10
Nov,2025
lunes
MEJÍA HARO CONVIVE CON LA COMUNIDAD MIGRANTE EN LOS ÁNGELES
CAPITAL DE ZACATECAS PROMUEVE CULTURA AMBIENTAL
BANDA SINFÓNICA DE GUADALUPE CELEBRA 45 ANIVERSARIO
“SE APLICARÁ LA LEY SIN PROTEGER A NADIE”: ERNESTO GONZÁLEZ ROMO
PARA FORTALECER AUTOCONSUMO, ENTREGA GOBERNADOR DAVID MONREAL PAQUETES DE ESPECIES MENORES A FAMILIAS RURALES DE LA REGIÓN SUR
GOBIERNO DE ZACATECAS INSTALA CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO SOCIAL
APAGAN FUEGO EN LA FRANCISCO E. GARCÍA
CON ÉXITO SE REALIZÓ EL TORNEO DE CACHIBOL ORGANIZADO POR EL MUNICIPIO DE ZACATECAS

Archivo para marzo, 2019

CONFIRMAN AUTORIDADES ATERRIZAJE DE GLOBO AEROSTÁTICO DE EMERGENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2019 Comentarios desactivados en CONFIRMAN AUTORIDADES ATERRIZAJE DE GLOBO AEROSTÁTICO DE EMERGENCIA
IMG_7762
Zacatecas, Zac.- Carlos de la Torre Martínez, director de desarrollo de productos turísticos de la Secretaría de Turismo (Secturz), informó que los fuertes vientos de esta mañana ocasionaron el aterrizaje preventivo de un globo turístico, cuyos ocupantes se reportan fuera de peligro y sin lesiones que pongan en riesgo su vida, luego de ser valorados en un nosocomio del municipio de Jerez
 
El funcionario aclaró que no fue un desplome, sino que personal de Globo 3 Uno, empresa encargada de operar el producto turístico, optó por realizar la maniobra de aterrizaje preventivo en un sitio elegido para tal efecto, ante las condiciones climatológicas y para salvaguardar la integridad de los pasajeros.
 
Agregó que, luego de aterrizar en un campo abierto, ubicado entre las comunidades Santa Rita y San Nicolás, del Pueblo Mágico de Jerez, las cinco personas que tripulaban el globo fueron trasladadas a un hospital para su atención médica y solo una resultó con escoriación en la ceja.
 
También destacó que empresa encargada de operar el producto turístico denominado Zacatecas Vuela en Globo cuenta con apoyo de tripulación de rescate, son dos o tres personas que, desde tierra, siguen el trayecto del vuelo para auxiliar en este tipo de casos.
 
El aterrizaje preventivo se realizó a 10 minutos de haber iniciado el recorrido, a las 07:15 de esta mañana, con un registro de la velocidad de viento de 12 kilómetros por hora, es decir, dentro del límite establecido por la Dirección de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
 
Sin embargo -detalló-, conforme transcurrió el vuelo del globo, las rachas de viento rebasaron el límite permitido de 15 kilómetros por hora, por lo que la tripulación optó por descender de manera preventiva.
 
Finalmente, De la Torre Martínez, dijo que la empresa cuenta con dos seguros que amparan a usuarios, bajo el concepto de responsabilidad civil y que tiene el registro de 500 pasajeros de agosto de 2018 a la fecha.

 

FUE PROVOCADO EL INCENDIO EN EL RELLENO SANITARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2019 Comentarios desactivados en FUE PROVOCADO EL INCENDIO EN EL RELLENO SANITARIO

ZACWEB-L. (4)

Guadalupe, Zac.- El incendio ocurrido el día de hoy al filo de las cinco horas en el relleno sanitario, fue provocada por algún o algunos individuos provocando una gran movilización de cuerpos de bomberos de la región.

Debido al incendio registrado a las 5 de la mañana de este miércoles en el Relleno Sanitario Intermunicipal, el Presidente Municipal de Zacatecas acudió al lugar en compañía de sus homólogos de Guadalupe, Vetagrande y Morelos para verificar las labores de contención del siniestro en las que participaron la Coordinación Estatal de Protección Civil y Bomberos y las Unidades de Protección Civil de los municipios que integran la JIORESA.

El alcalde Ulises Mejía Haro dio a conocer que aproximadamente media hectárea ha sido consumida por el fuego y se trabaja de manera conjunta para evitar la propagación de las llamas a otras áreas del Relleno Sanitario; sin embargo, no se afectará el servicio de recolección de basura mientras continúan las labores de sofocación del incendio.

