PPAZAC REGULARIZA A 27 EMPRESAS DE RESIDUOS SÓLIDOS
Zacatecas, Zac. La Directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Magally Sánchez Fano, informó que del 22 de abril al 6 de mayo se interpusieron 82 denuncias por violencia en contra de mujeres, adolescentes, niñas y niños y 18 actas en la materia; las cuales fueron atendidos por parte de Ministerios Públicos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Puntualizó que en los últimos 15 días se atendieron a un total de 74 mujeres de primera vez, lo cual refleja que las mujeres, adolescentes y niñas zacatecanas cada día confían más en la Fiscalía General de Justicia del Estado para denunciar cualquier tipo de violencia.
Explicó que en el mismo periodo se otorgaron 87 asistencias de usuarias que acudieron de forma subsecuente a continuar con el trámite correspondiente; a quienes se les ofrecieron servicios como: atención psicológica, ludoteca, asesoría legal, trabajo social, atención médica y atención de Ministerio Público.
Magally Sánchez Fano explicó que se atendieron a 58 niñas y niños en los diversos servicios que se tienen dentro del Centro de Justicia para las Mujeres, que oscilan entre los 12 y 17 años de edad.
Los municipios en donde se presentan más atenciones de usuarias de primera vez son: Guadalupe con 37 asesorías, Zacatecas con 27 mujeres atendidas, Trancoso son seis usuarias; y los municipios de Fresnillo, Genaro Codina y la comunidad de Tacoaleche con una mujer atendida por primera vez.
Para finalizar, la titular del Centro de Justicia para las Mujeres reiteró el compromiso que tiene la Fiscalía General en dar puntual seguimiento a las denuncias interpuestas por las víctimas que acuden a buscar algún servicio dentro del Centro de Justicia para las Mujeres.
Zacatecas, Zac.- Al filo de las once horas de este lunes, un tráiler cargado con autos partes, se volcó en la curva de tránsito pesado, arriba de la vialidad arroyo de las Sirenas.
Las primeras versiones por parte de las autoridades es que la unidad era conducida a exceso de velocidad y llegando a la mencionada curva, el peso le gano viniendo la volcadura.
Los dos ocupantes de la unidad de 21 y 39 años de edad, resultaron con ligeras lesiones que no ponen en riesgo su integridad.
Los ocupantes de la pesada unidad comentaron que habría salido de Nuevo Laredo y tenían como destino la ciudad de Aguascalientes.
Cabe mencionar que este día no hubo rapiña por parte de los moradores de la mencionada vialidad.
Zacatecas, Zac.- Jehú Salas Dávila, secretario General de Gobierno, aseguró que en el caso del conflicto entre la Minera Peñasquito, transportistas de la empresa CAVA y algunos ejidatarios de Cedros, municipio de Mazapil, el Gobierno del Estado mantiene la mesa de diálogo abierta para que las partes aborden el tema por la vía legal ya que, de momento, el bloqueo desde el pasado 27 de marzo a las instalaciones de dicha empresa es un movimiento ilegal.
El Secretario General de Gobierno refirió que las autoridades estatales, por instrucciones del Gobernador Alejandro Tello, han mantenido el diálogo con transportistas y ejidatarios de Mazapil desde hace prácticamente un año, por lo que han insistido en que busquen las vías legales para solicitar las indemnizaciones correspondientes, sin necesidad de afectar a terceros.
Salas Dávila sostuvo que la semana pasada, junto con el Secretario de Economía, acudió a la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México para revisar el avance que tenían los diálogos que la dependencia federal inició con transportistas y ejidatarios, tal como ordenó el mandatario estatal.
Asimismo, reveló que por lo menos en dos ocasiones él mismo ha dialogado con el senador por Morena, José Narro Céspedes, a efecto de revisar la problemática, y le manifestó la necesidad de llevar el tema a la vía legal. El Gobierno del Estado jamás ha dejado de estar en diálogo con los diferentes actores, dijo.
El Secretario General de Gobierno aclaró que el tema central sigue siendo el económico, a pesar de que la empresa ha hecho ofrecimientos que tienen que ver con infraestructura y apoyos de carácter social, con lo que estaría propiciando programas de indemnización por los daños que los ejidatarios han manifestado.
