Archivo para septiembre, 2019
ZACATECAS ES EL ESTADO QUE MÁS AUTOS ROBADOS RECUPERA: JAIME FLORES MEDINA
MEJORAN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y ENTREGAN 26 UNIDADES MÉDICAS EN DIVERSOS MUNICIPIOS
CELEBRA JULIO CÉSAR CHAVES EL GRITO DE INDEPENDENCIA
Guadalupe, Zac.- El alcalde de Guadalupe Julio César Chávez, celebro el grito de independencia en el jardín principal de este municipio donde estuvo acompañado de sus más cercanos colaboradores y de su esposa María de Jesús Solís.
Visiblemente entusiasmado el primer edil de Guadalupe, saludo a la multitud que se reunió en el jardín para celebrar las fiestas que nos dieron patria e independencia en Dolores Hidalgo.
Tras la ceremonia oficial se realizó una verbenera popular donde acudieron miles de guadalupenses.
PRIMER INFORME DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ; ¡HEMOS RECUPERADO GUADALUPE!
Ante un Jardín Juárez completamente abarrotado, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, ofreció un mensaje ciudadano con motivo de su Primer Informe de Gobierno.
“Es para mí un honor informarles del rescate de nuestro hermoso municipio, de los retos superados que han dado inicio a la transformación y de lo que será la ciudad de desarrollo e innovación de Guadalupe”, dijo el alcalde.
Guadalupe, Zac.- Al destacar que hoy la gente de Guadalupe es primero, Julio César Chávez Padilla, rindió su primer informe ciudadano de actividades ante un Jardín Juárez abarrotado por miles de familias guadalupenses, quienes, a un año de hacer historia en el municipio, continúan apoyando las acciones firmes que realiza el alcalde.
Como lo mencionó desde su llegada a la actual administración, que este sería un gobierno cercano a la gente, en esta ocasión el informe tuvo lugar fuera del auditorio municipal y se llevó al Jardín Juárez de Guadalupe, y mencionó que, al asumir la responsabilidad como presidente, se comprometió a encabezar una administración con total legalidad, transparencia y justicia social, en un marco de disciplina y uso eficiente de los recursos públicos.
En compañía del cuerpo edilicio, además de David Monreal Ávila representante del Gobierno Federal, Armando Ávalos Arrellano, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas y autoridades de la Guardia Nacional y de la 11ava Zona militar, expresó: “hoy hay quien desde sus lujosas casas me observan con desdén y soberbia; pero lo hacen con vergüenza porque sus mansiones las hicieron con dinero que le quitaron a quien más lo necesitaba”, sentenció.
“Pero eso no me ciega para entender que el pueblo de Guadalupe anhela y exige justicia y con mi pueblo está mi honor y orgullo de quien es el primero entre sus iguales, y que camina sin remordimientos ni manchas entre ustedes”, dijo y agregó que el primer reto fue hacer frente a la deuda heredada de la administración anterior por el orden de los 852 millones de pesos, y que lejos de incrementarla, en un año se redujo 20 millones, sin sacrificar la inversión en obra pública y en desarrollo social; pilares de este gobierno”.
Durante su mensaje, y de frente a la ciudadanía, rompiendo los esquemas protocolarios al bajar y expresarse al lado de la gente, refirió que “el sombrero se respeta” y, sombrero en mano reconoció la importancia de los productores guadalupenses, a quienes reconoció su tenacidad, perseverancia y compromiso con la gente.
“Qué bueno sería reiniciar cada administración, pero la realidad histórica administrativa se arrastra y no se borra, por lo que hoy se carga con la dura responsabilidad de rescatar, reconstruir y recuperar lo que estaba en el olvido, pues se había dejado de hacer o peor aún se destruyó”.
Sostuvo que eso no ha detenido los resultados, porque los guadalupenses cuentan con el respaldo social necesario para hacer frente a esta y otras vicisitudes, con un cabildo diverso como es normal, pero conscientes de anteponer el bien común que el personal, lo cual ha resultado extraordinario para beneficio de todos los habitantes de Guadalupe.
