1
May,2025
jueves
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS
ZEDILLO PONCE DE LEÓN RESPONDIÓ, DE NUEVA CUENTA
INFORMAN SOBRE LA DETENCIÓN “DE UN OBJETIVO PRIORITARIO” EN ZACATECAS
UNA PERSONA SIN VIDA ARROJA AGRESIÓN ARMADA EN LOS CONOS DE SANTA MÓNICA
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS
POLICÍA DE VIALIDAD INICIA CON LOS PREPARATIVOS PARA EL DESFILE DEL DÍA DEL TRABAJO

Archivo para septiembre, 2019

ZACATECAS IMPULSA CREACIÓN DE 47 NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 24 - 2019 Comentarios desactivados en ZACATECAS IMPULSA CREACIÓN DE 47 NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICO
3
Zacatecas, Zac.- Durante la presente administración, Zacatecas Deslumbrante se consolida como destino en el impulso de productos turísticos con la creación de 47 nuevas experiencias que han  disfrutado 800 mil personas. 
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, Eduardo Yarto, titular de esta área en la administración estatal, informó a hoteleros, restauranteros, representantes de agencias de viaje, guías de turistas y empresarios del ramo, las acciones y logros alcanzados en esta dependencia.
 
Algunos de los nuevos productos son: Tonos del Alma de Catedral, Jobito el Mesón, museobus, Vetagráfica,  Muralearte, Zacatecas fitness, Arqueoastronomía,  que operan en los municipios de Chalchihuites, Vetagrande y Zacatecas. 
Dijo que el tema de capacitación ha sido fundamental para ofrecer servicios de calidad a los turistas y visitantes; durante el presente año han impartido 65 cursos  en temas diversos, con una participación de 2 mil 252 personas del sector turístico.
 
Eduardo Yarto habló de las certificaciones con las que cuenta el personal de la Secretaría de Turismo; el destino tiene 10 personas especializadas en turismo de reuniones CASE, certificación internacional otorgada por el organismo que avala a  ejecutivos de ventas de asociaciones. 
Además, están: el Certified Venue Professional (CVP) y la Certificación en organización de eventos.
 
Por otra parte, efectuaron 10 campañas publicitarias a nivel nacional y regional a través de medios digitales e impresos, las que dieron como resultado 200 millones de impactos a probables turistas que están en busca de un desino para vacacionar. 
Eduardo Yarto puntualizó la creación de un equipo comercial dentro de la Secturz, personal que se encarga de vender el destino con grupos especializados de los segmentos turísticos de romance, cultural, compradores mayoristas y minoristas.
 
Como resultados finales, el funcionario detalló que la llegada de turistas alcanzo una cifra de 551 mil 239 personas, quienes dejaron una derrama económica de 1 mil  288.66 millones de pesos, de enero a la fecha.
Así como el incremento de 24.04 por ciento en la llegada de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Zacatecas, del primero de enero al 15 de septiembre de 2019, respecto al año pasado.

FERIA DEL EMPLEO GASTRONÓMICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 24 - 2019 Comentarios desactivados en FERIA DEL EMPLEO GASTRONÓMICO

2

Guadalupe, Zac.-Con la intención de acercar oportunidades laborales a la población y que puedan insertarse al campo laboral, el alcalde Julio César Chávez, inauguró la Primera Feria del Empleo Gastronómico, en coordinación con las cámaras empresariales para ofertar más de 150 vacantes en 20 empresas del sector restaurantero, hotelero y bares.

El rubro de gastronomía es la principal actividad económica en Guadalupe; y la Unidad de Fomento y Capacitación al Empleo de la Dirección de Desarrollo Económico y Social del ayuntamiento, sectorizó las vacantes para que jóvenes y adultos con capacidad de ofrecer un buen servicio puedan insertarse en alguna vacante y así, fortalecer esta actividad económica.

