18
Ago,2025
lunes
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

Archivo para febrero, 2019

SE UNEN PARA PREVENIR EL DELITO EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2019 Comentarios desactivados en SE UNEN PARA PREVENIR EL DELITO EN GUADALUPE

ZACWEB- (1)

Guadalupe, Zac.– “Sólo con medidas proactivas y de colaboración con la sociedad es como enfrentaremos de manera efectiva los inaceptables niveles de violencia y de inseguridad”, señaló el alcalde César González Navarro. Lo anterior en el marco del anuncio de la implementación del Modelo de Policía de Proximidad, gracias a lo cual los ciudadanos a través de sus Comités de Participación Social podrán conocer de primera mano elementos indispensables en materia de prevención del delito.

Acatando las indicaciones del primer Edil de Guadalupe, el encargado de la Dirección de Seguridad Pública, acudió a la colonia La Peñita para conocer de primera mano las necesidades de la población, invitando a los ciudadanos asistentes a formular sus denuncias ante las autoridades competentes y sobre todo a fortalecer el tejido social y cuidarse entre vecinos, pues este acercamiento deja de manifiesto la coadyuvancia de los Comités de Participación Social con el Ayuntamiento de Guadalupe.

Como parte de la estrategia central en éste ámbito, este tipo de acciones se llevarán a cabo en diversas colonias y comunidades del municipio para atender las necesidades de los guadalupenses en materia de prevención, refrendando los acuerdos que fueron asumidos por la autoridad municipal desde noviembre de 2018 en los foros que dieron origen al Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021.

Asimismo y dentro de las acciones de capacitación para un mejor servicio a la ciudadanía, se informó que 50 elementos de la policía municipal participaron en el curso-taller “Técnicas de Intervención Policial”, donde los elementos se capacitaron en habilidades y técnicas necesarias para efectuar una correcta acción de prevención.  El adiestramiento se enfocó en el uso adecuado de la aplicación de técnicas para la inspección, aseguramiento y traslado de personas, así como el conocimiento de las armas de fuego y el empleo táctico del armamento, para que la actuación policial se apegue al respeto, a la integridad y a los derechos humanos.

Con acciones como ésta se van a atender los focos rojos de manera coordinada entre autoridad y sociedad, además de que han sido instrucciones precisas por parte del presidente municipal para atender todas las peticiones ciudadanas en dicho rubro.

ZACWEB- (2)

 

AGREDEN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A DOS EN GUADALUPE; UNO FENECIÓ EN EL LUGAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2019 Comentarios desactivados en AGREDEN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A DOS EN GUADALUPE; UNO FENECIÓ EN EL LUGAR

DCS-12W0 (2)

Guadalupe, Zac.- Dos individuos fueron blanco de una agresión armada esta noche en Guadalupe, Juan de 26 años de edad, falleció en el lugar de los hechos, Irving de 21 años fue trasladado a recibir atención médica a un hospital.

Los hechos se desarrollaron al filo de las 21 horas en la colonia Bellavista en Guadalupe, Zacatecas cuando los individuos agredidos caminaban cerca del lugar donde se realizan las tradicionales Morismas en este municipio y algunos sujetos dispararon contra la humanidad de Juan y de Irving.

DCS-12W0 (1)

DCS-12W0 (3)

DCS-12W0 (4)

UNIRAN ESFUERZOS GUADALUPE Y QUERÉTARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2019 Comentarios desactivados en UNIRAN ESFUERZOS GUADALUPE Y QUERÉTARO

ZACWEB-OPL

Guadalupe, Zac.– “Tuve el privilegio de coincidir con mi homólogo de Querétaro y la conclusión a la que llegamos es que tenemos preocupaciones similares, problemas igual de retadores, pero sobre todo el equipo y las ganas de hacer las cosas bien en beneficio de nuestra gente” fueron las palabras del primer Edil de Guadalupe César González luego de entrevistarse con Luis Bernardo Nava, lo anterior en el marco de la Sesión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, efectuado el pasado 8 de febrero en la Ciudad de México.