Asimismo, Chávez Padilla recalcó que se trabaja en sanear las finanzas municipales, así como la administración honesta, responsable y de uso adecuado de recursos, que es y seguirá siendo la columna vertebral de su gobierno, sino fuera así, aseguró, nada se habría podido realizar.
Agradeció a los empresarios con quienes se generó la confianza en este gobierno para invertir en la ciudad.
Y continuó: como resultado de la cero corrupción “logramos rescindir un acuerdo que representaba alrededor del 30% de la deuda total del municipio, pues pretendían hacernos pagar 354 millones de pesos de deuda durante 10 años por luminarias que no funcionaron, pero gracias al apoyo de todo el cabildo logramos rescindir ese abusivo contrato, y hemos enviado a la legislatura del estado una propuesta decente que disminuye en una séptima parte el compromiso financiero y en la mitad de tiempo para cumplirlo, con un mayor número de luminarias y que estas sean avaladas por la Comisión Nacional de Uso Eficiente de Energías.
En materia de recolección de residuos sólidos, expuso que se recibieron seis camiones a medio funcionar y ahora se tienen 26 en estado óptimo que refuerzan las rutas para la recolección de 130 toneladas diarias, pero el reto sigue siendo importante, por ello, en el siguiente mes, se sometará a consulta ciudadana dos opciones que permitan solucionar dicha problemática.
“Lo dije en mi toma de protesta y lo sostengo, porque este es un legado moral que dejaré a las siguientes generaciones, como orgulloso hijo de un campesino y una maestra, reitero mi compromiso de encabezar un gobierno transparente, apegado a los principios de justicia social, legalidad, austeridad y disciplina financiera; gobernando para los guadalupenses, sin importar ideologías, credos, preferencias ni colores partidistas, este es un gobierno de todos y para todos”, dijo el primer edil.
Por último, dejó en claro que “es un honor gobernar con Obrador, con un hombre de época quien nos ha llamado a que hagamos historia; pero, cuando ves por quienes menos tienen y combates los sistemas que funcionaban con la tranza y la corrupción, es natural que el poder económico y el influyentísimo que construyeron, te ataque e intente hacerte desistir, pero aquí nadie se raja, todo aquel que tiene corazón, pensamiento libre y razón de superación, está llamado a nuestra lucha, la de un gobierno con rostro humano y cercano a la gente”.
Fue a través de un video que se expusieron logros y resultados del gobierno que encabeza Julio César Chávez Padilla, entre los que destacan 206 millones de pesos invertidos en 453 acciones de obra pública, aplicados -entre otras cosas- en la construcción de 5 parques, la rehabilitación de 4 canchas en distintos puntos del municipio y sus comunidades, así como las acciones de mejoramiento urbano de las calles Independencia y González Ortega.
Además, se aplicó una inversión histórica en infraestructura deportiva, con la construcción del primer campo de tiro con arco en la entidad, así como las primeras dos ciclovías que habrán de conectarse a una red de movilidad urbana no motorizada, con lo que el municipio de Guadalupe se convierte en pionero y punta de lanza por su visión innovadora y vanguardista.
En este tema, también se reconocieron los resultados de los atletas guadalupenses que, orgullosa y dignamente nos representan a nivel nacional e internacional, como Risper Biyaki y los pequeños beisbolistas que representaron a Guadalupe, a Zacatecas y a México en la Serie Mundial Infantil en Chicago, Illonois.
En lo que a tecnificación del campo se refiere, destaca que en el campo local se invirtieron 2 millones de pesos con extraordinarios resultados: la disminución en el consumo de energía eléctrica y agua potable, y un incremento del 300 por ciento en la producción.
En el tema económico, se expuso que el municipio de Guadalupe logró la atracción de más de 365 nuevas empresas, con una inversión de capital privado por el orden de los 406 millones de pesos.