SDF

ZACWEB-L. (1)

ZACWEB-L. (3)

ZACWEB-L. (5)

PIDEN A AYUNTAMIENTOS ACATAR RECOMENDACIONES DE LA CEDH

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2019 Comentarios desactivados en PIDEN A AYUNTAMIENTOS ACATAR RECOMENDACIONES DE LA CEDH

ZACWEB-M12 (2)

Zacatecas, Zac.- En una jornada legislativa compuesta por cuatro sesiones, el Pleno de la Asamblea avaló de manera unánime el dictamen relativo a la designación de una integrante del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos, así como el dictamen sobre la elegibilidad de los aspirantes a ocupar el cargo de Comisionado integrante del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Exhorto a Ayuntamientos para acatar recomendaciones de la CEDH

El diputado Omar Carrera Pérez expuso al pleno la Iniciativa de Punto de Acuerdo, para exhortar desde este Poder Legislativo a los 58 ayuntamientos del Estado, para que acaten las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

El legislador expresó que la revisión que dicho organismo hizo a los separos preventivos de todos los ayuntamientos, arroja resultados alarmantes.

Dio a conocer que de 2008 a 2019, 15 personas han perdido la vida en los separos preventivos de 13 municipios; la capital es la que arroja el mayor número de decesos en sus instalaciones policiales, pues en  2014, 2017 y 2018, tres personas perdieron la vida. Destacó además que en 11 municipios no hay jueces comunitarios. Entre las observaciones de la CEDH destaca que: En 23 municipios no hay Libro de Registros de Personas Detenidas, en 52 no hay Personal Médico y en 50 y 52 municipios, respectivamente, no hay puertas o ventanas adecuadas para evitar el suicidio o la muerte provocada por heridas generadas por los barrotes o algún otro aditamento.

La propuesta establece que los ayuntamientos deben emitir informes dirigidos a este Congreso para conocimiento de las Comisiones Legislativas de Derechos Humanos, Seguridad Pública y del Pleno en general, por ser un asunto de protección inmediata a los derechos humanos de los zacatecanos.

Este asunto se consideró de urgente resolución, y se aprobó con 29 votos a favor, cero en contra.

Servicio de Transporte estudiantil eficiente y sin discriminación

En la máxima tribuna del Estado, el diputado Eduardo Rodríguez Ferrer presentó una Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante la cual se exhorta al Ayuntamiento de Calera, para que en el ámbito de sus atribuciones, resuelva la problemática sobre el programa de apoyo al transporte estudiantil o beca de transporte, y que en lo sucesivo se preste de manera eficiente y sin discriminación.

El legislador dio a conocer que en días pasados recibió a estudiantes y padres de familia del municipio de Calera, quienes con indignación y preocupación le expresaron una serie de circunstancias por las que han venido transitando por un periodo de diez meses. Entre otras cosas, manifestaron su inconformidad porque desde agosto pasado se detuvo en su totalidad la entrega de boletos para los estudiantes que acuden por la tarde a las instituciones educativas, y se recortaron las partidas que se hacían a la capital y de retorno. Tampoco se permitió el acceso a los camiones a estudiantes de nuevo ingreso. “No es posible que siendo la deserción escolar un tema preocupante… se actúe de forma insensible”, expresó el legislador.

Esta propuesta fue considerada también de urgente y obvia resolución, y se aprobó con 27 votos a favor y uno en contra.

Modificación a la CRIyCP

A consideración de esta Representación Popular se sometió la Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante el cual se propone reformar la conformación de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política de la LXIII Legislatura del Estado.

El planteamiento es modificar el acuerdo número 35 publicado en el suplemento al número 104 del Periódico Oficial, correspondiente al 29 de diciembre de 2018. En ese sentido, el grupo parlamentario del PRD informa que el diputado Eduardo Rodríguez Ferrer tomará el cargo de coordinador de la fracción, y se incorpora como secretario de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política.

La Asamblea aprobó considerar el asunto de urgente resolución, y se avaló de manera unánime.

Modificación de la CPPyF

En ese mismo tenor, se presentó la iniciativa de punto de acuerdo, mediante la cual se propone reformar la conformación de la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas de la Legislatura.

