viernes de la semana pasada, se realizó el pago de nómina semanal, que incluye sindicalizados y personal de confianza, siendo la mayoría del servicio de limpia y residuos sólidos.

A.DEGUADALUPE- (1)

A UNOS DÍAS DE SU TOMA DE PROTESTA; COMPARECE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 1 - 2018 Comentarios desactivados en A UNOS DÍAS DE SU TOMA DE PROTESTA; COMPARECE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

GLOSA- (1)

Zacatecas, Zac.- Dando inicio con el ejercicio de glosa con motivo del segundo informe de actividades del gobernador Alejandro Tello Cristerna, y de acuerdo a lo establecido en el artículo 59 de la Constitución Política del Estado, la mañana de este lunes 1 de octubre compareció el Secretario General de Gobierno, Jehú Edui Salas Dávila, a fin de exponer las acciones y políticas públicas que se han implementado durante este segundo año de gobierno desde su secretaría.

De acuerdo al formato establecido y avalado por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, la comparecencia inició con el posicionamiento de cada Grupo Parlamentario representado en esta Legislatura.

Grupo Parlamentario PANAL

BANUELOS-1JPG

La diputada Soralla Bañuelos de la Torre representando al del Partido Nueva Alianza. Reconoció ante los asistentes, la voluntad y decisión del ejecutivo estatal en su labor de garantizar las libertades de las personas, reiterando la certeza que la coordinación entre poderes y autoridades federales, estatales y municipales tienen, y que dijo, son fundamentales para el éxito de las políticas públicas que los ciudadanos demandan para brindar más resultados.

Grupo Parlamentario PVEM

La diputada Susana Rodríguez Márquez fijó la postura del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, demandando al funcionario como de interés público, el poder conocer a detalle lo realizado, las razones y justificaciones de las metas no alcanzadas, las áreas de oportunidad y las condiciones sociales, políticas y económicas que limitan o potencian el logro de resultados.

Rodríguez Márquez señaló al Grupo Parlamentario que representa, como un fracción de política de puertas abiertas y ventanas limpias, de transparencia, apertura y diálogo permanente, ratificando su compromiso con Zacatecas y el gobernador, convirtiéndose en aliados en el esfuerzo y en el trabajo por y para Zacatecas, conminando así al funcionario a generar confianza y credibilidad en las instituciones, con órganos que cumplan con su función.

Grupo Parlamentario PES

RAUL ULLOA. .

El diputado Raúl Ulloa Guzmán fue el encargado de fijar el posicionamiento de la bancada del Partido Encuentro Social, señalando principalmente la situación que se vive en la entidad en torno a la actividad minera que se desarrolla en diferentes puntos de la entidad, puntualizando los estragos y problemas generados y no atendidos por parte del gobierno del Estado, sentenciando el autismo con que se desempeña la administración, a favor de los capitales extranjeros y en contra de los pobladores afectados por las mineras.

Entregó al funcionario el compromiso firmado por el gobernador en el municipio de Fresnillo, en donde se prometieron 16 acciones, de las cuales aseguró, no se ha cumplido ninguna.

Grupo Parlamentario PRD

JUAN MENDOZA

Por parte del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, el diputado José Juan Mendoza Maldonado hizo uso de la tribuna para asegurar que a unos meses de que se cumpla la mitad de este quinquenio gubernamental, los funcionarios deberían hacer un análisis de los aciertos y desaciertos de la administración, pero lo que se percibe es un gobierno fatigado y divorciado de la sociedad;  “gobierno en donde se siembra la duda, desaparece la esperanza”, expresó.

Aseveró que este gobierno no quiso romper el pacto de corrupción e impunidad con anteriores servidores públicos, y que por el contrario, incorporó a las mismas figuras señaladas dentro de la actual administración. Insistió que se necesita un gobierno que se legitime y ejerza a plenitud y de manera integral el poder político.

Grupo Parlamentario del PAN

MARTINEZ-9 JPG

El diputado Pedro Martínez Flores fijó el posicionamiento del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, reflexionando sobre el curso que sigue el Estado en estos dos años de gobierno. Aseguró que este ejercicio de rendición de cuentas no debe convertirse solamente en un acto mediático, sino que se debe realizar un trabajo conjunto de análisis y comparación, para lograr un juicio equilibrado y objetivo.

Lamentó que en esta comparecencia no se encontrara quien dirigió los esfuerzos de la Secretaría General de Gobierno durante estos dos años de administración estatal, ya que es quien en realidad debería rendir cuentas ante las y los diputados.

