19
Ago,2025
martes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivo para febrero, 2019

LA MUJER QUE SE TIRÓ DE UN PUENTE EN COLOMBIA, PRESUNTAMENTE DEBÍA DINERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 9 - 2019 Comentarios desactivados en LA MUJER QUE SE TIRÓ DE UN PUENTE EN COLOMBIA, PRESUNTAMENTE DEBÍA DINERO

ZACWEB-COL1 (1)

Zacatecas, México. ZACATECAS WEB. La mujer de 32 años que se suicidó la mañana del miércoles saltando desde un puente de 100 metros de altura situado en Ibagué, Colombia. Llevaba en brazos a su hijo, de 10 años de edad. Su hijo le comentaba que no se aventara. Los ruegos de todos, no fueron suficientes.

Sus familiares, policías y hasta una sicóloga intentando persuadir  a la mujer de que no se aventara al vacío y mucho menos con su hijo de 10 años de edad que tenía en uno de sus brazos; todos los esfuerzos resultaron inútiles.

Este hecho entristeció a todo mundo que observo las imágenes en las redes sociales.

Ahora se sabe que la mujer identificada como Jessy Paola Moreno de 32 años de edad, tenía una deuda llamadas en aquel país conocida como “gota a gota”.

En este tipo de crédito el prestamista entrega el dinero a su “clientes” de manera inmediata sin más preámbulos, y el cobro se realiza de a poco en poco, por día o por semana.

La situación es que la tasa de intereses es demasiado alta y se cobra interés sobre interés, volviéndose el préstamo casi impagable.

Este tipo de “prestamos” ha alcanzado a otros países. México no ha escapado de esta situación incluso varios zacatecanos se han visto envueltos en estos casos y que algunos se han dado a conocer.

Inclusive se sabe que los “prestamistas” son de origen colombiano operando en estas tierras bajo el mismo esquema que en su país de origen.

Este viernes se dio a conocer una carta póstuma presuntamente escrita por Jessy Paola Moreno

No tengo esperanza. He sido vencida y humillada. El hombre que dijo amarme, me dejó sola, sola.

Me dejaron sin nada, todo lo que trabajé, todo lo que viví, todo lo que ame, todo lo que dí, se me arrebató en un instante , mi error fue

Confiar en las personas equivocadas. ¡Qué equivocada estaba cuando pensé que esa era mi solución!

Qué equivocada estaba en ese momento que recibí “Ayuda” pensé que las cosas mejorarían, qué

equivocada estaba cuando decidí darle una oportunidad más al amor!

Que error más grande cubrir un error con otro y eso me llevó a perderlo Todo.

Fallé en todo aspecto posible, y le fallé al ser que más amo en la vida, no tengo cómo sostener su estudio, no tengo como darle un plato caliente de comida, lo puse en peligro, cuánto lamento fallarte hijo, tolero la idea que alguien pueda lastimarte por mi culpa, prefiero irnos lejos y olvidarnos de este mundo, respirar se hace cada vez más difícil, amenazas, deuda , desamor, no puedo más.

Me dirán cobarde, pero solo Dios sabe la angustia y el terror que me da pensar que alguien te pueda hacer daño por mi culpa. Si tan solo alguien me ayudara!!!

¿Quién me puede prestar dinero? Un hogar tal vez?.

No hay nadie… El mundo es peligroso y yo no puedo protegerte. No tengo esperanza, vencida, humillada y destruida. Sin fuerzas. Todos mis días son grises. Mi corazón palpita angustiado. Lloro de frustración e impotencia. Soy una fracasada. Esta vez no te fallar hijo mío, nadie podrá hacernos daño nunca más…”

Antecedentes en Zacatecas. 

Publicado el 25 de agosto del 2018

El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), José de Jesús Vega Ordóñez, dio a conocer la desarticulación de una red de extranjeros que se dedicaba al delito de la usura, así como la detención de seis personas de origen colombiano que operaban en la entidad.

Detalló que dichos sujetos se dedicaban al préstamo de dinero, procedente de su país de origen, en comercios y establecimientos mercantiles, así como a madres de familia.

“Uno de ellos manejaba el grupo, pero con engaños a sus compatriotas, reteniéndoles sus documentos de identificación como el pasaporte, el cual tenían vigente y habían ingresado como turistas al país”, subrayó el delegado.

