17
Ago,2025
domingo
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025

Archivo para junio, 2019

GOBIERNO ESTATAL FORTALECERÁ LA PREVENCIÓN DEL DELITO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 11 - 2019 Comentarios desactivados en GOBIERNO ESTATAL FORTALECERÁ LA PREVENCIÓN DEL DELITO
CELZ-02
Zacatecas, Zac. El Gobierno de Zacatecas y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las políticas de prevención del delito y la violencia en el estado.
Lo anterior también forma parte de la asistencia técnica que en este rubro brinda la UNODC a la entidad.
 
Con el acuerdo, la Oficina contra las Drogas se sumará a los esfuerzos de la administración estatal para coordinar, evaluar y promover las acciones de la Estrategia Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con participación ciudadana 2017-2021, al fortalecer la coordinación interinstitucional. 
Buscarán incidir, en conjunto con las y los ciudadanos, en el cambio de hábitos, costumbres y comportamientos en las comunidades, incluyendo la perspectiva de género y derechos humanos.
 
El proyecto busca integrar la corresponsabilidad entre gobierno, sociedad y sector privado, así como considerar las necesidades de los distintos grupos de población en situación vulnerable, con acciones enfocadas que impacten la vida de las personas. 
Este proyecto es el inicio de una nueva estrategia de la UNODC en México, que apuesta a la prevención de las causas y factores de riesgo vinculados a la violencia y la delincuencia.

 

ARMONIZARÁ ZACATECAS EL PLAN DE DESARROLLO 2017-2021

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 11 - 2019 Comentarios desactivados en ARMONIZARÁ ZACATECAS EL PLAN DE DESARROLLO 2017-2021
7
Zacatecas, Zac.- Para tener más oportunidades de acceso a nuevos financiamientos federales, Zacatecas armonizará algunos objetivos de su Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021 con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 que ejecutará el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. 
También se ajustarán diversas metas para hacerlas más ambiciosas, porque algunas ya se cumplieron o se cumplirán antes del fin del quinquenio del Gobernador Alejandro Tello, afirmó Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla).
 
Durante la segunda reunión extraordinaria de este año del Comité Ciudadano de Monitoreo de los Indicadores del Desarrollo, Flores Guerrero también dio cuenta de su participación en el foro sobre Herramientas para el Desarrollo, efectuado en Manzanillo, Colima, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 
Allá, el funcionario expuso proyectos exitosos de la Oficina Virtual de Información Económica, como herramienta para facilitar a emprendedores el análisis mercadológico para abrir negocios, así como el i-Clúster, para mejorar la competitividad mediante cadenas productivas.
 
Otros tópicos abordados en Colima fueron la Georreferenciación del Delito y Faltas Administrativas, y el servicio de llamadas de emergencia 911, instrumentos tecnológicos para implementar estrategias y tácticas de prevención del delito y para diseñar políticas públicas más acordes con el entorno social. 
Respecto a la alineación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) con el Plan Nacional, Israel Guerrero de la Rosa, director ejecutivo del Comité de Planeación para el Desarrollo, explicó al Comité Ciudadano que se trata de ajustar lineamientos y actualizar metas, así como de hacer las rectificaciones pertinentes.
 
Como estructura orgánica, el PED evoluciona y su dinamismo exige mantener actualizada la participación de los especialistas, de la sociedad, de la academia, organismos civiles, y de la LXIII Legislatura, dijo Guerrero de la Rosa. 
Señaló que al respecto, el Consejo Ciudadano de Planeación, en su primera reunión de trabajo de este año, aprobó la metodología para la actualización del PED, la cual incluye análisis cuantitativos y cualitativos para identificar deficiencias y aciertos.
 
Por su parte, José Chaparro González, vocal del Comité Ciudadano de Monitoreo, consideró necesario ajustar el Plan Estatal de Desarrollo para darle tranquilidad a la sociedad zacatecana, preocupada por los recortes presupuestarios federales y la eliminación de programas que afectan a los sectores más vulnerables. 
Miguel Ángel Aguilar, también vocal, reconoció la necesidad de concertar los planes de desarrollo, destacó aciertos del gobierno federal, como el reparto de becas a grupos sociales, que ha impulsado la economía popular al fortalecer la demanda y activar el mercado, condiciones que aceleran el desarrollo nacional.

