7
Jul,2025
lunes
ANTE LA PERTINAZ LLUVIA COLAPSA CASA ABANDONADA EN EL CALLEJÓN DEL REBOTE DE BARBOSA
SENTECIAN A SUJETO A MÁS DE OCHO AÑOS DE PRISIÓN TRAS ENFRENTAMIENTO CON AUTORIDADES
VECINOS DE LA COLONIA VILLAS DE SAN FERNANDO REPORTAN LA PRESENCIA DE ALACRANES
PLANTA FOTOVOLTAICA GENERA AHORRO PARA JIAPAZ
ULISES MEJÍA ORGANIZA FERIA DE LA SALÚD EN CALERA
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO

Archivo para julio, 2019

ALCALDE DE ZACATECAS HACE GESTIONES PARA FAMILIAS VULNERABLES EN LA ENTIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en ALCALDE DE ZACATECAS HACE GESTIONES PARA FAMILIAS VULNERABLES EN LA ENTIDAD

DIFF- (2)

Ciudad de México.- Al gestionar más proyectos que beneficien a las familias de la Capital, el alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, tuvo un primer encuentro con María del Rocío García Pérez, directora del Sistema Nacional DIF, en el ánimo de fortalecer alianzas con el Gobierno de México que se traduzcan en bienestar para las y los zacatecanos.

El primer edil señaló que con este acercamiento se busca apoyar especialmente a las familias más vulnerables de la mano del Gobierno de México y con apoyo de Gobierno de Estado, en esta ocasión para impulsar los comedores comunitarios en los que las familias puedan recibir los alimentos necesarios que favorezcan su sano desarrollo.

Al respecto, el alcalde Ulises Mejía Haro recordó que en la administración que encabeza se ha dado especial atención a la infraestructura educativa, como la construcción del comedor comunitario inaugurado recientemente en la colonia Lázaro Cárdenas, además de otros espacios similares en colonias y comunidades que contribuyan a la sana alimentación de las familias de Zacatecas.

DIFF- (1)

David Monreal: Se unificará el costo del servicio de areteo de ganado

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en David Monreal: Se unificará el costo del servicio de areteo de ganado

photo5001322312355653919

CALERA, ZACATECAS. Al señalar que en las diversas regiones el país aún hay costos diferenciados en la colocación de aretes para la identificación de ganado, el coordinador nacional de Ganadería, David Monreal Ávila, advirtió  que se  acabará  la corrupción ya que desde el Gobierno de México se unificará  la cuota del servicio de areteo a fin de que los productores mexicanos  paguen un precio  único y justo  por este concepto.

 Monreal Ávila dijo lo anterior durante la reunión que este martes sostuvo con funcionarios del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), el presidente de la Unión Ganadera del Estado, Cuauhtémoc Rayas, y los presidentes de las ganaderas locales. Estuvo acompañado además por la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacateas, Verónica Díaz Robles,  y los seis subdelegados regionales de la entidad: Carlos Zúñiga de Zacatecas, Priscila Benítez de Guadalupe, Maribel Villalpando de Jalpa, José  Luis González de Jerez, Jaime Esquivel de Río Grande y Herón Rojas de Fresnillo.

 El coordinador nacional de Ganadería refirió que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Regional (Sader) fortalecerá el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA)  a fin de prevenir los riesgos zoosanitarios y proteger de manera efectiva la producción nacional, la salud animal y de la población y el comercio. Para ello se aplica un sistema de trazabilidad  en el que la identificación del ganado es fundamental a fin de garantizar la propiedad del animal y la rastreabilidad.

En ese sentido, expuso que será el gobierno el que tendrá la atribución de aplicar el servicio de areteo, aunque en las funciones operativas se mantendrá la colaboración de las asociaciones ganaderas por medio de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG). De esa manera, el SINIIGA se encargará de identificar a cada bovino, ovino y caprino mediante aretes que muestran el número de identificación del animal.

Con ello se busca transparentar el servicio de areteo ya que en algunas regiones del país se ha detectado que se cobran cuotas distintas, algunas muy altas, en la aplicación del arete. Por tal motivo, Monreal Ávila enfatizó que  se establecerá un solo valor a fin de beneficiar a todos los productores.  

“El arete debe costar lo mismo aquí, que en Chihuahua, Chiapas, Tabasco y cualquier parte del país a fin de dar una mayor trasparencia a los ganaderos con una acción responsable que evite especulaciones o se preste a actos de corrupción, pues lo fundamental es impulsar la productividad de los pequeños productores, garantizando la propiedad de sus animales y sobre todo la salud de éstos y de la población que consume productos cárnicos, ya que ello nos llevará a la soberanía alimentaria que tanto ha impulsado el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó.

