7
Jul,2025
lunes
PRIMEROS INDICIOS DE LA PERSONA FALLECIDA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, SERÍAN EL SUICIDIO
INVITA AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE A ZACATECAS SOLUCIONAR PROBLEMA DE BASURA ARROJADA POR SUS CAMIONES DE ZACATECAS DURANTE TRAYECTO A JIORESA
SALDÍVAR ALCALDE CELEBRA PREPARACIÓN PROFESIONAL A SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
ÉXITO EN GUADALUPE LA CARRERA ATLÉTICA 5K “CORRE EN FAMILIA” Y “K-MINADOG
CAUSA INDIGNACIÓN EN EL PAÍS EL ENCUENTRO DE TRES HERMANITAS SIN VIDA EN HERMOSILLO; ESTABAN ABRAZADAS
PRIORIDAD LAS REFORMAS EN MATERIA DE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS: SAÚL MONREAL
LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS
LEY EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN, UNA REFORMA INTEGRAL QUE MODERNIZA EL SECTOR: MEJÍA HARO

Archivo para julio, 2019

CREAN GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO PARA SU RESCATE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 19 - 2019 Comentarios desactivados en CREAN GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO PARA SU RESCATE

TOR- (3)

Zacatecas, Zac.– Derivado del Foro de Consulta Pública para la Integración del Plan de Manejo del Centro Histórico de Zacatecas, realizado en el mes de junio, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro encabezó la reunión de trabajo con diferentes sectores involucrados para presentar los resultados de dicho foro y anunció la próxima creación de la Gerencia del Centro Histórico para garantizar el rescate de este polígono con declaratoria de “Patrimonio Mundial”.

En presencia de representantes de diferentes instituciones de los tres niveles de gobierno, asociaciones civiles, instituciones educativas, empresarios y vecinos de la Joya de la Corona, el primer edil enfatizó que esta nueva Gerencia coordinará los esfuerzos de todos los involucrados en el rescate y conservación del Centro Histórico de Zacatecas, con facultades para la reglamentación, operatividad y administración de esta zona.

Durante la exposición de resultados del foro, el alcalde Ulises Mejía Haro enfatizó que se tomaron en cuenta todas las opiniones y propuestas para la integración de un programa de acciones a emprender y que sentarán las bases para el Plan de Manejo del Centro Histórico de Zacatecas donde se impulse el desarrollo económico y turístico en equilibrio con la habitabilidad de la Joya de la Corona.

El primer edil destacó el respaldo de organismos como el Instituto Regional del Patrimonio Mundial, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) delegación Zacatecas, la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, así como integrantes de los sectores empresarial, educativo y ciudadanía en general para la integración de propuestas.

Además el alcalde Ulises Mejía Haro resaltó la importancia de trabajar en conjunto para lograr una gestión más eficiente de la “Joya de la Corona”, pues “desde el primer día de la administración dejamos muy en claro que vamos a rescatar el Centro Histórico”.

También indicó que con la implementación de estos foros, los cuales se nutren con la participación, propuestas e ideas hechas por cada uno de los representantes de estos diferentes sectores, surgirá la guía para el buen manejo del Centro Histórico de Zacatecas “donde se busca el equilibrio entre la vocación turística y comercial; sin descuidar el la habitabilidad del Centro Histórico”.

Como resultado de los trabajos previos a este Foro de Consulta Pública Ciudadana, para la integración del Plan de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de Zacatecas se informó sobre la realización de más de 40 ponencias y 96 propuestas que formarán parte del documento final correspondiente al Plan de Manejo del Centro Histórico.

Carlos Augusto Torres Pérez, delegado del INAH en el estado de Zacatecas, indicó que “esto servirá para generar un instrumento que se convierta en la carta de navegación de nuestra ciudad hacia el futuro y que todas las políticas públicas y acciones para esta ciudad vayan encaminadas a que se proteja y se preserve la ciudad y eso viene de la mano de una correcta planeación”.

José Francisco Román Gutiérrez, director del Instituto Regional del Patrimonio Mundial, reiteró el apoyo al Ayuntamiento de Zacatecas al participar en este tipo de foros porque “es necesario encontrar el equilibrio entre desarrollo sostenible y la conservación del Patrimonio Mundial y el desarrollo de las comunidades, ese es el gran eje y que debe de estar en el marco de la agenda 2030 del desarrollo sostenible”.