ZACATECAS TRABAJA DE LA MANO CON EL GOBIERNO DE MÉXICO: ULISES MEJÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 11 - 2019 Comentarios desactivados en ZACATECAS TRABAJA DE LA MANO CON EL GOBIERNO DE MÉXICO: ULISES MEJÍA

ZACWEBW- (1)

Zacatecas, Zac.- Con una inversión superior a un millón 100 mil pesos, 454 personas de la tercera edad de la Capital recibieron el apoyo económico correspondiente al Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, producto de la suma de esfuerzos entre el Gobierno de México y el Ayuntamiento de Zacatecas.

El recurso económico, de 2 mil 550 pesos para cada adulto mayor que forma parte del padrón activo de beneficiarios, corresponde al tercer bimestre de este año y les es entregado gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de México en la aplicación de políticas públicas en favor de los grupos más vulnerables.

“Hoy aquí dejamos en claro que el Gobierno de México sí cumple, de que el Gobierno de México sí es cercano a la gente y que estos programas que hoy se ven materializados en estos apoyos sí están llegando a los más importantes, donde se comentó por parte del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que son ustedes, las abuelitas y los abuelitos”, enfatizó el alcalde Ulises Mejía Haro.

También destacó que “ustedes son lo más importante de este municipio de Zacatecas, son ustedes los que nos han dado prácticamente este Patrimonio Mundial, porque no solamente Zacatecas enamora con sus monumentos, no solamente Zacatecas enamora con su historia, enamora con sus tradiciones, pero sobre todo con su gente, gente noble y leal del municipio de Zacatecas”.

Por su parte, Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, informó que de manera simultánea se realizó la entrega de apoyos de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores en diferentes municipios.

“Este es un programa prioritario para el Gobierno de México, es un programa donde buscamos que todo el universo de nuestras abuelitas y nuestros abuelitos en el estado de Zacatecas reciban este beneficio por parte del gobierno y que podamos fortalecerlo con toda la gama de programas sociales que también estamos ofreciendo”, añadió la funcionaria federal.

Precisó que en Zacatecas también se ha comenzado con la entrega de becas para estudiantes del nivel medio superior y superior, con los apoyos correspondientes al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, y con la creación de más de 220 Centros Integradores del Bienestar en el estado de Zacatecas, con el objetivo de que la ciudadanía pueda recibir en un solo lugar información correspondiente a los programas sociales del Gobierno de México.

ZACWEBW- (2)

ZACWEBW- (3)

OFRECE SEMINARIO EN MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 11 - 2019 Comentarios desactivados en OFRECE SEMINARIO EN MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

6

Zacatecas, Zac.- El Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Zacatecas en coordinación con la Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Roque Estrada Reynoso” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dieron inicio al Seminario denominado “Mecanismos Alternos de Solución de Controversias” dirigido a la comunidad jurídica.

La actividad académica teórico-práctico tiene como propósito proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para interactuar en el novedoso ámbito de la justicia alternativa, particularmente en materia penal; toda vez que con la publicación de la Ley Nacional de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en Materia Penal, la comunidad jurídica y sociedad en general se encuentran ávidas por conocer las diversas formas pacificas de poner fin a los conflictos. 

Al inaugurar las actividades del seminario el Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Juan Gerardo Flores Rodríguez, refirió que los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias se encuentran regulados en la Carta Magna en los artículos 17 párrafo cuarto y quinto, 18 en su párrafo sexto, y su objetivo principal es que la población otorgue prioridad al diálogo en la solución de sus diferencias, así como la obligación constitucional de toda autoridad de privilegiar la solución del conflicto sobre formalismos procedimentales, que implica la necesidad de resolver de fondo las controversias y no solo desde una óptica procesal.

 “Es imperante la necesidad que todo profesional del derecho tenga conocimiento y aplique los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en las diversas discrepancias que le son planteadas por la ciudadanía, convencido de que este seminario sembrará en todos los asistentes la inquietud de involucrarse en su aplicación para fomentar la pacificación social”, dijo.     

De esta manera la Maestra Liliana del Refugio González Inguanzo, Mediadora Especializada del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Zacatecas impartió el módulo denominado “El Conflicto”. 

