21
Ago,2025
jueves
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA REPARACIÓN INMEDIATA DE CARRETERAS DEL ESTADO DE ZACATECAS
GUADALUPE ENTREGA SOSTENES ECOLÓGICOS A MUJERES SOBREVIVIENTES AL CÁNCER DE MAMA
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR

Archivo para septiembre, 2019

SIN IGUAL CARRERA «TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS» EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en SIN IGUAL CARRERA «TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS» EN GUADALUPE

FDRL- (3)

Guadalupe, Zac.- La mañana del domingo 8 de septiembre se llevó a cabo la carrera de la Cruz Roja Mexicana, Todo México Salvando Vidas, misma que tuvo lugar de manera simultánea en los 32 estados de México y Guadalupe, Zacatecas, es sede en la entidad, donde se rompió record de asistencia con más de 500 participantes, según informó Julio César Chávez Padilla.

Desde antes de las 7 de la mañana, niños, jóvenes y adultos, se preparaban con un calentamiento previo a la carrera de 5 y 10 kilómetros, así como para la caminata de 3 kilómetros; algunos iban acompañados de sus mascotas, logrando así una convivencia armónica y familiar.

“Felicito a todos los que participaron ayudando a la Cruz Roja Mexicana”, mencionó Julio César Chávez, y reconoció la labor que realiza el Ayuntamiento por fomentar el deporte desde diferentes áreas, como el Instituto Municipal del Deporte y el DIF Municipal y la activación física a través de diferentes talleres; además de empresas patrocinadoras que apoyaron para la realización de esta carrera.

Esta carrera se llevó a cabo en los 32 estados de México por una sola causa, ayudar a recaudar fondos para la Cruz Roja Mexicana con las inscripciones que se convierten en donativos para esta noble institución.

La Cruz Roja Mexicana delegación Zacatecas, entregó un reconocimiento especial a la niña Rocío Duarte Parga y a su papa Gabriel Duarte quien es muy perseverante al correr junto con su hija carrera tras carrera, sin importar las adversidades que representa la discapacidad de su hija.

En lo que corresponde a la carrera de 10 kilómetros, en la rama femenil, el primer lugar lo obtuvo Lidia Esquivel quien forma parte de la escuela de atletismo en Guadalupe, el segundo lugar fue para Celina Méndez y el tercer lugar para Mayela Torres. En la rama varonil, el primer lugar fue para Roberto Martínez González, el segundo lugar para Francisco de Jesús Frausto y el tercer lugar para Juan Carlos Ledezma.

En la categoría de 5 kilómetros, dentro de la rama femenil, el primer lugar lo obtuvo Neli del Rocío de Lara, el segundo lugar María Cristina Pinedo y el tercer lugar María del Rocío Flores. Mientras que en la varonil el primer lugar fue para Héctor Horacio García, el segundo lugar para José Luis Domínguez y el tercer lugar para Daniel Menchaca.

FDRL- (1)

FDRL- (2)

A LAS Y LOS HABITANTES DE ZACATECAS A LAS Y LOS HABITANTES DE TODO EL PAÍS A LAS AUTORIDADES DEL ESTADO DE ZACATECAS Y DE MÉXICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en A LAS Y LOS HABITANTES DE ZACATECAS A LAS Y LOS HABITANTES DE TODO EL PAÍS A LAS AUTORIDADES DEL ESTADO DE ZACATECAS Y DE MÉXICO

FDR

La violencia institucional es un grave problema en Zacatecas motivo de violación a los derechos humanos de mujeres y niñas y fuente de impunidad. Ésta causa graves daños en las víctimas de delitos y pone en duda el compromiso de la autoridad por contribuir a un Estado de derecho y a la garantía, protección y promoción de los derechos humanos más allá del discurso. El caso aquí presentado es una muestra clara de violencia institucional e implica la comisión de un grave delito que hasta el momento no ha sido sancionado. Edwin Palomino García se encuentra no localizado, su vida está en riesgo al haber sido víctima de un delito grave. Actualmente se encuentra activa la alerta Amber por lo que solicitamos su apoyo para dar difusión a la misma. 