La propuesta señala que los grupos parlamentarios del PAN y del PRI, dieron a conocer a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política un acuerdo para modificar la representación que ostenta cada grupo en la Comisión referida. Atendiendo al requerimiento de ambas bancadas, se establece que el representante propietario del grupo parlamentario del PRI en la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas es el diputado José María González Nava, y la diputada Carolina Dávila Ramírez es su suplente. Del Partido Acción Nacional será propietario el diputado Edgar Viramontes Cárdenas, y el diputado Pedro Martínez Flores tendrá la calidad de suplente.

Considerada de urgente resolución, la propuesta se avaló por unanimidad.

Rotación de la CRIyCP

Enseguida, el Pleno de la Asamblea tuvo conocimiento de la iniciativa de punto de acuerdo, mediante la cual se propone se designe al presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política.

Se debe mencionar que en reunión de trabajo del máximo órgano de gobierno, realizada este mismo día, se determinó que para la designación del presidente, era necesario presentar al pleno dos propuestas, y que fuera la decisión soberana de la Asamblea, que mediante votación por cédula, designara al mismo.

Los diputados propuestos fueron: Luis Alexandro Esparza Olivares, y Eduardo Rodríguez Ferrer.

El Pleno se erigió en Colegio electoral y emitió voto por cédula. El diputado Luis Alexandro Esparza Olivares fue elegido como presidente al obtener 15 votos, por 13 votos del diputado Eduardo Rodríguez Ferrer.

La Comisión de Régimen Interno y Concertación Política es el órgano plural y colegiado de gobierno, encargado de dirigir y optimizar el ejercicio de las funciones legislativas, políticas y administrativas de la Legislatura, y es necesario que estén representados todos los grupos parlamentarios.

Rotación de la CPPyF

La Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas es la instancia competente para desarrollar las tareas de planeación financiera, control de los recursos y aplicación de criterios que aseguren una gestión responsable y sostenible de las finanzas públicas.

Al igual que en el punto anterior, la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, en sesión de trabajo del día de hoy, determinó que para la designación de la Presidenta o Presidente de la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas, se presentaran al Pleno dos propuestas y que fuera la decisión soberana del Pleno que mediante votación por cédula designara al mismo.

Las propuestas para presidir la CPPyF fueron: Edgar Viramontes Cárdenas, y Mónica Borrego Estrada.

Con 16 votos a favor, el diputado Edgar Viramontes Cárdenas fue elegido como presidente de la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas, en tanto que la diputada Mónica Borrego Estrada obtuvo 13 votos.

ZACWEB-M12 (1)

 

ALCALDE CAPITALINO Y FUNCIONARIOS DE PRIMER NIVEL SE CAPACITAN PARA OFRECER ATENCIÓN EFICIENTE A LA CIUDADANÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2019 Comentarios desactivados en ALCALDE CAPITALINO Y FUNCIONARIOS DE PRIMER NIVEL SE CAPACITAN PARA OFRECER ATENCIÓN EFICIENTE A LA CIUDADANÍA

ZACATECASWEB.MS (1)

Zacatecas, Zac.- En un hecho histórico, el presidente municipal de Zacatecas Ulises Mejía Haro, acompañado de regidores y funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento de Zacatecas participaron en el curso impartido por el Mtro. Simitrio Quezada Martínez, Director del Instituto de Selección y Capacitación del Gobierno del Estado (INSELCAP), comprometidos con ofrecer una atención eficiente y eficaz a la ciudadanía.

El primer edil resaltó la importancia de este curso de capacitación porque “al fortalecernos con este conocimiento sin lugar a dudas vamos a emprender un gran avance, porque estoy de acuerdo y estoy convencido que la capacitación y la actualización siempre va a brindar mejores resultados”.

Al integrarse todo el personal de confianza, incluyendo al alcalde capitalino, secretarios y regidores; el Ayuntamiento de Zacatecas se convierte en el primer municipio del estado que se integra desde su plana mayor a las capacitaciones efectuadas por el INSELCAP.

“El ayuntamiento de Zacatecas sienta un precedente histórico al ser el primer cabildo en ponerse como alumno en total disposición de los cursos del Instituto de Selección y Capacitación”, expresó Simitrio Quezada, Director del INSELCAP, quien añadió que tales capacitaciones son también avaladas por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) dependiente de Gobierno Federal.

Por su parte, la Síndico Municipal Ruth Calderón Babún mencionó que “esto nos va a ayudar a estandarizar, a comunicarnos concisa y precisamente y yo creo que es una muy buena oportunidad el poder estar capacitándonos porque así podremos brindar un mejor apoyo y una mejor comunicación a la ciudadanía”.