Cabe resaltar que al terminar el programa académico los participantes habrán adquirido los conocimientos teórico-prácticos para desenvolverse en la justicia alternativa, además de diferenciar cada uno de los mecanismos que prevé la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. 

El programa está integrado por cuatro módulos, que abordan desde el Conflicto, como materia prima de los Medios Alternos de Solución de Controversias, las generalidades de los MACS, hasta un análisis integral de la Ley Nacional de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en Materia Penal, así como los acuerdos reparatorios, como materialización de dichos procedimientos.

REORDENAMIENTO DE NÓMINA GUBERNAMENTAL: SECRETARIO JORGE MIRANDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 11 - 2019 Comentarios desactivados en REORDENAMIENTO DE NÓMINA GUBERNAMENTAL: SECRETARIO JORGE MIRANDA
5
Zacatecas, Zac.- El Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, precisó que el reordenamiento de la nómina gubernamental, anunciada por el Gobernador Alejandro Tello, obedece a una exigencia de la normatividad federal. 
Lo anterior, tras una reunión sostenida con Emilio Barriga, titular de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (SFF), quien comunicó al funcionario estatal la determinación de fiscalizar el gasto público, sin excepción, incluidos los congresos estatales, poderes judiciales y organismos autónomos.
 
Jorge Miranda calificó la medida como buena, ya que constituye un avance importante en el tema de transparencia y rendición de cuentas, sobre todo en un momento complejo en materia financiera para México y Zacatecas. 
El Secretario de Finanzas sostuvo que, lo que busca el gobierno estatal es continuar la operación bajo los principios y lineamientos de disciplina financiera y así ahorrar poco más de 300 millones de pesos.
 
El programa de evaluación tiene como objetivo reconocer la actividad de los trabajadores y, en su caso, ubicarlos según perfil y salario que perciben; además, se realiza desde hace varios meses en conjunto con la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración (SAD). 
Recordó que en las administraciones gubernamentales existen subsecretarios, directores y jefes de departamento, pero no hay personal que dependa de estos, hecho que será observado por la Federación.
 
El reordenamiento de la nómina gubernamental está apegada a los principios de racionalidad, austeridad y calidad del gasto implementados desde el inicio de la administración de Alejandro Tello, los cuales siguen vigentes. 
El Secretario Jorge Miranda coincidió en que este programa de evaluación será aplicado sin excepciones ni favoritismos; pues se trata de dar orden a la nómina gubernamental, misma que creció sin considerar efectos financieros a futuro. 
Igualmente, se refirió al programa Retiro Voluntario, que ha permitido congelar plazas y, por ende, generar ahorros desde que se implementó para beneficio de las y los trabajadores.

 

NUEVO POZO DE JIAPAZ BENEFICIA A 210 COLONIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 11 - 2019 Comentarios desactivados en NUEVO POZO DE JIAPAZ BENEFICIA A 210 COLONIAS
4.00
Zacatecas, Zac.- Un total de 210 colonias de Zacatecas y Guadalupe se vieron beneficiadas con el incremento de capacidad de distribución de agua potable, en un margen de 3.3 millones de litros diarios, gracias a la apertura del Pozo 9 del Sistema Benito Juárez, que atiende a 128 mil habitantes de ambos municipios. 
El Gobernador Alejandro Tello y Benjamín de León Mojarro, director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ), pusieron en marcha esta fuente de abastecimiento y anunciaron el equipamiento del Pozo 10, lo que en suma ha implicado una inversión de 4 millones de pesos. 

Cabe destacar que esta obra forma parte de los proyectos que han sido apoyados con recursos del Fondo Minero, cuyo monto total invertido asciende a casi 40 millones de pesos.  
«Son obras que ayudan a miles de personas en las colonias de Zacatecas y Guadalupe, y que además provienen del Fondo Minero. Pero todo lo que hacemos tiene una vida finita, refiriéndome a las perforaciones; hoy, el futuro de toda la ciudad es lo que hacemos con la presa de Milpillas», advirtió el mandatario estatal. 

