CONFIRMAN AUTORIDADES ATERRIZAJE DE GLOBO AEROSTÁTICO DE EMERGENCIA
Guadalupe, Zac.- El incendio ocurrido el día de hoy al filo de las cinco horas en el relleno sanitario, fue provocada por algún o algunos individuos provocando una gran movilización de cuerpos de bomberos de la región.
Debido al incendio registrado a las 5 de la mañana de este miércoles en el Relleno Sanitario Intermunicipal, el Presidente Municipal de Zacatecas acudió al lugar en compañía de sus homólogos de Guadalupe, Vetagrande y Morelos para verificar las labores de contención del siniestro en las que participaron la Coordinación Estatal de Protección Civil y Bomberos y las Unidades de Protección Civil de los municipios que integran la JIORESA.
El alcalde Ulises Mejía Haro dio a conocer que aproximadamente media hectárea ha sido consumida por el fuego y se trabaja de manera conjunta para evitar la propagación de las llamas a otras áreas del Relleno Sanitario; sin embargo, no se afectará el servicio de recolección de basura mientras continúan las labores de sofocación del incendio.
Zacatecas, Zac.- En una jornada legislativa compuesta por cuatro sesiones, el Pleno de la Asamblea avaló de manera unánime el dictamen relativo a la designación de una integrante del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos, así como el dictamen sobre la elegibilidad de los aspirantes a ocupar el cargo de Comisionado integrante del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Exhorto a Ayuntamientos para acatar recomendaciones de la CEDH
El diputado Omar Carrera Pérez expuso al pleno la Iniciativa de Punto de Acuerdo, para exhortar desde este Poder Legislativo a los 58 ayuntamientos del Estado, para que acaten las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.
El legislador expresó que la revisión que dicho organismo hizo a los separos preventivos de todos los ayuntamientos, arroja resultados alarmantes.
Dio a conocer que de 2008 a 2019, 15 personas han perdido la vida en los separos preventivos de 13 municipios; la capital es la que arroja el mayor número de decesos en sus instalaciones policiales, pues en 2014, 2017 y 2018, tres personas perdieron la vida. Destacó además que en 11 municipios no hay jueces comunitarios. Entre las observaciones de la CEDH destaca que: En 23 municipios no hay Libro de Registros de Personas Detenidas, en 52 no hay Personal Médico y en 50 y 52 municipios, respectivamente, no hay puertas o ventanas adecuadas para evitar el suicidio o la muerte provocada por heridas generadas por los barrotes o algún otro aditamento.
La propuesta establece que los ayuntamientos deben emitir informes dirigidos a este Congreso para conocimiento de las Comisiones Legislativas de Derechos Humanos, Seguridad Pública y del Pleno en general, por ser un asunto de protección inmediata a los derechos humanos de los zacatecanos.
Este asunto se consideró de urgente resolución, y se aprobó con 29 votos a favor, cero en contra.
Servicio de Transporte estudiantil eficiente y sin discriminación
En la máxima tribuna del Estado, el diputado Eduardo Rodríguez Ferrer presentó una Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante la cual se exhorta al Ayuntamiento de Calera, para que en el ámbito de sus atribuciones, resuelva la problemática sobre el programa de apoyo al transporte estudiantil o beca de transporte, y que en lo sucesivo se preste de manera eficiente y sin discriminación.
El legislador dio a conocer que en días pasados recibió a estudiantes y padres de familia del municipio de Calera, quienes con indignación y preocupación le expresaron una serie de circunstancias por las que han venido transitando por un periodo de diez meses. Entre otras cosas, manifestaron su inconformidad porque desde agosto pasado se detuvo en su totalidad la entrega de boletos para los estudiantes que acuden por la tarde a las instituciones educativas, y se recortaron las partidas que se hacían a la capital y de retorno. Tampoco se permitió el acceso a los camiones a estudiantes de nuevo ingreso. “No es posible que siendo la deserción escolar un tema preocupante… se actúe de forma insensible”, expresó el legislador.
Esta propuesta fue considerada también de urgente y obvia resolución, y se aprobó con 27 votos a favor y uno en contra.
Modificación a la CRIyCP
A consideración de esta Representación Popular se sometió la Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante el cual se propone reformar la conformación de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política de la LXIII Legislatura del Estado.
El planteamiento es modificar el acuerdo número 35 publicado en el suplemento al número 104 del Periódico Oficial, correspondiente al 29 de diciembre de 2018. En ese sentido, el grupo parlamentario del PRD informa que el diputado Eduardo Rodríguez Ferrer tomará el cargo de coordinador de la fracción, y se incorpora como secretario de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política.