El legislador dio detalle de las cifras de inseguridad que se registran en la entidad, así como un análisis de atención a jóvenes, ya que aseguró que es en la educación y formación, en donde se debe atender este problema social. De igual forma, dijo que se requiere reformar la política económica en nuestro Estado, a fin de potenciar a Zacatecas e impactar en la calidad de vida de los zacatecanos. Abordó el tema de corrupción que aqueja a la administración pública y la falta de aplicación de las leyes como tal, que lamentó, se convierten en letra muerta.

Grupo Parlamentario del PT

LOLO

En su oportunidad, el diputado J. Dolores Hernández Escareño expuso la postura del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, conminando al secretario general de Gobierno a que finque su actividad al frente de tan importante secretaría, en el dialogo y trabajo conjunto.

En lo que respecta al informe de actividades que se presentó ante las y los diputados por parte del mandatario estatal, el legislador aseguró que la actitud agresiva y enfadada de la ex encargada de la política interna del gobierno, no generó concertación ni acuerdos entre la sociedad y la administración que encabeza Alejandro Tello, ejemplificando con el caso de los habitantes desalojados de Salaverna, el caso del conflicto entre los taxistas y prestadores de servicios Uber, y los problemas con las mineras.

El legislador reconoció que debido a la reciente llegada de Salas Dávila a la Secretaría General de Gobierno, no se le puede cuestionar sobre varios asuntos que no han sido bien atendidos y que denostan una soberbia gubernamental  que no permite el trabajo conjunto de los diferentes sectores políticos de la entidad.

Grupo Parlamentario del MORENA

En voz de la diputada Alma Gloria Dávila Luévano se fijó el posicionamiento del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional, quien evaluó a nombre de este bloque legislativo tanto a la Secretaría General de Gobierno, como la Coordinación General Jurídica, de la cual proviene el compareciente, y dijo, tienen varios pendientes y rezagos. Externó que la labor del compareciente, y sobre todo su nuevo nombramiento, no genera confianza, pues enumeró ante los asistentes, algunas de las actividades que no se han cumplido y que han dejado como letra muerta los ordenamientos que establecen las obligaciones del funcionario.

Expuso cifras relacionadas con la seguridad, resaltando que ha sido un tema descuidado por parte de la actual administración, pues dijo, se vive una desatención marcada de las corporaciones policiacas, falta de garantía a los derechos humanos de las víctimas en la entidad, y se ha permitido que la percepción ciudadana cada vez sea de nula confianza a sus autoridades. 

El Grupo Parlamentario de Morena hizo uso de la tribuna para presentar su posicionamiento, en el cual expresaron su preocupación respecto de las diferencias que existen entre los datos oficiales, y la impresión que el Gobernador Alejandro Tello y su gabinete tienen sobre su propia función.

Además, cuestionaron al funcionario sobre la insuficiencia numérica de los cuerpos policiacos en la entidad, sobre todo tomando en cuenta el aumento en los índices de violencia que vive la entidad. De los 4 mil 500 efectivos que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas señala como la cantidad mínima para garantizar el derecho humano a la seguridad de las personas, el estado solo cuenta con poco más de mil 500 elementos.

A este respecto, Armando Perales Gándara, miembro del mismo grupo parlamentario, le cuestionó sobre la presunta vinculación entre miembros de la delincuencia organizada y los desertores de los cuerpos policiacos, a fin de determinar si es un tema exclusivamente administrativo, o con implicaciones penales.

Asimismo, señalaron que, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 2016 a 2017, el secuestro en Zacatecas creció 45%, el robo a casa habitación presentó un aumento de 25%, y el homicidio doloso 19%, lo cual contrasta con el presupuesto, las obligaciones constitucionales y el informe que el gobernador Alejandro Tello presentó a la sociedad zacatecana.  

Grupo Parlamentario de PRI

El diputado Luis Alexander Esparza Olivares presentó ante los asistentes el posicionamiento del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, reconociendo en primer lugar, los esfuerzos y logros que la Lic. Fabiola Torres tuvo durante dos años al frente de la Secretaría General de Gobierno, y destacando que en lo que corresponde al actual titular de esta Secretaría,  Jehú Edui Salas, no se le puede pedir cuentas de un trabajo que encabeza  de apenas hace unos días.

Aseguró que esta administración ha dado muestra con resultados, de la conducción política que se tiene por parte del titular del Ejecutivo del Estado. Exhortó al compareciente a que a través del diálogo, se continúe trabajando para atender temas tan sentidos como lo son la inseguridad y problemáticas laborales que se suscitan en diferentes espacios y que son muy cuestionados.