Archivo para junio, 2019
UN TOTAL DE 20 MILLONES 176 500 PESOS RECIBIERON 464 ESCUELAS
TERMINAN CURSO ARTESANAL ALUMNOS DE INSTITUTO MAKARENKO
ESTATALES DETIENEN A DOS SUJETOS CON UNA MOTO ROBADA
Guadalupe, Zac. Uniformados de la policía estatal, lograron la detención de dos sujetos cuando no pudieron comprobar la propiedad de una motocicleta en hechos ocurridos la tarde de este viernes en el acceso de Jardines de Sauceda.
Los oficiales de la policía estatal, realizaban recorridos de vigilancia cuando notaron la actitud sospechosa de dos sujetos que se encontraban cerca de una moto, los uniformados se acercaron y decidieron preguntar a los jovenzuelos sobre quién era el propietario de la moto por lo que de inmediato ambos se pusieron nerviosos sin saber que responder.
Los policías estatales checaron el número de serie de la motocicleta en plataforma México resultando con reporte de robo.
Los sujetos fueron detenidos y puestos a disposición del ministerio público.
JULIO CÉSAR CHÁVEZ PONE EN MARCHA MÓDULOS DEL SARE
Zacatecas, Zac.-El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez inauguró el módulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), donde los guadalupenses podrán realizar las gestiones y trámites necesarios para poner en marcha sus empresas de manera más expedita, facilitando las operaciones de nuevo ingreso ante el municipio, por medio de la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la simplificación de trámites para la ciudadanía, dirigido principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), las cuales representan el 80 por ciento de las actividades económicas desarrolladas en el municipio.
Cabe recordar que Guadalupe fue punta de lanza en todo el estado, al ser el primer municipio en implementar la ventanilla en 2005, misma que por la gestión del primer edil, a partir de ahora tendrá un espacio físico en el ayuntamiento, por lo cual, Julio César Chávez resaltó el firme compromiso que tiene la actual administración para con los ciudadanos, al facilitar y agilizar todos los trámites legales a través de la ventanilla del módulo del SARE, destacando que no todos los municipios tienen este programa y las facilidades que otorga a los microempresarios.
Asimismo, el presidente municipal puso en marcha el módulo de fomento al empleo, el cual estará brindado servicios de captación de plazas, para así ofrecerlas a todos los guadalupenses que buscan un empleo formal, facilitando este proceso y reafirmando las acciones en materia de desarrollo económico, social y fomento al empleo
ZACATECAS FRENTE A LA LEY DE ARCHIVOS
Zacatecas, Zac.-Reconociendo a Zacatecas como líder en el tema de archivos a nivel nacional por ser la primera entidad en homologar su legislación con la Ley General de Archivos, este 14 de junio se desarrolló el Foro “Zacatecas Frente a la Ley General y Estatal de Archivos”, en el Marco del Día Internacional de Archivos, contando con la presencia de la directora del Sistema Nacional de Archivos del AGN, Mireya Quintos Martínez; este evento fue convocado por la LXIII Legislatura local a través de la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias.
Presidieron el evento, el Secretario General de Gobierno Jehú Eduí Salas Dávila; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Armando Ávalos Arellano; la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, Diputada Susana Rodríguez Márquez; el Presidente Municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro; la directora del Sistema Nacional de Archivos del AGN, Mireya Quintos Martínez; el Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, Diputado Héctor Adrián Menchaca Medrano; y la Presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería, Diputada Emma Lisset López Murillo.
Al momento de dar su mensaje de bienvenida a los asistentes, el diputado Héctor Adrián Menchaca Medrano recordó que la Ley General de Archivos se promulgó el 15 de Junio de 2018, mientras que el 25 de agosto del mismo año se hizo lo propio en Zacatecas, por lo que reconoció a ambos ordenamientos como relativamente nuevos. Agregó que con la presencia formal de archivos, surge además la presencia de un mecanismo de transparencia, destacando el hecho de que en la materia, Zacatecas es pionero.
El diputado Menchaca Medrano resaltó la importancia del Foro “Zacatecas Frente a la Ley General y Estatal de Archivos”, ya que justo entra en vigor la Ley en la materia, por lo que exhortó a los asistentes a reconocer los archivos como documentos que si bien guardan información, son capaces de preservar los pueblos en la historia, en el lugar sagrado de sabiduría que hasta ahora se tiene olvidado.
Finalmente, dijo que al entender los archivos, se entiende también a la democracia como cambio constitucional en materia de transparencia y combate a la corrupción, tema que se ha venido dando en todo el país, por lo que está en nuestras manos proteger nuestro patrimonio; en este sentido, enfatizó en que como Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, y consiente de la necesidad de transparentar todas las acciones que se emprendan en el Poder Legislativo, el día de hoy tuvo el honor de presentar el foro en vísperas de la puesta en marcha de la Ley General y Estatal de Archivos.
En su oportunidad, el secretario general de gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila, quien acudió al foro en representación del gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna, reconoció la importancia de este foro por las nuevas tareas en materia archivística que se vienen a nivel nacional, pero sobre todo, por posicionar a Zacatecas como pionero en estos trabajos, ante el inicio de una nueva etapa que da vida a los archivos, y que sin duda abonan a la transparencia y al ejercicio de un buen gobierno.