En materia de Seguridad Pública, el gobierno que encabeza Julio César Chávez Padilla, invirtió 11.9 millones de pesos no sólo en la compra de uniformes y equipo táctico, sino también en capacitación y en mejorar las condiciones laborales de los oficiales, incrementando en un 22% el estado de fuerza de la corporación, así como un 13% la percepción salarial de los oficiales y un 150% el seguro de vida.
Un tema sensible para los guadalupenses es el abasto de agua potable, y en esta materia, el municipio de Guadalupe invirtió 67 millones 124 mil pesos, aplicados en redes de conducción, perforación de pozos y equipamiento, para que los guadalupenses tengan acceso al vital líquido a través del organismo operador.
Educación, alimentación, asistencia social, juventud, adultos mayores y atención a grupos vulnerables, también fueron temas que destacaron en el material audiovisual proyectado.
“Aquí nadie se raja, todo aquel que tiene corazón, pensamiento libre y razón de superación, está llamado a nuestra lucha, la de un gobierno con rostro humano y cercano a la gente, que con honestidad y acciones firmes incluye a todos para que juntos hagamos historia”, fue el mensaje con el que Julio César Chávez concluyó su mensaje.
ALEJANDRO TELLO CONMEMORA A LOS HÉROES QUE NOS DIERON INDEPENDENCIA
• Chuy Lizárraga se presentó para el gusto de los zacatecanos
• Hubo el tradicional espectáculo de fuegos pirotécnicos
• En el Jardín Independencia, autoridades civiles y militares conmemoraron el 209 aniversario del Grito de Independencia
Zacatecas, Zac.- Ante una Plaza de Armas a su máxima capacidad, el Gobernador Alejandro Tello encabezó la ceremonia del Grito de Independencia, acto patriótico en el que se dieron cita miles de familias para celebrar la gesta heroica de hace 209 años, cuando el cura Miguel Hidalgo inició la gesta independentista.
Desde Palacio de Gobierno en el balcón central, con una ondeante Bandera Nacional en mano, el mandatario estatal vitoreó a los héroes que dieron patria, para culminar con el tradicional ¡Viva Zacatecas! y ¡Viva México!, al tiempo que sonaron las campanadas de la Catedral.
Posterior a la ceremonia, comenzó el espectáculo de los juegos pirotécnicos a cargo de la empresa El Volcán de Jesús Macías, que, como cada año, cubrieron el cielo zacatecano de color, luz y fiesta, y que fue del agrado y asombro de los asistentes a Plaza de Armas y espectadores desde otras vistas como el periférico de la ciudad.
Minutos después, el cantante de Chuy Lizarraga conocido como la “cara alegre de la banda”, salió al escenario y deleitó a los asistentes con música de banda y mariachi, al ritmo de sus más grandes éxitos, así como con un espectáculo de caballos.
Le antecedieron a Lizarraga, la Banda Sinfónica del Estado y distintos cantantes vernáculos.
Con la razón debe erradicarse el abuso de poder, la imposición ideológica y la arbitrariedad: Jehú Salas
Más temprano frente al jardín de Independencia, el Secretario General de Gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila encabezó el acto cívico conmemorativo del CCIX Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
Ahí, advirtió sobre las amenazas existentes en nuestro tiempo como el abuso de poder, la imposición ideológica y el deseo de perpetrarse en el poder. Acciones que dijo, deben erradicarse por la razón y con la firmeza de que la nación única y libre ha abolido durante su historia el abuso.
Frente al Ángel de la Independencia y en representación del Gobernador Alejandro Tello, Jehú Salas aseguró que “el pueblo no es ciego ante lo que pasa frente a sus ojos; estamos despiertos y atentos a lo que acontece en nuestra vida pública”.
Habló en ese sentido de la necesidad de seguir a los que promueven realmente los valores de la patria y abandonar a los que, con mentiras, pretenden crear otra realidad.