El menor Edwin Palomino García de un año cinco meses fue dado en adopción de manera totalmente ilegal por las autoridades de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Jalpa, estando al frente de este proceso el Lic. German Lizalde Frías Delegado de esta institución. Cuando un menor de edad se encuentra en condiciones de vulnerabilidad la responsabilidad de las delegaciones de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes es dar aviso a la Procuraduría Estatal y ponerlo bajo el resguardo de la misma, la cual, en primera instancia debe buscar de inmediato a otros familiares del menor, empezando por los abuelos y abuelas, para hacer los estudios necesarios y proceder a la reintegración del niño o niña con algún familiar. Sólo en caso de que las y los familiares más cercanos no sean aptos para cuidar al menor la Procuraduría Estatal debe abrir un proceso de adopción.

Este proceso no sucedió, contrario a ello, cuando el menor Edwin fue puesto a disposición de la Delegación en Jalpa de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, por una persona que estudió de manera minuciosa a la madre del menor, quien se encuentra en condiciones de vulnerabilidad, para ganarse su confianza y convencerla que le “prestara” a su hijo, que ella lo cuidaría, la Delegación de la Procuraduría de Protección a Niñas Niños y Adolescentes de manera inmediata entregó al menor a particulares sin seguir el procedimiento legal de adopción. Además, cuando la abuela se apersonó en la Delegación de la Procuraduría en este municipio a reclamar sus derechos fue engañada por el Delgado haciéndole creer que le entregarían al menor, lo cual no ha sucedido a la fecha. Desde el 31 de mayo que la abuela materna de Edwin se apersonó en la Delegación de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en Jalpa de manera voluntaria y sin que ninguna autoridad le haya hecho requerimiento o dado aviso que el menor había sido puesto bajo el resguardo de esa instancia ha acudido a diversas instituciones solicitando se haga justicia y se reintegre a su nieto a su familia sin encontrar respuesta satisfactoria hasta la fecha. Esta historia de negligencia, encubrimiento e impunidad ocurrió bajo los siguientes hechos:

 

-19 de marzo. Edwin se encontraba bajo el resguardo de su abuela materna en una comunidad de Jerez, Zacatecas y la madre solicitó llevarse al menor al municipio de Jalpa, Zacatecas en donde ella vive.

-2 de mayo. La madre del menor accedió a la solicitud de una persona para que le “prestara” al menor, quien aprovechándose de su situación de vulnerabilidad supo ganarse su confianza.

-8 de mayo.  Desde esta fecha no se permitió a la madre ver a Edwin, aunque la persona que lo tenía bajo su cuidado le decía que estaba bien.

-31 de mayo. Al no tener noticias del menor, la abuela se traslada a Jalpa, Zacatecas desde una comunidad de Villa Nueva en donde ella vive, para hacer las indagatorias sobre el paradero de Edwin. Este mismo día la persona a quien la madre le había confiado al menor ante la presión de la abuela le hizo saber que había entregado a Edwin a la Delegación de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en el municipio de Jalpa. La abuela se trasladó a esta institución y una funcionaria de la misma le dijo que el 8 de mayo el Delegado recibió al menor, la abuela solicitó el expediente del caso y la funcionaria le dijo que no era la persona indicada, negándose a dar información a pesar de que la abuela se identificó como tal. La mandó al ministerio público de Jalpa en donde se entrevistó con la agente público quien quiso persuadirla para dar en adopción a lo que la abuela se negó. La agente del ministerio público les pidió que el 3 de junio fueran con el Delegado de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.

-3 de junio. La abuela y la madre de Edwin fueron a la Delegación de la Procuraduría y fueron atendidas por el Delegado quien les dijo que se fueran y esperaran su llamada, que confiaran en él y que el niño estaba siendo tratado bien por una pareja a quien se lo había entregado temporalmente mientras aparecía algún familiar.

