17
Ago,2025
domingo
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025

Archivo para junio, 2019

EQUIPAMIENTO PARA COMEDORES Y PISOS FIRMES A ESCUELAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 12 - 2019 Comentarios desactivados en EQUIPAMIENTO PARA COMEDORES Y PISOS FIRMES A ESCUELAS
9.0
Genaro Codina, Zac.- Con el propósito de dignificar los espacios educativos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio, el Gobierno del Estado llevó los programas de Reequipamiento para Espacios Alimentarios y Más de Mil Obras para Zacatecas, que se traducen en beneficio para estudiantes de cuatro escuelas de educación básica. 
A nombre del Gobernador Alejandro Tello, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Cristina Rodríguez de Tello hizo entrega de reequipamiento para los comedores estudiantiles de dos escuelas primarias e inauguró las obras 1165 y 1166 del programa Más de Mil Obras para Zacatecas.
 
En la cabecera municipal, Rodríguez de Tello acompañada por la alcaldesa María Oralia López Chávez entregó electrodomésticos y loza nueva para el espacio de alimentación de la escuela primaria «Josefa Ortiz de Domínguez», con una inversión de cerca de 37 mil pesos. 
Asimismo, en el Jardín de Niños «Hans Christian Andersen» la titular del DIF Estatal y el Secretario de Obras Públicas, Jorge Luis Pedroza Ochoa, inauguraron la obra 1165 del programa Más de Mil Obras para Zacatecas, que consistió en la instalación de 250 metros cuadrados de concreto hidráulico, para el piso firme de la institución, lo que permitirá que las y los niños caminen y jueguen en un lugar más seguro.
 
Ahí, Cristina Rodríguez de Tello mencionó que el Gobierno de Alejandro Tello tiene como prioridad a las personas, es por eso que las obras y acciones que realiza, serán siempre encaminadas a generar su bienestar. 
Posteriormente, se trasladaron a la comunidad de Santa Inés, donde se entregó loza nueva para el reequipamiento del espacio de alimentación de la escuela primaria «Francisco I. Madero», donde sus estudiantes ahora podrán consumir sus alimentos en condiciones más dignas.
 
La gira de trabajo concluyó en la comunidad de Ojo de Agua del Progreso, donde Cristina Rodríguez de Tello, Jorge Luis Pedroza, María Oralia López, así como niñas y niños tanto del jardín de niños, como de la primaria y la telesecundaria de este lugar, inauguraron el piso firme de la escuela primaria rural «Emiliano Zapata», que es la obra 1166 del Gobierno de Alejandro Tello. 
En este lugar se llevó a cabo la excavación con una máquina retroexcavadora en 150 metros cuadrados y la construcción de 450 metros cuadrados de piso con malla electro soldada y concreto.
 
Ahí, la titular del SEDIF convocó a las madres y padres de familia a acompañar a sus hijos e hijas, a motivarlos a permanecer en la escuela, pero también a dejarlos soñar y contribuir a que cumplan sus sueños, a que se fijen una meta y los apoyen para alcanzarla, ya que así, dijo, podrán labrarse un buen futuro. 
Estuvieron presentes además, Erasmo Cardona Rodríguez, director de la Región 10 Federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas; Francisco Javier Saucedo, delegado del SEDIF; Cristopher López Chávez, presidente honorífico del Sistema Municipal DIF y la directora del mismo, Josefina Padilla Hernández.
9

RECONOCE MEJÍA HARO INTERÉS CIUDADANO POR MEJORAR ACTIVIDADES EN CENTRO HISTÓRICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 12 - 2019 Comentarios desactivados en RECONOCE MEJÍA HARO INTERÉS CIUDADANO POR MEJORAR ACTIVIDADES EN CENTRO HISTÓRICO

8

Zacatecas, Zac.- El alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, inauguró el Foro de Consulta Ciudadana para la integración del Plan de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de Zacatecas, con la participación interinstitucional de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil a fin de lograr una gestión más eficiente en la Joya de la Corona. 

El primer edil destacó la importancia de que a partir de estas mesas de trabajo se logre un equilibrio entre la vocación turística y comercial de la Joya de la Corona, sin descuidar el tema de habitabilidad: “se trata de buscar la justa medianía entre la habitabilidad, el cómo podemos repoblar el Centro Histórico y la promoción turística”. 