Este curso de capacitación, informó el presidente municipal de Zacatecas Ulises Mejía Haro, es el primero de una serie de programas de enseñanza a los que se integrarán los colaboradores del Ayuntamiento para el consolidar el nivel de comunicación entre funcionarios públicos, derivando en la calidad de atención ciudadana deseada: “estamos trabajando de manera muy ardua y sin descanso para poder regresar la confianza que depositaron en este ayuntamiento”, puntualizó el munícipe.

ZACATECASWEB.MS (2)

ZACATECASWEB.MS (3)

ZACATECASWEB.MS (4)

RESCATA ESPACIOS PÚBLICOS PARA TRANSFORMARLOS EN PARQUES DEPORTIVOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 12 - 2019 Comentarios desactivados en RESCATA ESPACIOS PÚBLICOS PARA TRANSFORMARLOS EN PARQUES DEPORTIVOS

3

Guadalupe Zac. El Alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez, comprometido con el desarrollo del municipio, está generando obra pública para los ciudadanos, por ello, realizó una visita de supervisión para constatar el avance de lo que será el Parque Deportivo La Comarca, que cuenta con una inversión de más de 5 millones 700 mil pesos y que generará un punto de encuentro para los jóvenes y las familias, en un ambiente de sana convivencia y de fomento a los valores y al deporte.

Este complejo impulsado por Julio César Chávez, contará con una cancha de concreto de usos múltiples para vóleibol, básquetbol, fútbol para los niños y para los adultos; así como la implementación de áreas de gimnasio, esparcimiento, convivencia y área de juegos infantiles, además de un andador de concreto ecológico, áreas verdes, bancas metálicas, botes de basura, alumbrado público y ejercitadores.

El Edil hizo hincapié en que este complejo contará con lámparas solares LED que no tendrán costo de alumbrado público para el municipio, pues serán lámparas amigables con el medio ambiente; “estamos en la innovación y decididos a transformar a Guadalupe; será una ciudad de progreso, desarrollo e innovación que se acompañará con tecnologías verdes y amigables con el medio ambiente” señaló. Asimismo, destacó que esta colonia es una de las de mayor crecimiento en el municipio, por lo que exhortó a los habitantes de este polígono para aprovechar el espacio, una vez que esté concluido, al explicar que se tratará de un parque muy importante que estará en el Guadalupe, ya que tendrá la primera cancha de pasto sintético en esta región.

Durante el recorrido en el Fraccionamiento La Comarca, el Munícipe recordó que fue hace ocho meses cuando se comprometió con los habitantes de esta zona para mejorar este espacio que estaba en el abandono y que era escenario de actividades no adecuadas o ilícitas.

3.0

ESTAMOS CUMPLIENDO Y A LAS PRUEBAS ME REMITO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 12 - 2019 Comentarios desactivados en ESTAMOS CUMPLIENDO Y A LAS PRUEBAS ME REMITO
2
Zacatecas, Zac. Con la creación de 20 mil nuevos empleos, becas para 78 mil estudiantes, saneamiento de las finanzas estatales, obtener los primeros lugares nacionales en transparencia y reforzar la seguridad con más de 360 nuevos policías y 230 cámaras de videovigilancia adicionales, el Gobernador Alejandro Tello aseguró a las y los zacatecanos que está cumpliendo «y a las pruebas me remito».
 
Al llegar a la mitad de su administración, el mandatario emitió un mensaje a la ciudadanía para reflexionar y hacer un ejercicio autocrítico del cumplimiento de sus Contratos con Zacatecas, emanados de las necesidades ciudadanas y que se han convertido en su carta de navegación. 
Explicó que asumió los costos por tocar privilegios e intereses particulares, pero «no llegué a esta encomienda a generar aplausos».
 
Sería muy fácil, agregó, sólo administrar y dejar pasar para quedar bien, pero no está dispuesto a comprometer el futuro de Zacatecas, como ya se ha hecho, porque el estado no soporta más.  
 
El titular del Ejecutivo dijo que, si bien ha gobernado en tiempos complejos, con pocos recursos y altos niveles de violencia en todo el país, las acciones implementadas reflejan grandes expectativas y resultados para revertir esta situación, ya que, desde el primer día, «mi voluntad es la misma y sigue siendo: hacer lo mejor por ésta, mi tierra Zacatecas». 
Aclaró que como mandatario, lejos de arrojarse a las lamentaciones y buscar culpables en el pasado, ha buscado y encontrado soluciones a los problemas, lo que le permitirá en 2021 no entregar un cascarón, sino un estado en vías de consolidación.
 