Derivado de las investigaciones hechas por el Grupo de Coordinación Local y el accidente en motocicleta de uno de los colombianos, a principios de agosto, llevó a las autoridades a realizar un proceso de investigación en domicilios en Zacatecas y Jerez donde habitaban tres extranjeros, los cuales fueron investigados.

“Al hacer las revisiones de la documentación, con apoyo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) encontramos en cada uno de los domicilios los indicios para determinar que las personas se dedicaban a la usura, además de tarjetas que repartían a los comerciantes con el objeto de que la persona, futuro deudor, les hablara y acudieran al domicilio para prestar sus servicios”, comentó.

Añadió que los colombianos, quienes no contaban con permiso para realizar actividades remuneradas en el país, cobraban diariamente las cuotas, “método conocido como gota a gota”, ya que de las comisiones cobradas por el préstamo eran cerca de 50 por ciento del saldo insoluto.

Vega Ordóñez explicó que luego de las verificaciones migratorias se pudo detener a dos hombres y una mujer, quienes llegaban para administrar la asociación delictiva y depositarla a diario en cuentas de distintos bancos con destino a Ciudad de México.

Según el funcionario, otro de los detenidos en la capital se dedicaba a realizar préstamos exprés en Fresnillo, por lo que fue presentado en la ventanilla de la autoridad migratoria y se determinó que prestaba dinero en Jerez.

Al día siguiente, derivado de las pesquisas, se encontraron en un domicilio de la colonia Barros Sierra, a dos hombres extranjeros, quienes integraban otra célula delictiva con cabecera en San Luis Potosí, quienes se dedicaban al préstamo exprés.

“Una de ella fue detenida cuando ingresaba al domicilio y al recibir la orden de fiscalización migratoria permitió el acceso a las autoridades al departamento que habitaban identificando a otra persona más”, especificó.

Resaltó que las seis personas fueron deportadas a sus ciudades de origen por realizar actividades no autorizadas. “Consultamos si tenían alguna cuenta pendiente con la justicia mexicana, pero al no encontrárseles se fueron deportados a Colombia”.

Vega Ordóñez contó que también fueron presentadas en el INM otros tres extranjeros quienes mencionaron que trabajaban para estas bandas de delincuentes, “desde la deportación de sus jefes, ellos ya no tenían dinero y no querían permanecer en el país, por lo cual se inició el proceso de deportación a su país de origen”, rezaba una nota publicada aquel día. 

ZACWEB-COL1 (2)

ZACWEB-COL1 (1)

REPORTAN A UN SUJETO SIN VIDA EN CAMINO A JUAN ALDAMA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 8 - 2019 Comentarios desactivados en REPORTAN A UN SUJETO SIN VIDA EN CAMINO A JUAN ALDAMA

OJITOS-09

Juan Aldama, Zac.- Un sujeto fue reportado sin vida a un costado del camino que va hacia la comunidad de Ojitos en hechos ocurridos este jueves.

Al individuo sele localizaron por lo menos dos heridas de arma de fuego  en su humanidad además de que autoridades localizaron casquillos percutidos calibre 25 milímetros y un mensaje dirigido a un cártel antagónico.

Autoridades municipales y estatales dieron parte de este hecho.

AL BOTE POR CHEMO…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 8 - 2019 Comentarios desactivados en AL BOTE POR CHEMO…

DCS-09OL (2)

Zacatecas, Zac.- Una persona fue reportada al sistema de emergencias 911 cuando se drogaba en plena vía pública ya que inhalaba resistol 5 mil en la rinconada de Catedral en hechos reportados al filo de las 15 horas con 20 minutos de este viernes.

A las Autoridades de proximidad no les quedo de otra más que remitirlo ya que cuando llegaron, el joven se encontraba en completo estado de intoxicación, sin articular palabra alguna y completamente lejano de la realidad por lo que fue confinado a pasar algunas horas tras las rejas hasta que llegase a la realidad.

DCS-09OL (1)

AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE SEGUIRÁ DE CERCA CARRERA DEPORTISTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 8 - 2019 Comentarios desactivados en AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE SEGUIRÁ DE CERCA CARRERA DEPORTISTAS

DCS-ZAC. (1)

El Presidente César González da indicaciones para seguir la carrera deportiva de atletas de alto rendimiento

Guadalupe, Zac.– El Instituto Municipal del Deporte pondrá en marcha en próximas semanas un programa piloto de Promotora Deportiva Comunitaria, esto para que los niños y los jóvenes de las comunidades también puedan acceder al acondicionamiento físico en disciplinas como el fútbol, el taekwondo, voleibol y otros más.