Indicó que derivado de este foro se espera la creación de un Consejo Consultivo integrado por asociaciones civiles, autoridades gubernamentales, docentes, empresarios, comerciantes y otros actores involucrados que contribuya al buen manejo y gestión eficiente del Centro Histórico, al considerar temas como la regulación comercial, la reglamentación de los espacios públicos, la eficiencia y calidad de los servicios públicos, el fortalecimiento de la imagen urbana, la recreación y la movilidad.   

José Francisco Román Gutiérrez, director del Centro Regional del Patrimonio Mundial UNESCO en Zacatecas, reconoció al alcalde Ulises Mejía Haro y a la administración que encabeza por impulsar “el concepto de paisaje urbano histórico para entender el espacio inscrito como Patrimonio Mundial, y que es una recomendación que la UNESCO dio desde el año 2011 para revitalizar en una perspectiva humana, sostenible, incluyente e integral el tema del Patrimonio Mundial como un elemento de desarrollo”. 

Por su parte, Rodolfo García Zamora, Coordinador de la Red de Organizaciones Ciudadanas en Defensa del Centro Histórico, resaltó el trabajo institucional realizado por la administración que encabeza el alcalde Ulises Mejía Haro en conjunto con diferentes instancias en proyectos que deriven en un apropiado manejo del Centro Histórico. 

“Destacar la sensibilidad de una administración municipal que después de cuatro administraciones municipales que no escuchaban y decidía de manera autoritaria obras que afectaban la vida de la ciudad y de los ciudadanos, esta nueva administración escucha y está dispuesta a hacer esta convocatoria amplia a todos los sectores para discutir cómo podemos resolver los problemas acumulados de nuestra ciudad”, puntualizó el catedrático. 

Finalmente el alcalde Ulises Mejía Haro refrendó su compromiso de trabajar con una visión a largo plazo por un Centro Histórico sostenible, habitable e integral, “lo que fortalecerá a Zacatecas ‘Patrimonio Mundial’, porque el trabajo todo lo vence”.

83.0

EL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO DEL IEEZ EMITE EL CÓDIGO DE ÉTICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 12 - 2019 Comentarios desactivados en EL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO DEL IEEZ EMITE EL CÓDIGO DE ÉTICA

73

Zacatecas. Zac.-Además de inculcar y profundizar en los servidores públicos los valores de la honestidad, de la lealtad a México y a sus instituciones, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas cumplirá con sus obligaciones de organizar cada vez mejor los procesos electorales y, a través de la educación cívica, abonar a la construcción de una mejor ciudadanía, sostuvo el Presidente del Consejo General del IEEZ, Mtro. José Virgilio Rivera Delgadillo, durante la presentación del Código de Ética para los Servidores Públicos Electorales.

En la presentación del Código de Ética para los Servidores Públicos Electorales, por parte del Titular del Órgano Interno de Control del IEEZ, C.P.C. Jesús Limones Hernández, estuvieron presentes la Diputada Susana Rodríguez Márquez, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Estado; C.P. Raúl Brito Berumen, Auditor Superior del Estado; Mtro. Jorge Miranda Castro, Secretario de Finanzas del Estado; la Dra. Paula Rey Ortiz, Secretaría de la Función Pública; Karina Muro Ruiz, Presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas de Zacatecas.

Así como la presencia del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información Pública, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, Fiscalía General de Justicia y Tribunal de Justicia Administrativa, a mis compañeros Titulares de los Órganos Internos de Control, Consejeras y Consejeros del IEEZ, Autoridades Electorales del INE, FEPADE, Magistrados del Tribual de Justicia Electoral, y representantes de Partidos Políticos y de Legislatura ante el Consejo General del IEEZ.

Que los recursos públicos se apliquen rigurosamente, evitando su uso inapropiado

Durante su mensaje, el Consejero Presidente del IEEZ destacó que “concurrimos con decisión y convicción para hacer realidad la voluntad del legislador zacatecano hecha ley, así como de todo el Sistema Nacional Anticorrupción: el alcanzar oportunamente el propósito de que los recursos públicos dispuestos para el cabal funcionamiento de instituciones públicas como la nuestra, se apliquen rigurosamente para el cumplimiento de las funciones establecidas por la norma, evitando su uso inapropiado. En caso contrario, que la ley sea aplicada para sancionar cualquier ilícito, con todo rigor”.

Conforme a la norma, precisó, no existe entre el Órgano Interno de Control y el IEEZ, una relación de dependencia o de subordinación. La naturaleza autónoma de ambos, abre una extraordinaria ventana de oportunidades para que, en coordinación provechosa, ambos se fortalezcan para el cabal cumplimiento de sus funciones.

