7
Jul,2025
lunes
REPORTAN UN PRESUNTO SUICIDIO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE ZACATECAS
ANTE LA PERTINAZ LLUVIA COLAPSA CASA ABANDONADA EN EL CALLEJÓN DEL REBOTE DE BARBOSA
SENTECIAN A SUJETO A MÁS DE OCHO AÑOS DE PRISIÓN TRAS ENFRENTAMIENTO CON AUTORIDADES
VECINOS DE LA COLONIA VILLAS DE SAN FERNANDO REPORTAN LA PRESENCIA DE ALACRANES
PLANTA FOTOVOLTAICA GENERA AHORRO PARA JIAPAZ
ULISES MEJÍA ORGANIZA FERIA DE LA SALÚD EN CALERA
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA

Archivo para julio, 2019

EN LO QUE VA DE 2019: GENERADOS 2 MIL 500 NUEVOS EMPLEOS EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2019 Comentarios desactivados en EN LO QUE VA DE 2019: GENERADOS 2 MIL 500 NUEVOS EMPLEOS EN ZACATECAS

0T0A4665Zacatecas, Zac.-  A pesar de la difícil situación económica que se vive a nivel nacional, en Zacatecas se ha logrado generar 2 mil 500 nuevos empleos, en lo que va de 2019, principalmente en los sectores de manufactura y minería, informó el Gobernador Alejandro Tello.

 Explicó que estos datos no provienen del Gobierno de Zacatecas, sino del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que demuestra un avance real en su compromiso de generar 40 mil nuevos empleos durante la administración.  

 En entrevista con el periodista Francisco Esparza Acevedo, de Estéreo Plata, el mandatario refirió que, a poco más de la mitad de su Gobierno, la creación de nuevas fuentes de trabajo por parte de empresas establecidas en el estado suman 20 mil 300, aunque también le ha apostado a la entrega de créditos a emprendedores.

 Esto, dijo, se ha realizado en el entendido de que los grandes empleadores son micro y pequeñas empresas; es decir, personas con iniciativa para poner un taller de reparación de celulares, abrir una tortillería o cualquier negocio, pues, si bien inician como empresas familiares, luego crecen y generan más empleos.

 «Hay en Zacatecas muchos jóvenes y adultos que tienen deseos de no ser empleados, sino de generar empresas y emplear, lo cual es importante porque la industria cada vez se tecnifica más y, por ello, los ayudamos desde las Secretarías de Economía y de Desarrollo Social», añadió.

 Alejandro Tello dijo que la entidad tiene algunas opciones de inversión, pero están en espera de certidumbre a nivel federal. «Una vez que suceda, hay varias empresas, negocios y prestadores de servicios que se van a establecer en Zacatecas».

 A poco más de dos meses de su tercer informe de labores, el Gobernador refirió que otra parte fundamental del desarrollo del estado es la atención a los grupos más vulnerables y atacar la pobreza extrema. Por ese motivo, su administración creó el Programa UNE, dirigido a personas de escasos recursos.

 UNE, explicó, es un programa marco que agrupa varias vertientes para atender la infraestructura social básica, dar apoyos a personas con alguna discapacidad, créditos a emprendedores, empoderamiento de mujeres, apoyo a estudiantes y otros rubros.

 Precisó que la estrategia se adapta a las realidades en las distintas regiones de la entidad, por lo que se enfoca a las necesidades de cada zona, con la intención de abarcar al mayor número de beneficiarios.

 En lo que respecta a obra pública, el Gobernador informó que su política ha sido la realización de acciones para mejorar la calidad de vida de la gente; es decir, calles, drenajes, aulas, espacios sociales y más, con un beneficio directo en la vida diaria de las familias de todo el estado.

 Bajo la premisa de que las comunidades de los municipios de Melchor Ocampo, Mazapil y Concepción del Oro también son Zacatecas, pese a su lejanía con la capital, el mandatario refirió que continuará con el Programa Más de Mil Obras para Zacatecas, que ya suma 1 mil 200 acciones.

 Esto ha permitido llevar obras de gran impacto en comunidades alejadas, pues consideró que no es lo mismo construir una cancha de futbol empastada en Zacatecas o Fresnillo, como es el caso de Mazapil, donde nunca antes se había inaugurado una obra de este tipo, como ocurrió ayer en su gira de trabajo.

 No obstante, el mandatario reconoció que, por falta de presupuesto, la construcción de obra pública ha bajado y prácticamente el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas es el único que realiza acciones en la entidad.

