10
Nov,2025
lunes
MEJÍA HARO CONVIVE CON LA COMUNIDAD MIGRANTE EN LOS ÁNGELES
CAPITAL DE ZACATECAS PROMUEVE CULTURA AMBIENTAL
BANDA SINFÓNICA DE GUADALUPE CELEBRA 45 ANIVERSARIO
“SE APLICARÁ LA LEY SIN PROTEGER A NADIE”: ERNESTO GONZÁLEZ ROMO
PARA FORTALECER AUTOCONSUMO, ENTREGA GOBERNADOR DAVID MONREAL PAQUETES DE ESPECIES MENORES A FAMILIAS RURALES DE LA REGIÓN SUR
GOBIERNO DE ZACATECAS INSTALA CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO SOCIAL
APAGAN FUEGO EN LA FRANCISCO E. GARCÍA
CON ÉXITO SE REALIZÓ EL TORNEO DE CACHIBOL ORGANIZADO POR EL MUNICIPIO DE ZACATECAS

Archivo para marzo, 2019

PRIMER ENCUENTRO DE JUECES COMUNITARIOS ORGANIZADO POR LA CDHEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2019 Comentarios desactivados en PRIMER ENCUENTRO DE JUECES COMUNITARIOS ORGANIZADO POR LA CDHEZ

ZACWEB.O0 (1)

Zacatecas.– La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), realizó el Primer Encuentro Estatal de Jueces Comunitarios, al que asistieron más de cien servidores públicos encargados de aplicar la justicia comunitaria en los municipios de la entidad.

En el acto inaugural, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, destacó la importancia de que sean las administraciones municipales las principales impulsoras de los derechos humanos, para que la población goce y ejerza de sus derechos y libertades fundamentales, y con ello exista un sistema de justicia comunitaria eficiente, expedito y justo.

Domínguez Campos, indicó que para que el sistema de justicia comunitaria, previsto en la ley, sea un soporte fundamental para lograr el orden público, la paz y la tranquilidad social, es importante que los servidores públicos de los juzgados comunitarios, instauren los procedimientos administrativos, que respeten las garantías del debido proceso y se ajusten a la ley en los casos de imposición de sanciones por las infracciones a los Bandos de Policía y Buen Gobierno.

Explicó la responsabilidad de los jueces comunitarios, de conocer de las presuntas infracciones al bando de policía y buen gobierno, así como de analizar las circunstancias de modo, tiempo, lugar y hechos, en los que presuntamente se pudiera cometer una infracción administrativa, en su caso, una vez que ésta ha sido comprobada, imponer la sanción, como puede ser una amonestación, multa, arresto hasta 36 horas o bien instaurar el trabajo en favor de la comunidad.

Agregó, que los jueces comunitarios tienen la facultad de analizar la legalidad de las detenciones realizadas, presuntamente en flagrancia por policías preventivos municipales, siendo las detenciones arbitrarias y las lesiones, la voz violatoria más frecuente de las mil 235  quejas interpuestas ante la CDHEZ en los últimos 9 años por parte de la ciudadanía, debido a acciones cometidas por policías preventivos municipales. Por lo que son los jueces comunitarios, los responsables de analizar la actuación de los elementos de seguridad municipal.

Destacó que se debe de brindar especial atención a las detenciones de adolecentes, mujeres, personas con discapacidad, personas con alguna enfermedad psicológica, personas detenidas en estado de ebriedad, o intoxicación por algún estupefaciente o sustancia sicotrópica, debido a que cuando llegan en estas condiciones a los separos preventivos, son corresponsables al determinar su traslado a las instancias de salud y evitar decesos a interior de los separos preventivos, una vez que conocen la determinación del médico correspondiente.

La Ombudsperson indicó que éste Encuentro Estatal, se realiza con la finalidad de brindarles capacitación, ante la pérdida de 15 vidas en 13 municipios, al interior de los separos preventivos de 2008 al 2019, en donde la mayor parte de los casos se determinaron como suicidio, por ello, la importancia de contar con un médico que certifique el estado de salud de la persona detenida, y con ello evitar la pérdida de vidas humanas y por su puesto la responsabilidad penal.