“Hoy Guadalupe tiene un rostro afable en materia de turismo, es ciudad de desarrollo e innovación, es tierra de oportunidades”; mencionó Chávez Padilla, al referir que a un año de administración y con la colaboración de la iniciativa privada, con 400 millones de pesos se han creado más de 300 empresas que se suman a las 4 mil que ya existían.

Así pues, con dicha feria se pretende fortalecer este sector de manera directa para que se cubran vacantes de servicio al sector turístico ligado a la gastronomía en esta ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad, ofreciendo un buen servicio, tanto para los guadalupenses como para turistas que visitan el Pueblo Mágico de Guadalupe, Zacatecas. 

En el evento inaugural estuvieron presentes Miguel Reyes, participante del programa Master Chef; Carlos de la Torre García, presidente de Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC); así como Edna Berenice López, coordinadora en Zacatecas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para brindar a los jóvenes la oportunidad de adquirir experiencia laboral.

Algunas de las empresas que estuvieron presentes fueron Grupo Hotelero Fiesta Inn, Grupo Maya, Restaurante Cafezzito, Gran Sonora, Corona, Bistro México, La Garufa, Birriería el Piñón, Restaurante Aries, Pepe’s Mariscos, KFC, entre otras marcas.

2.0

 

REFORZARÁN TRABAJO PARA PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 24 - 2019 Comentarios desactivados en REFORZARÁN TRABAJO PARA PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
1.0
Zacatecas, Zac. Al llevarse a cabo la II Reunión de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud se establecieron compromisos para atender de manera especial 10 problemáticas de salud que particularmente se hacen presentes en la entidad zacatecana. 
El Secretario de Salud de Zacatecas (SSZ), Gilberto Breña Cantú; el Presidente de la Red, Ulises Mejía Haro también alcalde de la capital y el Secretario de la Red, Saúl Monreal Ávila, primer edil de Fresnillo, acordaron un trabajo coordinado para de manera particular prevenir embarazos en adolescentes y promover una vida saludable libre de adicciones.
 
A partir del análisis tanto de los responsables jurisdiccionales de la SSZ y de los ayuntamientos, se acordó para Fresnillo reactivar la estrategia Vale la Pena Esperar, encaminada a coadyuvar y reforzar las diversas campañas de sensibilización que se han llevado a cabo en materia de prevención de embarazos. 
En cuanto a la prevención de adicciones, se estableció el compromiso de diseñar una campaña coordinada entre el Gobierno estatal, los diferentes ayuntamientos y el sector privado sobre la sensibilización de la no venta del alcohol a menores de edad.
 
Cabe señalar, que a lo largo de la sesión se trataron importantes temas de salud pública que padecen los zacatecanos y son referentes a salud materna, sobrepeso, obesidad, diabetes, prevención de la violencia, accidentes viales y enfermedades trasmitidas por vectores. 
Asimismo se puso de manifiesto la importancia respecto a la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos y reforzar acciones en los municipios para mitigar los efectos del cambio climático.
1

 

LA H. LXIII LEGISLATURA RECONOCE LABOR DEL INAH

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 24 - 2019 Comentarios desactivados en LA H. LXIII LEGISLATURA RECONOCE LABOR DEL INAH

R (3)

Zacatecas, Zac.– La LXIII Legislatura del Estado de Zacatecas se sumó a las asambleas legislativas estatales que han conmemorado la labor del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), otorgándole durante Sesión Solemne presidida por los tres Poderes del Estado, un reconocimiento al trabajo y trayectoria a 80 años de su fundación, como un ente dedicado a la preservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico, antropológico e histórico de la nación mexicana.

Tras la entrega del reconocimiento y del Periódico Oficial, que contiene la publicación del Acuerdo #153 de fecha 20 de agosto del 2019, por el que se autoriza otorgar el reconocimiento al Instituto Nacional de Antropología e Historia, el director general del INAH Diego Prieto Hernández, expresó su beneplácito por el evento que el día de hoy se celebró.