Es por lo anterior que se elaborarán estrategias conjuntas y experiencias de éxito en temas como: Quitar las bolsas de plástico y otros elementos inherentes al cuidado del medio ambiente, el cual, recordó González Navarro, fue uno de los acuerdos suscritos por Guadalupe y otros municipios en el marco del Foro de Educación Ambiental con el enfoque al manejo sostenible de los residuos sólidos celebrado en la Sala de Cabildo de Guadalupe el 31 de enero del presente año, otro de los temas en los que Querétaro apoyará a Guadalupe será el expertice en temas como la sistematización de trámites como el Traslado de dominio, en beneficio de usuarios, notarios y otras instancias involucradas.

“Sin duda, la colaboración, el intercambio de experiencias y el trabajo en equipo es lo que nos permitirá seguir aceitando los engranes de la administración municipal, aprender lo bueno de los demás y tener la disposición de aprender es lo que nos permitirá mejorar gradualmente los servicios que le brindamos a la ciudadanía”, fueron las palabras de César González.

 

GOBIERNO DE ZACATECAS CON ABSOLUTO APEGO A LA LEY SOBRE LOS IMPUESTOS ECOLÓGICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2019 Comentarios desactivados en GOBIERNO DE ZACATECAS CON ABSOLUTO APEGO A LA LEY SOBRE LOS IMPUESTOS ECOLÓGICOS
DCSD-KLM
Zacatecas, Zac. El Gobierno de Zacatecas garantiza el apego irrestricto a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el cobro de los impuestos ecológicos a industrias que contaminen en el territorio estatal, informó el Coordinador General Jurídico, Federico Soto Acosta.
 
Lo anterior, luego de que los ministros del máximo tribunal del país, después de tres sesiones, validaron este lunes en sus términos la constitucionalidad del Impuesto de Responsabilidad Ambiental y la metodología para el cobro de sus diferentes vertientes.
 
Además, el funcionario estatal aseguró que, de igual manera, se atenderán los fallos que emitan los tribunales jurisdiccionales respecto de amparos presentados contra el gravamen.
 
Detalló que hay 20 amparos en contra del impuesto ecológico y, si bien la Corte ya determinó la constitucionalidad del mismo, el Gobierno de Zacatecas también atenderá el mandato de la Segunda Sala de la SCJN, tribunales colegiados y un Juzgado de Distrito, instancias en donde están presentadas las querellas.
 
Federico Soto explicó que una vez concluidos los recursos legales en contra del impuesto, la Procuraduría Fiscal perteneciente a la Secretaría de Finanzas (Sefin) tendría los elementos para iniciar las cuantificaciones que se obtendrán por el gravamen.
 
En ese sentido, explicó que para el cobro de los impuestos la decisión de la Corte se retrotrae a la fecha de emisión de la norma.
 
Es decir, el gravamen deberá ser pagado para cubrir los ejercicios fiscales 2017, 2018 y 2019, motivo por el cual se atenderá a la instrucción del Gobernador Alejandro Tello de buscar una mesa de diálogo con las empresas sujetas del pago para tomar acuerdos a favor de la generación de empleos y el adecuado uso del recurso.
 
Soto Acosta reiteró la decisión del mandatario de blindar la aplicación de dicha recaudación y así se garantice que sea exclusivamente para acciones de remediación ambiental, desarrollo económico y otros rubros a favor de los zacatecanos y nunca para gasto corriente o déficit educativo.
 
CONSTITUCIONALES LOS CUATRO IMPUESTOS ECOLÓGICOS
 
Durante la sesión de este lunes, por mayoría de votos los ministros de la SCJN validaron la constitucionalidad de los cuatro impuestos ecológicos impulsados por el Gobierno estatal desde 2016 y aprobados por la Legislatura del estado en las leyes de Ingresos de Hacienda de Zacatecas 2017.
 
No obstante, el 14 de febrero del 2017 el entonces Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Alfonso Castillejos Cervantes, presentó ante el máximo tribunal del país una controversia constitucional para declarar la invalidez de los impuestos establecidos en los artículos 6 al 36 de la Ley de Hacienda y las normas relacionadas a su aplicación.
 
Después de tres sesiones en las que la Corte discutió la controversia, por mayoría determinó que: Zacatecas tiene facultades para el cobro de impuestos no gravados por la Federación, el estado no invadió competencias federales y son constitucionales los cuatro impuestos planteados en las leyes referidas.
 