Mencionó que desde  la Coordinación Nacional de Ganadería se  busca dar orden a todas las irregularidades en las prácticas de operación y mercado que desde administraciones pasadas se arrastran en perjuicio de los productores mexicanos, pues “no se puede abrir las puertas a la corrupción y al abuso; eso ya no puede ser, y menos  con un bien público.”

En ese sentido  detalló que el valor de arete no cambiará, su costo se mantendrá en 30 pesos en todo el país. Tampoco se prestará este servicio para la politiquería ni para el amiguismo  ya que habrá disposición de arete para todos los productores. “Lo que queremos evitar es que los ganaderos del país sean perjudicados, pues nuestro propósito es armonizar a todo el sector y que todos tengan la misma oportunidad de desarrollo”.

Por su parte, la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, conminó a los funcionarios de SIINIGA, a los subdelegados regionales y a los Servidores de la Nación a trabajar en coordinación y  bajo la misma visión de impulsar el bienestar de quienes menos tienen. Al respecto dijo que los programas integrales del Gobierno de México atienden a los sectores más vulnerables con  becas y apoyos para mejorar sus condiciones de vida y su productividad.

DETERMINA IEEZ, INEXISTENTES LAS INFRACCIONES A LA NORMATIVIDAD ELECTORAL POR PARTE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en DETERMINA IEEZ, INEXISTENTES LAS INFRACCIONES A LA NORMATIVIDAD ELECTORAL POR PARTE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO

SCG IEEZ JULIO 15 DE 2019 6

GUADALUPE, ZAC El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión extraordinaria, declaró inexistentes la infracciones a la normatividad electoral atribuidas al Gobierno del Estado de Zacatecas y al L.C. Alejandro Tello Cristerna, Gobernador del Estado de Zacatecas, consistentes en la emisión y difusión de propaganda personalizada, sobrepasar los límites de emisión de informes permitidos, utilizar recursos públicos para llevar a cabo dicho acto y por ende, realizar una flagrante violación al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 El Procedimiento Ordinario Sancionador tiene su sustento a partir de la denuncia interpuesta por el Diputado Héctor Adrián Menchaca Medrano, Consejero Representante del Poder Legislativo ante el Consejo General del IEEZ, en contra del Gobierno del Estado de Zacatecas y el L.C. Alejandro Tello Cristerna, Gobernador del Estado de Zacatecas, por considerar que se cometieron infracciones a diversas disposiciones electorales, en específico, por emitir y difundir propaganda personalizada, sobrepasar los límites de emisión de informes permitidos, utilizar recursos públicos para llevar a cabo dicho acto y por ende, realizar una flagrante violación al artículo 134 Constitucional.

 Así las cosas, el Consejo General precisó en el presente asunto, el hecho de que en el estado de Zacatecas actualmente no se lleva a cabo proceso electoral alguno, pues el más reciente fue el concurrente 2017-2018, en el que se eligieron Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, Ayuntamientos y Diputados Locales, y el próximo tendrá lugar en el año 2021, es decir dentro de dos años, aproximadamente. Circunstancia que debe ser valorada en su momento para determinar si existe alguna conducta que contravenga la normatividad electoral en los hechos materia de la presente resolución.

 Por otro lado, el quejoso señala en su denuncia que a través de la difusión de imágenes y videos en las redes sociales, propiamente en la red social Facebook y en el sitio de YouTube, se realizaron actos tendientes a promocionar la imagen del Gobernador del Estado C.P. Alejandro Tello Cristerna. Ahora bien, del análisis del contenido tanto de las imágenes como de los videos, no se observan manifestaciones ni expresiones dirigidas a exaltar la imagen del denunciado con la intención de lograr un posicionamiento indebido ante el electorado; aunado a ello, se tiene que la información colocada o difundida en redes sociales goza de un ámbito reforzado de la libertad de expresión, ya que para acceder ella se requiere de un acto de voluntad para hacer una búsqueda especifica de la persona interesada, así como lo es abrir una cuenta para consultar su contenido, ya que cualquier persona está expuesta al acceso por su calidad de usuario de redes sociales.

 De la misma manera, esta autoridad administrativa electoral no encuentra violaciones al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en los espacios publicitarios con la leyenda “Estamos Cumpliendo Zacatecas” difundidos mediante anuncios espectaculares, mantas y gallardetes, señaladas y presentados como prueba en su escrito de denuncia por el quejoso.

