8
May,2025
jueves
VELOZ CONDUCTORA VUELCA EN MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ
“LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SERÁ PARTE DE LA TOMA DE DECISIONES”: JENNY GONZÁLEZ
MEJÍA HARO: LEY FEDERAL PARA REGULAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
BUZOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE FRESNILLO; LOGRAN EL RESCATE DEL CUERPO DE UN JOVEN QUE SE AHOGÓ EN UN ESTANQUE
AÚN NO HAY PAPA; CÓNCLAVE, PRIMERA FUMATA NEGRA
IMPARTEN CONFERENCIA SOBRE EL CONTROVERTIDO TEMA DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL
COBAEZ INVITA A JÓVENES A CONCLUIR SU EDUCACIÓN SECUNDARIA
QUE NOEMÍ LUNA SE COMPROMETE CON PRODUCTORES ZACATECANOS

Archivo para agosto, 2019

ULISES MEJÍA HARO PROMUEVE ALIANZAS CON ASOCIACIONES CIVILES EN FAVOR DE DERECHOS HUMANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 16 - 2019 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA HARO PROMUEVE ALIANZAS CON ASOCIACIONES CIVILES EN FAVOR DE DERECHOS HUMANOS

DHL-

Zacatecas, Zac.- Comprometido con impulsar una administración incluyente y progresista, garante de todos los derechos para todas las personas, el alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, refrendó su respaldo a la asociación civil Pro Libertad de los Derechos Humanos en América Latina, interesada en promover e instalar albergues y brindar asesorías legales para la población que lo requiera en la Capital.

María de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, expresó su respaldo a la asociación con la confianza de lograr resultados en favor de quienes más lo necesitan: “cuando la sociedad civil se organiza con el objetivo de dar apoyo solidario a las personas siempre habrá un buen resultado”.

Dicha asociación con representación en diferentes estados de la república y países de Latinoamérica inició sus trabajos en Zacatecas a fin de fortalecer el estado de derecho y la dignidad humana para las y los zacatecanos.

DHL-

SE REFRENDAN LAS GANAS DE SEGUIR LABORANDO EN LA AUDIENCIA PÚBLICA NÚMERO 37: ULISES MEJÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 16 - 2019 Comentarios desactivados en SE REFRENDAN LAS GANAS DE SEGUIR LABORANDO EN LA AUDIENCIA PÚBLICA NÚMERO 37: ULISES MEJÍA

ER5 (2)

Zacatecas, Zac.- En el marco de la audiencia pública número 37 en la colonia CTM, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro refrendó el compromiso de trabajar en la aplicación de programas sociales para los sectores más vulnerables a fin de abatir la pobreza y la marginación en las 22 zonas de atención prioritaria.

El primer edil informó que en dichos polígonos se contemplan acciones de infraestructura básica, como acceso a agua potable, drenaje, electrificación, otorgamiento de calentadores solares y apoyos a la vivienda, infraestructura educativa, construcción de guarniciones y banquetas, así como la pavimentación de calles.

“Vamos a lograr que los tres años sí sean suficientes para demostrar que no se equivocaron y que esta administración va a dar solución paulatinamente a muchas de sus quejas, a muchos planteamientos, ya lo mencionó la compañera Aracely, se va a pavimentar la calle Mártires de Chicago, una inversión superior a un millón de pesos y no va a ser la única obra que hagamos aquí en la CTM, se vienen más obras”, señaló el munícipe.

También resaltó que “es mucho el trabajo, pero también es mucha la energía y no nos vamos a vencer ni a doblar ante nada; vamos a continuar exactamente igual que el 15 de septiembre de 2018, como cuando comenzamos, del mismo nivel, con la misma entrega y con la misma honestidad y con un gran equipo de trabajo que aquí está presente y se pone a sus órdenes porque así se tiene que servir al pueblo de Zacatecas”.