Es decir, es legal que el estado de Zacatecas pueda cobrar cuatro impuestos: el de remediación ambiental en la extracción de materiales y minerales; el de emisión de gases a la atmósfera; por la emisión de contaminantes al suelo, subsuelo y agua y el referente al depósito o almacenamiento de residuos.
 
Al declarar la validez de los cuatro artículos, la Corte también reconoce la legalidad del destino del impuesto establecido en los artículos 6, 7, 35 y 36 de la Ley de Hacienda de Zacatecas, agregó Federico Soto.
 
Durante la discusión del pleno de la SCJN, la Ministra ponente del proyecto, Norma Lucía Piña Hernández, argumentó que dichos impuestos no tienen el objeto netamente recaudatorio, sino, por contrario, incentivar en la industria el uso de nuevas tecnologías menos contaminantes.
 
«No debemos verlo como una sanción, sino como una medida para atender el cuidado del medio ambiente», enfatizó la Ministra.

 

GOBERNADOR Y LA FAO LANZAN NUEVO MODELO DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2019 Comentarios desactivados en GOBERNADOR Y LA FAO LANZAN NUEVO MODELO DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
ZACWEB-98I (4)
El Salvador, Zac.- El Gobierno de Alejandro Tello y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) se aliaron para modificar positivamente los hábitos alimenticios de la población escolar de Zacatecas.
 
Con el fin de introducir productos frescos en las dietas de las y los niños, el mandatario Alejandro Tello y el representante en México de la FAO, Crispim Moreira, anunciaron en el municipio de El Salvador, el arranque del Proyecto de Alimentación Escolar Saludable para la entidad.
 
«Somos el primer estado del país que establece este programa, el cual tiene muchas visiones, porque lo que buscamos es educar nutricionalmente a los pequeños, organizarlos para una alimentación saludable y proporcionarles una visión de futuro», afirmó el mandatario.
 
Por su parte, Crispim Moreira convocó a todas las familias a demostrar al mundo que es posible erradicar el hambre y la pobreza con proyectos como éste. «Soy un convencido de que en esta comunidad, con la ayuda del Gobernador y alcaldes, nosotros seremos referencia en otros países; que podemos vivir libres de los males de la desnutrición», dijo.
 
La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF, Cristina Rodríguez, informó que el hecho de cambiar los hábitos alimenticios de las y los niños provocará el mismo efecto en sus familias, por lo que es importante impulsar este programa interinstitucional.
 
«Esta alianza con la FAO parte de un pequeño sueño, que dice que todos podemos en algún momento compartir el bienestar, la bonanza, y podemos aprender a generar comunidades autosustentables», agregó.
 
La cobertura inicial del programa contempla a Melchor Ocampo, Concepción del Oro, Mazapil, El Salvador y Villa de Cos, donde Gobierno y FAO brindarán asesorías para desarrollar huertos en escuelas y así integrar alimentos frescos en las dietas de las y los niños.
 
El objetivo de esta primera etapa es crear una metodología de alimentación escolar saludable que contribuya a erradicar la mala alimentación infantil; para lo anterior, fueron seleccionados 10 planteles de nivel básico del semidesierto.
 
La elaboración de los diagnósticos concluirá durante el fin del presente año escolar; es decir, en julio, y se espera modificar los hábitos alimenticios de más de 500 estudiantes, lo que ha requerido de una inversión de 2 millones de pesos del Gobierno de Alejandro Tello.
 
Dentro de los planteles elegidos se impartirán talleres de educación alimentaria, las personas crearán un menú saludable basado en los productos de la región, y se promoverá la organización social para cultivar y dar mantenimiento a los huertos escolares.
 
Con base en los resultados alcanzados, el programa ampliará su cobertura, en una segunda etapa, en los municipios de Jiménez del Teúl, Pinos, Joaquín Amaro, Francisco R. Murguía, Florencia de Benito Juárez y Mezquital del Oro.
  
La operación de este proyecto es de relevancia multidimensional, de tal modo que en él intervienen diferentes instancias de Gobierno como el Sistema Estatal DIF (SEDIF), Secretaría de Educación (Seduzac), Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría del Campo (Secampo), y la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
 
ENTREGA ALEJANDRO TELLO REHABILITACIÓN DE JARDÍN DE NIÑOS
 
Más de 33 familias de la cabecera municipal de El Salvador resultaron beneficiadas con la entrega, hecha por el Gobernador Alejandro Tello, del jardín de niños Valentín Gómez Farías, el cual fue rehabilitado con una inversión de 976 mil pesos.
 