Esta iniciativa tendrá una primera etapa en las comunidades de Zóquite y Tacoaleche, donde maestros totalmente certificados serán quienes instruyan a niños de 3 años en adelante en la cultura deportiva, que además, afianzará en ellos la disciplina de una vida saludable que los aleje del ocio.

La promotoría tiene el primer objetivo de descentralizar las actividades del Ayuntamiento en más puntos del municipio, pero además, será un semillero para las nuevas generaciones, esto debido a que se pretende darle continuidad a los jóvenes deportistas, para después canalizarlos a competencias estatales, regionales o incluso nacionales.

De esta manera, el Ayuntamiento de Guadalupe sigue implementando acciones firmes y ligadas estrechamente al Plan de Desarrollo Municipal para brindar las condiciones de desarrollo, también en la salud física.

Cruz Moreno Zarazúa, director del Instituto Municipal del Deporte, señaló que el talento debe empezar a captarse desde las zonas más alejadas de la cabecera municipal, para poder darles la atención necesaria y que puedan convertir ese seguimiento, en metas y logros que enaltezcan a Guadalupe en el ámbito deportivo.

Cabe señalar que César González, tiene conocimiento de las necesidades por las que pasan varios o todos los deportistas ya que el alcalde escribió en el el Sol de Zacatecas en la sección de deportes.  

DCS-ZAC. (2)

DCS-ZAC. (3)

TRAGEDIA EN GENARO CODINA; CAMIONETA DE PEREGRINOS EMBISTE A PAREJA; HAY UNA PERSONA SIN VIDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 8 - 2019 Comentarios desactivados en TRAGEDIA EN GENARO CODINA; CAMIONETA DE PEREGRINOS EMBISTE A PAREJA; HAY UNA PERSONA SIN VIDA

ZACWEB-VC1 (1)

Genaro Codina, Zac. Una camioneta de tres toneladas, se quedó sin frenos al llegar a una bajada cerca de Genaro Codina, embistiendo y aplastando a otra unidad Grand Cherokee dejando sin vida a una persona del sexo femenino.

Los hechos se desarrollaron al filo de las 16 horas cuando la camioneta de tres toneladas, escoltaba un contingente de peregrinos que se dirigían a pie, saliendo del santuario del Santo Niño de Atocha y que culminaría en la ciudad de México.

La camioneta cargaba con gran parte de las pertenencias de los peregrinos además de escoltar a los mismos y fue una falla en el sistema de frenos, lo que provoco la tragedia.

Dentro de la Grand Cherokee viajaba una pareja y al parecer se dirigían a su domicilio en Genaro Codina, la mujer de nombre Felipa de 56 años, murió en el lugar de los hechos; fue la única persona que resultó lesionada.

El conductor de la camioneta de tres toneladas de nombre Sergio de 36 años de edad, fue requerido por las autoridades hasta que se esclarezca su situación.

ZACWEB-VC1 (6)

ZACWEB-VC1 (5)

ZACWEB-VC1 (4)

ZACWEB-VC1 (3)

ZACWEB-VC1 (2)

RETRASO EN EL SUMINISTRO DE AGUA EN ZACATECAS Y GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 8 - 2019 Comentarios desactivados en RETRASO EN EL SUMINISTRO DE AGUA EN ZACATECAS Y GUADALUPE
Logo.56AS
Zacatecas, Zac.- Personal de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz) repara una de las dos líneas de conducción del sistema de captación Benito Juárez, lo que generará un retraso de 24 horas, aproximadamente, en el rol de distribución de algunas colonias de la capital y Guadalupe.
 
Luis Adolfo Pérez Castañeda, director de Captación, informó que falló la goma de un cople de la tubería de 20 pulgadas, lo que obligó a parar de manera total el mencionado sistema para detener la fuga y poder intervenir.
 
Indicó que durante el transcurso de la tarde de este viernes concluirán los trabajos de reparación y se estima que pasada la medianoche se reanude el servicio.
 
Jorge Nava de León, director de Distribución, informó que esta avería repercutirá en el servicio que se brinda a las 120 colonias que integran los sectores 1 y 2 de Zacatecas, así como 1 y 2 de Guadalupe, con servicio rotativo en días variables.
 