Por su parte, María de Lourdes Delgadillo Dávila, secretaria de Desarrollo Social del municipio, informó que a través del programa de audiencias públicas más de 11 mil personas han sido atendidas de manera directa por el alcalde y su equipo de colaboradores, de ahí “el reconocimiento al presidente Ulises Mejía Haro por su manera de trabajar y hacer un cambio radical en cómo se venían haciendo las cosas en beneficio de la ciudadanía”.

Finalmente el alcalde Ulises Mejía Haro enfatizó en la importancia de atender a estas zonas prioritarias debido a que en ellas se enfoca el 85 por ciento del fondo para la infraestructura social municipal, a fin de mejorar la calidad de vida de la población en situación vulnerable y abatir la pobreza y la desigualdad social.

ER5 (1)

PERSONA SE ARROJA DEL PUENTE PEATONAL FRENTE A LA PLAZA BICENTENARIO; FALLECE MINUTOS DESPUÉS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 16 - 2019 Comentarios desactivados en PERSONA SE ARROJA DEL PUENTE PEATONAL FRENTE A LA PLAZA BICENTENARIO; FALLECE MINUTOS DESPUÉS

K9- (1)

Zacatecas, Zac.- Una persona del sexo masculino de aproximadamente 45 años de edad, se arrojó del puente peatonal ubicado frente a la plaza Bicentenario por causas desconocidas hasta el momento, impactando su cráneo contra el pavimento lo que le acarreo minutos después, la muerte.

Eran las 15 horas con 30 minutos cuando una persona del sexo masculino salto sobre la baranda del puente peatonal para arrojare al vacío ante la mirada atónita de las personas que pasaban por el lugar.

La persona impacto fuertemente contra el pavimento lo que le provocó un fuerte trauma además de una fractura externa en uno de los brazos.

Paramédicos y policías de proximidad arribaron hasta el lugar para prestarle las primeras atenciones médicas.

La víctima fue trasladada en estado sumamente crítico al hospital donde feneció minutos después pues las heridas que presentaba, eran mortales por necesidad.

La altura de la que se arrojo es de 10 metros aproximadamente.   

K9- (1)

K9- (2)

K9- (2)

K9- (3)

1 MDP INVERTIDO EN ESPACIOS CULTURALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 16 - 2019 Comentarios desactivados en 1 MDP INVERTIDO EN ESPACIOS CULTURALES
6
Zacatecas, Zac.- Personal de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) impartió el taller de capacitación Descubre una cuenca: Río Santiago, a encargados de los Espacios de Cultura del Agua municipales, con la finalidad de actualizar estrategias de difusión entre la ciudadanía sobre el cuidado y uso correcto del vital líquido. 
Luis Fernando Maldonado Moreno, titular de la SAMA, informó, durante la inauguración de este taller, que el recurso destinado para el fortalecimiento de estos espacios a través del Programa de Cultura del Agua, es de 1 millón de pesos.
 
Destacó el compromiso del Gobernador Alejandro Tello por apoyar a los municipios con las herramientas y equipo que permitan a los responsable de dichos Espacios realizar las actividades de promoción y difusión programadas en el ámbito de su competencia de manera eficaz y profesional, además de optimizar el funcionamiento y operación de los espacios. 
El recurso se invertirá en el equipamiento de cinco espacios municipales de cultura del agua, que contarán con scanner, computadora, cámara fotográfica, equipo de sonido y proyector. También se entregará material didáctico que comprende 25 botargas, 15 perfiles geológicos y una cabina de proyección.
 
Asimismo, se realizarán cinco talleres de capacitación, que son: Descubre una cuenca: Río Santiago; Encaucemos el agua; Corrección idiomática y ortográfica; Cambio climático, y Artes plásticas. 
El material didáctico contempla la definición de cuenca hídrica, la importancia de este tema es, que la ciudadanía conozca la conformación del sistema interconectado proveniente de los recursos naturales, como lo es la cuenca del Río Santiago, en el cual desembocan varios ríos de los estados de Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Guanajuato y Aguascalientes.
 