Señaló que la ley establece que el Órgano Interno de Control está facultado para emitir las normas para su funcionamiento; para ejercer facultades correctivas y sancionadoras, cuando el caso lo amerite. Cuando conductas humanas, por acción u omisión, sean contrarias a Derecho.

Pero además, dijo, hemos de destacar otro eje de actuación que resulta toral, la perseverante convicción para generar una cultura de la prevención; el inculcar y profundizar en los servidores públicos los valores de la honestidad, de la lealtad a México y a sus instituciones públicas, del servicio público eficiente y eficaz a favor de la ciudadanía, del honor que representa el poder servir a los demás con calidad y calidez.

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas continuará, a la par del cumplimiento de estas obligaciones, su ruta para organizar cada vez mejor los procesos electorales a su cargo, así como en su mayor esmero de que, a través de la educación cívica, abonemos a la construcción de una mejor ciudadanía.

Toda nuestra disposición para que las normas dictadas trasciendan a la mera declaración o expresión de buenas voluntades, y que sean vigorosos instrumentos que guíen nuestra conducta, concluyó.

Combate a la Corrupción y la Rendición de Cuentas

El C.P.C. Jesús Limones Hernández, titular del Órgano Interno de Control del IEEZ, explicó que el Código de Ética es una guía de principios, valores, directrices y reglas de integridad referenciales que los servidores públicos que ocupan un cargo, puesto o comisión dentro del Instituto Electoral de Estado de Zacatecas, deberán atender en el desempeño de las actividades que constitucionalmente se les confiere, a fin de contribuir al logro de la misión, visión y objetivos del mismo.

Con el Código de Ética, se pretende exhortar a las y los servidores públicos del Instituto Electoral para que se sensibilicen y tomen conciencia, considerando que la correcta implementación y difusión de un Código de Ética es una forma de clarificar y unificar criterios y políticas; sin visualizarlo como una herramienta que acota el desempeño y la conducta, sino como instrumento que fortalezca el marco jurídico vigente.

Sostuvo además que en los últimos años, México ha emprendido importantes reformas en favor de la transparencia, rendición de cuentas, fiscalización y combate a la corrupción. Sin embargo, sólo representan el inicio de un esfuerzo a largo plazo

APRUEBAN PROGRAMA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 12 - 2019 Comentarios desactivados en APRUEBAN PROGRAMA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
6
Zacatecas, Zac.- El Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas aprobó el Programa de Igualdad, mismo que incorpora las recomendaciones de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). 
Lo anterior, durante la XXI y XXII sesiones ordinarias de dicho Sistema, en las que también fueron presentados -ante el pleno integrado por autoridades, academia y organizaciones de la sociedad civil- los informes de las secretarías de Educación (Seduzac) y Economía (Sezac) acerca de sus avances en igualdad,
 
En su carácter de Secretaria Técnica del Sistema, Adriana Guadalupe Rivero Garza, exhortó a las instancias que conforman el organismo a continuar los avances en el cumplimiento del Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Estado de Zacatecas. 
Estos adelantos acatan las recomendaciones de la CEDAW y corresponden a: Marco legislativo de la discriminación contra las mujeres, Acceso a la justicia, Mecanismo para el Adelanto de las mujeres y Transversalización de la perspectiva de género. 
Asimismo: Medidas especiales temporales, Estereotipos, Prácticas nocivas, Violencia contra las mujeres, Paz y seguridad, Mujeres defensoras de derechos humanos y de periodistas.

«UNE, DE LA MANO CONTIGO» APOYA A CUIDADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 12 - 2019 Comentarios desactivados en «UNE, DE LA MANO CONTIGO» APOYA A CUIDADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
5
Fresnillo, Zac.- «UNE, de la mano contigo» inició con el empoderamiento de 825 cuidadores de personas con discapacidad, quienes dedican, en promedio, 28.6 horas a la semana para asistir a sus familiares, siendo una de las actividades no remuneradas con mayor consumo de tiempo. 
El Gobernador Alejandro Tello puso en marcha este programa en el municipio de Fresnillo, con la entrega de apoyos bimestrales de 2 mil pesos para 55 personas, lo cual requirió de una inversión de 220 mil pesos, que cubren los periodos enero-febrero y marzo-abril.
 
