Archivo para septiembre, 2019
JÓVENES EN ESTADO ETÍLICO; PROVOCAN CHOQUE POR ALCANCE
Zacatecas, Zac.- Los jóvenes tripulantes de un auto matiz color verde en evidente estado etílico, provocaron un accidente por alcance justo frente a la unidad académica de Ciencias de la Tierra de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) en hechos ocurridos al filo de las 23 horas con 10 minutos con dirección hacia Zacatecas.
Autoridades de la policía de vialidad señalan que fue un choque por alcance producto del manejo negligente, exceso de velocidad y conducción inadecuada, es decir, en evidente estado etílico lo que provocó que se fuesen a impactar de lleno contra la parte trasera de una camioneta la cual sufrió ligeros daños a comparación del Matiz que quedó semidestruido de la parte delantera.
Fue necesaria la presencia de los progenitores para tratar de llegar a un arreglo con la parte afectada, es decir, con el conductor de la camioneta Silverado color blanco ya que el estado etílico en el que se encontraban, provocó poco o nulo entendimiento con la autoridad y propietario además de la llamada de atención fuerte contra los jóvenes que evidentemente, lesionaron el patrimonio familiar y la confianza de sus padres.
Cabe señalar que uno de los responsables, amedrento a los representantes de los medios de comunicación que asistieron al lugar con el fin de informar. La situación no pasó a mayores.
OPERATIVOS VIALES PARA LOS DÍAS 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE
ENTREGAN OBRA DE CARPETA ASFÁLTICA AL JUZGADO DE CONTRO
Fresnillo, Zac.– Durante el evento de inauguración de la carpeta asfáltica del estacionamiento del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Fresnillo, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), agradeció a nombre del Poder Judicial la voluntad y apoyo del Alcalde Saúl Monreal Ávila por hacer posible esta necesitada obra.
El Magistrado Presidente destacó que las instalaciones de dicho edificio son muy dignas para la población y sus amplios espacios permitieron además de albergar la justicia penal, la instalación de algunos juzgados familiares, sin embargo, dijo, se tiene el proyecto de consolidar una Ciudad Judicial.
Lo anterior corresponde a que los juzgados y oficinas del Distrito Judicial de Fresnillo se encuentran ubicados en diferentes instalaciones y eso complica el traslado de los abogados litigantes, pero esto se vuelve aún más complicado para los usuarios, es decir, los justiciables; por ello, refrendó su agradecimiento al Alcalde y confió en continuar con un trabajo en conjunto para el beneficio de la ciudadanía.
Antes de hacer el corte del listón, el Presidente Municipal, Saúl Monreal Ávila dijo que el compromiso con el Poder Judicial y la prevención del delito es fuerte, esta obra significa el preámbulo de un trabajo coordinado en beneficio de los fresnillenses, puntualizó.
Para el corte del listón se contó también con la participación de la Magistrada Silveria Serrano Gallegos, Presidenta de la Segunda Sala Civil del (TSJEZ), la Presidenta de la Primera Sala Penal, la Magistrada Sonia de la Fuente, el Magistrado Jorge Ovalle Beltrán, la Magistrada Marta Elena Berumen Navarro y el Magistrado Miguel Pérez Nungaray, así como jueces, juezas, personal del Juzgado de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento y autoridades de la Presidencia Municipal de Fresnillo.
GOBERNADOR ENCABEZARÁN LA COMISIÓN DEL MEZCAL
MAGISTRADO ARMANDO ÁVALOS ARELLANO
Zacatecas, Zac.– “A veces los juicios producen mayores enfrentamientos de los que se quieren solucionar”, dijo el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia el Estado de Zacatecas, en el arranque de las Actividades Académicas y de Vinculación en Materia de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos que a través del Convenio Marco llevarán a cabo el Poder Judicial del Estado y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
El Magistrado Presidente invitó a la comunidad estudiantil a adentrarse a la esencia de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) “ustedes se están preparando para defender causas, defender personas en los juicios y cuando estén en el ejercicio profesional ojalá que antes de llegar a los tribunales valoren la posibilidad de que ese asunto primero pase por un Centro de Justicia Alternativa”, refirió.