También contempla una serie de actividades lúdicas como crucigramas, sopa de letras, hidro-retos, aquacciones, la creación de tarjetas postales y del Tsi´kuli (mejor conocido como ojo de Dios). 
Con ello, alumnos de educación secundaria, media superior, superior y la ciudadanía podrán conocer términos y definiciones de los conceptos que rodean no solamente lo correspondiente al sistema hídrico, sino también lo concerniente a temas de cuidado del medio ambiente.

 

INAUGURA COZCYT TERCER POLO DE INNOVACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 16 - 2019 Comentarios desactivados en INAUGURA COZCYT TERCER POLO DE INNOVACIÓN
5
Mazapil, Zac.-Para acercar a la juventud a la ciencia, tecnología e innovación e incentivar los proyectos tecnológicos que atiendan las necesidades de la región del semidesierto, el Cozcyt inauguró su tercer Polo de Innovación en este municipio. 
En el marco de la novena audiencia pública, realizada por el Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso Muñoz, se llevó a cabo la puesta en funcionamiento del citado centro tecnológico.
 
La apertura de este esfuerzo del gobierno de Alejandro Tello se dio en la celebración del X Aniversario del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas (Conalep), plantel Mazapil, donde se ubicará el Polo de Innovación y tuvo lugar la audiencia pública del Cozcyt. 
Este Polo de Innovación se suma a los dos abiertos este mismo año, en los municipios de Valparaíso y Francisco R. Murguía, señaló Enciso Muñoz al inaugurarlo, en compañía del alcalde Gregorio García Zúñiga.
 
El titular del Cozcyt resaltó que el objetivo de este proyecto bipartita, impulsado por el gobierno estatal, consiste en atender a la población estudiantil de las zonas donde no se cuenta con instituciones de educación superior, es decir, hasta nivel de preparatoria.
 Como parte de la audiencia pública Enciso Muñoz y su equipo de colaboradores atendieron a alrededor de 250 estudiantes y alumnos del lugar, quienes solicitaron apoyos para lograr la conectividad de Mazapil, así como becas y recursos para la elaboración de proyectos y viajes de capacitación.

CONVOCATORIA PARA PROGRAMA UNE COINVERSIÓN SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 16 - 2019 Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PARA PROGRAMA UNE COINVERSIÓN SOCIAL
4
Zacatecas, Zac. Con la asistencia de 48 Organizaciones de la Sociedad Civil del estado, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) presentó la convocatoria y dio arranque al programa UNE
Coinversión Social, enfocado a fortalecer y vincular a estas organizaciones, a través de proyectos que impulsen el desarrollo comunitario y la participación de los grupos en situación de vulnerabilidad.
El titular de la Sedesol, Roberto Luévano Ruiz, señaló que, para este año, la Estrategia UNE tendrá una bolsa de 3 millones de pesos para conformar diversos proyectos en los que la sociedad civil trabaje unida con el gobierno estatal para dar buenos resultados y transformar a la entidad. 
 
Luévano Ruiz reconoció al Gobernador Alejandro Tello por impulsar este tipo de apoyos a las organizaciones civiles y mencionó que con dichas acciones se favorecerán los proyectos en rubros como desarrollo integral sustentable con participación comunitaria, mejora alimentaria, nutrición y salud, inclusión social y fortalecimiento de la igualdad y equidad de género. 
Invitó a las organizaciones civiles que existen en Zacatecas con registro federal a presentar los mejores proyectos medibles y atendibles, ya que de estos resultados dependerá el poder gestionar mayores recursos para el próximo año. A la fecha -señaló-, se han atendido con este programa de Coinversión Social, a más de 2 mil 500 beneficiarios de manera directa e indirecta.
 
El funcionario puntualizó que es la primera vez que la Sedesol determinará cuáles proyectos participarán, dado el tema del presupuesto, pero se comprometió a alcanzar la mayor cantidad y los mejores proyectos para que toda la sociedad este representada. 
Antonio Rivera Islas, de la Organización Congregación Villa del Refugio, expuso su experiencia del modelo exitoso que tuvo su proyecto gracias a este tipo de programas en el municipio de Tabasco.
 