Aseguró que el tema de preservación de archivos es compromiso de todas y todos, atendiendo la evolución de las instituciones, pues aseguran el funcionamiento democrático de las sociedades para blindar la defensa de sus derechos, salvaguardando la memoria colectiva de los pueblos; de esta forma reconoció el trabajo que hizo el Poder Legislativo del Estado al expedir la Ley de Archivos para el Estado de Zacatecas hace un año, y que colocó a nuestra entidad a la vanguardia en el tema.
De igual forma, Salas Dávila asumió la obligación de cumplir y hacer cumplir esta norma, conocedor de que habrá que realizarse un trabajo inter institucional intenso para arrancar con los tareas necesarias y cumplir como sujetos de esta Ley.
La inauguración formal de los trabajos estuvo a cargo de la diputada Susana Rodríguez Márquez, quien reconoció en los archivos la esencia de una sociedad y un patrimonio nacional que debe ser rescatado, preservado y difundido. Dijo que el nuevo marco jurídico que integra la Ley General de Archivos es precisamente el instrumento que permitirá cumplir con esta obligación.
Culminó sentenciando que la transparencia y la rendición de cuentas son una obligación, por lo que este foro permitirá avanzar con pasos firmes a la consolidación del derecho a la información con los medios de conservación, en un tema que permitirá acercar a la población conocimiento y cultura respecto a su propia historia.
Concluido el acto protocolario con la inauguración formal, se procedió a desarrollar las conferencias que versaron sobre tres Ejes Temáticos que son: Zacatecas, Avances y Retos en Materia de Archivos; Ley General y Estatal de Archivos; y Archivos Municipales.
REVISIÓN AL CUMPLIMIENTO DE ACCIONES CORRESPONDIENTE AL PRESUPUESTO 2019
Zacatecas, Zac.-El diputado Javier Calzada Vázquez presentó ante el Pleno de la Asamblea, una Iniciativa de Punto de Acuerdo por la que propone realizar una reunión de trabajo entre funcionarios de la Administración Pública y este Poder Legislativo, a fin de revisar el informe financiero y de cumplimiento de acciones correspondiente al primer trimestre del ejercicio presupuestal 2019.El legislador aseguró que de llevarse a cabo esta reunión de trabajo, se estarán creando puentes de comunicación efectiva entre los poderes del Estado, aplicando el principio de máxima publicidad a toda la información de las entidades del gobierno, misma que se dará con más eficacia a la ciudadanía, generando un gobierno dinámico, transparente y comprometido con la rendición de cuentas, y una sociedad capaz de contar con los elementos suficientes para que la toma de decisiones sirva a la construcción de un Estado dispuesto al desarrollo.
Destacando el hecho de que esta a punto de finalizar el segundo trimestre del ejercicio presupuestal 2019, y considerando que la información pública del primer trimestre no ha contado con la debida publicidad, ni el análisis de esta soberanía, el diputado promovente solicitó que esta iniciativa fuera considerada de urgente y obvia resolución, lo cual fue avalado por la Asamblea con 16 votos a favor y 2 en contra. En el Punto de Acuerdo aprobado con 20 votos a favor y 1 en contra, se establece que sea la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política quien determinará, de común acuerdo con el Poder Ejecutivo, el calendario de las reuniones con los funcionarios públicos.
Durante la discusión en lo general se inscribieron los diputados Eduardo Rodríguez Ferrer y José Juan Mendoza Maldonado para hablar en contra del Punto de Acuerdo, mientras que para hablar a favor, lo hicieron Francisco Javier Calzada Vázquez, Perla Guadalupe Martínez Delgado y Karla Dejanira Valdez Espinoza.
INICIATIVA
Garantizar el Derecho a la Identidad
Con el objetivo de exhortar a los 58 Municipios del Estado de Zacatecas a garantizar el derecho a la identidad, y a su vez, el principio de gratuidad y de esta forma emitir sin costo alguno la primera copia certificada del acta de nacimiento, de conformidad con lo establecido en el párrafo octavo del artículo 4to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la diputada Carolina Dávila Ramírez presentó al Pleno una Iniciativa de Punto de Acuerdo, considerando que el derecho a la identidad se concibe como un derecho autónomo que contiene un núcleo de elementos claramente identificables, que incluyen el derecho al nombre, a las relaciones familiares, a la nacionalidad y el derecho a la personalidad jurídica.
Destacó que el derecho a la identidad, es un derecho de carácter básico que además de tener un valor y contenido propio, sirve como justificación de otros derechos, para su plena realización y ejercicio, sin que cada uno de ellos pierda su especificidad y especialidad; mientras que el derecho al registro de nacimiento, obliga al Estado a garantizar la inscripción inmediata de todos los niños después de su nacimiento y a respetar su derecho a preservar su identidad.
DICTAMEN
Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas
Ante las y los diputados asistentes fue presentado por parte de los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, el dictamen mediante el cual se adiciona un párrafo tercero, recorriéndose los demás en su orden, al artículo 26 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, para establecer derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
ARRANCA PROGRAMA PROAGUA