-6 de junio. La abuela del menor estuvo a la espera de la llamada del Delegado y ante la falta de noticias llamó a la Delegación de la Procuraduría y quien atendió el teléfono le dijo que no tenían ningún expediente con ese nombre. Ese mismo día la abuela se trasladó de su comunidad en Jerez a Zacatecas a la Comisión Estatal de Derechos Humanos donde dejaron registro de su visita, pero no levantaron queja y la mandaron a la oficina de Derechos Humanos en Jalpa. De ahí la abuela se trasladó a el Centro de Justicia para las Mujeres de Zacatecas donde la mandaron a la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes sin levantar una denuncia. La abuela se trasladó a la Procuraduría Estatal donde el Coordinador de Delegaciones de la Procuraduría le dijo que él no tenía notificación alguna de la adopción y que por tanto él no podía hacer nada. Se comprometió a llamarla.

-15 de junio. El Coordinador de Delegaciones de la Procuraduría Estatal llamó a la abuela de Edwin y la citó en su oficina.

-16 de junio. La abuela acudió a la cita con el coordinador de Delegaciones de la Procuraduría quien le levantó una comparecencia en donde relató los hechos.

-1 julio. La abuela del menor acudió a la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en donde el Coordinador de Delegaciones de la Procuraduría le dijo que presentara una denuncia penal sin orientarla legalmente sobre el delito del que estaba siendo víctima. Ese día el Delegado de la Procuraduría en Jalpa se comunicó con la abuela diciendo que había puesto a Edwin a disposición del ministerio público, lo cual era mentira.

-2 de julio. La agente del ministerio público de Jalpa llamó a la abuela diciendo que ese mismo día aseguraría al menor y lo pondría a disposición de la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes lo cual no sucedió. La abuela esperó todo el día en la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes hasta que alrededor de las 5 de la tarde vió al coordinador de delegaciones quien le preguntó qué haría, la abuela dijo que denunciaría y el coordinador le dijo que no podía acompañarla al día siguiente.

-3 de julio. La abuela acudió a la Fiscalía General de Justicia a denunciar, el ministerio público le dijo que no podía levantar una denuncia sino llevaba a un abogado o abogada y la envío a defensoría de oficio, lo cual es irregular pues es obligación del ministerio público levantar cualquier denuncia apenas conozca de hechos delictivos por parte de las víctimas. La abuela de Edwin fue a la defensoría pública en donde la abogada que la atendió le dijo que regresara a la Fiscalía y que buscara al fiscal y dijera que le habían robado a su nieto para que de esa manera le hicieran caso.  La abuela se dirigió al Centro de Justicia, la acompañaron a atención temprana de la Fiscalía en donde le levantaron una denuncia. Ese mismo día se activó la alerta Amber.

-4 de julio. La llamaron de la Fiscalía General de Justicia y la citaron. La abuela se trasladó a la Fiscalía en donde aportó pruebas. La agente del ministerio público de Zacatecas envío a la abuela a Jalpa con agentes de la policía ministerial para localizar a la madre de Edwin.

-5 de julio. El representante legal de las personas que tienen a Edwin se amparó contra la Alerta Amber, por lo que la jueza de distrito decretó la suspensión de la Alerta de manera provisional. Se suspendió la Alerta.

-31 de julio. La Jueza de Distrito resolvió negando la suspensión de la alerta Amber, por lo que la Fiscalía debió reactivarla de manera inmediata.

-7 de septiembre. Ante la petición de la abuela a la Fiscalía General de Justicia la Alerta Amber fue reactivada.

-8 de septiembre. La alerta Amber sigue activa, la investigación del delito sigue en curso, no hay detenidos, el menor está sin ser localizado, la autoridad tiene conocimiento de que ya no se encuentra en el municipio de Jalpa. El Delegado de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, quien dio en adopción a Edwin de manera irregular cometiendo un grave delito, sigue en su cargo así como todos los funcionarios y funcionarias implicados.  

Del 2012 al 2018 han desaparecido más de 23, 236 niñas y niños en México sin que la autoridad actúe con la debida diligencia y el respeto a los derechos humanos. El caso de Edwin no es un caso aislado en México, las adopciones ilegales que presumen un grave delito son frecuentes, las y los funcionarios de los sistemas DIF así como organizaciones privadas y particulares aprovechan la vulnerabilidad económica de las madres para arrebatarles a sus hijas e hijos.