El alcalde Ulises Mejía Haro reiteró que con ejercicios como estos se fortalecen las acciones de rescate, conservación y difusión del Centro Histórico, así como la mejora en la calidad en los servicios públicos, las condiciones de habitabilidad y la oferta turística y comercial de Zacatecas “Patrimonio Mundial”.

TOR- (1)

TOR- (2)

RESCATAN A DOS MUJERES VÍCTIMAS DE SECUESTRO VIRTUAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 19 - 2019 Comentarios desactivados en RESCATAN A DOS MUJERES VÍCTIMAS DE SECUESTRO VIRTUAL

Logo

Zacatecas.- Los constantes operativos que desarrollan los elementos de la Policía Metropolitana en siete municipios de Zacatecas, así como la denuncia ciudadana, derivaron en el rescate de dos mujeres que eran víctimas de extorsión en su modalidad de secuestro virtual, las cuales se encontraban escondidas en un hotel en el municipio de Fresnillo.

Ismael Camberos Hernández, Secretario de Seguridad Pública, aseguró que esta acción es resultado de la confianza que la población zacatecana a depositado en las corporaciones policiales, ante los recorridos y operativos permanentes que mantienen en el corredor Trancoso-Fresnillo por instrucciones del Gobernador Alejandro Tello.

Detalló que el rescate de las dos mujeres se registró, cuando los elementos de la Metropol se encontraban realizando recorridos de seguridad y vigilancia y a la altura de la Colonia Arboledas, fueron interceptados por un hombre, quien les solicitó apoyo ya que al interior de un hotel de esa misma zona, se encontraban dos mujeres con actitud extraña y aparente nerviosismo.

Los policías con autorización del encargado, ingresaron al hotel y ahí localizaron a las dos mujeres de 23 y 17 años de edad, ambas del estado de Guerrero, quienes informaron a las autoridades policiales, que desde el día anterior, recibieron una llamada y bajo amenazas las obligaron a ingresar a un hotel y permanecer incomunicadas.

En razón de lo antes señalado, los policías procedieron a reguardar a las dos mujeres y tras brindarles la atención requerida, fueron trasladadas a la agencia del Ministerio Público para que interpusieran la denuncia correspondiente.

APOYO Y RESPALDO DE GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL PARA SOLUCIONAR PROBLEMÁTICA EN MAZAPIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 18 - 2019 Comentarios desactivados en APOYO Y RESPALDO DE GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL PARA SOLUCIONAR PROBLEMÁTICA EN MAZAPIL

ZACV- (3) 

Cedros, Mazapil, Zac.- Los gobiernos federal y estatal refrendaron, ante habitantes del semidesierto, su compromiso de apoyo y respaldo para la atención y solución de la problemática que enfrentan.

Ambos, el Subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, y el Secretario General de Gobierno, Jehú Salas Dávila, se pronunciaron por el trabajo conjunto.

Peralta Saucedo llamó a los habitantes de la comunidad a no permitir la polarización pues aunque se vale la discusión, las diferencias, los disensos, lo único que no debemos permitir es desunirnos y ver por el interés colectivo.

“No se dejen llevar por los discursos falsos, mantengamos la unidad y los beneficios colectivos.”

Informó que ya no habrá plazo de 60 días naturales para la atención de la problemática sino que se mantendrá una mesa permanente pues no podemos ponernos camisas de fuerza.

Salas Dávila, por su parte, reiteró la intención y propósito del Gobierno de Alejandro Tello de ser su voz en la conciliación que se realiza.

“Estamos para velar que a todos les vaya bien, y aunque se ve complejo y hay diferencias podremos encontrar una solución que beneficie a todos.”

El Senador José Narro Céspedes reconoció la disposición del Gobernador Tello por encontrar una solución equilibrada, una relación armónica. Existe el compromiso del mandatario de coadyuvar para que los problemas de la región se resuelvan.

Previamente, en reunión con directivos de la empresa minera Peñasquito Bryan Berney aseguró que se cumple con todas ls normas mexicanas e internacionales y nuestra prioridad son la gente y sus comunidades.

Durante la mañana funcionarios federales, estatales, municipales encabezados por el alcalde Gregorio Macías y directivos de la mina realizaron un recorrido por sus instalaciones.

