10
Jul,2025
jueves
AYUNTAMIENTOS DE GUADALUPE Y ZACATECAS ACUERDAN EL MANEJO CORRECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
SABERES Y SABORES: MUJER RURAL Y URBANA EN CIENEGUILLAS
ES VINCULADO A PROCESO POR EL DELITO DE SECUESTRO
INFORMAN DESPLIEGUE OPERATIVO EN TLALTENANGO
GUADALUPE TEJE RED SEGURA PARA LAS MUJERES CON FIRMA DE CONVENIO PROFIPAZ
PC ATIENDE LLAMADO POR INTOXICACIÓN
FISCALÍA RATIFICA MEDIDAS MÁS SEVERAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
ASEGURAN AUTO ABANDONADO EN LA CTM

Archivo para agosto, 2019

GOBIERNO ESTATAL FORTALECE AL SECTOR AGROPECUARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2019 Comentarios desactivados en GOBIERNO ESTATAL FORTALECE AL SECTOR AGROPECUARIO
4
Valparaíso, Zac.- Valparaíso camina de la mano de sus autoridades y en trabajo unido con las líneas estratégicas del gobierno de Alejandro Tello, por ello recibió 32.5 millones de pesos para fortalecer las actividades de los productores agropecuarios.
Así lo dio a conocer el alcalde Eleuterio Ramos Leal, quien agradeció la voluntad de diálogo del Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, con los presidentes municipales, para sumar los recursos y cristalizarlos en buenas acciones como las que reciben más de 1 mil productores de Valparaíso.
 
Bonilla Gómez y el alcalde entregaron 3 millones de pesos del programa Concurrencia con Municipios, en beneficio de 500 agroproductores, con semilla certificada de maíz, sorgo y avena, además de la asesoría técnica del la UAZ y Cebeta, con lo que espera duplicar los rendimientos por hectárea. 
Por ser uno de los municipios con mayor potencial ganadero en carne y leche, el programa Concurrencia apoyó la inseminación artificial de más de 1 mil vientres, para el mejoramiento genético del ganado.
 
En respuesta a los comisariados ejidales de San Miguel y Lobatos, Salvador Tarango y Ventura García, el Secretario del Campo informó que con los programas estratégicos del gobierno estatal, se han invertido 5.5 millones de pesos para las zonas de riego de Lobatos y San Antonio de Padua, para la tecnificación de 200 hectáreas a nivel parcelario. 
Con el programa de cosecha de agua se construyeron los bordos de Caracoles, Santa Lucía, San Miguel y está próxima la inauguración del bordo de San Mateo, que se construyeron con inversión de nueve millones de pesos.
 
Mediante el convenio de Concurrencia con Entidades Federativas, Sader y el Gobierno del estado invertirán 9.6 millones de pesos en el Programa de Desarrollo Territorial, más los 5 millones de pesos de los productores de la sierra de Las Amecas, Teulillo y Santa Lucía, para impulsar los proyectos de cosecha de agua, mejoramiento de la ganadería y actividades silvícolas. 
Los comisariados ejidales y los dirigentes ganaderos también solicitaron el apoyo para continuar el barrido sanitario y el mejoramiento genético.
 
En ese sentido, Bonilla Gómez informó que cada año se les apoya con 40 sementales de buena calidad genética, 25 mil guías de tránsito, el equipamiento con computadoras, reparación y construcción de baños garrapaticidas, corrales de manejo, básculas y remolques. 
Compartió la exigencia de un programa energético para que se mantengan los subsidios del diesel agropecuario y uno especial para apoyar con mejores precios de la gasolina para los productores agropecuarios.
 
Finalmente, a solicitud del alcalde Eleuterio Ramos y de los comisariados ejidales, el Secretario del Campo aceptó la renovación del convenio para que la maquinaria pesada continúe en Valparaíso para la construcción de bordos y el arreglo de caminos.
4.0

 

JIAPAZ COMIENZA PERFORACIÓN DE NUEVOS POZOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2019 Comentarios desactivados en JIAPAZ COMIENZA PERFORACIÓN DE NUEVOS POZOS
3
Guadalupe, Zac. La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) inició la perforación de cinco pozos que completarán el Sistema de Abastecimiento Noreste de Guadalupe, cuya primera etapa inauguró el Gobernador Alejandro Tello a principios de 2019. 
Se trata de un conjunto de obras que representan la inversión en agua potable más importante en los últimos 30 años, según lo dado a conocer por Benjamín de León Mojarro, director general de JIAPAZ.
 