Por lo anterior la familia de Edwin y las organizaciones que acompañamos:

Solicitamos a la ciudadanía y medios de comunicación su apoyo para la difusión de la Alerta Amber.

Exigimos a la autoridad la inmediata localización y resguardo del menor en lo que se reintegra con su familia.

Pedimos se investigue conforme a la debida diligencia los delitos cometidos y se sancione a las funcionarias y funcionarios públicos implicados.

 

ATENTAMENTE

COLECTIVAS FEMINSTAS

ULISES MEJÍA HARO, INVOLUCRAR A NIÑOS Y JÓVENES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA HARO, INVOLUCRAR A NIÑOS Y JÓVENES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

DRT-1

Zacatecas, Zac.- Como parte de su entrenamiento en la Joya de la Corona previo a la pelea estelar que tendrán el 21 de septiembre en la Ciudad de México, peleadores de la UFC realizaron un entrenamiento de exhibición en el Polideportivo de Colinas del Padre, con el respaldo del alcalde Ulises Mejía Haro, convencido de que la práctica deportiva contribuye a reconstruir el tejido social.

En el marco de campamento de entrenamiento de la UFC en la Capital, el primero que se realiza en el país, los peleadores convivieron con familias de Zacatecas que asistieron a la exhibición y ofrecieron una plática para motivar a niños y jóvenes a llevar un estilo de vida saludable, alejados de conductas negativas.

El primer edil anunció que en próximas fechas habrá clínicas deportivas para el entrenamiento de niños y jóvenes interesados en las artes marciales mixtas, además de invitar a las familias a la próxima pelea estelar de la liga MMA el 12 de octubre de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas.

DRT

DRT-3

¡TARDE DE TOROS Y TOREROS!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en ¡TARDE DE TOROS Y TOREROS!

Flores (3)

Una tarde en que el dios Tláloc perdonó 

Hubo toros y también toreros

Zacatecas, Zac.- Con una buena tarde y un cartel bien redondeado se realizó la corrida del Escapulario de Nuestra Señora del Patrocinio presentada por la empresa Zacatecas Tierra de Toros, con jóvenes espadas y toros de la ganadería de Boquilla del Carmen que en general mostraron casta y trapío a excepción de dos.   

Abriendo plaza el rejoneador Santiago Zendejas con ánimos de triunfo a bordo de su cabalgaduras, poniendo banderillas al violín, muchas ganas de agradar.

Los forcados Mazatlecos haciendo la pega en su segundo intento reconocidos por el público que se dio cita en la monumental de Zacatecas.

Zendejas se puso pesado con el acero teniendo que recurrir al descabello… ¡Adiós peludas…!

Ernesto Javier “El Calita” con “Guantero” de 515 kilos. Bien con el capote dibujando hermosas Verónicas llevando al morlaco hasta el centro del ruedo.

Quite por chicuelinas, aplausos.

Ya con la muleta hizo alarde de buen torerismo ante un bicho pegado al piso… 

Con su segundo de  nombre «Despilfarrado», una larga cambiada de rodillas, de ahí en más, discreto con el capote.

Le tocó el peorcito del lote hasta ese momento, un toro pegado al piso y que no embestía; pinchazo.

Juan Pablo Sánchez con “Platerillo” y 475 en los lomos. Juan Pablo en su plan y actitud torera que lo distingue entre los demás, Verónicas hasta los medios, los oles no se hicieron esperar.

Templaditos naturales con la pañosa, enorme con la derecha, y de nuevo templaditos, muy templaditos pases del hidrocálido de la dinastía de los Sánchez.

Espadazo hasta los gavilanes a la hora de entrar a matar… Una oreja cuando merecía las dos… 

Con su segundo de nombre vengativo y con 492 kilos. Discreto con el capote, con la muleta, el morlaco no embistió, aplausos.

Sergio Flores con “Vencedor” de 510 kilos en carnes, discreto con el capote llamando a los picadores.

