19
Ago,2025
martes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivo para febrero, 2019

GANA GOBIERNO DEL ESTADO CONTROVERSIA DE IMPUESTO MINERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2019 Comentarios desactivados en GANA GOBIERNO DEL ESTADO CONTROVERSIA DE IMPUESTO MINERO

MENSAJE _5

Zacatecas, Zac.- En un hecho histórico para Zacatecas y toda la República Mexicana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la legalidad de los Impuestos Ecológicos impulsados por el Gobierno de Alejandro Tello y aprobados por los integrantes del Congreso local en diciembre de 2016.

“No es un triunfo para Alejandro Tello, es un triunfo para el federalismo mexicano, que beneficiará a todos los estados de la República”, destacó el Gobernador, quien explicó que la iniciativa promovida por su administración ahora no sólo tiene el aval de los Poderes de su Estado, sino también del Poder Judicial de la Federación, lo que demuestra la legalidad de las decisiones que se toman en beneficio de los ciudadanos.  

Con ocho votos a favor y dos en contra, la y los Ministros de la SCJN determinaron que el Estado de Zacatecas no invadió las facultades del Gobierno Federal en el cobro de impuestos, como se estableció en la controversia constitucional promovida el 14 de febrero de 2017 por Alfonso Humberto Castillejos Cervantes, entonces Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo Federal, mediante oficio 1.0230/2017.

En dicho documento, la Presidencia de la República, que en esas fechas estaba encabezada por Enrique Peña Nieto, pidió declarar la invalidez de los artículos 6 al 36 de la Ley de Hacienda de Zacatecas, y las normas relacionadas a la aplicación de los Impuestos Ecológicos en sus diversas modalidades.

Desde ese momento, la entidad cobró relevancia nacional, pues, gracias a la iniciativa del Ejecutivo estatal y el apoyo de las diferentes fracciones representadas en el Congreso local, el máximo tribunal del país analizó, discutió y validó la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas.

“Lo dije desde que presentamos el paquete económico al Congreso: éste es un acto de estricta justicia social y reciprocidad con Zacatecas, y no una imposición deliberada para las empresas, ni tampoco un capricho personal”, recordó el mandatario.

Aclaró que, si bien la SCJN ya validó la facultad del estado para cobrar el impuesto, aún resta por determinar el cómo se realizará este proceso, ya que se contempla que las empresas paguen por emisiones de gases a la atmósfera; contaminación de suelo, subsuelo y agua, así como depósito y almacenamiento de residuos.

También, dijo, falta que el máximo tribunal se pronuncie respecto a los amparos que fueron promovidos por las empresas privadas, pero consideró como un triunfo la resolución de la y los magistrados, ya que colocan a Zacatecas como punta de lanza en materia de responsabilidad ambiental.

El mandatario reconoció y agradeció el respaldo incondicional de los integrantes de la LXII Legislatura, quienes fueron los responsables de aprobar en 2016 el paquete económico.

“Con esto demostramos que, sin importar los colores partidistas, hacer equipo por Zacatecas y trabajar unidos, no sólo se refleja en buenos resultados, sino en legados que quedarán para la historia de nuestro estado”, expresó Alejandro Tello.

Destacó que con la validación de los Impuestos Ecológicos ahora todas las empresas, sin importar su rama de actividad, serán corresponsables con el estado y su población, en la medida en la que contaminen y esos recursos permitirán conservar y preservar el medio ambiente.

El titular del Ejecutivo agregó que con el pago del impuesto no se perderán empleos, no se “ahorcará” a ninguna empresa, ni se afectarán las percepciones de los trabajadores.

Por el contrario, en cumplimiento a los tratados internacionales, se promoverá la prevención y se incentivará a las empresas que en armonía con las comunidades y su entorno protejan al medio ambiente, mediante diferentes frentes que tienen que ver con salud, educación y remediación ambiental, por mencionar algunos. 

Alejandro Tello aclaró que los recursos que se recauden no se destinarán al pago de nómina ni al déficit educativo, pero sí fortalecerán las finanzas estatales para prevenir, conservar y estimular a las empresas, a fin de que no contaminen.