La Asamblea aprobó considerar el asunto de urgente resolución, y se avaló de manera unánime.
Modificación de la CPPyF
En ese mismo tenor, se presentó la iniciativa de punto de acuerdo, mediante la cual se propone reformar la conformación de la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas de la Legislatura.
La propuesta señala que los grupos parlamentarios del PAN y del PRI, dieron a conocer a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política un acuerdo para modificar la representación que ostenta cada grupo en la Comisión referida. Atendiendo al requerimiento de ambas bancadas, se establece que el representante propietario del grupo parlamentario del PRI en la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas es el diputado José María González Nava, y la diputada Carolina Dávila Ramírez es su suplente. Del Partido Acción Nacional será propietario el diputado Edgar Viramontes Cárdenas, y el diputado Pedro Martínez Flores tendrá la calidad de suplente.
Considerada de urgente resolución, la propuesta se avaló por unanimidad.
Rotación de la CRIyCP
Enseguida, el Pleno de la Asamblea tuvo conocimiento de la iniciativa de punto de acuerdo, mediante la cual se propone se designe al presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política.
Se debe mencionar que en reunión de trabajo del máximo órgano de gobierno, realizada este mismo día, se determinó que para la designación del presidente, era necesario presentar al pleno dos propuestas, y que fuera la decisión soberana de la Asamblea, que mediante votación por cédula, designara al mismo.
Los diputados propuestos fueron: Luis Alexandro Esparza Olivares, y Eduardo Rodríguez Ferrer.
El Pleno se erigió en Colegio electoral y emitió voto por cédula. El diputado Luis Alexandro Esparza Olivares fue elegido como presidente al obtener 15 votos, por 13 votos del diputado Eduardo Rodríguez Ferrer.
La Comisión de Régimen Interno y Concertación Política es el órgano plural y colegiado de gobierno, encargado de dirigir y optimizar el ejercicio de las funciones legislativas, políticas y administrativas de la Legislatura, y es necesario que estén representados todos los grupos parlamentarios.
Rotación de la CPPyF
La Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas es la instancia competente para desarrollar las tareas de planeación financiera, control de los recursos y aplicación de criterios que aseguren una gestión responsable y sostenible de las finanzas públicas.
Al igual que en el punto anterior, la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, en sesión de trabajo del día de hoy, determinó que para la designación de la Presidenta o Presidente de la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas, se presentaran al Pleno dos propuestas y que fuera la decisión soberana del Pleno que mediante votación por cédula designara al mismo.
Las propuestas para presidir la CPPyF fueron: Edgar Viramontes Cárdenas, y Mónica Borrego Estrada.
Con 16 votos a favor, el diputado Edgar Viramontes Cárdenas fue elegido como presidente de la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas, en tanto que la diputada Mónica Borrego Estrada obtuvo 13 votos.
Zacatecas, Zac.- En un hecho histórico, el presidente municipal de Zacatecas Ulises Mejía Haro, acompañado de regidores y funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento de Zacatecas participaron en el curso impartido por el Mtro. Simitrio Quezada Martínez, Director del Instituto de Selección y Capacitación del Gobierno del Estado (INSELCAP), comprometidos con ofrecer una atención eficiente y eficaz a la ciudadanía.
El primer edil resaltó la importancia de este curso de capacitación porque “al fortalecernos con este conocimiento sin lugar a dudas vamos a emprender un gran avance, porque estoy de acuerdo y estoy convencido que la capacitación y la actualización siempre va a brindar mejores resultados”.
Al integrarse todo el personal de confianza, incluyendo al alcalde capitalino, secretarios y regidores; el Ayuntamiento de Zacatecas se convierte en el primer municipio del estado que se integra desde su plana mayor a las capacitaciones efectuadas por el INSELCAP.
“El ayuntamiento de Zacatecas sienta un precedente histórico al ser el primer cabildo en ponerse como alumno en total disposición de los cursos del Instituto de Selección y Capacitación”, expresó Simitrio Quezada, Director del INSELCAP, quien añadió que tales capacitaciones son también avaladas por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) dependiente de Gobierno Federal.
Por su parte, la Síndico Municipal Ruth Calderón Babún mencionó que “esto nos va a ayudar a estandarizar, a comunicarnos concisa y precisamente y yo creo que es una muy buena oportunidad el poder estar capacitándonos porque así podremos brindar un mejor apoyo y una mejor comunicación a la ciudadanía”.