CON LAS MANOS LIMPIAS
 
En ese sentido, Alejandro Tello reiteró que en su gobierno no hay diezmos, no hay moches y si alguien los solicita, se debe atener a las consecuencias, ya que los ciudadanos no lo pueden permitir, ni callar, deben denunciar porque, de lo contrario, se convertirían en cómplices. 
«Me propuse convertirme en un gobernante transparente, honesto y que rindiera cuentas. Hoy, aquí estoy viéndolos a los ojos, sin nada que esconder, y así seguiré. Eso molesta muchas veces a quienes sólo hacen politiquería, pero, lo siento, tengo las manos limpias», añadió.
 
Con estos elementos, aseguró que en 2021 entregará un Zacatecas en vías de consolidación, en gran medida, gracias a batallas que no han sido fáciles, pero que se han ganado. 
Ejemplo de esto, refirió haber sido el único Gobernador del país que ha buscado una nueva realidad de fondo para su estado, mediante la recaudación de recursos, al haber impulsado el Impuesto de Responsabilidad Ambiental que hoy, después de largas batallas legales, deja para la posteridad.
 
Tranquilo con lo alcanzado, Alejandro Tello aseguró que este día inicia la segunda mitad de su Gobierno con mayor ánimo, y seguro de que muchos temas se consolidarán para entregar en su momento una administración tersa, ordenada y, sobre todo, con la satisfacción de haber cumplido. 
El mandatario lamentó que Zacatecas sea un estado con divisiones y confrontaciones, en las que muchos se resisten a ceder, por lo que, una vez más, convocó a todos los actores y ciudadanos a trabajar unidos, «pues no existe otra opción si realmente se quiere sacar a Zacatecas de sus problemas».
 
«Podemos avanzar, claro que se puede, pero es tarea de todos, no sólo del Gobierno. Se requiere solidaridad. No podemos exigir o pretender soluciones inmediatas a problemas enquistados y no atendidos históricamente; las cosas no se solucionan por inercia de la noche a la mañana, se requiere de compromiso y sacrificio», añadió. 
Destacó que se ha enfocado en poner orden al estado bajo la premisa de que la popularidad no es sinónimo de buen gobierno, pues es consciente de que «la historia, tarde o temprano, nos alcanza y el tiempo nos da a cada quien nuestro lugar».
 
SE REFUERZA LA SEGURIDAD CON MÁS ELEMENTOS Y CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA
 
Alejandro Tello informó que en su administración la Policía Estatal creció en un margen de 360 elementos, de tal modo que pasó de 1 mil 684 agentes a 2 mil 050, además de que superó la meta de incorporar 230 cámaras de videovigilancia en las principales arterias viales del estado. 
Las cámaras, agregó, se encuentran coordinadas por el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), mismo que ya cuenta con 60 equipos de monitoreo y evita fugas de información. «Quiero anunciar que, al cierre de este año, 2019, habrá 500 más en operación», adelantó.
 
Además, explicó el estado ocupa el primer lugar nacional en recuperación de vehículos con reporte de robo, y se han realizado una gran cantidad de detenciones y procesado a personas que delinquen.
 
MÁS EMPLEOS Y MEJOR REMUNERADOS, ENTRE LOS LOGROS DE ECONOMÍA
 
En materia de desarrollo económico, Alejandro Tello informó que a la fecha se han generado cerca de 20 mil nuevas fuentes de trabajo, un hecho que ubica a Zacatecas como el tercer lugar nacional en generación de empleo, y el primero en alza de salarios en puestos formales. 
Precisó que en 30 meses se logró la apertura y expansión de 63 empresas en todo el estado. Es el caso de Rey de Oro Desarrolladores, APTIV, Auto Sistemas de Torreón y Fedex, ejemplificó.
 
Parte del éxito, dijo, obedece a que Zacatecas agiliza trámites y establece un proceso que ha permitido abrir 1 mil 598 microempresas en sólo 24 horas, además de apoyar 10 mil 500 micro, pequeñas y medianas empresas, así como a 12 mil 500 emprendedores. 
«Además, somos el segundo lugar nacional con mayor ausencia de corrupción como resultado de haber implementado, desde el inicio de mi Gobierno, una política de austeridad y disciplina, orientada a sanear las finanzas públicas y reducir la deuda», destacó Tello.
 