«Este programa va dirigido a personas que tienen una discapacidad severa, y eso es un tema para el análisis, porque los gobiernos debemos buscar la inclusión. Pero no toda la gente se puede incluir; por eso, diseñamos esta acción, para quienes no pueden incluirse en una actividad dentro de la sociedad», dijo el mandatario. 
Saúl Monreal, alcalde de Fresnillo, agregó que «UNE, de la mano contigo» es de gran relevancia, puesto que pone en el centro de atención a las personas que, en ocasiones, sacrifican sus empleos para atender a sus familiares que tienen un grado severo de discapacidad.
 
«Este programa será un éxito no sólo en Fresnillo, sino en todo el estado. Fresnillo sigue caminando con el Gobernador y vamos a seguir trabajando por el bien de nuestra tierra. Si vamos juntos, Gobierno federal, estatal y municipal, vamos a dar muy buenos resultados», aseguró el Presidente Municipal. 
José de Jesús Luna Veloz, beneficiario del programa, recalcó que ésta es la primera vez en 30 años en la que su familia es incluida dentro de un programa de desarrollo social, motivo por el cual solicitó que no se pierda, dado que llega a un sector vulnerable nunca antes atendido.
 
«Hemos sacrificado una parte de nuestra vida por ellos, por nuestros hijos, y no nos vamos a arrepentir por lo que estamos haciendo; ojalá no sólo sea este año el programa, sino que se extienda. Nuestros hijos necesitan alimentación, medicina y el cuidado de todos nosotros», expresó.  
«UNE, de la mano contigo» dispone de una bolsa de recursos de 9.9 millones de pesos, para este año, y se destina a quienes cuidan de personas con discapacidad severa, en edades de 30 a 67 años, ya que es en este rango donde se encuentra el grueso de la población atendida.
5.00
5.0

SEGURIDAD PÚBLICA IMPLEMENTA MEDIDAS PARA ERRADICAR VIOLENCIA CONTRA MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 12 - 2019 Comentarios desactivados en SEGURIDAD PÚBLICA IMPLEMENTA MEDIDAS PARA ERRADICAR VIOLENCIA CONTRA MUJERES
4
Zacatecas, Zac.- Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública, informó que para formar cuerpos policiales capacitados y sensibles a la problemática generada por la violencia contra las mujeres, la dependencia realiza acciones de capacitación y acercamiento para combatirla junto con la ciudadanía. 
Informó que personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Estatal Preventiva (PEP) desarrolló actividades enfocadas a la prevención y erradicación de la violencia.
 
Por ello, elementos del área de Análisis y de Proximidad Social, asistieron a un curso contra la violencia de género en San Diego, California, y Minnesota en Estados Unidos. 
De igual manera, el área de Análisis, en conjunto con la Dirección de Orientación y Vinculación Ciudadana, capacitó al personal de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) en atención y prevención de la Violencia de Género.
 
Asimismo, elementos de la PEP y Metropol acudieron a la Ciudad de México, donde participaron en las mesas de investigación criminal y forense, impartidas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. 
A lo largo de una semana, la Unidad de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la SSP y el Módulo de Atención a Niñas y Mujeres por la Paz, en coordinación con personal de la Subsecretaría de Prevención del Delito, realizaron actividades enfocadas a la promoción de la paz y la seguridad humana, en Jerez, Zacatecas, Guadalupe y Villa de Cos.
 
Camberos Hernández señaló que gracias al trabajo de las instancias fue posible la detención de 32 personas por la probable comisión de un delito, se logró la liberación de una persona privada de su libertad, y se aseguraron 14 vehículos con reporte de robo y cuatro unidades por estar relacionadas con hechos ilícitos. 
El Secretario de Seguridad expuso que la Policía Estatal decomisó siete armas de fuego y la Metropol, tres; asimismo, aseguraron 14 cargadores para arma de fuego, 74 dosis de droga conocida como Cristal y 36 cartuchos. 
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a que continúe denunciando los actos que estén fuera de la ley y de esta manera las corporaciones de seguridad puedan actuar de forma oportuna y obtener resultados en beneficio de los zacatecanos.

EN INTERNET SERVICIOS DEL PROGRAMA ESTATAL DE VIVIENDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 12 - 2019 Comentarios desactivados en EN INTERNET SERVICIOS DEL PROGRAMA ESTATAL DE VIVIENDA
3
Zacatecas, Zac.A través de la página web: sevivienda.zacatecas.gob.mx, las personas podrán encontrar servicios e información del estado de cuenta del Programa Estatal de Vivienda, además de generar fichas de pago.
La Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, María Guadalupe López Marchan, presentó la plataforma que acerca y facilita los servicios de esta dependencia a la población y usuarios de otras entidades gubernamentales.
 