BRINDA ESTACIÓN MIGRATORIA DE ZACATECAS: DESCANSO Y ALIMENTACIÓN A 40 MIGRANTES DETENIDOS EN TORREÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2019 Comentarios desactivados en BRINDA ESTACIÓN MIGRATORIA DE ZACATECAS: DESCANSO Y ALIMENTACIÓN A 40 MIGRANTES DETENIDOS EN TORREÓN

DSC_4536

Zacatecas, Zac.– Este martes fueron trasladados a la estación migratoria de Zacatecas, 40 indocumentados entre mujeres, hombres y menores de edad los cuales serán repatriados a sus lugares de origen que es: Guatemala, El Salvador y Honduras.

Los 40 migrantes fueron detenidos en la Ciudad de Torreón el día de ayer y será en la estación migratoria de esta localidad donde serán tratados de manera humanitaria al brindarles comida y un lugar donde puedan descansar para continuar su paso a sus respectivos hogares.

Los migrantes pretendía arribar a los EE. UU. 

AUMENTA COMERCIALIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en AUMENTA COMERCIALIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
AS3
Guadalupe, Zac.- La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) aumentó el volumen de aguas residuales comercializadas para la industria y el riego agrícola al poner en marcha una línea de conducción de la planta tratadora Osiris a la empresa Yusa Autoparts, en Guadalupe.
 
Con esa obra se lograrán comercializar 5 litros de agua tratada por segundo para la fábrica de autopartes, además de poder entregar 25 litros de agua por segundo para dos particulares y una unidad de riego.
 
La línea de conducción consta de 5.6 kilómetros, una parte de la cual está ya en operación y el resto comenzará a funcionar esta semana (del 15 al 19 de julio), pues solo falta la instalación de válvulas.
 
Adicionalmente se construyó un suavizador, sistema que permite disminuir la presencia de sales minerales en el agua, para cumplir con las especificaciones de la industria.
 
Benjamín de León Mojarro, director general de JIAPAZ, destacó que con la venta de aguas tratadas se tiene un beneficio económico, pues se busca hacer sustentable el servicio de saneamiento.
 
Asimismo, destacó que se evita la extracción y utilización de grandes volúmenes de agua limpia, con lo que se contribuye a reducir la sobreexplotación de los mantos freáticos.
 
JIAPAZ opera cinco plantas tratadoras, que en conjunto sanean 650 litros de agua por segundo, volumen que se busca reutilizar para la industria y el riego, tanto agrícola como forestal y de espacios públicos.
 
En el primer semestre de 2019, la Junta comercializó 455 millones de litros de agua de sus plantas tratadoras a las empresas Capstone Gold y minera Madero Peñoles y 299 millones para el riego agrícola.
 
Mediante camiones cisterna, el organismo ha vendido 3.8 millones de litros para riego de espacios verdes y para negocios, como autolavados. De manera global, los ingresos suman 1.8 millones de pesos, destinados a cubrir parte de los gastos que generan las plantas tratadoras.
 
El agua tratada restante se incorpora a la naturaleza mediante arroyos, de donde es aprovechada por otros productores del campo. Sin embargo, la JIAPAZ busca la comercialización de dicho volumen.

200 MENORES PARTICIPAN EN EL CAMPAMENTO DENOMINADO TABLA PERIÓDICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en 200 MENORES PARTICIPAN EN EL CAMPAMENTO DENOMINADO TABLA PERIÓDICA
TABLA
Zacatecas, Zac.Con la participación de 200 menores, de entre 4 y 11 años, iniciaron las actividades del Campamento de Ciencia 2019, denominado la Tabla Periódica, que se desarrollará hasta el 27 de julio.
 
Al dar la bienvenida, el Director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso, refirió la importancia de los elementos químicos, porque de ellos está conformada toda la materia.
 
En congruencia con la ONU, que declaró el 2019 Año de la Tabla Periódica para celebrar 150 años de su creación, por el químico ruso, Dimitri Mendeléiev, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag realizará las actividades del campamento con esta temática.
 
Las y los participantes del curso aprenderán sobre los elementos que integran la tabla periódica y reconocerán la importancia de la ciencia y la tecnología para desarrollar soluciones a múltiples problemáticas.
 
Durante las dos semanas del campamento en el Zigzag se desarrollará un programa de enseñanza y contacto con la ciencia, tecnología, innovación, deportes, arte, ingeniería, matemáticas, excursiones y pernocta.

ZACATECAS CONTRA EL REZAGO EDUCATIVO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en ZACATECAS CONTRA EL REZAGO EDUCATIVO
CARLOS-
Zacatecas, Zac.- El Director General del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), Carlos Peña Badillo, dio a conocer que, durante el primer semestre de 2019, el Estado de Zacatecas avanzó del lugar 29 al 15 en combate al rezago educativo.
 