Finalmente, se informó que, una vez publicada la convocatoria en la página web de la Sedesol http://sedesol.zacatecas.gob.mx/

, así como es sus redes sociales, correrán 20 días naturales para recibir 20 proyectos de las organizaciones interesadas en participar.

IMPLEMENTARAN PROGRAMA EMERGENTE POR SEQUÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 16 - 2019 Comentarios desactivados en IMPLEMENTARAN PROGRAMA EMERGENTE POR SEQUÍA
3
Zacatecas, Zac.- El Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable aprobó la implementación del programa emergente para la atención a la falta de lluvia, que dejó sin sembrar 200 mil hectáreas, con una bolsa extraordinaria de 57 millones de pesos para el paquete tecnológico de avena y aprovechar las precipitaciones pluviales de los meses de septiembre, octubre y noviembre. 
Esto gracias a que desde el mes de junio el Gobernador Alejandro Tello presentó al Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, las alternativas emergentes en apoyo de los agricultores y ganaderos.
 
El Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable fue presidido por la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; el representante de Sader, José Llamas Caballero y el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez. 
A su vez, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el déficit de diciembre a agosto es de 53 millones de metros cúbicos, lo que afectó severamente al 68 por ciento del territorio estatal (32 municipios) y a otros 23 municipios con afectación moderada.
 
Tras los informes presentados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría del Campo (Secampo), se presentaron dos programas emergentes para atender a la sequía en agricultura y ganadería, para que, de manera inmediata, se empiecen a repartir 300 toneladas de avena. 
Asimismo, cruzarán las bases de datos, con el fin de que no se dupliquen los apoyos de otros programas que están en marcha, como el de ganadería de crédito a la palabra, que aplica en 30 mil hectáreas de avena.
 
El apoyo se canalizará a los productores pequeños que tengan hasta 5 hectáreas, con el 100 por ciento del costo a la semilla; a los productores de hasta 10 hectáreas el 50 por ciento y a los que tengan de 10 a 20 hectáreas hasta el 35 por ciento del costo de la semilla de avena. 
Para los ganaderos se apoyará con suplementos alimenticios y del Programa en Concurrencia con Entidades Federativas se dará prioridad a los proyectos de cosecha, conducción y acarreo de agua. Adicionalmente, se revisarán las condiciones de los pastos, y dará prioridad a la disposición de aretes en los meses de la cosecha de ganado.
 
Finalmente, fueron presentados los mecanismos para la activación del seguro catastrófico agrícola, el cual puede cubrir hasta 302 mil hectáreas de tierras de temporal en caso que los cultivos establecidos presenten siniestros ante la falta de lluvia.

SEMUJER ATIENDE A CIUDADANAS EN AUDIENCIA PÚBLICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 16 - 2019 Comentarios desactivados en SEMUJER ATIENDE A CIUDADANAS EN AUDIENCIA PÚBLICA
2
Pánuco, Zac. En audiencia pública, la Secretaria de las Mujeres, Adriana Guadalupe Rivero Garza, escuchó a más de 28 ciudadanas de este municipio, a quienes asesoró en temas como derechos humanos de las mujeres y ruta de atención a mujeres víctimas de violencia.
 
Rivero Garza hizo hincapié en el compromiso que tiene el Gobernador Alejandro Tello para brindar apoyo a las Instancias Municipales de las Mujeres, a través del Programa de Fortalecimiento, y así fomentar la igualdad de oportunidades, la prevención de la violencia, la difusión de los derechos humanos y brindar talleres y capacitaciones con perspectiva de género.
 
También se instaló la unidad móvil denominada Hacia la Igualdad, en la que un equipo multidisciplinario ofreció acompañamiento y atención jurídica, psicológica y de trabajo social a las asistentes; asimismo, en el área lúdica, se realizaron actividades educativas con niñas y niños.