ZACV- (1)

ZACV- (4)

INICIA SEGUNDA ETAPA PROGRAMA DE UN ZACATECAS SIN BACHES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 18 - 2019 Comentarios desactivados en INICIA SEGUNDA ETAPA PROGRAMA DE UN ZACATECAS SIN BACHES

DF (1)

Zacatecas, Zac.- Comprometido con garantizar servicios públicos de calidad en Zacatecas, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro dio inicio a la segunda etapa del programa Zacatecas sin Baches, mediante el cual se lleva un avance de más de 3 mil 500 baches atendidos de los más de 9 mil georeferenciados en el Municipio.

En la colonia Benito Juárez inició la segunda etapa del programa, que dará atención a siete colonias y más de 40 calles donde se harán reparaciones con concreto hidráulico, mezcla asfáltica y loza regular e irregular, según se requiera.

En este sentido, el alcalde Ulises Mejía Haro agradeció la participación y comprensión de los vecinos que tendrán intervenidas sus calles durante el bacheo, aunque se trata de trabajos eficientes que llevan varios pasos para garantizar que sean obras de calidad, “porque así podremos avanzar por un mejor Zacatecas, por un Zacatecas sin baches”.

DF (2)

DF (3)

QUEDA INAUGURADO CENTRO INTEGRAL DE BIENESTAR EN TACOALECHE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 18 - 2019 Comentarios desactivados en QUEDA INAUGURADO CENTRO INTEGRAL DE BIENESTAR EN TACOALECHE

GFV- (2)

Guadalupe, Zac.- En la comunidad de Tacoaleche se inauguró el primer Centro Integrador de Bienestar de la región Guadalupe, el cual será el punto de encuentro en el que la población podrá inscribirse a los programas integrales de Bienestar y realizar sus trámites ante el Gobierno de México, así como un espacio de participación ciudadana en el que los habitantes conocerán los proyectos públicos.

La delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles; la subdelegada de la región Guadalupe, Priscila Sánchez Benítez; el alcalde Julio César Chávez Padilla, y el delegado municipal de Tacoaleche, Cristian Alan Flores, realizaron el corte inaugural del Centro Integrador de Bienestar ubicado en la Calle Matamoros número 32.

En el acto estuvieron presentes además los integrantes de la mesa regional de Construcción para la Paz: Oscar Martínez Ledezma, representante de la Policía Preventiva Estatal; Carlos Isidoro Cruz Hernández; representante de la Guardia Nacional; Efraín Acevedo, director de Seguridad Publica de Guadalupe y  Edgar Adán García, director de Seguridad Pública de Pánfilo Natera.

Ante los beneficiarios de los programas de bienestar y población en general, Verónica Díaz Robles, expresó que los centros integradores de Bienestar que se abrirán en todo el territorio estatal tienen como objetivo que los habitantes de las comunidades tengan cercanía con el Gobierno de México y la certeza de que sus inquietudes y trámites serán atendidos.

“Sientan a este Centro Integrador como su casa; quienes no se inscribieron en el Censo del Bienestar en la primera etapa, porque no estuvieron en su casa o por otra razón, vengan para que los censemos y los integremos a los programas que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha creado para apoyar a los sectores que más lo necesitan.  Además, podrán venir para conocer las políticas públicas, pues la interlocución con sus autoridades contribuirá a mejorar nuestro trabajo”, expresó.

En ese sentido Díaz Robles enfatizó que el Gobierno de México promueve la democracia participativa, por lo que los habitantes de Tacoaleche y comunidades aledañas también podrán acercarse a estos espacios para debatir y opinar sobre el ejercicio de los recursos públicos, “y si hemos cometido errores, también nos los podrán señalar para que los corrijamos”.

Asimismo, reconoció al presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez, ya que el trabajo conjunto ha permitido respaldar a más habitantes del municipio, de tal manera que en lo que va de este año se ha tenido un incremento de 40 por ciento de beneficiarios de los programas sociales federales. Esto gracias a los nuevos programas que atienden a sectores como los jóvenes y las personas con discapacidad y a que se ha logrado direccionar a otros esquemas de apoyo a quienes ya no entraban, por alguna razón, en las reglas de operación.

En tanto que la subdelegada, Priscila Sánchez Benítez, agradeció al alcalde la coordinación y el esfuerzo conjuntos para abrir el primer Centro Integrador de Bienestar de los muchos que se instalarán en los 13 municipios que conforman la región Guadalupe.

Por su parte, el edil Julio César Chávez Padilla reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con la Delegación de Programas para el Desarrollo y manifestó que “este centro integrador que nos trae el Gobierno de México hasta nuestra casa”, así como los diversos programas que benefician a los guadalupenses, son muestra de que a pesar de las adversidades que padece el municipio, “estamos saliendo adelante con el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

GFV- (1)

GFV- (3)

ANTE GESTIONES DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ PROTECCIÓN CIVIL CUENTA CON MODERNO EQUIPO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 18 - 2019 Comentarios desactivados en ANTE GESTIONES DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ PROTECCIÓN CIVIL CUENTA CON MODERNO EQUIPO

IMG_5924

Guadalupe, Zac.- El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez, en compañía de elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, recibió en donación por parte del Grupo Aeroportuario Centro Norte OMA Zacatecas, como Empresa Socialmente Responsable, equipo táctico de protección personal, además del ofrecimiento de capacitación que se llevará a cabo en conjunto con el Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI) del mismo aeropuerto.

Julio César Chávez agradeció a Gerardo Bernal Martínez, administrador del Aeropuerto Internacional de Zacatecas, por la donación del equipo de seguridad personal que vendrá a fortalecer a la corporación municipal, abonando además a su propósito de salvaguardar la vida y la integridad de las y los guadalupenses.

El alcalde recordó que al llegar a la actual administración había 24 elementos del cuerpo de Protección Civil y Bomberos de Guadalupe y destacó que al día de hoy son 60 integrantes, reafirmando el compromiso con esta importante área del ayuntamiento, que permitirá brindar un mejor servicio para beneficio de la comunidad.

Destacó que en Guadalupe se tiene una de las corporaciones con mayor reconocimiento en el estado, con logros importantes a nivel nacional en competencias que se realizan continuamente para evaluarlos y con la suma de esfuerzos que realizarán con el Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios del Aeropuerto Internacional de Zacatecas, se tendrán mejores resultados a favor del municipio.

IMG_6027

IMG_6176

IMG_6189

MUJERES DESMAYADAS PROVOCAN MOVILIZACIÓN DE AUTORIDADES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 18 - 2019 Comentarios desactivados en MUJERES DESMAYADAS PROVOCAN MOVILIZACIÓN DE AUTORIDADES

AS3

Zacatecas, Zac. Un par de mujeres que caminaban en las inmediaciones de la Plaza Bicentenario provocaron la movilización de varias autoridades tanto de protección civil y policiaca cuando comerciantes del lugar reportaron al sistema de emergencias 911 el desmayo de una de ellas; minutos después, la acompañante más joven fue blanco de una situación similar, en hechos ocurridos al filo de las 15 horas de este jueves.

Los hechos se desarrollaron al filo de las 15 horas cuando arribo al sistema de emergencias 911 el reporte. Paramédicos de Protección Civil arribaron al lugar y atender a las mujeres; de primera instancia se les reporto una deshidratación severa por lo que se les suministro líquidos. Una vez atendidas llegaron algunos familiares para llevarlas a casa.

DSC_1125

ÚNICA OPCIÓN PARA TENER SEGURIDAD HÍDRICA NO DESISTIR DE LA PRESA MILPILLAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 18 - 2019 Comentarios desactivados en ÚNICA OPCIÓN PARA TENER SEGURIDAD HÍDRICA NO DESISTIR DE LA PRESA MILPILLAS

5R7A6288

Zacatecas, Zac.- El Estado de Zacatecas y los organismos operadores del agua potable no pueden desistir del proyecto Milpillas, porque cada vez es mayor el estrés hídrico que se vive en el corredor urbano más poblado de la entidad.

 Así lo expresaron los titulares de los sistemas de agua potable de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande, Benjamín de León Mojarro; de Fresnillo, Ma. de la Luz Galván Cervantes, y de Calera, Pedro Ontiveros Morones, así como el Presidente Municipal de Enrique Estrada, Sabino Dorado Rodríguez.

 En rueda de prensa conjunta, De León Mojarro detalló que Zacatecas es de los estados con mayor presión en el uso del agua, determinado por el volumen de agua concesionado frente al volumen renovable anualmente en una cuenca o acuífero.

 La Conagua considera alta presión del recurso cuando esa división es mayor a 40 por ciento. En el caso de los cinco acuíferos de los que se abastece este corredor urbano-industrial es de 193 por ciento, al haber un déficit anual de 288 millones de metros cúbicos.

 Benjamín de León explicó que ese indicador está relacionado con la seguridad hídrica, pues ante altos grados de presión, como en el caso de Zacatecas, no se tienen reservas para potenciales épocas de sequía, cada vez más recurrentes por el cambio climático.

 El estrés hídrico se refleja en el deterioro de los pozos, que cada vez tienen una mayor profundidad, una menor producción y una baja en la calidad del agua, abundó el director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).

Como ejemplo, De León señaló que en los últimos 20 años la JIAPAZ ha hecho 65 perforaciones, de las que 12 han sido fallidas, es decir, no se encuentra agua a pesar de los estudios previos, mientras que otras resultan con un volumen reducido.

 Abundó que hace un mes y medio se terminó el aforo de dos pozos perforados en Guadalupe a 450 metros de profundidad, que dieron apenas 5 litros de agua por segundo, lo que hace muy cara su operación por los costos de electricidad.

 En ese municipio se crearon recientemente los sistemas de abastecimiento Noreste y Sureste, que requirieron inversiones millonarias y aportaron en total solo 27 litros de agua por segundo, una cantidad ínfima, consideró el director de la JIAPAZ.

 Milpillas, única alternativa ante la creciente demanda

 A la par del abatimiento de los acuíferos, los organismos operadores han enfrentado un crecimiento poblacional exponencial, tendencia que seguirá para los próximos años, por lo que Milpillas es su única alternativa.

 Actualmente viven en el corredor urbano Fresnillo-Zacatecas 548 mil personas, pero para 2040 se prevé que serán 873 mil; tan solo Guadalupe pasará de 200 mil a 400 mil habitantes.

 Los sistemas de agua potable de estos siete municipios disponen en su conjunto de un volumen de 48 millones de metros cúbicos, pero requerirán para ese año 114 millones; es decir, más del doble. Bajo las condiciones del estado es imposible extraer esa cantidad del subsuelo, por lo que se requiere del agua superficial.

 Al perforar a mayores profundidades se deteriora la calidad del agua, al registrar mayor concentración de sales que incrustan las tuberías, lo que reduce su capacidad de conducción e inclusive causa taponamientos totales. En esas condiciones se encuentra 60 por ciento de los 5 mil kilómetros de tuberías de la red que opera la JIAPAZ.

 Además el agua puede presentar elementos dañinos para la salud, como arsénico y flúor, advirtió Benjamín de León. Hay zonas en donde el vital líquido no es apto para consumo humano, por lo que se limitan las posibilidades de los organismos operadores.

 Visión de futuro

 El director de la JIAPAZ expuso que los organismos operadores trabajan con base en estrategias, planes y estudios elaborados o asesorados por expertos del Banco Interamericano del Desarrollo, el Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua y Banobras.

 «Avanzamos con rumbo hacia la modernización y existe visión de futuro, pero para cumplir con nuestra obligación de garantizar el derecho humano al agua se requiere de la corresponsable de la Federación, Estado y los Municipios para garantizar la disponibilidad, como lo establece nuestra Constitución», afirmó.

 «Se podrá desistir de un proyecto de transporte, de comunicaciones, de esparcimiento o de otro tipo, pero no del agua, de un proyecto del que depende la seguridad hídrica para más de medio millón de zacatecanos», enfatizó Benjamín de León.

 Recordó que este proyecto tiene historia desde 2010, cuando inició la búsqueda de fuentes disponibles y la única fue el río Milpillas, por lo que solo existe esa oportunidad para los organismos operadores del corredor urbano.

 Preocupación de los organismos operadores

 La directora del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (SIAPASF), Ma. de la Luz Galván Cervantes, expresó su inquietud por el retraso en la construcción de la presa, pues «no hay de otra, nos preocupa y nos ocupa que entre más pozos perforamos, menos agua encontramos».

 Pedro Ontiveros Morones, titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Calera (SIAPAC), compartió la preocupación debido a que la demanda ha rebasado a los organismos operadores, más ante estiajes prolongados como el que se vive este año.

 Afirmó que se comparte la condición de los acuíferos, pues hace 40 años de 10 pozos perforados siete eran muy productivos y ahora la situación se ha revertido, siete salen fallidos y tres son regulares o buenos.

 Apeló a que se continúen los esfuerzos necesarios de parte del Gobierno del Estado y la Federación para que se concrete Milpillas en la brevedad posible y ofreció la contribución de los sistemas de agua como principales interesados.

 Por parte de Enrique Estrada, el alcalde Sabino Dorado Rodríguez dijo que el objetivo es coadyuvar a que su municipio sea beneficiado, pues cada vez resulta más difícil dar el servicio a la población. Tienen dos pozos, que han disminuido a la mitad su producción en los años recientes.