15
May,2025
jueves
MIGUEL VARELA ACERCA LOS SERVICIOS A LA GENTE
A PROCESO LOS CUATRO AGRESORES DEL BOMBERO CAPITALINO
EN GUADALUPE, INTEGRANTES DEL CONSEJO DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DE DESARROLLO URBANO; TOMAN PROTESTA
FUGA DE GAS LP PROVOCA INCENDIO EN LOCAL DE VILLAS DE GUADALUPE
INICIA EL DESMANTELAMIENTO DE MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO PISO
BUSCAN A DESAPARECIDOS EN ZONAS SERRANAS DE JEREZ
FORTALECER LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL VOTO EN LA ELECCIÓN JUDICIAL: GEOVANNA BAÑUELOS
EXPROPIAN AUTO ABANDONADO DESPUÉS DE CHOCAR

Archivo para noviembre, 2018

LA DIPUTADA GABRIELA PINEDO ESCUCHA A LOS HABITANTES DE JIMÉNEZ DEL TEÚL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2018 Comentarios desactivados en LA DIPUTADA GABRIELA PINEDO ESCUCHA A LOS HABITANTES DE JIMÉNEZ DEL TEÚL

DIP.GABY- (4)

Zacatecas.- En vista de las dudas y versiones encontradas que ha provocado el mega proyecto “Presa de Milpillas” de Jiménez del Téul, que pretende resolver el abasto de agua a la zona metropolitana Fresnillo-Guadalupe, del centro del estado, las Diputadas Gabriela Evangelina Pinedo Morales (PT) y Gloria Alma Dávila Luévano (Morena) visitaron la zona el pasado 22 de noviembre, acompañadas por investigadores y, rindieron, ante la prensa, el siguiente informe y postura:

“Comenzamos la visita asistiendo a una reunión con la presidenta municipal de Jiménez del Teúl, en la que nos compartió su opinión y la información que ella tiene sobre el conflicto que ha generado el comienzo de los trabajos para realizar esta obra. Después nos desplazamos al ejido de Atotonilco, hasta el cauce del río, donde ya se han erigido los accesos para la construcción de la cortina de la presa, al lugar acudió también personal de la Procuraduría Agraria.

Finalmente, estuvimos en una reunión con alrededor de 300 personas, entre ejidatarios y pequeños propietarios del Potrero y Atotonilco, y habitantes del municipio de Jiménez del Teul

Derivado de lo anterior compartimos lo siguiente:

 

  1. Las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, que son las responsables tanto de la gobernabilidad en las zonas afectadas como de velar por el bienestar de quienes serán gravemente afectados por esta obra, han incumplido su tarea y han provocado un ambiente de incertidumbre y descontento social por la falta de información real a la sociedad y su nula coordinación para el desarrollo del megaproyecto.
  2. En los trabajos de esta obra ya realizados ha habido irregularidades sistemáticas, que tienen como consecuencia:
  • Dos denuncias ante el ministerio público en Sombrerete
  • Queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos
  • Queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos quinta y cuarta visitaduría.
  • Queja ante la procuraduría Agraria Nacional
  1. El total de los asistentes a la reunión en el ejido de Atotonilco se manifestaron en contra de la obra y en contra de la manera en que han sido maltratados por las autoridades estatal y municipal para imponer el megaproyecto según lo denuncian, ya que centenares de ejidatarios, pequeños propietarios, productores agrícolas y pecuarios temen que la ya de por sí insuficiente agua del río quede anulada, con las respectivas consecuencias desastrosas para su precaria economía.
  2. Desconocemos el estudio de impacto ambiental que sustenta el proyecto y ya son visibles las consecuencias negativas que va dejando a su paso esta obra que no ha comenzado formalmente. La obra, a opinión de expertos, tendrá un impacto ambiental negativo, comenzando con la inminente destrucción de 140 especies de flora y fauna que implica acabar con su hábitat al construir la presa.

Por todo lo antes expuesto es que queremos en primer lugar manifestar nuestra solidaridad para los afectados por este megaproyecto,  en segundo lugar queremos exigir a las autoridades estatal y municipal que respete la voz del pueblo al que le sirve y que se dirija a ellos teniendo siempre como prioridad salvaguardar su dignidad y bienestar; que enderece el camino que ha llevado a cabo para la realización de la obra con un verdadero ejercicio de negociación con los afectados y que no permita que continúen represalias y amenazas para quienes se han manifestado en contra de la construcción de la presa y en defensa legítima de su patrimonio.”

sdr sdr sdr

GOBERNADOR DEFENDERÁ PRESUPUESTO DE EGRESOS 2019

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2018 Comentarios desactivados en GOBERNADOR DEFENDERÁ PRESUPUESTO DE EGRESOS 2019
EGRESOS- (2)
Zacatecas, Zac.- El nuevo sistema de transporte para Zacatecas-Guadalupe, el bulevar Toma de Zacatecas, la presa Milpillas, el libramiento ferroviario y la ampliación de la carretera Jerez-Tlaltenango-Guadalajara, son algunos de los proyectos con impacto regional que el Gobernador Alejandro Tello, con el respaldo de sus homólogos, defenderá como prioritarios para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.

Así lo dio a conocer este lunes, al encabezar los trabajos de la reunión de la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) región centro-occidente, cuya sede fue Zacatecas, y en donde autoridades de ocho estados conformaron el documento que se incluirá en uno general que elaboran los 32 estados. 

Como un acuerdo emanado de la Conago, dicho documento será entregado a la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados y el futuro Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, para pedirles que dichos proyectos sean incluidos en el Presupuesto de Egresos 2019 y, en consecuencia, sean aprobados para ejecutarlos el año entrante. 

En el marco de la reunión regional con autoridades en materia de infraestructura de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, el Gobernador Tello reconoció el interés de los gobernadores por trabajar unidos para consolidar un paquete de obras importantes para la ciudadanía, con impacto regional.

«Todos tenemos por ahora algo en común: la voluntad de trabajo coordinado» y, en ese sentido, el mandatario aprovechó para destacar que este lunes también se reunió con los 58 presidentes municipales de Zacatecas para consensuar los proyectos estratégicos de sus regiones y el estado.

La intención, de igual manera, fue que proyectos municipales con impacto regional formen parte de la propuesta de Presupuesto de Egresos 2019. 

También Alejandro Tello anunció que, al ser Presidente de la Comisión de Minería de la Conago, en unas semanas más, una vez iniciada la nueva administración federal, hará planteamientos de trabajo en la materia, en beneficio de las poblaciones, las mineras, los trabajadores y el medio ambiente. 

Durante la reunión centro-occidente Andrés Tapia, representante del Gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, detalló que el foro de este día se ha realizado en distintas regiones del país y mañana concluirá en el Estado de México. 

De la reunión hecha en Zacatecas, se presentará al documento general una carpeta de 33 proyectos para los ocho estados de la región centro occidente, para los cuales se pide una inversión de alrededor de 11 mil 866 millones de pesos. 

Asimismo, discutieron las posibilidades de generar para 2019 esquemas financieros que permitan la mezcla de recursos públicos y privados e integrar a los tres niveles de Gobierno para la planeación integral de la infraestructura.

También hablaron de la necesidad de consolidar la vinculación regional con el sector empresarial, propiciar la inversión en la zona regional y fortalecer los procesos de sustentabilidad.
EGRESOS- (1)

 

INE PLANTEA PRESUPUESTO MÁS BAJO DE SU HISTORIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2018 Comentarios desactivados en INE PLANTEA PRESUPUESTO MÁS BAJO DE SU HISTORIA

1

La Comisión Temporal de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral conoció en sesión realizada el día de hoy, 26 de noviembre de 2018, las cifras del Anteproyecto de Presupuesto 2019 que habrá de votar el Consejo General del INE el próximo miércoles 28 de noviembre.

El monto total que solicitará el INE a la Cámara de Diputados asciende a 11,303.2 millones de pesos, que representan una reducción del 37.4% frente al presupuesto aprobado para 2018. También significa una reducción, en términos reales, de 28.8% respecto a 2015; de 15.0% frente a 2016 y es 5% menor que en 2017.

La cifra que va a solicitar el INE representa el menor porcentaje del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Se prevé que el monto de 11,303.2 millones de pesos signifique el 0.0020% del gasto público federal. Esto es, 20 centavos por cada 100 pesos del PEF. En 2015, el gasto operativo del Instituto representó 28 centavos de cada 100 pesos de la federación; 24 centavos en 2016; 22 centavos en 2017 y 33 centavos en 2018. Así, se va logrando eficiencia presupuestal al garantizar los derechos políticos de la ciudadanía.

Dentro del presupuesto de operación del INE, 10,097.1 millones de pesos corresponden al presupuesto base, es decir, el relativo a la actividad regular en el cumplimiento de las atribuciones del Instituto. El presupuesto base de la autoridad electoral se mantiene sin ningún incremento real frente a lo autorizado en 2018. Cabe decir que el capítulo 1000, referido a servicios personales, absorbe 7,132.7 millones de pesos. El monto del presupuesto base correspondiente a los capítulos 2000 a 5000 asciende a 2,964.4 millones de pesos.

Es relevante decir que aun cuando en los pre criterios de política económica se incluyó una estimación del dólar de 20.3 pesos para 2019, que es 12.7% más caro que el estimado por Hacienda para 2018, y que ello repercute en las adquisiciones en dólares del Instituto, en particular en procesos y productos que atiende el Registro Federal de Electores, el INE no está aumentado su solicitud de presupuesto base en términos reales; es decir, el Instituto está asumiendo con economías propias el deslizamiento de la moneda nacional y sólo incorpora el aumento del índice de precios por lo que el monto es constante.

Cabe señalar que en el capítulo 1000, referido a las remuneraciones del personal que labora en el Instituto Nacional Electoral, se aplicará la legislación vigente. Ello implica mantener los salarios y prestaciones actuales del personal de base, operativo y del Servicio Profesional Electoral Nacional, lo que abarca desde los trabajadores de los Módulos de Atención Ciudadana donde se expide la Credencial para Votar con Fotografía hasta los vocales ejecutivos que encabezan la estructura del INE en cada entidad federativa.

Asimismo, continuando con la política de austeridad y sensibilidad social que ha caracterizado al INE, se propone una reducción en las remuneraciones netas reales de los consejeros electorales del 19.6% frente al año anterior. Esta es una política consistente de las y los consejeros del Instituto, pues desde 2015 cada año se han visto disminuidas sus remuneraciones netas reales totales. Así, en 2019 la remuneración de las consejeras y consejeros será 30.3% inferior a la de 2015 y 38.1% menor a la de 2014 cuando fue creado el INE.

El presupuesto correspondiente a los proyectos que desarrollará el INE en 2019 asciende a 1,206.1 millones de pesos, una cifra 84.8% menor al presupuesto de proyectos solicitado en 2018. La reducción se explica, en buena medida, porque no habrá proceso electoral federal. No obstante, el Instituto deberá realizar las tareas de capacitación de funcionarios de casilla, definición de ubicación de casillas y selección de funcionarios de mesas directivas de casilla en cinco entidades federativas donde habrá elecciones locales en 2019. En esas entidades, donde más de nueve millones de electores serán convocados a las urnas, habrán de instalarse cinco consejos locales del INE y 28 consejos distritales, así como la instalación de 16,000 casillas.

Los proyectos presupuestados por el Instituto para el próximo ejercicio fiscal, cuyo monto global asciende a 1,206.1 millones de pesos, se distribuye de la siguiente manera:

2

Conforme marca la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el Instituto Nacional Electoral, como organismo constitucional autónomo, debe aprobar su anteproyecto de presupuesto para ser enviado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que lo incorpore al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 que será puesto a la consideración de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. En consonancia con esas disposiciones legales, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral prevé aprobar su Anteproyecto de Presupuesto el próximo miércoles 28 de noviembre.

3

ARTISTAS Y EMPRENDEDORES ZACATECANOS SE UNEN A FORO DENOMINADO “TRANSICIÓN CULTURAL DE GOBIERNO”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2018 Comentarios desactivados en ARTISTAS Y EMPRENDEDORES ZACATECANOS SE UNEN A FORO DENOMINADO “TRANSICIÓN CULTURAL DE GOBIERNO”

1

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de fortalecer los proyectos en materia artística y cultural que se habrán de llevar a cabo durante la administración del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, próximo a tomar posesión como primer mandatario del país, este domingo se realizó en la Casa Municipal de Cultura en la ciudad de Zacatecas, el foro denominado «Transición de Cultura de Gobierno».

Se trata de una serie de actividades que el equipo de transición de la Secretaría de Cultura llevo a cabo durante los últimos meses en siete estados de la República y Zacatecas Capital fue la última sede a visitar para conocer el diagnóstico en materia cultural que existe, todo con la finalidad de contar con información que pueda nutrir el proyecto de Cultura a aplicarse a nivel federal a partir del próximo mes de diciembre.

Dentro del acto protocolario, en su intervención el presidente municipal de Zacatecas Ulises Mejía Haro manifestó que «nos queda muy claro que nuestra identidad como municipio es altamente cultural, somos una ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, por nuestra esencia de un acervo histórico, cultural y sobre todo de tradiciones».

Asimismo, destacó que en la administración que él encabeza, de manera inédita se realizó el pasado 20 de octubre una consulta ciudadana sobre Arte y Cultura, la cual tuvo como resultado la participación proactiva de la sociedad, realizándose en total 34 ponencias y derivando lo anterior en diez resolutivos, los cuales en su conjunto favorecerán el fomento, apoyo y generación de estrategias a favor de la cultura «se está consultando a la gente que realmente está interesada en formar un proyecto de cultura sustentable», expresó el alcalde capitalino.

Finalmente se dio a conocer que la información técnica emanada de esta consulta ciudadana será recabada por el equipo de transición de la Secretaría de Cultura para contribuir a lo que será la agenda nacional en temas artísticos y culturales; lo que sin duda, se dijo, servirá para la generación de políticas públicas a favor de Ciudades que cuentan con un gran acervo cultural, como lo es Zacatecas Patrimonio Mundial.

2

PROGRAMA “VIENDO CON AMOR” HIZO ENTREGA DE 250 PARES DE LENTES EN EL ESTADO A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2018 Comentarios desactivados en PROGRAMA “VIENDO CON AMOR” HIZO ENTREGA DE 250 PARES DE LENTES EN EL ESTADO A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS

1

Zacatecas, Zac.- La mañana de este sábado el DIF Municipal de Zacatecas, en coordinación con el Club de Leones y el Voluntariado para el Bienestar Familiar, hizo entrega de 250 pares de lentes a personas de escasos recursos como parte del programa “Viendo con Amor”.

Ante decenas de familias reunidas en la Casa Municipal de Cultura, el alcalde de la capital Ulises Mejía Haro dio el banderazo para el arranque de este programa, mencionando que “tener salud visual influye mucho en nuestra calidad de vida”.

El programa «Viendo con Amor» brinda la oportunidad de adquirir lentes graduados a un costo del cinco por ciento de su valor. En este sentido, el primer edil destacó que la entrega de estos lentes se hace luego de una valoración oftalmológica con la intención de garantizar que se entreguen a quien realmente los necesite.

Por su parte, la licenciada Karen Méndez Ortiz Presidenta del Voluntariado para el Bienestar Familiar manifestó «buscamos que la ciudadanía pueda acceder a las

campañas de salud que estaremos realizando para así mejorar la calidad de vida de las familias”.

En cuanto al alcance de este programa, la directora del Sistema Municipal DIF, Diana Guadalupe Saucedo Nava, informó que «Viendo con Amor» se estará replicando en las diferentes colonias y comunidades de Zacatecas en un trabajo coordinado con el Club de Leones y adelantó que se espera también una campaña de entrega de aparatos auditivos.

Finalmente, el alcalde Ulises Mejía Haro informó que este programa se incorporará de manera permanente a las audiencias públicas de «Martes con tu Alcalde» como un apoyo más para la ciudadanía por lo que se estima que durante su trienio se entreguen de tres mil a cuatro mil pares de lentes en la capital.

2

GOBIERNO DEL ESTADO FOMENTA LA ERRADICACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES MEDIANTE CONFERENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2018 Comentarios desactivados en GOBIERNO DEL ESTADO FOMENTA LA ERRADICACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES MEDIANTE CONFERENCIA

1

Zacatecas, Zac.- Autoridades del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) conmemoraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer mediante la conferencia titulada Hombres diferentes renunciando a la violencia contra las mujeres, dictada por Osvaldo Álvarez Crespo, en el auditorio Marie Curie del Cozcyt.

La conferencia fue organizada por el SEDIF, a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia y el Centro de Atención a la Violencia contra las Mujeres (CAVIZ), tal y como expresó la Directora General del SEDIF, Yadira Galván Sánchez, al dar la bienvenida a la concurrencia.

La funcionaria invitó a las mujeres, hombres y a la sociedad en general, a actuar antes de que haya consecuencias graves o se requiera la intervención de un funcionario público para atender una situación de esta naturaleza.

Mi invitación -reiteró- es a que cuidemos de nuestros hijos y trabajemos más para que no les pase nada, pero también para que nos ocupemos de otra persona, tal vez de quien está al lado, porque todos tenemos hijas, hermanas, madres y amigas.

Agregó la determinación de cero tolerancia a cualquier tipo de violencia contra las mujeres en Zacatecas y refirió que el gobierno de Alejandro Tello trabaja para garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de las mujeres y trabajar unidos para alcanzar la igualdad entre géneros.

En su intervención, el titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia también hizo un exhorto «a todas y todos para que dentro del fondo de nuestros hogares, nuestros pensamientos y verdaderos sentimientos, intentemos cambiar y erradicar este cáncer que no nos podemos permitir como seres humanos».

Dijo que la dignidad humana, el respeto a los derechos humanos, el respeto a la vida, la tolerancia, el tener una sana convivencia como sociedad, es lo que motivó a las y los presentes a estar en la conferencia.

Asimismo, convocó a la sociedad en general a reflexionar y analizar qué es lo que corresponsablemente hace cada uno al interior de su hogar para poder erradicar la violencia contra las mujeres.

Finalmente, hizo hincapié en la importancia de ayudar, todas y todos como sociedad, a prevenir, denunciar y erradicar situaciones de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres. «Comprometamos nuestro sentir y decir a renunciar todas y todos a ejercer cualquier tipo de violencia contra cualquier ser humano»,  expresó.

Cabe señalar que el conferencista Osvaldo Álvarez Crespo, es psicólogo especializado de la Secretaría de Salud de Zacatecas, quien tiene Maestría en Medicina Conductual por la UNAM, Maestría en Terapia Breve y Especialización en atención a víctimas de trata.

Captura

EL AGUA ES RAZÓN DE ESTADO: SECRETARIO ADOLFO BONILLA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2018 Comentarios desactivados en EL AGUA ES RAZÓN DE ESTADO: SECRETARIO ADOLFO BONILLA

1

Zacatecas, Zac.- Históricamente, Zacatecas ha sufrido por agua en los ámbitos urbano y rural; por eso, para el Gobernador Alejandro Tello es una Razón de Estado y, en los dos últimos años, invirtió 300 millones para la captación de 9 millones de metros cúbicos que cambiaron la vida de la gente en las comunidades.

Así lo manifestó el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, al presentar, en conferencia de prensa, el resultado del programa Hidroagrícola impulsado por el Gobierno del Estado, y en el que señaló que no hay municipio de la entidad donde no haya inversión para captar agua.

Para el Gobernador Tello -expresó el funcionario-, el campo es una prioridad, porque es generador de empleo y desarrolla la economía del 40 por ciento de las y los zacatecanos.

Dentro de las oportunidades y retos del Modelo de Autosustentabilidad y Rentabilidad, impulsado por el mandatario, el Secretario Adolfo Bonilla destacó los 17 productos zacatecanos que se encuentran en los primeros tres lugares nacionales y el éxito en las exportaciones agroalimentarias; además del potencial en agricultura y ganadería, desarrollo forestal y acuacultura.

Reiteró que la prioridad histórica es el agua, toda vez que el estado se encuentra en la zona semidesértica del país y recurrentemente sufre sequías, como la de 2011, que provocó la disminución, en casi 50 por ciento, del hato ganadero y el 86 por ciento de pérdida de la cosecha temporal agrícola.

En coordinación con el gobierno federal -dijo- el Estado de Zacatecas impulsa el Programa de Infraestructura Hidroagrícola y en los dos últimos años invirtió 300 millones para cosechar 9 millones de metros cúbicos, con una eficiencia de 30 pesos por metro cúbico.

Asimismo, la maquinaria pesada del gobierno estatal operó 35 mil horas-máquina para construir 642 pequeños bordos y 97 grandes, con una inversión de 150 millones de pesos, que ya benefician a miles de zacatecanos que habitan en comunidades pequeñas.

De igual manera, se construyeron 12 nuevas presas, 14 líneas de conducción de presas y 27 ollas de agua. También logró la tecnificación del riego de 7 mil 110 hectáreas en las presas La Villita, Excamé, El Cazadero, Leobardo Reynoso, entre otras, para beneficio de 6 mil 500 productores.

Trabajo unido con el gobierno federal

Por su parte, el Gerente Estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Héctor González Curiel, informó que en los últimos seis años, fueron beneficiados 40 mil usuarios de los sistemas de riego tecnificado, con inversión de 1 mil 301 millones de pesos.

 

Aseguró que Zacatecas fue vanguardia en la inversión federal y puso como ejemplo que de los 4 mil 350 pozos modernizados en el país, la entidad se benefició con más de la mitad de las acciones (2 mil 550).

Anunció que, por gestiones del Gobernador Alejandro Tello el programa de modernización de pozos seguirá en 2019, para completar los 600 que cumplen con las reglas y que no alcanzaron por cuestiones presupuestales.

Informó que en el estado el 84 por ciento de los títulos de agua son para la agricultura, 7 por ciento para la industria y 9 por ciento para el gasto público y urbano.

Por su parte, el Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Roberto Luévano Silva, informó que durante la gestión del Presidente Enrique Peña Nieto se invirtieron 12 mil millones en el campo zacatecano, en los programas ganadero, Proagro y Productivo, entre otros.

Finalmente, el funcionario federal consideró que, gracias a los esfuerzos realizados por el Gobernador Tello en lo que va de su administración, se podrá tecnificar y modernizar el 100 por ciento de la zona de riego, ya que en su mandato se alcanzaron 90 mil de las 130 mil hectáreas fijadas como meta.

2

GOBERNADOR Y PRESIDENTES MUNICIPALES TRABAJAN EN PROPUESTA DE PROYECTO PARA PRESUPUESTO DE EGRESOS FEDERAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2018 Comentarios desactivados en GOBERNADOR Y PRESIDENTES MUNICIPALES TRABAJAN EN PROPUESTA DE PROYECTO PARA PRESUPUESTO DE EGRESOS FEDERAL

1

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de brindar tranquilidad y paz en materia financiera, este lunes el mandatario estatal Alejandro Tello se reunió con los 58 presidentes municipales para conformar el proyecto de Presupuesto de Egresos Zacatecas 2019, que será presentado a la Federación.

Dicho proyecto contempla obras prioritarias del estado, como la construcción de la presa Milpillas, y obras propuestas por los presidentes municipales, bajo los criterios de realización de obra de alto impacto social, rehabilitación y mantenimiento de la ya existente.

El titular del Ejecutivo señaló que existe incertidumbre respecto a la nueva etapa que iniciará el país el próximo 1 de diciembre, en cuanto a los recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

El Gobernador reiteró su compromiso, el respaldo y la empatía con los 58 alcaldes para buscar los recursos necesarios y consolidar los proyectos de cada uno de los municipios.

Afirmó que «existe la disposición de cerrar filas y hacer un frente común para lograr un presupuesto histórico para la entidad» y, de esta forma, brindar certeza financiera al Estado.

Destacó que su compromiso es entregar un paquete de Egresos Zacatecas 2019, donde se contemplan proyectos prioritarios de los municipios y del Estado, el rescate financiero de la Universidad Autónoma de Zacatecas y una bolsa para el rescate financiero de los municipios; «mi postura ha sido conciliatoria, de prudencia, con harás de que le vaya bien a todos».

«Hay que dar la batalla para que a Zacatecas y a sus 58 municipios les vaya muy bien; independientemente de fracciones y de colores, todos tenemos un compromiso y es con la gente», dijo.

Por lo anterior, exhortó a los alcaldes que no han presentado sus propuestas a que las hagan llegar a las diferentes secretarías de Gobierno, para que se analicen y avalen aquellas que sean viables y que cumplan con los criterios técnicos.

Asimismo, el Gobernador Tello informó que junto a los legisladores estatales se ha propuesto la creación de un fondo para el rescate a municipios con adeudos; sin embargo, hizo un llamado al buen manejo de los recursos públicos, para poder obtener recursos tanto de la Federación como del Estado, en aras de que se trabaje en condiciones distintas a las que recibieron los ayuntamientos.

En su intervención, Julio César Chávez, edil de Guadalupe, invitó a los 58 alcaldes a hacer un frente común y trabajar con responsabilidad y conciencia en materia financiera, además de no conciliar acuerdos de aumento salarial al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), debido a que no existen condiciones para posibles aumentos y privilegiar el gasto público en infraestructura.

Por su parte, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila, exhortó a que los alcaldes se sumen a la voluntad política de una Ley del Servicio Civil o Modelo de Justicia Laboral para disminuir la brecha de desigualdad, como producto de justicia burocrática y, de esta forma, generar una negociación única con el Sutsemop, para establecer una situación salarial justa, sin distinciones administrativas, ni partidistas.

ENTREGA DE APOYOS

Al finalizar la reunión, se realizó el banderazo de salida a los apoyos proporcionados por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que serán entregados en los 21 municipios declarados en emergencia invernal por la helada del pasado 14 y 15 de noviembre, que registró temperaturas de hasta 13 grados bajo cero.

Los apoyos consisten en la entrega de 7 mil colchonetas y mismo número de  cobijas, 1 mil 743 paquetes de alimentos de consumo inmediato y 15 rollos de hule para cubrir decenas de viviendas.

Asimismo, se hizo la entrega de una ambulancia al alcalde de El Salvador, Plutarco Zavala Torres, en cumplimiento al compromiso del Gobernador del Estado de brindar apoyo a los sectores más desprotegidos de nuestra entidad.

3

5R7A3423

5R7A3436