Detalló que al registrarse la avería se tenía el servicio en el sector 2 de Guadalupe, que recibió abasto en aproximadamente 60 por ciento de las viviendas, por lo que al reestablecer la distribución se les darán 12 horas más para completar el llenado de tinacos.
 
Concluido ese periodo, aproximadamente al mediodía de este sábado, se pasará el servicio al sector 1 de Zacatecas, posteriormente al 2, luego al 1 y 2 de Guadalupe, en la rotación tradicional.
 
También se tendrá un impacto en las colonias que se surten con los tanques T4 y T6, que reciben agua cada tercer día, en días fijos.
 
Para asegurar el abasto para las familias de estos últimos sectores, el sábado se les dará servicio a quienes este viernes les correspondía pero no lo recibieron y el domingo se compensará la situación para tener servicio regular a partir del lunes.
 
Las colonias del Sector 1 Zacatecas son: La Bufa 1, Puerta Dorada, privadas San Agustín, Las Torres, Santa Ana, Centro Histórico, Flores Magón, Las Cumbres, Pánfilo Natera, Calzada de La Paz, La Loma, Colonial Zacatecas, Hidráulica, Agrónoma 2, Privada Berenice, Residencial del Valle, Fuentes del Bosque, Moradores, Villa Verde, Militar, Villa Antigua, Privadas del Bosque, Lomas del Patrocinio, Circuito La Feria, Campus 2 UAZ, Lomas del Campestre, Villas del Sol, San Francisco de Herrera, Lomas de San Francisco, Francisco E. García, El Ete y Privada de Caleros.
 
El sector 2 de Zacatecas contempla las colonias Taxistas, 21 de Julio, H. Ayuntamiento, 5 Señores, Bellavista, Benito Juárez 1 y 2, La Peñuela, Campus I UAZ, Las Haciendas, Pámanes Escobedo, privadas La Encantada, Las Fuentes y Sinaloa, Marianita, Primavera, calles San Luis, Venustiano Carranza, Santa Rosa y Genaro Borrego.
 
Al sector 1 de Guadalupe corresponden Lomas de la Virgen, Tahonas., Médicos Veterinarios, Lomas del Convento Poniente, Colinas 1 y 2, Tres Cruces, Fovissste, Los Pirules, Exhacienda de Bernárdez, Privada Eucaliptos, La Florida, Dependencias Federales, Indeco, Privada del Bosque, cañadas de Bernárdez, del Sol y de La Bufa, Ganaderos Unidos, Las Flores, Gavilanes, Camilo Torres, Los Geranios, Lomas de Galicia, La Cima, Lomas del Pedregal, La Toscana, Santiago de la Laguna, privadas Santa María 1 y 2, San Agustín, Los Pinos, Olivares y Callejuela, Los Prados, Lomas de Bernárdez, El Dorado, Santiago de la Laguna y la Unidad Habitacional Militar.
 
Del Sector 2 de Guadalupe son Villas del Carmen, Santa Rita, Nuevo Bernárdez, El Carmen, Las Arboledas, Santa Berenice, Los Ángeles, Las Ánimas, Retorno Las Torres, Privada Trueno, Privada Begonias, El Salero, Campo Bravo, Centro Poniente de Guadalupe, Rincón Guadalupano, Lomas del Consuelo, La Victoria, El Paraíso, Primero de Mayo, Villas de Don Fernando y privada Las Quintas.
 
Del tanque T4 reciben agua las colonias Lomas de la Pimienta, CNOP, Buenos Aires, Las Palmas, Lomas del Capulín, Minera, J. Santos Bañuelos y Felipe Ángeles.
 
Las colonias del tanque T6 son Javier Barros Sierra, Tecnológica, Rinconada de la Isabelica 1, 2 y 3, Jardines de La Encantada, Conquistadores, Periodistas, Casa Blanca, Fraccionamiento de la Virgen, El Mirador, Alma Obrera 1, 2, 3 y 4, Buenavista y Arturo Romo Macías.