Durante el cierre de su gira de trabajo por el semidesierto, Alejandro Tello convivió con las familias de El Salvador en este plantel, a quienes solicitó hacer buen uso de las nuevas instalaciones para garantizar una educación de calidad en beneficio de sus hijas e hijos.
 
«Solamente en educación, estamos llegando a los 1 mil millones de pesos, ya que es uno de los temas en los que más hemos invertido porque, para cada una de ustedes, lo más importante son sus hijos; es por ellos que lo hacemos, por nadie más», señaló Alejandro Tello.
 
En total se modernizaron las tres aulas del jardín de niños y el área de Dirección; esto es, cambio de techumbre, aplanados y pintura en muros, colocación de piso cerámico y cancelería de aluminio, cambio de muebles de baños, además de instalar una nueva red eléctrica.
 
Si bien, el plantel Gómez Farías data de septiembre de 1982, en sus 36 años de historia no había recibido una modernización como la hasta ahora hecha, misma que representa la acción número 1 mil 083 del programa Más de Mil Obras para Zacatecas.
 
Finalmente, el Gobernador Tello hizo público su compromiso con las y los salvadorenses de continuar con la modernización de este jardín de niños, por medio de la entrega de equipo inmobiliario y la próxima construcción de una barda perimetral del inmueble.
 
A la gira también asistieron el Presidente Municipal de El Salvador, Plutarco Zavala Flores; el Diputado local, José María González Nava; las titulares de Seduzac y Sedesol, Gema Mercado Sánchez y Cecilia Tapia, respectivamente.
ZACWEB-98I (3)
ZACWEB-98I (5)
ZACWEB-98I (6)
ZACWEB-98I (7)

ZACATECAS, LA MEJOR CIUDAD PARA VIVIR…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2019 Comentarios desactivados en ZACATECAS, LA MEJOR CIUDAD PARA VIVIR…

CATEDRAL-09

Zacatecas, Zac.- Zacatecas Patrimonio Mundial se transforma poco a poco en una mejor ciudad para vivir, porque trabajamos en garantizar servicios públicos de calidad, con una mejor planeación, al mismo tiempo que fortalecemos el tejido social mientras promovemos la formación de valores desde la educación.

REMEMORA GOBIERNO ESTATAL DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2019 Comentarios desactivados en REMEMORA GOBIERNO ESTATAL DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
ZACWEB-21Q (1)
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el Zigzag Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología, con la participación de varias científicas e investigadoras locales.
 
En trabajo unido con la Secretaría de Educación (Seduzac) y el Consulado de los Estados Unidos de América, se realizaron actividades gratuitas como el encuentro Conoce a una mujer que inspira, la proyección de la película Talentos ocultos y varios recorridos por las salas.
 
El objetivo fue dar a conocer el trabajo que realizan mujeres profesionistas en áreas de matemáticas, química, biología, robótica y programación, así como las posibilidades de desarrollo para las mujeres y las generaciones futuras.
 
El gobierno de Alejandro Tello hace eco de las actividades que se realizan en el mundo con este motivo. Además, en México solo la tercera parte de la comunidad científica se integra por mujeres, de ahí que esta fecha sea significativas para empoderar a las científicas e investigadoras.
 
Cabe destacar que dicha conmemoración surgió gracias a la Asamblea General de las Naciones Unidas que decidió proclamarlo para combatir los prejuicios hacia las mujeres científicas y buscar una participación equitativa de género.
ZACWEB-21Q (2)

CAPACITAN A PERSONAL DE VENTAS DE HOTELES DEL ISSSTEZAC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2019 Comentarios desactivados en CAPACITAN A PERSONAL DE VENTAS DE HOTELES DEL ISSSTEZAC
ZACWEB-MESON
Zacatecas, Zac.- Personal de ventas de los hoteles Paraíso Caxcán, Mesón de Jobito y Parador Zacatecas recibió un curso de Administración, impartido por especialistas de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Zacatecas (Secturz).
 
El personal participante labora en el área de ventas de los citados hoteles pertenecientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
 
La encargada de impartir dicha capacitación fue Blanca Gabriela Pulido Cervantes, investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), quien también forma parte del área de Capacitación Turística de la Secturz.