En este sentido, el Gobernador recalcó que, tras negociaciones con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se hizo el compromiso de avanzar con el levantamiento de la cortina de la presa, para así continuar con la construcción del acueducto que abastecerá al 40 por ciento de la población del estado. 
La apertura del Pozo 9, de Benito Juárez, atenderá la demanda de agua de colonias como el Centro Histórico, Alma Obrera, El Ete, Cinco Señores, Lomas del Lago, La Hidráulica, Dependencias Federales, Tres Cruces, Fovissste, Gavilanes, Indeco, Bernárdez, El Carmen, El Salero, entre otras más. 

El pozo tiene una profundidad de 300 metros, cuenta con un equipo de bombeo de 100 caballos de fuerza para una producción de 38.5 litros por segundo, lo cual, por medio de un ducto de 505 metros de extensión, incorpora el agua a la red del Sistema Benito Juárez. 
Los 3.3 millones de metros cúbicos diarios que bombeará el Pozo 9, se sumarán a los 75.3 millones que la Jiapaz ya extrae actualmente, un hecho que permitirá destinar el caudal de San Ramón exclusivamente a las colonias de La Condesa y Villas de Guadalupe, mejorando el servicio de suministro. 

Al evento también asistieron el Secretario de Obras Públicas, Jorge Luis Pedroza Ochoa; la Senadora Claudia Anaya; la diputada local, Gabriela Pinedo Morales; el Secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zacatecas, Miguel Félix Carrillo, así como Karen Navarro, beneficiaria de la comunidad Bellavista. 
4.0
4

ACUDEN EMPRESARIOS, JÓVENES Y MUJERES A TERCERA AUDIENCIA DE SECRETARÍA DE TURISMO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 11 - 2019 Comentarios desactivados en ACUDEN EMPRESARIOS, JÓVENES Y MUJERES A TERCERA AUDIENCIA DE SECRETARÍA DE TURISMO
3.0
Villanueva, Zac.- Empresarios, jóvenes y mujeres interesados en capacitación, desarrollo, creación de productos y experiencias turísticas de este municipio acudieron a la tercera audiencia pública encabezada por el Secretario de Turismo, Eduardo Yarto. 
Los temas que prevalecieron giraron en torno a mejoramiento de infraestructura hotelera y servicios del municipio, así como el asesoría en ideas para desarrollar nuevos productos y experiencias turísticas.
 
Eduardo Yarto recomendó a los interesados que consideren incluir la vida y obra de Antonio Aguilar, ya que una de las prioridades de la Secretaría de Turismo (Secturz) para 2019 es impulsar la creación de un museo en torno a la figura del Charro de México para contribuir a la llegada de turistas.
3

CONVOCATORIA PARA EL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 11 - 2019 Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PARA EL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL
2
Zacatecas, Zac.- Paula Rey Ortiz Medina, secretaria de la Función Pública del gobierno estatal, informó que está vigente la convocatoria para el Premio Nacional de Contraloría Social 2019, que permite reconocer la participación ciudadana efectiva que fortalece la rendición de cuentas. 
Para participar, los comités de contraloría social deberán integrar sus expedientes, en los que acreditan la vigilancia realizada a los programas sociales en las categorías: Acciones de los Comités de Contraloría Social y Acciones de vigilancia en la Gestión Pública.
 
En la primera, podrán participar comités con propuestas de mejora a las actividades de organización y seguimiento a programas con recursos federales, estatales o municipales. En la segunda, organizaciones de la sociedad civil que presenten experiencias y propuestas de mejora a la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. 
Los participantes de ambas categorías pasarán por una etapa estatal, en la que el ganador representará a Zacatecas a nivel federal. Los trabajos se recibirán hasta el 19 de julio en la dirección de Contraloría Social de la Función Pública, con domicilio en Circuito Cerro del Gato, edificio H, planta baja, en Ciudad Administrativa.
 
Los premios en la etapa estatal consistirán en 15, 12 y 9 mil pesos para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, los cuales se darán a conocer el 18 de octubre en la página http://funcionpublica.zacatecas.gob.mx. Mientras, para la etapa nacional, los premios serán de 50 y 30 mil pesos y se publicarán enhttp://funcionpublica.zacatecas.gob.mx y www.comisioncontralores.gob.mx. 
Las bases pueden consultarse en http://funcionpublica.zacatecas.gob.mxwww.comisioncontralores.gob.mx y www.zacatecas.gob.mx. También brindan información en los números telefónicos 92 5 65 41 y 01 800 55 26 26 67.