Este sistema es una realidad gracias a las gestiones y labores de planeación de la JIAPAZ, así como a las aportaciones económicas de los tres órdenes de gobierno, mediante el programa Proagua Apartado Urbano 2019. 
JIAPAZ supervisará las obras, que se complementarán en 2020 con el equipamiento de los pozos, líneas de conducción del agua, líneas de electrificación, un tanque de rebombeo y otro de distribución.
 
Al concluir la tercera etapa del Sistema Noreste, el próximo año, se beneficiará a un total de 125 mil usuarios de Villas de Guadalupe, Las Quintas, Jardines de Sauceda, Luis Donaldo Colosio, Arte Mexicano, Bastión Rojo y muchas otras colonias de la zona con mayor crecimiento urbano en Guadalupe. 
Cuatro de los pozos se perforarán a 350 metros y uno a 450 metros, debido al abatimiento de los mantos freáticos, que obligan a perforar cada vez a mayores profundidades y encontrar caudales menores.
 
Ante dichas condiciones es impostergable avanzar en la construcción del proyecto hídrico Milpillas, para asegurar el abastecimiento a mediano y largo plazo para más de medio millón de zacatecanos, enfatizó Benjamín de León. 
El proyecto del Sistema Noreste se gestó en 2016, como parte de una búsqueda constante de fuentes de abastecimiento que debe realizar la JIAPAZ para garantizar el servicio ante una demanda en constante crecimiento.
 
Estos nuevos pozos son adicionales a los ocho que entrarán en operación durante 2019, en una inversión que supera los 100 millones de pesos y que ha permitido la creación de infraestructura para agua potable más importante de los últimos 30 años. 
Además de la primera etapa del Sistema Noreste, en lo que va del año se ha realizado el equipamiento de dos pozos en el Sistema Benito Juárez, además de cuatro nuevos pozos con sus respectivas perforaciones, equipamientos y obras complementarias, tanto en Zacatecas como en Guadalupe.
 
Benjamín de León Mojarro hizo un llamado a la población para que contribuya a través de su pago a la operación y mantenimiento de la infraestructura, lo cual se logra con las aportaciones; de esta manera, será posible continuar con la mejora del servicio.
 

 

CUARTA EDICIÓN DE LA CARRERA “DÍA DEL JUEZ”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2019 Comentarios desactivados en CUARTA EDICIÓN DE LA CARRERA “DÍA DEL JUEZ”

2

Zacatecas, Zac.- En el marco de la conmemoración del 194 aniversario de la instalación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), se llevó a cabo la cuarta edición de la Carrera Atlética “Día del Juez”, que tiene como principal objetivo conmemorar la fecha y propiciar a través del deporte la convivencia entre el personal del Poder Judicial del Estado.

En esta ocasión, la cuarta edición de la carrera se llevó a cabo por las principales calles y avenidas de la ciudad, teniendo como punto de partida la fachada del edificio del Tribunal Superior de Justicia y la Plaza de Armas; para dar el banderazo de salida el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del TSJEZ estuvo acompañado del Licenciado Adolfo Márquez Vera, Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (INCUFIDEZ), así como del Maestro Virgilio Rivera Delgadillo, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).

Luego del arranque, los participantes apresuraron el paso en la búsqueda del triunfo, más de 700 personas entre las que se incluyeron propios y ajenos al servicio del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, así como madres de familia acompañadas de sus pequeños, jóvenes con mascotas y atletas de alto rendimiento que corrieron en las categorías de 5k y 10 k.

Pasado el minuto 15, la meta empezó a recibir a los primeros participantes que concluyeron la carrera; posteriormente se dio un lapso de tiempo para hidratación y fotografías antes de realizar la ceremonia de premiación y entrega de estímulos económicos que estuvo a cargo del Magistrado Presidente Armando Ávalos Arellano, así como de la Magistrada Marta Elena Berumen Navarro y los Magistrados Édgar López Pérez y Jorge Ovalle Beltrán.

En la categoría Personal del Poder Judicial 5k rama femenil fueron premiadas en primer lugar Diana Cristina Monsivais Sánchez, en segundo, Sonia Itzel Sandoval, en tercer lugar, Rosa Brenda Núñez, en cuarto lugar, Juliana Rodríguez y en quinto lugar Briseida Chávez.

Para la categoría Personal del Poder Judicial 5k rama varonil se premió a Juan Carlos Villegas en primer lugar; en segundo lugar a Sergio Mercado Jaramillo, el tercer lugar fue para Sergio Daniel de Santiago; el cuarto para Armando Sánchez y el quinto para José Ángel Castro.

En la categoría Comunidad jurídica y atlética invitada en general 5k rama femenil se premió a Ilse Márquez Quijano por su primer lugar, segundo lugar para Rocío Torres Gómez, tercero para Adriana Zúñiga Gaytán, en cuarto lugar Ariadna Chávez y quinto lugar Luisa Fernanda Posadas.

En la misma categoría, pero rama varonil fueron premiados José Cruz Hernández en primer lugar, en segundo Cristopher Sandoval; en tercer lugar Saul Acosta; en cuarto lugar Tirzo Recéndez y en quinto lugar Wilfred Nyatogo.

Para la categoría Personal del Poder Judicial 10k rama femenil recibieron premio Oyuki Ramírez Burciaga en primer lugar; Brenda Ortíz en segundo lugar, Alma Luévano Bocanegra en tercer lugar, en cuarto lugar Gisela Guerrero Arroyo y en quinto lugar Lilia Fernández Ávila.

En la misma categoría, pero rama varonil fueron premiados Juan de Dios Antonio Sandoval en primer lugar; en segundo lugar Hugo Rivera; el tercer lugar fue para Armando Ávalos Arellano, el cuarto para Issac Félix Álvarez y el quinto para Gilberto Huerta Vázquez.

En la categoría Comunidad jurídica y atlética invitada en general 10k rama femenil fueron premiadas María de Jesús Ruíz por su primer lugar, en segundo Cristina Muñiz, en tercer lugar Martha Iris Vázquez, en cuarto lugar Berenice Rodríguez y en quinto lugar Monserrat Zúñiga.

En la misma categoría, pero rama varonil se premió a Geofrey Kenisi en primer lugar; el segundo lugar fue para Miguel Ángel Hernández, el tercer lugar estuvo a cargo de Ndege Stepen, en cuarto lugar Sergio García y el quinto lugar fue para René Alberto Flores.

SEDUVOT PRESENTA PLATAFORMA DIGITAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2019 Comentarios desactivados en SEDUVOT PRESENTA PLATAFORMA DIGITAL
1
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) presentó, ante el Colegio de Arquitectos de Zacatecas A.C., sus plataformas digitales, con el propósito de que los integrantes del organismo puedan consultar y hacer uso de la información albergada en estas.
 
María Guadalupe López Marchán comentó que al visitar el sitio web www.sevivienda.zacatecas.gob.mx podrán encontrar información referente a los programas y catálogos, reglas de operación, sección de noticias y servicios en línea e informativos.
 
También encontrarán lo relativo al Programa Estatal de Vivienda, licitaciones y concursos, además del enlace de acceso al Centro de Inteligencia Territorial (CITE), donde se encuentra un visualizar de mapas del Estado, de la zona metropolitana y del Centro Histórico de Zacatecas.
El CITE, contiene, asimismo, información de los programas de Desarrollo Urbano, Centro Histórico, Centros de Población y Zona Típicas, además de Ordenamiento Territorial.

 

REPLANTEAN ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2019 Comentarios desactivados en REPLANTEAN ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
DOM-02 (1)
Zacatecas, Zac.- Para revisar avances y pendientes, y replantear estrategias de los programas para reducir embarazos de niñas y adolescentes, el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) efectuó su tercera sesión ordinaria, con asistencia de representantes de 22 instituciones públicas y privadas.
 
Encabezaron los trabajos Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coordinación Estatal de Planeación, y coordinador del GEPEA, y Ana Hilda Rivera Vázquez, subsecretaria de Políticas Públicas de la Secretaría de las Mujeres y Secretaria Técnica del organismo convocante.
 
Flores Guerrero expresó que el gobierno de Alejandro Tello ha llamado a todas las instancias relacionadas con la educación, la salud y el desarrollo social a enfrentar, con respeto a los derechos humanos, el problema de embarazos adolescentes.
 
Mencionó que en México, 23 por ciento de las y los adolescentes inicia su vida sexual entre los 12 y 19 años, y que el 15 por ciento de los hombres y 33 de las mujeres no utiliza ningún método anticonceptivo en su primera relación.
 
Por su parte, Ana Hilda Rivera Vázquez, presentó el proyecto Acciones para la Prevención y Atención del Embarazo en Niñas y Adolescentes, que plantea la instalación o fortalecimiento de los grupos municipales encargados de la prevención.
 
Al respecto detalló que el gobierno federal aprobó la dotación de recursos económicos para crear Comités Municipales para la Prevención de Embarazos en Adolescentes (Comupea), que empezarán a establecerse en cuanto lleguen los fondos.
 
Estos comités serán instalados en las demarcaciones donde incide mayormente el problema, estos son: Trancoso, Pánuco, Mazapil, Vetagrande, Ojocaliente, Jiménez del Teúl, Saín Alto, Fresnillo y Guadalupe.
 
Carmen Vianey Castañeda López, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coepo) y enlace de coordinación del GEPEA, planteó una propuesta para actualizar la estrategia estatal, que incluye un diagnóstico sobre población, pobreza, escolaridad, educación sexual y reproductiva, fecundidad y embarazos de adolescentes.
 
María de la Luz Domínguez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, expresó satisfacción por los esfuerzos gubernamentales y exhortó a unificar y homologar acciones institucionales para optimizar los esfuerzos.
 
La sesión se efectuó en el Centro de Justicia para las Mujeres, donde la fiscal especializada de Atención de Delitos Contra las Mujeres, Fátima Xóchitl Encina Arroyo dio la bienvenida a los representantes de las dependencias estatales y federales integrantes del GEPEA.
DOM-02 (2)

 

LAS GRANDES HISTORIAS SE CONSTRUYEN A BASE DE MUCHOS PEQUEÑOS ESFUERZOS: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2019 Comentarios desactivados en LAS GRANDES HISTORIAS SE CONSTRUYEN A BASE DE MUCHOS PEQUEÑOS ESFUERZOS: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

DOM-01 (3)

Guadalupe, Zac.- Con la exhibición de seis disciplinas de deporte de contacto por parte de niños, jóvenes y adolescentes, el alcalde de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez puso en marcha nuevamente el Centro Deportivo de Artes Marciales Mixtas en la colonia Ojo de Agua de la Palma, donde además entregó equipo deportivo y una jaula octagonal para peleas de MMA.

Asimismo, durante la inauguración de este recinto deportivo, que estuvo en total descuido durante varios años, decenas de vecinos de este polígono del municipio, disfrutaron de una demostración por parte de cuatro jóvenes atletas, pertenecientes al Taekwondo Peace Corps (TPC), que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes de los países en desarrollo a construir un sueño, promoviendo la comprensión mutua de la cultura coreana y el taekwondo como parte de su vida y disciplina diaria.

Julio César Chávez explicó que los miembros del TPC son voluntarios con una de las mayores herencias espirituales de Corea, el «Espíritu del Taekwondo» y trabajan en todo el mundo con los valores de ese espíritu para disfrutar la paz, por lo cual se realizan este tipo de acciones en el municipio en conjunto con la niñez y la juventud guadalupense, con la intención de reforzar los trabajos en materia deportiva como nunca antes se había realizado en Guadalupe.

Destacó que «las grandes historias se construyen a base de muchos pequeños esfuerzos, además de explicar que se aplicó una inversión total de 700 mil pesos en material deportivo en los centros deportivos de la colonia Tierra y Libertad y Ojo de Agua de la Palma.

Al exhortar a los alumnos deportistas que forman parte del Centro Deportivo de Artes Marciales Mixtas a que continúen con su preparación en las diversas disciplinas deportivas, Julio César Chávez expuso que el deporte está y estará presente en las acciones de su administración en Guadalupe, pues es un principio fundamental para el desarrollo de niños y jóvenes en el municipio.

DOM-01 (1)

DOM-01 (2)

«TODOS SOMOS CIUDADANOS DE PRIMERA» ULISES MEJÍA A HABITANTES DEL FRACCIONAMIENTO KOREAS 2

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2019 Comentarios desactivados en «TODOS SOMOS CIUDADANOS DE PRIMERA» ULISES MEJÍA A HABITANTES DEL FRACCIONAMIENTO KOREAS 2

T8

Zacatecas, Zac.- Comprometido con brindar certeza jurídica a las familias zacatecanas sobre sus propiedades, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro dio a conocer que más de 250 familias se han visto beneficiadas por la regularización del fraccionamiento Koreas II, luego de 20 años de gestión.

“Es importante que hoy se haya concretado ya lo más importante, que es una certeza jurídica de su patrimonio, todos trabajamos y estoy convencido de ello, para dejarles algo a nuestros hijos y la mejor herencia pues son los valores éticos y morales, la mejor herencia es que puedan estudiar, pero también haremos lo posible y el esfuerzo para dejarles un patrimonio, para que no puedan estar con esa incertidumbre de cómo van a seguir el día de mañana”, señaló el munícipe.

Asimismo, se comprometió a trabajar de la mano con su equipo de colaboradores y con los presidentes de colonias para avanzar en la regularización de los más de 40 fraccionamientos en el municipio de Zacatecas en proceso de escrituración: “es un ejemplo de que el trabajo todo lo vence, todo si lo entendemos como tal, la falta de recursos, todo, tanto la tramitología que existe, todo, la disponibilidad de la ciudadanía y todo, el estar siempre en coordinación siempre con las demás instancias”.

Por su parte, el regidor Hiram Galván Ortega expresó su disposición de trabajar de la mano con el alcalde Ulises Mejía Haro por el bienestar social de las familias zacatecanas: “es un reconocimiento de que se puede, es una prueba de que solo organizados, solo con ese trabajo; pero también decirles que es a través de autoridades que son sensibles, con autoridades que saben que ustedes tienen que tener en este caso su certeza jurídica de sus propiedades, de sus casas para dejar un patrimonio a sus hijos, a sus nietos”.

Finalmente, el alcalde Ulises Mejía Haro reiteró que el gobierno que encabeza es incluyente y de puertas abiertas, y trabaja con honestidad y transparencia: “vamos a trabajar sin distingo alguno, independientemente si usted es de un partido político u otro, independientemente si es hombre o mujer, de sus preferencias, de su estado socioeconómico, aquí todos caben y aquí todos somos ciudadanos de primera”.

T5

T6

POLICÍA FEDERAL ASEGURA 23 KILOS DE DROGA CONOCIDA COMO CRISTAL; HAY 4 SUJETOS DETENIDOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2019 Comentarios desactivados en POLICÍA FEDERAL ASEGURA 23 KILOS DE DROGA CONOCIDA COMO CRISTAL; HAY 4 SUJETOS DETENIDOS

FEDE-2

Zacatecas.- Personal de la Coordinación Estatal Zacatecas de la Policía Federal Grupo AntiAsaltos, aseguró sobre la carretera federal número 54, a cuatro personas, entre ellos dos menores de edad, que se encontraban en posesión de 23 kilogramos de la droga conocida como cristal.

Como resultado de los constantes operativos que la Coordinación Estatal Zacatecas de la Policía Federal lleva a cabo en toda la entidad, se ubicó sobre la carretera federal 54 tramo Saltillo- Zacatecas, un vehículo tipo vagoneta, marca Mazda, color blanco, 2008 con placas de circulación particulares del estado de Tamaulipas,

Como parte de las acciones de seguridad cotidianas, los elementos de la Policía Federal solicitaron al conductor detuviera su marcha para realizar una revisión de rutina.

Del vehículo descendieron cuatro personas, las cuales se identificaron como Edgar Iván N., originario de Monterrey Nuevo León (Conductor), así como la ciudadana Karen Cesiah N., originaria de Guadalupe Nuevos León y dos menores de edad.

Al efectuar una revisión en el interior del vehículo, se detectó un compartimento ocultó en el piso y en su interior había 44 paquetes envueltos en papel carbón y plástico que contenían una sustancia granulada con características propias a la droga denominada cristal, sustancia que arrojó un peso total de 23 kilogramos.

Por lo anterior se procedió con el aseguramiento de las cuatro personas, quienes junto con el vehículo y las sustancias ilícitas fueron trasladados a las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal, para proceder con la Puesta a Disposición correspondiente.

FEDE-1