14
Ago,2025
jueves
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025
GUADALUPE, ES EJEMPLO EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
ADOLESCENTE ES SENTENCIADA A 1 AÑO Y 8 MESES DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO
DIGNIFICAN A CORPORACIONES POLICIALES DEL NOROESTE DE ZACATECAS

Archivo para febrero, 2019

ZACATECAS AVANZA A PASOS ACELERADOS EN RENDICIÓN DE CUENTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2019 Comentarios desactivados en ZACATECAS AVANZA A PASOS ACELERADOS EN RENDICIÓN DE CUENTAS
ZACWEBR- (4)
Zacatecas, Zac.-Ante el Gobernador Alejandro Tello, el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, reconoció a Zacatecas como uno de los estados del país que ha mejorado «a pasos acelerados» en materia de rendición de cuentas y transparencia.
 
Dicha afirmación la realizó en el marco del ciclo de conferencias de capacitación a funcionarios de la entidad en materia del ejercicio eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, evento que se realiza en la capital zacatecana y cuya inauguración estuvo a cargo del mandatario estatal.
 
Alejandro Tello aprovechó la presencia en Zacatecas del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para solicitarle que la instancia fiscalizadora, sin afán persecutorio, sino de justicia, realice una revisión a fondo de los ejercicios presupuestales estatales 2014, 2015 y 2016, a fin de determinar si existieron o no manejos inadecuados de recursos.
 
«A mi Gobierno se le ha querido cargar, por actores políticos, una pesada loza al ser acusado de solapar presumibles actos de corrupción del pasado; no puedo ni voy a aceptarlo, me deslindo de ello, mi actuar es diferente», dijo.
 
Refirió incluso que en las cuentas públicas del estado de 2014 a 2016 existen observaciones «muy importantes y cuantiosas» que aún no han sido subsanadas, por lo que le solicitó respetuosamente a la ASF que se actúe en estricto apego a derecho y, en consecuencia, en caso de que haya daño el erario estatal, se castigue.
 
En tanto, indicó que él responderá por lo que respecta a su Gobierno «porque estamos cumpliendo y entregaré buenas cuentas; muestra de ello es que en la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017 realizada por la ASF, Zacatecas salió muy bien».
 
Alejandro Tello destacó que el monto observado en la cuenta pública estatal 2017 asciende al 2.5 por ciento de la muestra auditada en materia de Gasto Federalizado Programable.
 
Este logro, consideró, es resultado de las medidas de austeridad, control y contención del gasto que ha aplicado, a la par de acatar recomendaciones que la ASF ha hecho a Zacatecas.
 
«Estamos cumpliendo con nuestro compromiso a favor de la rendición de cuentas, razón por la cual hemos obtenido el reconocimiento de organismos internacionales» como el World Justice Project que, en su Índice de Estado de Derecho 2018, coloca a este estado en el tercer lugar nacional y el segundo con mayor ausencia de corrupción.
 
Además, el mandatario destacó que Zacatecas ocupa el tercer lugar del país en cumplimiento regulatorio; el quinto en el subíndice Gobierno Abierto, y recibió una mención honorífica en el Premio Innovación en Transparencia, que otorga el INAI por la implementación de la plataforma Obra Transparente.
 
Asimismo, enumeró que en 2017 el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) otorgó al estado el Premio de Rendición de Cuentas, Transparencia y Acceso a la Información.
 
«Todo lo anterior son indicadores claros, por parte de organismos nacionales e internacionales, de que estamos cumpliendo con los estándares mundiales de eficiencia y eficacia, lo cual, lejos de ufanarnos, debe estimularnos a continuar con la innovación y mejora de nuestros procesos administrativos», agregó Alejandro Tello.
 
Por su parte, David Colmenares, titular de la ASF, reiteró su reconocimiento a Zacatecas por ser de las entidades del país con mayores avances en rendición de cuentas y transparencia. Agregó que incluso trata de acudir a entidades donde el comportamiento del Gobierno del Estado es afín a lo que se quiere lograr con la fiscalización.
 