Lo anterior, derivado de los resultados dados a conocer en el pasado Colegio de Directores Generales de los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y Delegados del Instituto Nacional para la Educación de los adultos (INEA), celebrado en la ciudad de Chihuahua.
 
En conferencia de prensa, Peña Badillo dijo que estos logros son resultado del trabajo unido realizado por el IZEA con las diferentes instituciones del Gobierno de Alejandro Tello.
 
Agregó que la labor conjunta incluyó a organizaciones sociales, empresas y ayuntamientos, con la finalidad de generar sinergia con la sociedad en su conjunto para continuar combatiendo el rezago educativo.
 
Explicó que fueron firmados 47 convenios con igual número de municipios de la entidad, para conjuntar esfuerzos y llevar los servicios educativos a la población, inicialmente con los trabajadores de los ayuntamientos que lo requieran
 
De igual manera, Peña Badillo agradeció la colaboración de quienes participan en y con el IZEA para alcanzar las cifras que colocan a Zacatecas como uno de los mejores estados la materia.
 
Finalmente, dio a conocer que durante la pasada sesión ordinaria del Colegio, también se dio a conocer que Zacatecas será sede de la próxima convención, a realizarse en septiembre próximo y que reunirá a los 32 representantes de la educación para adultos del país.

DISTRITOS JUDICIALES DE RÍO GRANDE Y JEREZ YA CUENTAN CON UN JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA Y DE LO FAMILIAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en DISTRITOS JUDICIALES DE RÍO GRANDE Y JEREZ YA CUENTAN CON UN JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA Y DE LO FAMILIAR

JU- (2)

Río Grande, Zac.- Durante una gira por los distritos judiciales de Río Grande y Jerez, se pusieron en marcha los Juzgados Tercero de Primera Instancia y de lo Familiar. “La apertura de estos juzgados corresponde al compromiso de las señoras y señores Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas para contribuir de manera palpable a la respuesta judicial”, señaló el Magistrado Presidente Armando Ávalos Arellano.

En Río Grande, el Magistrado Presidente destacó la marcada carga de trabajo que enfrenta este distrito judicial, por ello, señaló que la apertura de este Juzgado permitirá desahogar la labor diaria y agilizará la respuesta de solicitudes, brindando un trabajo equitativo entre los tres juzgados que a partir de esta fecha estarán a disposición de los justiciables.

En presencia de las señoras y señores Magistrados del TSJEZ, así como del Secretario Republicano del Ayuntamiento, Sergio García Castañeda, en representación del Presidente Municipal, Julio César Ramírez López, así como del Presidente de la Barra de Abogados del Distrito Judicial de Río Grande, A.C., Hilario Zavala Maldonado y el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, el Ingeniero Ismael Camberos Hernández, el Magistrado Ávalos Arellano destacó la preparación y entrega del personal del Poder Judicial del Estado, que siempre ha demostrado una calidad relevante en el ejercicio de sus funciones.

Así mismo, Ávalos Arellano agradeció al Secretario de Seguridad Pública por su apoyo para contribuir en la iluminación del exterior de  la Casa de Justicia; luego del corte de listón inaugural, se realizó un recorrido por las instalaciones del mismo.

Inicia funciones Juzgado de Primera Instancia y de lo Familiar en el Distrito Judicial de Jerez.

Jerez, Zac.- Posteriormente, en el Distrito Judicial de Jerez durante el evento protocolario, el Presidente Municipal, Antonio Aceves Sánchez, deseó éxito al personal que conforma al Juzgado Tercero y de lo Familiar, destacando que “no puede haber progreso si no hay justicia, ni paz si no hay seguridad”.

Por su parte, el Magistrado Ávalos Arellano agradeció la disposición del Alcalde para trabajar en conjunto con el mismo propósito: contribuir de manera palpable a la respuesta judicial. De igual forma se dirigió al Licenciado Roberto Ojeda Alcalá, Presidente de la Barra de Abogados de Jerez, A.C. para expresarle que la apertura de este juzgado corresponde también a una sentida solicitud por parte de abogados litigantes.

Previo al inicio de la gira por los distritos judiciales de Río Grande y Jerez, en el Salón de Plenos del Tribunal Superior de Justicia (TSJEZ) el Magistrado Ávalos Arellano, tomó protesta a los Licenciados Miguel Flores Zamora y José Guadalupe Hernández Pinedo como Jueces de Primera Instancia, resultado de su participación en el proceso del examen de oposición para ocupar dicho cargo.

