7
Jul,2025
lunes
ANTE LA PERTINAZ LLUVIA COLAPSA CASA ABANDONADA EN EL CALLEJÓN DEL REBOTE DE BARBOSA
SENTECIAN A SUJETO A MÁS DE OCHO AÑOS DE PRISIÓN TRAS ENFRENTAMIENTO CON AUTORIDADES
VECINOS DE LA COLONIA VILLAS DE SAN FERNANDO REPORTAN LA PRESENCIA DE ALACRANES
PLANTA FOTOVOLTAICA GENERA AHORRO PARA JIAPAZ
ULISES MEJÍA ORGANIZA FERIA DE LA SALÚD EN CALERA
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO

Archivo para julio, 2019

EMPRESA APTIV II OFERTARÁ MÁS DE MIL VACANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 14 - 2019 Comentarios desactivados en EMPRESA APTIV II OFERTARÁ MÁS DE MIL VACANTES
S34
Zacatecas, Zac.- La Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo iniciará reclutamiento para la empresa Aptvi II, que ofertará más de mil puestos de trabajo, informó Cliserio del Real Hernández, titular de esta dependencia.
 
Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas del Servicio Nacional del Empleo en Ciudad Administrativa, edificio H, o a la Plaza Bicentenario de 8:00 a 4:00 horas de lunes a viernes. El reclutamiento será permanente y la Subsecretaría apoyará con una beca de capacitación durante un mes.
 
Las vacantes son para hombres y mujeres que se desempeñarán en las líneas de producción de ensamble de arnés automotriz y en la generación de arneses automotrices. Los empleados tendrán todas las prestaciones de ley, servicio de transporte, servicio médico, seguro de vida y fondo de ahorro.

CONCLUYE SEMUJER CON CLÍNICA JURÍDICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 14 - 2019 Comentarios desactivados en CONCLUYE SEMUJER CON CLÍNICA JURÍDICA
4
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de las Mujeres (Semujer) concluyó los trabajos de la clínica jurídica especializada para promover el litigio estratégico con perspectiva de género y enfoque de
Derechos Humanos. 
La Secretaria de las Mujeres, Adriana Guadalupe Rivero Garza, informó que la clínica tuvo como finalidad conocer y analizar los casos paradigmáticos de protección de derechos humanos de las mujeres y proporcionar herramientas para mejorar la defensa y atención jurídica con perspectiva de género.
 
La clínica jurídica se llevó a cabo en coordinación con el Observatorio de Violencia Social, de Género y Derechos Humanos de Aguascalientes, a través de su coordinadora, Violeta Sabás Díaz de León. 
En 12 sesiones fueron abordas temas como: Aproximaciones jurídico-sociales; La perspectiva de género y los derechos humanos; Marco normativo nacional e internacional, y Litigio estratégico con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos
 
Asimismo: Casos paradigmáticos de Protección de derechos humanos de las mujeres; Política antidrogas y su impacto en la violencia de género contra las mujeres; Criminalística forense; Peritaje en procesos de feminicidios; Protocolos de actuación en casos de violencia de género contra las mujeres y Análisis y observaciones. 
Asistió a la clínica jurídica, personal del Centro de Justicia para las Mujeres; de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas de Zacatecas; de los Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia y Unidades Fijas de Atención Semujer; enlaces de Instancias Municipales de las Mujeres; ayuntamiento de Guadalupe; Tribunal de Justicia Electoral del Estado; abogados y abogadas litigantes y organizaciones de la sociedad civil.

ZACATECAS AVANZA EN CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 14 - 2019 Comentarios desactivados en ZACATECAS AVANZA EN CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
3.
Zacatecas, Zac.- Zacatecas registra avances en el cumplimiento del convenio firmado por el gobierno estatal con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica), para la conservación de suelo y agua. 
Dicho acuerdo establece las estrategias, programas y acciones coordinadas para enfrentar los retos en el semidesierto por falta de agua, erosión de suelo, cambio climático e impulso al desarrollo sustentable en beneficio de las familias zacatecanas.
 
El Secretaría del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, informó que en lo que va del quinquenio de Alejandro Tello, han invertido 310 millones de pesos en el programa hídrico: en 12 presas y 97 bordos con los que han cosechado casi 10 millones de metros cúbicos. 
Así como en la modernización y tecnificación del riego a nivel parcelario en cerca de 5 mil hectáreas, y en agricultura protegida con tecnología de hidroponía.
 