 Si bien esta autoridad electoral, con el caudal probatorio integrado al expediente, tiene por acreditada la existencia de dichos materiales publicitarios distribuidos en diversos puntos del territorio del estado, no se advierte la imagen, el nombre o algún otro elemento que constituya una promoción Gobernador del estado de Zacatecas C.P. Alejandro Tello Cristerna hoy denunciado, ni mucho menos hacen mención a una institución y/o partido político en especial.

 Además, al no haberse acreditado alguna violación a la normativa electoral en materia de difusión extemporánea del pretendido informe, ni con relación al contenido de la propaganda publicitaria al no advertirse la totalidad de los elementos que configuren la promoción personalizada, en consecuencia no se puede acreditar que los recursos públicos utilizados en tales actividades revistan alguna ilegalidad para la materia electoral, por lo que no se  acredita la utilización de recursos públicos para la difusión de Informes de Gobierno y la promoción personalizada de funcionarios públicos de la Administración Pública Estatal, en particular del denunciado L.C. Alejandro Tello Cristerna, Gobernador del Estado de Zacatecas.

 Por otra parte, en una segunda sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó los informes financieros del Órgano Electoral correspondiente a los meses de abril y mayo del presente año; de igual manera, se autorizó la contratación de personal para ocupar de manera temporal las vacantes que se encuentran en el Órgano Interno de Control y en las direcciones Ejecutivas de Sistemas y de Organización Electoral y Partidos Políticos.

 Asimismo, el Consejo General aprobó los dictámenes para el otorgamiento de incentivos a los miembros del Servicio Profesional Electoral del Instituto Electoral, correspondiente al ejercicio valorado 2018.

 Por lo que se instruyó al Órgano de Enlace a cargo de la atención de los asuntos del Servicio Profesional de esta autoridad administrativa electoral para que elabore y remita a la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional el informe sobre el otorgamiento de incentivos, de conformidad con lo señalado en el artículo 49 de los Lineamientos para el otorgamiento de incentivos.

 En estos dictámenes, el primer lugar lo obtuvo Judith Isela Casillas Soriano, Jefa de Departamento de Organización Electoral; el segundo lugar para Antonio Morales de la Torre, Técnico de Organización Electoral; y el tercer lugar para Sergio Anaya Sánchez, Técnico de Organización Electoral.

…LARGA LA FILA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en …LARGA LA FILA

DSC_4447

Zacatecas, Zac.– Miles de zacatecanos comenzaron a hacer largas filas en el domo de la feria para ingresar a comprar sus respectivos boletos para la actuación de diversos artistas que estarán presentes en la fenaza 2019.

A pesar de que falta cerca de un mes y medio para las máximas fiestas de los zacatecanos; los fans de los artistas prefirieron formase este lunes desde las cinco de la mañana para así poder tener su lugar seguro en las instalaciones del palenque.  

El coordinador de prensa y propaganda de la fenaza 2019, Ing. Salvador del Hoyo, se vio en el lugar atendiendo a las docenas de personas que requerían de alguna orientación.

 DSC_4466

JÓVENES ZACATECANOS PARTICIPAN EN CURSO DE EDUCACIÓN Y CULTURA VIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en JÓVENES ZACATECANOS PARTICIPAN EN CURSO DE EDUCACIÓN Y CULTURA VIAL

Curso de verano 2019

Zacatecas, Zac.- Este día, inició el curso de verano de Educación y Cultura Vial 2019, en el que 55 jóvenes zacatecanos de entre 14 y 19 años, aprenderán normas viales, primeros auxilios, mecánica automotriz y turismo, entre otros temas.

 

Al poner en marcha el curso, Oscar Campos, subdirector operativo de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), destacó la importancia de que las actuales y las nuevas generaciones se adentren a la cultura vial.

 

A su vez, Gerardo Muñetones, encargado de Educación Vial, hizo hincapié en la necesidad de dotar de conocimientos a la juventud en materia de prevención de  accidentes viales y para que sepan cómo reaccionar ante un percance.

 

“TOPÓN” ENTRE GRUPOS ANTAGÓNICOS EN JUAN ALDAMA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en “TOPÓN” ENTRE GRUPOS ANTAGÓNICOS EN JUAN ALDAMA

TO-9

Juan Aldama, Zac.- la madrugada de este lunes, ocurrió un encuentro armado entre grupos antagónicos en el municipio de Juan Aldama.

Las autoridades encontraron una camioneta completamente calcinada y baleada, así como una gran cantidad de casquillos de diversos calibres.

Lugareños señalan que el encuentro ocurrió al filo de las 3 horas de este lunes en la comunidad de Juan José Ríos, o también conocida como  “La Ciénega” perteneciente a Juan Aldama.

Trascendió que el tiroteo inicio a las afueras de un salón de eventos para terminar en la calle principal donde fue encontrada la camioneta incinerada con docenas de orificios producidos por disparos de arma de fuego.