Finalmente, Domínguez Campos expresó que la CDHEZ, busca coadyuvar y colaborar en el fortalecimiento de la capacitación, el conocimiento del marco normativo, nacional, estatal e internacional de los jueces comunitarios, para que juntos puedan contribuir en la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos.

En su intervención, el Lic. Saúl Monreal Ávila, Presidente Municipal de Fresnillo, reconoció a la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, por la labor que realiza para tener todos los lineamientos y sobre todo informar que todos los procedimientos se hagan conforme a los derechos humanos,  establecidos como una política integral, por ello reiteró  su compromiso para que Fresnillo sea un referente en derechos humanos tanto en seguridad pública, así como en la atención de los funcionarios públicos municipales.

Monreal Ávila, destacó la importancia del Primer Encuentro Estatal de Jueces Comunitarios, ante la trascendencia de la labor que realizan los jueces comunitarios de los municipios, para actuar de conformidad con los lineamientos en materia de derechos humanos.

Aseguró que en Fresnillo pondrán énfasis para que todas las acciones que se realicen dentro de su administración se hagan con apego a la legalidad, y resaltó la importancia de que los municipios trabajen de la mano en favor de los derechos humanos, la transparencia  y la rendición de cuentas.

En el evento estuvieron presentes, la Lic. Maribel Galván Jiménez, Síndico Municipal de Fresnillo; la Regidora Esmeralda Muñoz Triana, Presidenta de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos y Equidad de Género; así como los Consejeros de la CDHEZ la Lic. María Isabel González y el Lic. Luis Guillermo Flores Chávez.

Al Primer Encuentro Estatal, asistieron Jueces Comunitarios de los municipios de Villanueva, Rio Grande, Pinos, Zacatecas, Trinidad García de la Cadena, Guadalupe, General Francisco R. Murguía, Susticacán, Tabasco, Loreto, Trancoso, CD. Cuauhtémoc, Morelos, Tepechitlán, Tlaltenango, Cañitas de Felipe Pescador, Luis Moya, Jerez, Calera, Enrique Estrada, Valparaíso, Tepetongo, Villa Hidalgo, Monte Escobedo, Ojocaliente, Pánuco, Vetagrande, Sombrerete, Nochistlán y demás municipios.

ZACWEB.O0 (2)

SESIÓN DE CABILDO ABIERTO EN EL MERCADO GONZÁLEZ ORTEGA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2019 Comentarios desactivados en SESIÓN DE CABILDO ABIERTO EN EL MERCADO GONZÁLEZ ORTEGA

IMG_6864

Zacatecas, Zac.- Atendiendo las estrategias de combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas, el presidente municipal Ulises Mejía Haro junto con el resto del cuerpo edilicio del Honorable Cabildo de Zacatecas, encabezó este día la segunda sesión de “Cabildo Abierto” en el Mercado González Ortega del Centro Histórico de la capital del estado.

El primer edil destacó la importancia de foros como “Cabildo Abierto” al expresar que la ciudadanía no solo pueda tener acceso directo a la información sobre el actuar de las autoridades, sino que también forma parte de manera proactiva de las estrategias y decisiones tomadas ante determinados temas.

“Participaron más de 100 personas presenciando el desarrollo de estas sesiones, donde se discuten temas del municipio, donde se proponen reformas a los reglamentos, actualizaciones a los procedimientos que se viven día a día en la administración municipal”, indicó el presidente municipal.

Asimismo, en esta sesión abierta al público la ciudadanía tuvo participación exponiendo ante el Cabildo capitalino temas como el control y manejo de productos artesanales en el Centro Histórico, jornadas de limpieza en diferentes colonias del municipio, acciones a favor de la prevención de adicciones, cultura ecológica, comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad, programas de bacheo, entre muchos más.