El Director Nacional Adjunto de Delegaciones de la Conaza, Alfredo Araujo Beltrán, reconoció los avances de los objetivos del convenio en la entidad y escuchó los informes del Secretario del Campo, donde destacó que en los últimos tres años en la parte alta de la cuenca Chupaderos (Vetagrande, Pánuco, Villa de Cos y Guadalupe) han invertido 38 millones de pesos para la cosecha de 600 mil metros cúbicos de agua. 
Desde 1952 en la región de Pánuco decretaron la veda para la extracción de agua. Hace cinco años elaboraron el plan hídrico que empezó a operar en el Gobierno de Alejandro Tello, con la construcción de la Presa La Azuzaya, los bordos, ollas de agua, líneas de conducción y la reforestación de 300 hectáreas.
 
Diego Montenegro, representante de Iica México, refirió los retos que enfrenta el sector agropecuario para producir más con menos tierra y agua. 
Observó que en Zacatecas se dan pasos en esa dirección: existe coordinación entre los tres niveles de gobierno, hay participación de productores e instituciones de investigación, para avanzar hacia la agricultura que integre los recursos y procesos biológicos y la innovación tecnológica, para satisfacer la nueva demanda de consumidores más complejos y diversos.
 
El gobierno estatal también ha implementado pequeñas obras hidráulicas y equipamiento de pozos pecuarios, reforestación con pastos y especies arbóreas, así como manejo sustentable del recurso hídrico. 
Las políticas públicas que implementan en Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas responden al cambio de paradigmas de la producción agroalimentaria, ganadería sustentable y de baja emisión de condiciones de pastoreo, acompañada de desarrollo territorial, seguridad hídrica y obras de cosechas de agua, tecnificación de riego, uso de biofertilizantes, entre otras.

IMPULSA ZACATECAS HERMANAMIENTO CON PUEBLOS MÁGICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 14 - 2019 Comentarios desactivados en IMPULSA ZACATECAS HERMANAMIENTO CON PUEBLOS MÁGICOS
2.0
Yuriria, Gto. La Secretaría de Turismo (Secturz) encabezó los trabajos para iniciar el primer hermanamiento de México entre Pueblos Mágicos; Zacatecas y Guanajuato serán los pioneros en dicha estrategia de promoción, impulsada por el gobierno de Alejandro Tello. 
Eduardo Yarto, secretario de Turismo, destacó que, con la finalidad fortalecer la promoción y mejorar las experiencias de los turistas que llegan al destino Zacatecas Deslumbrante y sus seis pueblos mágicos, buscarán hermanar a la entidad con algunos estados de la región centro del país. 
Salomón Carmona Ayala, presidente municipal de Yuriria, a nombre del Gobierno de Guanajuato dio la bienvenida a los participantes de esta primera mesa de trabajo.
 
Aseguró que el intercambio de experiencias, tradiciones culturales, religiosas y gastronómicas permitirá a los municipios que poseen la distinción de pueblos mágicos tener un mejor desarrollo en materia turística. 
La estrategia de promoción consistirá en la visita de las autoridades municipales de los Pueblos Mágicos con las cuales se firmará una carta intención, tal y como fue el caso de los alcaldes de Sombrerete, Guadalupe, Nochistlán, Pinos, Jerez y Teúl de González Ortega. 
Ellos hicieron la entrega formal de la carta intención de hermanamiento a sus homólogos de Dolores Hidalgo, Salvatierra, Yuriria, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos y Comonfort, del estado de Guanajuato.
 
El documento avala el hermanamiento entre los Pueblos Mágicos de Zacatecas y Guanajuato; se trata del primero en el país que tiene como finalidad promocionar y fortalecer las experiencias de los turistas que llegan a cada destino. 
En lo que fue la primera etapa de estos trabajos, los directores municipales de Turismo e integrantes de los comités de los seis pueblos mágicos de Zacatecas visitaron los municipios que cuentan con dicho nombramiento en Guanajuato. 
Posteriormente las autoridades de turismo municipal de los pueblos mágicos de Guanajuato visitarán Sombrerete, Nochistlán, Jerez, Teúl de González Ortega, Guadalupe y Pinos.
 
Lo anterior, con la finalidad de intercambiar experiencias, casos de éxito, revisar probables proyectos de productos turísticos que hagan de cada municipio único para atraer turistas nacionales e internacionales.
2

COBAEZ AVANZA EN LA CERTIFICACIÓN DEL IDIOMA INGLÉS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 14 - 2019 Comentarios desactivados en COBAEZ AVANZA EN LA CERTIFICACIÓN DEL IDIOMA INGLÉS
1
Zacatecas, Zac. Como parte del fortalecimiento de la práctica educativa, seis docentes de Inglés de los planteles de Sombrerete, Ojocaliente, Ciudad Cuauhtémoc, Joaquín Amaro, Colonia González Ortega y Luis Moya, del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) obtuvieron la certificaron Aptis, que otorga el Consulado Británico, en el dominio de esta lengua. 
Dicha prueba evalúa el nivel en las cuatro habilidades del idioma: habla, escritura, lectura y escucha. También incorpora una prueba de gramática y vocabulario. En Zacatecas, esta prueba la promueve el Centro de Actualización del Magisterio.
 