De igual manera se realizó la entrega de los oficios correspondientes de cambio de adscripción a ocho jueces de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Zacatecas. A todos ellos, el Magistrado Ávalos les deseó el mayor de los éxitos y los invitó a continuar realizando su encomienda con el compromiso y entrega que los ha caracterizado durante el desempeño de sus funciones.

JU- (1)

 

EN GIRA POR MAZAPIL EL GOBERNADOR EMPODERA A LAS MUJERES CONTRA EL REZAGO SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en EN GIRA POR MAZAPIL EL GOBERNADOR EMPODERA A LAS MUJERES CONTRA EL REZAGO SOCIAL
TLA- (5)
Mazapil, Zac.- Para propiciar el empoderamiento social de las zacatecanas, este lunes se puso en marcha el programa UNE Crece, a través del cual el Gobernador Alejandro Tello busca que las mujeres en condición de rezago social elaboren propuestas de trabajo para mejorar sus comunidades en materia de salud, educación y más.
 
Lo anterior se realizó durante la gira de trabajo del mandatario por este municipio del semidesierto,  programa que forma parte de la estrategia de desarrollo social UNE, a través de la cual se busca disminuir los índices de pobreza en Zacatecas.
 
«Queremos generar mejores condiciones para todas ustedes y sus familias; empoderar a las mujeres para que superen los rezagos en la línea de bienestar y que tengan una condición distinta», dijo el Gobernador a los mazapilenses.
TLA- (1)
 
Explicó a las beneficiarias que UNE Crece busca conformar grupos de trabajo comunitario, ya que, a través de asambleas, las mujeres participantes vigilarán y tratarán temas de salud, educación, alimentación y mejoras de su comunidad.
 
De este modo, cada grupo de los que se conformarán en 45 municipios, elaborará un plan de trabajo en beneficio de su comunidad. A cambio del cumplimiento de su plan, el Gobierno Alejandro Tello otorgará a las zacatecanas una tarjeta de transferencia intercambiable por artículos de la canasta básica.
 
La tarjeta se podrá canjear en comercios locales por un monto de hasta 300 pesos mensuales, por lo que el programa, además de fomentar el empoderamiento social, impulsará la economía local.
 
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Roberto Luevano Ruiz, informó que en Zacatecas hay cerca de 396 mil mujeres que viven por debajo de la línea de bienestar; es decir, que el dinero no les alcanza para satisfacer sus necesidades básicas. Por eso, UNE Crece buscará la superación de las carencias y coadyuvará a mejorar su salud, alimentación y educación.
 
El funcionario detalló que, en el programa UNE Crece, habrá dos tipos de beneficiarias: las mujeres denominadas impulsoras, encargadas de informar y coordinar a grupos sociales, y las beneficiarias directas.
 
El programa tendrá para este 2019 una inversión de 16.86 millones de pesos y una cobertura de 45 municipios, en donde se ha convocado a mujeres mayores de 15 años en condiciones de rezago social.
TLA- (2)
 
Cabe mencionar que la estrategia UNE se conforma de 15 programas, cuyo objetivo es el empoderamiento social y busca bajar los índices de pobreza en el estado. Para ello, el mandatario ha destinado 277.25 millones de pesos, con los que se apoyará a 210 mil 99 beneficiarios en todo el estado.
TLA- (3)
 
PROGRAMA MÁS DE MIL OBRAS PARA ZACATECAS LLEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y CARRETERAS A MAZAPIL
 
Durante la gira de trabajo en Mazapil, el mandatario, además, se reunió con jóvenes estudiantes, a quienes entregó una cancha de futbol rápido en el Conalep, cuya inversión fue de 1 millón 977 mil pesos. Se trata de una obra de 1 mil 200 metros cuadrados, con pasto sintético, malla ciclónica y bancas metálicas.
 
Al ponerla en marcha, el Gobernador Alejandro Tello enfatizó que continuará con el respaldo a dicha institución, donde es importante vincular la oferta educativa con las demandas laborales para garantizar empleos a los jóvenes en la industria minera que hay en la región.
 
También mencionó que recientemente ha entregado obras educativas en beneficio de los habitantes de Mazapil, tales como la rehabilitación de cuatro jardines de niños y la construcción de aulas en la Telesecundaria Calmecac, todas con una inversión de casi 4 millones de pesos.
 