En ese sentido, agradeció al Gobernador Tello por haber organizado la capacitación que este viernes se realiza en Zacatecas a cientos de servidores públicos de municipios, así como de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
 
Durante la inauguración también estuvieron presentes el Auditor Especial de Gasto Federalizado, Emilio Barriga Delgado; el Auditor Superior del Estado, Raúl Brito Berumen; la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina, y el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro.
ZACWEBR- (1)
ZACWEBR- (2)
ZACWEBR- (3)

ASEGURAN UNIDADES ROBADAS Y QUE SE ENCONTRABAN ESCONDIDAS ENTRE EL BARBECHO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2019 Comentarios desactivados en ASEGURAN UNIDADES ROBADAS Y QUE SE ENCONTRABAN ESCONDIDAS ENTRE EL BARBECHO

ZACWEB-N3

Zacatecas.- Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP) del Estado, informó que en el municipio de Pinos, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron tres unidades que estaban abandonadas entre un barbecho. 

Camberos Hernández refirió que la estrategia de seguridad ordenada por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, ha permitido consolidar operativos efectivos que reducen la capacidad de grupos delincuenciales, con el aseguramiento de armas, droga e incluso unidades que en muchas ocasiones son utilizadas para delinquir.

Esta acción se llevó a cabo cuando, elementos de la Policía Estatal, como parte de los dispositivos de seguridad implementados en los municipios del sur del Estado, se encontraban realizando recorridos de seguridad en comunidades de Pinos.

Al circular por la comunidad de Santa Elena, en la salida a la localidad de Agua Gorda de los Patos, en un predio entre nopaleras, perteneciente al municipio en comento, ubicaron tres vehículos que parecían estar abandonados.

Las unidades corresponden a un Volkswagen tipo Jetta MK VI, modelo 2016, color azul plumbago, con placas de circulación del estado de Guanajuato, mismo que cuenta con reporte de robo vigente en el Estado de San Luis Potosí en fecha del 28 de septiembre de 2018.

Una camioneta de la marca Ford, línea Lobo F150 doble cabina, color blanco, con reporte de robo en fecha 29 de noviembre de 2018 en el estado de Guanajuato.

Una camioneta tipo pick up, de la marca Dogde Ram Hemi, doble cabina en color naranja, está última sin reporte de robo, sin embargo se observó en su interior fornituras tipo militar y policial, así como cartuchos calibre 7.62X39 percutidos y útiles, una tabla, dispositivos poncha llantas y ropa.

Las camionetas, los cartuchos y demás objetos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para la integración de la Carpeta de Investigación.

ZACWEB-N1

ZACWEB-N2

EJÉRCITO LOCALIZA DROGA EN CAMIONETA ABANDONADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2019 Comentarios desactivados en EJÉRCITO LOCALIZA DROGA EN CAMIONETA ABANDONADA

DCS22-1

Zacatecas.- Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública del Estado, informó que en un trabajo coordinado, personal Militar y elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron 23 dosis de la droga conocida como cristal.

El titular de la SSP afirmó que los operativos permanentes que llevan a cabo tanto autoridades federales como estatales, en toda la entidad, como parte de la Estrategia de Seguridad ordenada por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, permite la contención de grupos delincuenciales, la prevención de actos delictivos y combate al narcomenudeo.

Detalló que el hecho tuvo lugar en la colonia Tepeyac del Municipio de Rio Grande, donde los policías estatales y el personal del Ejército realizaban recorridos de vigilancia y disuasión.

Explicó que los uniformados al circular específicamente sobre la calle Iguala, observaron una camioneta tipo pick up, de la marca Ford F150, color negro, cabina y media.

Los uniformados descendieron de las unidades policiales y revisaron el lugar, a efecto de verificar si los ocupantes requerían apoyo; sin embardo, en los alrededores no se encontraron individuos.

Una vez que los efectivos confirmaron que la camioneta se encontraba abandonada, revisaron su interior, donde encontraron en total 23 pequeñas bolsas de plástico tipo ziploc color negro, con una sustancia granulada y cristalina de la droga conocida como cristal.