Ante autoridades civiles y militares, el responsable de la política interna dijo que a 209 años del Grito de Independencia de México, las proclamas y logros de sus protagonistas siguen vigentes y son para todos, un ejemplo de tenacidad y un compromiso de preservar el patrimonio heredado.
La lucha por la independencia, agregó también ha heredado la división de poderes, una República representativa popular, un Gobierno liberal, la educación obligatoria, la abolición de la pena de muerte, la tortura, la equidad de los tributos y juzgados independientes.
Por tanto, recordó a los zacatecanos que destacaron por su patriotismo durante la lucha independentista, como Víctor Rosales, mariscal de campo del Ejército Insurgente, cuya valentía y talento lo llevaron a desplegar importantes episodios de lucha junto a Ignacio López Rayón, quien lo nombró jefe de la guarnición de Zacatecas.
Otro zacatecano de gran magnitud para la causa independentista, señaló, fue José María Cos y Pérez, ideólogo del movimiento, participante en la notable Junta de Zitácuaro que dio orientación al Congreso de Chilpancingo, donde Morelos delineó el histórico documento “Los Sentimientos de la Nación”.
Esta noche las autoridades civiles y militares realizaron una guardia de honor ante el Ángel de Independencia.
PARA «EL ZAPATA» LA BANDERILLA DE PLATA EN LA FENAZA 2019
Zacatecas, Zac. Disputándose la banderilla de Plata organizada por la empresa Taurina Zacatecas Tierra de Toros, se llevó a cabo la Segunda corrida de Toros la cual se la disputaron: Uriel Moreno “El Zapata” alternando con Antonio García “El Chihuahua», Jorge Delijorge y Edgar Badillo.
Uriel Moreno “El Zapata recibiendo a “Canela Fina” con sendas Verónica de gran calidad, una vez entrado en calor, un quite chicuelinas antiguas; con los palos… ¡Enorme! Al quiebre y al violín.
Aplausos.
Con la muleta se vio con las ganas de un novillero; de rodilla en la tierra por alto, y sendos derechazos, con mucho pundonor Torero muy pegado a los pitones.
Tres cuartos de espada suficiente para que muriera su primer enemigo.
Una oreja para el Zapata.
Con su segundo de nombre “Brujito” y 463 kilos, una larga cambiada y los oles en los tendidos.
Cubriendo el segundo tercio con muchos riñones que puso al respetable de pie con su tercer par ya que los pitones le rozaron la taleguilla. Ni el propio “Zapata”, daba crédito a su labor bandilleril.
Extraordinario con la muleta y no se diga el espadazo. Dos orejas para el de Tlaxcala; que se llevó la banderilla de plata al cortar tres orejas.
Jorge Delijorge con trovador de 479 kilos en los lomos, discreto con el capote Delijorge.
Derechazos y naturales. La gente pedía más y más.
Faena de riñones y de cerebro. Pena al entrar a matar y adiós oreja…
Ya con su segundo la cosa cambió ya que Delijorge puso mucho empeño con el capote, ¡bien muchacho!
Antonio García “El Chihuahua” con «Zurdito» recibiendo de rodilla y mandiles.
Variedad y gusto por el toreo.
Con una gran humildad y entrega disfrutando su toreo, el mejor espadazo del serial taurino hasta el momento. Petición de oreja… Música de viento para el juez de Plaza.
Edgar Badillo con gitanillo también de la ganadería de Valparaíso y con 470 kilos en carnes.
Con la muleta sudando el vestido de torear, excelentes muletazos con ambas manos, por derechazos y naturales
Bien y con voluntad en el capote.
Bien, muy bien con las banderilla.
Con la muleta sudando el vestido de torear, requetebién con la muleta con ambas manos, templando y mandando.
Espadazo hasta los gavilanes.
Una oreja.
Buena entrada para la segunda corrida del serial taurino 2019 ofrecido por la empresa «Zacatecas Tierra de Toros».
Fotos y texto: Zacatecas web news.com.mx
TELLO PRESENTE EN EL INFORME DE VILLANUEVA