En esta ocasión fue ante la Comisión Consultiva Regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; posteriormente será para representantes de otros organismos.
El sitio también incluye: acceso directo a la página del Centro de Inteligencia Territorial, para consultar mapas, programas y documentos de desarrollo urbano; las reglas de operación de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial; licitaciones, concursos, videoteca, noticias, entre otros.

RESULTADOS DEL CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CUARTOSCURO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 12 - 2019 Comentarios desactivados en RESULTADOS DEL CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CUARTOSCURO

2

Cuartoscuro anuncia a los resultados de su Concurso Nacional de Fotografía Cuartoscuro 2019 Un puño de tierra a través del cual convocó, en colaboración con sus patrocinadores, a fotógrafos a retratar su cosmovisión personal de un hecho ineludible que forma parte de la vida misma.

Así, el certamen anual busca fomentar la producción fotográfica creativa, así como generar espacios de difusión y premiación a la fotografía mexicana de calidad. En su edición 2019, se recibieron mil 96 fotografías, provenientes de 362 fotógrafos de toda la República mexicana, a través de 411 registros.

De acuerdo con la deliberación, el primer lugar fue otorgado a Uriel Guadarrama, del Estado de México, por su trabajo Tlahuelilpan, el lugar donde la tierra se los llevo. El premio consiste en 75 mil pesos, una cámara Nikon d750 y lente 24120mm.

El segundo lugar, ganador de 50 mil pesos, una cámara Nikon d610 y lente 2485mm fue para Carlos Alberto Ayala Osuna, de la Ciudad de México, por su foto Acompañando al que está muerto.

El tercer lugar, ganador de 30 mil pesos, una cámara Nikon d7200 y lente 18140mm fue otorgado a Israel Fuguemann Ramirez, de la Ciudad de México, por su foto Canción de cuna.

El jurado estuvo integrado por los fotógrafos Fernando Villa del Ángel, editor de fotografía del periódico El Economista, la fotoperiodista Mayra Martell y Antonio Zirión, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Asimismo, otorgó cuatro menciones honoríficas a Aarón González González (Ciudad de México), Andrea Borja (Ciudad de México), Fernando Rodríguez Molina (Ciudad de México) y a Anel Tadeo (Tabasco).

De acuerdo con la deliberación, los concursantes seleccionados fueron los siguientes:

Cuauhtémoc Moreno Cabrera (Yucatán) Victor Manuel Gulias Riande (Madrid) Alejandro Sanchez Rodriguez (Chihuahua) Juan Miguel Dimayuga Meneses (Ciudad de México) Ana Paula Tinajero (Ciudad de México) Hugo Alejandro Borges Medina (Yucatán) María Fernanda Guevara Ibarra (Guanajuato) Andres Juarez (Chihuahua) Alfredo Esparza Cárdenas (Coahuila) Mauricio Silerio (Guanajuato) Sergio Ivan Caro Torres (Baja California) Ulises Federico Martínez Reséndiz (Coahuila) Victor Medina Gorosave (Baja California) José María Cárdenas Camacho (Baja California) Gerardo Daniel Galeana Reyes (Estado de México) Héctor Miguel Cruz Lara (Oaxaca) Joaquín Sanluis Farfán (Tlaxcala) David Trujillo Abreu (Tabasco) Alan Alarcon Ortiz (Ciudad de México) Miguel Angel Acosta Ortiz (Chiapas) Joel Ramírez Rueda (Querétaro) Pablo Rafael De La Sota Ramírez (Ciudad de México) Sandra Abigail García Arias (Morelos) Ramón Credi García (Ciudad de México)

Además, los ganadores y seleccionados forman parte de la edición 157 de la revista Cuartoscuro y de una exposición fotográfica que se inaugurará el 14 de junio del presente en la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra.

Desde su fundación en 1986, Cuartoscuro se ha dedicado tanto a retratar el país, como a apoyar la creación fotográfica, periodística y documental en México. Asimismo, ha abierto espacio a 2 mil 795 fotógrafos que han publicado su trabajo en las páginas de la revista a lo largo de 25 años.

A partir de 1998, Cuartoscuro ha convocado 35 concursos tanto nacionales como a nivel mundial. Entre ellos, destacan el 1er concurso de Fotografía Interuniversitaria El sentido de los elementos, en 1999; el concurso de Fotografía Juvenil de Zacatecas, en 2005; Migración, en 2007; Las artesanías y el arte popular de Zacatecas, en 2008; Agua, en 2012; Identidad América Latina, en 2016; El Tiempo, en 2017, por mencionar algunos.