Se desconoce hasta este momento si el encuentro arrojo sujetos sin vida.

CASI 20 MIL UNIDADES MOTRICES VERIFICADAS: SEFIN DURANTE PRIMER SEMESTRE DE 2019

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en CASI 20 MIL UNIDADES MOTRICES VERIFICADAS: SEFIN DURANTE PRIMER SEMESTRE DE 2019

jorge m

Zacatecas, Zac.- Durante el primer semestre de 2019, la Secretaría de Finanzas (Sefin) logró verificar 19 mil 436 unidades motrices; de estas, 115 presentaron documentación falsa, 37 no acreditaron estancia legal en el país y seis resultaron con reporte de robo, según lo dado a conocer por el titular de la dependencia, Jorge Miranda Castro.

 En el detalle, el funcionario precisó que 6 mil 877 son unidades nuevas, mientras que otras 12 mil 559 corresponden a modelos 2018 y anteriores. Asimismo, 9 mil 110 son automóviles; 3 mil 221, camiones; 6 mil 591, motocicletas; 78, ómnibus y 436, remolques.

 El Secretario de Finanzas aseguró que la cifra alcanzada superó el pronóstico y reconoció a los propietarios su interés por tener certeza jurídica respecto a su patrimonio y por colaborar en las tareas de seguridad y prevención del delito.

 En Zacatecas, el trámite de verificación es rápido y sencillo, ya que solo demora un día y el costo es inferior, en comparación con otras entidades, donde el propietario debe esperar 40 días, como mínimo.

 Son sujetos de verificación todos los vehículos procedentes de otras entidades federativas y los nuevos, sin importar la agencia vendedora, así como aquellos de procedencia extranjera que son importados legalmente.

 Los interesados deben presentar factura original, comprobante de pago por derecho de control vehicular, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio.

 En el caso de los vehículos de procedencia extranjera, los propietarios deberán presentar título o documento que acredite la propiedad o, en su caso, el  Pedimento de importación o documento que acredite la estancia legal en el país; asimismo, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio.

 Cabe destacar que los módulos están ubicados en el edificio central de la Secretaría de Finanzas, en la capital del estado y uno más en la ciudad de Fresnillo, en la recaudación de rentas ubicada a la salida a Zacatecas.

“VECINO VIGILANTE” EL NUEVO PROGRAMA QUE ULISES MEJÍA HARO IMPULSA POR UN ZACATECAS SEGURO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2019 Comentarios desactivados en “VECINO VIGILANTE” EL NUEVO PROGRAMA QUE ULISES MEJÍA HARO IMPULSA POR UN ZACATECAS SEGURO

8c255c83-3903-422d-8755-dc6e016ea585

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de regresar la paz y la tranquilidad a Zacatecas, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro ha impulsado el programa Vecino Vigilante, con una inversión superior a los 300 mil pesos, que convierte a la Capital en pionera en el estado en la aplicación de este tipo de estrategias por un Zacatecas seguro para todas las familias.

 Para ello, el Cabildo de Zacatecas aprobó el presupuesto para poner en marcha esta nueva estrategia, bajo la visión progresista del alcalde Ulises Mejía Haro, quien señaló que la estrategia integra diversas acciones en conjunto con la ciudadanía a partir de tres etapas.

 La primera será a través de grupos de WhatsApp integrados por los vecinos de la colonia que informarán a las autoridades sobre las anomalías que pudieran detectar; la segunda etapa trata de la instalación de cámaras de videovigilancia con circuito cerrado conectadas a un centro de monitoreo de la Policía de Proximidad Social y la tercera consiste en incluir botones de pánico en sitios estratégicos en las calles.

 Jorge Eduardo Muñoz Franco, encargo de la Corporación de Policía de Proximidad Social, informó que hasta el momento se han integrado 46 grupos de WhatsApp, entre colonias, fraccionamientos, plazas y mercados.

 En este sentido, indicó que cada equipo de videovigilancia está constituido por “8 cámaras, un cerebro y un botón de pánico con el costo de 15 mil pesos”, inversión que se dividirá a partes iguales entre el Ayuntamiento y los propios vecinos.

 El alcalde Ulises Mejía Haro enfatizó que una de las prioridades del Ayuntamiento de Zacatecas es la seguridad, por lo que continuará el trabajo en coordinación con la ciudadanía y las diferentes corporaciones para  regresar la paz y la tranquilidad a las familias que habitan en la Joya de la Corona

0ba2cd31-b0b0-479e-afc3-504f0eef4ee0

a11c22ea-8ce9-48f7-8ff9-d63f9c71b605