Con la muleta no se aminoró, derechazos pausados y templados que el matador degustó y saboreo bajo el compás de los oles en la monumental. Pinchazo y adiós méritos de la faena…

Con su segundo de nombre Guitarrista de 530 kilos, pintorescas Verónica, un piquetito los de a caballo. Flores sacó la casta para meter en cintura a «Guitarritas» al cual desorejo llevándose por tercera ocasión el preciado Escapulario de Nuestra Señora del Patrocinio.

¡Bien en general la corrida del Escapulario! 

Flores (1)

Flores (2)

Forcados Mazatlecos (2)

Sánchez

Santiago Zandejas

…EN RESUMEN EL 3º INFORME EN FOTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en …EN RESUMEN EL 3º INFORME EN FOTOS

2

 

Zacatecas, Zac.- El Tercer informe del Gobernador Alejandro Tell0 Cristerna rendido a la ciudadanía zacatecana, tambien asistieron personajes relevantes como exgobernadores: Genaro Borrego Estrada y Amalia Garcia Medina, se incluyo la familia del mismo Gobernador.

 

2.00

2.0

2.01

 

 

 

ULISES MEJÍA RECONOCE TRABAJO COORDINADO CON EL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO EN EL DESARROLLO DE LA JOYA DE CORONA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA RECONOCE TRABAJO COORDINADO CON EL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO EN EL DESARROLLO DE LA JOYA DE CORONA

3ER-78 (2)

Zacatecas, Zac.- El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro, reconoció el trabajo y coordinación para el desarrollo de los municipios con el gobierno estatal encabezado por Alejandro Tello Cristerna, en el marco de su Tercer Informe de Gobierno: “todos podemos llevar en alto el nombre de Zacatecas para que le vaya bien, sin distingo de partido político, es importante por ello que trabajemos todos unidos”.

Convencido de que el trabajo todo lo vence, Ulises Mejía Haro enfatizó que entre los aspectos positivos a destacar está la coordinación del Gobierno Estatal con los municipios, como en el caso de la Joya de la Corona, donde se ha trabajado en conjunto con las dependencias estatales en las audiencias públicas.

“Son parte de los aciertos que ha tenido el gobernador, la cercanía con la ciudadanía hacia los municipios, es lo que se requiere, que los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, estemos unidos, es una estrategia que requiere fortalecerse”, expresó el primer edil.

El alcalde capitalino destacó que a dos años de que culmine el quinquenio “hace falta que unamos esfuerzos, no como un trabajo aislado; si bien los representes federales en ambas cámaras están luchando por recursos, es necesario que los presientes municipales conozcamos y participemos de las gestiones y proyectos”.

Ulises Mejía Haro refirió que la seguridad y el agua potable son renglones pendientes que tienen que atenderse de manera coordinada: “en seguridad se requieren mesas permanentes donde participe Gobierno del Estado, de los municipios y las corporaciones federales; es una prioridad para Zacatecas Capital y pondremos todo nuestro empeño”.

También enfatizó en la coordinación para mejorar los servicios públicos, especialmente el abasto de agua potable como una necesidad básica y un derecho, de ahí el respaldo al proyecto de la Presa Milpillas, porque “se requiere de mayores inversiones como infraestructura hidráulica, alcantarillado y saneamiento”.

3ER-78 (1)

3ER-78 (3)

PRIM-01

HE GOBERNADO CON VISIÓN DE ESTADO, SIN OCURRENCIAS, SIN CAPRICHOS: ALEJANDRO TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en HE GOBERNADO CON VISIÓN DE ESTADO, SIN OCURRENCIAS, SIN CAPRICHOS: ALEJANDRO TELLO

1

Zacatecas, Zac.- Al rendir su Tercer Informe de Labores, el Gobernador Alejandro Tello aseguró que ha gobernado con visión de Estado, sin ocurrencias ni caprichos. Por ese motivo, Zacatecas se perfila como una entidad en constante crecimiento ya que, en estos tres años, ha puesto orden en las finanzas públicas y logró reducir la deuda pública en 10 por ciento, sin contratar un solo peso. 