Durante la sesión de este día, la y los ministros de la Suprema Corte que votaron a favor de validar las facultades del estado para el cobro del Impuesto Ecológico fueron Norma Lucía Piña Hernández, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara, José Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek, Arturo Saldívar Lelo de Larrea y José Fernando Franco Salas.

En contra: Luis María Aguilar Morales y Eduardo Tomás Medina Mora Icaza.

JÓVENES POR GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2019 Comentarios desactivados en JÓVENES POR GUADALUPE

ZACWEB-N (1)

Guadalupe, Zac.- Durante la décimo octava sesión de cabildo y décima ordinaria del Ayuntamiento de Guadalupe, el alcalde César González, ocupado en empoderar a la juventud, rindió protesta a quienes representarán el Consejo Municipal de Juventud en el municipio, el cual tendrá la posibilidad de plantear proyectos y proponer políticas públicas que den proyección a los jóvenes mediante los valores universales, fomentando la participación individual o colectiva, en el ámbito cultural, social, económico, político y deportivo, con miras a lograr el desarrollo humano.

Este Consejo, está integrado por 14 jóvenes que respondieron a una convocatoria que se realizó por parte del Instituto Municipal de la Juventud en el mes de enero, a través de diversas instituciones educativas, además de redes sociales; y con base a una selección por parte de la Comisión Edilicia de la Juventud, fueron elegidos los perfiles más idóneos para representar a este organismo con una gran responsabilidad y entusiasmo, en cada una de sus respectivas áreas de trabajo honorífico por un periodo de un año al servicio de Guadalupe.

“Ustedes son la voz del presente y son quienes representarán a la juventud en el municipio, pues uniendo esfuerzos juventud y gobierno, podemos hacer historia” expuso el Presidente Municipal, César González.

Luego de tomar protesta a los integrantes, el edil destacó el respaldo total que el Ayuntamiento de Guadalupe ofrece en la inclusión de los jóvenes, por lo cual sostuvo que a través de este nuevo Consejo de participación ciudadana, se podrán conocer las iniciativas y necesidades de la juventud, quienes están mostrando disponibilidad para contribuir con ideas, sugerencias e inquietudes para el progreso del municipio.

El Consejo Municipal de la Juventud quedó integrado por Maxia Maleni Frausto Sandoval como Presidenta, Daniel Alberto Caballero Vélez, Secretario Técnico, Armando Ornelas Ceballos, Secretario General, Jorge Ortiz Acosta, Jorge Talavera Macías, Juan David Carrillo Alanís, Mariel Quintero Román y Óscar Alfredo Vázquez Robles en las Áreas académica, deportiva, artística, laboral y salud respectivamente, además de Marco Antonio Salazar, en Medio Ambiente, Giselle Núñez Márquez en Organizaciones Civiles, Karla Alejandra Galván en Personas con Discapacidad, María de los Ángeles Ledesma López en Grupos Vulnerables, Cinthia Vanessa Villalobos en Equidad de Género, Julián Alejandro Flores Ramírez en Ciencia y Tecnología, Omar de Jesús Loera Torres en Desarrollo Rural y Donato Trinidad Gallardo Díaz en Emprendimiento.

ZACWEB-N (2)

APADRINA ULISES MEJÍA A GENERACIÓN DE INGENIEROS EGRESADOS DEL IPN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2019 Comentarios desactivados en APADRINA ULISES MEJÍA A GENERACIÓN DE INGENIEROS EGRESADOS DEL IPN

DCS-LK9 (1)

Zacatecas, Zac.- Con el compromiso de fortalecer y apoyar la educación, el presidente municipal Ulises Mejía Haro reconoció a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería de Zacatecas del Instituto Politécnico Nacional por 10 años de éxitos en Zacatecas y agradeció la oportunidad de apadrinar a la generación de graduados 2015-2019.

Ante los 42 graduados de las Ingenierías Ambiental, Sistemas Computacionales, Metalúrgica y Mecatrónica, el primer edil expresó que “me llena de orgullo y pasión ser testigo de que sí es posible creer y confiar en la juventud, sí es posible que ustedes pueden hacer un cambio para bien”.

Además reiteró su compromiso de establecer vínculos entre gobierno e instituciones educativas a favor de la formación académica y expresó su reconocimiento al Instituto Politécnico Nacional por sus 10 años de haberse establecido en Zacatecas, los cuales se han retribuido con la formación de hombres y mujeres profesionistas de bien.