Más tarde, el mandatario inauguró la calle Pinos Suárez, en la cabecera municipal, con una inversión de 1 millón 976 mil pesos, y a la cual se colocó piso de concreto, guarniciones y banquetas.
 TLA- (4)
Los beneficiarios recibieron la obra, que se suma a otras que se han realizado recientemente en el semidesierto, con la construcción de 160 kilómetros de refinamiento de tramos carreteros y terracerías en diversas comunidades, así como el revestimiento de otros tramos carreteros, detalló el Secretario de Obras Públicas, Jorge Pedroza Ochoa.
 
El Gobernador agregó que en Mazapil continuarán las obras carreteras y caminos, la sustitución de los centros de salud en San Tiburcio, así como más de 30 obras de mejora de escuelas por casi 20 millones de pesos.
 
En materia del campo, el mandatario entregó el Certificado de un bordo de tierra compactada para la comunidad de El Vergel, el cual fue recibido por Amalio Arrollo, comisario ejidal, a nombre de los beneficiarios.
 
Debido al conflicto que recientemente hubo con ejidatarios de Mazapil y la mina Peñasquito, el Gobernador  aseguró que su administración ha puesto toda su atención para que logren acuerdos.
 
Destacó que la mina ya está en operación y a la fecha hay una mesa diaria de negociación con los involucrados, Gobierno federal y estatal.
 
«La mina tiene todo nuestro respaldo, pero también los habitantes para que sean los beneficiarios directos con la compra de insumos y que sea un ganar-ganar con el mínimo deterioro al medio ambiente; es tarea de todos lograr que sea una realidad», añadió.
 
Acompañaron al mandatario la Senadora de la República, Claudia Anaya Mota; el Diputado Federal, Alfredo Femat Bañuelos, y el legislador local, José María González Nava; el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, y el titular del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Francisco Carrillo Pasillas.

LA TRATA DE PERSONAS ES UN DELITO GRAVE, SOLO 71 SENTENCIAS A NIVEL NACIONAL EL AÑO PASADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en LA TRATA DE PERSONAS ES UN DELITO GRAVE, SOLO 71 SENTENCIAS A NIVEL NACIONAL EL AÑO PASADO

DCF

Ciudad de México.- La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) asistió a la Décima Sexta Sesión Ordinaria de la Subcomisión Consultiva de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, encabezada por el Lic. Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Durante la reunión, se informó que diversos estados entre ellos Zacatecas no ha armonizado de manera integral su marco jurídico estatal con la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, ante esto la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la CDHEZ buscará a las diputadas y los diputados de la LXIII Legislatura, e instituciones como la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ) para revisar cuáles son los aspectos que requieren modificarse para lograr la armonización de las leyes locales con la Ley General en materia de Trata de Personas.

Asimismo, se aprobaron los grupos de trabajo para la elaboración del Programa Nacional de Trata de Personas y la elaboración de los Indicadores de dicho programa, así como la Comisión respectiva para la revisión y actualización de reglamentos de la Comisión Intersecretarial, misma que tiene el objeto de definir y coordinar la implementación de una Política de Estado en materia de Trata de Personas. Además de la creación de un Programa Nacional de Capacitación en materia de Trata de Personas.

En la sesión de trabajo, se presentó el Informe preliminar 2018 en materia de Trata de Personas, en el que se dio a conocer la capacitación otorgada a más de 25 mil 470 servidores públicos de los cuales, 8 mil 419 eran del ámbito estatal, 13 mil 156 de la esfera federal y 3 mil 895 de Organismos Públicos de Derechos Humanos, además de 57 mil 703 personas del público en general.

Se informó que en esta materia se emitieron un millón 94 mil 188 mensajes; se iniciaron 417 averiguaciones previas, de las cuales 305 fueron estatales y 112 federales, registrando un total de 731 víctimas de éste delito (48 federales y 23 estales) y obteniendo 71 sentencias por el delito de trata de personas.

Además, se advirtió que en los estados de Durango y San Luis Potosí, aún no cuentan con una Fiscalía Especializada para la investigación y persecución de Trata de Personas; mientras que en los estados de Baja California, Chihuahua, Hidalgo y Nayarit, aún no cuentan con Comisiones Intersecretariales en materia de Trata de Personas.

Como parte de las acciones académicas y culturales, se presentaron las actividades a realizarse en distintas dependencias federales con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas 2019, entre las que destaca un Foro temático denominado “Estrategias para la Garantía de los Derechos Humanos en materia de Trata de Personas”, a desarrollarse el 23 de julio de 2019, en la Unidad de Filosofía y Letras de la Universidad de Tlaxcala; además de un Panel especializado con Asociaciones Civiles denominado “Trata de Personas en el Contexto Migratorio Actual”, así como una Muestra de Cine en la Cineteca Nacional y Conferencias que impartidas por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).