MEJORA LA VIDA ACADÉMICA Y ESCOLAR DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Al garantizar la educación para más de 78 mil niños, niñas y jóvenes, con el otorgamiento de becas, Zacatecas se encuentra entre los primeros siete lugares en cuanto a Cumplimiento de Responsabilidad Educativa Estatal 2018, de acuerdo con la organización Mexicanos Primero, informó el Gobernador. 
También se ha cumplido con las obligaciones salariales con el magisterio en tiempo y forma, sin recurrir a despidos de ningún docente; mientras que se reestructuró el adeudo histórico de 500 millones de pesos del Colegio de Bachilleres (Cobaez) con el Instituto de Pensiones. 
De igual manera, agregó, se ha acompañado y respaldado a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para resolver ante la Federación su problema de déficit presupuestal, y así garantizar las actividades diarias de la máxima casa de estudios del estado.
 
CON MÁS DE MIL OBRAS, SE TRANSFORMA LA VIDA DE MILES DE FAMILIAS
 
Bajo la premisa de programar obra pública estratégica, Más de Mil Obras para Zacatecas ha transformado la vida de miles de familias, gracias a la construcción y mejoramiento de hospitales, escuelas, espacios deportivos, presas, carreteras, y demás vialidades, enunció Alejandro Tello. 
Entre algunas de las obras, el Gobernador destacó la nueva vialidad Manuel Felguérez en Zacatecas, que junto con los pasos a desnivel sobre la Avenida Pedro Coronel, reducirá el tráfico en la capital en un margen de 30 por ciento, siendo esto, piedra angular para el desarrollo urbano de la ciudad.
 
Además, los avances para la edificación de Quantum, Ciudad de Conocimiento, posicionarán a Zacatecas como un referente nacional en materia científica, por lo que cinco centros de investigación ya impulsan el talento joven y garantizan nuevas fuentes de empleo para la entidad. 
«Quantum continúa su crecimiento con cuatro centros más, que ya están en construcción, y dos más, próximos a edificarse. Esta inversión traerá una nueva realidad para Zacatecas», insistió el titular del Ejecutivo.
 
CON MÁS DE 50 MIL CRÉDITOS PARA PRODUCTORES Y 12 NUEVAS PRESAS, SE LE CUMPLE AL CAMPO
 
Más de 50 mil créditos para productores, la tecnificación de 24 mil hectáreas de zonas de riego y la construcción de 12 presas, han sido parte de los resultados para el sector agropecuario de Zacatecas, explicó el mandatario en su mensaje. 
Además, añadió, se realizan 582 obras hídricas que incluyen la construcción y rehabilitación de más de 230 bordos para abrevadero y riego; y se fomentó la Estrategia de Diversificación Productiva con Agricultura Por Contrato, en más de 32 mil hectáreas de trigo, cebada y girasol. 
«También, Zacatecas será sede del Organismo de Seguridad Alimentaria de México (Segalmex), lo cual nos generará una invaluable oportunidad para comercializar por parte de nuestros productores. Gobierno del Estado está apoyando al 100 por ciento esta instalación», aseguró.
 
SE TRABAJA EN EQUIPO CON FAMILIAS MIGRANTES Y EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
 
En materia de Migración, Tello Cristerna informó que se logró incrementar el presupuesto del Programa 3X1 en 2017, con más de 79 millones de pesos estatales y 300 globales; a su vez, en 2018 se trabajó con más de 255.4 millones de pesos para traer obra pública a los municipios. 
Por otra parte, el programa Corazón de Plata ha logrado el reencuentro de más de 2 mil adultos mayores con sus familiares en diversas regiones de los Estados Unidos; y con las Ferias Diferentes se otorgaron los beneficios de programas y acciones de Gobierno a la comunidad migrante, destacó el Ejecutivo.
 
Respecto a las acciones de equidad de género, el Gobernador precisó que se ha atendido el llamado de las distintas organizaciones de la sociedad civil que trabajan en favor de la igualdad entre hombres y mujeres, y a favor de los derechos humanos. 
Lo anterior, dijo, mediante políticas y acciones como la implementación del Modelo de Igualdad con Enfoque de Derechos Humanos; la declaratoria en todo el estado de Alerta de Género; la entrega de 1 mil 384 créditos por 29 millones de pesos; 42 mil microcréditos a jefas de familia y 39 mil becas de autoempleo.
 