Transmitió el saludo y respetos del gobierno de México y de la secretaría de Cultura a la que pertenece el INAH, destacando que la deferencia que se hace, tiene un relevante significado porque representa el reconocimiento a los distintos órganos de gobierno, organismos y culturas que son quienes producen, viven, se identifican y dan sentido a los bienes culturales a los que se arraigan  y unifican los mexicanos como nación, y singularizan como comunidades y grupos que integran el mosaico policultural que es el país.

De igual forma, agradeció la hospitalidad del Poder Legislativo de Zacatecas por celebrar los primeros 80 años de vida institucional del INAH y en particular al diputado José Guadalupe Correa Valdés por favorecer la ceremonia, destacando la historia del Instituto fundado el 3 de febrero de 1939 por mandato del Presidente de la República, General Lázaro Cárdenas del Río.

Dijo que actualmente el INAH tiene registradas 192 zonas arqueológicas y una paleontológica abiertas al público en todo el país, y cuenta con una red de 160 museos locales, regionales y nacionales, además de decenas de museos comunitarios, así como con cuatro institutos de educación superior, destacando la Escuela Nacional de Antropología e Historia, en las que se forman profesionales en antropología, historia y otras disciplinas.

Prieto Hernández señaló que parte del trabajo que actualmente realiza el INAH, va de la mano con las legislaciones que protegen los bienes, patrimonios e historia, como una entidad de gobierno y autoridad que todos los día incorpora a la sociedad en el cuidado para evitar daños y denunciar delitos que se comenten como saqueos, tráfico, daños a monumentos, excavaciones sin autorización, etc., por lo que exaltó lo que este organismo representa como institución, su labor, trabajo y acciones diarias, con un registro que rebasa los 52 mil sitios a nivel nacional, de los cuales 400  existen en Zacatecas junto con 5 mil 500 bienes inmuebles registrados.

El director general del INAH definió al territorio zacatecano como un orgullo para el patrimonio histórico del país, pues representa un rico caudal de cultura, que incluso le mereció haber obtenido uno los más altos reconocimientos como el Patrimonio Mundial de la Humanidad otorgado por la UNESCO entre otros; detalló además  una serie de lugares e inmuebles que brindan identidad a Zacatecas.

Finalizó refrendando el compromiso del INAH en el sentido de continuar incansablemente el aseguramiento del patrimonio cultural de nuestro país, de cara a los próximos 80 años y a un futuro que dijo, espera sea promisorio para México.

En representación del gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna, el secretario General de Gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila, reconoció la presencia de Diego Prieto Hernández en Zacatecas, haciendo extensiva la felicitación del Gobierno del Estado al INAH por sus 80 años de servicio a favor de la cultura y preservación de la historia en México, la cual dijo, se convirtió en una de las instituciones formadoras más importantes del país.

R (1)

R (2)

RT-0

CÁMARAS DE MONITOREO EN LA FENAZA PERMITEN TENER UN SALDO BLANCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 24 - 2019 Comentarios desactivados en CÁMARAS DE MONITOREO EN LA FENAZA PERMITEN TENER UN SALDO BLANCO
C5-0
Zacatecas, Zac.- Gracias a la videovigilancia permanente realizada por el C5 (Centro de Coordinación Integral, Control, Cómputo y Comunicaciones) y la coordinación estrecha entre corporaciones de seguridad y auxilio de todos los órdenes de Gobierno, se registró saldo blanco durante la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) 2019.
 
Así lo destacó el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Jaime Flores Medina, al recordar que en atención a las disposiciones establecidas por el Gobernador Alejandro Tello para que todas las actividades se desarrollaran en un clima de paz y tranquilidad, se instalaron más de 100 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos y de concentración masiva.
 
Además se contó con un puesto de mando en el que se mantuvo vigilancia durante las 24 horas del día, se establecieron puestos de socorro dentro de las instalaciones atendidos por la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (REMEZA), así como ambulancias y personal de Protección Civil del estado y municipal a fin de brindar la atención que fuera requerida por los visitantes.
 
Flores Medina enfatizó que gracias a este sistema se mantuvo un monitoreo permanente y en tiempo real de todo lo que aconteció dentro de las instalaciones de la FENAZA, lo que permitió estar en posibilidades de prevenir o actuar en hechos con apariencia de delitos o faltas administrativas.

ALCOHOLÍMETRO PERMITE DISMINUCIÓN DE 50 POR CIENTO DE ACCIDENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 24 - 2019 Comentarios desactivados en ALCOHOLÍMETRO PERMITE DISMINUCIÓN DE 50 POR CIENTO DE ACCIDENTES

QW23 (1)

Zacatecas, Zac.- Las acciones de prevención que realiza el Gobierno de Zacatecas como el Operativo Alcoholímetro permitieron la disminución de 50 por ciento en accidentes derivados del consumo de alcohol en la entidad, por lo cual continuarán dichas medidas que disminuyen los riesgos de lesiones, daños materiales y la muerte entre la población zacatecana.

La seguridad y prevención son prioridad de la administración del Gobernador Alejandro Tello, por lo que continuarán reforzándose a través de los filtros de revisión permanente que realizan elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), los cuales también han permitido promover progresivamente  la cultura vial entre los conductores.

El titular de la DPSV, Francisco Oswaldo Caldera Murillo, recordó que hace algunos años, este Operativo se hacía viernes y sábado en el Paseo Díaz Ordaz y la glorieta de García Salinas en los mismos horarios, lo que hacía que la población conociera dichos puntos, los evitara y no tuviera el impacto que debía.

Producto del alto índice de accidentes relacionados con el consumo de alcohol, en el bulevar Metropolitano Zacatecas-Guadalupe había hechos con lesiones cuya recuperación era mayor a 15 días, daños materiales mayores e incluso, la pérdida de una o dos vidas humanas a la semana.

Hace tres años, en un mes había hasta cuatro muertes por esta causa, hoy bajaron hasta en 50 por ciento; al mes hay entre 15 y 20 hechos de tránsito relacionados con alcohol, antes se tenían 40, mencionó Caldera Murillo.

Inicialmente el Operativo Alcoholímetro se realizó en distintos horarios de lunes a domingo sin aplicar multas, sólo con la intención de socializarlo pero poco a poco se fue legitimando, al grado de que ya los padres y madres de familia opinan a su favor, aseguró el servidor público.

Ramón Cervantes, médico de la DPSV, mencionó que los jóvenes entre 17 y 20 años son quienes más tratan de conducir bajo la influencia del alcohol. Informó que 0.07 es el grado permitido en la sangre y a partir del 0.08 los oficiales proceden a detener el vehículo.

La detección de alcoholemia en dicho operativo tarda menos de cinco minutos en realizarse y según el grado que presente la persona, es la infracción que se aplica.

En esta tarea de salvaguardar la integridad física y material de los conductores y de la ciudadanía en general, el Gobierno de Alejandro Tello reforzará las acciones auxiliado por el uso de tecnología y estrategias de prevención de accidentes automovilísticos, siempre en el marco de la normatividad y estricto respeto de los derechos humanos.

Para legitimar aún más el trabajo diario y garantizar la transparencia en su actuar, los oficiales que participan en los filtros de revisión portarán cámaras de grabación (producto de la donación de 10 equipos de alta gama); además de contar con el apoyo de las cámaras de seguridad del Centro de Coordinación Integral, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5).

Para continuar con el fomento de la prevención, las autoridades también invitan constantemente a los automovilistas a que asignen un conductor responsable o a que hagan uso del servicio de transporte público cuando ingieran bebidas alcohólicas.

A la par, desde el Gobierno del estado se trabaja en la nueva ley en la materia para disminuir las posibilidades de que echen abajo los arrestos por conducir alcoholizados o bajo la influencia de alguna droga.

Es decir, se buscan fortalecer aspectos como la labor de los oficiales que participan en los arrestos, el aspecto jurídico y el procedimiento administrativo con enfoque de derechos humanos.