Derivado de lo anterior, se aseguraron las dosis de droga y la unidad motriz, con el propósito de ponerlas a disposición del Agente del Ministerio Público para la integración de la Carpeta de Investigación.

SE IMPACTA CONTRA LA GUARNICIÓN CENTRAL, SE VUELCA Y SE RETIRA DEL LUGAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2019 Comentarios desactivados en SE IMPACTA CONTRA LA GUARNICIÓN CENTRAL, SE VUELCA Y SE RETIRA DEL LUGAR

ZACWEB-1988 (2)

Guadalupe, Zac.- Al filo de la una de la madrugada de este viernes, se registró un accidente cuando un automovilista que conducía un automóvil Jetta, se impactó contra la guarnición central sobre el bulevar López Portillo frente a la unidad académica de odontología con dirección Zacatecas, Guadalupe.

Al arribo de los paramédicos y autoridades de vialidad, se encontraron con la unidad abandonada lo que hace suponer a las autoridades que el o los tripulantes resultaron con ligeras lesiones lo que les permitió retirarse del lugar.

Las mismas autoridades señalan que el factor principal del accidente fue el exceso de velocidad.  

ZACWEB-1988 (1)

ZACWEB-1988 (3)

ZACWEB-1988 (4)

ZACWEB-1988 (5)

SUCUMBE SEMÁFORO ANTE LAS FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2019 Comentarios desactivados en SUCUMBE SEMÁFORO ANTE LAS FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO

IMG-20190221-WA0033

Zacatecas, Zac.- Un semáforo ubicado entre Lomas Bizantinas y tránsito pesado, sucumbió ante las fuertes ráfagas de aire que se han dejado sentir los últimos días en la ciudad de Zacatecas, por fortuna, no cayó sobre alguna unidad móvil y todo quedo en un severo susto para quienes circulaban por ahí.

Los hechos se desarrollaron al filo de las 15 horas de este jueves.

Elementos de seguridad vial arribaron de inmediato tras ser reportado el incidente por algunos automovilistas al número de emergencias 911 los que abanderaron el lugar mientras se hacían las labores de levantamiento.

IMG-20190034

ESCUCHA ULISES MEJÍA, VOCES DEL ÁREA RURAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2019 Comentarios desactivados en ESCUCHA ULISES MEJÍA, VOCES DEL ÁREA RURAL

Captura

Zacatecas, Zac.- Para escuchar de cerca las demandas y necesidades del área rural de #Zacatecas, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro se reunió con los delegados de las 22 comunidades para dar a conocer los avances obtenidos durante el último mes con las diferentes acciones emprendidas.

Durante esta segunda reunión ordinaria, el alcalde expuso la manera en que se aplicarán los recursos en la cobertura de obras y servicios públicos, esquema en el que destacó la importancia de los clubes migrantes que se han conformado para la gestión de los recursos provenientes del programa 3×1.

Por su parte, los delegados manifestaron su respaldo al presidente municipal en la planeación de nuevos proyectos que beneficien a la gente de sus respectivas comunidades, además de reconocer los avances en el mantenimiento del alumbrado público y la oportunidad de ser escuchados e incluidos en la planeación de nuevos proyectos.

CELEBRA CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA SU 10º ANIVERSARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2019 Comentarios desactivados en CELEBRA CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA SU 10º ANIVERSARIO

ZACWEB-1934 (1)

Zacatecas, Zac.- Para conmemorar el 10º aniversario de la creación del Centro Estatal de Justicia Alternativa, el Doctor Héctor Hernández Tirado, impartió la conferencia magistral “Última Reforma al Artículo 17 Constitucional y su impacto en los mecanismos alternos de solución de conflictos”.

Partiendo del contexto de que el concepto de Estado de Derecho se basa en 4 principios universales, que corresponden a la rendición de cuentas, las leyes justas, el gobierno abierto y  los mecanismos accesibles e  imparciales para resolver conflictos destacó que durante mucho tiempo fue motivo de crítica para los tribunales de amparo que las sentencias protectoras se concedieran por aspectos formales o procedimientos y no por temas de fondo.