«Además, por primera vez en la historia de Zacatecas se logró en 2018 un presupuesto transversal con perspectiva de género, y que en 2019 asciende aproximadamente a 1 mil 300 millones de pesos», agregó.
 
CONTINÚA EL AVANCE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS FAMILIAS E INCLUSIÓN SOCIAL A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
El Gobernador Alejandro Tello también informó que, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), se ha brindado atención en materia de salud, servicios jurídicos, psicológicos y programas de beneficio social a los 58 municipios del estado, además de ayudar a 27 mil niñas, niños y jóvenes a ver mejor, con la entrega del mismo número de lentes. 
Asimismo, durante la primera mitad de su administración, se creó el Instituto para la Atención e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, al que se le destinó un presupuesto de 44 millones de pesos.
 
De igual manera, se impulsó la construcción de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en 9 municipios y 6 más están en proceso de construcción. 
«Además, se ha realizado una muy importante inversión del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), situado en Guadalupe, en beneficio de una gran cantidad de usuarios de todo el estado», dijo el mandatario estatal.
 
CON EL IMPUESTO DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, SE CUMPLE EL CONTRATO VERDE
 
En un hecho sin precedentes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó la constitucionalidad del Impuesto de Responsabilidad Ambiental para Zacatecas, el cual ayudará a remediar los daños al medio ambiente ocasionados por la industria. 
Alejandro Tello agregó que su administración continúa a la espera de la resolución del Gobierno Federal del proyecto del Sistema Milpillas, concebido como el proyecto más importante en la historia de Zacatecas, el cual resolverá el abasto de agua para los próximos 50 años.
 
PLATAFORMAS DE TRANSPARENCIA, RESULTADOS CON EL CONTRATO DIGITAL
 
La creación de la Plataforma Obra Transparente ha garantizado la rendición de cuentas de las acciones de Gobierno en obra pública, algo reconocido incluso por organismos nacionales como INAI, Coneval, y la Revista U-Gob, refirió el titular del Ejecutivo. 
A este portal, se suma la página web INDYCE, con información estadística e indicadores sobre los avances y acciones del Gobierno estatal, el cual es monitoreado por un Comité Ciudadano, aseguró el Ejecutivo de Zacatecas.
 
BALANCE POSITIVO EN LOS CONTRATOS CON MUNICIPIOS COMO ZACATECAS, FRESNILLO, GUADALUPE Y SOMBRERETE
 
El Gobernador refirió que en estricto respeto a la autonomía municipal, también firmó contratos con Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe y Sombrerete. 
Destacó para Zacatecas capital el cumplimiento en obras de regeneración de imagen urbana, rescate del espacio público, la inauguración del nuevo Teleférico y el incremento de turistas en 2018 con 4.8 puntos porcentuales más que en 2017. 
En Guadalupe, Alejandro Tello dijo que se trabaja en la mejora integral del Parque Arroyo de la Plata, en donde se invertirán en su conjunto más de 54 millones de pesos. También habló de la declaratoria de Guadalupe como sexto pueblo mágico de Zacatecas.
 
En Fresnillo, dijo que se han invertido 43 millones de pesos para mejorar distintas universidades y se reconstruyen carreteras como la de Estación San José-Bañón-Saltillo y está en proceso la ampliación de la Fresnillo-Jerez y la Fresnillo-Valparaíso. 
De igual manera, se hizo el tan anhelado puente de Montemariana y cuatro plantas de tratamiento, así como la llegada de cuatro nuevas empresas que generan más de 3 mil empleos en El Mineral. 
Respecto del contrato con Sombrerete, el Gobernador Tello destacó la intermediación que tuvo para la reapertura de la Mina San Martín, tras 10 años de huelga y la cual dejará en los próximos 10 años una derrama económica de casi 500 millones de dólares. 
También dijo que ha cumplido con Sombrerete con la puesta en marcha del nuevo hospital comunitario.
 
SECRETARIOS DE ESTADO, OBLIGADOS A RENDIRLE CUENTAS A LA CIUDADANÍA
 
Como parte de su compromiso con la transparencia, el Gobernador aseguró que las y los secretarios de su gabinete deben rendir cuentas de cara a la ciudadanía, por lo que han sido instruidos para ampliar a detalle la información referente a las acciones de cada contrato.
 