ESTABLECERÁN IMPUESTOS ECOLÓGICOS DE ZACATECAS UN PRECEDENTE PARA EL FEDERALISMO FISCAL DE MÉXICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 8 - 2019 Comentarios desactivados en ESTABLECERÁN IMPUESTOS ECOLÓGICOS DE ZACATECAS UN PRECEDENTE PARA EL FEDERALISMO FISCAL DE MÉXICO
ZACWEB-09OL (5)
Zacatecas, Zac.- Los Impuestos Ecológicos de Zacatecas serán un precedente para el federalismo fiscal de México, dado que avanzan hacia la descentralización de las políticas hacendarias del país y establecerán el saneamiento del ecosistema como norma social, afirmaron los secretarios General de Gobierno, Jehú Salas Dávila, y de Finanzas, Jorge Miranda Castro.
 
Explicaron que este gravamen será el legado del Gobernador Alejandro Tello que enriquecerá el federalismo hacendario y a las políticas de remediación ambiental.
 
Lo anterior, agregaron, debido a que el gravamen validado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no viola las atribuciones constitucionales del Congreso de la Unión y de la Federación en materia de aprovechamiento de recursos minerales ni de medio ambiente.
 
Por el contrario, el gravamen pretende destinarse al saneamiento del ecosistema, por causantes como la emisión de gases a la atmósfera, contaminación del suelo, subsuelo y del agua, depósito o almacenamiento de residuos, y por la extracción de minerales.
 
Sin embargo, este 11 de febrero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación evaluará si ninguna de estas cuatro aplicaciones del impuesto interfiere con competencias exclusivas del Poder Ejecutivo Federal, aclaró Miranda Castro.
 
El Secretario también advirtió que el impuesto no se destinará hacia el gasto corriente o incrementos salariales, aunque originalmente sí se concibió para generar empleo y reducir la violencia social, por lo que habrá que esperar la resolución final de la SCJN, dijo.
 
Las prioridades del gravamen fiscal, adelantó, son contar con recursos que permitan atender las necesidades y derechos de toda persona a la protección de la salud y a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.
 
Asimismo, se incentivarán cambios en la conducta de las personas en favor de la salud pública y del ecosistema, a través de la educación, y se desalentarán las emisiones de contaminantes, haciendo pagar a los contaminadores en proporción a sus emisiones.
 
«La idea también es desarrollar nuevas actividades económicas que permitan a poblaciones, con cierre de operaciones de minas, disponer de herramientas para continuar con su desarrollo económico», expresó Miranda Castro.
 
TRAS RESOLUCIÓN DE SCJN SOBRE IMPUESTO ECOLÓGICO, INICIA PROCESO DE RECONCILIACIÓN CON GRUPOS SOCIALES Y EMPRESARIALES
 
Ahora que la SCJN validó el Impuesto Ecológico de Zacatecas, inicia un proceso de reconciliación y unidad entre los grupos civiles y empresariales del estado, con el fin de promover las políticas necesarias que alienten el desarrollo económico de la entidad, informó el Secretario General de Gobierno, Jehú Salas Dávila.
 
«Dejar en claro las potestades que tiene Zacatecas para establecer dicho tipo de impuestos, es un punto de partida para generar conciliación y diálogo con empresas, sociedad, sindicatos y otros grupos que intervengan de manera directa e indirecta en el tema», dijo.
 
Con base en esto, el Gobierno del Estado se declaró listo para conocer las opiniones de todos los actores sociales sobre el tema, ya que el impuesto no busca la desaparición de empleos, sino lo contrario, un crecimiento económico socialmente responsable, agregó el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda.
 
Algunos de los proyectos iniciales para comenzar con la aplicación del impuesto, una vez que termine de ser validado por la SCJN, es la apertura de nuevos rellenos sanitarios municipales o regionales, ya que actualmente sólo se cuenta con seis de estos, siendo un problema ecológico.
 
Cabe señalar que, hasta la fecha, 12 empresas han pagado el impuesto desde su aplicación, en 2017, independientemente de que éste se encontrara en controversia ante el Poder Judicial, lo que aporta una suma de 12 a 15 millones de pesos por ejercicio fiscal.
 
Por otra parte, existen 13 amparos indirectos, promovidos por 21 empresas, los cuales se encuentran en la Segunda Sala de la SCJN y se revisarán individualmente.
 
Miranda Castro adelantó que existen casos que podrían resolverse favorablemente para Gobierno del Estado, mientras que en las resoluciones contrarias, existe la ventaja de elaborar las correcciones de manera inmediata, acorde a los lineamientos de la sentencia judicial.
 
De esta manera, anunciaron, el Gobierno de Alejandro Tello construye las bases para una nueva política fiscal que empodere a la entidad y cuente con las atribuciones suficientes para emprender su desarrollo social y económico a partir de sus propias partidas presupuestales.