“Estoy convencido de que la educación desarrolla a los pueblos, estoy convencido de que jóvenes profesionistas son los que deben de estar tomando decisiones y estoy convencido de que jóvenes con esta capacidad que hoy somos testigos son los que van a formar una familia unida y próspera”.

Por su parte, el profesor Rafael Castañeda, decano del Instituto Politécnico Nacional, destacó la presencia, acompañamiento y apoyo de la administración municipal encabezada por Ulises Mejía Haro, pues a nivel académico coadyuvan a la formación de los estudiantes “y a esos estudiantes se les ofrece una educación de calidad, competitiva a nivel nacional e internacional”.

Finalmente el presidente municipal expresó sus mejores deseos a los egresados, a quienes exhortó a que en su vida deben prevalezcan valores fundamentales como la disciplina, constancia, solidaridad y el respeto a la cultura del esfuerzo: “yo un día soñé con ser presidente municipal y cuando lo logras te enamoras de tu trabajo; un día ustedes soñaron con ser ingenieros y están enamorados de lo que podrán conseguir”.

DCS-LK9 (2)

DCS-LK9 (3)

DCS-LK9 (4)

DCS-LK9 (5)

ESTUDIANTES RECIBEN PROGRAMA «VER BIEN PARA APRENDER MEJOR»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2019 Comentarios desactivados en ESTUDIANTES RECIBEN PROGRAMA «VER BIEN PARA APRENDER MEJOR»

1

Zacatecas, Zac.- El programa Ver Bien para Aprender Mejor, impulsado por el Gobierno del Estado y coordinado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), benefició a 313 alumnos y alumnas de escuelas secundarias de la capital. 

Con una inversión de 72 mil 616 pesos, estudiantes con problemas de agudeza visual como miopía, hipermetropía y astigmatismo de las secundarias técnicas 34 Francisco Tenamaxtle, 76 Carlos Fuentes y 48 Felipe Ángeles Ramírez, recibieron por parte de Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del SEDIF, lentes adaptados, sin costo alguno.

2

3

CULMINO ZACATECAS 2018 CON TERCER LUGAR NACIONAL EN GENERACIÓN DE EMPLEO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2019 Comentarios desactivados en CULMINO ZACATECAS 2018 CON TERCER LUGAR NACIONAL EN GENERACIÓN DE EMPLEO

1

Zacatecas, Zac.- Actualmente, el total de plazas laborales en el estado, registradas ante el IMSS, es de 185 mil 244 puestos de trabajo, con corte al 31 de diciembre de 2018, lo que ubica a Zacatecas en tercer lugar nacional en promedio anual de variación porcentual de generación de empleo. 

Además, el año pasado, se generaron y formalizaron 8 mil 432 empleos, y marzo de dicho año observó el mejor comportamiento del empleo, con 3 mil 179 plazas generadas; cabe señalar que la actividad productiva que generó más empleo fue la industria manufacturera, con más de 7 mil.

Lo anterior obedece a la confianza generada por el Gobierno del Estado con las empresas para invertir en la entidad. De esta manera, la creación de empleos se mantuvo con dinamismo y crecimiento constante, a pesar de los movimientos en la economía nacional.

Cabe destacar que en lo que va de la administración que encabeza, el Gobernador Alejandro Tello ha implementado diversas políticas públicas de fomento económico y, como resultado, se crearon condiciones para generar 17 mil 731 nuevos puestos de trabajo.

ACUERDAN CONTINUAR PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2019 Comentarios desactivados en ACUERDAN CONTINUAR PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS

2

Zacatecas, Zac.- El Instituto de Selección y Capacitación del Gobierno del Estado (Inselcap) y el Ayuntamiento de Zacatecas acordaron, a través de un convenio, continuar con la profesionalización de los funcionarios públicos al servicio de este municipio para beneficio de la población.

Simitrio Quezada Martínez, director general del Instituto, dijo que a través de estos acuerdos trabajan en la mejora de la actitud de los servidores públicos, de los cuales, Zacatecas es uno de los municipios que más ha aprovechado este programa de capacitación. 