Luego de cumplir con la Ley y entregar su tercer informe por escrito al Poder Legislativo, el titular del Ejecutivo estatal escuchó los posicionamientos de las y los diputados representantes de las distintas fracciones parlamentarios, para luego dirigir un mensaje a la ciudadanía zacatecana y dar a conocer los logros y acciones de su gobierno y el estado de guarda la administración pública estatal. 

Gobierno —agregó Tello— con perspectiva ciudadana, y he asumido la responsabilidad de las decisiones que he tomado para lograr el beneficio colectivo. Vivimos un momento histórico en el que Zacatecas requiere del trabajo conjunto y en equipo para consolidar el desarrollo en rubros como: Educación, Economía, Infraestructura, Conectividad, Movilidad Urbana, Seguridad y Salud. 

Alejandro Tello expresó que siempre ha sido respetuoso y abierto a la crítica, ya que gracias a ésta, ha corregido el rumbo donde ha sido necesario y también le ayuda a tomar las decisiones que más convengan. “Mi respeto y agradecimiento total al pueblo de Zacatecas”, dijo. 

Asimismo, anunció que la Presa Milpillas va y que sí se realizará, porque es un proyecto que representa una solución a la gran problemática de abasto de agua potable para las zonas urbanas más pobladas del estado. 

Seguimos avanzando —dijo el mandatario al respecto— con base en el diálogo y acuerdos. Nunca por imposición, siempre con la fuerza de la razón, sin importar que nos lleve más tiempo, porque finalmente a todos dará mayor certidumbre. 

El Gobernador Tello dio a conocer que el próximo lunes 16 del presente mes, se darán finalmente los primeros fallos de las licitaciones para el arranque de la Autopista a 4 carriles Zacatecas-Aguascalientes, por lo que manifestó la respuesta positiva obtenida por parte del Gobierno de México y del Presidente Andrés Manuel López obrador, en este y otros temas primordiales para la entidad. 

“Por parte del Gobierno del Estado, tengan la certeza de que seguirán las puertas abiertas para que prevalezcan el diálogo y los acuerdos con la Federación y los municipios, fieles a una esencia federalista y republicana”, expresó el Gobernador Tello. 

El mandatario refrendó su llamado a trabajar en equipo y obtener los recursos necesarios para concretar proyectos como el Nuevo Sistema de Transporte Público de la zona urbana Zacatecas-Guadalupe; el Gasoducto proveniente de La Laguna; el parque industrial en Guadalupe con capital de origen chino; la conectividad a internet para el 80 por ciento de la población estatal; la migración de la nómina magisterial a la Federación y la presa Milpillas. 

“En mi administración decimos no al divisionismo, hemos apostado por el trabajo unido”, expresó el Ejecutivo y reiteró su determinación de pugnar por la aplicación estatal del Impuesto Minero, la invitación al Gobierno Federal a regresar al Programa 3×1 para Migrantes y obtener más recursos para paliar la crisis que vive  y estrangula al sector de la obra pública en la entidad. 

Zacatecas requiere de unidad y esfuerzos conjuntos —afirmó Tello—. Este próximo año 2020, antes de cualquier efervescencia política, tenemos la gran oportunidad de aprovechar y avanzar encontrando acuerdos. No se puede pretender que todo siga igual, hoy las condiciones son muy diferentes, sociedad y gobiernos lo debemos entender. 

“Tengo un gran compromiso y pasión por Zacatecas, trabajando de tiempo completo y buscando hacer mucho con poco. Gobierno sin dejarme llevar por chantajes ni entrar en provocaciones ni en confrontaciones políticas, que en nada ayudan al bienestar de la población. Gobierno en equidad y para todos, en apego a la ley y punto”, manifestó el Gobernador del Estado. 

Advirtió que, con altura de miras, seguirá la gestión ante la Federación para lograr lo que en justicia corresponde a Zacatecas, porque: “los estados no somos islas, somos parte de un gran contexto nacional en el que debemos y queremos ser tomados en cuenta en todos y cada uno de los procesos para la toma de las decisiones que involucren a nuestra gente.”