En esta dinámica, el 15 de marzo el sector económico presentará un informe detallado, mientras que educación lo hará el 19; y campo el 25 del mismo mes. El 1 de abril lo hará migración; agua y medio ambiente el 8; seguridad pública el 15 y la Secretaría de las Mujeres el 22 de abril. 
Además, el Instituto para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad el 29 de abril; el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación el 6 de mayo y el SEDIF el 13 del mismo mes.

 

ALCALDE Y FUNCIONARIOS SE CAPACITAN PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL PUEBLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 12 - 2019 Comentarios desactivados en ALCALDE Y FUNCIONARIOS SE CAPACITAN PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL PUEBLO

1.0

Zacatecas, Zac.– En un hecho histórico, el presidente municipal de Zacatecas Ulises Mejía Haro, acompañado de regidores y funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento de Zacatecas participaron en el curso impartido por el Mtro. Simitrio Quezada Martínez, Director del Instituto de Selección y Capacitación del Gobierno del Estado (INSELCAP), comprometidos con ofrecer una atención eficiente y eficaz a la ciudadanía.

El primer edil resaltó la importancia de este curso de capacitación porque “al fortalecernos con este conocimiento sin lugar a dudas vamos a emprender un gran avance, porque estoy de acuerdo y estoy convencido que la capacitación y la actualización siempre va a brindar mejores resultados”.

Al integrarse todo el personal de confianza, incluyendo al alcalde capitalino, secretarios y regidores; el Ayuntamiento de Zacatecas se convierte en el primer municipio del estado que se integra desde su plana mayor a las capacitaciones efectuadas por el INSELCAP.

“El ayuntamiento de Zacatecas sienta un precedente histórico al ser el primer cabildo en ponerse como alumno en total disposición de los cursos del Instituto de Selección y Capacitación”, expresó Simitrio Quezada, Director del INSELCAP, quien añadió que tales capacitaciones son también avaladas por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) dependiente de Gobierno Federal.

Por su parte, la Síndico Municipal Ruth Calderón Babún mencionó que “esto nos va a ayudar a estandarizar, a comunicarnos concisa y precisamente y yo creo que es una muy buena oportunidad el poder estar capacitándonos porque así podremos brindar un mejor apoyo y una mejor comunicación a la ciudadanía”.

Este curso de capacitación, informó el presidente municipal de Zacatecas Ulises Mejía Haro, es el primero de una serie de programas de enseñanza a los que se integrarán los colaboradores del Ayuntamiento para el consolidar el nivel de comunicación entre funcionarios públicos, derivando en la calidad de atención ciudadana deseada:“estamos trabajando de manera muy ardua y sin descanso para poder regresar la confianza que depositaron en este ayuntamiento”, puntualizó el municipio.

1

PLATABUS; OPCIÓN DE MOVILIDAD PARA ZACATECANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 12 - 2019 Comentarios desactivados en PLATABUS; OPCIÓN DE MOVILIDAD PARA ZACATECANOS
ZACWEB-OP. (3)
León, Gto.- Como parte de las acciones que realiza el gobierno estatal para socializar el nuevo sistema de transporte público, la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, María Guadalupe López Marchan, autoridades de la subsecretaría de Transporte Público y representantes de medios de comunicación visitaron el Sistema Integral Optibus de esta ciudad.
 
El grupo conoció las terminales de transferencia San Juan Bosco y Timoteo Lozano; además del Centro de Monitoreo de dicho sistema considerado ejemplo en su tipo el ámbito nacional, debido a que privilegia la movilidad de los ciudadanos de manera segura y con calidad, con 15 años de operación y reconocimiento internacional.
 
El Platabús zacatecano tendría similitudes como: el uso de un carril confinado para que el transporte particular transite con mayor fluidez; paradas en el centro de la línea troncal, accesos de los autobuses para facilitar el ascenso y descenso de pasajeros, sistema para contabilizar el número de usuarios y tarjetas prepago.
 
Sin embargo, el Platabus no considera el uso de camiones articulados y el sistema organizacional y operativo será distinto, señaló López Marchan.
 
El Optibus tiene seis estaciones de transferencia y una micro estación, unidas por 105 kilómetros de líneas troncales; autobuses alimentadores integran el 70 por ciento de las rutas y garantizan que el 85 por ciento de los viajes se realice con el pago de un sólo pasaje. El costo es de 11 pesos en efectivo, 9.50 con tarjeta de prepago y 4.20 la tarifa preferencial.
ZACWEB-OP. (1)
ZACWEB-OP. (2)