De igual manera hizo mención a la Reforma Laboral que ha destinado la resolución de los juicios laborales en los juzgados de los poderes judiciales del estado y la federación; ésta nueva justicia laboral introduce un cambio muy importante: que todo asunto antes debe pasar por un centro de conciliación de manera obligada, señaló el Magistrado Ávalos Arellano.
Además destacó que la mayoría de los abogados que integran al Poder Judicial del Estado, egresó de la Unidad Académica de Derecho de la (UAZ), por ello, esta capacitación con personal de los centros de justicia alternativa del Estado pretende también retribuir algo de lo mucho que esta noble institución ha brindado.
Por su parte, el Maestro Juan Carlos Guerrero Fuentes, Director de la Unidad Académica de Derecho, destacó que esta actividad no solo irá encaminada a la comunidad estudiantil, sino a docentes y a los Abogados que conforman al Bufet Jurídico de la Unidad y así fomentar el uso de esta alternativa para la solución de conflictos.
Asimismo, agradeció la voluntad del Tribunal Superior de Justicia para continuar con el fortalecimiento del trabajo en conjunto.
Las actividades académicas iniciaron con una ponencia a cargo del Licenciado Juan Gerardo Flores Rodríguez, Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa, en la cual explicó las bondades de la mediación y conciliación.
FORTALECE ALCALDE CAPITALINO ACCIONES POR UNA CIUDAD SEGURA
Zacatecas, Zac.– A un día de presentar su primer informe de gobierno, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro detalló que en este primer año de labores se han invertido 43 millones de pesos en acciones estratégicas para devolver la paz y la tranquilidad a las familias de la Joya de la Corona, un eje prioritario del Gobierno de México encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador .
Aseguró que “ha sido una tarea permanente y un eje prioritario en la estrategia de seguridad para cambiar la guerra por la paz e ir al fondo de la problemática que origina la violencia y la inseguridad”.
Convencido de que el trabajo todo lo vence, el primer edil destacó la coordinación con los tres niveles de gobierno para lograr una nueva cultura de paz “con el trabajo coordinado con la Guardia Nacional, la SEDENA, la Policía Estatal y la Policía Metropolitana en los rondines de vigilancia, incluyendo nuestras 22 comunidades y la participación de la ciudadanía”.
Ulises Mejía Haro explicó que en este primer año se emprendieron 28 marchas exploratorias por la seguridad beneficiando directamente a 40 mil personas al atender los puntos de riesgo y las necesidades de las familias.
Ulises Mejía Haro enfatizó que para lograr un Zacatecas seguro para todas las familias, hoy 45 colonias están integradas al programa Vecino Vigilante para coordinar las acciones de seguridad y prevención del delito en conjunto con la ciudadanía, “pues se trata de un trabajo que ciudadanos y autoridades debemos fortalecer juntos”.
El alcalde capitalino agregó que ya son más de 3 mil 800 lámparas cambiadas y rehabilitadas en todo el municipio, además de la inversión superior a los 19 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento de Seguridad (FORTASEG) “para brindar las herramientas necesarias para que nuestra Policía de Proximidad, además de mejorar su atención a la ciudadanía, tenga condiciones más dignas de trabajo, como la adquisición de patrullas, equipamiento, capacitación, homologación salarial y becas para la preparación actualización de nuestros elementos”.
En este balance anual, Ulises Mejía Haro reconoció el trabajo con organizaciones de la sociedad civil, el Gobierno de México y el Gobierno del Estado en materia de prevención del delito con acciones que contribuyan a reconstruir el tejido social y devolver la paz y la tranquilidad a las familias de la Joya de la Corona.
ACREDITAN AL CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO

