6
Jul,2025
domingo
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO
LLEGAN A ZACATECAS 300 ELEMENTOS DE LA SEDENA
FUNDACIÓN “ORGULLO POR ZACATECAS” CUMPLE SU SEXTA ENTREGA DE PAQUETES PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA
LA PEQUEÑA ANA QUE RESULTÓ CON QUEMADURAS GRAVES ES TRASLADADA AL HOSPITAL SHRINERS FOR CHILDREN EN GALVESTON, TEXAS
CHÁVEZ JR. CONTABA CON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE EL 2023
HACEN UN LLAMADO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Archivo para noviembre, 2018

INSTRUYEN A FINANZAS DISPONER DE 300 MDP PARA APOYAR CIERRE DE AÑO DE MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en INSTRUYEN A FINANZAS DISPONER DE 300 MDP PARA APOYAR CIERRE DE AÑO DE MUNICIPIOS

1

El Gobernador Alejandro Tello instruyó al Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, disponer de 300 millones de pesos para apoyar a los 58 municipios y de esta manera puedan hacer frente a sus compromisos de fin de año.

Miranda Castro informó que dicho monto corresponde a un adelanto de las participaciones federales y será entregado por el mandatario estatal durante la primera semana de diciembre.

Agregó que pese a las condiciones económicas de la entidad, el Gobernador Tello refrendó su disposición y voluntad para apoyar a los 58 municipios que también enfrentan los efectos negativos y deben cumplir compromisos de fin de año.

La entrega de recursos -refirió el funcionario- se realizará al margen de colores y partidos, una vez que los cabildos la aprueben y cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Disciplina Financiera.

Señaló que, a la fecha, son varios los ayuntamientos que han solicitado el adelanto de participaciones federales y a todos se les ha brindado un trato y atención respetuosa.

Con dicho apoyo el gobierno estatal busca ayudar a las y los alcaldes a tener orden en sus haciendas municipales mediante el pago de las obligaciones de carácter salarial, relacionadas con sueldos, aguinaldos y prima vacacional.

Finalmente, el Secretario de Finanzas reafirmó su compromiso de mantener estrecha relación con los alcaldes y continuar la capacitación para los responsables de las tesorerías municipales, a fin de que los recursos que reciban sean ejercidos de manera transparente y con responsabilidad.

INSTALAN OBSERVATORIO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en INSTALAN OBSERVATORIO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL ESTADO

1

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) realizó la Sesión de Instalación del Observatorio de Medios de Comunicación Social de Zacatecas, como parte de las acciones del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Dicho Observatorio constituirá un mecanismo de monitoreo, seguimiento y vigilancia de mensajes e información noticiosa, periodística y entretenimiento para identificar aquellos que promuevan la violencia, los estereotipos de género y la discriminación en contra de las mujeres.

Al respecto, la Secretaria de las Mujeres, Adriana Guadalupe Rivero Garza, señaló que el compromiso de quienes integran el Observatorio consistirá en impulsar acciones que motiven una cultura mediática acorde con los derechos humanos de las mujeres.

Asimismo, la funcionaria destacó que con la instalación de dicho instrumento de vigilancia se da cumplimiento a las medidas de prevención, seguridad y justicia dictadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

A su vez, el Coordinador de Comunicación Social, Héctor Alvarado Gómez, expresó que la responsabilidad que conllevan los medios de comunicación incide directamente en la sociedad; de ahí la importancia de contar un Observatorio, para que los medios pueden contribuir a generar una realidad que encamine a Zacatecas hacia la paz social y la tranquilidad.

Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Ma. de la Luz Domínguez Campos, se mostró convencida y confió en los trabajos que realizará el Observatorio de Medios de Comunicación.

Se trata -detalló- de identificar en los medios aquellos mecanismos en los que se puedan coordinar esfuerzos tendientes a crear y desarrollar una cultura de igualdad y equidad de género, donde no haya revictimización y prevalezcan los Derechos Humanos de las Mujeres.

Cabe destacar que la instalación del Observatorio de Medios de Comunicación también abona al cumplimiento de las medidas de prevención, seguridad y justicia para las Mujeres, por parte del gobierno de Alejandro Tello.

El Observatorio está integrado por la titular de Semujer, el Coordinador de Comunicación Social, la Directora del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart), María Teresa Velázquez; la Presidenta de la CDHEZ; las directoras de las universidades Autónoma de Durango (UAD) e Interamericana para el Desarrollo (UNID), Mónica Ley García y Sonia de Jesús Celaya, respectivamente, y Carlos Gabriel López, rector de la Universidad de la Vera-Cruz (Univer).

Asimismo, forman parte del Observatorio representantes de los medios de comunicación que participaron en la Convocatoria Pública, a saber: Alma Yadira Rivera, del Sizart (quien funge como Secretaria Técnica); Cintya Melina González, de Televisa Zacatecas; Irma Mejía, de El Universal, y María Guadalupe Reyes, como invitada de la Academia.

2

GOBIERNO ESTATAL REINSTALA COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y TERRITORIAL REGIÓN VI NORTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en GOBIERNO ESTATAL REINSTALA COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y TERRITORIAL REGIÓN VI NORTE
MNF-09 (1)
Concepción del Oro, Zac.- Plutarco Zavala Torres, alcalde de El Salvador, fue elegido por cuatro de sus homólogos como Presidente del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional y Territorial (Copladert) de la Región VI Norte, durante la reinstalación de dicho organismo por parte del Gobierno del Estado.
 
La reinstalación fue encabezada por la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ana Cecilia Tapia González; el Coordinador Estatal de Planeación, Marco Vinicio Flores Guerrero, y los alcaldes de Melchor Ocampo, Villa de Cos, Mazapil, El Salvador y Concepción del Oro, que integran la Región VI Norte.
 
Los trabajos incluyeron cuatro mesas dirigidas por funcionarios de la Coepla, quienes detallaron los alcances, estrategias y compromisos enmarcados en las propuestas del gobierno de Alejandro Tello para promover el desarrollo social y económico mediante instrumentos como el Presupuesto Participativo.
 
Participaron síndicos, secretarios de gobierno, regidores, directores de Seguridad Pública; de Desarrollo Urbano y Social; de Obras Públicas, y de sistemas DIF municipales, quienes recibieron información sobre Planificación de inversión pública y Banco de Proyectos; Padrón de Beneficiarios; Georreferenciación de delitos y faltas administrativas, y Agenda para el Desarrollo Municipal.
 
A nombre del Gobernador Tello, la Secretaria Ana Cecilia Tapia recordó que Zacatecas ya remontó inercias y ahora se administra y ejecuta junto con las y los presidentes municipales, al tiempo que promueve la inclusión participativa de la ciudadanía.
 
Los alcaldes José Luis Martínez (Concepción del Oro), Plutarco Zavala (El Salvador), Gregorio Macías (Mazapil), Guadalupe Trejo, (Melchor Ocampo) y Noé Torres (Villa de Cos) fueron exhortados por la funcionaria a aprovechar los esquemas de esfuerzo coordinado que ofrecen el gobierno estatal y federal.
 
Por su parte, Marco Vinicio Flores Guerrero dijo que el trabajo unido que impulsa el mandatario estatal se patentiza en acciones a favor de esta región, donde Mazapil y El Salvador registran alto grado de marginación; Villa de Cos y Melchor Ocampo, grado medio, y Concepción del Oro, nivel bajo.
 
Finalmente, el titular de la Coepla explicó que el Presupuesto Participativo es idóneo para fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el manejo de los recursos públicos,  pues bajo esta modalidad, la base contribuyente decide dónde y cómo se ejercerá el dinero proveniente de los impuestos estatales.
MNF-09 (2)

GESTIONA SEDIF PROYECTO PARA CAPACITAR CENTROS DE ASISTENCIA COMUNITARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en GESTIONA SEDIF PROYECTO PARA CAPACITAR CENTROS DE ASISTENCIA COMUNITARIOS

1

Por gestiones de la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Cristina Rodríguez de Tello, se logró implementar en Zacatecas el proyecto Juega todos los días, iniciativa global que se desarrolla en India, Sudáfrica y en nuestro país, en Puebla, como resultado de la colaboración entre Sesame Workshop y The LEGO Foundation.

Ana Sofía Cantú Miller y Stephanie Akiki Karam de dicha Fundación, ofrecieron a personal del SEDIF un taller cuyo objetivo fue brindar a madres, padres y cuidadores las herramientas que necesitan para integrar en su dinámica cotidiana el juego y al hacerlo, puedan aprovechar los beneficios que éste tiene en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños.

Participaron 20 orientadoras de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) de diversos municipios del estado, cinco personas del departamento de Educación y un enlace de la Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables, quienes son capacitadas para garantizar que las niñas y niños de las comunidades más vulnerables del estado reciban educación de calidad.

Juega Todos los Días está diseñado para niñas y niños de entre 3 y 6 años de edad y sus cuidadores. Así, después de esta capacitación, las orientadoras comunitarias involucrarán y darán acompañamiento a las madres y padres de familia, para que desarrollen actividades lúdicas con sus hijas e hijos dentro de casa y contribuir de esta manera a fortalecer sus lazos familiares.

Las ponentes señalaron que diversas investigaciones han demostrado los beneficios que tiene el juego en el desarrollo de las habilidades socioemocionales y cognitivas, así como en la adquisición de la fuerza y destreza física que niñas y niños necesitan a lo largo de su vida.

Además de que las personas adultas desempeñan un papel esencial en fomentar y guiar el juego. A pesar de eso, un gran número de madres, padres y cuidadores no saben que el juego está vinculado con el aprendizaje y desconocen cómo jugar con niñas y niños.

Dentro del taller mencionaron que investigaciones sobre el juego demuestran que la participación de las personas adultas en el juego guiado aumenta los resultados de aprendizaje de las niñas y los niños, sin embargo, es frecuente encontrar a madres, padres y cuidadores que no conocen los beneficios del juego o las formas en que pueden participar en este junto con sus hijas e hijos.

Además, las experiencias de juego  de calidad durante los primeros años ayudan a la niñez a adquirir las habilidades críticas para aprender toda la vida, desde indicadores tempranos como atención, auto control, entendimiento espacial, motivación, confianza, solución de problemas, reflexión, balance e imaginación, hasta llevar a la vida adulta exitosa en educación, salud, trabajo e innovación.

2

DISPUESTOS A TRABAJAR UNIDOS ISSSTEZAC Y CONGRESO DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en DISPUESTOS A TRABAJAR UNIDOS ISSSTEZAC Y CONGRESO DEL ESTADO

1

Al comparecer ante diputados de la LXIII Legislatura, el Director General del Issstezac, Francisco Javier Martínez Muñoz, expuso que aun y cuando hay suficiencia técnica, el Instituto enfrenta un serio problema de liquidez, que habrá que solventar asumiendo medidas responsables.

Asimismo, informó que la deuda del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) ya debe tener una solución y, en ese sentido, dijo que tanto las autoridades del subsistema como el mandatario estatal y la Secretaría de Finanzas (Sefin) están en disposición de coadyuvar.

Mencionó como una posible solución la entrega de un terreno en donación al deudor, para que este, a su vez, pase como pago al Issstezac y lo subaste con toda transparencia y legalidad, con el apoyo de las y los legisladores.

Por su parte, los diputados mostraron su disposición a colaborar con los directivos del Issstezac y el Gobierno del Estado para construir una solución que permita a ambas instituciones seguir otorgando y pagando puntualmente las pensiones y jubilaciones de su población asegurada.

Finalmente, el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), agradeció la invitación y reconoció su deseo de continuar trabajando unidos con las y los integrantes del Poder Legislativo, a favor del Instituto y su población beneficiaria.

3

2

GOBERNADOR MEJORA CONDICIONES DE ESTUDIANTES DE ZONAS RURALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en GOBERNADOR MEJORA CONDICIONES DE ESTUDIANTES DE ZONAS RURALES

1

Villa de Cos, Zac.- Para mejorar las condiciones de estudio de más de 1 mil estudiantes de comunidades rurales de Pánuco y Villa de Cos, el Gobernador Alejandro Tello entregó cinco obras de infraestructura educativa  con una inversión de 4.6 millones de pesos.

Entre estas obras destaca la rehabilitación general de un jardín de niños, aulas y construcción de muros perimetrales, todas como parte del Programa Más de Mil Obras para Zacatecas.

Durante la gira de trabajo de este miércoles, el mandatario se reunió con niñas, niños, jóvenes, maestros y padres de familia, en su mayoría del sector rural, con quienes ratificó su compromiso con la mejora de los espacios educativos de todos los rincones del estado.

Detalló que, en los dos años de su administración, se han intervenido en la entidad 1 mil 113 escuelas de todos los niveles educativos, con 880 millones de pesos para beneficio de más de 59 mil niños.

Alejandro Tello reiteró que en materia de obra pública mantiene la política de hacer infraestructura de manera descentralizada y que directamente cambie la calidad de vida de las y los zacatecanos.

«No todo son carreteras o grandes puentes, que si bien son importantes, en las escuelas están nuestros hijos y por eso estoy casado con la educación y la necesidad de crear la infraestructura educativa digna y necesaria para los niños y jóvenes», señaló.

Obras educativas

La entrega de obras educativas en el sector rural por parte del Gobernador iniciaron en Pánuco, donde inauguró siete aulas que fueron rehabilitadas en la primaria Ignacio Zaragoza, donde se invirtieron más de 800 mil pesos en beneficio de 320 alumnos y 12 maestros.

Acto seguido, en Villa de Cos el Gobernador Alejandro Tello entregó, a más de 300 estudiantes, la rehabilitación general del jardín de niños  Manuel M. Flores, ubicado en la comunidad de El Rucio.

Con 1 millón 029 mil pesos, en dicho preescolar se rehabilitaron tres aulas, el área administrativa y los servicios sanitarios,  obras que impactarán en la calidad educativa de 70 preescolares y sus maestros.

En la misma comunidad, el mandatario develó la placa inaugural de la construcción de un muro perimetral y la rehabilitación del edificio del jardín de niños Francisco Gabilondo Soler.

En el plantel se invirtieron 912 mil pesos, cuyas obras impactarán en 34 alumnos y sus maestros.

En Bañón, comunidad de Villa de Cos, el Jefe del Ejecutivo, además, entregó la rehabilitación integral de aulas del jardín de niños Francisco Goitia, que será para el servicio de 120 niños en condiciones rurales.

Otras obras realizadas incluyen la rehabilitación general de tres aulas, dirección y servicios sanitarios de la Telesecundaria Elías Amador  ubicada en la comunidad El Rico.

Ofrece Alejandro Tello una audiencia ciudadana en Bañón

Entre las actividades de la gira de trabajo, el Gobernador realizó una audiencia ciudadana en Bañón, con el objetivo de escuchar las demandas más sentidas de la población y, en consecuencia, ofrecerles respuestas desde los diferentes ámbitos de la administración estatal.

Acompañado de la Directora de Atención Ciudadana del Gobierno de Zacatecas, Esmeralda Aragón, el mandatario atendió a alrededor de 40 personas, quienes le solicitaron apoyos y soluciones en materia de vivienda, salud, educación, obra pública, servicios y otros.

A lo largo de la gira estuvo acompañado en Pánuco por el Presidente Municipal, Abraham Castro Trejo, y en Villa de Cos por el alcalde, Noé Torres Maldonado, así como por el Director del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Francisco Carrillo Pasillas, y en Villa de Cos por la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Cecilia Tapia.

2

3

4

«ARGUMENTACIÓN JURÍDICA» IMPARTIDA POR EL DOCTOR JOSÉ MARÍA SOBERANES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en «ARGUMENTACIÓN JURÍDICA» IMPARTIDA POR EL DOCTOR JOSÉ MARÍA SOBERANES

ARGUMNTACION- (3)

Zacatecas, Zac.-El Poder Judicial del Estado de Zacatecas en coordinación con el Centro de Ética Judicial, efectuaron la conferencia denominada, “Argumentación Jurídica”, impartida por el Doctor en Derecho por la Universidad Panamericana, José María Soberanes Diez.

Al iniciar con la conferencia en el Auditorio “Felipe Borrego Estrada” del Palacio de Justicia, el Doctor en Derecho dijo que actualmente existen embates al Poder Judicial, por lo que es necesario que los jueces interpreten las leyes y argumenten sentencias implementando un lenguaje correcto, técnico y claro para convencer, ya que si no es comprensible, no se convence a nadie.

“Los jueces están llamados a interpretar las leyes y argumentar, pues una sentencia que sea dicha sin razonar y motivar, es una sentencia arbitraria, ya que los argumentos son los que perduran”, expresó José María Soberanes Diez.

El Doctor en Derecho, explicó que la técnica de interpretación se deriva de toda norma jurídica, incluso la más sencilla, admite diversas interpretaciones.

“Cualquier norma es posible interpretar, pero es necesario buscar cual argumentación de las muchas posibles es conforme con la Constitución, ya que si no es acorde no se puede tomar en cuenta la argumentación y por lo tanto se descarta”, refirió.

Soberanes Diez hablo sobre “El Principio de Proporcionalidad”, el cual es la relación que guardan dos objetos, por tanto, cuando hay un conflicto de derecho, es necesario que sea armónico y proporcional, debido a que si no tiene un fin, será una decisión arbitraria.

Recomendó a las y los alumnos que cursan la Licenciatura en Derecho a leer sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de Colombia, España y norteamericanas, ya que con ello observaran como se razona en otras partes del mundo y en nuestro Máximo Tribunal.

“Lo importante es no dejarse ir por prejuicios hay que argumentar, razonar, pensar y estar abiertos a la crítica, pues la interpretación es desentrañar el sentido de la norma, mientras que la argumentación implica explicar las razones”, finalizó el Doctor en Derecho.

Al entregar un reconocimiento al Doctor José María Soberanes Diez, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), agradeció al ponente por ofrecer la conferencia la cual permitió aclarar diferentes puntos.

Ávalos Arellano, resaltó que una sentencia vale lo que vale sus argumentos, de ahí la importancia de que las sentencias contengan una argumentación muy clara y entendible.

“No debemos olvidar quien es el destinatario de nuestras sentencias, pues no se las comunicamos al abogado o al experto en derecho, se le informa a la persona que le estamos decidiendo la vida, el patrimonio y tiene que entender por qué se está resolviendo en un sentido u en otro”, finalizó el Magistrado Presidente.

ARGUMNTACION- (1)

ARGUMNTACION- (2)

ARGUMENTACIO-78

SOLICITA ZACATECAS IZAMIENTO DE BANDERA BLANCA EN ANALFABETISMO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2018 Comentarios desactivados en SOLICITA ZACATECAS IZAMIENTO DE BANDERA BLANCA EN ANALFABETISMO

1

Ciudad de México.- En cumplimiento a la instrucción del Gobernador Alejandro Tello, el Director General del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), Carlos Peña Badillo, solicitó oficialmente el izamiento de bandera blanca en analfabetismo para el estado de Zacatecas.

Para ello, el funcionario se reunió con Gerardo Molina Álvarez, director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), a quien solicitó que se otorguen las facilidades necesarias para que el izamiento de la bandera blanca se realice antes de que concluya 2018.  

Peña Badillo dijo que el Gobierno del Estado continuará trabajando unido con el INEA para coordinar esfuerzos en el combate al rezago educativo y al analfabetismo en Zacatecas, a través de la Estrategia Nacional de Alfabetización 2018.

A su vez, Molina Álvarez reconoció el esfuerzo realizado por el Gobierno de Zacatecas para llegar a la cifra establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la cual permite a los estados ser declarados libres de analfabetismo.

2