Este curso de capacitación, informó el presidente municipal de Zacatecas Ulises Mejía Haro, es el primero de una serie de programas de enseñanza a los que se integrarán los colaboradores del Ayuntamiento para el consolidar el nivel de comunicación entre funcionarios públicos, derivando en la calidad de atención ciudadana deseada: “estamos trabajando de manera muy ardua y sin descanso para poder regresar la confianza que depositaron en este ayuntamiento”, puntualizó el munícipe.
Guadalupe Zac. El Alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez, comprometido con el desarrollo del municipio, está generando obra pública para los ciudadanos, por ello, realizó una visita de supervisión para constatar el avance de lo que será el Parque Deportivo La Comarca, que cuenta con una inversión de más de 5 millones 700 mil pesos y que generará un punto de encuentro para los jóvenes y las familias, en un ambiente de sana convivencia y de fomento a los valores y al deporte.
Este complejo impulsado por Julio César Chávez, contará con una cancha de concreto de usos múltiples para vóleibol, básquetbol, fútbol para los niños y para los adultos; así como la implementación de áreas de gimnasio, esparcimiento, convivencia y área de juegos infantiles, además de un andador de concreto ecológico, áreas verdes, bancas metálicas, botes de basura, alumbrado público y ejercitadores.
El Edil hizo hincapié en que este complejo contará con lámparas solares LED que no tendrán costo de alumbrado público para el municipio, pues serán lámparas amigables con el medio ambiente; “estamos en la innovación y decididos a transformar a Guadalupe; será una ciudad de progreso, desarrollo e innovación que se acompañará con tecnologías verdes y amigables con el medio ambiente” señaló. Asimismo, destacó que esta colonia es una de las de mayor crecimiento en el municipio, por lo que exhortó a los habitantes de este polígono para aprovechar el espacio, una vez que esté concluido, al explicar que se tratará de un parque muy importante que estará en el Guadalupe, ya que tendrá la primera cancha de pasto sintético en esta región.
Durante el recorrido en el Fraccionamiento La Comarca, el Munícipe recordó que fue hace ocho meses cuando se comprometió con los habitantes de esta zona para mejorar este espacio que estaba en el abandono y que era escenario de actividades no adecuadas o ilícitas.
Zacatecas, Zac.– En un hecho histórico, el presidente municipal de Zacatecas Ulises Mejía Haro, acompañado de regidores y funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento de Zacatecas participaron en el curso impartido por el Mtro. Simitrio Quezada Martínez, Director del Instituto de Selección y Capacitación del Gobierno del Estado (INSELCAP), comprometidos con ofrecer una atención eficiente y eficaz a la ciudadanía.
El primer edil resaltó la importancia de este curso de capacitación porque “al fortalecernos con este conocimiento sin lugar a dudas vamos a emprender un gran avance, porque estoy de acuerdo y estoy convencido que la capacitación y la actualización siempre va a brindar mejores resultados”.
Al integrarse todo el personal de confianza, incluyendo al alcalde capitalino, secretarios y regidores; el Ayuntamiento de Zacatecas se convierte en el primer municipio del estado que se integra desde su plana mayor a las capacitaciones efectuadas por el INSELCAP.
“El ayuntamiento de Zacatecas sienta un precedente histórico al ser el primer cabildo en ponerse como alumno en total disposición de los cursos del Instituto de Selección y Capacitación”, expresó Simitrio Quezada, Director del INSELCAP, quien añadió que tales capacitaciones son también avaladas por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) dependiente de Gobierno Federal.
Por su parte, la Síndico Municipal Ruth Calderón Babún mencionó que “esto nos va a ayudar a estandarizar, a comunicarnos concisa y precisamente y yo creo que es una muy buena oportunidad el poder estar capacitándonos porque así podremos brindar un mejor apoyo y una mejor comunicación a la ciudadanía”.
Este curso de capacitación, informó el presidente municipal de Zacatecas Ulises Mejía Haro, es el primero de una serie de programas de enseñanza a los que se integrarán los colaboradores del Ayuntamiento para el consolidar el nivel de comunicación entre funcionarios públicos, derivando en la calidad de atención ciudadana deseada:“estamos trabajando de manera muy ardua y sin descanso para poder regresar la confianza que depositaron en este ayuntamiento”, puntualizó el municipio.