Como invitada especial a esta sesión acudió la diputada local Alma Gloria Dávila Luévano, quien reconoció las prácticas emprendidas por el Ayuntamiento de Zacatecas como una muestra de trabajo en coordinación con los ciudadanos, lo cual calificó como un ejemplo para los otros 57 municipios en la construcción de procesos de verdadera gobernanza.

En esta segunda sesión de “Cabildo Abierto” se autorizaron puntos de acuerdo a resaltar, como la construcción de un panteón en la comunidad de Machines, la reforma integral al Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento de Zacatecas y la aprobación de la marca registrada “Zacatecas Enamora” y el nombramiento de la cantante Ángela Aguilar Álvarez como imagen comercial de la campaña publicitaria.

“Teniendo ya el Ayuntamiento una marca, con eso podemos darle identidad y más si la compañera Ángela Aguilar nos ayuda a invitar a todo el país y el extranjero que visiten Zacatecas y que se enamoren”, añadió el regidor Gregorio Sandoval Flores, Presidente de la Comisión Edilicia de Turismo, Arte y Cultura.

Finalmente en el marco de esta décimo primera sesión ordinaria y segunda con el formato de “Cabildo Abierto” que lleva a cabo el H. Ayuntamiento de Zacatecas, Ulises Mejía Haro refrendó su compromiso de trabajar de la mano bajo la visión del Presidente del Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, para el combate a la corrupción y coadyuvar desde lo local a favor de la Cuarta Transformación del país.

IMG_6857

IMG_6859

CONCURSO «OPOSICIÓN PARA EL INGRESO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2019 Comentarios desactivados en CONCURSO «OPOSICIÓN PARA EL INGRESO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR»
2
Zacatecas, Zac.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) emitió la convocatoria para participar en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Media Superior, Ciclo Escolar 2019-2020 (COIEMS), informó el director general del subsistema, Juan Antonio Ruiz García.
Hasta el momento del lanzamiento de la convocatoria, el subsistema sometía a concurso 21 horas definitivas para docentes, 14 plazas temporales y 51 horas temporales; mientras que para técnicos docentes eran 60 horas definitivas, 14 plazas temporales y 98 horas temporales.
 
Está dirigida a egresados de instituciones educativas públicas y particulares, con reconocimiento de validez oficial, interesados en ocupar las plazas de nueva creación, las vacantes definitivas, temporales disponibles y las que se generen. 
Las disciplinas que se someten a concurso son: Matemáticas, Biología (Ecología), Ciencias de la Salud, Física, Geografía, Química, Humanidades (Ética y Valores I y II y Filosofía), Derecho, Economía, Historia, Metodología de la Investigación, Sociología Política, Lectura y Expresión Escrita, Informática, Literatura y Etimologías Grecolatinas.
 
Las asignaturas sometidas a concurso para funciones técnico docentes estarán sujetas a examen de conocimientos sobre habilidades docentes y plan de clase de la materia a la que se aspira. Son, en Paraescolares: Educación Física, Orientación Educativa y Actividades Artísticas. 
De Formación para el Trabajo, incluye Contabilidad, Higiene y Salud Comunitaria, Traductor de Inglés, Turismo, Administración, Desarrollo comunitario e Informática.
 
De acuerdo a las categorías de las plazas vacantes que se concursan, los aspirantes deberán reunir requisitos como la acreditación de licenciatura, pasante de licenciatura o maestría, grado de maestría o pasante de doctorado, o tener dos años con alguna especialidad. 
Los aspirantes deberán pre-registrarse vía Internet a través del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente (SNRSPD), en la página electrónica:www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx, a partir del 8 y hasta el 21 de marzo de 2019.
 
Del 14 al 28 de marzo de 2019, las y los aspirantes a ingresar a la Educación Media Superior deberán acudir a la sede de registro ubicada en las oficinas generales del Cobaez, en Carretera a La Bufa Km 1 s/n, Colonia Marianita, en la capital zacatecana, para recibir la ficha de examen nacional y seleccionar la sede de aplicación de los instrumentos de evaluación. 
La asignación de plazas se realizará en razón de los resultados derivados del Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Media Superior 2019-2020, el cual se hará con apego a las listas de prelación que resulten del mismo.