Añadió que de octubre a fecha han capacitado a 56 funcionarios municipales, quienes han manifestado su interés por alcanzar la certificación en temas como: atención al ciudadano y herramientas ofimáticas.

El alcalde Ulises Mejía Haro reconoció la voluntad mostrada por el Gobierno de Alejandro Tello para trabajar coordinadamente en dicha profesionalización que, en este caso, también incluye asesorar al municipio en la creación de un sistema de evaluación al desempeño, cuya experiencia garantiza mejorar la atención al ciudadano.

1

GOBIERNO INVIERTE 19.2 MDP EN APOYOS PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2019 Comentarios desactivados en GOBIERNO INVIERTE 19.2 MDP EN APOYOS PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES

1

Zacatecas, Zac.- Como parte de las políticas públicas que ejecuta el Gobierno de Alejandro Tello a favor de los sectores más vulnerables del estado, se fortaleció y amplió el programa Vidas Diferentes, operado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), y que otorga apoyos económicos a personas adultas mayores. 

En lo que va de la presente administración y con el propósito de respaldar a las y los abuelitos en situación de vulnerabilidad, que se encuentran solos y no cuentan con redes de apoyo que puedan ayudarles a solventar sus necesidades, se amplió el programa de 1 mil 700 a 4 mil beneficiarios, es decir, 2 mil 300 personas más reciben una beca económica.

Para dar viabilidad a este programa, se invierten en total 19 millones 200 mil pesos distribuidos en 48 mil apoyos anuales, por lo que cada persona beneficiada recibe 2 mil 400 pesos al año, distribuidos en tres ministraciones cuatrimestrales.

Vidas Diferentes también se extendió a los 58 municipios, ya que al inicio de la gestión de Alejandro Tello, solo había cobertura en 17. De esta manera, ahora quienes viven hasta en las localidades más alejadas de la capital, tienen acceso a este tipo de beneficios sociales. 

Cabe destacar que con la ejecución de este programa se da cumplimiento a una de las premisas fundamentales del Gobernador Alejandro Tello, invertir en las personas y contribuir a mejorar su calidad de vida.

INVESTIGAN MÁS DE 80 CASOS DE POSIBLES FALTAS DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2019 Comentarios desactivados en INVESTIGAN MÁS DE 80 CASOS DE POSIBLES FALTAS DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

1

Zacatecas, Zac.- A la fecha, en la administración pública estatal existen más de 80 carpetas de investigación por posibles faltas a las funciones del cargo, disciplina, respeto, abuso y conflicto de interés entre otras, según lo dado a conocer por Paula Rey Ortiz Medina, secretaría de la Función Pública.

La funcionaria agregó que lo anterior es resultado de la creación, hace un año, de 34 órganos Internos de Control (OIC), como parte de la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción en el Estado de Zacatecas.

Refirió que al finalizar los 80 procesos respectivos, determinarán si existe o no falta; calificarán si es grave o no, y realizarán un informe con el que iniciarán un procedimiento administrativo para sancionar a las y los presuntos responsables; además, según el caso, interpondrán denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción.

Destacó que los OIC tienen el reto de consolidarse como una autoridad que no solamente previene y sanciona, sino que también mantiene el trabajo unido y permanente con otras autoridades para combatir la corrupción.

La Secretaria Paula Rey destacó que en 2018, el Gobernador Alejandro Tello nombró a 34 titulares de los OIC, cuya finalidad es realizar esfuerzos para: prevenir, detectar y sancionar posibles actos de corrupción. Dicha figura está contemplada en las constituciones del país y el estado. 

Los ordenamientos legales disponen que todos los entes públicos federales, estatales y municipales deben tener un OIC encargado de prevenir, corregir e investigar actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas y sancionar, en su caso, aquellas consideradas como no graves. 

A un año de su implementación, los OIC han orientado el criterio de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo estatal en temas como: control de parque vehicular, adquisiciones, reglamentación interna, servicios personales, organización de archivos, control de combustible, entre otros. 

Asimismo, como tarea preventiva y en conjunto con los comités de Ética y de Control Interno también realizan la difusión al Código de Ética. Además, detectan el origen de las faltas administrativas y corrigen los procesos de las dependencias y entidades, para que éstas no se repitan y para disminuir la impunidad.