IMPUESTOS ECOLÓGICOS LE HACEN JUSTICIA A ZACATECAS: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 8 - 2019 Comentarios desactivados en IMPUESTOS ECOLÓGICOS LE HACEN JUSTICIA A ZACATECAS: TELLO
ZACWEB-09OL (6)
Zacatecas, Zac.- Para el Gobernador Alejandro Tello, los Impuestos Ecológicos le hacen justicia a Zacatecas, tierra que le ha dado mucha riqueza a México y al mundo, además de asegurar que se siente en paz y tranquilo tras el reconocimiento que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la legalidad del cobro de este gravamen. 
 
Agregó que, al impulsar esta iniciativa, siempre tuvo la convicción de hacer lo correcto en la búsqueda de justicia, reciprocidad y un beneficio para el estado, al cual dejará un importante legado en favor de la ciudadanía, sin que esto ahuyente la inversión ni se afecte a ningún trabajador en sus percepciones.
 
«Mi único interés ha sido dejar un legado para mi estado y que los dueños del dinero tengan una reciprocidad con Zacatecas; es  falso que cualquier empresa deba cerrar a causa del impuesto, que se vaya a perder un solo empleo o se vean mermados sus salarios», aseguró el Gobernador, en un mensaje ciudadano.
 
Por el contrario, hizo un reconocimiento a los sindicatos mineros y los empresarios, quienes a pesar de desencuentros en el pasado por el cobro de los impuestos ecológicos, incluidos en las leyes de Ingresos y de Hacienda en 2017, han estado a la altura de Zacatecas y han mostrado una visión con altura de miras.
 
Por ello, a los empresarios que serán en su momento sujetos a pagar el gravamen, Alejandro Tello les ofreció su total disposición para sentarse a dialogar y llegar a acuerdos que permitan que el tributo sea en beneficio exclusivamente del pueblo de Zacatecas y el desarrollo del estado.
 
El titular del Ejecutivo anunció, en ese sentido, que hará lo necesario para legalmente blindar el uso de estos impuestos y, así, evitar la tentación de darle mal uso al recurso que pueda recaudar Zacatecas.
 
Aseguró que, aún en la espera de los nuevos resolutivos que emita la SCJN y en respeto absoluto de la ley, durante su administración ese dinero tendrá una aplicación transparente y correcta.
 
«Jamás lo usaríamos para gasto corriente o nómina, sino, por el contrario, para la remediación ambiental y el desarrollo social y económico de las comunidades», insistió, particularmente en las regiones que padecen los estragos de la contaminación ambiental propiciada por diversas industrias y en las cuales se deben tener previsiones a largo plazo.
 
«Con el impuesto ecológico quiero heredar una herramienta para mi estado y el bienestar de la gente, no recursos para políticos voraces o con intereses de otra naturaleza; tengan por seguro que yo entregaré un estado con viabilidad financiera y con una nueva recaudación que tendrá impactos para la posteridad», destacó.
 
Alejandro Tello dijo que, si bien es un compromiso cumplido, aún hay otros en los que trabaja en la búsqueda de lograr la legalidad y la justicia. En ese tenor,  hizo un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador para que reconsidere el uso que se le pretende dar el Impuesto Minero que recauda la Federación.
 
Explicó que dicho gravamen representa este año para Zacatecas 600 millones de pesos, que no se aplicarán en obra pública y detonación de empleo. Dijo que si el Presidente tiene la intención de usar el Impuesto Minero federal en créditos a mujeres, el Gobierno del Estado puede atender esa necesidad.
 
El mandatario, además, aseguró que su gobierno enfrenta este año nuevos retos ante la centralización de algunos recursos como el Impuesto Minero, la descapitalización del Programa 3X1 y algunos otros fondos con los que históricamente se hacía obra pública y ahora ya no es posible.
 
Hizo por tanto un llamado a los legisladores federales a cerrar filas para, juntos, darle una nueva realidad a la entidad, ya que dijo no estar de acuerdo en que «Zacatecas tenga un trato diferenciado».
 
Acompañaron al Gobernador durante su mensaje ciudadano el Secretario de Gobierno, Jehú Edui Salas Dávila; el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro; el Coordinador General Jurídico de Gobierno del Estado, Federico Soto y el Procurador Ambiental, Esaú Constantino Ruiz.