Finalmente, Salas Dávila hizo un llamado a la sensibilidad de las partes para continuar con el diálogo, mediante el cual prevalezca la mesura, la cordura y la responsabilidad para lograr acuerdos donde otros liderazgos, como el del Senador José Narro Céspedes, den oportunidad para que exista una solución. Afirmó que el uso de la fuerza pública para un desalojo sólo sería por la vía judicial, pues no es algo que le corresponda el Gobierno del Estado.
Concepción del Oro, Zac.- La mañana de este lunes ocurrió una volcadura en Concepción del Oro donde perdieron la vida tres personas y otras tres, resultaron lesionadas.
Entre las personas fallecidas se encuentra una menor de aproximadamente 4 años de edad, un joven de 20 y un adulto de 65 años.
Entre los lesionados se encuentra una menor de aproximadamente cinco años de edad, una femenina de 38 años y masculino de 40 el cual su estado es crítico.
Todos viajaban en una camioneta Soburban color rojo y presuntamente todos son originarios de Ciudad Victoria Tamaulipas.
Ciudad de México.– En el marco del foro con las Organizaciones de la Sociedad Civil, realizado en el Congreso de la Unión, Arturo López de Lara Díaz, coordinador de Gestión y Programas Sociales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), expuso que el desmantelamiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil y la aniquilación de los contrapesos tal parece que es el sueño de cualquier régimen autoritario y el que tenemos en México presenta todos los síntomas previos a serlo.
En el evento en el que participaron diputados del Grupo Parlamentario de Acción Nacional y representantes de la sociedad civil, el político zacatecano agregó que los programas sociales emprendidos por la administración de Andrés Manuel López Obrador son asistencialistas, carecen de planeación y con un padrón “patito” totalmente amañado por Morena.
Este año se aumentó el presupuesto en casi un 10% a los “programas sociales”, es decir, alrededor de 100 mil millones de pesos, esto es más de 3 veces el presupuesto anual del Estado de Zacatecas, sin embargo, a varios programas exitosos como las estancias infantiles se les quitó la mitad del presupuesto (solo por ser de gobiernos anteriores) y en el caso de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) pasó a cero pesos, aunque esto signifique dejar olvidados a varios sectores, resaltó el coordinador de Gestión y Programas Sociales del blanquiazul.
Tras respaldar a las organizaciones, López de Lara dijo que su presencia en la vida pública es de vital importancia, ya que hay 40 mil OSC existentes de manera formal ya que son un sector que este gobierno desprecia.
Por su parte, Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, manifestó su apoyo a las organizaciones de la sociedad civil; “queremos hacerlo con dignidad y queremos representarlo de manera auténtica y que las diferentes expresiones de diputadas y diputados podamos cumplir”, afirmó
Consideró que el actor estelar de la democracia es el ciudadano, no son los partidos, no son los gobiernos ni pueden ser las ideologías.
En el mismo sentido se pronunció la diputada Ana Paola López Birlain, quien advirtió que “si no trabajamos de la mano Gobierno y sociedad, ningún cambio se va a poder materializar”, apuntó.
López Birlain, quien es promovente de esta propuesta en la Cámara de Diputados, señaló que a nombre de las diferentes fuerzas políticas, “nos solidarizamos y queremos decirles que no están solos, que vamos a trabajar y levantar la voz las veces que sea necesario y vamos a traer acciones concretas por el bienestar de nuestro país”, concluyó.
También la diputada Cecilia Patrón Laviada expresó que Acción Nacional alza la voz por las asociaciones civiles organizadas que han hecho de México un mejor lugar.
Por su parte, representantes de la Sociedad Civil hicieron un llamado al Gobierno Federal para que acabe con descalificaciones generalizadas de hacer trampa y pidieron a la ciudadanía, a los diferentes diputados, a los diferentes servidores públicos de los tres niveles de Gobierno a que se sumen a los proyectos de la sociedad civil, “porque con nosotros, por cada peso que se invierta, lo multiplicamos y se generan cuatro, pero por cada peso que no se invierta en nosotros es un gasto que el gobierno tiene que absorber”, concluyeron.
“Esta lucha seguirá para Acción Nacional, el apoyo y el crecimiento de las OSC son primordiales para tener una sociedad participativa, organizada y muy fregona”, concluyó López de Lara.