QW23 (2)

QW23 (3)

ENCUENTRAN LOS RESTOS DE UNA PERSONA EN LA ZACATECANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 23 - 2019 Comentarios desactivados en ENCUENTRAN LOS RESTOS DE UNA PERSONA EN LA ZACATECANA

PRECAUCION-09

Zacatecas.- El cuerpo inerte de una persona del sexo masculino, fue encontrado esta tarde en el ejido de la Zacatecana.

Los restos se encontraban en un paraje de difícil acceso rumbo al panteón del ejido la Zacatecana y fue reportado a las autoridades vía 911 donde daban cuenta del hallazgo.

De inmediato se trasladaron al lugar docenas de uniformados de diferentes corporaciones para asegurar el área y dar inicio con las respectivas indagaciones.

Los restos fueron trasladados al Servició Médico Forense para tratar de averiguar las verdaderas causas de su muerte y entregar sus restos a su familiares.   

¡TREGUA!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 23 - 2019 Comentarios desactivados en ¡TREGUA!
TREGUA- (1)
Mazapil, Zac.- Ejidatarios de Cedros, en Mazapil, liberaron temporalmente la mina Peñasquito, a manera de tregua, para iniciar un periodo de negociaciones con corporativos de Newmont Goldcorp en Ciudad de México.
 
El Gobernador Alejandro Tello se reunió nuevamente con las y los manifestantes de Cedros, con el fin de acordar la reapertura de Peñasquito, durante un periodo de tres a cuatro días; esto, con la finalidad de mostrar un gesto de apertura al diálogo por parte de los inconformes.
 
«Como les prometí, solicité al Presidente López Obrador que intervenga su Gobierno en este asunto. Esta empresa ahora tiene nuevos propietarios, con quienes no habíamos hablado y les puedo decir que veo en ellos la voluntad de enmendar los daños», explicó el mandatario.
 
Las condiciones de la tregua consisten en abrir el acceso a la mina, aunque los ejidatarios permanecerán en plantón y no se permitirá el ingreso de insumos que reactiven las operaciones industriales, hasta no llegar a un acuerdo futuo.
 
Este próximo miércoles se abrirá una mesa de diálogo entre gerentes de la transnacional y ejidatarios, mientras que Alejandro Tello y la Secretaria federal de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, fungirán como intermediarios.
 
Los puntos que los ejidatarios abordarán durante la reunión, explicaron, consisten en generación de empleos para los habitantes de Cedros, indemnización económica por las afectaciones ocasionadas por la explotación de recursos naturales, y remediación al medio ambiente.
 
INSPECCIONA TELLO DAÑOS AMBIENTALES POR ACTIVIDAD MINERA
 
El Gobernador Alejandro Tello encabezó una visita de inspección en la comunidad de Cedros, con el fin de conocer las afectaciones al medio ambiente generadas por las actividades industriales de Peñasquito.
 
Acompañado por su Gabinete, el mandatario recorrió esta comunidad donde, de acuerdo con los habitantes, la operación diaria de la minera produjo la erosión de uno de los principales manantiales de la región y, por ende, el desabasto de agua para uso humano y agropecuario.
 
Durante el recorrido se visitó el punto donde se encontraba el manantial, así como los pozos de agua que, tras la apertura de Peñasquito en 2010, ahora turnan el vital líquido cada tercer día a las familias de Cedros, informaron al Gobernador las y los afectados.
 
Por otra parte, señalaron una serie de incumplimientos por parte de la minera, tales como la instalación de una planta de agua potable para que los habitantes sean proveedores de la mina, además de un relleno sanitario que cumpla con todas las normativas para su operación.
 
Asimismo, se constató que sedimentos químicos se filtraron en los sembradíos de ejidatarios, a menos de un kilómetro de distancia de Peñasquito, mismos que ocasionan la erosión de la tierra, informaron.
 
A la gira de trabajo asistieron el Secretario de Economía, Carlos Bárcena; el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla; el Secretario de Desarrollo Social, Roberto Luévano; el Secretario de Obras Públicas, Jorge Luis Pedroza; y el Secretario de Agua y Medio Ambiente, Luis Maldonado.
TREGUA- (2)
TREGUA- (3)