Lo anterior motivó a que mediante la expedición de la nueva Ley de Amparo, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de abril de 2013, se estableciera en su Art. 189 que los órganos jurisdiccionales de amparo procederían al estudio de los conceptos de violación atendiendo a su prelación lógica, pero privilegiando en todo momento el principio de mayor beneficio; y fue en ese contexto que por reforma al precepto 17 de la Constitución General de la República publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2017, se adicionó a dicho dispositivo un tercer párrafo, en el que se puntualizó, “Siempre que no se afecte la igualdad entre las partes, el debido proceso u otros derechos en los juicios o procedimientos seguidos en forma de juicio, las autoridades deberán privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales”.

Por lo anterior, acorde con esa aspiración social y en estricto acatamiento a los artículos citados, en los juicios o en los procedimientos relativos, todas las autoridades deben privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales, con la única limitante de que no se afecta la igualdad de las partes, el debido proceso u otros derechos, subrayó.

Ante la asistencia de Magistrados en función, Magistrados en situación de retiro, jueces, funcionarios del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, PROJUSTICIA, estudiantes y académicos de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) el Doctor Hernández Tirado destacó que hablar de la justicia alternativa, es un tema serio y trascendente para las instituciones por contar con un fundamente constitucional sólido y bien fundamentado, pues hoy se imparte la licenciatura y posgrados en mecanismos alternos de solución de conflictos, por lo tanto, se está hablando de una verdadera profesión,  recordando que en el país se han llevado a cabo 18 congresos nacionales de mediación y conciliación y 14 congresos mundiales.

“Resolver un conflicto puede presentar para un abogado un proceso basado en argumentos y normas, pero en los propósitos de los mecanismos alternos de solución de controversias significan prevención y solución a través de la trascendencia que se dirige a la raíz de las cosas, asumiendo que las partes tienen conocimiento sobre la naturaleza del conflicto”, precisó, e hizo un firme reconocimiento a los Poderes Judiciales que le han apostado a la mediación y la conciliación, pues esto significa apostarle a la modernidad, al desahogo de los tribunales, al fomento de la paz, la bondad y la belleza.

Por su parte el Licenciado Gerardo Flores Rodríguez, Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa, al hacer uso de la voz destacó que, “sin duda la justicia alternativa llegó a Zacatecas para quedarse” e hizo un atento agradecimiento al Honorable Pleno del Tribunal Superior de Justicia, pues además de contar con tres de estos centros en el estado, Zacatecas se distingue a nivel nacional por tener a su personal con el grado de especialistas en Mecanismos Alternos, gracias a la Especialidad que impartió la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado.

El Doctor Héctor Hernández Tirado es Magistrado en Retiro del Poder Judicial del Estado de México, Fundador y primer Director del Centro de Mediación y Conciliación del Poder Judicial de la misma entidad, por mencionar algunas de sus encomiendas y además autor de diferentes títulos en materia de Mecanismos Alternos y Solución de Conflictos (MASC).

Finalmente, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, acompañado de Magistrados, hicieron entrega al Doctor Hernández de un reconocimiento por su conferencia.

ZACWEB-1934 (2)

 

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CDHEZ Y CÁMARAS EMPRESARIALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2019 Comentarios desactivados en FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CDHEZ Y CÁMARAS EMPRESARIALES

DSC_2914

Zacatecas.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) firmó convenio de colaboración con Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (CANACOZAC), Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zacatecas, Cámara Nacional de Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes.

En el uso de la voz, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la CDHEZ, explicó que con la firma de este convenio se realizó con el objetivo de realizar la promoción y difusión de los derechos humanos, la cultura de la legalidad y la cultura de la paz en el estado de Zacatecas, por medio de capacitación, formación, actualización y difusión, a través de estudios, cursos, foros, talleres, conferencias, seminarios, diplomados, ediciones, publicaciones y demás labores de naturaleza similar, para lograr que en el sector privado se promueva y respete la dignidad humana.