TELLO BENEFICIARÁ A 856 ESTUDIANTES DE CARRERAS DE IMPACTO TECNOLÓGICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2019 Comentarios desactivados en TELLO BENEFICIARÁ A 856 ESTUDIANTES DE CARRERAS DE IMPACTO TECNOLÓGICO
1
Zacatecas, Zac.- El Gobierno Estatal, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), entregará 856 becas a estudiantes de ciencias, ingenierías y carreras tecnológicas con una inversión cercana a 4.5 millones de pesos, para apoyar la formación de recursos humanos de alto nivel. 
Agustín Enciso Muñoz, director del Cozcyt, dijo que las becas -de entre cuatro y ocho mil pesos- son para hombres y mujeres de 56 municipios que cursan 50 carreras de nivel superior en 16 instituciones educativas. De éstas, 441 son para mujeres, como parte de las acciones afirmativas del eje Impulso al Desarrollo de Talento y las Capacidades del Sector de Ciencia, Tecnología e Innovación.
 
Las modalidades fueron: para Talento Especial, con promedio mínimo de 9.3 y/o que tengan premios académicos; por Excelencia Académica, con promedio mínimo de 9; por Mejora Académica, en programas de baja matrícula, y para desarrollar o participar en proyectos del Laboratorio de Software Libre. 
Quienes participaron en la convocatoria podrán revisar los resultados en la página web http://cozcyt.gob.mx/ o solicitar información al teléfono (492) 921-2816 extensión 1506.
 
Como cada semestre, el Gobierno del Estado entrega las becas Cozcyt para cumplir el compromiso de promover vocaciones al estudio de las ciencias, ingenierías y aquellas que son de alto impacto tecnológico.

SER HOMBRE NO SIGNIFICA TENER Y EJERCER EL PODER: ARMANDO ÁVALOS ARELLANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2019 Comentarios desactivados en SER HOMBRE NO SIGNIFICA TENER Y EJERCER EL PODER: ARMANDO ÁVALOS ARELLANO

ZACWEB.M12

Zacatecas, Zac.- Durante la inauguración del Taller de Masculinidades “Los Hombres y su Papel en el Género”, organizado por la Coordinación Feminista Olimpia de Gouges AC, Red Plural de Mujeres en Zacatecas, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), se manifestó en contra de la violencia hacia las mujeres, subrayando que “ésta no se justifica de ninguna manera”.

Al hacer uso de la palabra celebró la impartición de este taller, donde participan Jueces del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, Agentes del Ministerio Público, Policías y Abogados Defensores.

Durante su mensaje contextualizó que en la cultura latina la masculinidad se ha podido representar por conceptos como el machismo, que se traduce en una toma de decisiones agresivas y dominantes que controlan e imponen, con una serie de comportamientos estereotipados de supremacía masculina de dominio y control.

Por lo anterior señaló que “los varones tratan de cumplir con un estereotipo, muchas veces determinado por la presión que se ejerce por otros hombres o por la propia sociedad para que se cumpla con un estándar; de ahí que presentan mayor problema para asumir las derrotas, para reconocer el dolor y la tristeza; mostrando una mediana dificultad para pedir ayuda, ya que esto implica reconocer cierta vulnerabilidad y fragilidad”, por ello, dijo: el bloqueo y la limitación de expresiones emocionales son característica de la masculinidad tradicional.

Ante la presencia de la Maestra María Luisa Sosa de la Torre, Presidenta de la Coordinación Feminista Olimpia de Gouges AC, el Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, la Secretaria de las Mujeres, Adriana Rivero Garza y el Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández; hizo hincapié en que la violencia contra las mujeres no se justifica de ninguna manera, mucho menos puede legitimarse a través de aquella supremacía de lo masculino frente a lo femenino.

De igual manera aseveró que hoy en día hace falta una mayor participación de la mujer en el espacio público, social y laboral, así como una inserción más igualitaria del hombre en el espacio privado, principalmente en el hogar.

Por ello, destacó que es urgente construir nuevos modelos de identidad masculina que dejen atrás la imagen patriarcal, machista. “Ser hombre no significa tener y ejercer el poder.

Talleres como este aportan mucho en el objetivo complicado, pero a la vez alcanzable de conseguir la igualdad entre los géneros”, finalizó.

TALLER «LOS HOMBRES Y SU PAPEL EN EL GÉNERO» ORGANIZADO POR EL GRUPO FEMINISTA OLIMPIA DE GOUGES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2019 Comentarios desactivados en TALLER «LOS HOMBRES Y SU PAPEL EN EL GÉNERO» ORGANIZADO POR EL GRUPO FEMINISTA OLIMPIA DE GOUGES

ZACWEB- (1)

Zacatecas, Zac. – En la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se llevó a cabo el Taller de Masculinidades “Los Hombres y su Papel en el Género” organizado por la Coordinación Feminista Olimpia de Gouges A.C., en el que se le apuesta al cambio de una sociedad que conlleve a mejores relaciones entre la humanidad.

Durante el evento inaugural el Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, señaló que para la Institución es claro este tipo de acciones, ya que le apuesta a un cambio en la sociedad, “si tenemos que hacer talleres, cursos, capacitaciones, la Fiscalía siempre estará dispuesta a establecer los mecanismos para poder llevarlos a cabo”.

Señaló que la Fiscalía siempre tendrá las puertas abiertas para asociaciones progresistas que tengan en sus objetivos el cambiar a la sociedad con mejores estadíos que ayudarán a una mayor convivencia entre la población.

En su momento, el Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, puntualizó que  el reto principal es incidir en las estructuras mentales, en cambios de paradigmas, en generar un cambio de pensamiento y reeducar a la ciudadanía, para que entre hombres y mujeres se establezcan relaciones favorables; para que la humanidad en general logre desarrollarse satisfactoriamente y en igualdad.

Armando Ávalos Arellano, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas;  señaló que la violencia contra las mujeres no se justifica de ninguna forma, mucho menos puede legitimarse a través de aquella supremacía de lo masculino frente a lo femenino, “no es concebible pensar que la masculinidad sea doblegar al débil o a quien por alguna circunstancia no puede defenderse”.

La Presidenta de la Coordinación Feminista Olimpia de Gouges AC, María Luisa Sosa de la Torre, expresó que la idea que motiva este tipo de acciones es la necesidad de que todos y todas desmontemos la violencia en la que vivimos y busquemos generar alternativas de desarrollo

Por lo que, dijo, tejimos una alianza con las autoridades bajo el modelo de gobernanza democrática que le permite a la sociedad civil  ser parte de los procesos que tienen que ver con la vida diaria de todas las personas.

Al evento asistieron Adriana Guadalupe Rivero Garza, titular de la Secretaria de las Mujeres; así como personal de la Fiscalía General, de la Dirección de la Policía de Investigación y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas.

ZACWEB- (2)

ZACWEB- (3)

AL VER LA PRESENCIA POLICIAL SE DIO A LA FUGA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2019 Comentarios desactivados en AL VER LA PRESENCIA POLICIAL SE DIO A LA FUGA

SDW

Zacatecas.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), detuvieron en el municipio de Fresnillo a un sujeto que se encontraba en posesión de un arma de fuego corta, cartuchos útiles y una pequeña cantidad de la droga conocida como cristal.

El informe policial señala que esta acción se llevó a cabo cuando elementos estatales realizaban recorridos de vigilancia sobre la calle Rosas Moreno esquina con calle Constitución en la Zona Centro.

En ese punto observaron a una persona del sexo masculino que se encontraba inclinado intentando abrir el cofre de un vehículo, los oficiales se acercaron y la persona al notar la presencia policial, comenzó a correr.

Lo anterior provocó en una persecución, en la cual el evasor tiro al piso un objeto y continuó con la persecución.

Cabe mencionar que la persecución continúo hasta la calle Justo Sierra, donde el evasor abordó una motocicleta tipo Cross, que era tripulada por otra persona y se dieron a la fuga sin que lograran darles alcance.

Al regresar al lugar, se confirmó que lo que el evasor tiro al piso corresponde a un arma tipo revolver calibre 22 milímetros que estaba abastecida con ocho cartuchos útiles.

Así mismo detectaron que el vehículo que la personas intentaba abrir, tenía desprendida parte de la parrilla, localizando además en el lugar una cajetilla de cigarros, que en su interior contiene un envoltorio de plástico en color negro, que almacenaba una sustancia granulada y cristalina de al aparecer la droga conocida como cristal. 

Por lo anterior el arma, cartuchos y droga fueron aseguradas para posteriormente ser puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público para la integración de la Carpeta de Investigación correspondiente.

EN APOYO A LA GANADERÍA ULISES MEJÍA ENTREGA CARGAS DE BAÑO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2019 Comentarios desactivados en EN APOYO A LA GANADERÍA ULISES MEJÍA ENTREGA CARGAS DE BAÑO

COMUNICADO 177-2

Zacatecas, Zac.- En la comunidad de Machines, el presidente municipal de Zacatecas Ulises Mejía Haro hizo entrega de cargas de baño para ganado, las cuales fortalecerán el control antiparasitario entre los animales de las comunidades en la capital.

El alcalde informó que un total de ocho cargas de baño de Asuntol al 20 por ciento fueron entregadas para el beneficio de ganaderos en las comunidades que cuentan con la infraestructura para dicha actividad, “se trata de programas integrales que impulsen el desarrollo agropecuario y ganadero para impulsar el área rural”.

En este sentido, Mejía Haro agregó que el tener sanidad animal garantiza que el ganado cumpla con los lineamientos de sanidad y por consiguiente logre mejores precios. “A las comunidades no solo se les apoyará con mejores servicios públicos, sino con acciones que impulsen su actividad económica, tal es el caso de la ganadería”, agregó.

ZAC. (2)

Al respecto, las comunidades beneficiadas en la primera etapa de este programa fueron: Machines, Benito Juárez, Chilitas, García de la Cadena, González Ortega, El Maguey, Miguel Hidalgo y Nueva Australia; se abarcará aproximadamente 6 mil cabezas de ganado bovino y mil 500 de caprino.

Durante la inmersión del ganado en estos baños de sanidad se logra un control más efectivo de parásitos externos, como garrapatas, piojos y moscas picadoras; parásitos que por lo regular se albergan en partes sensibles del animal y dan origen a enfermedades infecto contagiosas y metabólicas del ganado.

“Es de vital importancia bañar al ganado para que esté en buenas condiciones de salud y esté reproduciéndose y garantizando un buen estado de los productos cárnicos”, enfatizó José Cortez Ramírez, Director de Desarrollo Agropecuario del Municipio de Zacatecas.

Por su parte la delegada de la comunidad de Machines, María Nancy Reséndiz Romero, agradeció el apoyo brindado por el presidente municipal Ulises Mejía Haro al expresar la importancia de que se apoye el sector ganadero, “con esto se combate la tuberculosis y brucelosis en nuestros animales”; agregó que es la primera ocasión en que los apoyos llegan directamente a los pequeños productores.

Finalmente el alcalde Ulises Mejía Haro anunció el otorgamiento de 3 millones de pesos por parte del Ayuntamiento de Zacatecas para el apoyo al sector ganadero en implementos, tecnificación y proyectos, con la posibilidad de que el recurso se amplíe con la aportación de Gobierno del Estado.

Asimismo, señaló que se trabaja para que los ganaderos del municipio de Zacatecas se vean favorecidos con la próxima entrega del programa Crédito a la Palabra que desde el Gobierno de México se lleva a cabo encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

ZAC. (1)