Reordenamiento financiero y reducción de la deuda pública 

Las políticas de austeridad del Gobierno de Alejandro Tello lograron la reducción  de la deuda pública en un margen de 700 millones de pesos; de igual manera, ese rigor de trabajo permitió reestructurar el adeudo con instituciones bancarias. 

“Mi Gobierno, con mucha determinación y esfuerzo, ha cimentado las bases de una administración que da certeza al estado y elementos para un crecimiento constante, para dejar de ser un ente pagador de nómina”, afirmó Tello al momento de agregar que no se ha contratado ninguna deuda pública nueva. 

A la par, crecieron los ingresos propios del estado de 4.6 a 8.7 por ciento, lo cual alejó a Zacatecas del último lugar nacional en recaudación fiscal para escalar al primer lugar, de modo que las finanzas ahora se encuentran más equilibradas y se redujo la dependencia económica hacia el gobierno federal.

Desarrollo económico y generación de empleo 

En materia económica, Alejandro Tello y la empresa transnacional China Gezhouba Group acordaron emprender, en el mediano plazo, la construcción de un nuevo parque industrial en el municipio de Guadalupe, un hecho que generará más de 6 mil empleos directos en la región centro del estado. 

Tal acción se suma a las 63 empresas que se han asentado en Zacatecas en el presente quinquenio y la expansión de 35 más ya establecidas en la entidad, lo cual ha logrado la apertura de 20 mil nuevos empleos.

Logros en seguridad y prevención del delito 

Con una inversión de 200 millones de pesos, se migró del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), al C5, lo que implica una moderna red de telecomunicaciones y video-vigilancia para el corredor Trancoso-Fresnillo, región donde ocurre el 80 por ciento de la incidencia delictiva del estado.  

De esta manera, hay mayor eficiencia en la localización y captura de presuntos delincuentes, identificación de personas y vehículos con reporte de robo, además de elaborar estrategias para la captura de delincuentes, dio a conocer Alejandro Tello a las y los diputados.

Obras y acciones para abasto de agua 

Gobierno del Estado invirtió 111 millones de pesos para ampliar la cobertura de JIAPAZ, siendo la inversión más importante del organismo durante los últimos 30 años, en beneficio de las familias de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande. 

Esta inversión se conforma de la perforación y equipamiento de pozos, del tendido de líneas eléctricas, de la colocación de tuberías de conducción y tanques elevados, entre otras. 

“Tal logro significa que al concluir el presente año, habrá 67 pozos en operación y un volumen de 87 millones de litros diarios de agua, para beneficio de 316 mil habitantes de los municipios antes mencionados”, informó el Gobernador.

1.0

1.02

 

EN ZACATECAS NO HAY CONSTRUCTORAS DEL GOBERNADOR O DE SU FAMILIA: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en EN ZACATECAS NO HAY CONSTRUCTORAS DEL GOBERNADOR O DE SU FAMILIA: TELLO

DSE45

Zacatecas, Zac.– Durante su intervención el gobernador del estado Alejandro Tello Cristerna, no dejó pasar el tema de la seguridad en el estado, mencionando que se le ha hecho frente a este flagelo que aqueja al país bajando de manera significativa los índices delictivo.

Agradeció al presidente Andrés  Manuel López Obrador por su sensibilidad y respuesta a este compromiso que establecí para beneficio de los zacatecanos; quizá no estemos de acuerdo en todo, sin embargo es justo reconocer su respaldo en este y otros temas  como el gasto educativo.

Sabemos que la obra pública por un momento difícil en todo el país, aquí hago mi máximo esfuerzo  para que con los escasos recursos la gran mayoría de los constructores locales, tengan trabajo.

Hoy puedo afirmar que a tres años del gobierno, en Zacatecas no hay constructoras del gobernador o de su familia, tampoco diezmos ni empresas con prestanombres, al contrario en Zacatecas se hace un esfuerzo titánico para que se realicen las obras realmente necesarias se genera empleo y se reactive la economía.

Hablo de obras como la vialidad Plateros, y Calzada del Peregrino en fresnillo donde estamos invirtiendo cinco millones de pesos.

Estoy convencido que lograremos hacer que este santuario florezca nuevamente y sea uno de los más visitados del país.