19
Ago,2025
martes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivo para febrero, 2019

CONFERENCIA SOBRE CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1917

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2019 Comentarios desactivados en CONFERENCIA SOBRE CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1917
IMG_6427
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Bibliotecas, organizaron una conferencia sobre la Carta Magna, en el marco del CII Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la cual fue impartida por René Amaro Peñaflores, docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas y de la Universidad Pedagógica Nacional, bajo las líneas: la historia social de la educación y el trabajo, e historia económica y social de México.
 
El ponente -quien es Licenciado en Sociología Educativa, Maestro en Historia por la Universidad Autónoma Iztapalapa y Doctor en Historia por la UAZ- abordó las repercusiones de la Constitución de 1917 en la función del Estado Mexicano sobre aspectos económicos y sociales. Asimismo, se refirió a la importancia de otros ordenamientos, como la Ley Obrera de 1925, en Zacatecas.
 
Por contribuir al mayor conocimiento de la Carta Magna entre la sociedad zacatecana, Luis Hugo Núñez Bermúdez, coordinador Estatal de Bibliotecas, y Juan Carlos Ochoa Valenzuela, director de la Biblioteca Elías Amador, entregaron un reconocimiento al ponente.  

SE INVIERTE RECURSO PARA MEJORAMIENTO DE COBAEZ DE ENRIQUE ESTRADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2019 Comentarios desactivados en SE INVIERTE RECURSO PARA MEJORAMIENTO DE COBAEZ DE ENRIQUE ESTRADA
FD2
Enrique Estrada, Zac.- La comunidad estudiantil y docente del plantel del Colegio de Bachilleres que se ubica en este municipio se beneficiará con la instalación de un domo, un desayunador y la donación de nuevas butacas, producto de la inversión municipal y la colaboración del gobierno estatal.
 
Con recursos municipales  superiores a 1.1 millones de pesos, este día arrancó la instalación de un domo de 585 metros cuadrados en la plaza cívica de la escuela, el cual beneficiará directamente a 406 estudiantes, así como la entrega de 40 butacas para equipar un salón de clases. 
 
El proyecto fue un compromiso que establecieron el Director General del Cobaez, Juan Antonio Ruiz García, y el presidente municipal, Sabino Dorado Rodríguez, en el marco del 30 aniversario de este plantel.
 
Ruiz García reconoció la disposición del alcalde para dignificar los espacios educativos y mejorar las condiciones en que los alumnos reciben instrucción en su municipio.
 
El director del plantel, Rafael Monsiváis Díaz, agregó que, con una inversión de 60 mil pesos del Programa de Rescate de Espacios Públicos para la Juventud también construyen un desayunador, con el apoyo del Instituto de la Juventud del Gobierno de Zacatecas y del Ayuntamiento de Enrique Estrada, el cual tiene un avance del 40 por ciento.

 

REACTIVAN PROGRAMA DE CANJE DE ARMAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2019 Comentarios desactivados en REACTIVAN PROGRAMA DE CANJE DE ARMAS
ZACWEB-00S2 (1)
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Onceava Zona Militar, reactivará el Programa de Canje de Armas de Fuego.

Para el ejercicio 2019, se contempla 1 millón de pesos de presupuesto, para distribuir entre las personas que acudan a entregar armas de fuego, municiones o artefactos explosivos.

Asimismo, durante 2018, este programa permitió la captación y destrucción de 13 mil 163 unidades, entre las que se encuentran: armas de fuego, cargadores y cartuchos. 

Del 29 de enero al 27 de noviembre del año pasado, ambas instituciones establecieron puestos de canje en los municipios de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo con la finalidad de que la ciudadanía entregará de manera voluntaria armas y artefactos explosivos que pudiera tener consigo.

Durante el citado periodo se captaron 271 armas de fuego cortas, 73 largas, 12 mil 17 cartuchos, 799 cargadores, dos granadas y una pieza de explosivo.

Además, la inversión total para dicho ejercicio fue de 1 millón 463 mil 252 pesos.

TELLO Y CÁMARAS EMPRESARIALES FORMAN BLOQUE EN FAVOR DE LA ECONOMÍA LOCAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2019 Comentarios desactivados en TELLO Y CÁMARAS EMPRESARIALES FORMAN BLOQUE EN FAVOR DE LA ECONOMÍA LOCAL
ZACWEB-B3
Zacatecas, Zac. El Gobernador Alejandro Tello y los líderes de las cámaras empresariales acordaron construir un bloque sólido de trabajo conjunto para impulsar la economía de Zacatecas.

Este martes, el mandatario se reunió con los representantes de los empresarios de la industria hotelera, restaurantera, del comercio, la construcción, maquiladoras, la Confederación Patronal de la República Mexicana y otros, para acordar una agenda de trabajo común en favor del desarrollo del estado.