Domínguez Campos señaló que con este acuerdo, se podrán realizar proyectos específicos de colaboración para realizar estudios e investigaciones relacionadas con los derechos humanos y el ramo empresarial correspondiente, que permita promover una nueva visión del goce y ejercicio de los derechos humanos, con lo que se impulsarán nuevos proyectos y capacitaciones a cada una de las cámaras empresariales y sus afiliados, así como a la sociedad en general.

La Presidenta de la CDHEZ, indicó que la cultura universal de los derechos humanos no solo implica capacitar y formar a los integrantes del sector público, sino también a quienes forman parte del sector privado, así como a  las organizaciones civiles, y a la sociedad en general.

Expresó que los Presidentes de las Cámaras Empresariales no solo los líderes del sector privado, sino los líderes de la Sociedad Zacatecana que tienen la gran responsabilidad en el ámbito de su competencia, de ser los principales promotores del respeto a la dignidad, los promotores del respeto a la legalidad y los promotores de la cultura de la paz, a propósito de los tiempos violentos en los que vivimos y por lo cual desafortunadamente también se han visto severamente afectados en su patrimonio, derechos, libertades e incluso en algunos casos hasta en su integridad personal y vida.

Ma. de la Luz Domínguez convocó a los presentes, a promover ambientes sociales y laborales más pacíficos, y las autoridades deben implementar estrategias efectivas para combatir la violencia, la inseguridad y la criminalidad, es decir, la obligación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno es garantizar la seguridad y salvaguardar la vida, la integridad, los derechos, libertades y patrimonio de la población y la tarea de la sociedad es ejercer su derecho a la paz y promover ambientes pacíficos.

Insistió que los empresarios juegan un gran papel en el desarrollo económico de Zacatecas, porque generan empleos y con ello hacen efectivo el derecho al trabajo, a la seguridad social de muchas zacatecanas y zacatecanos, lo que permite también hacer posible el ejercicio de otros derechos como es el derecho a la alimentación, el derecho a la vivienda, el derecho a la educación, el derecho a la recreación, el derecho al desarrollo de la personalidad, y a muchos otros derechos, mismo que contribuye a la prevención social de la violencia.

La ombudsperson anunció los trabajos para que las empresas agremiadas a éstas  cámaras, puedan ser reconocidas con el distintivo “Empresa Comprometida con los Derechos Humanos”, mismo que pretende reconocer el mérito de aquellas empresas que realizan esfuerzos destacables en la protección y respeto de los desechos humanos, y a su vez, se crea un mecanismo de evaluación que les permite medir su avance en el tema, tanto en la forma de realizar negocios, como dentro de sus espacios laborales, esto con el objeto de lograr la transversalización e institucionalización en el ejerció de sus actividades.

En su intervención, el Arq. Jorge Eduardo Hiriartt Franco, Presidente de la CMIC, reconoció la importancia de la firma de este convenio para implementar la capacitación y formación en materia de derechos humanos con los afiliados en sus cámaras empresariales, para fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos.

En su participación, el Ing. Manuel López Palomino, en Representación del Lic. Raúl Muñoz Del Cojo, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zacatecas, reconoció la labor de la Dra. Ma. de la Luz Domínguez, al frente de la CDHEZ, debido a que la acción que se realiza ante este organismo defensor de los derechos humanos es sumamente importante, porque en la medida de que la sociedad civil participe en conjunto con la Comisión, se podrá asegurar que en Zacatecas se respeten los derechos humanos.

En la firma de convenio estuvieron presentes, el C. Alejandro Valadez Perea, Presidente de la CANACINTRA; C. Alfredo Ávila Mercado, en Representación del C. Jesús Manuel Pérez Hernández, Presidente de la CANACOZAC, C. Víctor Manuel Legaspi Solís, Presidente de la CANIRAC; y el Lic. Eduardo Del Real Sánchez, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes.

DSC_2921