Este grupo tomó un taller de preparación para la certificación que impartió José Eduardo Salcedo Castañeda, maestro del plantel Atolinga. Actualmente, conforman un segundo grupo de 15 docentes que realizarán el mismo examen en agosto. 
Certificarse es importante porque uno de los requisitos indispensables para ser docente es tener el nivel de dominio mínimo B2, y si bien los docentes del Cobaez dominan el idioma, ya sea porque son nativos o radicaron en Estados Unidos, es necesario acreditar sus habilidades en la materia.
 
Lo que intenta la Academia de Inglés es incrementar el porcentaje de docentes certificados en el dominio del Inglés, o bien, que se actualicen para que obtengan mejores técnicas de enseñanza, detalló la Jefa de la Materia, Mónica Romo Flores. 

Cumple Julio César Chávez la palabra empeñada: 942 jóvenes reciben becas

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 13 - 2019 Comentarios desactivados en Cumple Julio César Chávez la palabra empeñada: 942 jóvenes reciben becas

E8FC1816-A483-4BA0-9C37-FF389E66059D

El alcalde de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez, en compañía de Priscila Benítez Sánchez, subdelegada de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México, entregaron 942 becas de Educación Media Superior Benito Juárez, a igual número de alumnos de diversos planteles educativos del municipio.

En su intervención, el presidente municipal exhortó a los jóvenes estudiantes a seguir con su preparación profesional, pues a través de estos programas que se ejecutan gracias al Presidente de República, Andrés Manuel López Obrador, hoy miles de jóvenes tienen la oportunidad de continuar con sus estudios.

Previo a la entrega de las becas educativas, Julio César Chávez expuso que con estas acciones firmes se reafirma el compromiso con los jóvenes estudiantes y con sus familias, para mejorar integralmente su calidad de vida.

Recordó que anteriormente no había becas y acceder a ellas era muy complicado, por ello, destacó que «hoy se cumple la palabra empeñada, nuestra parte ya está, sigue la de ustedes para tener jóvenes preparados, y a través de un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, podamos y generar un mejor mañana», expresó el presidente municipal.

39C9423A-5EAD-4FDF-A7E1-89960D2B1F7D

 

Ofrecerá el Ayuntamiento de Guadalupe, cursos de verano durante el periodo vacacional

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 13 - 2019 Comentarios desactivados en Ofrecerá el Ayuntamiento de Guadalupe, cursos de verano durante el periodo vacacional

_DSC0090 (1)

Para que niñas, niños y adolescentes del municipio tengan la posibilidad de permanecer en espacios seguros durante el periodo vacacional, fomentando además las actividades educativas, culturales, recreativas y deportivas, el Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, realizará los Cursos de Verano 2019, implementados por indicaciones del alcalde Julio César Chávez, para que de manera coordinada se ofrezca esta importante alternativa para los menores.

El presidente municipal informó que, a través de este abanico de alternativas, los padres y madres de familia tienen diversas opciones para que, de acuerdo a los gustos o perfil de cada niño, puedan encontrar alguna actividad que les ayude con su desarrollo personal.

En esta ocasión – detalló Julio César Chávez – se realizarán decenas de actividades y talleres por medio del DIF municipal y los institutos municipales de Cultura y del Deporte, donde los infantes podrán disfrutar al máximo durante cuatro semanas de actividades como pintura, danza jazz, manualidades, guitarra, creatividad, acondicionamiento físico, folclor, taekwondo, natación, entre muchas más actividades de aprendizaje.

Puntualizó que durante su administración, la niñez y la juventud guadalupense serán una prioridad, dando continuidad al Plan Municipal de Desarrollo y cumpliendo la palabra empeñada de generar mejores condiciones de vida para las y los guadalupenses por medio de estas acciones firmes que continúan haciendo historia y trasformando a Guadalupe.

GOBIERNO ESTATAL CONSTRUYE CANCHA DE PASTO SINTÉTICO EN MAZAPIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 13 - 2019 Comentarios desactivados en GOBIERNO ESTATAL CONSTRUYE CANCHA DE PASTO SINTÉTICO EN MAZAPIL

SOP2

Mazapil, Zac.- La Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado concluyó la construcción de una cancha de futbol rápido, con pasto sintético, en el plantel en Mazapil del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), que fomenta la práctica deportiva y la prevención del delito entre la población estudiantil no sólo de esta institución sino del municipio.

 

Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de dicha dependencia, refirió que la inversión de esta obra fue superior a 1 millón 977 mil pesos e incluyó la colocación de 1 mil 200 metros cuadrados de pasto sintético, la instalación de una malla ciclónica galvanizada perimetral, puertas de acceso, bancas metálicas, porterías y red de nylon.

SOP