Entre los acuerdos destacan reuniones permanentes para que el Gobernador y el Secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous, les compartan información de la agenda pública, con el fin de tener una retroalimentación en pro del estado. 

En particular, los empresarios solicitaron conocer la realidad financiera por la que atraviesa la entidad, los avances y retos en materia tributaria y otros temas como el del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).

Los líderes de las cámaras empresariales aseguraron al titular del Ejecutivo que, de su parte, tiene todo el respaldo y la comprensión a sus políticas económicas y, por ende, existe apertura para un trabajo coordinado mediante la puesta en marcha de un canal abierto de comunicación. 

En representación de las distintas organizaciones acudieron Jorge Hiriart Franco, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y Víctor Legaspi Solísm de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Además, estuvieron presentes Alejandro Enríquez Suarez del Real, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Alejandro Valadez Perea, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), y Manuel Pérez Hernández, de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac).

También acudieron, Juan Carlos Cassal Sánchez, de la Asociación de Maquiladores, y Raúl Muñoz del Cojo, líder de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas, así como el Secretario de Economía, Carlos Bárcena, y el de Finanzas, Jorge Miranda Castro.

 

EMPRESARIO OFRECE UN MILLÓN DE PESOS A QUIEN PROPORCIONE DATOS PARA DAR CON EL PARADERO DEL ASESINO DE SU HIJO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2019 Comentarios desactivados en EMPRESARIO OFRECE UN MILLÓN DE PESOS A QUIEN PROPORCIONE DATOS PARA DAR CON EL PARADERO DEL ASESINO DE SU HIJO

DSC-ZAC.2

El empresario veracruzano Arturo Castagné Conturier ofreció un millón de pesos a quien proporcione información para dar con él o los asesinos de su hijo Arturo Castagné Thomas en hechos ocurridos el pasado 4 de agosto en el hotel Camino Real, de San Andrés Cholula, Puebla

“Ante la opacidad e incompetencia de las autoridades y a seis meses de haber asesinado a mi hijo Arturo, ofrezco la cantidad de $1, 000,000.00 (un millón de pesos 00/100) a la persona que me ayude a dar con el paradero del asesino”, público el empresario y político Castagné Conturier a través de su cuenta de Twitter que hasta el momento ya tiene más de 1200 retuits después de un poco más de 24 horas de hacer la publicación.

Fue la noche del 4 de agosto del 2018 cuando el hijo del empresario fue asesinado de un disparo en la cabeza cuando fue seguido por algunos sujetos por más de tres horas y uno de ellos se acerca a Arturo para agredirlo y despojarlo de su reloj, según comento el propio Arturo Castagné en un medio electrónico la mañana de este miércoles.

Fue en octubre del año pasado cuando la fiscalía General del Estado, detuvo a uno de los dos implicados en el asesinato de Arturo Castagné Thomas ya que se trató del coautor pues este no bajo de la unidad en que fue seguido desde un centro comercial de Cholula Puebla.

El joven contaba con 21 años y le fue arrebatado su reloj después de ser abatido. 

DCS-ZAC.1

IMPULSAN CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA EN CUENCA MILPILLAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2019 Comentarios desactivados en IMPULSAN CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA EN CUENCA MILPILLAS
Manuel Anaya y Benjam_n de Le_n -
Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Zacatecas y el sector académico colaboran para la realización de un plan de conservación del suelo y agua de la cuenca Milpillas, elaborado por expertos mexicanos, que aumente la producción en el campo y  evite la erosión de suelos, para generar bienestar social en esa región.
 
Con ese fin, el próximo 8 del presente mes realizarán la I Reunión de Expertos en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas, Propuestas Estratégicas para el Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Río Milpillas, en el Teatro Fernando Calderón, a partir de las 9:30 horas.
 
Manuel Anaya Garduño, investigador del Colegio de Postgraduados y el líder del equipo de expertos, dijo que buscan convertir al estado en ejemplo de cómo la conservación de suelos y captación de lluvia permite mejorar el nivel de vida de la población, pese a las condiciones áridas del terreno.
 
Para ello, proponen la unión de esfuerzos de la sociedad, instituciones académicas y gobierno.
 
En el foro abordarán los temas: Manejo de cuencas hidrográficas, Conservación de suelo y agua, y Captación del agua de lluvia. Participarán expertos del ámbito nacional e internacional, entre ellos, Carlos Alberto Ortiz Solorio, Daniel Martínez Bazúa, Mario Martínez Ménez y Benjamín Figueroa Sandoval.
 
El objetivo es que los participantes aporten ideas para establecer proyectos en la cuenca hidrográfica del Río Milpillas, para evitar que se reduzca la vida útil de la presa, con la que garantizarán el agua requerida para el mayor corredor urbano de la entidad.
 
Anaya detalló que el grupo de expertos realizará estudios y recorridos de campo para conocer la situación actual de la degradación del suelo; además, tendrán acercamiento con los habitantes de las comunidades cercanas para informarlos de la importancia que su participación tiene en estos planes.
 
Producto de los resultados del foro, definirán acciones en temas como la aplicación de materia orgánica en suelos erosionados, captación de lluvia, uso de biofertilizantes, labranza de conservación y sistemas de riego.
 
El especialista destacó que el problema principal en la cuenca Milpillas es la degradación de la cubierta vegetal, debido a la erosión causada por viento y agua, que anualmente implica pérdidas de hasta 400 toneladas de suelo superficial y materia orgánica, por hectárea.
 
Otra acción que proyectan desarrollar es la implementación de huertos escolares, familiares y comunitarios, con el fin de mejorar la alimentación de los niños de la región en las escuelas y hogares.
 
Una vez definido el programa, agregó Anaya, requerirán de la suma de voluntades de los habitantes de la zona, académicos, gobierno y organismos internacionales, que aporten recursos para ejecutar las acciones.
 
Finalmente, destacó que lo ideal sería replicar este programa en todas las partes altas de las presas del país, como una medida urgente para revertir la degradación de suelos generada durante los últimos 50 años.

REPORTAN A UNA PERSONA SIN VIDA A UN COSTADO DE LA ESCUELA NORMAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2019 Comentarios desactivados en REPORTAN A UNA PERSONA SIN VIDA A UN COSTADO DE LA ESCUELA NORMAL

IMG-20190206-WA0028

Zacatecas, Zac.- Minutos antes de las ocho horas de este miércoles, fue reportada una persona sin vida a un costado de la escuela normal Manuel Ávila Camacho en la zona centro de esta ciudad capital.

uniformados de inmediato arribaron al lugar para iniciar con las indagaciones correspondientes, incluso a los padres de familia que llevaban a sus hijos a la escuela primaria Soledad Fernández, se le indico que tomaran otra calle alternativa ya que la misma fue cerrada.  

IMG-20190206-WA0030

LA DIPUTADA ALMA GLORIA DÁVILA LUÉVANO ATRAE A LA AGENDA LEGISLATIVA LA REVISIÓN DE ACCIONES GUBERNAMENTALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 5 - 2019 Comentarios desactivados en LA DIPUTADA ALMA GLORIA DÁVILA LUÉVANO ATRAE A LA AGENDA LEGISLATIVA LA REVISIÓN DE ACCIONES GUBERNAMENTALES

1

Como parte de la labor legislativa que realiza Alma Gloria Dávila Luévano, diputada local por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se han promovido distintos talleres, cursos y charlas en conjunto con los integrantes del Observatorio Metropolitano en torno a cómo se pueden mejorar las acciones gubernamentales y, por consiguiente, se impulse el desarrollo económico y social en el territorio zacatecano.

Los resultados de estos talleres, que se ofrecen a docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), así como a la ciudadanía en general, se harán extensivos, en primera instancia, a las autoridades de los Municipios del área metropolitana, que son Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo, para luego replicarse, según los alcances, al resto del estado.

La diputada Alma Dávila asentó que se trabaja en la construcción de propuestas que modifiquen y mejoren la Ley Orgánica del Municipio en Zacatecas, además de darle calidad a los procesos de evaluación de los gobiernos locales para el impulso de un verdadero desarrollo municipal.

En estos talleres se abordaron temáticas sobre la agenda pública (acotada y ampliada), relativa a problemas identificados y que pueden ser atraídos por los gobiernos; la agenda política, lo que se identifica en los discursos de los personajes políticos e insertos en las áreas de gobierno, así como la agenda local en función del papel que juegan el Estado, el Municipio y la Federación. 

Para los casos de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo, se analizaron cuáles son sus capacidades y sus funciones, que se centran en la obligación de brindar servicios públicos, como agua potable, drenaje, alcantarillado, alumbrado, limpia y tratamiento de residuos, atención a panteones, rastros, calles, parques, jardines, equipamiento, seguridad pública, así como planeación de desarrollo urbano, entre muchos otros.

En cuanto a desarrollo económico y social, el Observatorio Metropolitano analizó el plan sectorial, el plan de desarrollo, programas y el Informe de Gobierno 2018 estatal, relativos a los esfuerzos que se hacen para lograr la generación de empleos dignos y bien remunerados, atracción y creación de nuevas empresas, entre otros.

De la misma manera, el Observatorio Metropolitano realiza estudios para evidenciar, de manera documental y a través de índices analíticos, cuáles son los perfiles de los trabajadores en las distintas áreas de gobierno y conocer sus capacidades para favorecer el desarrollo social, y que, además, esta información sea verificable por cualquier ciudadano.

El Observatorio Metropolitano se reúne cada semana para cotejar y recabar información que ayude a documentar las acciones de gobierno que redunden en el fortalecimiento municipal con base en el ordenamiento, la organización y se apliquen las leyes de planeación y que las acciones gubernamentales tengan incidencia en la sociedad.